No importa si eres un corredor profesional de nivel olímpico o un aficionado que sale a correr de forma esporádica, tu dieta es esencial para mantener un buen rendimiento y una adecuada forma física.

Los alimentos que consumes después de correr pueden ser considerados los más importantes para un corredor, ya que resultan decisivos a la hora de acelerar la recuperación y la reparación de los tejidos musculares dañados. Esta ventana metabólica de alrededor de 45 minutos (tras entrenar), convierte los hidratos de carbono en glucógeno hasta tres veces más rápido que en condiciones normales, por lo que la ingesta durante este momento acelerará la posterior recuperación.

Para ese intervalo de tiempo, lo ideal no son solo hidratos de carbono, pues alimentos que combinen proteínas e hidratos colaborarán en mayor grado con los procesos de reparación posteriores. Te dejamos dos buenos ejemplos:

Arroz con leche

Quizá te resulte raro, pero tomar arroz con leche después del entrenamiento puede aportarte muchos beneficios. El arroz es una gran fuente de carbohidratos y se encarga de rellenar tus reservas de glucógeno tras un duro entrenamiento.

La mejor opción sería utilizar arroz blanco ya que se digiere más rápido y tiene menor cantidad de fibra. Por otro lado, la canela tiene propiedades antiinflamatorias y la leche desnatada es una gran fuente de proteínas, así que también se encargará de rellenar las reservas de glucógeno muscular y de mejorar la reparación de los tejidos dañados.

  • Ingredientes (para dos personas): 170 gramos de arroz blanco, 170 gramos de azúcar, 600 ml de leche, canela en rama molida y corteza de limón.
  • Elaboración: pon el arroz en agua hirviendo durante unos 10-15 minutos, después escúrrelo. Posteriormente, vierte el arroz en otro recipiente con leche hirviendo y añade cáscara de limón y canela al gusto. Si quieres endulzar el arroz con leche, pero sin sumar calorías, una buena opción sería añadiendo miel.

Gelatina de frutas

La gelatina actúa como un inhibidor de la descomposición del cartílago y del colágeno de las articulaciones (prolina, hidroxiprolina, glicina). Además, es un postre que te aportará muy pocas calorías si tu objetivo es perder peso. Otro plus es que la gelatina es un alimento bastante económico, y si decides elaborarlo por ti mismo podrías también agregarle ingredientes naturales (frutas, frutos secos, etc.) para mejorar su sabor e incrementar su aporte nutricional.

  • Ingredientes: 500 gramos de grosellas rojas y frambuesas, 400 ml de agua, una cucharada de maicena y media taza de azúcar.
  • Elaboración: lava bien las frutas y, posteriormente, hiérvelas durante 10 minutos a fuego lento. Escúrrelas e incorpora el azúcar. De forma paralela, disuelve la maicena con agua fría y añádela a la mezcla de fruta y azúcar (removiendo todo el tiempo), haz hervir la mezcla durante 3 minutos y después añade la vainilla. Deja enfriar la mezcla en un molde y, en poco tiempo, estará lista la gelatina para servirla con almendras, nata, chocolate… o con lo que se te ocurra.

Más en Foroatletismo | 2 sabrosos tentempiés para antes y después de correr.
Más en Foroatletismo | Los helados más sanos para corredores.

1 Comentario

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.