Es fácil salir a correr cuando uno tiene una buena condición física, cuando se tienen ganas y mucha motivación, pero no es tan simple cuando tienes largas jornadas laborales, responsabilidades, problemas, etc. ¡Hasta parece un reto difícil salir a entrenar!
Si quieres ser eficaz en el trabajo, corre por la mañana, adelanta el comienzo de tu día y date unas semanas para crear el hábito de salir a correr pronto. Por otro lado, una buena idea puede consistir en salir a correr con un compañero que sepas que es responsable y puntual (más que tu) para que te motive a correr y a no faltar a tu momento de entrenamiento, aunque lo malo es que, seguramente, cuando él falle a ti también te entre la tentación de abandonar. Para que no te pasen estas cosas, te proponemos varias estrategias que te ayudarán a ser menos perezoso durante el duro invierno y las próximas carreras de primavera que se aproximan en el calendario:
Apunta los pros y contras
Es recomendable, antes de emprender el camino hacia un nuevo objetivo, hacer una lista que contenga los pros y los contras (por ejemplo, madrugar para correr). En lo positivo, anota los beneficios que te aportará empezar bien el día, tener más tiempo extra después; en la lista negativa apunta que tendrás que acostarte más pronto, etc.
Si ves que la lista de los pros es más extensa, verás como aquellos aspectos que apuntaste en la lista de los contras también se irán convirtiendo en beneficios, como es el caso de acostarse pronto.
Encuentra la ruta adecuada
Salir de la cama no es el único obstáculo que te puedes encontrar, a veces las rutas fáciles a las 6 de la tarde pueden resultar un infierno al amanecer. Fíjate en el tráfico, luz y condiciones medioambientales, permanece abierto a hacer nuevas rutas si éstas no son adecuadas y cerciórate de que tu familia sepa dónde vas a salir a correr.
Sal a correr como una necesidad
Es esencial crearse la necesidad de salir a correr en estas primeras semanas en las que todavía no tienes el hábito creado. Lo mejor es crearse frases de autoayuda que te animen a levantarte de la cama, algo como «si corro ahora me sentiré fenomenal todo el día», «si me salto el entrenamiento me sentiré mal todo el día», etc.
Pide ayuda
Si pretendes madrugar, los comienzos serán duros y la sombra de la pereza te acechará constantemente. Tener gente con la que quedar a esas horas durante las primeras semanas te ayudará bastante a acostumbrarte, de este modo conseguirás una mayor autonomía más adelante.
Por otro lado, haz conocer tus objetivos a tu familia para que también puedan disfrutar y hacerse partícipes de tu objetivo en los entrenamientos, que comprendan tu falta de tiempo, que te ayuden a hacer labores domésticas, etc.
Sigue este plan infalible contra la pereza
- Cena temprano y de forma poco abundante, con alimentos fáciles de digerir, con carbohidratos y proteínas (por ejemplo: arroz frito, verduras y tófu).
- Ponlo todo en orden, lo que significa no tener ninguna excusa para no ir a entrenar ya que tienes todo el tiempo del mundo para hacer lo que te gusta. A la hora de acostarte, intenta dormir 10′ antes que el día anterior, lo ideal es acostarse pronto, sobre las 23h.
- Apaga totalmente la luz, incluidos todos los aparatos electrónicos que tengan algún piloto encendido. Deja encendida únicamente la luz de la alarma. En este sentido, escoge la alarma adecuada, una bien odiosa y a 5 metros de ti para que tengas que levantarte al día siguiente.
- Cuando te levantes de la cama, tienes que hacer lo contrario que por la noche, ahora necesitarás toda la luz posible, exponerte a ella reactivará tu cerebro y metabolismo. En la misma línea, para acelerar el metabolismo, qué mejor que tomar un buen snack antes de salir a correr (plátano, barrita energética, tostadas, etc.), sin olvidarte de una buena hidratación. Solamente te harán falta unas 200 calorías, aproximadamente.
- Si estás desanimado en el desayuno, busca una motivación rápida, la mejor opción puede ser escuchar tu música favorita, sin darte cuenta estarás con las zapatillas puestas, motivado y con energías.
Más en Foroatletismo | Correr contra la pereza.
Más en Foroatletismo | 6 consejos para correr cuando el tiempo no acompaña.