Nota: la adidas Ultraboost 20 es una zapatilla del año 2020. Ya hemos analizado a fondo su nueva versión, la adidas Ultraboost 22.
La adidas Ultraboost 20 es ya la sexta edición de uno de los modelos más icónicos de la historia y ya está a la venta.
Esta nueva adidas Ultraboost 20 sigue los pasos de la adidas Ultraboost 19 pero con unos pequeños cambios que relataremos. Parece que la pauta que vimos en las cuatro primeras versiones de la Ultraboost con pequeños cambios va a ser repetida de momento.
Recordemos que la quinta edición, la adidas Ultraboost 19, fue la primera renovación del modelo con cambios de gran magnitud. Esta sexta versión, la adidas Ultraboost 20, es continuista pero, como vais a ver a continuación, se le han aplicado algunos detalles muy interesantes, tanto estéticos como a la hora de ayudar al corredor.
Lo más llamativo de esta adidas Ultraboost 20 son sus colores iridiscentes. Dependiendo del colorway que elijamos vamos a ver mayor o menor presencia de este coloreado iridiscente pero, desde luego, algunos de ellos con la mediasuela coloreada son realmente llamativos y harán las delicias de muchos corredores y no corredores (recordemos que la adidas Ultraboost es un icono dentro y fuera del ámbito del running).
Estos colores se deben a que la adidas Ultraboost 20 se presenta como una colaboración entre adidas y el laboratorio americano de la estación espacial internacional, así que muchos se van a encontrar muchos detalles «espaciales» en la zapatilla.
Chasis y mediasuela
El chasis es prácticamente el mismo que el de la versión anterior y, aunque he probado diferentes tallas y no puedo garantizar que sea exactamente el mismo, en tacto y mediciones es, básicamente, la misma zapatilla.
No tendría demasiado sentido hacer pequeños cambios insignificantes pudiendo reutilizar los moldes de la adidas Ultraboost 19, así que tanto en mediciones como en sensaciones tenemos un modelo totalmente continuista.
La adidas Ultraboost 20 tiene unos perfiles de 30 mm en talón y 20 mm en antepié con el consiguiente drop de 10 mm, mientras que su base en talla 9.5 US es de 93 mm en talón y 114 mm en antepié, lo cual nos deja clara su buena amplitud trasera para ganar estabilidad y una anchura delantera en la media de su segmento.
Como he dicho en la introducción, la Ultraboost del año pasado cambió mucho, se le añadió más Boost (+20%) y se le modificó un poco la geometría de la mediasuela, haciéndola más apta para corredores con aterrizaje de talón y haciéndola también más amplia y estable.
Todo eso se tradujo en una zapatilla mucho más utilizable por la gran mayoría de corredores y fue uno de los puntos a favor de que la adidas Ultraboost 19 ganase la comparativa de topes de gama neutras que hace poco realizamos.
Lógicamente, al compartir chasis, la adidas Ultraboost 20 sigue por este camino, aunque en el apartado del upper veréis cómo este modelo ha pulido muchas de las cosas de su predecesora en este mismo sentido de hacer la zapatilla más apta para un mayor número de corredores.
Toda la mediasuela de la adidas Ultraboost 20 es, lógicamente, Boost, material del que ya hemos hablado hasta la saciedad y que básicamente se trata de un E-TPU: en un inicio se cogen perlitas de plástico duro (TPU) y se meten en un molde con presión y alta temperatura para que se inflen y se unan, creando una mediasuela llena de perlitas de E-TPU (TPU expandido) que no son duras sino bastante blanditas a la vez que mantienen muchas de las propiedades del plástico duro como su resiliencia, durabilidad, resistencia a la rotura o al cambio de temperatura.
adidas ha querido colaborar con el laboratorio de la NASA que se ubica en la estación espacial internacional para que investiguen el comportamiento de este proceso de elaboración del Boost en situaciones de microgravedad (en un molde transparente) para averiguar cómo se comporta el TPU en su proceso de inflado sin que le afecte la gravedad terrestre. Todo en busca de un proceso más avanzado para lograr un rendimiento mejor.
Como fan del espacio y la carrera espacial, me encantan este tipo de colaboraciones y hay una larga lista de avances tecnológicos utilizados en el calzado que han sido desarrollados para el espacio o en el espacio así que adidas ha buscado esta colaboración a largo plazo que esperemos nos traiga buenos avances en el calzado de la marca de Herzogenaurach en el futuro.
Desde luego, un punto a trabajar para mejorar el Boost es reducir su peso. La adidas Ultraboost 20 pesa 335 gramos en talla 9.5 US, prácticamente lo mismo que la adidas Ultraboost 19 en talla 10 US, por lo que queda claro que ha aumentado un poco su peso.
¿Es esto importante? Lo cierto es que el aumento de cinco gramos es irrelevante viendo los cambios que se la han realizado, pero la adidas Ultraboost 20 debería ser una zapatilla de entre 300 y 310 gramos actualmente. Es, quizá, su único punto débil.
Suela
Hablando de puntos débiles, la adidas Ultraboost 20 sigue contando con una suela de caucho Continental exacta a la de la versión anterior, lo que no es ningún punto débil sino todo lo contrario.
Es, quizá, la única zapatilla de su segmento capaz de dar agarre en diferentes terrenos, una durabilidad bastante adecuada (a pesar de no ser el objetivo del caucho Continental) y, sobre todo, agarre en mojado, punto donde saca mucha ventaja a su competidora más cercana.
Tiene unos grandes tacos dentro de una geometría Stretch Web o en malla: en los cruces de la malla se ubican cada uno de los tacos, de cierta prominencia (1.5 mm respecto a la base de caucho y 3 mm respecto al Boost) y que ayudan a dar tracción, especialmente en tierra.
Es una gran zapatilla para alternar asfalto, aceras y caminos de parque sin tener problema alguno.
El caucho Continental nunca tuvo como objetivo la durabilidad sino el rendimiento pero, a pesar de esto, la durabilidad siempre fue bastante aceptable (excepto en la primera versión).
Esta adidas Ultraboost 20 va a hacer las delicias de los corredores de entre 70 kg y 90 kg dentro de la horquilla de [650 – 850] kilómetros, dependiendo de peso, eficiencia y cuidado que se le dé.
Según las mediciones hechas, el caucho tiene alrededor de 80º de dureza en la zona trasera y 76º en la zona delantera.
La mayor amplitud de la suela que ya vimos en la versión anterior es uno de los puntos enfocados a dar mejor estabilidad al corredor.
Ya sabemos que el Boost puede ser algo inestable si no se le da un correcto y adecuado soporte, así que una base más amplia ayuda a notar la zapatilla más estable. Pero, sin duda, la culpa de la buena estabilidad, y recalco buena estabilidad, de la adidas Ultraboost 20 es el sistema Tuned Torsion Spring.
El Tuned Torsion Spring es una pieza visible en la zona central que se bifurca en cuatro brazos, dos se extienden por los laterales hacia atrás (el talón) y otros dos hacia adelante (la puntera).
Estos brazos tienen longitudes diferentes dando mayor volumen a los que se extienden por las zonas donde más estabilidad se necesita, especialmente la cara interna, que es la que más presión va a recibir por la tendencia a la pronación.
A pesar de que no se la dé tanta importancia, es una pieza fundamental en el rendimiento dinámico de la adidas Ultraboost 20 ya que ayuda a la estabilidad, a la transición y mejora la impulsión del corredor.
Upper
Es aquí donde se encuentran los grandes cambios que vamos a ver en la nueva adidas Ultraboost 20.
La adidas Ultraboost 19 contaba con un upper de Primeknit 360 que se pegaba bastante al pie. Este tipo de uppers no siempre gusta a todo el mundo y, además, dependiendo de la forma de nuestro pie, el PrimeKnit puede resultar más o menos cómodo.
La adidas Ultraboost 20 no cuenta con Primeknit 360 ni envuelve el pie entero, lo cual es una buena noticia.
El razonamiento para afirmar esto es doble. Para empezar, el deslizamiento de la plantilla que algunos corredores sufrieron en la adidas Ultraboost 19 se va a reducir por una mayor fricción en la nueva edición. Además, tener Primeknit debajo de la plantilla absorbía más humedad y daba algo más de calor al pie (no es que vaya a ser un cambio enorme pero son cositas que adidas ha sabido rectificar a mejor).
El otro aspecto (y, para mí, clave) es que adidas la ha convertido en una zapatilla más universal y que más corredores con diferentes tipos de pie van a poder llevarla ya que le ha dado algo más de estructura y volumen lateral al Primeknit a base de utilizar la tecnología TFP (Tailored Fiber Placement) que vimos en la adidas Solar Boost original.
Esta mayor estructura va a hacer que en la zona baja del empeine y en los laterales y parte superior del antepié la zapatilla no comprima tanto. No es que haya mucha diferencia pero, cuando llevas 25 kilómetros encima y el pie se hincha, se agradece que la puntera sea algo más alta verticalmente y tenga una forma más ergonómica.
El Primeknit ha cambiado también en cuanto a que es más cerrado en los laterales para dar soporte. No he notado grandes cambios en ventilación, pero es posible que se haya reducido un poco. Respecto a la elasticidad, es muy similar pero la adidas Ultraboost 20 tiene más restricciones en este sentido en los laterales por el uso de TFP.
Los paneles laterales han cambiado, ahora son más gruesos pero cómodos y maleables. Dan más sujeción a la zona del mediopié y sujetan mejor el pie en carrera. Además, interfieren menos en el antepié al ser más curvados hacia atrás.
Estos paneles, además, se incrustan en el contrafuerte a mayor altura, haciendo que el tobillo reciba más soporte y que notemos la parte trasera de la zapatilla más estable. Además, van reforzados con TFP al igual que el Primeknit.
A este aumento de estabilidad lateral bajo los maléolos hay que sumar dos cosas que hacen de la adidas Ultraboost 20 una zapatilla más estructurada, estable y con mejor sujeción de talón que la adidas Ultraboost 19:
- El acolchado ha aumentado, lo que hace que el pie tenga menos espacio y se sujete mejor.
- El otro punto es que hay mucho más material en los laterales del talón: tenemos el contrafuerte que se inserta con el panel de mediopié y con el acolchado externo, lo que forma una estructura potente (y pesada) que se traduce en una sensación de más control en el tobillo y el calcáneo.
Estéticamente, el trabajo es mucho más detallado y bonito que el de la versión anterior.
En el color que hemos probado, las tres franjas de adidas son de color iridiscente simulando los paneles solares de la estación espacial, tenemos una etiqueta frontal en la lengüeta con forma de parche de misión espacial y un dibujo de la ISS y en la parte trasera del talón tenemos un franja naranja recordando uno de los trajes más famosos usados por la NASA, el Pumpkin Suit, en el transbordador espacial durante años y que parece va a ser uno de los dos colores de los trajes futuros para la misión a Marte.
Horma
La horma es la misma en medidas que la de la adidas Ultraboost 19, lo que cambia es cómo afectan los cambios del Primeknit a la zapatilla.
