La Tendinitis Rotuliana es una lesión del tendón rotuliano muy típica en corredores, pero no exclusiva. También se la conoce como «rodilla del saltador» o «rodilla del futbolista» y suele aparecer además en deportistas que realizan saltos o lanzamientos, baloncesto o halterofilia, entre otros.

Generalmente consiste en una rotura parcial del tendón rotuliano en el punto de su inserción en la rótula y los atletas de mediana edad y ancianos deben tener especial cuidado, pues la lesión puede acabar evolucionando hacia una degeneración del tendón.

Es posible que en el momento de producirse la lesión el propio atleta no se dé cuenta, pero si vuelve a entrenar antes de que se haya curado puede derivar en inflamación y convertirse en una lesión que se alarga con el tiempo.

Síntomas y prevención

La tendinitis rotuliana se puede detectar por notar un dolor agudo en el tendón (cara anterior de la rodilla) durante el ejercicio, sobre todo al doblar la rodilla, y rigidez después de la actividad. En ocasiones el dolor incluso puede perdurar aunque no se esté practicando ejercicio.

La prevención pasa por una correcta musculatura del cuádriceps, por la que habrá que ejercitarlo. Hay que evitar el sobreentrenamiento, vigilar los entrenamientos más exigentes si no estás acostumbrado a escaleras, subidas, montaña (todo lo que conlleve más fatiga y saltos) y sobre todo, realizar correctamente los estiramientos y un poco de técnica de carrera.

La superficie y el calzado también influyen, intenta correr siempre por hierba y llevar unas zapatillas adecuadas.

Tratamiento

Puedes enfriar con hielo y aplicar masajes de hielo en el tendón. Es importante descansar hasta que remita el dolor y el médico suele prescribir antiinflamatorios. A algunos atletas les funciona usar una cinta rotuliana (ver imagen), pero depende mucho de cada caso y los fisioterapeutas la desaconsejan en ocasiones.

Los casos más avanzados pasan por ejercicios de fisioterapia, inmovilizar con yeso en la fase aguda o, en los casos crónicos, recurrir a la cirugía para extirpar la parte rota del tendón, en los cuales la recuperación suele rondar las cinco semanas.

8 ejercicios imprescindibles para evitar lesiones de rodilla

¿Cómo se hace la técnica de carrera?

10 Comentarios

  1. Hola Bdias un favor me podrian recomendar sugerir algun bibliografia para saber mas sobre la FIBROMIALGIA, tenemos una atleta femenil 30 años y por prescripcion medica le recomendaron practicar un deporte le gusta el atletismo y desea practicarlo mas en forma , algun programa o metodologia para seguirla con ella les agradezco la atencion…..y enhorabuena por este foro

  2. hola, me interesa mucho el tema, porque tanto mi pareja como yo nos encanta el deporte, pero el empezo con fuertes dolores en el lateral de la rodilla, y por ahora lo ha tenido que dejar, le han echo una resonancia, y estamos esperando la cita, para que nos aclaremos un poco con los resultados

  3. Por mi experiencia puedo destacar dos modos de solucionarlo, la primera es recurriendo a los factores plaquetarios, aunque no es la purga de Benito en 5 meses me recuperé, la segunda es biomecánica, si apareció la tendinitis es porque la pisada no es correcta, revísala y recurre a la técnica de carrera para mejorarla, evitarás lesiones y correrás más rápido. PD evita hacer la cabra por descensos pronunciados, requiere mucho esfuerzo excéntrico que joderá tu rodilla tarde o temprano.

  4. Hola yo llevo ya 3 meses pero mi tema es tendinitis en la pata de ganso e inflamacion rotulinana y pòlo inferio de la rotula
    Despues de 20 sesiones de rehabilitacion no hay mejora . HAn optado por unos comprimidos que se llaman Tendoactive y Wobenzym vital .(durante 3 meses ) Alguien me sabe decir algo sobre ellos y su efecto? Gracias

  5. Hola a todos,
    Últimamente he estado leyendo bastante sobre este tema, porque practico bastante deporte y he empezado a sentir molestias en la rodilla. Los ejercicios para evitar lesiones en rodilla me han parecido muy interesantes y los voy a tener en cuenta.
    Para todos aquellos que queráis leer más información sobre este tema, os adjunto el siguiente artículo:
    http://www.egr.es/tendinitis-en-rodilla-que-debes-saber/
    Espero que os sea de utilidad.
    Un saludo

  6. Hola.Hace pocos dias empece otra vez a correr despues de estas fiestas,y noto que tengo dolores en el tendon rotuliano.Los entrenos son por montaña entre 12/15 km . Nunca me habia pasado incluso haciendo carreras de media maraton.que puede ser???gracias

  7. Hola, hace algún tiempo que sufro de tendinosis rotuliana con calcificación y vías abiertas.

    Llevo dos meses en tratamiento de fisioterapia y osteopatía, he probado máquina anti G sin gravedad para correr, Vacufit para aumentar el flujo sanguíneo en el tronco inferior, masajes, punciones secas, hasta 14 EPI en una sesión y 5 sesiones de ondas de choque, y sólo he mejorado en que el dolor no es constante, pero sigue ahí.

    ¿Sabéis si con una operación se acaban los dolores del rotuliano?

    Mi manera de correr no es la adecuada, pues aterrizó de talón, ¿podrá ser eso?

    Gracias.

  8. Hola Mariano,

    En mi caso la razón fue el sobreentrenamiento de preparar mi primer maratón y probablemente por una mala técnica de carrera talonando en exceso.

    Paciencia, de toda lesión se sale, en mi caso duró 6 meses pero llegará el día que deje de doler. No le des má vueltas, haz caso a tu fisio y poco a poco estarás de vuelta. Bajo mi punto de vista, no hay receta milogrosa en el corto plazo, ánimo.

  9. Hola que tal, bueno les cuento en breve, yo tengo tendinitis rotuliana y pronaciòn, en estos dìas me voy hacer un estudio de la pisada para confirmar si es leve la pronaciòn, he visto en youtube que la manera de correr es evitando el impacto del talòn, incluso en los juegos olimpicos lo hacen evitando el impacto del talòn. He visto hace poco dìas en el diario en un artìculo una foto que los adultos de 30 y 40 años corren con pisando primero el talòn y aterrizando con punta(parte delantera). Entonces cuàl es la mejor manera de correr? o mejor dicho que implica o que beneficios dà al cuerpo correr evitando el impacto del talòn o correr impactando primero el talòn? Muchas Gracias

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.