Las nuevas tecnologías pretenden facilitarnos la vida, aunque el avance es tan rápido que a veces tienes la sensación de estar obsoleto habiendo pasado muy poco tiempo desde que creíste comprar lo más ultimísimo y novedoso. En el deporte ha pasado lo mismo porque, en realidad,no ha pasado tanto tiempo desde que para salir a correr bastaban unos pantalones, una camiseta de algodón y unas “bambas”.
Nike lleva ya tiempo intentando introducirse en el mercado de los pulsómetros con algo competitivo, antes casi prácticamente copado por Polar y Garmin. Su primer intento fue el Shoe Pod, una especie de “pastillita” que colocabas bajo la plantilla de la zapatilla y que se conectaba con nuestro iPod, donde se registraban los datos del entreno. Un podómetro maquillado.
Pasó algo más de tiempo hasta que lanzó la primera versión de Nike+ con GPS, con más éxito pero aún no con buena publi en muchos foros. Este año se lanzó el producto con el que por fin ha entrado de forma competitiva en el mundo de los pulsómetros. Se trata del reloj Nike+ Sportwatch TomTom, que lleva todo el diseño característico de la marca, parámetros de medida interesantes -no vanales- y la tecnología de GPS que puede aportar una marca como es TomTom.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS A DESTACAR
ANTES DE NADA…
En la caja encontraremos nuestro Reloj Nike+ TomTom, un cable de carga USB y una rápida guía de inicio.
Lo que tenéis que hacer es sacar el reloj de la caja y ponerlo a cargar, conectándolo al USB de vuestro ordenador. La clavija del reloj se encuentra en el extremo interior de la pulsera protegido por una pestaña con el símbolo de Nike+ grabado. Una carga completa tardará en torno a 45-50 minutos.
Mientras, podéis daros de alta como usuarios en la web de Nike+. Basta con un correo electrónico, usuario y contraseña. Así creáis ya vuestro perfil donde quedarán grabados vuestros entrenamientos, pudiendo compartirlos, crear retos y sobre todo, para que podáis ver como os ha ido cada sesión. Vamos poco a poco.
Desde la misma web podéis descargaros el software, está disponible la versión para PC y la versión para MAC (ya de por sí un detalle de excelencia, desde mi punto de vista). En “Configuración” personalizas tu usuario: nombre de usuario, peso, fecha de nacimiento, sexo. Es importante también la configuración. Si queréis, podéis fijar la distancia en kilómetros o millas mediante “Unidades de distancia” (esto viene bien cuando salimos a correr fuera de España, donde utilizan este sistema). También podemos configurar la “Hora y Fecha”, aunque al conectar el USB del reloj a nuestro ordenador se ajustará automáticamente con las del PC.
En “Personalizar” elegimos si preferimos el dato del ritmo o velocidad y la edición del bucle de estadísticas, por el que comprobamos todos los datos mientras corremos: distancia, ritmo, ritmo medio, tiempo total transcurrido, tiempo de ese lap, calorías, reloj y ritmo cardíaco. Estos los podremos ver en carrera, desplazándonos arriba y abajo mediante los botones de desplazamiento.
Y en “Vueltas/Intervalos”, elegimos si queremos el autolap automático (fijando también el criterio, el tiempo o la distancia del interval y el tiempo de recuperación) o manual (marcando los laps con un simple toque pero enérgico en la pantalla). También fijamos aquí el principal parámetro que queremos nos aparezca en pantalla mientras corremos (distancia, tiempo…).
Una vez hecho esto, podemos irnos de marcha con el Nike+ TomTom. Y podemos cambiar estas preferencias según queramos.
EL RELOJ
El reloj ya de por sí presenta un diseño más que atractivo, de pantalla rectangular y pulsera del mismo grosor que el tamaño de la pantalla. Muy cool.
Da la impresión de que la pantalla está como incrustada en una pulsera rectangular de unos 3 cm de grosor, con un reborde de protección y grabado el símbolo característico de Nike+ en la parte superior (TomTom en la parte inferior).
Los agujeros para abrocharnos el reloj van dispuestos de dos en dos y tienen forma de elipse. Lleva un doble sistema de cierre. Por una parte, la típica hebilla. Por otra, al final de la pulsera, una especie de visagra con dos clavijas en el interior que se enganchan también a los agujeros. Entre estas dos clavijas se encuentra el USB.
