Por todos es sabido que mantener una buena flexibilidad repercute en una mejor calidad de vida. Estirar adecuadamente previene lesiones, minimiza molestias en los músculos, mejora la eficiencia de los movimientos musculares, ayuda a mantener un alineamiento corporal correcto y, en el caso de los corredores, contribuye a poseer una mejor técnica ya que mejora considerablemente la capacidad para ejercer la fuerza máxima a través de un rango de movimiento más amplio.
Antes de salir a correr es aconsejable estirar ligeramente como parte del calentamiento. Sin embargo, los estiramientos cobran mayor importancia después de una sesión de entrenamiento o incluso como entrenamiento principal el día en el que toca descanso. Es importante incluir todos los grupos musculares en los estiramientos porque, si bien el tren superior no trabaja tanto en una actividad como es correr, no está exento de someterse a tensión y esfuerzo.
En el momento de máxima tensión mantén el estiramiento entre 30 y 60 segundos, a no ser que tengas molestias musculares (dolor tras el ejercicio), en cuyo caso deberás estirar ligeramente, entre 5 y 10 segundos.
Los estiramientos para corredores
En este segundo capítulo de la serie «Conviértete en un mejor corredor», te dejamos una rutina de estiramientos que puedes poner en práctica, sobre todo, después de correr, y también como parte de tu rutina semanal para los días que no salgas a entrenar:
Yo sufro mucho de peroneos y tibiales, y no se encuentra apenas información de como estirarlos, en las rutinas de estiramiento, como en este caso, no se suelen tener en cuenta, ¿a que se debe eso? porque creo que no soy el único que sufre en esa zona, se ven muchos casos en el foro de gente que se queja de esos músculos tambien
ironkarter77, como dices, no se suelen incluir esos estiramientos en la rutina pre o post entrenamiento porque es una zona que no sufre tanto. Sin embargo, sí que existen múltiples estiramientos, por ejemplo: sentado y con el tobillo de una pierna sobre la rodilla de la otra, manipular la planta del pie (con las manos) hacia arriba.
De todas formas, es complicado explicarlos solo con texto así que nos comprometemos a que uno de los próximos vídeos que hagamos sea de estiramientos de la zona de las pantorrillas y pies.
que malo es este video para la gente que esta recien aprendiendo a elongar es muy mal video la postura del cuerpo en cada ejercicio es pesima ojala mejoren :/
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.
Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.
Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.
Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.
Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando, consideraremos que aceptas su uso. AceptarMás información
Yo sufro mucho de peroneos y tibiales, y no se encuentra apenas información de como estirarlos, en las rutinas de estiramiento, como en este caso, no se suelen tener en cuenta, ¿a que se debe eso? porque creo que no soy el único que sufre en esa zona, se ven muchos casos en el foro de gente que se queja de esos músculos tambien
ironkarter77, como dices, no se suelen incluir esos estiramientos en la rutina pre o post entrenamiento porque es una zona que no sufre tanto. Sin embargo, sí que existen múltiples estiramientos, por ejemplo: sentado y con el tobillo de una pierna sobre la rodilla de la otra, manipular la planta del pie (con las manos) hacia arriba.
De todas formas, es complicado explicarlos solo con texto así que nos comprometemos a que uno de los próximos vídeos que hagamos sea de estiramientos de la zona de las pantorrillas y pies.
Gracias por tu interés!!
joe, deberíais hacer un libro con todos estos artículos que me encuentro en la web de foroatletismo. Muchas gracias.
que malo es este video para la gente que esta recien aprendiendo a elongar es muy mal video la postura del cuerpo en cada ejercicio es pesima ojala mejoren :/
estos estiramientos deben realizarse justo despues de correr, o despues de los ejercicios de core que se hacen despues de correr?