Seguimos con las propuestas proteínicas de MyProtein y en este caso vamos a cosas masticables, unas barritas y un snack de carne seca.
Las barritas de proteínas son todo un clásico y hay infinidad de posibilidades, de hecho, en la propia MyProtein hay varios modelos pero las High Pro Bar nos han parecido muy equilibradas e interesantes para el uso que podemos acabar dándole los aficionados a los deportes de resistencia.
El Beef Jerky es un snack de carne seca que, aunque en España no se estila demasiado, sí que es bastante común en otras latitudes. Es algo que me llama la atención teniendo en cuenta la afición que tenemos los españoles por productos similares (jamón serrano, salchichón, salazones de pescado…).
En el otro artículo de MyProtein ya os propusimos una bebida de proteínas (Impact Whey Protein) y un postre proteínico (Protein Dessert) así que, casi podrían combinarse en un menú proteínico MyProtein para una comida de dos platos, bebida y postre.
Barritas High Pro Bar
Aunque hablemos de barritas proteicas, la mayoría llevan asociada una cantidad más o menos considerable de hidratos de carbono y cierta cantidad de grasas, algo que tira para atrás a muchos pero es que, según parece (al menos según la mayoría de los estudios o artículos) es que es necesario ese aporte para que se asimilen mejor y para que sean más completas de cara a su uso como recuperadores o como snack.
Las posibilidades de proporciones de nutrientes son inmensas y en MyProtein hay varias opciones de barritas proteicas pero la que hemos seleccionado es la High Pro Bar, que tiene casi un 35% de proteínas, con tan sólo 28% de hidratos de carbono y de los que únicamente un 3% son azúcares.
Es una barrita relativamente grande, de unos 11,5 x 3,5 x 1,5 centímetros y 80 gramos de peso y cada una nos permite meternos para el cuerpo 27’5 gramos de proteínas, 22’3 gramos de hidratos de carbono y 6’6 gramos de grasas, con un total de 230 kcal, es decir, una toma bastante equilibrada y que es perfectamente asimilable de una tacada.
Las proteínas son una mezcla de extracto de proteína de leche y concentrado de proteína de suero de leche, y los hidratos de carbono, aunque indican que sólo contiene 2’3 gramos de azúcares, aparecen como polidextrosa así que es algo que no termino de tener claro a cuál pertenece. No obstante, es algo que tampoco me preocuparía en exceso porque con la cantidad de proteínas y grasas que tiene, aunque haya algo más de hidratos de carbono de asimilación rápida, no pasaría nada o incluso sería bueno porque ayuda a generar un pico de glucosa que las hace muy aptas para tomar un poco antes de realizar la actividad física.
Son bastante contundentes y, aunque en la foto la veáis como si fuera abizcochada, es bastante compacta hasta el punto de que no las mantengo dentro de la nevera a pesar de que lo hago con la mayoría de las barritas pero es que, si no, éstas se ponen durísimas.
Hay que masticarlas con un poco de convicción pero no porque sean duras, sino por el tamaño y por lo compactas que son aunque el sabor es buenísimo y se tragan y digieren muy bien. Teóricamente le han añadido probióticos para mejorar su digestibilidad y es algo que no puedo comprobar más allá de comentar que es cierto que no se hacen nada pesadas y que, aún tomándolas apenas 15 minutos antes de salir a entrenar, no se te han quedado atascadas en el estómago.
Las que hemos probado son las de Chocolate-Menta que recuerdan mucho a esos bombones cuadrados del reloj pero están en otros tres sabores que suenan tan bien o mejor: Chocolate-Naranja, Vainilla-Miel y Frutas del Bosque ya que es un sabor bastante marcado pero no empalagoso.
Con la textura que tienen, fuerzan a dar unos buenos sorbos de agua, algo que lejos de ser un punto negativo, me parece un buen punto ya que, muchas veces, te zampas la barrita a toda pastilla y luego te viene la sed de golpe con lo que quedas inflado y con el estómago encharcado porque no puede digerirlo todo de golpe. Con estas High Pro, toca ir poco a poco, en tres o cuatro bocados.