En el lateral izquierdo, de donde parece estar incrustada la pantalla, se encuentran tres botones. Los dos de arriba sirven para desplazarnos arriba y abajo en el menú, y el tercero hace las veces de “enter”, para seleccionar. Además, el reloj se ha diseñado con pantalla táctil, por lo que con toques rápidos y enérgicos iremos marcando los laps. Cuando está en modo reloj, al tocar la pantalla se enciende la iluminación.
En la pantalla principal nos aparece la hora en dos filas y en números bastante grandes (la hora en la fila de arriba, los minutos en la de abajo), y la fecha y la indicación del estado de la batería aparece en vertical en la parte derecha y en pequeño.
Para entrar en el menú, pulsamos cualquiera de las dos teclas de arriba o abajo, y nos aparece:
- Clock: ajustar reloj (hora, día, alarmas).
- Run: para introducir los ajustes de carrera (GPS on, Shoe Pod on/off y Options). Te permite iniciar la carrera, elegir los sensores con los que quieres correr, laps automáticos (basándose en los parámetros de distancia o tiempos seleccionados en la pestaña “Personalizar” del software Nike+ Connect o manuales (tocando pantalla).
- History: historial o archivo de entrenos. Conserva los datos de las últimas 50 carreras, ordenados cronológicamente.
- Records: nos proporciona los datos “más mejores” de todas nuestras carreras. Los extrae de nuestra cuenta de Nike+.
- Sportwatch: cronómetro. Este dato nunca se pasa al Nike+ Connect.
DATO FRECUENCIA CARDÍACA
Este dato no viene fijado por defecto en el menú del reloj, sin embargo, se puede añadir sin problema. Necesitaremos banda y transmisor Polar Wearlink+. ¡Pero ojo! No sirve cualquier transmisor de Polar, sólo aquel en el que aparece grabado Nike+.
La mayoría ya sabéis como funciona esto, humedecemos ligeramente los electrodos de la cinta del pulsómetro, nos lo colocamos y encajamos el transmisor. En cuanto al reloj, vamos a run-options-new sensor y directamente lo busca y lo encuentra. Cuando el sensor de frecuencia cardíaca y el reloj estén vinculados, veremos que en la pantalla nos aparece el mensaje de “sensor found!”.
Para que en carrera estemos seguros que nos guarda el dato de FC, solo debemos asegurarnos que “Heart rate” en la pestaña de run está activado.
NOS VAMOS A CORRER
Lo primero es vincular y activar los sensores que vayamos a utilizar, que suelen ser el GPS y el pulsómetro. Pulsamos durante unos tres segundos el botón de seleccionar y nos aparecerá en pantalla «Linking Sensors», con los dibujitos de los sensores. Cuando se hayan activado aparecerá «Ready» en pantalla y podremos comenzar nuestro entrenamiento pulsando Start.
Mientras corremos aparecen dos filas en la pantalla: la de abajo en un tamaño mayor es el parámetro que hayamos fijado en el software de Nike+, en la fila de arriba tenemos un amplio abanico de posibilidades que podemos ir viendo pulsando los botones de arriba-abajo.
Si hemos fijado el autolap manual, bastará con un golpecito con el dedo en la pantalla para marcarlo. Si necesitamos una pausa en carrera basta con pulsar el botón de selección y se reanuda volviendo a pulsar.
Cuando terminas la carrera, pulsas seleccionar y luego «end». Aparece entonces una pantalla resumen con tu entrenamiento: distancia total, tiempo total, ritmo medio, calorías y la última fila van apareciendo los laps que hayamos ido marcando.
A pesar que Nike+ TomTom lleva GPS, destinado principalmente a la práctica deportiva en exteriores, también podemos usarlo en interiores (gimnasio). En este caso deberemos usar el sensor Shoe Pod que colocamos bajo la plantilla de la zapatilla (esto nos obliga a usar zapatillas Nike, aunque en internet se venden una especie de saquitos en los que introducir el sensor y que podemos llevar anudados en los cordones de nuestra zapatilla, sea Nike o no. Eso sí, la calibración ya es más que dudosa). Entonces desactivaríamos el GPS y activaríamos el sensor Shoe Pod. El resto, igual que hemos comentado antes. Es realmente sencillo de usar.
RESUMEN ENTRENO
Como he comentado antes, nada más terminar el entrenamiento, en la pantalla del Nike TomTom nos aparece un resumen del mismo: tiempo total, distancia total, ritmo medio, calorías y de forma continuada también van apareciendo los laps que hemos marcado.
