La familia de las barritas energética 226ERS Race Day sigue creciendo y, en este segundo semestre de 2021, se incorporan a la misma las Salty Trail con tres nuevos sabores enfocados un poquito hacia el espectro salado, a saber: cacahuetes (peanuts), almendras con semillas de calabaza (almonds and seed) y sabor a pizza (italian taste).
Estas tres nuevas componentes de la familia mantienen una filosofía análoga y más o menos la misma composición nutricional y de ingredientes que os estuvimos comentando cuando os hablamos de las que incorporaban las pepitas de chocolate (226ERS Race Day Choco Bits) por lo que únicamente ampliamos el artículo para reflejar estas novedades que, ojo, no son solo a nivel de sabor porque dos de ellas le dan una pequeña vuelta de tuerca a los macronutrientes, como podréis ver más adelante en el apartado en el que os hablamos de cada uno de los sabores.
Las 226ERS Race Day se incorporan al cada vez más extenso catálogo de suplementos deportivos de 226ERS para redondear aún más tanto la gama de barritas energéticas como la de productos desarrollados poniendo el foco en la competición y la práctica deportiva a alta intensidad.
Aunque la marca alicantina no los agrupa dentro de una gama propia como tal, si en alguna de sus referencias veis que aparecen las denominaciones ‘Race Day’ (por ejemplo, la bebida energética 226ERS SUB9 Race Day) o ‘SUB9’ (por ejemplo, las pastillas de sales 226ERS SUB9 Pro Salts Electrolytes), haceos a la idea de que son productos que van a primar las fuentes de energía de rápida asimilación, los formatos de consumo que permitan comerlos lo más rápido posible, etc.
Pero, ojo, esto no quiere decir que sean exclusivos para la competición sino simplemente que a la hora de diseñarlos han pensado en que puedan consumirse adecuadamente cuando se va a tope, casi sin poder respirar, con el corazón a mil, sintiendo el sabor metálico de la sangre en el gaznate… Ya me entendéis, ¿verdad?
En el caso concreto de las 226ERS Race Day Choco Bits y las Salty Trail, podríamos verlas como una ampliación de la gama de las 226ERS Race Day BCAA que podríamos ver, a su vez, como una especie de versión cañera de las 226ERS Endurance Fuel Bar.
Luego lo vemos en más detalle pero, grosso modo, podemos dejarlo en que, sobre las primeras, sus hermanas Race Day añaden las pepitas de chocolate chocolate o un sabor tirando a salado (además de hacer alguna pequeña variación sobre la proporción de sus ingredientes) y, sobre las segundas, las Endurance, reducen su tamaño un 30% pasando de 60 a 40 gramos, lo que les permite ganar en manejabilidad y portabilidad además de adaptar su carga energética un poco mejor para su consumo del tirón, de una sola vez.
Me parece que las nuevas 226ERS Race Day Choco Bits y Salty Trail son todo un acierto y, aunque no sean un lanzamiento estrella o revolucionario dentro de la marca, sí dejan claro que no dan puntada sin hilo ya que encajan perfectamente dentro de su oferta de barritas.
Si quieres barritas de proteínas, tienes las 226ERS Neo Bar Protein, si quieres unas de asimilación más lenta y que puedan usarse también como snack tienes las 226ERS Vegan Oat Bar, con las 226ERS Vegan Gummy Bar tienes algo a mitad de camino entre las barritas energéticas y los geles energéticos, a lo que hay que añadir las ya mencionadas 226ERS Fuel Endurance Bar para cuando quieres más sustancia y las 226ERS Race Day BCAA cuando quieres algo intermedio con un poco de lo mejor de cada una de las que acabamos de mencionar. ¿Alguien da más? Ufff, difícil lo veo.
Las nuevas 226ERS Race Day al detalle:
A priori, podríamos pensar en meter a las nuevas 226ERS Race Day dentro del grupo de las típicas barritas basadas en frutas desecadas, frutos secos y semillas que tanto juego dan y que podemos encontrar actualmente en tantas variedades de sabores, tamaños y texturas pero, cuidado porque, aunque por filosofía y líneas generales encajan perfectamente en ese perfil, tienen la particularidad de que no contienen frutos secos y que las semillas las han reducido únicamente a las de calabaza.
