La comparativa de las mejores zapatillas neutras tope de gama del mercado es ya un clásico año tras año. En esta ocasión vamos a comparar las que consideramos las ocho mejores zapatillas del momento:
- Saucony Triumph 17
- New Balance 1080 v10
- HOKA ONE ONE Clifton 6
- Nike Epic React Flyknit 2
- ASICS Gel Nimbus 22
- adidas Ultraboost 19
- Mizuno Wave Sky 3
- Brooks Glycerin 17.
Todas ellas formas la élite de las zapatillas de running de amortiguación neutra y esperamos que esta comparativa os ayude a elegir la mejor para vosotros.
Como siempre decimos, esta comparativa no es más un intento de representar lo más objetivamente posible qué materiales, tecnologías y rendimientos ofrecen las consideradas mejores zapatillas neutras del mercado pero este año, más que nunca, la igualdad es increíble.
El nivel es excelente en todas ellas y, como siempre hacemos, os recomendamos muy mucho que intentéis encontrar la zapatilla que mejor se va a adaptar a vuestro pie, objetivos y características concretas de vuestros entrenamientos. Para ello, tenéis un extenso artículo sobre qué es lo que hay que tener en cuenta al elegir calzado para correr.
Una vez con vuestras ideas claras, tendréis que identificar cuál de estas grandes zapatillas es la más apta para vosotros dado que la diferencia entre ellas es mínima en calidad y rendimiento.
Pequeños aspectos como el ajuste, si corréis en tierra o asfalto, en seco o mojado, en clima caliente o frío, vuestros ritmos, gustos personales, peso… Todas estas dudas intentaremos aclararlas en las próximas líneas para que, enfrentándolas cara a cara, os quede claro qué zapatilla es más apta para cada caso, en qué son las más avanzadas y qué necesitan mejorar.
Mediasuela
Los puntos a valorar y analizar van a ser varios: mediciones (perfil, base, drop…), innovación, tecnologías, geometría, estabilidad y peso.
Para el típico corredor de esta categoría, las marcas suelen ofrecer bases amplias para aportar una buena sensación de estabilidad. La media suele ser 92 mm en talón y 115 mm en antepié en la talla 10 US, mientras que los perfiles medios (altura) suelen ser de 30 mm en talón y 20 mm en antepié, resultando un drop habitual de 8 – 10 mm.
Con estas medidas tendríamos el paradigma de una zapatilla tope de gama de hoy en día, ahora vamos a ver cómo se diferencian las contendientes.
No hay muchas sorpresas en cuanto a las mediciones. Por un lado puede llamar la atención que Brooks Glycerin 17 y ASICS Gel Nimbus 22 son las zapatillas más estrechas tanto en talón como en antepié, algo que repercute en mayor o menor medida a la horma, que luego analizaremos.
Ya hemos dicho que la Brooks Glycerin 17 es una zapatilla dinámica y que, al contrario de lo que se cree, es capaz de albergar corredores de diferente peso. Es una de las más aptas (junto con Clifton, Epic y quizá 1080) para corredores de entre 65 kg y 75 kg.
La ASICS Gel Nimbus 22, por su parte, aunque tiene un volumen de base no muy grande, en esta versión ha mejorado un poco en cómo se ha trasladado a la horma. Aunque queda claro que es una de las zapatillas con menos base, curiosamente es la más estable de todas por su gran estructura de chasis y de upper.
La Saucony Triumph 17 es la más voluminosa. Ha ganado en anchura y altura y presenta unas cifras muy altas. Es cierto que en el talón es algo más estrecha que la anchura máxima de mediasuela (en la parte de la suela) pero, en general, tanto la Triumph 17 como la New Balance 1080 v10 son las más amplias de base (esta última siempre fue una zapatilla muy amplia delante, lo que no ha cambiado ya que sigue utilizando la misma horma PL-8, pero el ajuste ahora es diferente, mucho más cercano al pie).
La New Balance 1080 v10 tiene una particularidad y es que, aunque su perfil es parecido al del resto de modelos de la comparativa, se nota un poquito más bajita, quizá porque es más blanda y por la forma de comprimirse que le da el Fresh Foam X.
La HOKA ONE ONE Clifton 6 es la zapatilla más ancha en talón y en mediopié y tiene una anchura media en antepié. Es una zapatilla, sobre todo, enfocada a la comodidad. Su gran perfil (el mayor de la comparativa) deja claro que es un modelo para correr, sobre todo, cómodos durante muchos kilómetros. Esta amplitud proporciona estabilidad en el talón ya que, a pesar de su drop bajo de 5 mm, es una zapatilla para corredores variados, tanto talonadores como gente más eficiente.
