El lanzamiento del Garmin Forerunner 45 supuso una grata sorpresa en el segmento de los pulsómetros GPS de gama baja, pues en la relación funcionalidades/precio es de los más económicos que, hasta la fecha, se han visto. Garmin ha implementado en el Forerunner 45 tantas o más funcionalidades que en sus relojes de gama más alta, por ejemplo, lo ha igualado al anterior Garmin Forerunner 235, que es un pulsómetro de gama media.

Garmin ofrece este reloj en dos tallas diferentes, ya para empezar una característica muy interesante: Garmin Forerunner 45 y Garmin Forerunner 45S, con 43 mm y 39 mm de circunferencia respectivamente.

Salta a la vista que una de las novedades más llamativas es su nueva pantalla de geometría circular y, además, los botones para navegar por sus menús son ahora cinco.

Garmin Forerunner 45

Para medir el pulso, el Garmin Forerunner 45 incorpora un sensor de muñeca, concretamente el Garmin Elevate v3, con nuevo chip GNSS cortesía de Sony, que monitoriza durante las 24 horas del día la frecuencia cardíaca, característica que hasta ahora no ofrecían los relojes de gama baja, por cierto.

Como extra, también se han añadido nuevos deportes: ciclismo, yoga… Pero lo más importante es que ahora ofrece la opción de entrenamientos avanzados.

Tiene la posibilidad de activar alertas de ritmo/velocidad y una nueva función del pánico que avisa a tus contactos si la activas tú mismo o si el sensor detecta, por ejemplo, que te has caído al suelo, aunque también se cancela fácilmente si se activa por error.

Garmin Forerunner 45

Otro servicio que ofrece el Garmin Forerunner 45 es la sincronización con Garmin Coach, que no está mal como aproximación a poder disponer de entrenamientos personalizados.

Más características técnicas que son importantes a tener en cuenta: estima el VO2max, tiene soporte para sensores ANT+ y Bluetooth Smart y la duración de la batería es de hasta 13 horas con el modo GPS activado y de dos semanas sólo con el reloj.

Sus sensores disponen de acelerómetro, GPS, GPS + GLONASS, GPS + Galileo y pulsómetro óptico vía ANT+ que, además de pulso y velocidad también saca el dato de cadencia en el modo ciclismo.

Una de las novedades más llamativas: la pantalla es a color, con tecnología transflectiva que permanece siempre encendida y cuyo brillo varía en función de la luz que reciba (más brillo con más luz y viceversa), así que la veremos con mejor claridad aunque tengamos un día muy soleado y ausencia de nubes.

Garmin Forerunner 45

Una curiosidad que nos ha gustado es que permite la descarga de esferas de pantalla directamente del Connect IQ Store , con muchísima variedad y algunas realmente chulas:

Garmin Forerunner 45

En cuanto a los widgets predeterminados, el Garmin Forerunner 45 permite su customización de modo que podemos elegir cuáles mostrar. Como curiosidad, el Body Battery, que mide nuestra energía restante para afrontar lo que queda de día:

Garmin Forerunner 45

El Garmin Forerunnner 45 también mide la calidad de nuestro sueño en función de cómo descansemos.

El quid de la cuestión es que, como decíamos al principio, la gran mayoría de estas funcionalidades era potestad exclusivamente de relojes de gama media y no de gama baja como ahora sí ofrece este Garmin Forerunner 45, así que estamos ante un buen reloj calidad/precio para los que no buscan un control exhaustivo de datos en sus entrenamientos.

Otro cambio lo tenemos en el sistema de carga, que ya no es en pinza sino con el nuevo tipo de cargador USB que está utilizando Garmin en sus últimos relojes (comptabile con Garmin Vivoactive, Garmin Fenix 6, Garmin Forerunner 935, etc.).

Garmin Forerunner 45: funcionalidades de smartwatch

Garmin Forerunner 45

Como smartwatch y reloj de uso diario nos ofrece alarmas de despertador silenciosas, temporizador, cronómetro, la opción de vincularlo a nuestro móvil para recibir notificaciones y llamadas y podremos activar un tono de búsqueda en caso de pérdida.

Garmin Forerunner 45: reloj GPS

Como reloj GPS nos ofrece varios modos a la hora de monitorizar nuestras sesiones: carrera, ciclismo, cardio, elíptica, c aminar, escaladora y yoga.

Podemos configurar hasta cinco pantallas con diferentes datos (cadencia, calorías, distancia, ritmo, velocidad media, ppm…) en cada uno de estos modos y, aunque no ofrece el modo natación, es sumergible con una resistencia al agua de 5 ATM.

Tiene auto-lap, auto-pause, lap manual, podemos programar intervalos y la nueva función de programar entrenamientos por bloques desde la web o desde la app móvil.

Garmin Forerunner 45

Además, el Garmin Forerunner 45 nos da la opción de reproducir alertas de audio (siempre que llevemos nuestro móvil encima) de modo que podemos configurar que nos avise con la frecuencia cardíaca, el ritmo, alertas de navegación en una ruta concreta, etc. Supone una gran ventaja ya que podemos olvidarnos de estar fijándonos en la pantalla.

Garmin Forerunner 45: monitorización de actividad diaria

Garmin Forerunner 45

Como decíamos al principio, el Garmin Forerunner es un buen monitor de actividad diario y nos ofrece las típicas funcionalidades que resultan útiles en este modo: pasos realizados en el día, calorías, minutos de actividad, distancia recorrida…

Garmin Forerunner 45: puntos fuertes y puntos débiles

En el Garmin Forerunner 45 podemos encontrar un reloj fácil de usar y con unas prestaciones que, como decíamos al principio, casi se acercan más a las de un reloj de gama media que de gama baja.

Como puntos positivos a destacar tenemos su ligereza, su pequeño tamaño, la posibilidad de elegir entre dos tallas según el grosor de nuestra muñeca y la posibilidad que nos da de poder seguir entrenamientos avanzados.

Su punto más controvertido es sin duda su PVP recomendado ya que en ese rango de los 199 € tenemos, por ejemplo, su hermano mayor, el Garmin Forerunner 245, o el Garmin Vivoactive 3 (más económico este último). Sin embargo, es muy interesante y a valorar como una de las primeras opciones si lo encontramos más rebajado.

En definitiva, el Garmin Forerunner 45 está diseñado para aquellos que busquen un reloj deportivo GPS de uso sencillo pero suficientemente completo para los que no necesitan un modelo que genere un montón de datos adicionales.

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

7 Comentarios

  1. Muy buenas, actualmente estoy preparándome para una oposición de 1 km y buscaba un reloj gps en este rango de precios que tenga buena precisión en los entrenamientos para ir sin móvil, y que también tenga una apariencia atractiva como sucede con el polar ignite, pero en otros modelos el GPS suele hacer estragos. Que recomendaciones podrían darme? Gracias

  2. Hola, mi hijo tiene un reloj Garmin FORERUNNER 45 y no tiene ni un año y se lo ha roto la carcasa, Garmin dice que eso no entra en garantía, ¿a alguien más le ha pasado? Graciasss

  3. Buenas. Entré a revisar comentando del Forerunner 45, porque justo hoy se le quebró la unión del reloj con la tira de cierre. Pensé que iba a tener mejor calidad. Lo tengo desde hace 4 años.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.