Cuando ya en casa conectamos el USB del reloj a nuestro ordenador, automáticamente se vierte toda la información del entreno, incluyendo el mapa en Google Earth, con el recorrido que hayamos hecho marcado con un trazo en rojo. La forma en la que se presentan los datos nos será muy útil.
OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR
- Las actualizaciones, tanto del reloj como del software, nos serán notificadas en cuanto conectemos vía USB ambos dispositivos o mediante mensajes del mismo software.
- La batería nos dura hasta 8h en carrera.
- Resistente al agua, hasta 5 atm.
- Muy ligero, apenas 66g.
- La memoria nos guardará hasta 8h de carreras (de ahí lo bueno de tener un software en el que guardarlo todo).
MI OPINIÓN
Después de haberlo probado a fondo, he de reconocer que me ha sorprendido gratamente. Me parece un reloj muy completo que nos ofrece toda la información que necesitamos: distancia, tiempo, ritmo medio, ritmo instantáneo… y si a eso le sumamos la tecnología GPS de TomTom, pues a ver quién da más. La fiabilidad es total.
Por otra parte es un reloj muy fácil de usar, muy intuitivo, sin apenas complicación en la configuración inicial. Además, Nike nos ofrece un diseño más que original y con un tamaño perfecto, lejos de aquellos grandes aparatejos tamaño paella de hace apenas unos años. La relación calidad-precio lo hace aún más competitivo.
En definitiva, es un reloj pulsómetro con GPS apto y más que recomendable para cualquier persona que practique running, tenga el nivel que tenga y lleve uno o veinte años corriendo.
mi primera pregunta es cuanto vale,y si es mojer pulsametro que Motorola MotoACTV o Garmin forerunner 310xt
Hola Radoslav!
el PVP es de 169€ y si es mejor o peor, no te puedo decir porque los otros que mencionas no los he probado. Solo sé que con Nike Tomtom tienes la informacion que requerimos los runners y es mas que sencillo de usar.
cuanto aguanta la bateria,puedes hacer varios entranamietos por ejemplo: entranamientos intervalos(fartlek,series 100m,200m,400m,1000,2000m),y etc tambien los primeros 5km a un ritmo por ejemplo 05:15-05:35,otros 5km a 5:15-4:50.
Sí, puedes configurar tus intervalos desde el software de Nike+.
Y la batería aguanta bastante, sorprendentemente para lo que estamos acostumbrados. Entrenando todos los días, yo lo cargo cada 3-4 días.
¿Cómo mide la frecuencia cardíaca si no lleva sensor en el pecho?
Hola Idigoras,
¿Cómo que no llevas sensor en el pecho?…llevas lo mismo que el pulsómetro POLAR, la banda y la electrónica….lo mismo pero adaptado al Nike+
Ah, Necesitaremos banda y transmisor Polar Wearlink+. ¡Pero ojo! No sirve cualquier transmisor de Polar, sólo aquel en el que aparece grabado Nike+.
Gracias Rosita.
¿Servirán ambos para nadar?
Hola Idígoras!!
Nadar con la banda?….ni se te ocurra!!!!…te cargarás la electrónica.
El reloj por supuesto y se ve perfectamente la pantalla a través del agua.
Hola Rosita:
Gracias por tu ayuda.
¡Qué pena! No encuentro una banda que aguante el agua.
¿Estás segura que se puede manipular el reloj mientras estas en el agua?
Que aguanten 5AT no significa que no les entre agua cuando, por ejemplo, paras el cronómetro para descansar un momento.
A ver….las bandas sí aguantan pero la electrónica y el agua…es obvio que no!
Y no, no le entra agua. Yo nado con él.
Ya, Rosita, me imagino que la banda aguanta ya que es plástico o similar; me refería a la electrónica. Es una pena que no haya un transmisor de pulsaciones que aguante el agua
Y respecto al reloj tuyo Nike Tom Tom ¿no le entra agua aunque pares el crono estando en el agua?
No, tranquilo que no le entra agua al pararlo y al volver a reiniciarlo.
Gracias.
Hola,
quería dejar mi opinión con respecto a este pulsómetro.
Lo tengo hace menos de un año, se me rompió la correa por el conector de USB y resulta que NO EXISTEN REPUESTOS.
Al año hay que tirarlo.
CUIDADO y mirad bien en los foros las opiniones de gente, que como yo, lo compró. La correa se parte al año si o si.
Ahora estoy esperando que me llegue el polar rc3 gps. Veremos.
