Muchos alimentos de color blanco aportan gran cantidad de proteínas y vitaminas. No nos referimos a esos terroncitos de azúcar que solamente aportan calorías «vacías» (para endulzar, usa miel que tiene antioxidantes), ni al chocolate blanco (carece de los flavonoides que posee el chocolate negro puro), en la lista que te proponemos hoy figuran varios alimentos muy nutritivos y ricos en micro y macro elementos.
Requesón
Las proteínas de leche en el requesón son particularmente eficientes en la reconstrucción de las fibras de la musculatura. Lo ideal es mezclarlo con vegetales verdes o añadirlo en tus batidos preferidos junto con nueces.
Nueces de macadamia
Se pueden utilizar en sofritos o incluso mezclados con yogur y trozos de fruta. Las nueces de macadamia contienen grasas monoinsaturadas pero, a diferencia de otros frutos secos, estas nueces son más saludables para el corazón, por lo que disminuyen el riesgo de enfermedades cardíacas.
Setas blancas
Algunas setas blancas son marrones por la luz ultravioleta aplicada en ellas (seta Sun Bella), causando hongos para producir vitamina D, un nutriente básico y necesario para los huesos y la salud inmunológica.
La idea de usar la luz UVB para aumentar los niveles de la vitamina D en las setas no es nueva, McHugh (2008) fue la primera en determinar exactamente cómo usar mejor los rayos UVB para producir vitamina D y producir en masa las setas a escala comercial.
Judías blancas
En las judías blancas puedes encontrar una buena alternativa a tus snacks favoritos a la hora de matar el gusanillo. La fibra que contienen provoca la liberación de una hormona que suprime el apetito. Una sola taza de judías blancas posee 40 gramos de carbohidratos y 10 gramos de fibra. La mejor opción consiste en hacer un puré, añadiendo lima, ajo y aceite.
Kéfir
Es un yogur líquido compuesto por proteínas, calcio y vitamina D. Una taza de kéfir contiene 11 gramos de proteínas y un 25% de calcio y de vitamina D. Este yogur lleno de bacterias benignas y se puede utilizar para hacer sopas.
Cebolla blanca
Este alimento es rico en quercetina, sustancia que te ayudará a reducir la inflamación en tus músculos causada por los duros entrenamientos. Lo más recomendable es saltearla o asarla para poder preservar su contenido en quercetina.
Coliflor
Esta verdura está cargada de fibra y ácido fólico, además de vitamina C y de otros compuestos que pueden prevenir algunos tipos de cáncer. Por otro lado, el consumo de este tipo de verduras te facilitará la digestión. Una buena idea consistiría en hacer un puré con ella y combinarla con un pescado en el horno.
Puré de patatas
El puré de patatas resulta ser un buen suministro para la recuperación del glucógeno, carbohidratos y vitamina C. Una idea bastante atractiva consistiría en combinar el puré de patatas con kéfir.
Rábano
Esta raíz es de sabor picante y con un compuesto (sanigrina) que te ayudará a combatir enfermedades relacionadas con tus bajas defensas inmunológicas. Puedes combinar esta raíz perfectamente en tus bocadillos o sándwiches, rállalo y mézclalo con aceite de oliva virgen.
Más en Foroatletismo | Los alimentos que miman tus tendones.
Más en Foroatletismo | Los alimentos que te ayudan a recuperarte.
Más en Foroatletismo | Alimentos ricos en antioxidantes.
Más en Foroatletismo | Alimentos que contribuyen a reducir tu peso.