Tras la prueba de los calcetines YUBI en la que hicimos una amplia introducción de HOKO y su forma de entender la compresión trabajando con el DRYARN, una microfibra de polipropileno cuyas características técnicas marcarán la diferencia en el mundo de las prendas técnicas:
- Con menor Peso específico respecto al ya conocido y típico polyester.
- Hipoalergénico (como curiosidad se utiliza en cirugía estética como filamento subcutáneo, porque no produce rechazo).
- Bacteriostático, impidiendo el crecimiento de los bichitos causantes del mal olor en la mayoría de la ropa técnica.
- Muy baja conductividad térmica, lo que ofrece un gran aislamiento.
Pasamos a contaros nuestra opinión sobre dos prendas más de Hoko Esport: mallas piratas KUMO II y mallas largas NAGAI II.
Hoko cuida mínimos detalles como la presentación del producto. Las mallas vienen dentro de una más que curiosa caja lo que ya de por sí dice mucho de lo que la marca quiere transmitir: un producto cuidado, de calidad, pero accesible.
Con las mallas en la mano, nuestra primera impresión será la de no a ser capaces de meternos ahí dentro. Pero en cuanto te las pones la sensación es completamente diferente. Es una prenda de compresión, sí, pero se adapta perfectamente al cuerpo ya que tiene una gran elasticidad y ésta es muy progresiva. No vas con la sensación de ir con las “carnes bamboleantes”, algo que realmente puede llegar a resultar hasta grotesco, ni tan “prieto” que no puedas respirar. Es, sin duda, el ajuste perfecto, ni un exceso de compresión que nos pueda generar problemas de circulación, ni tan suelta como si llevaras una malla de tejido no compresivo. Eso sí, hay que acertar con la talla. Pero es realmente una prenda de compresión tremendamente confortable.
Es una malla con un tejido de tan alta calidad que la convierte en una prenda para ser usada en días muy fríos y días de calor, gracias, principalmente a que elimina muy bien la humedad y seca rápidamente.
La longitud de la pierna es también la deseada, tanto en la malla pirata como en la malla larga. En la KUMO II, queda justo por debajo de la rodilla y en la NAGAI II, unos cinco centímetros por encima del tobillo, pero muy importante es que aunque lleva una tira justo en el extremo final, ésta no es para nada compresiva.
¿Qué queremos decir con esto? Pues que todos hemos tenido alguna vez una malla pirata que nos apretaba demasiado en el extremo final, dificultando enormemente el simple gesto de flexionar la rodilla, llegando incluso a dolernos o a hacernos herida y las consiguientes molestias posteriores. La malla Hoko es todo lo contrario. Nada de opresión en la corva de la rodilla o en la canilla, lo que hace que sea imperceptible con el simple y llano gesto de la zancada.
Otra cosa de la que estuvimos pendientes al utilizarlas entrenado fue la cinturilla. A diferencia de la gran mayoría de las mallas, no lleva cordones de ajuste, sino una goma montada con costura plana para un mayor confort. De nuevo, sensación de no sentir nada, de no llevar nada. Esto es realmente genial porque… ¿quién no se ha encontrado con rozaduras cerca del ombligo por un doble nudo en los cordones de la cintura?
Pero nuestra curiosidad radicaba en si se escurrirían o no a medida que fuéramos corriendo, experiencia de otras prendas que también utilizan un sistema de ajuste a la cintura con goma elástica. Afortunadamente, la malla respondió perfectamente y permaneció inmóvil durante kilómetros y kilómetros. La goma tiene el grosor perfecto y la elasticidad adecuada para impedir que se nos escurra; efecto conseguido también, en parte al perfecto ajuste que nos proporciona el DRYARN en el resto de la pierna.
Además, ni qué decir tiene que estéticamente es una malla muy llamativa y hasta tiene su punto provocativo. Ese punto de compresión que nos da, moldea el cuerpo femenino cual diosa griega (o adonis griego si el que las viste es un chicarrón y tiene qué moldear).
Es una malla con las mínimas e indispensables costuras y bien colocadas, en zonas que no nos puedan hacer rozaduras: interior muslos y en el tiro. Ahora, cuando están presentes son de una calidad exquisita: amplias, resistentes, muy bien rematadas, suaves y con un gran equilibro entre la elasticidad y el soporte que ofrecen.
El mallado es mayoritariamente tipo romboide, en dos colores, excepto en los laterales exteriores que es un dibujo longitudinal, al igual que en la zona que marca el inicio de los cuádriceps.
La zona alrededor de la rodilla es la más curiosa estéticamente: lisa, de un solo color en su mayoría excepto en la zona central (que con el mallado longitudinal se pretende representar la zona rotuliana) y un buen soporte pero sin limitar el movimiento. En la parte de la corva, el tejido es tremendamente fino y transpirable para contribuir a esa libertad de movimiento y a que no se acumule el sudor.
El logo de HOKO en un color rojo llamativo viene en la zona delantera del muslo izquierdo. En la zona superior derecha del culete nos colocan un detalle realmente importante para los corredores. Un doble bolsillo muy bien rematado, uno de ellos hasta con solapita y que nos servirán para geles, llaves, mp3…
En el caso de las NAGAI II, la banda que sale desde la rodilla continua hasta abajo, manteniendo los laterales con un tejido algo menos elástico y con una parte trasera en la zona de los gemelos con un trenzado muy pequeñito para que se pueda adaptar perfectamente a lo que requieran estos músculos cuando estamos corriendo. Huelga decir que el diseño y formas que adquiere la malla de rodilla para abajo es espectacular, con infinidad de líneas curvas y combinaciones de paneles que permiten que la prenda se adapte perfectamente al cuerpo, ya no sólo cuando estamos con ella puesta sino, más importante, cuando estamos corriendo.