Hola Pepito!! afirmar algo así tan contundentemente no me parece muy respetuoso. Los foros están para compartir opiniones, experiencias pero no podemos dar por sentado algo porque haya salido en estos sitios.
De todos modos, dentro de un año te digo si se me ha roto la correa.
Gracias
Hola Rosita,
Mi opinión acerca de algo que he experimentado en primera persona es exactamente como la he descrito. Te puede gustar o no.
Compré el pulsómetro nike+ tomtom y mi experiencia no es ni más ni menos que como lo he contado. Estuve muy contento con él hasta que se rompió, por las buenas, sin golpes.
Mi intención no es discutir (ni mucho menos) sólo advertir a todo aquel que esté pensando en comprarlo que tenga mucho cuidado y se informe bien en diversos foros.
No se a que te refieres con la falta de respeto. No se si vives de esto y te haya podido ofender, no lo se, de todas formas repito, mi intención no es discutir.
Saludos
Pepito, en ningun momento he querido discutir. Gracias
A mi me ha pasado algo similar con el Kalenji CW300 de Decathlon (29 euros)que compré hace un año.
Le entró agua al reloj y me lo han cambiado por uno nuevo.
Lo que veo es que le falta música y radio. Claro que entonces valdría 100 euros más.
He encontrado este hilo de conversación relacionado con el tema del asunto
https://www.foroatletismo.com/foro/puls-metros/22050-inexistencia-recambios-nike-sportband-y-sportwatch-gps.html
Saludos
Me parece un buen reloj, desde luego que calida precio bastante asequible, muy de lejos del Garmin que vendo el 610 HRM,por circunstancias , mas de indole, de lesion , que de otra cosa, m veo en la necesidad de venderlo , y claro las comparaciones son odiosas, pero este reloj tiene muy buena pinta , en contra ,que la cinta del frecuencimetro tenga que ser de polar y no cualquier cinta , pero todo no se puede tener, me gusta el reloj.
De todas maneras aquí abajo dice que no aguanta bien el agua:
GerberIII Kroonstad , SA 08.26.2012
When stating that a watch is 5ATM water resistant then it should be 5ATM water resistant. For those who don`t know what 5ATM stands for. At sea level on the surface we experience 1ATM then for every 10m of water depth we add 1ATM. Therefor the watch should be 40m water resistant. I took my watch for a 10min swim in a pool not exeeding 1m of depth with the watch, after the swim the watch was flooded and the screen is now ruined. I have only had it for 5 months. Really disapointed!!!!!!!!!
Pues lo tenía en mente para estas navidades, ya que se adapta perfectamente a lo que quiero, pero todos son problemas, Nike la correa se rompe, garmin la bateria se consume a los dos años, polar lleva el sensor aparte y es un rollo (a excepcion el último modelo), al final ya no se cual pillarme.
Wencelsa: Ha sido una unidad pero que no se pueda cambiar la correa es grave. Se rompa o no, es un problema de diseño de fábrica.
Que cuesta 160 euros, no 29 euros.
Buenas a todos:
Últimamente están saliendo varios de estos modelos de GPS-pulsómetros por debajo de 200 euros. Os envio un par de enlaces de un triatleta de USA que hace unos análisis bastante a fondo y explica ventajas e incovenientes, uno es del Garmin 10 y otro de Timex Marathon GPS, ambos son solo GPS no incorporan pulsómtro pero os puede ayudar si estais buscando algo parecido:
http://www.dcrainmaker.com/2012/08/garmin-forerunner-10-fr10-gps-watch-in.html
http://www.dcrainmaker.com/2012/03/99-timex-marathon-gps-in-depth-review.html
La pega del Garmin, la de siempre la dichosa batería. Por lo demás aunque es más caro tiene más prestaciones.
El Timex tiene menos prestaciones y es más barato, la batería dura más pero no se pueden descargar datos si no cuentas con el cable del Soleus 2.0 (otro pulsometro).
La grandisima pega de este Nike es que es al ser todo de una pieza cuando se rompre la correa, algo normal dado el uso que le damos, no se puede cambiar. Personalmete me parece un error aun más grande que el de la batería del Garmin, algo que he comentado y defendido miles de veces con mis compis.
En fin, posiblemente os he liado un poco más……. vaya rollo me ha salido!!
Si buscais un GPS decente para correr y no os importa que no tenga pulsometro estas opciones me parecen las mejores.
Por eso lo comento, ya me pasó con un reloj que me pillé Ironman con 75 laps, al año se me rompió la correa y no había cambio, hecho que no sabía, ahora bien sabiendolo con Nike pues lo descarto, que como bien dices no vale cuatro euros.