Tanto adidas Ultra Boost 19 como Mizuno Wave Sky 3 y Nike Epic React Flyknit 2 se mantienen en un rango medio en todos los aspectos: drops entre 8 y 10, anchuras intermedias… Básicamente, optan por intentar cubrir un gran público y son suficientemente amplias en talón y antepié, siendo la Epic la más estrecha en mediopié de la comparativa.
Por otra parte, la ligereza se ha convertido en un aspecto crucial para muchos corredores y estudios exhaustivos sobre el consumo de oxígeno demuestran que tiene una correlación directa con el peso de la zapatilla. Por lo tanto, cuanto más peso, menos eficiente eres y antes te cansas.
Esto es un hecho científico aplicable a todos los corredores en mayor o menor medida, pero también es cierto que estamos hablando de modelos para entrenar muchos kilómetros a ritmos, en principio, tranquilos: ninguna de estas zapatillas es buena para entrenar a ritmos más rápidos de 4.20 min/km aunque pueda hacerse con mayor o menor facilidad.
La Nike Epic React Flyknit 2 sigue siendo la reina en este aspecto. 250 gramos son muy pocos para una zapatilla con tanta amortiguación y es que el React es uno de los mejores materiales que hay en el mercado. Particularmente es el que más me gusta de toda la comparativa por cómo combina tacto blando con respuesta, resistencia al estrés y ligereza.
La HOKA ONE ONE Clifton 6 es la siguiente. Es notable cómo un modelo con tanto volumen de material (altura y anchura de mediasuela) puede pesar sólo 260 gramos, sin duda es un punto muy a favor de la Clifton 6. Esto lo logra a base de utilizar materiales de EVA de baja densidad que combina con una buena geometría y un chasis curvado.
La ASICS Gel Nimbus 22 ha pasado de utilizar materiales firmes a otros más blanditos y, de hecho, el FlyteFoam Propel que lleva es extremadamente blando para lo que hemos visto en otras zapatillas de la marca. Esto hace que la Nimbus 22 sea una digna heredera de la saga y, además de un FlyteFoam Lyte y un FlyteFoam Propel muy blandos, la disposición del Gel en el talón favorece mucho el colapso y la percepción de amortiguación pero, a su vez, no perjudica la estabilidad de la zapatilla.
Saucony Triumph 17 y adidas Ultra Boost 19 comparten filosofía en cuanto a materiales de mediasuela. Las dos presentan un ETPU inflado en bolitas que denominan PWRRUN+ y BOOST respectivamente.
Mientras adidas ha aumentado el volumen de Boost y esto le ha llevado a pesar 330 gramos, Saucony ha tratado de reducir al máximo el peso de la versión anterior (la Saucony Triumph ISO 5 pesaba 335 gramos) bajando el peso de la Triumph 17 a unos 317 gramos más que respetables teniendo en cuenta el aumento de volumen y perfil de la nueva versión.
Un dato sorprendente es que adidas cifra el peso de la Ultra Boost 19 en 309 gramos en 9 US, el mismo peso que da Saucony, pero la realidad es que en la talla 10 US que hemos comparado la Triumph 17 es 13 gramos más ligera. Algo no cuadra con el dato de adidas.
La Mizuno Wave Sky 3 es la zapatilla más pesada, algo que podríamos esperar ya que sigue la misma línea de sus anteriores modelos, enfocándose mucho en los corredores de más peso, talonadores y ritmos lentos. Presenta uno de los chasis más completos y complejos, mezclando EVA de diferentes densidades junto con poliuretano y TPU inflado en el interior. Tecnológicamente es de lo más avanzado pero su peso es una cruz con la que, de momento, tiene que competir.
La Brooks Glycerin 17 se mantiene en una zona de aguas grises, si bien no es de las más pesadas tampoco es de las más ligeras. Particularmente creo que no es que Brooks haya descubierto la rueda sino que el menor volumen de mediasuela (recordemos que es la más estrecha) contribuye y mucho a que no se vaya a los 330 gramos de la Triumph, Nimbus o Ultraboost.
Sus materiales son EVAs mezcladas con goma para reforzar las paredes celulares que, si bien son muy agradables y funcionan de lujo, no se puede decir que sean ligeras.