Es decir, tenemos una base común con pasta de higo y dátil, pepitas de chocolate (blanco o negro según el sabor de la barrita), amilopectina de arroz y a la que le añaden un mix de vitaminas que aporta el 50% de la cantidad diaria recomendada de C, E, ácido fólico y grupo B.
Respecto a barritas anteriores, en las Choco Bits se ha aumentado la proporción de higo en detrimento del dátil para teóricamente nivelar la proporción de azúcares y, por ende, los picos de insulina.
Con esto, se gana de cara a usarlas para esfuerzos largos y prolongados pero, para quienes gustamos del toque dulcecillo y textura más suave que suele tener el dátil, ummm, regular el cambio. Aunque, bueno, si se piensa con la cabeza fría, pensando que ya tienen las barritas tipo gominola, tiene sentido enfocar las 226ERS Race Day Choco Bits para que sean algo más progresivas y controladas.
También se han eliminado completamente los frutos secos, lo que permite reducir el riesgo de alergias y, además, hacer que sean algo más fáciles de digerir y asimilar sin renunciar por ello a la cantidad de grasas y proteínas que aportan las semillas de calabaza.
Sobre esta base se añaden café soluble arábica 100% y aroma natural de café en la de sabor Café & Cacao(Coffee & Cocoa), fresa en polvo y aroma natural de Fresa (Strawberry) y flakes de limón y limón en polvo en la de sabor Limón (Citric Lemon).
Por el contrario, en dos de las 226ERS Salty Trail, la pasta es únicamente de dátil para lograr el efecto contrario a nivel nutricional además de conseguir que la pasta sea más blandita y agradable de digerir ya que el fruto seco se encarga de poner los tropezoncillos que tan ricos están por cierto.
Es decir, ahora tenemos tres modalidades y nueve sabores de barritas 226ERS Race Day:
- 226ERS Race Day Choco Bits en sabores Café & Cacao, Fresa & Chocolate Blanco, Limón.
- 226ERS Race Day Salty Trail en sabores Almendra y Semillas de Calabaza, Cacahuetes, Sabor Italiano.
- 226ERS Race Day BCAA’s en sabores Chocolate Negro, Manzana & Canela, Banana & Jengibre.
Huelga decir que todo son ingredientes no modificados genéticamente y que, además, son aptas para quienes tengan alergia o intolerancia al gluten o a la lactosa, con la única excepción de la de fresa por las pepitas de chocolate blanco.
Lo que sí hay que tener en cuenta es que contienen soja, las tres, por si a alguien le pudiera suponer un impedimento de algún tipo.
Cada una de ellas pesa 40 gramos frente a los 60 gramos de las Endurance y unas dimensiones de 95 x 38 x 10 milímetros que viene a ser más o menos un tamaño mano por lo que son bastante manejables, tanto a la hora de portearlas como a la de tener que andar abriendo el envase, incluso cuando tenemos que hacerlo con una sola mano (ayudándonos de la boca, por supuesto).
Al ser alargadillas y tener buena consistencia, es fácil racionarlas para los casos en los que no queremos tomárnoslas de una sola vez y, con llevar un poco de cuidado al romper el envase es suficiente para que, una vez dado el primer bocado, podamos envolver el cacho que queda con el sobrante que hemos dejado vacío.
Por la cantidad de nutrientes que contienen son perfectamente aptas para una sola ración, ese es el uso principal para el que están diseñadas y seguramente el más habitual que le dará la mayoría de la gente aunque me parece que pueden dar también muchísimo juego viéndolas como dos mitades, para tomarlas en dos tandas.
Si vamos en bici o estamos caminando o corriendo suave por la montaña, nos las podemos jalar sin problemas del tirón porque seguramente llevamos agua de sobra y podemos masticar y tragar con relativa «tranquilidad» (lo entrecomillo porque lo de tranquilidad, si es una competición, puede ser muy relativo) pero, ¿qué pasa si el ritmo corriendo es más rápido o si estamos hablando de varias horas de una ultra y vamos ya con el estómago cansadete? En esos casos, suelo preferir la opción de comer solo media barrita y reservar la otra mitad para un rato después, comiéndomela, posiblemente, tras haber hecho otra ingesta de energía solo en formato líquido.