Lo cierto es que la presencia del TFP en el antepié ha resultado en que una zapatilla de talla 9’5 US, que es media talla menos que mi talla habitual, no me haya dado ningún problema ya que he tenido algo más de altura y, además, la puntera es más redondeada, acogiendo mejor a mi pie y notando mucho menos los efectos de usar media talla menos.
Es por ello que deduzco que, aun siendo una zapatilla donde el upper va a ir pegado al pie, la adidas Ultraboost 20 va a ser más permisiva y menos restrictiva, dejando a los dedos un poquito más de espacio verticalmente pero, a su vez, dando más soporte lateralmente, especialmente a ritmos cercanos a 4 min/km o a gente que necesite estabilidad.
En la zona media no he notado demasiados cambios. Es cierto que la adidas Ultraboost 19 daba más compresión en la zona baja de mi empeine, pero en general los cambios en los paneles no han sido determinantes en sensaciones de confort: claramente dan más soporte si se necesita pero no reducen el espacio.
En el talón sí hay cambios: ajusta mucho más cerca, con más estructura lateral, es más estable y el tobillo se mueve menos en la nueva versión.
La plantilla es la misma, de 4 mm y EVA sencilla, pero con un footbed igual que el de las cuatro primeras Ultraboost, con lo que me hace pensar que el deslizamiento de la plantilla que algunos tuvieron ha desaparecido (particularmente, no lo experimenté en ninguna versión).
Hay que agradecer a adidas que eliminase la etiqueta del tallaje que traía la Ultraboost 19 (como ya comenté en la prueba que le hicimos) y que ahora vaya termosellada en el talón donde no solo no molesta sino que, además, aporta fricción para evitar que se mueva el pie.
Amortiguación
La amortiguación no ha cambiado un ápice, por lo tanto estamos ante una de las mejores zapatillas en este aspecto.
Como ya vimos en la comparativa de topes de gama, la amortiguación de la adidas Ultraboost 20 es blanda, con un buen recorrido y menos agresiva para el Aquiles que en ediciones anteriores.
Está bien equilibrada y el chasis propone una buena dinámica y transición talón-antepie. Y, como ya he dicho, es una Ultraboost perfecta para talonadores.
La mayor cantidad de Boost y el chasis más enfocado a una técnica «popular» hace que no utilicemos todo el recorrido de manera rápida como puede pasar en otras adidas con Boost, pero esto no implica que la adidas Ultraboost 20 no sea una zapatilla dinámica: se comporta bien y no es difícil de mover, salvo por su peso.
Conclusión
La adidas Ultraboost 20 es un modelo continuista: ligeramente mejorado en lo que a rendimiento se refiere y muy mejorado en la estética.
No hay nada malo en mejorar lo ya excelente así que en ese sentido adidas camina sobre seguro. Sigue ofreciendo una de las mejores zapatillas del mercado y seguramente gane más adeptos gracias a un ajuste más universal, una mayor estabilidad y una historia y colores detrás del diseño muy agresivos y llamativos.
Usuario tipo de la adidas Ultraboost 20:
- Corredores neutros, supinadores o plantilleros de más de 80 kg que quieran una zapatilla de ultra distancia para entrenar o para competiciones muy largas a ritmos medios o bajos y por terrenos polivalentes, principalmente pistas y terrenos de nivel técnico medio.
Buen dia, tienes idea si Adidas planea una reversion de las UltraBoost ST? Fueron a mi criterio un excelente modelo.
Pues no lo sé, de momento no he oído nada
Hola, yo tengo el modelo 19 y me pasa que así sobre el km 8 o así noto como hormigueo en la zona de los dedos como si se empezaran a dormir. Por eso no he querido pasar de más de 12km con ellas, me tiene mosqueado y mira que mese fastidia porque son una maravilla.
es posible que sea lo que comento en esta prueba, la 20 es algo más permisiva y no oprime tanto ciertos tipos de pie, lo que provoca adormecimientos al hincharse
Y el upper no cede con el tiempo?
Si son nuevas, un poco
Hola Jonatan y una vez más enhorabuena por el excelente reportaje.
Quería conocer tu opinión acerca de una característica de los modelos de Adidas en sus últimas versiones y es , bajo mi punto de vista, el elevado peso que ofrecen. Tanto ultraboost como la solar, la glide…. todas por encima de los 300 gramos. Y sin embargo, cuando analizas lo que está haciendo Nike ( con Vomero, Epic, Pegasus….) new balance ( con 1080, beacon…..) es totalmente al contrario, quitar peso.
Que opinas tu sobre este tema? Quien crees que esta mas acertado en su estrategia ?
Muchas gracias
Adidas quitaría peso si pudiese, el peso es bastante importante. Simplemente el boost es pesado y no lo tienen fácil, de ahí q estén mezclando con light strike y buscando fórmulas en el espacio para crear Boost diferente
Si son nuevas, apenas ni he andando con ellas, solo para correr no les tengo hecho ni 50km.
Si puedes, cambiarlas, a veces se soluciona con el uso pero la mayoría de las veces no.
Buenos días, he visto en una tienda de deportes no especializada, unos adidas que se llaman ultra 4d, donde la media suela no es boost sino otro compuesto, valen 220€. No se si los habéis visto, entiendo que será un modelo para lucir, no? Para correr no serían?
Valen para correr pero no compensa el precio
Vale, a ver que me dicen si puedo.
Muchas gracias Jonatan. Un saludo.
Como van de tallaje?..yo utilizo en brooks siempre 45,5 que son 29,5 cm.¿Estas tallan mas o menos?
mismos cm, si no recuerdo mal es una 11.5us
Buenas Jonatan. salgo a correr 2/3 veces por semana, entre 8 y 12 km. Peso 86 kg. Horma de pues ancha. A ritmo de 5.30 km. Para mí es importante la amortiguación y durabilidad. Qué zapatilla recomiendas? Muchas gracias.
Mizuno sky 3
Pues a mi me resultaban más cómodas las 19 ….
De amortiguacion son iguales, de confort…. Depende del pie y gusto de casa uno.
New balance 1080 v10 o adidas ultraboost 20??
A quien quieres más, a papá o a mamá? Es q es eso, si quieres algo ligero y un upper menos opresivo la NB, si quieres más rebote la adidas
Cual son mas todoterreno?? Gracias por la contestacion
Quizá las adidas ligeramente
Hola Jonatan para correr un 1/2 maratón entre 1,37-1,45 las recomendarías? Estoy entre estás y las 1080 v10 pero no se si serán un pelin lentas para ir a ese ritmo sobre 4,40 + -. Mi peso73kg. Gracias!
Prefiero nb a ese ritmo
Yo Jonatan noto que las 19 el pie iba más cómodo en el sentido que iba más a su aire … no tan guiado como las 20
La 20 controla más lateralmente y en talón. Pero también depende de la anchura del pie q tengas
Hola Jonatan
Gracias lo primero por tu gran analisis.
Ayer estuve probando estas zapatillas y me ofrecieron también probar unas ultraboost 20 PB, pero no me supieron aclarar las dudas sobre la diferencia entre unas ultraboost 20 y unas ultraboost 20 PB.
Conoces tu las diferencias?
Gracias
upper es diferente, de malla ligera, no de knit, es más ventilado y ligero que el knit
Gracias Jonatan.
Solo cambia el upper? Me quiso dar la sensacion que algo mas habia cambiado…
Me parecio que el material en talon no era el mismo… estoy equivocado? Es solo mi sensacion?
Misma mediasuela, cambia el upper totalmente aunque algunas cosas como contrafuerte se mantienen. Mediasuela es igual
Me roza verticalmente la parte final de la uña del dedo gordo bien cortada. Se solucionaría con una talla más o el roce seguirá siendo el mismo y es algo normal por el tipo de ajuste de esta zapatilla? Muchas gracias.
es dificil…. porque la UB es bajita en esa zona, seguramente mejore con mas talla pero tambien hay que ver si te compensa….
Jonatan, ayer compare minuciosamente una y otra y la diferencia según mi criterio es abismal
La 19 para mi gusto muchísimo más cómoda , más flexible …
La 20 es como más rígida , más pesada …
misma mediasuela, misma suela…..la rigidez no cambia, la flexibilidad tampoco….. lo unico que cambia es el upper, es más pesado? si, más rigida? es más estructurade de upper, pero la rigidez de mediasuela y suela es identica, quizá una la notes más elástica y flexible porque está usada y adaptada a tu pie.
Hola Jonatan, quisiera saber si me podrías aclarar un poco las diferencias que existen entre las ultraboost 20 y las ultraboost pb, se que cambia principalmente en el upper, pero por ejemplo la estabilidad en el talon-tobillo es la misma? de las 2 cual me recomendarías? Muchas gracias.
Agregando también que soy corredor supinador.
la PB me llega en breve (con el Covid 19) esta todo parado. no creo que cambie demasiado la estabilidad, en todo caso a favor de la normal.
lo de supinar…..es improbable, la gente cree eso por el desgaste de la suela o por que el podologo no les ve correr
Hola Jonatan,
te llevo leyendo bastante y quería hacerte una consulta.. necesito unas zapatillas que me aporten una buena sujeción al pie, y estoy entre unas ultraboost y unas cumulus (aunque abierta a sugerencias)… salgo a correr 4 veces por semana, aprox. y hace poco que corro, a ritmo lento. El motivo de mis dudas por que tengo el pie cavo y uso plantillas correctoras, y leyendo mucho vi que las cumulus van muy bien para plantillas pero me asusta que sean muy duras?. Básicamente busco unas zapatillas comodas que den buena sujeción al pie (para que no se mueva sobre la plantilla). Soy mujer, mido 167 y peso 60 kg. Muchas gracias de antemano por tu ayuda!
No se a q estas acostumbrada… Pero las cumulus no son duras, también tienes nimbus 22 que son más blandas.
Bueno el tema es que uso zapatillas no específicas que no me han ido bien y me acaban provocando mucho dolor lumbar.. tengo espina bifida pero muy poco. Traumatologo me aconsejo natacion, correr, pilates….y ya llevo un año corriendo y cada vez me gusta mas. Así que queria dar el salto e invertir en unas buenas zapatillas pero ando muy perdida. En la isla muchas tiendas no te permiten probarte las zaptillas con tus plantillas, así que es “complicao” Y nada! Gracias de nuevo y un saludo
Si lo q buscas es sujeción de tobillo las dos asics son de lo mejor. La ultraboost no está mal pero con plantillas se complica la cosa con ellas.
Buenas Jonathan
a raiz de este cometario. ¿porqué no son buenas las UB20 para plantillas?. Yo actualmente uso plantillas pronadoras y las zapatillas que vengo usando son Cumulus, Pegasus y Glycerin. Pero tenía ganas de probrar el compuesto Boost, y al verlas rebajadas tenía pensadas comprarlas y ver que tal es el Boost.
Si esta no va bien, ¿cual modelo me recomendarias con Boost?.
