La tendinitis aquílea sufrida por un corredor puede tener un origen de muy diversa índole, desde un calzado o superficie inadecuados hasta la repetición a lo largo de los kilómetros de una mala pisada, entre otras causas.
Para erradicar esta lesión, la eficacia del tratamiento a base de estiramientos, ejercicios de fortalecimiento excéntricos y propiocepción está más que demostrado, así que desde la Clínica Garbí nos dan las claves con estos cinco ejercicios imprescindibles que deberías incluir en tu rutina si sufres del Aquiles.
Recuerda que puedes hacer varias series de entre 15 y 30 repeticiones por cada ejercicio, en días alternos o incluso diariamente en la fase final de la recuperación.
Hola, pues como siempre en estos casos hay que recordar que la propiocepción se trabaja con todos y cada uno de los ejercicios que aparecen en el vídeo. Los estiramientos inciden sobre la propiocepción, el fortalecimiento incide sobre la propiocepción. Y finalmente, ese ejercicio de equilibrio sobre una base inestable también incide, pero no deja de ser confuso que se llame propiocepción solo a mantener el equilibrio que en realidad depende más del sistema vestibular que regula la postura de manera coordinada (y en general con prioridad) con la proiocepción. Un centro especializado con profesionales formados, es mi opinión como fisiólogo, debería saber que llamar propiocepción sólo a ese tipo de ejercicio es un gran error. Y los profesionales deberían contribuir a eliminar esos errores en vez de a utilizarlos mal. saludos
Hay riesgo de rotura del tendón de aquiles por correr con esta dolencia? Se entiende que no se harán cuestas pronunciadas ni arranques explosivos, sólo carrera continua con variación de ritmo
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.
Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.
Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.
Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.
Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando, consideraremos que aceptas su uso. AceptarMás información
Hola, pues como siempre en estos casos hay que recordar que la propiocepción se trabaja con todos y cada uno de los ejercicios que aparecen en el vídeo.
Los estiramientos inciden sobre la propiocepción, el fortalecimiento incide sobre la propiocepción. Y finalmente, ese ejercicio de equilibrio sobre una base inestable también incide, pero no deja de ser confuso que se llame propiocepción solo a mantener el equilibrio que en realidad depende más del sistema vestibular que regula la postura de manera coordinada (y en general con prioridad) con la proiocepción.
Un centro especializado con profesionales formados, es mi opinión como fisiólogo, debería saber que llamar propiocepción sólo a ese tipo de ejercicio es un gran error. Y los profesionales deberían contribuir a eliminar esos errores en vez de a utilizarlos mal.
saludos
Buen día me gustaría que publicaran sobre la enfermedad del tenista así como que tipo de ejercicios se requieren gracias
Hay riesgo de rotura del tendón de aquiles por correr con esta dolencia?
Se entiende que no se harán cuestas pronunciadas ni arranques explosivos, sólo carrera continua con variación de ritmo