Garmin Forerunner 205El Garmin Forerunner 205 es sin duda para mí el mejor GPS en relación calidad precio del mercado ahora mismo. Nos ofrece toda la tecnología de Garmin a un precio realmente bajo y puede ser perfectamente un buen entrenador personal si sabes aprovechar todo lo que nos ofrece y esquivar de alguna forma sus carencias técnicas.

Para mí su mayor defecto es que viene sin pulsómetro, lo cual a priori hace que casi todos los corredores lo descarten a la primera de cambio. Yo soy de los que sale a entrenar con pulsómetro casi todos los días, entreno siempre en función de de la exigencia diaria de mi entrenamiento en unas zonas u otras de ritmo cardíaco, pero hay formas de entrenar sin emplear el pulsómetro y el Forerunner 205 nos ofrece posibilidades para emplear esas formas.

Lo único que debemos hacer es no entrenar por zonas de ritmo cardíaco y empezar a hacerlo en zonas de ritmo de carrera, tanto en rodajes como en series. Esta forma de entrenar nos haría ahorrarnos una buena cantidad de dinero con respecto a otros relojes y la calidad y control de nuestro entrenamiento no se verían mermados. Aunque casi siempre empleo el pulsómetro y estoy a favor de comprarlo no tendría muchos problemas en empezar a entrenar sin tener en cuenta mis pulsaciones aunque sois vosotros los que tenéis que valorar si os vale la pena gastaros un poco más y tener el pack completo con por ejemplo un Garmin Forerunner 305.

Otro inconveniente que presenta el 205 es que tampoco es compatible con el podómetro de Garmin así que olvidaos de entrenar en sitios cerrados como gimnasios o cintas de correr. Para mí esto si que no es trascendente, el punto fuerte del 205 es su calidad como GPS y eso es realmente por lo que yo compraría este reloj.

Siguiendo con sus inconvenientes nos encontramos con otra incompatibilidad de este producto y es que no se puede usar con el sensor de velocidad cadencia de pedaleo por lo que si queréis saber la frecuencia de pedaleo por minuto con el 205 tampoco es posible.

Si después de leer todos estos inconvenientes o incompatibilidades aun no le habéis encontrado pegas pienso que éste es vuestro entrenador personal porque por todo lo demás es de tanta calidad como el 305.

Su volumen y características restantes son iguales al 305, tiene un tamaño considerable aunque repito, esto para mí nunca ha sido un lastre llevándolo incluso en pruebas largas como los maratones y sin ningún problema, su peso tampoco es excesivo (pesa un poco más que el 405).

El Forerunner 205 lleva el mismo receptor de GPS que el 305 y el 405, es de una calidad enorme, os puedo asegurar al 100% que no perderéis la señal a no ser que os metáis en sitios cerrados bajo techo porque incluso en zonas montañosas y al lado de edificios altos, si corréis por la ciudad o lugares con muchos árboles la señal no llega a perderse en ningún momento y este para mí es su gran punto fuerte.

Usa batería que no se puede reemplazar y suele durar como el 305 y el 405 entre dos y tres años según su uso, esto a mí al principio me costó mucho de asimilar porque me enteré al poco de haber adquirido un Garmin pero al poco fui comprendiendo que no era para tanto, voy a explicar porqué:

  • Lo primero es que Garmin te ofrece dos años de garantía lo cual te asegura que en dos años no se te va a fundir.
  • Luego debemos saber que Garmin nos ofrece un gran descuento si compramos otro GPS y le entregamos el usado.
  • Ante la a priori ventaja de Polar de tener baterías reemplazables comentaros que en muchos casos han dado problemas porque una vez que se abren pierden la presurización que tienen de origen y si no te lo vuelven a presurizar bien no vuelve a ser el mismo con lo que se convierte en algo que os puede dar muchos problemas.

También quería comentaros que yo no mojaría este GPS por mucho que la casa diga que cumple con el estándar de estanqueidad, sé de casos que se los han cargado por mojarlos. Incluso con el mismo sudor o lluvia hay gente que ha tenido algún problema aunque parezca mentira, en mi caso nunca me ha dado pegas aun saliendo días de lluvia.

Dispone de tres pantallas de información divisibles en cuatro partes cada uno con las cuales podréis obtener toda la información necesaria para un buen entrenamiento, yo las que mas uso son:

  • Distancia vuelta: Me muestra la distancia recorrida cada vez que aprieto al botón LAP puedes acumular hasta 1000 vueltas. Yo suelo usarlo en las carreras y así recibir información fresca de cada kilómetro individualmente.
  • Ritmo vuelta: Lo uso en carreras para ver si me paso de ritmo o voy demasiado corto.
  • Luego como no, uso mucho tanto la distancia total como el ritmo total, esto es para ver el resultado final de la carrera.

Las demás características son interesantes pero para mí son secundarias, tales como la altura, las calorías consumidas, la hora, ritmo el mejor, velocidad máxima, etc.

En el Garmin Forerunner 205 tampoco es necesario calibrar y es compatible con el programa de Garmin Training Center, que lo uso a diario para visualizar mis entrenamientos aunque hay otro programa llamado Sport Tracks que gusta a casi todo los corredores más que el primero y también es compatible.

Avatar
Carlos Marco es un corredor habitual en las populares valencianas desde hace muchos años disputando, sobre todo, carreras de fondo. Entrena 6 dias por semana utilizando siempre tecnología GPS, además de estar muy metido en el ambiente del atletismo popular intercambiando informacion sobre zapatillas, siendo éste su principal hobbie. Ayuda a diario a todos los miembros de este y otros foros a resolver todo tipo de dudas sobre material deportivo.

5 Comentarios

  1. hola me produce cierto desasosiego el tema de las baterías, estoy a punto de hacerme con uno de segunda mano, y el tema de la batería me desconcierta en el sentido de en caso de que la batería muera… que se debe de hacer? tirar el reloj? donde llamar? te reemplazan la batería en garmin o definitivamente el dispositivo muere terminalmente? y otro tanto es el tema de los satélites, en condiciones normales que tiempo tarda en coger señal en interior de ciudad con pisos bajos, de cinco plantas máximo? gracias por ayudarme y un saludo.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.