Corre con cabeza

Durante la carrera, tu cuerpo experimenta una serie de sensaciones que debes aprender a no ignorar y a tener la capacidad de interpretar todas esas pistas (fatiga muscular o posible lesión), con la finalidad de poder mejorar tu rendimiento y lograr tu mayor potencial en carrera. Te dejamos una serie de consejos que te pueden ayudar a estar en sintonía contigo mismo:

ABANDONA LOS APARATOS ELECTRÓNICOS

Abandónalos en tus entrenamientos por unas semanas. De esta forma, aprenderás a depender menos de los parámetros que recibes de tu pulsómetro o GPS y podrás concentrarte más en la tarea que en tus marcas.

Créeme cuando te digo que son más importantes las pistas que te dé tu cuerpo que los datos que te pueden proporcionar estos aparatos, sobre todo en algunas situaciones. Por ejemplo: cuando tienes que forzar, cuando tienes que disminuir el ritmo, cuando tienes que recuperar o cuando debes abandonar.

SIENTE EL DOLOR

Para conocer al enemigo hay que sentirlo. Los corredores que corren por placer, que escuchan música cuando corren y que lo hacen para mantener su forma física, generalmente suelen distraer a su mente del dolor, pero los corredores que lo hacen de forma más profesional están más pendientes del dolor, incluso se esfuerzan más para conseguir superar esa incomodidad y sentirse mejor con ellos mismos, ¿cómo si no iban a saber hasta dónde pueden forzar si no hacen estos excesos?

Estas experiencias, aplicadas de vez en cuando, te pueden ayudar a encontrar tus límites, tanto físicos como mentales. Mantén la atención en cualquier dolor que te pueda ocurrir durante la carrera y aprende a diferenciar entre fatiga muscular y dolor muscular que puede derivar en una posible lesión deportiva. Es en esos momentos cuando tu mente puede ayudarte a tomar la decisión acertada de parar cuando sea necesario.

SÉ OPTIMISTA

No enfoques tus pensamientos hacia la agonía, mantén tus pensamientos ocupados para evitar la respuesta de estrés de tu organismo. Aquí tienes0 una serie de ideas con las que podrás defenderte y huir del dolor:

– Convierte en tu mantra una frase personal que tenga significado para ti, por ejemplo: “lo puedo lograr”, “puedo conseguirlo”, “concéntrate”, etc. Mantén un estado de ánimo activo que te produzca una excitación competitiva.

– Piensa en positivo, recuerda alguna vez en la que hayas cumplido tus objetivos competitivos, te puede ayudar a concentrarte. Concentrarte sólo en esos pensamientos positivos te ayudará a eliminar los estímulos irrelevantes y a tener un centro de atención óptimo.

– Establece tu ritmo: puede parecer una tontería y puede que sea bastante aburrido, pero prestar atención a un patrón predeterminado te puede ayudar a tranquilizarte y a concentrarte en tu velocidad de crucero, por ejemplo:  contar hasta 10 de forma consecutiva.

– Controla tus pensamientos: no pienses que no eres capaz de cumplir tus objetivos, debes imaginarte fuerte y prestar atención a esas imágenes mentales de éxito. Siente el ruido del agua caliente recorriendo tu espalda en la ducha cuando termines la carrera, el sonido del público en los kilómetros finales, a tu familia viéndote cruza la línea de meta. Estas visualizaciones alejarán el dolor y los pensamientos negativos de tu mente.

Más en Foroatletismo | 8 trucos para engañar a la mente en carreras largas.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.