Saludos y gran trabajo el tuyo.
los upper elásticos cuando les cambias las plantillas le cambias mucho el ajuste, a veces demasiado, por eso no suelo recomendarlas salvo probarlas en tienda con las personalizadas
¿Y que otra Boost me recomendarias para plantillas?
no tengo la linea actual de adidas así que no conozco las plantillas que tienen, a priori cualquiera sin primeknit no creo que haya problema.
incluso la UB si tu plantilla es de 4mm o menos
Hola Jonatan,
Una pregunta
Las ultraboost son ideales para pies anchos?
ideales no.
Y al revés… son desaconsejables para pies anchos? Gracias
la cosa es que aunque soportan pies ligeramente ancho, el primeknit sí que puede oprimir algo, así que sería cuestión de probarlas, no es una zapa que recomendaría a alguien de pie ancho sin poder probarsela o sin saber que ha usado otras zapas de horma similar sin problemas.
zapas amplias rivales, Mizuno sky 3
Buenas tardes, soy un corredor de 78 kilos q corro 1/2 maratón en torno a 1:40-1:45 y maratón en torno a las 4 horas. No se si las Adidas ultraboost 20 me vienen bien . Últimamente he usado las pegasus 36 y previamente las solarglide y no se si comprar las Adidas o las nb 1080 v10
ambas son más lentas que las nike.
si es lo que buscas es cuestión de tacto y ajuste y eso se ve probandoselas….la adidas ajusta más y es más elástica en amortiguación, la 1080 es algo más amplia.
Hola Jonatan, ¿para probar por primera vez el BOOST que me recomiendas? Ultraboost, SolarBoost, SolarDrive, SolarGlide….Actualmente tengo unas Ghost 10 y Pegasus 34. Anteriormente usaba unas Trascend2
Busco poder enfrentarme a 1/2maratón.
Corredor de 80kg , ritmo medio 5min/km para 10k y 4,45min/km para 5K.
Gracias de antemano.
prefiero la UB….pero la Solar boost tambien
yo uso glycerin y host y taloneo bastante.¿Tendria algún problema con las ultraboost 20?;fascia o tendón de Aquiles?
GRACIAS
quizá por que el boost es más blando y elástico, pero es dificil saberlo, si no tienes molestias seguramente no te salgan
Hola, que tal mira yo me las compré, pero mi peso es de 58 kilos.
Soy principiante y quería unas zapatillas que pudiera utilizar para el día a dia y poder entrenar.
Estoy corriendo 5 o 4 días a la semana 2.5 km diario a ritmo de 5’30»
Un dato más llevo aproximadamente 2 meses entrenando.
No entro de talón si no de medio pie. Y he estado practicando un poco la técnica.
¿Piensas que son una buena opción?
quisiera saber tu opinión.
te van a valer….no es la mejor par lo que eres y haces, pero sin duda que te van a valer
Buenos días Jonathan,
Llevo un año corriendo bastante… Me compré unas ultraboost 19 cuando empecé, y la verdad que creo que me han ido bien. Ahora estoy pensando en comprarme otro par, y como no he probado otro tipo de zapatilla me estoy decantando por las ultraboost 20… Me gustaría que me recomendaras alguna otra marca si crees que puede ser mejor en mi caso.
Mido 167, y peso 55kg. Corro de 5 a 6 días por semana, a veces rodaje corto ( 5, 8, 10km)y otras largo (15,16km). Mi idea es mejorar en media maratón, y posteriormente hacer algún maratón. De momento corro lento, 5:30, pero estoy de camino a mejorar.
Muchas gracias de antemano,
Un saludo
si te han gustado, no veo por qué no repetir.
hay otras zapas similares como saucony triumph 17 por si quieres echar un vistazo
Hola Jonatan. Vengo usando unas ultraboost 18 desde que salieron y me parecieron las mejores zapatillas para rodar que he usado nunca. Maravillosas. La cosa es que tras 2 años de darles caña he actualizado a las 20 por lo bien que me fueron las anteriores y las sensaciones no han podido ser peores.
El peso es el suficiente como para notarlas pesadisimas y (esto puede que sea por ser nuevas, porque apenas tienen 30km) la amortiguación la he notado tan dura que los impactos se los han comido todos las tibias y tenia que parar.
Con las 18 hacía sin problemas rodajes a 4:30-4:40 y con las 20 bajar de 5:00-4:55 me supone un esfuerzo sobrehumano.
¿Es normal notar un cambio tan grande dentro de un mismo modelo?
no existen la UB 18, quizá te refieras a las Ultraboost 4.0?
Efectivamente, las 4.0. Fallo mío
si lees la review de la UB 19 verás que hablamos de los cambios que sufrió el modelo tras la 4.0…. de todas maneras un cambio de zapatilla no va a hacerte correr de 4.30 a 5….algo habrá pasado fuera de eso (Cuarentena?)
aún creo que podrás encontrar algunos pares de 4.0 por ahí, así que compralas.
fuera de eso tendrías que buscar alguna zapatilla más ligera….quizá una freedom 3 (habria que ver lo que pesas.)
Hola,
Soy mujer. Tengo 48 años, peso 56 Kgs y salgo a correr 4 veces por semana unos 6 Km. Al comenzar y acabar me molestan los tobillos y quisiera cambiar de zapatillas. ¿Qué tal las ADIDAS ULTRABOOST 20? ¿O mejor alguna otra marca?. Gracias
La UB20 es buena, pero si tienes tobillos laxos o pronas (muy posible) optaría por otras zapas
Neutras quizá las cumulus o las nimbus en asics.
Pronadoras la vongo
Aunque mis primeras opciones serían la Nike Infinity run o la Brooks transcend ya q valen para ambas pisadas (salvo q tengas pie plano)
Muchas gracias.
No tengo pie plano. Miro en la tienda tus opciones y me acabo de decidir.
Darte la enhorabuena por los artículos en la web. Da gusto cuando las personas saben y encima lo comparten.
A correr!
Luz
Buenas Jonatan, voy a cambiar mis adidas ultraboost pues ya tienen los km suficientes y me gustaría saber que modelo de zapatilla me recomiendas teniendo en cuenta que:
– Peso entre 75-80kg.
– Corro 3-4 veces por semana
– Necesito drop 10mm y amortiguación por problemas de fascitis y de rodillas.
Me encanta el tacto con las ultraboost pero quiero bajar algo de peso en las zapatillas, de ahí que te pregunte que me podrías recomendar.
Gracias de antemano y un saludo.
por que quieres algo blando con fascitis?
tienes epic react….siempre que el talón no te moleste.
No me he podido resistir y me las he pillado en un impulso por 80€ en la web de Adidas, a ver qué tal me van, la verdad es que nunca he tenido unas zapatillas «top».
Lo único que me preocupa es que tengo el pie un tanto ancho y no sé cómo me van a ir de horma.
A ver si me acostumbro a la blandeza del boost y si se nota esa mejora de estabilidad, porque no prono pero el soporte nunca viene mal para pesos elevados.
que opinion tienes de las adidas ultraboost summer.rdy?
gracias
no las he probado pero el concepto me gusta mucho, uno de los inconvenientes de los Knit es el calor y la absorción de humedad por lo que es una gran idea poder usar una UB en verano sin esos problemas…..ahora bien, como te digo la idea me gusta, pero falta ver si el confort y el rendimiento del upper es ideal para correr (supongo que para caminar sí)
Hola Jonatan, el concepto de las summer.rdy puede ser similar a las Ultraboost PB? Éstas tampoco tienen un upper de knit y es muy transpirable además de que el ajuste tiene más soporte.
Gracias
la PB esta más centrada en el rendimiento y la summer en la ventilación…la PB la voy a probar pero de momento no se nada de las summer salvo lo que aparentan ser
Hola jonathan que talla me vendría bien de las zapatillas ultraboos 20….tengo 26.5 cm pie…gracias
los pies no solo es la longitud…..que talla usas en otros modelos y que modelos son?
En asisc 42.5 y en new balance 1080…42.1/2….new balance me hacen un poco de cevadura en la punta de los dedos….ya compre la ultraboos 20 en talla 43 me van súper bien de momento.
Hola Jonatan, lo primero darte la enhorabuena por los análisis que haces, son increíbles.
Quería preguntarte si para zapatilla de entrenos rodadores hasta 2 horas sería mejor opción la SolarBoost o la Ultraboost (siendo corredor neutro de 78kg con el pie ligeramente ancho)
Un saludo y gracias.
Sinceramente me iría a una triumph 17 en ese caso…. Entre estas Adidas…. La q mejor ajuste te aporte en cuanto a confort
Buenos días, que diferencia existen entre solar glide 19 y las nuevas solar glide 3?? Tienen las mismas prestaciones?? Para rodajes largos entre 4.30 y 4.50 seria una buena opción o mejor la ultraboost 2020? Peso 80 kg y mido 1,78 m. Soy usuario de Solar Boost pero me gustaría tener alguna para rodajes largos a esos ritmos.
Tengo marca en MM de 1:28-1:30 y 41 minuto en 10k
Y para complemento a la solar boost en series en torno a 4:00-4:15 seria adecuadas SL20 o Boston?’
Saludos y gracias.
Más pegada la 3 y sobre todo no se rompe el upper tan fácil como en la 19
Con más pegada te refieres a más rápida?
Y respecto a zapatilla complementaria para series?
Delante es menos elastica
SL20, Boston…
Y por último, Solar Glide 3 o Ultraboost 2020 para tiradas largas a ritmos 4:30-4:50?? Mido 1,78 y peso 80 kg y pie más bien ancho. Muchas gracias
Solar probablemente, aún no he probado ultraboost pb que podrían cuadrar
Hola, gracias por tu análisis, es muy profesional.
Quiero volver a correr después de años y mi peso es de 73 kg. Me gustan mucho estas zapatillas pero tengo el pie plano y padezco de lumbares. Se me cargan mucho los tibiales al correr. Uso unas supernova sequence glide 7. Están casi nuevas y también tengo unas Asics GT 1000, cuál me recomiendas para mejorar mis molestias?
ufff el pie plano siempre es un problema complejo, que tal te ha ido con las gt1000 y las sequence?
Hola, las GT las noto algo duras, me falta amortiguación, las sequence no me van mal. Aunque preguntaba por estas UB, para aumentar la amortiguación y saber si las puedo usar con mi problema. Que zapatillas me puedes aconsejar para usar sin plantilla para pie plano?
si el tipo de zapa que es la gt te gusta, tienes la gt4000 que es bastante más blanda.
la vongo es otra zapa apta creo yo
Hola Jonatan, llevo desde que salieron con ultraboost y jamas he tenido lesion. He pasado del modelo 18 al 20 y he notado una enorme difererencia en cuanto a mayor dureza de amortiguación, y menos curvadas. Tal es asi que en tres usos ha empezado a molestar el rotuliano. Jamas me habia pasado. Las nike react fl 2 son lo mas parecido a las ultraboost anteriores al 19? Algun consejo. 1,80, 70 kg, entrada mediopie. 40 min en 10km. Quiero primar prevencion lesiones a ritmo. Me gustan las zapatillas extremadamente blandas .Gracias
hay modelos en venta de la primera UB….
la nike epic react se parece en estilización y formas a la ultraboost original, es una buena opcion alternativa.
muy amortiguadas tienes las novablast o las glideride en asics
Hola Jonatan, llevo cssi un año con las ultra boost 19 y muy bien salvo lo de la plantilla, pero ya están pidiendo cambio.