Es decir, grosso modo sería ir alternando (posiblemente cada 30 o 45 minutos) tomas de media barrita, líquido energético (bebida o geles), barrita… Y así hasta llegar a meta o finalizar el entrenamiento.
Pero, vamos, que esto al final depende de las preferencias personales de cada uno y de la estrategia nutricional por la que se opte que, probablemente, incluirá muchas otras cosas además de las 226ERS Race Day Choco Bits.
Centrándonos ya en el detalle de la información nutricional, aunque hay ligeras variaciones entre cada uno de los tres sabores, podemos tomar como referencia para cada barrita unas 132-135 kcal que provienen de unos 2’6-2’8 gramos de grasas (un 30% aproximadamente, 0’6-0’8 gramos, saturadas), 24 gramos de hidratos de carbono (dos tercios de ellos, 16 gramos, un 67% aproximadamente, azúcares) y unos 1’9 gramos de proteínas a los que hay que añadir unos 0’4-0’7 gramos de fibra, 0’06 gramos de sales y el mix de vitaminas (C, E, ácido fólico y grupo B) que mencioné anteriormente.
Aquí habría que hacer un pequeño matiz ya que las Salty Trail de Almendras y Pipas de Calabaza y la de Cacahuetes se van hasta las 170 kcal aproximadamente porque tienen una mayor cantidad de grasas (unos 8’6 gramos) en detrimento de algo menos de hidratos de carbono, añadiendo además unos 120 miligramos de sodio por barrita.
Por último, y ya a modo de conclusión, una breve reseña con la cata de cada uno de estos tres nuevos sabores, por si os es de ayuda de cara a decantaros por una o por otra aunque, con estos temas, siempre digo lo mismo: pruébalas todas y elige la que más se amolde a tus preferencias o necesidades específicas de cada situación.
226ERS Race Day Choco Bits Strawberry
La 226ERS Race Day Choco Bits Strawberry es la más fresquita y, a mi juicio, la más polivalente o, al menos, a la que no le encuentro ningún tipo de pega por uso ni sabor salvo quizá, que se pueda ablandar un poquito más de la cuenta si hace cuarenta grados a la sombra y llevamos cuatro horas por ahí aunque eso le pasará a todas, supongo.
El sabor de la fresa no se lo he conseguido identificar y es la que más deja ver las semillas de calabaza aunque luego es la que menos cruje de todas, posiblemente porque la pepitas blancas se deshacen más que las negras.
Para comer yendo rapidillo o en entrenamientos largos sería mi elección, sin duda.
226ERS Race Day Choco Bits Citric Lemon
Las 226ERS Race Day Choco Bits Citric Lemon marcan el toquecillo ácido e incluso un tinte amarguillo.
También es algo más sequilla aunque es blandita, fácil de masticar y tragar y no se queda empalagosa, ni en las manos ni en la boca.
Se deja notar más el crujir de las pepitas de chocolate negro, que no marcan en exceso el sabor.
226ERS Race Day Choco Bits Coffee & Cocoa
Las 226ERS Race Day Choco Bits Coffee & Cocoa son las que más carácter tienen y lo dejan presente en cuanto las abres y te las acercas a la boca y nariz, con un olorcillo a café que se ve aumentadísimo cuando las masticas.
No obstante, ese sabor tan marcado puede jugar en su contra ya que puede ser demasiado amargo para algunos y no a todos nos gusta ir con ese sabor tanto tiempo en la boca.
De hecho, a mí me fuerza a beber más líquido que otras y me deja sensación de boca más seca. También es en las que más se nota el crujir de las pepitas.
Eso sí, para tomar como snack es la mejor, sin duda, ¡deliciosa!
226ERS Race Day Salty Trail Almonds & Seeds
La de almendras y semillas de calabaza (226ERS Race Day Salty Trail Almonds & Seeds) es una de las barritas más ricas que he comido en mucho tiempo porque, a los tropezones de almendra de uno o dos milímetros que tiene en cantidad industrial se le suma el olorcillo a pipa de calabaza que desprende y que te la hace muy apetecible porque combina a la perfección con el dulzor de la pasta de dátil.
