Correr es una de las formas más efectivas para perder peso. Lo más extendido y conocido para quemar calorías son los rodajes largos a un ritmo cómodo. Sin embargo, existen nuevas tendencias que apuestan por ritmos más rápidos para quemar calorías de forma más eficiente.

El inconveniente es que este tipo de entrenamiento queda vedado para principiantes sin experiencia ni base aeróbica, así que aquí te dejamos varias estrategias para quemar calorías de forma diferente:

Apúntate al gimnasio

La masa muscular consume muchas más calorías que cualquier otro tipo de tejido corporal, por eso es ideal combinar tus salidas con rutinas de gimnasio. A la larga, te estarás beneficiando de un motor de más cilindrada, con un consumo mayor. Además, debido a tu metabolismo basal, el trabajo muscular resulta más «rentable» ya que se prolonga incluso después de entrenar.

Doble rutina

Es una estrategia que utilizan los deportistas profesionales, entrenando por la mañana y por la tarde.

Como no es lo más recomendable para el aficionado y puede resultar lesivo, tu segunda sesión podría consistir en un deporte de menor impacto (realizando entrenamiento cruzado) en el que no exista el impacto de la zancada. El efecto sobre el consumo calórico es alto ya que aceleras dos veces tu cuerpo, que tiene un periodo posterior de varias horas tras cada sesión en las que su gasto de calorías permanece elevado.

Incluye sesiones de velocidad

Calienta bien, con un trote progresivo, y luego haz entre 1 y 3 minutos al 85% – 95% de tu FCMáx, trotando la mitad del tiempo, por ejemplo: 2′ fuerte + 1′ suave. Haz entre 5 y 10 series por sesión y termina con trote suave.

El trabajo de velocidad produce un efecto post-combustión, una sesión de este tipo, con seis cambios de dos minutos al 90% podría quemar hasta 500 kcal, incluyendo el efecto post-combustión. La post-combustión es un interesante efecto del que te puedes aprovechar, tu cuerpo quemará calorías durante el ejercicio y también seguirá quemándolas a un ritmo posterior en reposo, como si te quedaras con el motor arrancado y con el ralentí acelerado después de una carrera.

No quites la grasa de tu vida

No cometas el error de eliminar la grasa de tu dieta para perder peso, tu cuerpo las necesita para estar protegido y libre de lesiones. Los corredores que obtienen menos del 30% de sus calorías totales a partir de la grasa son 2’5 veces más proclives a lesionarse.

Ritmos controlados

Si solo dispones de 30′ para entrenar, acelera de forma progresiva hasta llegar a un punto en que si aumentas más no puedas mantener la velocidad. Estarás trabajando en una zona que rondará tu umbral anaeróbico y, en media hora, podrás deshacerte de 450 kcal con facilidad.

Haz cuestas

Son un gran enemigo de tu grasa corporal, además de darte potencia te roban calorías. Calcula un 10% de incremento de consumo por cada grado de pendiente, o sea que un kilómetro de subida del 5% supone un 50% más de gasto que ese mismo kilómetro recorrido en llano.

Haz intervalos

Los intervalos de 8» son una buena estrategia para perder peso. Tras un buen calentamiento de 10 minutos, realiza 20 en los que deberás de hacer intervalos de 8» esprintando a tope + 12» de trote suave, acabando con otros diez minutos de trote suave.

Más en Foroatletismo | Pierde peso haciendo pesas.
Más en Foroatletismo | 12 factores que te hacen ganar y perder peso.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.