Buenas tardes,
Tengo el transmisor polar wearlink nike+ y hago los pasos tal y como dices, me pone lo de «Sensor Found». Sin embargo cuano voy a la pestaña RUN no me sale el sensor «Heart Rate» para seleccionarlo.
¿Me estoy saltando algún paso o hice algo mal?
Un saludo.
¿Cómo puedo hablar con Nike España?
Un saludo.
http://help-es-eu.nike.com/app/landing/contact
Buenos días,
Me contesto a mí mismo.
Al parecer el problema son unas partidas de la banda Wearlink Nike+ de Polar.
He llamado a Polar y me ha dicho que se la envie que ellos me mandan una nueva.
Aquí tenéis más información..
Un saludo.
Hace un día puse un post con otros relojes parecidos, no se si escribí algo que no debía (no creo), si hacer referencia a otros productos no está permitido (no era mi intención hacer ningun tipo de publicidad) o si hubo algún fallo de otro tipo y no pude subirse.
Para que tengais mas información os pongo un link donde también se analiza este reloj:
http://www.dcrainmaker.com/2011/04/nike-sportwatch-gps-in-depth-review.html
La verdad que el link tiene pinta de estar muy intersante,pero no pilla ni papa de inglés, jejejeje
Para eso hay una solución: copia el link y pégalo en google. Después en la búsqueda te aparecerá «Traducir esta página». El traductor de google te hara la traducción, con ciertas limitaciones pero en general se entiende decentemente.
Josero, hay muchos pulsómetros en el mercado está claro. Unos nos ofrecen una cosa otros otra cosa….ya va en gusto y necesidades como bien apuntas :))
Saickot, no llego a tiempo…sorry! me alegro se haya solucionado
No pasa nada Rosita..
Ya me llegó mi Polar WearLink Nike+ de recambio y funciona a la perfección. Los de Polar atentísimos y muy rápidos, envié la defectuosa el Lunes y ayer por la mañana ya tenía en casa la nueva.
Ya tengo el equipo al completo y funcionando..
Nike SportWatch + Wearlink Nike+
Pues yo llevo año y medio con el reloj y funciona perfectamente, y la correa sin ningún problema. Y soy trotón, lo uso 3-4 veces por semana, así que imagino que va en experiencias de uso, a mí me parece un producto excelente.
Yo llevo año y medio con el reloj. A los 6/8 meses hubo un problema de software y no había manera de que el ordenador lo reconociera y descargara los entrenos (error xxx). De todas maneras se ve que fue un error común en el modelo, y tanto las tiendas nikes como distribuidores estaban perfectamente al tanto y me dieron uno nuevo sin ningún tipo de problema. Hecho 3/4 carreras por semana, 35 a 40km en total y en cuanto al tema de la correa, ni atisbo de deterioro alguno, todo perfecto. Yo estoy encantado!!!!
Hola Rosita, enhorabuena por el artículo, que me parece muy completo y acertado y gracias también por atender a todas las cuestiones en los comentarios.
Soy usuario activo de la comunidad Nike+ desde hace cerca de un año. Durante mucho tiempo he venido registrando mis carreras a través del iPhone (con el Clásico brazalete) y la app de Nike, que además me parece de las mejores en comparación con otras como Runkeeper, Runtastic o Endomodo.
De todos modos, el peso del teléfono en el brazo y la posibilidad de poder medir también la frecuencia cardiaca, entre otras razones, me llevó a adquirir el SportWatch hace n par de semanas.
Estoy muy contento e momento con el gadget. Lo único que he encontrado es que, para recorridos que realizo habitualmente, la distancia que marca el reloj es ligeramente inferior (aproximadamente 500 o 600 metros) a la que marca la app de iPhone.
Aunque en teoria el gps del reloj es suficiente para el registro en exteriores, hoy mismo he comprado el sensor Nike+ que se puede conectar también al reloj porque leí que podía mejorar aún más el ajuste y la medición. Tengo tres preguntas al respecto de todo lo anterior:
1. ¿Es mas precisa la app de Nike+ para iPhone o el SportWatch de Nike/TomTom?
2. ¿Mejorará la medición del SportWatch asociando el complemento del sensor en la zapatilla?
3. Tengo unas Asics y por tanto no tienen en la suela el hueco para introducir el sensor. ¿Perderá efectividad si lo llevo en una funda/plástico entre los cordones tal y como indican algunos tips que he encontrado en YouTube?
