Para estirar después de correr puedes seguir una rutina de diferentes ejercicios y elegir entre sus variantes. Sin embargo, igual de importante es hacerlos después de cada entrenamiento y no saltárselos como cuidar la técnica para estirar correctamente. Si sigues las pautas básicas ayudarás a tus músculos a recuperarse y regenerarse mejor entre cada entrenamiento.

Tienes que estirar los musculos afectados al correr, ten en cuenta que aunque gran parte del esfuerzo se lo llevan las piernas, en el tren superior también hay músculos fatigados (dorsales, antebrazos…). Además, estirar correctamente no es sinónimo de tardar o alargar el entrenamiento mucho, hacerlo bien no te llevará más de 10-15 minutos cada vez.

Nunca tiene que doler el músculo que estás estirando, sí tienes que notar la tensión, pero bajo ningún concepto llegar al dolor. Por otra parte es básico evitar los rebotes, estira el músculo hasta que notes la elongación y manten la posición sin rebotar.

Concéntrate en el estiramiento que estás realizando en cada momento y toma conciencia de si te estira el músculo o no. Si no notas la tensión es que o bien no estás ejecutando bien la técnica de ese ejercicio y tienes que corregirla, o bien ese ejercicio no te estira, por lo que normalmente existirá alguna variante que puedas probar y sí te estire correctamente.

Más en Foroatletismo | ¿Por qué y cuándo estirar?
Más en Foroatletismo | ¿Cuánto tiempo hay que estirar?

5 Comentarios

  1. Disculpe porque a esto que mencionan no ponen ejemplos con imágenes, los cuales muy útiles y prácticos.

    O en su defecto una rutina de estiramientos previos a la carrera y post carrera ilustrados.

    Por su atención mil gracias

  2. Pff yo flipo con la gente, en lugar de dar las gracias pidiendo mas… oaem66 no ves que este es un articulo general y que no hacen falta imagenes concretas? vamos es que si necesitas que te lo expliquen aun mas tienes un problema.

    Ni casi chicos, el articulo esta genial, a mi me gusta tal y como esta

  3. Tranquilo Tri33, no creo que haya cometido ningún delito por solicitar, y de manera tan educada, algo más detallado.

    Estoy de acuerdo con eso Raquel, seguro que tu conocimiento es infinitamente más vasto como para tan solo afirmar en resumidas cuentas que estiremos lo que hemos calentado, y que lo hagamos con cuidado y sin rebotes. Haría mucho bien algo más específico. Yo por ejemplo agradecería en particular saber como estirar bien o más intensamente la Fascia Lata, tan propensa a tensarse y organizar «líos»..

    Gracias,
    un saludo

  4. Hola,

    El artículo general está muy bien, pero me sumo a la petición de oaem66, estaría bien una rutina de estiramientos básicos para antes y después de correr, por favor. En los enlaces sobre estiramientos hay muchos ejercicios, pero no sé cuáles se deben realizar antes de correr.

    gracias

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.