En este artículo intentaremos asesorarte sobre varias estadísticas que debes tener en cuenta en tus entrenamientos. Es importante tener bajo control el volumen, intensidad y los ritmos que deberás llevar en tus entrenamientos para conseguir tu meta de tiempo, dependiendo de si quieres participar en un 10K, un 21K ó un 42K.
Además de aprender a correr suave manteniendo el mismo ritmo de rodaje, es recomendable correr un 15% de tu distancia semanal a ritmo de umbral anaeróbico (85% de tu FCMáxima ó 20 segundos por debajo de tu mejor ritmo de competición). De esta manera, mejorará tu economía durante la carrera y enseñarás a tu cuerpo a que vaya reciclando el lactato generado sólo en altas intensidades.
El entrenamiento de calidad deberá consistir en ejercicios de cuestas, de cambios de ritmo y de series cortas, medias y largas realizadas entre unos 50»-80» menos que tu ritmo de competición. Es decir, si llevas un ritmo de 5 min/km, tendrás que moverte entre 3’40» – 4’10», lo que significará hacer repeticiones de, por ejemplo, 200 metros entre 44» – 50».
A continuación, te adjuntamos la tabla para que puedas alcanzar tus objetivos:
10K
Objetivo | 48′ | 43′ | 38′ | 34′ |
Ritmo competición | 4.48 min/km | 4.18 min/km | 3.48 min/km | 3.24 min/km |
Ritmo entrenamiento | 5.35 min/km | 5.20 min/km | 5 min/km | 4.50 min/km |
Kilometraje semanal | 40 – 60 km | 50 – 70 km | 75 – 100 km | 80 – 110 km |
Volumen mensual | 16 días/mes | 20 días/mes | 22 días/mes | 25 días/mes |
Test | 1K en menos de 4’15» | 1K en menos de 3’40» | 1K en menos de 3’20» | 1K en menos de 3′ |
21K
Objetivo | 1h49 | 1h35 | 1h29 | 1h15 |
Ritmo competición | 5.10 min/km | 4.30 min/km | 4.13 min/km | 3.33 min/km |
Ritmo entrenamiento | 5.45 min/km | 5.20 min/km | 4.50 min/km | 4.30 min/km |
Kilometraje semanal | 55 – 60 km | 75 – 85 km | 80 – 90 km | 90 – 100 km |
Volumen mensual | 17 días/mes | 21 días/mes | 23 días/mes | 26 días/mes |
Test | 10K en 48′ | 10K en 43′ | 10K en 38′ | 10K en 34′ |
42K
Objetivo | 3h45 | 3h20 | 3h | 2h40 |
Ritmo competición | 5.20 min/km | 4.44 min/km | 4.16 min/km | 3.47 min/km |
Ritmo entrenamiento | 5.40 min/km | 5.20 min/km | 5 min/km | 4.50 min/km |
Kilometraje semanal | 65 – 80 km | 85 – 100 km | 100 – 120 km | 110 – 140 km |
Volumen mensual | 18 días/mes | 22 días/mes | 24 días/mes | 27 días/mes |
Test | 21K en 1h50 | 21K en 1h35 | 21K en 1h30 | 21K en 1h15 |
- Objetivo: tiempo que te has propuesto a batir en los 10K, 21K o 42K.
- Ritmo de competición: ritmo durante la carrera para conseguir igualar o mejorar el tiempo objetivo.
- Ritmo de entrenamiento: ritmo en las tiradas largas, ±15 segundos del tiempo propuesto. Ritmo en series: -50-80» por debajo de tu mejor ritmo en competición, 80-85% FCMAX.
- Kilometraje semanal: cantidad recomendada de km/semana para conseguir el objetivo (entrenamiento de calidad: 12-15% del kilometraje semanal).
- Volumen mensual: cantidad de días al mes que sería preciso entrenar para conseguir llegar al objetivo (±2 días del tiempo propuesto).
- Test: forma de averiguar si es posible que puedas alcanzar el objetivo.
Más en Foroatletismo | Diseña tu propio plan de entrenamiento
Más en Foroatletismo | Las fases de tu plan de entrenamiento
Más en Foroatletismo | ¿A qué ritmos hay que correr las series?
cuando es recomendable hacer el test
Mas kms para hacer un 10mil en 34, que media en 1:15? aunque haya un dia mas al mes de entrenamiento.
I el test para 10mil porque es un 10% de la distancia de carrera, mientras que en media i maraton es del 50%?
me parece un poco exagerado los kilometros necesarios, no?
a mi me parece lento hacer tiradas a 5 si eres un corredor sub 38 en 10km … yo hacia tiradas de 15km a 4:30 cuando corria los 10km en 39min
Opnino como los dos comentarios muchos km y poco ritmo. La verdad que esta web en cuanto a entrenos es flojilla.
Pues a mí me parece que la tabla es bastante coherente. Yo creo que mucha gente entrena demasiado rapido, por encima del umbral aerobico, y hace entrenamientos «por encima de sus posibilidades». Y luego vienen las lesiones…
por encima del umbral anaerobico ni un elite aguanta 15km.
Estoy de acuerdo ue hay un rango de intensidad en el cual se obtienen beneficios cardiovasculares…pero si eres un corredor de 38min en 10km y vas a 5 min el km no estas estimulando con sufiente intensidad tu organismo…nunca vas a mejorar asi
Menudas kilometradas!! Partiendo de la base de que cada corredor tienes sus características y su nivel, a estas tablas no las veo sentido. Para bajar de 48 en un 10km, que es un objetivo más bien discreto, no hace falta pegarse 60km ni entrenar tan lento…sobre todo lo primero lo veo contraproducente.