Gracias de antemano a todos por las respuestas y especialmente a ti, Rosa 🙂
Por cierto, en mi blog, jasp.bitacoras.com he publicado un video análisis del producto.
Hola buenas, he tenido un problema con mi nikesportwatch.
Esta semana he hecho un año con el y al ir a actualizar las carreras de esta semana, se han cargado los graficos de la carrera en mi perfil pero no me suma los kilometros al total, ni me deja rellenar el apartado de zapatillas que he usado.
Tambien, no se porque se han desconfigurado todos los records que tenia y me aparecen datos de carreras aleatorias.
A alguien le ha ocurrido? sabeis de alguna solucion? Muchas gracias. Un saludo!
Donde esta la valoración de Suunto Ambit2? Yo compré mio en misuunto.com y estoy encantado pero me gustaría ver otros opiniones.
Está muy bien el Suunto Ambit2 pero no tiene música.
Hola, hoy he probado por primera vez el reloj, en apensas 30 segundos ha concectado satélites, todo bien, el único error que me ha pasado es que al pausar carrera y al reanudarla, tarda unos 10 segundos en volvera contar la distancia, con lo que si paras 3-4 veces, te cuenta unos 40 segundos de m-áas en la carrera. Alguien sabe como paliar este problema? . Un saludo
Hola, para mí el GPS de Nike, aporta todo lo necesario. Recive rápido la señal y funciona bien, es muy ligero y cómodo comparado con otros GPS, fácil de usar. El programa del Nike plus sigue en aunge y continuan actulizando la aplicación cada vez con más cosas. Y lo que todos miramos, el coste comparado con otros GPS es genial. Usado se puede comprar por unos 95 euros, asequible a todos.
La gran duda que tengo, es cómo pasar los archivos del GPS Nike, a Wikiloc.
Me urge esta cuestión, ya que estoy organizando un duatlón Cross y quiero subir los perfiles de la carrera a la página web. AGRADEZCO CUALQUIER AYUDA O IDEA. Gracias!
Hola amigos, lamentablemente tengo este GPS de Nike y esta tarde al limpiarlo despues de correr se rompió la parte que asegura el pulsometro a la correa. En la parte debil de la conectar al computador. Creo sin ser diseñador ni ingeniero que esta parte es demasiado debil. Está unida por dos pines muy delgados y la parte plastica que los cubre es muy debil tambien. si no hay repuesto para la pulsera de este NIKE pues me jodí como decimos en Colombia. Me tocará trotar con el en la mano !!!!! pues perder 180 dólares es una perdida enorme !!! En cuanto al funcionamiento en los 14 meses de uso no molestó para nada. Hasta ahora claro.
4 fallos importantes:
– si se rompe la correa, no tiene reparacion, si esta en garantia te envian uno nuevo, sino de pisapapeles!
– grosor exagerado, abulta mucho en la mano.
– bateria muy justa.
– GPS bastante poco exacto.
3 cosas buenas:
– claridad pantalla.
– diseño original.
– uso sencillo.
Os cuento mi experiencia con el SportWatch por si os sirve:
Llevo con el desde Junio de 2013, casi un año, y saliendo 3 veces por semana y estoy encantadisimo.
El GPS es bastante preciso y se conecta rápido (vivo un poco apartado de ciudad). En cuanto a la correa, esta en perfecto estado, pero os cuento mi secreto.
Antes de comprarlo me informe y al usarlo, decidi conservar la correa al maximo porque parece ser el unico problema que puede surgir sin vuelta atrás.
Pues bien, lo mejor para este problema es, aprovechando que el reloj tiene 2 sistemas de cierre (hebilla convencional y los dos dientes que enganchan los agujeros), para no forzar ni doblar la correa para enganchar la hebilla, ya que es por ahí por donde se le rompe a la gente, mi recomendación es usar SOLO los dos dientes, como si no hubiera hebilla. Se sujeta perfectamente sin riesgo de que se suelte.
La hebilla quedaria debajo de la correa cerrada, y no forzáis ni doblais la correa en ningún momento.
Es mi experiencia y la correa esta como el primer dia.
Espero que os sirva toda esta chapa… jejeje
Buenas
Yo quería saber sí se puede utilizar la función sin GPS, y dentro de esta puedes hacer diferentes laps o intervalos, es decir hacer series por ejemplo en pista que no haría falta el GPS.