Eso sí, aunque se denomine ‘Salty Trail’, se queda un poco entre los mundos dulces y salado y no tengo tan claro que se pueda catalogar como puramente salada. Esto es bueno para quien no guste del contraste dulce salado pero no tan bueno para quien estuviera pensando en ellas como algo con lo que romper la dictadura de lo dulce a lo que acabamos abocados en los entrenamientos y competiciones de larga distancia.
La pasta de dátil es mucho más dúctil que la de higo por lo que no deja la boca pastosa, se mastica, traga y digiere con mucha facilidad, incluso contando con que hay que masticar los tropezones de almendra que te quitan la sensación de hambruna durante un buen rato. Os prometo que podría comerme diez del tirón.
Me parece que es ideal para pruebas de larga distancia, incluso corriendo porque, además de comerse muy fácil y no empalagar, tiene un contenido energético alto, con una buena dosis y combinación de fuentes energéticas de diversas fuentes y tipos.
226ERS Race Day Salty Trail Peanuts
Los cacahuetes aparecen también en gran cantidad y tamaño considerable, en cubillos de uno o dos milímetros por lo que rápidamente cobran protagonismo aunque no llegan a marcar tan claramente el sabor amarguillo que suelen tener las barritas con este fruto seco o, perdón, legumbre si somos puristas a la hora de clasificar a los cacahuetes.
Como la pasta de dátil es tan suavita, también se mastica y traga con mucha facilidad, quedando el cacahuete como entretenimiento, tanto en el momento de masticarlo como, a veces a la hora de sacarlo de entre los dientes aunque lo bueno es, realmente, que te hace desear un poquito de agua, algo que te viene genial, ya no solo para tragarla, sino para hidratarte bien.
El sabor se queda a mitad de camino entre dulce y salado, no termina de definirse pero, como he dicho antes, al final triunfa el cacahuete, tanto en el sabor como en el olorcillo que desprende.
Es menos fresquita que la de almendra y semillas de calabaza, pero quizá es más neutra de cara al sabor con lo que puede gustar más al personal.
No obstante, a la larga, si comes muchas apostaría a que empalaga un poco más, con lo que no sé si me atrevería con ella como una barrita de base para, por ejemplo, una ultra de más de ocho horas. Ahora, combinándola con otras barritas, sin duda porque ese sabor, que ni dulce ni salado, en una barrita fácil de comer y con buena carga energética da mucho juego.
226ERS Race Day Salty Trail Italian Taste
Cuando vi lo del ‘Italian Taste’, lo primero que me pregunté es si sabrían tan claramente a pizza como aquellas 226ERS Endurance Bar de 2013 y que a tantos nos sorprendieron y encantaron.
Diría que el sabor es menor marcado o, al menos, no te traen tan claramente el sabor a pizza a la mente pero, sin duda, se dibuja en tu mente el olorcillo a un restaurante italiano merced a la mezcla del aroma a tomate, calabacín, albahaca y orégano.
Como las otras dos Salty Trail, el sabor se queda a mitad de camino entre dulce y salado aunque, en este caso, sí que se inclina más claramente hacia el salado, en parte, por el refuerzo de esa reminiscencia pizzera.
En este caso, la pasta no es solo de dátil sino que también contiene higo y los tropezones son algo menos protagonistas que en las otras dos Salty Trail pero se notan claramente cuando las masticas.
Dudo que fuera mi barrita de base para una ultra o para una salida de varias horas pero, para quien quiera romper con la monotonía del dulce es la mejor de las tres, no tanto porque se note mucho más salada sino porque deja un gustillo que casi hace pensar en un ligero picorcillo, posiblemente, debido a la albahaca o el orégano.
¡Todo un puntazo de barrita, vaya!
Hola Rodrigo!!! Espero que todo vaya bien. Echo mucho en falta tus reviews de zapas!!!! Por qué no se ven??? Trabajazo el de jonatan, pero tambien queremos leerte a tí.
Saludos
Loner, hay menos artículos míos de zapas porque me están tocando menos en suerte últimamente. Si fuera por mí, que vinieran diez veces más ;-D
Pero eso no quiere decir que esté parado porque sigo quemando neumáticos… y todas estas golosadas de las que me toca escribir últimamente.
Gracias por el comentario, es un placer saber que gusta el trabajo que hacemos sea de quien sea dentro de esta casa. Gracias, Loner, de corazón.