De nada sirve que te entrenes todos los días a tope si, nada más terminar los entrenamientos, comes cualquier cosa. Pregúntate qué objetivo pretendes conseguir en tus entrenamientos y sabrás qué tienes que comer:

Sentirte con más energía

  • Patatas cocidas: no sólo aportan hidratos carbono de asimilación lenta, también contienen proteínas vegetales, vitamina B y C, magnesio, fibra saciante, fósforo, zinc y potasio para regular la hidratación. Son alimentos desintoxicantes y ayudan a recuperar la energía al activar el metabolismo.
  • Regaliz: es una fuente de azúcares y potasio que estimula las glándulas suprarrenales y te da una inyección extra de energía. Intenta tomar infusión de raíz natural pero no sobrepases la dosis ya que puede producir problemas de regulación hídrica por el potasio.
  • Espirulina: es un alga azul rica en vitamina B12 que previene un tipo de anemia perniciosa y mejora el estado del sistema nervioso. Esta vitamina también se encuentra en el hígado, carnes, algas marinas y pescados.

Ganar flexibilidad

  • Salmón: y otros pescados ricos en omega-3 como la sardina, el atún, la trucha o el arenque. Su ingesta está asociada a menos síntomas inflamatorios y dolor en enfermedades de las articulaciones.
  • Jengibre: la raíz de jengibre fresca tiene propiedades antiinflamatorias y actúa como antihistamínico natural e inhibe las prostaglandinas proinflamatorias. Puedes añadir jengibre en polvo a los platos de cremas y purés.
  • Piña: contiene una enzima proteolítica que se llama bromelina y bloquea las prostaglandinas inflamatorias, además de aumentar las antiinflamatorias.
  • Cebolla: es rica en sustancias antiinflamatorias como la quercetina y aporta zinc y selenio para el tejido conectivo. Además, mejora la circulación, estimula el sistema inmunitario y la formación de glóbulos rojos.

Más músculo

  • Atún: es una buena fuente de proteínas de gran calidad que te aporta aminoácidos que forman los músculos. Además es una muy buena fuente de ácidos grasos Omega-3 y es un alimento antiinflamatorio muy potente para tus células musculares. Es el perfecto sustituto de la carne y además aporta selenio, antioxidantes y vitaminas B3 y B12.
  • Alga nori: se utiliza para envolver el sushi en la comida japonesa. Es muy rica en yodo y ayuda a regular la glándula tiroides, controlando el metabolismo del azúcar en sangre. También aporta selenio, como antioxidante. Este tipo de algas te ayuda a perder peso, evita que retengas líquidos y ayuda a mejorar tu definición muscular.
  • Carne de cerdo: la carne de pollo está sobrevalorada, la carne de cerdo magra contiene un elevado contenido en proteínas de alto valor biológico y vitaminas del grupo B, además es una buena fuente de cretina natural.

Más resistencia

  • Alfalfa: si quieres ser resistente como un caballo, empieza a comer alfalfa como ellos. Es un alimento completo aunque difícil de encontrar, es más habitual tomarlo como suplemento en forma de verde de alfalfa, un concentrado de vitaminas y minerales de los germinados de las semillas. La alfalfa es un alimento estimulante muy rico el clorofila que desintoxica y ayuda a asimilar los entrenamientos.
  • Lentejas: esta legumbre neutraliza los ácidos que producen los músculos durante el entrenamiento, además, aporta hidratos de carbono y proteínas, ácido fólico, zinc y potasio, y es una buena fuente de hierro vegetal.
  • Quinoa: se cocina como si fuera arroz, los granos de quinoa eran, para los incas, el sustituto de la leche materna. Es un alimento muy completo por su contenido en hidratos de carbono y proteínas de alto valor biológico, destacando el contenido de lisina y metionina, aminoácidos esenciales para el desarrollo neuronal y el metabolismo de la insulina. Además, aporta grasas insaturadas, vitaminas B y E y minerales como el calcio, fósforo y magnesio.

Más en Foroatletismo | Alimentos para reducir cintura.
Más en Foroatletismo | La lista de los alimentos que previenen lesiones.
Más en Foroatletismo | Los alimentos que miman tus tendones.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.