Quería correr una media maratón en octubre (si la situación sanitaria lo permite) y bueno pensando en renovar, he visto las ub20 y las pb, dicen que estas son algo más rápidas y no se por cual decantarme. Ando en 85kg 1.81 y bueno pues la horquilla de tiempos en los que me muevo serían 1h40/1h45 me Recomendarías alguna en especial o da lo mismo una que otra.
Gracias.
Saludos.
lo cierto es que a priori iba a probar la PB pero ahora mismo no sé de seguro si me llegará, no te puedo decir de su ajuste o lo que condiciona a la zapa, unos gramos menos pero la clave es el ajuste, pero vamos no creo que la cambie demasiado, pero bueno quizá lo justo que buscas.
Pues creo que me decantaré por las pb salvo sorpresa negativa al probarla en tienda.
Muchas gracias por la rapidez y muy amable.
Un saludo.
¿Qué tal Jonatan? En primer lugar muchas gracias por tus comentarios, aportas un enorme valor en este gran mundo del running. Te comento, me estoy moviendo en ritmos de 3:40 – 3:45 para 5k, algo más lento para 10k y media maratón, con entrenamientos tranquilos y sin presión, en torno a la 1:35 h. Quiero, cuando se pueda, hacer maratón y prepararme bien. Pesando sobre 70 kg y 1,80 de altura, qué zapatillas me puedes recomendar? Ahora mismo tengo pegasus 35 para tiradas largas (me van muy bien) y para series, ritmos altos o incluso alguna media, SL20 (súper contento también).
Gracias de antemano.
Saludos,
Felipe
sl20 que problema le ves?
¿También para maratón?
quizá la pegasus 35 sería mejor opcion en 3h20 o similar….zapas de entreno ligeras o zapas mixtas amortiguadas.
puedes encontrar la peg 36 de oferta ultimamente, rider 24 promete ser buena en este segmento
Muy buena explicación. Pero tengo una duda que me recomiendas las ultraboost o la solar glide 19. Compre estas últimas pero no me convence el sistema de cordones me gusta el de un. 73 kg salgo 3 veces por semana entre 8-10 km
Soy muy novato en este mundo del running. Pero tengo una oferta de ultraboost por 80 euros que veo muy bien
la ultraboost a priori no tiene por que irte mal. 80 está bien
Muchas gracias entonces para mi caso cual me recomienda la glide o la ultraboost.
Tras leer por Internet dicen que la glide es muy trotadora. Pero por otro lado veo tan cómoda la ultraboost. Que dudo entre un modelo o otro
no creo que la glide te de algo que no te de la ub
Hol… tengo la misma duda
Estoy comenzando hace 2 meses en el running
95 kilos aprox
Compre unas senseboost go y las encuentro muy cómodas al punto de pensar que son inestables… (antiguamente tenia unas sensebounce)
Qué recomendarias ? Ultraboost 20 o Pulseboost ?
Gracias….
con 95 si quieres boost, UB.
aunque no sería el compuesto que elegiria con 95kgs…salvo que seas muy alto
** la superficie es asfalto en la ciudad (poca gente por la cuarentena ***
Gracias Jonatan. Mido 1.80m
Si te gusta boost. La ub es la mejor q se te acopla…. Pero no es el material más estable y progresivo, es blando y con 95kg algo inestable
Hola. Me encanta la página y las revises q haces. Ayudan mucho a los corredores. Tengo una duda. Uso el número 44’5 en Asics Fujitrabuco, 44 en Joma Hispalis. Qué talla me recomendarías para este modelo? Gracias por tu ayuda. (Es q entre el confinamiento y el sitio donde vivo no hay zapaterías deportivas, m veo obligado a comprar por internet)
Cuantos cm pone en la etiqueta de las asics y de la joma?
De las Asics 28’25 y de las Joma 28’1. Gracias otra vez
De las Asics 28’25 y de las Joma 28’1. Gracias otra vez
En 2 webs de venta de zapatillas he hecho la conversión y m dice q el 44. Pero espero tu respuesta
no me has entendido, mira la etiqueta de las tallas y dime que pone en el apartado de CM (no que midas la plantilla ni mires lo que dice la marca en la web)
La de Joma no lo ponía y es cierto q lo he visto en la web. Solo aparece 44EU, 9’5UK, 10’5US
Y Asics Fujitrabuco aparece 28’25cm, 10’5US, 44’5EU
Gracias
Aclaro respuesta, q no m deja editar. Joma solo me aparece eso, los CMS los vi en la web
Pero en la Asics me aparece lo q he puesto más arriba
10.5 us probablemente, salvo que las quieras algo más sueltas que sería 11us
Jona… me podrías orientar en la elección… acabo de regresar de un trote de 4 km usando adidas senseboost go (destinada para la ciudad ) y siento que es muy blanda, que no impacta bien a mi peso (90 kg 1.8 m)
Es mejor opción las nike react infinity ?
U otra
la infinity es muy blanda y amortiguada, pero mucho más estable……si quieres estabilidad y mantener y aumentar la amortiguación, si, si solo quieres algo más estable, pues tendrías que irte a una zapatilla más firme
Tengo las Vomero 14, el uso que les doy es de 3/4 días de entrenamiento, combinando rodajes de 10k a 4’30-4’15, series cortas (200-300-400-500-1000) a ritmos 3’30-3’20
Cual me recomiendas? Cambiarías a Ultraboost 20? mi peso es 78-80kg.
Gracias
ninguna es para ese tipo de series…..si solo puedes tener una zapa, quizá me iria a algo más ligero tipo rincon, beacon, pegasus 36, rider….
Buenas tardes, pensando si comprar las 20 me probé las 19 y no se si el tallaje será el mismo, ya que si utilizo la forma de medir que dice adidas en su web sale una talla superior en número y medio, me tiene un poco descolocado. He intentado probarlas en tiendas pero el número máximo que tienen es pequeño para mi. Gracias!
Yo huyo de esos métodos q últimamente tienen las marcas….
Entonces me aconsejas pedir la misma que probe¿? Es un 46 y 2/3, con asics uso un 45.5, 29.5 cm y me vienen un poco justas
46.5 perdon
46 2/3 son 30cm, si en una asics 29.5cm te va justa, probablemente los 30cm en UB iran bien
Buenas tardes ayer fui a la tienda de mi ciudad tenían pares sueltos en rebajas y yo muy contento , ya que me encanta adidas y el boost y encontré unas ultraboost.
Mi sorpresa es que al hablar con los de la tienda me recomendaron en mi caso otra zapatilla para mi por mis condiciones. Me dijeron para 1.70 y con 70kg 2 veces semana 8-10k y ritmo de 5.30 que quiero bajar a 5. Mejor la solar glide, más ligera, más reactiva me ayudaria mas a mejorar lo que quiero y tiene dos guías que son un seguro de vida para dar estabilidad a la pisada. Y que no necesito una ultraboost ya que es para pesos más altos. Le dije que me lo pensaba.
Me gustaría saber tu recomendación? ?
Te valen las dos, básicamente la que mejor notes en el pie, ninguna te va a ayudar a mejorar a priori, es mejor q valores lo a gusto q estés con ellas, el ajuste… Por tiempos y pesos ambas te valen de sobra
Buenas, sabes que diferencia tiene este modelo con la ultraboost DNA?
Gracias de antemano por vuestro trabajo
las DNA son zapas con diseño más de moda y la zapa es la UB 4.0 , la UB 20 es una zapa más voluminosa, más estable… (puedes ver los cambios de la 4 a la UB 19 en la review de la UB 19 que hicimos, la UB20 es similar a la 19)
Hola! Me gustaría que me aconsejases. Soy opositora a PN y necesito unas de running pero que se agarren bien también en parqué para hacer el circuito, pues no me gusta tener q cambiarme entre prueba y prueba. He usado mucho las saucony jazz 18, de hecho me las he comprado varias veces pq me dan mucha sensación de estabilidad y eso me gusta pq me hace sentir segura al pisar. No obstante, quiero probar otras que me den esa estabilidad también pero q sean más dinámicas. Soy neutro. Ritmo 4′. He leído muchos de tus post y no me decido. Un saludo y muchas gracias de antemano.
depende de para que uso le vayas a dar a las zapas aparte del circuito, solo series en pista o tambien entrenamientos largos y lentos?
Entrenamiento por asfalto dos días a la semana. En pista solo corro el día de la prueba que es 1km. Los entrenamientos son de unos 8 o 9km haciendo cambios de ritmo, series, farlek… Ritmo entre 4 y 5. Peso 52kg
una zapa sobre todo estable y cuanto más pegada al suelo mejor…. pero claro ese tipo de zapas no suele ir bien para correr 9kms… yo usaria dos zapas diferentes pero si solo tienes una… valoraria zapas tipo kinvara, tipo sl 20
una zapa sobre todo estable y cuanto más pegada al suelo mejor…. pero claro ese tipo de zapas no suele ir bien para correr 9kms… yo usaria dos zapas diferentes pero si solo tienes una… valoraria zapas tipo kinvara, tipo sl 20
Muchas gracias! Entonces me puedo coger unas kinvara o sl20 para las pruebas y para los entrenamientos próximos a las pruebas para acostumbrarme a ellas y otras para entrenamientos diarios. Para entrenamientos diarios cuál me aconsejarías?
yo usaria unas zapas tipo crossfit o futbol sala baratas para la prueba de agilidad, unas que agarren, den soporte al pie y el pie vaya pegado al suelo y otras de correr.
ahora bien, si solo puedes un par de zapas para todo….las dos que te he dicho son decentes, siendo de running, pero ten en cuenta que entrenando la agilidad con unas de running las puedes romper fácilmente y hasta torcerte un tobillo
Genial! Muchas gracias!
Buenas tardes Jonatan,
soy corredor de media distancia, mido 1.80 y peso entre los 70-75 kg. Mis ritmos de carrera oscilan entre los 4:30-5:15 min/km (dependiendo la salida).
Siempre he usado GLYCERIN y todas me han funcionado GENIAL, pero estoy pensando en variar de zapatilla y probar cosas nuevas, (no sé si existirá algo mejor para mis necesidades)
¿Me recomendarías cambiar? ¿Puede ser ultraboost una opción? ¿Qué otra opción me recomendarías?
Muchas gracias
Cambiar siempre es un riesgo…. No creo q haya zapas mejor para lo que buscas, quizá la 1080….