La New Balance 1080 v10 es, quizá, la más completa. Tenemos un chasis amplio, con mucha amortiguación, bastante estabilidad y una geometría curvada muy marcada, mucho más que en versiones anteriores. De hecho, la altura de puntera y la longitud de antepié es la mayor junto con la Clifton (es cierto que la Epic React también tiene un repunte muy alargado pero más progresivo y menos alto), lo que hace que la transición y despegue de la 1080 v10 sea excelente.
En cuanto a puntos positivos y negativos en esta categoría se podría decir:
- ASICS Gel Nimbus 22: la altura aumenta y la base disminuye pero ha recobrado la amortiguación que perdió en la versión anterior. Es muy estable pero algo pesada y estructurada.
- Nike Epic React Flyknit 2: ligera y muy cómoda pero su chasis no tiene suficiente estabilidad para pesos altos o gente que prone en exceso con el cansancio.
- Saucony Triumph 17: voluminosa pero más ligera y mucho más dinámica y agradable. Sin puntos negativos aunque podría mejorar el peso.
- adidas Ultra Boost 19: peso a mejorar. El resto del chasis tiene un gran nivel.
- Brooks Glycerin 17: peso algo engañoso y chasis estrecho pero es una zapatilla dinámica y muy cómoda.
- HOKA ONE ONE Clifton 6: el chasis curvado con arco marcado y el drop bajo no son para todos, el resto excelente.
- Mizuno Wave Sky 3: chasis muy avanzado mezclando tecnologías de gran nivel pero a un coste de peso marcado.
- New Balance 1080 v10: no se le pueden poner pegas. Quizá el Fresh Foam X no es el más reactivo de los materiales pero el trabajo y rendimiento de la mediasuela es brillante.
Suela
La suela de una zapatilla la analizamos teniendo en cuenta su capacidad de tracción en distintos terrenos, su polivalencia -puede tener tracción pero no ser apta para ese terreno-, su durabilidad, su flexibilidad, cómo trabaja con el conjunto de la zapatilla dinámicamente y cómo influye en otros aspectos como la amortiguación o la transición.
Las suelas de este tipo de zapatillas definitivamente están cambiando mucho en poco tiempo y no siempre al gusto de la gente ya que la nueva corriente busca aportar ligereza como uno de los objetivos principales y eso, a veces, va en perjuicio de la durabilidad, que también es un aspecto que mucha gente tiene en cuenta (al fin y al cabo, la pela es la pela).
Lo que más voy a valorar es la polivalencia, que sea una zapatilla completa. Vosotros luego tendréis que cribar ya que si, por ejemplo, sólo corréis por asfalto seco, una Epic React será una maravilla pero puede no ser la más completa o, si corréis por tierra, un modelo más robusto quizá sea el ideal.
Al ser la suela el elemento en contacto con el terreno es muy importante que busquéis la zapatilla que más se va a adaptar a vuestras necesidades particulares. Ahora bien, en esta comparativa valoraremos que la zapatilla sea más completa.
La ASICS Gel Nimbus 22 es una zapatilla que se adapta muy bien a terrenos como caminos de parque e incluso algún camino algo más roto (sin pasarse). Los nuevos surcos de flexión son muy marcados, cruzan todo el antepié y hacen que la zapatilla muerda el terreno más blando mucho mejor que en versiones anteriores.
El agarre en mojado es normal mientras que la durabilidad sí es algo baja para lo esperado en una Nimbus debido a que ASICS ha preferido darle un tacto blando en el antepié, quizá demasiado blando (65º), por lo que esperamos una durabilidad de alrededor de 750 km de media.
La Nike Epic React Flyknit 2 es una zapatilla controvertida en cuanto a suela. Las dos piezas de Crystal Rubber hacen que esas zonas tengan una buena durabilidad y la dinámica de pisada es excepcional gracias a su geometría, pero tanto la durabilidad de la zona media como el agarre en mojado están claramente por debajo de lo esperado. No es la mejor zapatilla fuera del asfalto de la comparativa así que su uso es un poco más limitado que el de las rivales. Eso sí, en asfalto seco es de lo mejor.
La Saucony Triumph 17 tiene una buena suela. Saucony siempre ha destacado en este aspecto y ha decidido aumentar la presencia del Crystal Rubber pero, a su vez, ha protegido las zonas más susceptibles de resbalones, como el talón externo y la puntera interna, con caucho más clásico. Es, junto con la Sky 3, la zapatilla más duradera debido a que sus materiales de suela son bastante duros (80º el Crystal Rubber y 82º el caucho), así que es una zapatilla que va a presentar desgastes más homogéneos, algo que siempre es bueno al final de la vida útil de una zapatilla para que no altere nuestra pisada.