El uso de este tipo de barritas es poco menos que a gusto del consumidor porque tan buena es como alimento post ejercicio, como para tomarla como snack durante el día o para previo al entrenamiento si han pasado muchas horas sin comer y queremos que no sean sólo hidratos de carbono sino que también haya proteínas. De hecho, si apuramos, pueden ser un buen complemento incluso para dietas de adelgazamiento, para controlar la ingesta de calorías y nutrientes porque quita bastante el hambre, mucho mejor que muchas otras barritas.
Precio: 15,82 € (Caja 12 Barritas), 2,49€ (Muestra 1 Barrita).
Beef Jerky
Jerky es como se llama a un tipo de elaboración de la carne magra (sin apenas grasa) que se ha cortado en tiras y se ha marinado y se ha secado a bajas temperaturas y que acaba dando lugar a una carne seca que se puede conservar sin necesidad de refrigeración.
Es típica de Estados Unidos y Canadá y, en España, a pesar de la gran afición que tenemos a productos similares, no ha conseguido despegar nunca, a pesar de las grandes propiedades nutritivas que tiene.
Es carne magra, de un único animal (generalmente ternera, pero también venado o similares) así que su contenido en proteínas es muy alto y el de grasas e hidratos de carbono muy bajo, amén de que no necesita frío para conservarlo.
En MyProtein disponen del Beef Jerky, que está elaborado con carne de ternera y siguiendo recetas típicas americanas. Según dicen, para cada 100 gramos de producto final, es necesario usar 350 gramos de carne de ternera así que, como os podéis imaginar, cada una de las bolsitas de 50 gramos que es le formato en el que nos lo presentan, es un snack muy completo que aporta apenas 138 kcal y 25 gramos de proteínas con únicamente 1,9 gramos de HCs.
Según pone en los ingredientes, la ternera es el ingrediente principal (93%) y viene en bolsitas envasadas al vacío por lo que se portean muy fácilmente y aguantan mucho tiempo, amén de que incluso una vez abierto, aguanta bastante.
Viene en trocitos que lo hacen tremendamente adictivo para ir picoteando por lo que es un complemento perfecto, tanto como snack como para tomarlo durante las comidas, como si fuera un platito de alguno de los embutidos que típicamente comemos.
Un servidor nació en tierras donde el cerdito es producto típico así que la despensa está bien surtida de jamón, lomo, salchichón y chorizo del «bueno de verdad», así que no he usado el Beef Jerky como complemento en la comida pero sí que me ha gustado mucho para llevarlo en el petate para tirar de él cuando me ha dado el típico ataque de hambre a media tarde y así he podido variar del típico recurso de la fruta o barrita, que es lo que suelo comer en esos casos. Ojo, no digo que sea equivalente en cuanto a los nutrientes pero si lo que busco es un snack y no tengo especial necesidad porque vaya a entrenar después y necesite tal o cual nutriente, lo que quiero es zamparme algo que realmente me apetezca y, para cuando el cuerpo pide salado, algo como este Beef Jerky va de cine, difícil encontrar un snack salado así de sano.
Además, la facilidad de llevarlo con este envase y lo limpio que es al comerlo, lo hace más cómodo que tener que llevar unas lonchas de lomo o de jamón, que es el recurso del que suelo tirar.
Está disponible en cinco sabores y el que hemos probado es el Clásico, que está hecho sin apenas alimentos y que recuerda mucho a la cecina o a las partes más secas del jamón serrano (las que tienden a estar más secas de la pata). No obstante, creo que quieres más pueden disfrutarlo son los aficionados a los sabores fuertecillos e incluso picantes ya que me imagino que los otros cuatro sabores tienen que darle un punto interesante de picante o de sabores mucho más marcados: Original (con pimientas negra y blanca, chile, cayena), Teriyaki (con pimienta negra, curry, jengibre, semillas de mostaza), Cajún Picante (con pimientas negra y blanca, chile, cayena) y Ahumado (con cúrcuma, cebolla en polvo).
Precio: 2,99 € (Bolsa 50 g)