A por las 18 entonces :). Muchas gracias
Hola una zapatilla para rodajes sobre 4:00-4:30? Que recomendarías pegasus 37? Ultraboost? Quería algo con amortiguación y cómodas
depende de tu peso….a priori no he probado la peg 37 pero no creo que ninguna sea idea para 4 a 4.30, a 4.30 ambas van bien, pero a 4….habria que verlo, la UB no va tan suelta a 4 precisamente.
dependiendo de tu peso podras optar por opciones más ligeras o no
Cuáles recomendarías para un peso de 63kg que sean para para rodajes diarios y que sean cómodas gracias un saludo
Pegasus turbo, Pegasus 36, rider 24, Hoka rincon…
Aunque no estén destinadas a ello, que tal se comportan para ponerlas en algún momento por debajo de 4.30?
ocasionalmente puedes hacerlo y no pasa nada
Gracias. Esa es la idea. Usarlas para rodajes metiendo algún km algo más alegre
Hola Jonatan, es la tercera vez que intento correr y esta vez voy bien, las otras veces con malas zapatillas acabé con la rodilla tocada. Tengo unas SL20 y las noto poco amortiguadas, sobre todo al meterme por caminos, aunque estoy muy contento con ellas porque la rodilla me aguanta bastante bien, no sé si hubiera sido mejor una ultraboost 20 (o unas pegasus 37… u otras). Mido 179, peso 78kg, pisada neutra y corro tres veces por semana en torno a 7km por salida a 5:15 / 5:30 de media en superficies de asfalto (lo intento evitar por miedo) y camino por igual.
Muchas gracias
generalmente optaria por zapatillas completas, tipo glycerin, 880, sky, cumulus….algo así, no extremas en nada.
Gracias buscaré algo más amortiguado entre las que me comentas. Un saludo
Hola, muchas gracias por el esfuerzo que dedicas para transmitirnos tus conocimientos y consejos. Estoy preparando las opos a PN (189 cm, 90 kg) y para entrenar la prueba de resistencia (1000m) tengo unas ultraboost DNA. Para entrenar el circuito de agilidad estoy usando unas springboost b train ya que son aptas para entrenar baloncesto, balonmano, tennis..etc aquellos deportes en los que hay que cambiar de direccion con agilidad asi como pequeños sprint y cambios de ritmo por lo que creo que son idoneas para dicha prueba. ¿Estoy en lo cierto o me recomiendas otros modelos claramente mas apropiados? ¿Para el dia de las pruebas seria idoneo usar otro calzado y comprar zapatillas competicion? Si es así cual me recomiendas para cada prueba? Me imagino que para el circuito unas zapas de futbol sala van bien pero para los 1000 m que zapas voladoras me recomiendas?
te he respondido en otra review no? por no dejarte colgado
Me acabo de comprar las UB20 por internet en un 44 2/3 y me roza verticalmente la parte final del dedo gordo (uña bien cortada). Se solucionaría con una talla más o el roce seguirá siendo el mismo y es algo normal por el tipo de ajuste de esta zapatilla? Buscaba también sobre todo comodidad y ligereza y quizás debiera considerar la opción de cambiarlas por unas UB19. No sé que hacer. Muchas gracias por tu gran trabajo.
Esta es la pregunta valida perdona, me equivoqué de lugar donde preguntar. Entonces me recomendarias la UB19 mejor? Me recomendaron la UB19 también para andar o el día a día por su comodidad y ligereza y quizás la UB20 la noto como un poco apretada a pesar de que tengo el pie muy fino a parte del roce que ya te comenté. He visto varios comentarios como que la UB19 es más cómoda, pero si va a ser lo mismo me quedo como estoy. No sé que hacer la verdad. Muchas gracias.
no hay mucha diferencia…
Hola, muchas gracias por las review para mí siempre es una referencia para ver las novedades y siempre miro tus review antes de una nueva compra.Te pongo en situación, soy mujer 1,70m y corredora intermedia.Corro 3 veces por semana,2 entrenamientos de 7km y otro de tirada larga según prepare objetivo(12-15km).Actualmente tengo unas ultraboost 19 y no puedo decir nada más que maravillas, me siento cómoda,0 roces, nada de lesiones…pero llegan al final de su vida útil.El caso es que cuando empecé con ellas rozaba los 72 kg y ahora peso 62kg.Ademas de la diferencia de peso actualmente mis tiempos han bajado muchísimo y suelo estar en la horquilla 4:30-5′.Por comentarios sé que debería tener dos pares unas para entrenar y otras para competición, pero me cuesta mucho cambiar de zapatillas.Así que la pregunta es la siguiente, sigue siendo la ultraboost 20 una buena opción o podría mirar una zapatilla algo más rápida.
Muchas gracias.
los pesos que damos son de hombre, para que las mujeres os hagais una idea habría que sumarle 10 o 15kg…por lo tanto pesarias el equivalente a unos 77kgs de hombre, peso perfecto para UB.
ahora bien, si quieres algo más ligero habría que valorar otras zapatillas, pero yo sí aprovecharía el BF para ver si me hago con algo más ligero que ademas te permita rodar, tipo hoka rincon, nb beacon….etc
Gracias por el dato del peso,la mayoría de las review son de modelos masculinos y no sabía cómo hacer la lectura en zapatillas para mujer.Si en vez de elegir las ultraboost 20,en Adidas cual sería un modelo intermedio? Más ligeras pero a la vez poder hacerles muchos km.New balance tuve las 1080 v9 y la horma no me cuadra con mi pie delgado y largo.Y hoka,no me convence las dimensiones,y eso que tengo
las speedgoat V2 de trail 😉Graciass!!
en adidas tienes las supernova si quieres algo con pegada y no demasiada amortiguacion, o la solar glide a medio camino
Gracias 😊
Hola Jonatan.
Felicitarte de antemano por tu disposición a echar una mano a los indecisos.
Comentarte, actualmente peso 90kg con ritmos de 5:20-5:30 y neutro. He pasado por las Epic React 1 y actualmente con la 2. Me han ido geniales para tiradas cortas y largas, pero llegando a los 20 km, normalmente termino con algún que otro dedo dormido y sintiendo las zapatillas algo duras. Se que no son zapatillas para mi peso, pero las probé y me han ido genial. Estaba pensando el algo mas blando y amortiguado para hacer más Km sin estas molestias.
Estaba pensando en unas ultraboost 20, hasta que he visto esta review. ¿Que opinas?
Gracias. Un saludo.
y la infinity run?
tanto 1080 como ultraboost o triumph son buenas opciones blandas.
Jonathan, las ultraboost 19 son las zapas más cómodas que he usado. Las ultimo mucho para caminar por asfalto acera grandes distancias. La ultraboost 20 no me h resultado tan cómoda.
Cual me recomendarías para caminar grandes distancias en cuanto a COMFORT COMODIDAD ?
Gracias
Hoka bondi, glideride, Novablast, 1080
Hola! Estoy en busca de mi prox par para fondos y ritmos lentos. Me gustan las zapas chiclosas, flexibles y con poco soporte. Peso 57k y 1.66m, neutro y pisada mediopie. Use solar boost y saucony triumph p tal fin. Q recomendarías? Gracias!
freedom iso es buena zapa, flexible y blanda.
novablast es otra opcion muy blanda
gracias! una consulta mas, me tientan tmb las altra torin, el compuesto es mas duro q el boost, igual o mas blando?
Gracias!
no he probado la torin, no creo que sea más blanda
Hola, Jonatan, he visto que hay unas ultraboost 5.0 en una tienda tipo footlocker, por Internet a la venta, pvp 160€. No habían pasado de las 4.0 a las ub19?.
la 5.0 usa el chasis de las 4 primeras y cambia el knit y su composición de knit, creo que van a hacer las lineas por separado ya que las 1-5 son zapas más blandas y han triunfado más para gente a la hora de caminar que las 19 o 20 que son más aptas para correr.
Ah vale, entiendo. Es que el modelo este 5.0 sus antecesoras tenían muchos seguidores, ya no digo para correr sino para el día a día como era mi caso.
Gracias. Saludos.
Hola Jonatan. ¿Qué zapatilla recomiendas para rodajes de 40min-1h, 2-3 días a la semana si peso 70kg y soy SUPER pronador? a ritmos entre 4:45-5:00
Vengo de unas ultraboost 4.0 que ya me piden recambio con las que rodaba unos 30 min 2-3 días también, y hasta el km 6 aprox las tibias me aguantaban bien, pero a partir de ahí la pronación hace que acabe que sobrecargas terribles en el tibial posterior.
Gracias!
kayano, transcend, infinity (si no tienes arco bajo)
opciones gama alta, 860 y gt 2000
Gran trabajo, enhorabuena!. Estoy pensando en cambiar mis Adidas Supernova por estas, peso 77kg y suelo usarla para rodajes de 12 a 16km a 4:45-5:00min km. Y cambios de 1 minuto (20) ¿qué opinas?
lo veo bien
Hola, Jonathan quisiera un consejo, estoy dudando entre comprar la ULTRABOOST 20 y nike joyride run flyknit. Soy mujer mido 1.60 y peso 68 kg, estoy empezando a correr y debido a mi trabajo realizo caminatas cortas pero de todo el día. En terrenos montañosos e irregulares. Además de que tengo un tobillo dado a torceduras. Busco unos tenis que sean ligeros y que me ayuden en caminatas tan pesadas.
sin duda, la adidas de esas dos, pero lo cierto es que para caminar en terrenos montañosos me iría a una zapatilla de trail amortiguada, tipo Hoka Challenger ATR, Altra Olympus 4….
Hola Jonatan, lo primero darte la enhorabuena y las gracias por las reviews tan completas.
Mido 1,86 y peso unos 84 kgs. Suelo hacer 8-10 kms un par de veces a la semana a ritmos 4:50 – 5:00 normalmente por carril bici/asfalto/aceras. Realmente no doy importancia a la velocidad, sino más a prevenir lesiones, pues correr de momento es más un complemento a la bici, que es lo que hago principalmente.
Mi pisada es neutra.
Me recomiendas las UB20? Alguna otra recomendación?
Muchas gracias!
depende del tacto que busques
a mi me gustan las triumph 18 o las sky 4, pero la 1080, glycerin o ultraboost están ahí ahí, es cuestión más de confort y ajuste que de otra cosa.
Muchas gracias por los consejos. Al final me he decantado por las Ultraboost 19, ya que además es de las pocas que he podido encontrar en tienda física para probarme en mi número (47). Las sensaciones al probarlas han sido buenas, amortiguación de sobra y que agarra muy bien el pie pero sin molestar. Veremos qué tal al entrar en acción.
Hola Jonatan soy pronador, hace 3 o 4 años q deje de correr, llevaba plantillas q me curaron una fascitis y una periostitis, al tiempo acabe con condromalacia patelar derecha, me desanime y a muy pesar mío deje de correr, me gustaría volver a intentarlo y mi duda es si hacerlo con unas neutras ultraboost 20 y plantillas, o con unas solarboost St 19 sin plantillas, mido 1,80 y peso unos 83 kg, gracias
con esos problemas optaria por zapatillas tipo glycerin, zapatillas ligeramente más firmes pero muy cómodas.
Ok, gracias de antemano, las mizuno wave sky 4 o las wave skyrise serian tipo como las glycerin?
Ok, gracias de antemano, las mizuno wave sky 4 o las wave skyrise serian tipo como las glycerin?
la Glycerin es rival de la Sky 4.