Se defiende en tierra sin ser brillante, va muy bien en asfalto y peca un poco, como la Epic React 2, en terrenos lisos y mojados (aceras, carril bici…).
La suela de la adidas Ultra Boost 19 es mi favorita, con una nueva geometría de tacos más marcados con forma de cruz que agarran bien en tierra y caucho Continental que asegura rendimiento en mojado.
No es la más duradera pero está dentro de la media en este aspecto y siempre se agradece una suela con cierto agarre extra debido a la adaptabilidad del taco al no ser tan firme. Es difícil hacer una suela mejor, quizá se pueda hacer más ligera pero el peso lo hemos contabilizado en el apartado del chasis.
La Brooks Glycerin 17 es la mejor opción para los amantes de las sensaciones ya que agarra excelentemente y la comodidad es muy buena. Es la zapatilla menos duradera de la comparativa junto con la Epic React 2 dado que su blown rubber de antepié tiene solo 68º de dureza y su tracción en asfalto seco es excelente pero eso hace que su taqueado sufra más desgaste.
La flexibilidad es, de lejos, la mejor de toda la comparativa: esa mezcla de agarre agradable, amortiguación, dinámica y flexibilidad hacen de la Glycerin una zapatilla que mucha gente adora tener en el pie.
La HOKA ONE ONE Clifton 6 es un modelo que, al principio, puede desgastarse pronto o al menos dar esa impresión ya que la EVA central está expuesta, pero es un modelo con base amplia y con las zonas claves cubiertas. Quizá esté un poco por debajo de la media en durabilidad, pero habitualmente dura más de lo que parece.
Es una zapatilla que, como la Epic React, no necesita mucha flexibilidad por poseer un chasis en mecedora que evita que el pie tenga que doblarse en exceso. Funciona bien en asfalto y tierra.
La Mizuno Wave Sky 3 es una zapatilla duradera, no solo de las que más de la comparativa sino del mercado. Además, ahora tiene mejor tracción en asfalto y tierra y un contacto continuado con el suelo. Es una suela ideal para gente de mucho peso o que adore que sus zapatillas sean cómodas pero duren muchos kilómetros. A mejorar se puede decir que en terrenos lisos y mojados deja algo que desear.
La New Balance 1080 v10 está en un punto muy intermedio: agarra bien en tierra y asfalto, la durabilidad es aceptable, el contacto continuado y la dinámica rinden a buen nivel y pocas pegas le podemos poner. Es cierto que no llega a la cota de la Ultra Boost en terrenos mojados o no tiene un agarre de sobresaliente en tierra, pero lo hace todo a un buen nivel.
Upper
El upper es uno de esos puntos donde estos modelos tienen que marcar diferencias con respecto al resto del mercado. Las tope de gama lo son en buena medida por el nivel de confort, acabados, sujeción, ajuste, soluciones innovadoras y funcionales y por la ventilación que aporten en carrera.
En primer lugar, adidas Ultra Boost 19, New Balance 1080 v10 y Nike Epic React Flyknit 2 se separan un poco del resto de modelos por la utilización de knit (PrimeKnit, HypoKnit y Flyknit respectivamente).
El knit es un material muy avanzado, muy confortable, muy dinámico y muy duradero: es como ponerse unas mallas de correr en el pie y las tres zapatillas que lo utilizan se benefician de un ajuste como un guante, tanto en estático como en dinámico.
La adidas Ultra Boost 19 envuelve el pie 360º con knit, lo que aumenta el confort, distribuye los esfuerzos de ajuste y ofrece una sensación de confort difícilmente igualable. A eso hay que sumar que posee probablemente el talón más cómodo de todos ya que, sin necesidad de demasiado acolchado, cubre todas las necesidades del corredor. La parte mejorable es la ventilación, que sin ser mala es mejorable.
La Nike Epic React Flyknit 2 cuenta con un knit más fino y con menos complicaciones, lo que le permite ahorrar mucho peso y, a pesar de ello, ofrecer un confort de alto nivel. Además, la ventilación es bastante buena.
Se han mejorado algunos puntos con respecto a la primera edición para hacerla más apta para todo el mundo desde el minuto uno. La parte mala es si eres un corredor al que el talón al descubierto (en la parte interna) le roza o molesta por la forma de su pie. En este caso puede ser un suplicio de zapatilla. En cambio, si no resulta incómodo, el upper es de lo mejor que puedes ponerte.
