Tea collage

En una hora de ejercicio puedes llegar a perder entre medio y tres litros de fluidos, además, hay que tener en cuenta que si el ejercicio se realiza a elevadas temperaturas, la hidratación debe ser mayor.

Ya sabes que una mala hidratación puede afectar al rendimiento en carrera, por eso es indispensable tener varias alternativas para hidratarte tanto antes como después de tus rodajes, por eso te dejamos algunas en forma de té:

Té verde

Es una buena fuente de antioxidantes y catequizas que ayudan a combatir enfermedades cardiovasculares, aceleran la recuperación post-ejercicio y el metabolismo por su contenido en cafeína y pueden llegar a reducir el daño muscular provocado por las cargas de entrenamiento.

Además, el té verde mejora la tolerancia a la glucosa normalizando sus niveles, la capacidad de resistencia física, aumenta la oxidación de ácidos grasos a nivel muscular durante el ejercicio y resulta ser un buen regulador del sistema inmunológico.

Opta por té verde bajo en calorías y procura tomarlo no antes de una hora previa al ejercicio físico. Posteriormente, si realmente quieres disminuir la fatiga producida por el entrenamiento, prueba a combinarlo con sirope de ágave, hojas de menta y zumo de limón.

Té blanco

Su color es verde pálido casi blanquecino (de ahí el nombre), pero en realidad es una infusión de té verde realizada solamente con sus brotes, su recolección era un auténtico trabajo de chinos y, en la antigüedad, la consumía exclusivamente gente de palacio, pero ahora se puede adquirir en cualquier herbolario.

Resulta ser más eficaz que el té verde ya que contiene hasta tres veces más polifenoles, asegurando una buena ración de antioxidantes que aumentan tus defensas. Por otro lado, protege contra las caries de los dientes debido a su elevado contenido en flúor, es ideal para seguir una dieta baja en calorías ya que apenas las tiene, combate contra la fatiga mental y física, disminuye los niveles de colesterol LDL y triglicéridos y favorece la eliminación de los ácidos grasos.

Té rojo

Prueba a consumirlo por las mañanas, es una excelente forma de empezar el día porque activarás una enzima que te ayudará a reducir el tejido adiposo, el ácido gálico que contiene puede inhibir la absorción de grasa. Por otra parte, mejora la digestión, reduce el colesterol LDL, protege y beneficia el metabolismo del hígado, elimina el ácido úrico y mejora los estados de ánimo cuando estás depresivo.

Té pamplina

Se trata de un té de hierbas con un sabor afrutado, contiene pequeñas cantidades de potasio y magnesio y resulta ser un diurético suave, ayudándote a reducir el «hinchazón» después de las comidas pesadas. Por otro lado, su efecto laxante también te ayudará a eliminar toxinas.

Té de arándano

No contiene cafeína por lo que es el más adecuado para consumir por la noche para poder tener un sueño tranquilo. Por otro lado, también tiene un alto contenido en antioxidantes, lo que te ayudará a rebajar los niveles de azúcar en sangre -lo que es una paradoja puesto que su sabor es más bien dulzón-, por lo que podrás matar ese gusanillo si te apetece tomar algo dulce, de manera que con este té lo podrás hacer de forma natural y con un menor aporte calórico en comparación con otros caprichos.

Tanto antes como después de realizar ejercicio físico, consume entre 300 y 500 ml de líquido (2 – 3 horas antes) y durante la actividad física, la recomendación se situaría entre 120 – 200 ml cada 20 minutos.

Más en Foroatletismo | Nutrición sana: el té rooibos.
Más en Foroatletismo | Dieta semanal depurativa.

1 Comentario

  1. Os habéis dejado el rooibos por el camino.

    https://www.foroatletismo.com/nutricion/nutricion-sana-el-te-rooibos/

    Además de lo que ya comentabais en ese artículo, no contiene taninos como los otros tes que mencionáis en este y por lo tanto la absorción de hierro por parte del organismo es mayor. Un lujo para corredores donde el hierro es tan importante para transportar oxigeno en sangre.

    El te blanco también es excelente y su contenido en taninos es más bajo que en los otros. Esos serían los dos que yo escogería.

    Saludos

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.