Y para mi q mido 1,80, peso entre 80 y 85 kg, con el tema de la condromalacia, Cual de las dos me recomiendas?
Si aguantas el arco, la infinity run
En neutras te valen ambas, tanto glycerin como sky
Buenas tardes.
Peso 95kgs y mido 185cms. Suelo correr entre 10-15kms a ritmos en torno a 6 minutos el kilometro o algo más. Busco una zapatilla cómoda y muy bien amortiguada. Que opciones me propondrías? He mirado zapatillas muy amortiguadas y he visto Nimbus 22, Ultraboost 20, NB 1080v10……pero me pierdo la verdad. Alguna de estas u otra puede ser interesante para mi???? Gracias.
lo mas amortiguado es hoka bondi, entre las más clásicas te diria nimbus 23, ultraboost 20, sky 4….tambien 1080, ultima o triumph
Muy buenas Jonatan, gran análisis el tuyo como siempre.
Me han regalado éste nuevo modelo de Adidas. He tenido las 19 y para mi eran super cómodas.
Pues llevo un par de entrenos cortos con ellas (6 kms)…. y veo que me va a salir ampollas en la ambos dedos gordos, por la parte de atrás, hacia el exterior…
La pregunta es, alguna solución para esto??? vaselina, crema? será sólo temporal???
gracias y un saludo.
Cambio plantillas, calcetines…
Hola Mike! Encontraste una solucion? Estoy teniendo muchos problemas si entreno mas de 40 minutos y estoy a punto de desecharlas…
Muy buenas Jonatan:
Usuario de Asics Cumulus (17,19, 21) los cambios en cada modelo han sido cada vez mas decepcionantes.
Estoy retomando la actividad después parón por del confinamiento mas una lesión
Mido 174cm y y peso 85kg ( lo segundo lo estamos solucionando …jeje ) ritmos actuales muy,muy lentos. Busco mas la distancia que la velocidad.
Quisiera algo con buena amortiguación sobre todo en medio pie ( si eso existe) y una durabilidad normal
Me hablaron maravillas de las UB20. Aunque tenía en mente NB 1080 v10 , Nimbus 22, Hoka Bondi
¿Que opinas ?
la que mas tiene es la bondi
Hola otra vez Jonatan:
¿Qué suela tiene mejor agarre en mojado? Ultraboost 20 ó NB 1080 V10
Tomando en cuenta que en Galicia se sale aunque diluvie..
Gracias
Adidas continental
Perdón por seguir dando la chapa.
Entre la Ultraboost 20 y la NB 1080 V11
¿ Cual es más amortiguada en la zona de metatasos? Es que estoy intentando corregir la pisada ya que suelo entrar más con los dedos que con el medio pie y la Cumulus de Asics (21) las noto duras
Gracias
Los beneficios de aterrizar de antepie en vez de mediopie para mi son nulos, pero aquí es una opinion
La v11 la probaré en breve.
Hola buenos días Jonatan, sabes algo de las nuevas ultra boost? Crees que seguirán la buena línea que llevaban sus dos modelos anteriores con una amortiguación no tan blanda
si, he visto todo lo que habia que ver, si que lo creo, tienen pinta de ser más dinámicas y rígidas y no tan blandas
Genial, asi a simple vista tienen pinta de que pueden ser un zapatillon. Cambia hasta la suela. El 14 de febrero salen a la venta. Espero poder probarlas cuanto antes.
Un saludo.
Buenas!
Soy corredor de 25 kms semana. Aficionado a las medias maratones: ritmos entre 5 y 5:15.
Peso 86 kgs, 1,90 de altura.
He corrido con solarboost 19 y ultraboost 19.
Me toca cambiar de zapas, me gusta mucho la ultraboost, me recomendarías la 21 ?? Diferencias con la solarboost 3??
Muchas gracias
aun no he probado la 21 pero vamos, probablemente, sino triumph 18
Me aconsejarías la ultraboost para tiradas más largas y la solar Boost para tiradas mas cortas y mas rápidas ?
no hay tanta diferencia entre esas zapas creo yo como para diferenciarlas por distancia y ritmo
si me dices una de esas y SL20 v2….quizá si
Hola Jonatan, me compré una sl20, las elegí entre las varias q me recomendaste. Las llevo usando un mes y me duele debajo de los gemelos, en las dos piernas y desde hace unos días también me duele debajo del dedo gordo. No sé si asociarlo a las zapatillas o a q estoy más horas al día sentada q antes. La cuestión es q para mi es nuevo xq antes no tenía ninguna de ambad molestias. Quería comentártelo por si lo habías oído de otras personas y me recomendabas cambiar de zapatilla o no sé…un saludo y gracias de antemano.
lo de cambiar los hábitos puede derivar en muchas cosas, tienes un reposa pies para cuando estas sentada? a veces tenemos el pie con la puntera mirando para abajo y eso acorta los gemelos….uso de tacones….mil cosas
que tipo de entrenos haces con sl20 y que zapas tenias antes?
Sí, uso reposapies pero es verdad q me siento mal y estoy muchas horas por la oposición. Estoy haciendo cambios de ritmo, series desde 200 a 1000, pendientes. Unos 8 o 9km entre calentamiento y entrene en sí. Antes usaba unas saucony con bastante amortización, quizás me falte eso
no creo que necesites amortiguación para series tan cortas, quizá precisamente la postura que requieren esas distancias te exija de gemelos.
Buenas tardes Jonatan,
Quiero regalarle a mi chico unas zapas para «rodar» (salidas de 10kilometros más o menos) por asfalto, es opositor a PL y tiene unas Boston para las series, pesa 93 kilos, 1’77 cm de alto y pie «ancho».
Cuáles me recomiendas? Rider 24? 1080? Nimbus? O ultraboss?
Gracias
lo primero es si vas a comprar zapas con ancho extra o no.
si no, mizuno sky 3 es una buena zapa y es dificil equivocarse.
Pues no me lo había planteado ( lo del ancho extra) creo que no sería necesario, porque tiene unas Nimbus ( que son las que quiere jubilar) y la talla es normal, sin ancho extra, y las Boston igual… Me recomiendas la Sky 3 por encima de las otras? Me habían hablado muy bien de las otras, y claro al leer tus post publicados en la web sobre estas me han entrado mil dudas 😅
Gracias!!
si tiene una Nimbus (habria que ver cual) seguramente pueda utilizar las demás sin problema.
la NB es algo más arriesgada por curvatura de chasis, talon de neopreno….es excelente pero es más arriesgada por esas cosas y no sabes si le van a ir bien.
la Nimbus 23 es muy muy agradable si quiere algo cómodo sobre todo, pero la Sky 3 (no la 4) es amplia, ventilada, blandita….y más duradera, con cualquiera creo que acertarás pero claro si le gustan sus nimbus con la 23 vas un poco a tiro hecho, no es ancha pero tampoco es estrecha
Buenas tardes:
Tengo un problema a la horade escoger zapatillas para correr, la uña del pulgar crece un poco hacia arriba, siempre la llevo cortas al límite pero siempre me termina agujereando la puntera y molesta un poco el roce, mi orma de pie es normal incluso algo estrecha
Peso 65 kg mido 166, corro unos 21 km semanales, media km. 4,50
He tenido las nimbus 19 y 21, sin embargo unas Mizuno anteriores me aguantó algo mas.
El mercado parece que no tiene en cuenta esta sobre protección en la zona de puntera.
Me aconsejas algún modelo
Gracias
Buenas tardes Jonatan.
Una consulta…
Tengo que jubilar mis pegasus 37 y para hacer las tiradas de fin de semana entre 10 y 20 km a ritmos entre 4:30/5:00 había pensado en las ultraboost o las hoka clifton 7.
Que me recomiendas?
Peso 73kg y posada neutra.
Muchas gracias y un saludo
las dos van bien, la hoka es más ágil a ritmos de 4.30 pero tambien es una zapa que hay que poder llevar por su forma, el arco…etc
Hola Jonatan,
Cuáles me recomendarías para caminatas largas y trote suave en la ciudad?
Y para senderismo?
Tengo pie plano y dolor de rodilla con algunas zapatillas… prefiero una horma no muy angosta.
Gracias!
senderismo…..con pie plano siempre es dificil, yo uso unas Hoka Tor Hi pero claro tienen algo de arco, quizá te diria NB hierro v6
caminatas y trote suave en ciudad, cualquiera de las tope de gama (sky 3, triumph 18, 1080…)
Buenas noches,
Estoy muy agradecido por los consejos que me dieron. Y muy acertado coincido en todo, no veo una crítica más realista de los productos.
Necesito una sugerencia, mi mujer se inicia…
Pero ella tiene una hernia grande en la espalda y solo puede caminar rapido, pesa 85km y esta haciendo 5 km y aveces hace 2 tandas de 5 km al dia= 10 km
Qué zapatillas le aconsejas.
Muchas gracias
Es complicado, generalmente diría que unas Hoka Bondi por que son muy muy blandas y ayudan a aterrizar más vertical para que la espalda sufra menos, pero no siempre a la gente le gustan este tipo de zapatillas tan voluminosas (las mujeres son especialmente particulares en esto)…
Hola Jonatan, tengo que cambiar de zapatillas ya que las mias están más que gastadas y estoy pensado en pillarme las Adidas ultraboots 20, el caso es que yo salgo a correr por montaña, bueno combino montaña y asfalto, salgo 4/5 días a la semana y hago 7/8 kilómetros al día, de los cuales 4 son asfalto y lo otro montaña, aunque es un camino que está muy bien, excepto algún pequeño tramo con más piedras y los días de lluvias que hay más barro… mi pregunta es, puedo usar estas zapatillas para montaña? O que zapatillas me recomendarías que sirvan tanto para montaña como para asfalto??
Muchas gracias
Saludos
si quieres una zapa amortiguada, la Pegasus trail 2 (algo inestable eso sí) la Hierro 6 es otra muy buena zapa y en Hoka la challenger atr
Buenas tardes, estoy buscando unas zapatillas para correr 2/3 dias en semanas, a un ritmo medio, tengo pisada supinador, un peso de unos 90 kg y 1,85. He leido el articulo de las adidas ultraboost 20 y creo que se adaptan muy bien, pero las 21 son mejoradas en la cantidad de 6% mas de capsulas Boost.
Me han aconsejado las adidas ultraboost 21, usted me recomendaría esas tambien?
Lo de ser supinador, es improbable, de donde lo sacas?
la 21 la probaré en breve, aún no. Lo del 6%, aun tengo que ver si ese 6% está bajo el pie o de adorno.
Hola que tal? Alguien podría decirme si el problema que tenía la ultraboost 19 con las plantillas que se rodaban, ha sido corregido en las 20? Gracias.
Hola Jonhatan, Soy Giselda de Buenos Aires. Salgo a corres entre dos y tres veces por semana , entre 7 y 12 km. Peso 62 kg, voy la mayoria de veces en asfalto. Que zapatillas me recomendarías? la version summer de la ultraboost 20 que te parece??
tienes muchas opciones, desde la Adidas que dices, pasando por triumph, glycerin, ghost, cumulus, nimbus, mizuno sky, mizuno rider….
