Si te has lesionado alguna de estás articulaciones: tobillo, rodillas o has tenido tendinitis, sobrecargas musculares, lesiones constantes y de repetición y éstas te dejan sin poder entrenar te encontrarás desanimado, nunca más, entrena tus articulaciones para que se fortalezcan desde lo más profundo desde la base del equilibrio, desde la propiocepción.
La propiocepción nos ayuda a evitar las lesiones, a tratar las ya producidas y a evitar las del futuro, la definimos como la información transmitida al cerebro a través de los husos musculares, localizados en el interior de los músculos. Estos husos están compuestos de pequeñas fibras musculares (fibras intrafusales) inervadas por nervios que informan de la longitud del músculo, nos ayuda a movernos en la oscuridad y a percibir como se encuentran nuestras articulaciones. Entrenaremos, por lo tanto, las distintas partes del cuerpo para situaciones de stress, cambios bruscos de posición que en su momento pueden existir y nos pueden lesionar.
Aprenderemos ejercicios para coordinar de una forma sencilla y sin riesgo para las articulaciones. Incluirlos dentro de nuestra rutina de ejercicios puede suponer un antes y un después dentro de nuestra vida deportiva.
- Correr en arena de playa o terreno irregular.
- Realizar ejercicios de equilibrio sobre una pierna, pequeños saltos a la pata coja, movimientos controlados y de pequeña amplitud.
- Carrera zig-zag, en pequeños círculos, marcha en puntillas y talones.
- Ejercicios con balones así como pisar pequeñas pelotas de tenis para fortalecer los tobillos.
- Ejercicios en agua hasta la cintura o hasta la rodilla.
- Plataformas vibracionales o plataformas Bosu
Planificad 3 ó 4 ejercicios específicos de propiocepción en vuestra rutina y notareis más estabilidad en la zona lesionada así como excelentes resultados en el futuro, si hemos tenido una lesión es fundamental incluir estos ejercicios en nuestra recuperación. Todas las articulaciones pueden realizar ejercicios de propiocepción. Pregunta a tu Fisioterapeuta y aprende de forma sencilla a proteger tu cuerpo frente a las lesiones.
Exponemos algunas imágenes y 2 vídeos para que os ayuden a tener una idea de la importancia de estos ejercicios para vuestras rutinas de miembro inferior.
estoy muy contento con su pagina web hay buenos ejercicios de rcuperación de rodillas.
mi pregunta es: fuí operado de LCA hace 19 meses, volví a jugar futbol recreativo hace 3 meses pero en la tercera fecha sufrí distencion de ligamentos en la pierna operada (izquierda) deseo saber que hacer conmo ejercicios drogas y reposo para volver a jugar.
esperopronta respuesta gracias
Quisiera conocer ejercicios de propiocepción para mano
Gracias
Luis lo mejor es comenzar a valorar el fortalecer con propiocepción ambas rodillas, valora la posibilidad de buscar un Fisio de confianza y con buena formación para poner «fuerte tu rodilla» y evitar lesiones.
El te puede informar de periodos de reposo o elementos homeopáticos para estabilizar por dentro tu rodilla
Un saludo
Sandra hablaremos proximamente sobre propiocepción en la mano, pero alguno sencillo sería con una pelota de tenis contra la pared y generando presión con la misma así como desplazandola sobre la superficie.
Dependiendo de la lesión existen unos ejercicios más indicados que otros
Espero haberte ayudado en la medida de los posible
Un saludo
Los ejecicios me parcen muy buenos,desearía saber si se pueden utilizar en niños, ya que trabajo en una guardería y además me interesa que si es posible, me recomiende ejercicios para desarrollar el equilibrio en niños de 2 a 6 años, de antemano muchas gracias.
[…] Estos ejercicios de propiocepción son fundamentales en periodos de recuperación de lesiones, siempre supervisados por un fisioterapeuta, para notar una mejora en la estabilidad de la zona lesionada, a la vez que previenen futuras lesiones. Fuente: Foroatletismo […]
hola mi pregunta es..que ejercicios me vendrian bien para curarme la periostitis??,ahora estoy corriendo por hierva,pero cuando digo de hacer entrenamientos un poco mas duro me vuelve a dar la dichosa periostitis..gracias
Como se deben empezar hacer estos ejericicios de propipecion, tengo una tendinitis rotuliana, Justo en la insercion de la tibia, y en la otra rodilla entre el tendon y la rotula.
Todavia siento cierta tension en las rodillas y tengo mucho miedo. Tengo pasiencia y hago las cosas responsblemente. Ya quiero jugar futbol.