226ERS Coll-Egg es la propuesta de esta empresa alicantina especializada en suplementos deportivos para facilitarnos la tarea de echarle un cable a nuestro cuerpo a la hora de cuidar las articulaciones.

Está claro que las articulaciones (y demás estructuras del cuerpo) las tenemos que cuidar con cosas como el no machacar en exceso, cuidar la nutrición, recuperar y descansar adecuadamente. Pero hay veces que eso no es suficiente o que, aun haciéndolo todo lo bien que sabemos y podemos, necesitamos un poquito de ayuda para tratar determinadas patologías o lesiones.

Por desgracia, muchas de las patologías que afectan a las articulaciones son de carácter degenerativo con lo que, nos guste o no, lo único que podemos hacer es trabajar para que el deterioro sea lo más lento posible y que así nos duren en las mejores condiciones posibles el máximo tiempo que podamos. Y para esto es para lo que productos como el 226ERS Coll-Egg nos puede ser de mucha utilidad, como complemento al resto de cosas que hagamos.

Tal como os comentamos al hacer el repaso del Catálogo de Productos de 226ERS, está dentro de la gama ‘Salud’, junto con el K-Weeks Immune.

En principio, no lo veáis (al 226ERS Coll-Egg) como una medicina sino como un suplemento o ayuda ergogénica y, utilizando una terminología un tanto simplista pero que creo que es bastante explicativa, no lo clasificaría como ‘curativo’ sino como ‘preventivo’. Es decir, diría que está más enfocado a tratar de evitar que surjan problemas o a retrasar su aparición (prevenir) que a ser una ayuda paliativa (curar).

También tened en cuenta que, aunque 226ERS sea una empresa enfocada a los deportistas, los productos como este no son sólo para quienes practican deporte sino que, como vais a ver a continuación, pueden servir de utilidad a cualquier persona en su día a día.

226ERS Coll-Egg

El 226ERS Coll-Egg al detalle

El 226ERS Coll-Egg contiene una mezcla de varios elementos que han seleccionado por sus efectos sobre las estructuras que forman parte de las articulaciones y, de entre todos los que suelen salir a la palestra cuando se trabaja con ese objetivo, en 226ERS han decidido quedarse con cinco: membrana de huevo, calcio, cúrcuma, pimienta negra y boswelia serrata.

Se comercializa en botes con 60 cápsulas, de un colorcillo amarillento por la cúrcuma, que no desprenden apenas olor y que, tranquilos, que no os van a repetir ni generar ningún sabor extraño al tomarlas, algo que preocupa a muchos cuando oyen hablar de suplementos que contienen pimienta o cúrcuma.

Cada una de las cápsulas contiene las siguientes cantidades de cada uno de los cinco elementos que acabo de citar:

  • Ovomet (Membrana de cáscara de huevo en polvo): 300 mg.
  • Cúrcuma (Cúrcuma Longa): 90 mg.
  • Ovocet (Carbonato de Calcio): 50 mg.
  • Boswelia Serrata: 30 mg.
  • Pimienta Negra (Piper Nigrum): 5 mg.

La membrana de huevo está presente porque contiene muchas de las sustancias que habitualmente se usan para el cuidado de las articulaciones en patologías asociadas al dolor por inflamación o rigidez articular. Han utilizado OVOMET, membrana natural que contiene colágeno (33-38%), ácido hialurónico (4%), glucosamina (2%), condroitín sulfato (2%), queratina (1%)…

Seguramente lo de la membrana de huevo no lo habíais oído pero sí los otros elementos porque son típicos, tanto de manera aislada como combinados. La ventaja aquí radica en su calidad y proporciones, que permiten una gran biodisponibilidad.

El calcio se suministra en forma de carbonato cálcico, presente en el OVOCET junto con otras proteínas, para favorecer el fortalecimiento de los huesos.

La cúrcuma, junto con la pimienta negra forman una pareja que, si bien siempre ha sido una referencia para el tratamiento de las articulaciones, últimamente está cobrando aún más importancia y, aunque se suele hablar más de la primera (cúrcuma), la verdadera gracias está cuando se combina con la segunda (pimienta negra).

Ambas son especias que se llevan utilizando desde tiempos inmemoriales con efectos beneficiosos comprobados en estos temas y también como especias para la cocina, pero los aspectos culinarios los dejamos para otros.

Uno de los problemas que tiene la cúrcuma es que se asimila muy poquito (dicen que alrededor del 1%) así que, cuando se suministra, para conseguir los efectos deseados, se tendría que administrar en grandes cantidades lo que lo hace poco operativo o conseguir concentrarla mucho. Afortunadamente, hay otra solución, conseguir mejorar esa asimilación y ahí es donde entra en juego la pimienta negra que, además de sus propios efectos beneficiosos, permite que nuestro organismo asimile mucho mejor la cúrcuma (dicen que aumenta su metabolismo hasta en un doscientos por ciento).