Un saludo y gracias
Hola!!! llevo semanas buscando «autoregalarme» un pulsometro + gps y a poder ser + radio o música, solo he visto un par de opciones entre ellas el MotoACTV pero ya no lo encuentro por ningun sitio y esta algo caro… Asi que dejale el tema de la musica y mirare un pulsometro + gps, por lo que he visto y por diseño este me iria muy bien, pero tengo una duda.
Yo tengo un polar con la cinta del pecho, esta cinta me valdria??
tengo una pequeña duda pues estoy a punto de adquirirlo:
alguien sabe si se le pueden programar alarmas sonoras cada x numero de segundos?
por ejemplo, para entrenar series, que me de alarmas sonoras cada 18 segundos y yo saber si llevo bien el paso por el 100m…
o en su defecto, poder decirle que me de una alarma sonora cada 100m…
gracias!
Hola, hay posibilidad de que muestre más de dos campos a la vez en pantalla?.
Por lo menos el tiempo total de carrera que llevamos, distancia total recorrida y ritmo medio?.
Muchas gracias!
Joder menos mal que he visto las opiniones de la gente y he decidido no comprarlo por lo de la correa y otras cosas que habéis pueto muy importantes.
La tal Rosita encima se mosquea con uno porque ha puesto lo de la correa.
Desde luego no entiendo como personas así pueden escribir y encima dar opiniones sobre un producto que parece que le paguen a ella…
Muy mal Rosita, muy MAL.
Hola:
Estoy mirando relojes gps y esta es una de mis opciones… Una pregunta: ¿Sólo se puede utilizar con zapatillas Nike? Es que tengo Nike pero también Asics. ¿Se puede meter en un bolsillo o algo así? No encuentro esta información por ningún sitio…
Muchas gracias.
Elena
Hola Elena, el GPS se puede usar por si solo sin el sensor nike. Pero si deseas utilizarlo también con él sensor, éste se puede colocar en cualquier tipo de zapatillas, venden unas fundas específicas para utilizar el sensor con cualquier modelo y marca de zapatillas, colocándolo en los cordones.
En amazon los tienes por 6 Euros(Nathan Nike plus)
Un saludo
13elena13, yo he tenido este reloj, muy bien construido y muy chulo de línea.
La gente se queja de que se rompen las correas; correas que no son normales pues llevan un usb en un extremo para conectarlo al ordenador y de las que no hay repuesto.
Cuando cascan reloj nuevo si o si, si te pilla dentro de garantía ok pero si te pilla fuera…
Yo me informaría más sobre este modelo
Excelente, 120 dolares en Tucson, Arizona, tengo lo que va del año con el, algunas cosas no le entiendo, en la carrera voy viendo distancia y tiempo por kilometro, pero no puedo ver el tiempo global que llevo corriendo en la computadora veo toda la actividad, calorias tiempo por kilometro altura etc. perfecto.
hola.
salgo a correr con mi reloj y todo OK.
cuando meto el reloj en el pc no me salen mis actividades.
el programa lo coje todo bien , pero no me sale el ejercicio
todo instalado.
salgo a correr y sale mis actividades en el reloj.
cuando lo meto en el pc y reconocerlo, no sale mis actividades
Hola estaba buscando un reloj al que se le pueda programar el tiempo de paso
por ejemplo si quiero correr 1km a 2.30
que cada 200 m me pite o me vibre para saber que voy bien de tiempo por si tengo que subir o bajar el ritmo
Hay alguna banda de pulso compatible con este reloj gps??
Hola Sí, la banda POLAR NIKE WEARLINK.
El precio son unos 60 Euros.
El reloj me funciona muy bien y cada día voy mejorando mis carreras.
Hola que tal,a ver si alguien me puede alludar, se me roto la pulsera justo por el puerto usb,el reloj queda inservible, donde lo puedo llevar a reparar en bizkaia?muchas gracias.
Porque tarda tanto en localizar el satélite?
Lo de la resistencia al agua no le hagáis ni caso. Nadando en superficie no aguanta ni 50 metros. Avisados estáis.
Estoy deacuerdo contigo flunch. Lo de la resistencia al agua es solo para que puedas correr un día lluvioso sin preocupación.
Yo no me atrevería a nadar ni bañarme con él, entre otras cosas, por llevar una conexión USB sin estar estancada. Incluso a pulsómetros polares como ft60 con los que he llevado un largo tiempo un día de repente le entra agua.
