Los síndromes por abuso son un tipo de lesiones que se originan cuando la intensidad y la duración de los entrenamientos se incrementan demasiado, es decir, cuando se produce una carga de entrenamiento superior a la que los tejidos (sistema músculo-esquelético) son capaces de soportar -lo que se llama límite crítico de sobrecarga-.

Los elementos clave a la hora de sobrepasar este límite y llegar a una lesión por sobrecarga pueden ser una combinación entre los ligados al propio cuerpo, como un desequilibrio muscular (falta de fortalecimiento) o mala alineación de la pierna; y los ligados a las condiciones externas, como pueden ser correr con una mala técnica de carrera u otros errores del entrenamiento.

Además, los síndromes por abuso afectan especialmente a corredores, pues se dan, sobre todo, en actividades de resistencia debido a los movimientos repetitivos. Y afectan, sobre todo, a rodillas, tobillos, pies y talones. Cuando un corredor sufre un síndrome por abuso se ve inmerso en el llamado ciclo del dolor, que funcionaría de la siguiente forma:

Ciclo del dolor

Es decir, que la solución cuando se sufre una lesión por sobrecarga pasa por un reposo absoluto hasta que la vuelta a correr sea 100% libre de dolor. De lo contrario, si no se interrumpe el entrenamiento, el dolor no remitirá e incluso puede derivar en lesiones más severas.

Sin duda, una forma de evitar este tipo de lesión (o, si ya lo has sufrido, evitar recaer) pasa por olvidarse de que un corredor sólo corre y preocuparse por tener un buen equilibrio de músculos agonistas-antagonistas (cuádriceps e isquiotibiales, abdominales y erector de la columna, etc) así como entrenar con un material adecuado e intentar depurar la técnica de carrera.

Más en Foroatletismo | La técnica de carrera como tratamiento preventivo de lesiones.

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

3 Comentarios

  1. Buenas,

    Salgo a correr desde hace un parde años me hacia unos 2 o 3 km 5 dias a la semana. Hace cosa de 1 mes o asi decidi ponerme mas en serio y empece ha hacer 6Km 5 dias la primera semana, 7Km 5dias,… pero ultimamente siento molestias en la rodilla asi que corro 1 dia si otro no, pero el la molestia no se va del todo. He leido por aqui que tengo que fortalecer los musculos de la rodilla y estirar bien.
    En la parte de estirar estoy esmerandome tras correr y el gimnasio hago piernas 2 dias a la semana.

    Pero en los 2 ultimos km me vuelve ha molestar bastante, aunque deje mas dias de descanso.

    He pensado hacer 1 dia hiit, 1 otro 9 km y otro descansar.

    ¿Es buena idea? Podeis darme algun consejo. Si dejo de correr duarante cuanto tiempo. Reduzco los dias que salgo a correr o los km.

  2. Hola. Ojalá puedan ayudarme. Padezco una facitis plantar en el pie derecho desde hace 8 meses. creo que fue por el calzado y el exceso de entrenamiento. Peso 66 kg, tengo pisada pronadora y entreno de 5 a 6 dias a la semana. Llevo 5 años entrenando. La lesión ha hecho que reduzca mi entrenamiento, a solo 2 días por semana por el dolor que me ocasiona. He hecho ejercicios para fortalecer la planta del pie como:levantar objetos con los dedos, arrugar y desarrugar la toalla, ejercicio para el arco del pie. Separar los dedos del pie con una liga, estiramiento del pie. En dolor no desaparece. Ojalá y puedan ayudarme. Saludos.

  3. Soy una corredora que lleva 14 años corriendo y con la suerte de que en mi categoría raro es que no haga odium. Lle 4 meses lesionada y solo puedo deciros que paciencia con las lesiones que consulteis con los entendidos y que no os deje llevar la pasión por este deporte. Aquí aprenderéis muchos estiramientos y buenos consejos así que animo que yo empiezo a ver la luz!!

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.