Buenos días,
En primer lugar muchísimas gracias por el trabajo que haces. El motivo de escribirte es porque yo llevo años corriendo y siempre he sido de Nike (tuve las pegasus y las voomero en varios modelos) pero este verano mi hermano me recomendó las adidas y vi estas bien de precio y decidí comprármelas y en mi cumpleaños mi madre me regalo otro par del mismo modelo pero diferentes colores. Sin embargo, llevo desde septiembre y ahora sobre todo acumulando lesiones y molestias en los tobillos y la planta del pie (mi pie es más bien plano). Tanto es asi que me estoy planteando que el problema sea que las zapatillas no son para mi y después de leer tus post y algunos comentarios estoy casi segura (siento hormigueo en los dedos con el tiempo, dolores en la planta del pie, se me generan contracturas, y tensión en el tobillo). He ido al fisio y no sabe porque siguen reapareciendo las molestias al poco tiempo.
Por eso quería preguntarte. Soy mujer peso 57kilos, salgo unos 5 días a la semana una media de 12 km a 5.15 o 5.20min/km de media
¿Sería el modelo ultraboost para mi o mejor volver a los anterioreS? Tambien estoy abierta sugerencias de otros modelos.
Mil gracias
quizá el boost no te va bien, probaría lo primero a cambiar la plantilla y calcetines.
pero es posible que necesites zapatillas con amortiguación por EVA algo más firmes
Muchísimas gracias perdona mi torpeza, pero lo cierto es que nunca he tenido problemas con las zapatillas (siempre fui fiel a Nike) y no se muy bien cual es la diferencia entre un tipo de amortiguación boost y el otro EVA
Gracias
Son materiales de amortiguacion diferente.
probablemente zapas como nb 880, rider o cumulus te funcionen mejor que adidas
Hola Jonatan.Peso 64 kg y utilizo tres pares de zapatillas diferentes.Entreno tres días a la semana (dos días series y otro tirada larga).Mi pisada es neutra.Utilizo para las tiradas largas(casi siempre por pista de tierra o campo)las Brooks Ghost 13 y para las series en pistas de atletismo o cuestas en asfalto las New balance fuell cell y las Adidas ultra boost creo que las 19.Me podrías aconsejar sobre otros calzados más ligeros y que me fuesen bien?.Un Saludo.
que fuel cell en concreto? a que ritmos y distancias haces las serieS?
Hola Jonatan
Me he encontrado genial con las Ultraboost 20 y después bastantes km (aprox.900km) me toca jubilarlas
¡comprar otro nuevo par de zapas!
MUJER
Peso:69kg
Km semanales:40km
ritmo medio: 6min/km (corriendo)
ritmo medio: 9min/km (caminando rapido)
PREGUNTAS/CONSEJOS
¿me compro el mismo modelo (serie 20)?
¿pruebo las ultraboost 21?
¿alguna alternativa a las ultraboost (solarboost, solarglide, otra marca)?
¿alguna alternativa como segunda zapa?
Muchas gracias
glycerin 19
yo repetiria
Buenos días Jonatan,
¿Qué tal? Antes de nada, agradecerte tu trabajo y tu tiempo, es una alegría leer tantos comentarios y tantas reseñas que nos sirven para aprender. Te comento, soy un chico, de 1,79 y en torno a 67-69 kg de peso. Estoy corriendo con unas SL20 (tengo otras sin estrenar) y la verdad que ha sido de lo mejor que he probado en mucho tiempo. Estoy entrenando a ritmos de 3:40 para 5k y sobre 3:45-3:55 los 10k. Quiero comprar, ya que las primeras SL20 las tengo que jubilar en breves, alguna zapatilla rodadora para hacer tiradas largas en torno a 4:20 – 4:40, ¿qué me puedes recomendar? No sé si seguir con la estela de adidas, que, como te digo estoy súper contento o cambiar a alguna otra según tus recomendaciones.
Muchas gracias de nuevo.
Saludos,
Felipe
las adidas que puedes comprar no tendran el mismo tacto ya que tendran boost y no light strike….en unos meses llegan las boston 10 y es posible que esas te pudiesen valer
la sl20 v2 tiene algo más de amortiguación y aunque no la he probado, no suena mal, tambien hablan bien de la mach 4 de hoka (aun no la he probado tampoco)
Hola Jonathan,
Estoy volviéndome un poco loca con el cambio de zapatilla. Estoy jubilando las ultraboost 20 que he estado utilizando y no sé qué zapatilla comprar. Tengo 36, hago unos 50km semanales entrenando y peso 47kg. Llevo corriendo 4 años fuerte. Mi intención es estrenarme en una media maratón en septiembre. Hago entrenamientos de todo tipo entre 4:40 – 5:30 dependiendo del entreno. Hice mi primer 10k en 46:29. Tengo pisada neutra. He utilizado NB 1080 hasta la v9 que me dió problemas en los pies y ahora uso la ultraboost pero estoy notando mucho el peso. No sé por qué zapatilla decantarme, me interesa que me dure (1000km… No sé si es mucho pedir, jejeje!) Que sean ligeras, estables, que me permitan bajar tiempos y un poco todoterreno, ya que fundamentalmente corro en asfalto pero tb en caminos de tierra… He estado viendo Brooks (Hyperion tempo, Ghost 13) , Hoka (Mach 4), Assics (gel Nossa, glideride) , Saucony (endorphin Speed) y no sé por mis características cuál sería mejor… Cuánto más miro más lío tengo 🙈🤣🤣🤣. Mil gracias por la ayuda!
estable, duradera y más ligera que UB20….fácil no es…… rider neo es una opción, hoka rincon (no he probado la mach), nb beacon si no te importa que sean un poco firmes….
Buenos días Jonatan, en primer lugar gracias por tus análisis y por tu ayuda, soy corredor habitual, actualmente 4 dias por semana con una media de 50km, rodajes en 4:45 y series sobre 4-4:15, pisada pronadora con plantillas aunque me gustaria prescindir de ellas (1,80 cm y unos 78kg) ¿que modelos del mercado actual me aconsejarias? Muchas gracias de antemano.
Si quieres boost quizá solarboost 3 aunque habría que ver como te va el ajuste con la plantilla.
La ultraboost 20 si te gusta podría valer pero va justita a 4.
Mizuno rider neo, rider 24, Pegasus 36, clifton 7, dynablast…. Son zapas aptas a priori
Muchas gracias por tu consejo.
Buenas Jonatan,te quiero hacer una consulta acerca de que zapatillas me vendrían mejor.
Vengo de varios modelos de NB 1080 y aunque no tengo queja alguna me gustaría probar alguna un poco más reactiva y aumentar así los ritmos,suelo correr 3-4 días a la semana siempre una media de 10K a ritmos de 4’45»-5′ ahora mismo peso 80kg(post-confinamiento) pero mi peso suele rondar los 75kg,en fin que estoy entre las UB20 y las Ghost 13,no sé si es acertado o me indicarías alguna que no he tenido en cuenta,por cual te decantarias tu?
Por cierto,tengo plantillas personalizadas paro no son muy gruesas y nunca me han dado problemas hasta ahora.
Un saludo y muchas gracias!!!
más reactivas hay varias, pero más rápidas no tantas….la ghost o UB pueden tener materiales más reactivos pero son más lentas que la 1080.
mizuno rider neo podria ser una zapa más reactiva y rapida, novablast (ojo la estabilidad)
Muchas gracias!!!
Entonces 1080 son más rápidas que las otras dos q te comento?
Pues me parce q de ser así,seguiremos con las mismas.
si, son más ágiles
Perfecto gracias!!!
B noches tengo unos ultra b y desde q empecé a caminar con ellos he sentido dolor en mi cintura, hoy antes de salir probé con calma los zapatos y la parte del talon atrás esa diferencia me hace falta equilibrio en el pie y me causa dolor si sabe algo de esto le agradezco me ayude
no se a que te refieres con esa diferencia del talón….
Hola Jonatan, no soy corredora pero tengo un trabajo de 10 horas de pie y me quiero comprar unas UB 20 ya que están de rebaja de temporada. Me ayudaría para el talón? que es lo que más duele al terminar la jornada. Soy mujer de 63 kl mido 1.63 y de pie fino gracias.
seguro, aunque quizá no es la primera zapatilla que elegiria, teniendo modelos como las invincible de nike por ejemplo
Buenas Jonatan,
Enhorabuena por tu post.
Soy corredor de 1.67 cms y 74 kgs de peso, haciendo 3/4 salidas a la semana , entre 9-12 kms por salida y ritmos lentos 05′:15»-05′:45» /km. Más asfalto que tierra aunque lo alterno siempre que puedo.
Padezco de fascitis así como de una fuerte dismetría de cadera, y llevo plantillas(desde hace apenas un mes). Desde hace tiempo llevo Ultraboost 20 y NB 1080 v10 porque con mis dolores de talones quería amortiguación por encima de todo. El caso que me han puesto plantillas porque los dolores no han mejorado sino todo lo contrario ( dolores en el metatarso del pie izdo.) y además la dismetría me producen dolores en el rotuliano de la pierna dcha.
La cuestión es , ¿debería usar zapas más duras o están bien mis dos elecciones anteriores?.
La verdad es que no he notado demasiada diferencia entre las NB y las Adidas pero he leído que tanta amortiguación no van bien con mis dolencias. ¿Cuál es tu experta opinión?
Gracias
personalmente con fascitis usaria 1080, glycerin 19 o hoka clifton o algo así por el soporte del arco, pero bueno la plantilla tambien te lo dara
no creo que ninguna de esas dos te de problemas por su amortiguación si la plantilla te da soporte.
Muchísimas gracias por el consejo.
Hola Jonatan,
Tengo 49, 73 kg y 1.83 mts. Soy levemente pronador y tengo plantillas.
Solía correr 10 km hasta 3 veces por semana a ritmo de entre 4:30 a 4:50 min/km, pero por artrosis cervicales y lumbar, suspendi hace unos años correr en la calle, pero sigo entrenando otras disciplinas deportivas también 3 veces por semana.
Decidí a comprarme unas zapatillas de running para retomar el disfrute de las sesiones de corrida, aunque sea menos distancia e intensidad que antes. Quería que cumplieran esta función y que sirvieran como únicas zapatillas. Ante la avalancha de opciones y no decidirme , busqué la mejor amortiguación para ver si consigo esquivar la artrosis y compre las ultraboost 20.
Dado el gran conocimiento que tenés, voy a intentar ser lo más detallista en mis preguntas, esperando no abusar y agradeciendote por el tiempo.
– Son adecuadas para mis necesidades? (darle prioridad 1 a mis huesos y 0 pretenciones de performance) y cual otra opción recomendarías de futuro ?
– Qué relación tiene lo duro o blanda de una amortiguación con el cuidado de las articulaciones ?