Recomiendo para nadar o entrar en el agua el reloj o pulsómetro más barato. Que no nos de un ataque de pánico si para de funcionar.
sali a corre con mi reloj nikeNike+ Sportwatch TomTom, pero me tomo la lluvia y la pantalla se opaco y pues que lastima un producto tan caro y que no tenga calidad, mal producto me duro porque en Hermosillo, Sonora México llueve poco lo compre en diciembre de 2014 y se daño el 22 de julio de 2015. día que llovió.
Hola buenas noches me ha parecido un buen reloj lo he conservado durante un año y algunos meses más, usado diariamente en entrenamiento con lluvia y condiciones de sudoracion y apenas el día de ayer dejo de funcionar pues la correa se ha roto con el uso.
Me gustaría seguir usándolo, por eso ando en busca de sitios donde se les de mantenimiento a estos relojes en la republica Méxicana.
Si alguien sabe de ellos les agradecería mucho.
BUENOS DIAS,
HACE UNOS MESES ME COMPRE ESTE RELOJ, TODO PERFECTO HASTA QUE ME OCURRIÓ ESTE PROBLEMA.
SIEMPRE QUE ACABO MIS ENTRENAMIENTOS ME GUSTA VISUALIZAR EL MAPA DE ENTRENAMIENTO QUE HE SEGUIDO, ES DECIR, LOS SITIOS POR LOS QUE HE PASADO Y DEMÁS. PERO HACE UNOS DIAS CUANDO REALIZO MIS ENTRENAMIENTOS, NO ME ENSEÑA POR DONDE HE IDO, ME APARECE UNA GRAFICA DEL TIEMPO Y EL ESPACIO RECORRIDO.
GRACIAS POR LA AYUDA.
COMO PODRIA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA?
GRACIAS
buenos dias alguien me puede decir si el tema de los sonidos lo ois xk en el mio casi ni se oye hay alguna posibilidad para darle mas volumen lo digo xk tengo que estar mirando todo el rato xk no lo oigo casi o no suena lo he activo los sonidos pero o no se oye o suena pokisimo se puede dar mas volumen a alguien mas le pasa gracias
Buenas tardes:
hola me podrán apoya, donde puedo comprar el extensible para el reloj nike tomton como el que esta al inicio de esta pagina.
Muchas gracias.
Estimada Rosita: creo que, a pesar de que el reloj (Nike Sportwatch GPS) me funcionó muy bién, al año see rompió la malla conectora y no encuenro repuesto, solo tutoriales en Youtube de como repararlo. Creo que es un tema de diseño. Atte: leonardo.
Buenas Leonardo, y a todos.
He usado el GPS de Nike durante un año, no saliendo a correr cada mes, pero ha ido bastante bien, y muy sencillo de usar.
Hace meses cambié a un POLAR de triatlon, y quiero vender mi GPS y el de mi pareja. Ninguno de los dos hemos sido corredores habituales, por lo que a los relojes le quedan mucha vida por delante.
Si a alguien le interesa, podemos tratar el precio de venta. 60 Euros cada uno, o acepto la mejor oferta. Saludos y a disfrutar.
Buenas Leonardo, y a todos.
He usado el GPS de Nike durante un año, no saliendo a correr cada mes, pero ha ido bastante bien, y muy sencillo de usar.
Hace meses cambié a un POLAR de triatlon, y quiero vender mi GPS y el de mi pareja. Ninguno de los dos hemos sido corredores habituales, por lo que a los relojes le quedan mucha vida por delante.
Si a alguien le interesa, podemos tratar el precio de venta. 60 Euros cada uno, o acepto la mejor oferta. Saludos y a disfrutar.
Tengo una banda de pecho para frecuencia cardiaca nike SMA 007 y el reloj sportwatch nike+ no lo reconoce.
Q poca q siendo la misma marca no lo reconozca y no me sirva.
OJO NO COMPRAR.nike ha deshabilitado la app para actualizar el GPS y por tanto no lo puedes utilizar
Lo podéis comprobar en Nike plus Connect
NO VUELVO A COMPRAR NIKE
Exactamente, el mío sólo un par de años y ya no vale. Al no fabricarlo más, no les conviene que funcionen. Esta es la forma de vender de Nike, lo primero que compro de esta marca y lo último que voy a comprar. Dinero tirado a la basura. Una vergüenza.
Disculpa yo no puedo poner la hora ni descargar el software sabes si hay forma de hacerlo funcionar
Disculpen alguien sabe como descargar el software ya que no puedo poner la hora y trato de bajar el software y me indica error quiero saber si ya es un reloj tirado a la basura alguien puede apoyarme