Artículo de 261wm

Para que afrontes la nueva temporada de la mejor de las maneras, te proponemos un reto. Prepara tus primeros 10K, descubre hasta dónde eres capaz de llegar y siente la felicidad de cruzar la meta. Estamos convencidos de que, después de la experiencia, nada ni nadie te podrán parar.

Mente, cuerpo y experiencia se unen con la intención de ayudarte a superar el reto y que no te sientas solo en esta batalla. Descubre la mejor forma de aprender corriendo de la mano de 3 expertas:

  • Sonia Fondevila es la mente del equipo. Psicóloga de profesión y aficionada al atletismo, dedica sus ratos libres hacer las labores de entrador personal.
  • El cuerpo es Ana Quejo. Una abogada que lleva toda una vida dedicada al mundo del deporte. Entrenadora, pacer y profesora, cambia los juzgados por una vida profesional que transcurre entre la piscina, la pista y los parques de Madrid.
  • Y Nuria Fernandez, como no podía ser de otra manera, es la voz de la experiencia. Atleta de élite y mamá de 3 niñas, ha sido entre otras cosas, dos veces campeona de Europa, tres veces olímpica e innumerables veces campeona de España.

Os proponemos como reto los 10K de 261wm, el 8 de octubre en Madrid, una prueba perfecta para comenzar. A pesar de su cercanía en el tiempo, el recorrido y el carácter colaborativo de la misma os permitirá disfrutar de la prueba ya sea corriendo, porque te has preparado durante el verano o bien, o haciendo cacos (caminar y correr) si es tu primera vez.

Sigue los consejos de nuestras expertas y estamos seguros de que no te arrepentirás.

Mente

Sea tu primera carrera o la vigésima, los nervios y la ilusión están ahí. Así que, os proponemos varios objetivos para dar ese empujón a lo que queda hasta la carrera y varios para el día de la carrera.

Hasta la carrera

  • Adopta rutinas: es importante establecer rutinas para que puedas sacar tiempo para salir a entrenar. A veces las obligaciones nos quitan energía, por eso las rutinas son tan eficaces. En ese tiempo que dediques a entrenar, hagas lo que hagas, regálatelo, es tiempo para ti.
  • Motívate: prémiate con palabras, porque no hay mayor reconocimiento que el de uno mismo. ¡Venga que puedes! Estas tres palabras conseguirán que alcances muchas metas. ¿Cuándo nos las decimos? Cuando hayamos conseguido algo o cuando nos cueste ponernos en práctica. Pero, sobre todo, lo importante es decírnoslo con seguridad, si no, no funciona.

El día de la carrera

  • Estar nervioso es bueno y sano, pero si ves que te cuesta manejarlo, respira profundo y confía en el entrenamiento que has hecho.
  • Es bueno saber dónde se va a colocar tu familia, amigos, pareja… durante la carrera, así tendrás una motivación extra.
  • En el kilómetro 5 o 6 suele dar un bajón. Trata de modificar los pensamientos negativos: «no puedo más», «no voy a llegar», «me queda mucho» a pensamientos más productivos: «cada vez queda menos», «voy a conseguirlo», «si estoy cansado, bajo ritmo y a por ello».

¡Te esperamos en la meta!

Cuerpo

Siempre has tenido el gusanillo de correr una carrera de 10 kilómetros pero hay algo que te frena y que te hace echarte para atrás. Con estas pequeñas pautas y claves afrontarás con el mayor éxito tu primer 10K.

¡En primer lugar, no olvides de abrocharte las zapatillas! Desde ese momento sabrás que no hay marcha atrás.

  • No te obsesiones con el ritmo o con la marca que quieres conseguir. Recuerda que te enfrentas a tu primer 10K y terminarlo ya será un auténtico premio.
  • Sal a correr un mínimo de 2 o 3 días a la semana. Si nunca has corrido es el momento de que conozcas el famoso «caco», lo que viene a ser una combinación de caminar y correr.
  • Alterna los días de carrera con un día de cuestas, otro día de cambios de ritmo y déjate un día para correr más largo y suave.
  • Si algún día no puedes correr, sustitúyelo por otro deporte como la bicicleta o la natación. Lo importante es no estar parado.
  • No olvides el descanso, comer bien e hidratarte. Es igual de importante que el resto del entrenamiento.

Experiencia

Para llegar a octubre y poder participar en los 10K de 261wm en la mejor de las condiciones, debemos prepararnos en el plano físico y también reforzar la mente para conseguir que no nos juegue malas pasadas.

En ambos casos se ha de adquirir el hábito necesario para que correr resulte fácil y gratificante. Está comprobado que, para incorporar y afianzar un nuevo hábito en tu vida, además de esfuerzo, se necesita el tiempo y la constancia que supone estar de 21 a 30 días ininterrumpidos manteniendo la actividad. Aunque claro, no es lo mismo acostumbrarse a lavarse los dientes todas las mañanas que salir a correr. Eso sí, te aseguro que salir a correr te proporcionará muchas más satisfacciones.

Pero como no contamos con mucho tiempo, hay una cuestión importante y es aprender a escucharse a uno mismo, cosa nada sencilla pero que sirve para toda la vida y para todas las cuestiones.

Es absolutamente imprescindible que desde el principio de los entrenamientos tengas en cuenta lo que te dice tu cuerpo. No hay prisa. Los atletas profesionales estamos constantemente experimentando con nuestro cuerpo, somos científicos de nosotros mismos y la mayoría de las veces llevamos el cuerpo al máximo, buscamos superar los límites, queremos la excelencia…  y aun así nos equivocamos muchas veces.

Y por último, es el momento de involucrar a tu familia: padres, hermanos, primos, maridos, hijos… y también amigos.  El apoyo de todos ellos es muy importante. Siempre me ha gustado hacer partícipe a mi entorno de las sensaciones que he tenido tanto en el entreno como en las carreras y todos ellos me han animado, me han hecho sentirme bien.

Ahora te toca a ti. Disfruta de tu carrera desde el principio hasta el fin y vive tu propia experiencia.

¡Nos vemos en la línea de salida!

Más información: 261wm.com

Artículo de 261wm

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

3 Comentarios

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.