La adidas Runfalcon es una zapatilla económica y de soluciones básicas que destaca por su confort sobre todo lo demás.
No esperéis ver lo último de adidas en esta adidas Runfalcon, ni tampoco una amortiguación a la última con su formidable Boost o un agarre de aúpa en una suela Continental, pero tampoco hay que desmerecerla ya que su precio (a veces, en torno a los treintaypico euros) es un gran reclamo y funciona muy bien si sabemos darle un uso adecuado a lo que nos van a ofrecer sus caractetísticas, que es lo que vamos a ver a continuación.
adidas Runfalcon: características y materiales
La mediasuela de la adidas Runfalcon está compuesta en su totalidad por una EVA clásica, con lo que nos va a dar un tacto de amortiguación agradable y blando.
La parte menos buena de tener una mediasuela así es que no va a ser la más duradera del mercado.
Este tipo de EVA es un material de mediasuela que, en solitario y sin ayuda de ningún otro elemento, llega a su límite elástico (es decir, empieza a deformarse sin capacidad de recuperar su forma inicial, chafándose con el uso de los kilómetros) relativamente pronto si le damos un uso intensivo, por ejemplo, si corremos todos los días con ella.
No obstante, y como decíamos al principio, tenemos que saber que la adidas Runfalcon no está diseñada para que un runner la use en carrera continua habitualmente sino que su labor es la de dar servicio a salidas ocasionales de running (pongamos, un par de sesiones por semana) y otros usos como clases colectivas de gimnasio, salir a andar, etc.
Su drop es bastante conservador, de 10 mm (el talón sube a 28’4 mm mientras que el antepié lo tenemos a 18’4 mm), con una mayor cantidad de material de amortiguación bajo el talón que bajo el resto de la zapatilla.
Además, esta parte más retrasada está biselada, formando junto con la puntera una forma algo rocker (en mecedora) para que el primer impacto de la pisada se haga de una forma progresiva, lo que ya nos indica que está diseñada para corredores que aterricen con el talón, y la dinámica sea en general buena.
También podemos ver que, desde el talón hasta casi el inicio de los metatarsos, a lo largo de toda la parte superior, la adidas Runfalcon tiene una especie de grabado en forma de líneas oblicuas, una geometría que le ayuda a darle un poquito de recorrido de amortiguación en el primer impacto.
Su suela está totalmente recubierta por una goma más resistente que la EVA de la mediasuela, lo que nos garantiza que esta parte de la zapatilla no va a ser, ni de lejos, la que va a decir basta sino que va a ser la más longeva.
Marca bastante las líneas de flexión transversales en la zona de los metatarsos para darle una flexión fácil a la última parte del ciclo de la pisada y una dinámica homogénea y bastante decente para el precio que estamos pagando.
Además, cuenta con un vaciado en toda la zona central que ahorra un poco de peso (hablaremos más abajo de este dato, que es bastante llamativo).
Para asfalto, cinta de correr o superficies lisas secas va a rendir muy bien. Lo mismo si vamos a usarla por caminos de parque.
No las recomendamos para correr en presencia de humedad o agua ya que ese taqueado plano y grande suele resbalar en estas condiciones.
Para tratarse de una zapatilla de las que llamamos «gama baja», tiene algunos detalles en el upper que nos gustan, como la gran pieza central que le da mucha estructura y compensa un upper con una ojetera algo más corta de lo habitual, con 6+1 agujeros para los cordones, muy sencillita.
También cuenta con un contrafuerte sintético básico que va a dar un plus de ajuste a la parte trasera y con una horma bastante universal, tirando a ancha, sobre todo en la parte delantera, con buen espacio para los dedos, así que va a ser apta para todo tipo de pies.
271 gramos de peso es el dato oficial que nos da adidas, una cifra que es realmente ligera para tratarse de una zapatilla de entrenamiento de estas características (gama baja, soluciones sencillas, materiales básicos, etc.).
Su peso es sin duda un punto positivo ya que siempre es de agradecer tener la sensación de llevar algo liviano en los pies en lugar de un ladrillo.
Por último y como curiosidad, hemos parado de contar cuando hemos llegado a veinte colores diferentes disponibles entre las adidas Runfalcon de hombre y las de mujer.
Aunque no deja de ser algo subjetivo y de una importancia menor, no siempre tenemos esa posibilidad a la hora de comprarnos nuestras zapatillas en un color que nos guste y sin duda es un reclamo importante a primera vista.
adidas Runfalcon: ¿válida para un corredor experimentado?
En definitiva, la ventaja de la adidas Runfalcon es, sin duda, su bajo precio, ideal como zapatilla para correr ocasionalmente y otras actividades de gimnasio/multideporte.
Si estamos considerando la adidas Runfalcon porque queremos comprar una zapatilla barata para un uso intensivo de running (pongamos, tres sesiones semanales o más), vale la pena desechar esa idea y empezar a pensar en hacernos con alguna de sus hermanas mayores ya que la experiencia de carrera va a cambiar muchísimo, a mejor. Estamos hablando de, por ejemplo: adidas Ultraboost 20, adidas Pulse Boost HD o adidas Solar Glide 19.
Usuario tipo de la adidas Runfalcon:
- Buena opción para el corredor neutro con un volumen de kilómetros moderado (un par de salidas semanales) y distancias cortas, que no superen los 10 kilómetros por sesión.
- Como zapatilla multideporte: para el uso anteriormente mencionado y combinarla, además, con otro tipo de actividades indoor. La podríamos utilizar como un navaja multiusos para quien no quiera hacer un gran desembolso en su calzado.
- Por su ligereza y comodidad se nos antoja una opción muy económica y atractiva si estáis buscando una zapatilla para andar.
trabajo de camarero pero tengo un peso importante (89 Kgs) y con el trajin de aqui para alla, crees que soportaria mi peso para ser una zapa de gama basica o ir por algo mejor?
Buenas Carlos. Para caminar no hay problema. Si es para correr, aunque sea ocasionalmente, sí que te recomendaría algo de gama más alta con más amortiguación y estabilidad. Un abrazo!!
¿Cómo es la manera adecuada de atarlas para correr un par de veces por semana? A diferencia de otras zapatillas, éstas no tienes dos agujeros en la parte superior. Saludos
Me han ido muy mal. Tienen una parte de plástico por dentro en la parte de la punta que me hace mucho daño cuando chocan los dedos. En especial la uña.
Lamentablemente no tengo el ticket.
Irán a la basura
A mí me van pefectas, las compré en http://www.zaptos.es y estoy super contenta
Yo requiero unas zapatillas para ir al gimnasio, poco cardio y mas enfocada en ejercicio de fuerza. Peso 56 kg, ¿seria una buena opcion para gimnasio de lunes a viernes 1 hora y media? Quiero saber si me sirven esos runfalcon?