La primera decisión que hay que tomar tras el parón de verano y el regreso al entrenamiento para las carreras populares es la de elegir un objetivo, a poder ser, realista y basado en el punto que alcanzaste durante la temporada anterior.

Medios de entrenamiento

A continuación, te mostramos los elementos que debe contener tu plan de entrenamiento en cada momento de la temporada para que puedas trabajar todas las cualidades físicas:

  • Resistencia: trabajar la resistencia supone trabajar la carrera continua a intensidades bajas, medias y altas, mejorándose rápidamente la capacidad de recuperación y el consumo máximo de oxígeno (VO2Máx) si se entrena de forma progresiva e incrementando la intensidad de esfuerzo.
  • Fuerza: influye directamente en el rendimiento del corredor. Al desarrollar más esta capacidad se acelera la regeneración muscular, evitando la aparición de lesiones. Es vital, también, para potenciar los niveles de técnica de carrera. Los medios para mejorar esta capacidad física básica son las gomas, los multisaltos, las pesas y las cuestas.
  • Flexibilidad: carecer de una buena flexibilidad puede limitar los movimientos y, por ende, el rendimiento deportivo. Para estirar adecuadamente, recuerda que hay que llegar al punto de tensión -nunca de dolor-, mantener 10» la posición, contraer el músculo otros 10» y volver a estirar, nuevamente, otros 10».

Planificación de la temporada

Es importante planificar, a largo plazo, lo que comúnmente se conoce como macrociclo que, luego, dividirás en tres mesociclos según tu objetivo.

 MESOCICLO I
(Octubre-Noviembre)
MESOCICLO II
(Diciembre-Enero)
MESOCICLO III
(Febrero-Abril)
Carrera– No participes en competiciones ni hagas entrenamiento de calidad- Realiza cuestas uno o dos días por semana (corta con gran inclinación o larga con inclinación media)- Haz 3 ó 4 días de rodaje, fartlek, tirada larga y otro día de rodaje suave– Introduce las series un día a la semana y prueba con las competiciones, no más de 3 (nunca consecutivas)- Realiza cuestas un día a la semana y tres días de rodaje, una tirada larga, un rodaje suave y otro día cambios de ritmo– Realiza dos días de series en tu plan semanal (un día largas y otro cortas)- Participa en aquellas competiciones objetivo de la planificación, no hagas cuestas y aumenta el tiempo de tus tiradas largas
Gimnasio– 5 días a la semana de estiramientos- 2 días a la semana de pesas- 1 ó 2 días a la semana de multisaltos– 6 días a la semana de estiramientos- 2 ó 3 días a la semana de pesas- 2 días a la semana de multisaltos– 6 ó 7 días a la semana de estiramientos- 1 día a la semana de multisaltos

Es importante tener en cuenta que si no bajas de 50 minutos en 10K no tiene sentido que hagas series. Trabaja con cambios de ritmo, siendo importante que, después de los días que hagas series o pesas, pongas un día de descanso o un rodaje de recuperación.

A continuación, te detallamos una semana tipo de entrenamiento durante la fase inicial de tu preparación para la nueva temporada:

LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO
DescansoRodaje suave de 45 minutos20′ suaves + 2×5 cuestas de 50 metros + 20′ suavesDescanso45′ pesas, gomas y autocargas + Técnica carreraDescansoTirada larga de no más de 1h10′

Más en Foroatletismo | ¿Cómo llegar al pico de forma?

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.