La bajada en montaña es una parte muy importante del trail running, tanto que hay que trabajarla tanto a nivel de técnica de carrera como de fuerza.
Entrenamiento excéntrico
Las bajadas exigen una elevada fuerza excéntrica que muchos deportistas no poseen, por ello es de vital importancia trabajarla. Gracias a ella seremos capaces de controlas mucho mejor el movmiento cuando vamos a favor de la gravedad.
Propiocepción y series triangulares
Además de trabajar el músculo, es necesario trabajar también la técnica. Podemos introducir en nuestor entrenamiento trabajos de propiocepción para fortalecer articulaciones y tendones. Así entrenaremos al cuerpo a reaccionar a los movimientos imprevistos.
No obstante, la bajada se mejora bajando. Para ello podemos realizar series triangulares en donde la bajada no sea solamente la protagonista.
Balancea el cuerpo
Muy importante es trabajar la posición, bajando el centro de gravedad y disponiendo los brazos despegados del cuerpo para poderlos utilizar para equilibrar y balancear el peso en el caso en el que sea necesario.
Zancadas cortas
Utiliza zancadas cortas, con ellos disminuirás el desgaste muscular y minimizarás los posibles errores ya que te penalizarán menos en el caso de pisar mal o desequilibrarte, de modo que rápidamente podrás ayudarte con la siguiente zancada para contrarrestar el movimiento.
Ve un paso por delante
Prevee las pisadas. De hecho, conforme vayas adquiriendo destreza verás que tu campo visual va más allá de tus pies. De esta manera te adelantas al terreno y serán tus pies los que de manera «automática» irán colocándose en los mejores apoyos.
Baja el ritmo
Siempre la seguridad tiene que primar en tus decisiones. Sé cauto y, si ves que el terreno es expuesto o dudas a al hora de afrontar la bajada, disminuye el ritmo o camina.
Sobre todo cuando estés empezando, intenta mejorar la técnica frente la velocidad, intenta correr controlando dónde y cuándo quieres pisar. La velocidad será una consecuencia de una mejora de la técnica.
¿Y si te caes?
Es inevitable sufrir alguna caída en este deporte, tanto que si no te has caído, te caerás. Cuando esto ocurra, mantén la calma y, tras ver que todo está en su sitio, retoma la marcha con calma hasta que vuelvas a tener confianza. No te aceleres.
Con estos breves consejos estoy seguro de que disfrutarás de una de las partes más emocionantes y divertidas del trail running, las bajadas. Aprende a disfrutarlas y a respetarlas.
Más en Foroatletismo | Cómo iniciarse en trail running.
Más en Foroatletismo | Consejos para tu primer maratón de montaña.
Añadiría también que un buen calzado, que tenga muy buen agarre ayuda a coger confianza bajando.
como calculo mi ritmo de carrera en minutos por kilometro