También se puede ver una ligera diferencia entre la malla pirata y la larga al observar las bandas longitudinales que recorren la zona cercana a la ingle y debajo del trasero, presentes en la KUMO II pero que no existen en la NAGAI II.
Algunas recomendaciones de uso y mantenimiento, ya que no deja de tratarse de una fibra técnica:
- Lavar antes del primer uso porque destiñe un poco.
- Se puede lavar a mano y a máquina (30º y centrifugando).
- Se puede secar en secadora (aunque acorta su vida útil).
- No planchar, ya que esta microfibra funde a alta temperatura.
- Por supuesto, no emplear lejías, ya que el cloro deteriora los elastómeros que lleva el tejido.
USUARIO TIPO
Es una malla de tejido compresivo sin llegar a parecerlo, así que es una prenda recomendable para todo aquel que guste de ir bien ajustadito. Para días de frío intenso y de calor, al ser una de las grandes ventajas que nos reporta este tejido.
PVP Kumo II: 35 €.
PVP Nagai II: 38 €.
Más en Foroatletismo | Hoko calcetines Yubi.
Más en Foroatletismo | Hoko camiseta térmica M-L Fuyu.
Otra brutal review de materiales no menos brutales. Cómo tenían el pequeño stand de la fira del corredor los amigos de Hoko, vaya tela!. No me extraña dada la relación calidad-precio insuperable que tiene sus productos. ¿Os queda alguna cosita aún en el tintero?
Saludos,
H
Como diría el torero aquel: ¡¡¡son im-preZionantes!!!
Acabados cuidadísimos, compresión fuerte pero sin estrangularte y sin limitarte movimientos, rango de temperatura muy amplio, transpirables, … vamos, que casi cuesta creerse lo que te cuentan hasta que no te las has puesto y lo compruebas en tus propias carnes ;-D
P.D.: Hache13, queda aún un «trapito» por publicar pero todavía está dorándose en el horno, aún no le hemos dado al grill para que salga rico rico, jejeje 😀
No puedo estar más de acuerdo en el análisis que habés hecho, lo de «provocativo» lo reafirmo y más en tono rojo o «blanco». Increible que los elásticos ni te enteras pero no se mueve nada, pero lo que más me sorprendió desde el punto de vista funcional fue lo de los 2 bolsillitos como comentáis, no me fiaba de ellos al principio pero son la leche. De la parte de la compresión un 10 y el «no entro ni de coña» ya lo comenté en el artículo que pusistéis de la camiseta.
Creo que tendré que hacer mi pedido de utiles de triatlon y casi seguro añadiré el extra de los calcetines que morath me comentó
Muchas gracias por los artículos que escribís, gran divulgación
nikobradac, efectivamente, las prendas de Hoko que estamos probando tienen infinidad de «detalles» que confirman que son prendas hechas con mucho mimo y que alguien se ha rebanado los sesos no sólo a nivel de diseño «sobre papel» sino experimentándolo a tope en el campo de batalla y eso vale mucho cuando tienes que ponerte a usarlo.
Muchas gracias por tus palabras!!!
Una dudilla, las piratas son solo en version de chica? Porque casi me gustan mas que las largas.
Un saludo y gracias por las estupendas reviews
Dr. House, están ambas mallas para chico y para chica.
De todas formas, ojo, que como se comenta en la prueba no es la misma malla en dos largos sino que p. ej. las Nagai II son algo más gruesas, más tupidas, aguantan temperaturas algo más bajas, etc.
Hache13, cierto! impresionante como tenian el stand los chicos de Hoko. Aun queda un analisis de una camiseta que haremos en breve. Y creo que tambien habrá cosillas de verano.
Nikobradac, estan preparando una coleccion específica para triatlon porque me lo comentaron….no te puedo decir para cuando pero sé que va a ser la caña!!!!
Dr. House, como bien te ha dicho Morath, hay para chico y chica.
Ahora para el verano van a sacar una malla pirata algo más fina…una pasada que me dejaron probar en la Feria!!
Imagino que la colección llegará en breve, creo que les preguntaré por email, que estaba ya en capilla para comprar como quien dice. Supongo que la malla más fina será la sayonara que la ví en su web hace unas semanas
Esperaremos por esa última review. Cuando estuve en su tienda me comentó que pronto tendrían unos nuevos calcetines para trail con caña alta y alguna cosita nueva en malla corta…
Saludos,
H
Nikobradac, sí es la sayonara…impresionante tejido!!!
Hache13, lo que viene en malla corta es un compendio de tecnologia de tejido y buen gusto. Además una de ellas ha sido diseñado con diferentes puntos de compresión segun la zona muscular…no os hacéis a la idea!!!
Me iba a comprar unas pero he leido que no tienen cordon en la cintura, esto es cierto?
Efectivamente malísimo, ninguna malla de Hoko-Esport lleva cordón en la cintura.
Pero te aseguro que no se echa en falta, porque ajustan perfectamente (y eso que soy de los que gustan de llevarlas muy apretadas en la cintura y que, cuando tienen cordón, voy poco menos que estrangulado de tanto que las aprieto).