A esta pareja se le atribuyen numerosos beneficios pero nos quedaremos con los que nos interesan en este caso, básicamente como antiinflamatorio, analgésico y antioxidante.

Por si no fuera suficiente con ese dúo, la boswelia serrata actúa también como antiinflamatorio natural, que se utiliza bastante en tratamientos de procesos relacionados con la artritis ya que disminuye el dolor e inflamación articular.

Como veis, los cinco elementos reman en una misma dirección, con los mismos objetivos: frenar la degeneración de las estructuras de las articulaciones, reducir los procesos inflamatorios, aliviar parcialmente el dolor y contribuir a una mejor flexibilidad de las articulaciones. En general, prácticamente todo aquello que se nos ocurra relacionado con el buen funcionamiento de huesos, ligamentos y tendones y para el tratamiento de patologías como la artritis, artrosis, etc. Aunque también se le atribuyen algunos efectos beneficiosos sobre el sistema inmunológico.

Es un producto 100% natural, no tiene efectos secundarios significativos y, como el resto de productos de 226ERS, no contiene gluten, ni azúcares añadidos ni lactosa.

La administración recomendada es de una cápsula al día y, aunque no se especifica, diría que mejor hacerla coincidir con alguna de las comidas del día, preferiblemente el desayuno o la comida.

En el caso de tratamientos de choque o intensivos, se pueden tomar dos cápsulas pero, como os decía al principio, veo más al 266ERS Coll-Egg como un complemento para tratamiento a medio y largo plazo que como un tratamiento de efectos inmediatos.

De hecho, según 226ERS, los efectos se pueden empezar a notar «…en sólo 10 días con un 3% de la dosis que sería necesaria utilizando Colágeno Hidrolizado…».

Nosotros lo hemos estado probando durante unas semanas y, como remarcamos siempre que analizamos este tipo de productos, es complicado medir con precisión sus efectos directos así que nos tenemos que fiar de la percepción, sensaciones y la experiencia y conocimiento de otros productos similares.

Partiendo de esas premisas, diría que el 226ERS Coll-Egg es un producto bastante interesante y que puede sernos muy útil como complemento destinado al cuidado de las articulaciones ya que se puede tomar de manera continuada (no tiene efectos secundarios) y aporta unas cantidades teóricamente interesantes de principios activos que han demostrado (o eso concluyen muchos estudios) sus efectos beneficiosos para el cuidado de las articulaciones.

226ERS Coll-Egg

Uno de sus valores diferenciales respecto a otros productos similares reside en la propia combinación de principios activos que, además de ser muy completa (prácticamente no le falta ninguno de los que se utilizan para este tipo de cuidados), permite que se complemente entre sí, potenciando sus efectos para que se puedan tomar en cantidades menores a como se hace si se tomaran por separado.

Por lo que a mí respecta y hasta donde soy capaz de valorar, la experiencia sí ha sido positiva y, como confío en lo que concluyen los estudios científicos y en el buen hacer de 226ERS, creo que es un producto al que merece la pena darle una oportunidad y tenerlo en la caja de herramientas para utilizarlo, sobre todo, en épocas en las que vamos a machacar más de la cuenta al cuerpo (por ejemplo, en los dos o tres meses antes de una prueba de larga distancia, maratón, etc.).

¿Qué pensáis vosotros?

#FeedYourDreams

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

7 Comentarios

  1. Hola Morath, ¿Cuales serían las diferencias entre tomar este producto y el Curarti Forte? y en el caso de tener que elegir entre uno de los dos ¿Con cual te quedarías? el uso seía para ir tomándolo más o menos durante todo el año, ya que pasando de los cuarenta el día que no duele una cosa duele otra…
    Un saludo y gracias por instruirnos con todos tus artículos

    • Óscar, si miras la composición de ambos productos, verás que no tienen nada que ver entre sí salvo la cúrcuma.
      El Curarti Forte es sólo Cúrcula y el Coll Egg tiene varias cosas así que depende de lo que necesites.
      Si es como preventivo con «un poco de todo», quizá mejor el Coll-Egg.

  2. Hola buenas tardes. Estoy tomando carticure plus , me dice el medico que lo tome durante tres meses y descanse otros tantos. Tengo condromalacia grado 4, y me ha dicho que es una forma de paliar y poder llevarlo mejor.
    Cambio a 22ers coll/eggs, que opinas
    Gracias.

    • Francisco Javier, si te lo ha dicho un especialista, sabe más que yo así que no lo discutiré, menos aún sin tener la información que tiene el medico.

  3. No , no .. este que te digo tiene condroitin sulfato, glucosamina, etc..,,y el producto del que hablábamos me parece mucho más natural, y sin efectos secundarios. Era para saber tu recomendación y experiencia.
    Gracias

    • OK, gracias por el comentario Francisco Javier. De todas formas, son productos diferentes, con objetivos diferentes, por eso te decía que no es tan sencillo como el “¿cambio uno por otro?”.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.