– En la descripción dice que son para pies neutros y supinadores, yo las compre pensando que eran neutras. Viéndolos de atrás veo que son más altos en la parte interior que exterior del pie, eso no supone que favorece a los pronadores para que no se les vaya el pie hacia adentro ? Que funcion cumple ese desnivel ?. Las plantillas pronadoras van bien con este esquema que visualmente no se ve neutro ?
– Sentí el tejido del upper demasiado grueso, como si estuviera caminando con un buzo de lana en los pies, espero acostumbrarme, por el resto se sienten muy cómodas
muchas gracias….
Lo de que por el interior son más altas… Etc ni te preocupes, tiene una explicación.
Es la mejor? Pues no es mala, no diría que es la mejor opción para lo que quieres pero no es mala opcion
Tus molestias no se van a solucionar con unas zapas, podrán ir mejor o peor pero es más cuestión de otras cosas.
Amortiguacion puede prevenir algunas lesiones, sobretodo de estrés en huesos, respecto a las articulaciones… Depende, es más cuestión de usar algo acorde con nuestra técnica que cantidad de amortiguacion
Me gustan especialmente las Glycerin, tienes una comparativa de neutras en la web de hace unos meses
Gracias por responder. Y que modelos sugeririas?, cómo para entender cuál seria el tipo de amortiguacion suficiente
Buenas tardes Jonatan,
Tengo un poco de lío y confío en ti como siempre, a ver si me sacas un poco de dudas. Te comento: soy un chico, 179 cm y 67 kg de peso, me estoy moviendo entorno a 3:35 en 5k y 3:45 en 10k. Este año quiero hacer mi primer maratón en diciembre, y tengo de zapatillas las adidas SL20 y como para tiradas largas, las gosht 13 de brooks.
Mi duda es si, para correr, espero, en unas 3 horas y media o algo menos la maratón, las brooks pueden perjudicarme. Las veo un poco pesadas y mucho menos reactivas, como es obvio, que las SL20. Quizás las SL20 tengan poca amortiguación para tanta distancia, no? Puede ser mejor algo como las boston 10? o qué me aconsejas?
Muchas gracias como siempre de antemano.
Saludos,
A 3h30 iría con ghost de esas dos, pero si valoras comprar otras, Endorphin Speed, Boston 10 serían de lo mejor
Hola Antonio ,
mido 1,90 y peso 85 KG. y utilizo plantillas ( supinador).
Salgo a corer 4 veces a la semana entre 7 y 10 KM.
Actualmente tengo la Nike Pegasus pero no estoy contento ya que con la plantillas no me agarra nada el talón y al correr se me sale algo el pie . (Es muy corta la parte de atras)
He visto las adidadas UltraBosst (parte de talón parece bastante larga y parece que agarra bastante)
Tras ver tu comentario , que no recomiendas las adidadas con plantillas, me han surgido otra vez dudas.
Que zapatillas me recomiendas?
Salduos,
Hola Jonatan, estoy buscando unas deportivas que sustituyan a mis pegasus 37. Me han durado un año y se ha desgastado la suela de la parte delantera. Tengo periostitis, salgo a correr 4 días por semana, donde uno de ellos lo dedico a pista. Normalmente las utilizo para entrenar un 1000 a ritmo de 3´50 porque me estoy preparando unas pruebas. ¿Me recomiendas las ultraboost 20? He visto también las ultraboost summer, pero no sé en qué se diferencian. ¿Alguna otra que me recomiendes?
mido 1.64 y peso 59 Kg
No recomendaría las ultraboost para hacer 1000 metros, más bien zapas tipo rider 25 o algo asi
y alguna otra más ? por no cerrarme solo a las rider 25
Cuéntame un poco que tipo de entrenos haces, a ver si puedes ir a algo más rápido o no
Hago un día cuestas, otro tirada larga entre 5 y 10 km a ritmo de 5´20/30, y otros dos de pista (farlek,series…)No quiero unas específicas para pista puesto que cuando me examine yo sigo corriendo, aunque me han dicho que con menos drop van mejor en pista. Sí que me gustaría algo de amortiguación para el tema de la periostitis. Gracias Jonatan
lo del menor drop en pista no es verdad, de hecho la mayoria de zapatillas de competición más rapidas tienen drops entre medios y altos.
hay zapatillas como las noosa 13 que son ágiles y ligeras y pueden ir a esos ritmos, new balance fuelcell rebel, new balance propel v2, skechers razor 3,
Hola Jonathan, gracias por escribir cosas tan interesantes y compartirlo con el resto de lectores! Y enhorabuena por tus logros. Quería hacerte una pregunta, me he comprado las Ultraboost 21 pero me dolían las rodillas en las primeras salidas, y me apretaba un poco la talla, así que quiero cambiar y no sé cuales comprarme, veo que eres un profesional de esto, me podrías asesorar? soy mujer, tengo 37 años, corro 2-3 veces por semana a ritmo lento (no compito, corro por estar en forma y sentirme bien), peso 54kg y mido 1,72m y tengo el pie ancho
gracias.
lo de que te aprietan….te refieres a la malla, que es apretada o te refieres a que el dedo del pie toca la punta de la zapatilla?
no se si has corrido con otras zapas, pero estaría bien saber cuales te han gustado y cuales no, que es lo que te ha gustado y no de la ultraboost y luego si tienes molestias de algun tipo.
Buenas Jonatan, enhorabuena por tus reviews, son geniales. Yo busco unas zapatillas para rodar cómodo a 5:20-5:30/km. Mido 1,59 y peso 58 kg, pisada casi neutra (supino algo pero el podólogo no vio necesario plantillas) y entro de metatarsos.
Actualmente tengo adidas SolarGlide 3 (estables pero demasiado firmes para rodar lento) y Nike Infinity Run 2 (muy cómodas, pero sobre 4:30-4:40/km me dejan los dedos gordos adormecidos y uña izq. ya medio negra). También uso Boston 9 para series y 10 K (4:15/km)
Había pensado pasar a 1080 v11 para rodar fácil y correr media maratón sobre 4:30/km. ¿Cómo lo ves? Otra opción es probar Boston 9 para 21K a 4:30/km, pero no sé si será muy lento para esas zapas. Es que las Infinity para 4:30/km no me cuadran. ¡Enhorabuena por las reviews y mil gracias!
has valorado zapas con placa?
La verdad es que no, aunque me pica la curiosidad. Buscaba algo más polivalente pero no sé, ¿quizás una Rebel v2 o Endorphin Speed? La Boston 10 no me atrae nada. Mil gracias por responder tan rápido.
la rebel cubre bastantes cosas de lo que pides si te gustan las zapas blanditas,
la speed es más completa,
termino medio es la fuelcell TC
Pues lo miraré, a ver si bajan de precio aunque sea un poco, jeje. Aun así creo que voy a probar las 1080 v11 para rodar lento, porque las SolarGlide 3 llevan ya 1100 km y hay que jubilarlas. Mil gracias otra vez.
Buenos días, muchas gracias por el análisis tan completo.
Comento mi caso: usé unas ultraboost (previas a este modelo, compradas en 2018) y estaba pensando si comprar otras, las 20 en concreto. La cuestión es que uso un alza de 1.5 cm en el pie derecho, por una dismetría en el fémur. Aunque siempre lo paso un poco mal con la altura del talón de la zapatilla donde uso el alza, no fue problema. Pero lo que me pasó con mis ultraboost es que se me formaba una ampolla que ni con apósitos dejaba de salir en el puente del pie del alza, a nivel de la línea del dedo gordo. He de decir que eran modelo junior, porque estaban de oferta en la tienda, me las probé (me dejaron meter mi alza) y a priori no había problema de roce ni dolor alguno.
No sé si podrías recomendarme unas zapatillas de cara al alza y a las demás características: peso 60kg, salidas a unos 5.30, de no más de una hora, dos veces a la semana, y un día entrenamiento de velocidad, y me gustaría que fuesen las mismas zapatillas para todo (si es posible). Las otras que tengo que nunca me han dado problema con el alza (llevo dos pares seguidos) son unas Puma Faas pero ya no se fabrican.
Desgasto las suelas muy rápido y como me meto a veces a hacer cuestas, me escurro y es incómodo.
El tema de las boost es de cara a la amortiguación porque tuve luxación de rótula en una rodilla, y de cara a amortiguar más para que sufran menos ambas rodillas – caderas.
Para la prueba de velocidad que tengo que preparar tiene que ser una zapatilla normal, sin tacos, porque la prueba se hace en superficie de cemento.
Muchas gracias
algunas skechers antiguas traian doble plantilla y eso te hubiese ido bien, actualmente….quizá la triumph, es acolchada de talón y la amortiguacion es similar al boost.
pero esto es más una cuestión de ir con tu alza a la tienda y probar y probar y dentro de las que te hagan estar a gusto …elegir la mejor para ritmos y demás.
Añado que normalmente he usado zapas de chico, en la mayoría de los casos por los colores, pero creo que también es mejor de cara al alza porque tiene una base bastante ancha y creo que asienta mejor en esas hormas. En el pie izquierdo no he notado nunca nada por ir más ancho.
Hola Elena. Yo tengo más o menos la misma circunstancia que tú, tengo un alza en el pie derecho y tengo problemas para encontrar zapatillas. No sé si me podrías indicar qué modelos usas que no den problemas, dado que a mi lo que me pasa es que se me suele salir el pie derecho por el alza. Gracias. Saludos.
De cuánto es el alza si no es mucho preguntar? A partir de 5mm suelen dar problemas de altura de talón en el interior del botín,yo la única solución que he encontrado en todos los botines que he tenido,es la de quitar las plantillas originales,que en algunos casos son bastante gordas
Pues el alza es de 2 cm, por una dismetría que tengo en la pierna derecha. Ya me comentó el podólogo que mirara zapatillas altas, pero para correr entiendo que tiene que haber alguna opción más. Las plantillas originales siempre las quito pero incluso así muchas veces no me van bien (en la mayoría de los casos).
Hola Diana, el último modelo que tengo y que no me ha dado problemas de que se salga es precisamente Ultraboost 20 (de hombre). Previamente usé unas Junior y lo que me pasaba era una ampolla continua en el puente, pero no se salía el pie. Antes de eso usé unas Puma con las que estaba muy contenta pero que creo que están descatalogadas, Faas 600 V2, también de hombre. Con esas ni salirse ni rozadura, como con las Ultraboost 20.
Muchas gracias tu pronta respuesta. Entiendo que de hombre al ser más ancha va mejor, por eso creo que para estos casos nos cuadran mejor la talla junior o la de hombre. No sé si encontraré de mi talla (uso una 37) pero miro a ver sino la junior. Las Puma que comentas quizás las encuentras en internet. Hay una opción que me comentaron también, las adidas Rapidasport junior, pero en este caso sería ya para andar (vida diaria). Muchas gracias de nuevo.
1000 kms hechos, la suela como nueva, el boost se nota que ha perdido en la zona del antepie, sobre todo en el izquierdo, pero aún le doy vida como unos 200 kms más, rodando cómodo 5-5:30 y las estoy usando mucho en pistas de tierra.
Por lo demás, indestructibles.