La New Balance 1080 v10 me ha sorprendido por el nivel de su upper. Está a la altura de las grandes en cuanto a la calidad de knit: es elástico y algo más ventilado que el de la adidas, utiliza trenzados más densos en mediopié para dar estructura en vez de elementos plásticos y se le ha añadido un talón con una geometría parecida a la React y la Ultra Boost con un repunte hacia atrás, solo que la pieza de la New Balance es de una especie de neopreno prensado mucho más fino y que, por su construcción y material, no necesita de acolchados, con lo que se ahorra peso.
Es, sin duda, un paso hacia adelante muy grande desde las versiones anteriores, que parecían haberse quedado un poco atrás en este aspecto.
La ASICS Gel Nimbus 22 ha mejorado en diseño y calidad de upper. Tenemos una malla de doble capa donde la interna cambia de densidad y relieve. Este relieve se entrelaza con la capa externa más fina y transpirable para moverse al unísono, lo que resulta en un diseño muy bonito y funcional y mucho más agradable y moderno que el de la ASICS Gel Nimbus 21.
Se han eliminado muchas piezas del upper para obtener una imagen más limpia y un mayor confort. Incluso el recubrimiento interno ahora es más bonito, lujoso y funcional con un poco menos de acolchado pero un ajuste más cercano.
La Saucony Triumph 17 presenta un upper con tres zonas diferenciadas: una malla bicapa agradable y con una ventilación adecuada delante; en la zona media algunos termosellados con una lengüeta gruesa unida al chasis y en la parte del talón tenemos un cambio radical respecto a la versión anterior con un collar hiper acolchado y un acabado muy lujoso (tipo neopreno) y funcional.
Es la zapatilla con más acolchado de la comparativa y la más confortable con mucha diferencia. Si lo que quieres es una almohada alrededor del pie, es tu zapatilla.
La Mizuno Wave Sky 3 sigue en la línea del resto de apartados: upper muy competitivo, sin alardes pero a un nivel excelente. En cuanto a la malla, utiliza una triple capa, siendo la interna más gruesa para dar un alto nivel de confort (de los mayores de la comparativa) y de lujo, mientras que las otras dos capas se combinan para dar ajuste y permitir la ventilación que, por cierto, es algo escasa debido a la cantidad de capas que forman el upper.
La Sky cuenta con un botín de ¾ de longitud, no se conforma con unir la lengüeta al chasis y, además, cuenta con un recubrimiento interno de lujo con suficiente acolchado. Es difícil ponerle muchas pegas, quizá que es algo amplia y el ajuste no es ideal para los pies más estrechos.
En la HOKA ONE ONE Clifton 6 encontramos el upper más sencillo probablemente: un engineered mesh de doble capa donde la externa es la que presenta agujeros para ventilar el pie y la interna es la encargada del confort.
A esta malla se le suman unos hilos de refuerzo en el mediopié que dan algo de soporte y estructura pero que no son la solución más innovadora del mundo, si bien aportan lo que la Clifton necesita para controlar el pie ya que la mayor parte de ese trabajo lo hace su chasis de arco contundente. Le falla un poco el recubrimiento interno, algo sobrio, y que la lengüeta no va unida al chasis. Como contrapunto, tiene una tira trasera para calzarla fácilmente.
Finalmente, la Brooks Glycerin 17 sorprende por el lujo y nivel de acabados que posee. Tiene un engineered mesh de triple capa pero menos restrictivo y con más ventilación que la Sky (ambas mejorables), una lengüeta en botín ¾, refuerzos impresos en 3D con un diseño molecular muy llamativo y un recubrimiento interno de los más lujosos y agradables. Una de las claves es que combina una geometría de talón muy ergonómica con el lujo interno sin abusar del acolchado.
Amortiguación
Quizá la gran pregunta que todo el mundo tiene cuando mira una comparativa de este tipo es cómo se compara la amortiguación de todas estas zapatillas: ¿cuál es la más amortiguada? ¿La más blanda? ¿La más cómoda? ¿Cuál tiene más respuesta?
La amortiguación ideal depende de cada corredor ya que no todo el mundo prefiere el mismo tacto, ni el mismo recorrido. Tampoco la técnica, los ritmos o los terreno por los que se corre pueden ser iguales, así que lo primero es saber qué es lo que buscamos y, luego, intentar encontrar entre estos modelos el que más se adapta a nuestras necesidades o gustos.
La evaluación que realizo se basa en que sean amortiguaciones de buen tacto, en cómo es el recorrido, el retorno de energía, la homogeneidad y el equilibrio de la amortiguación y la dinámica de la zapatilla.
La ASICS Gel Nimbus 22 ha recuperado el terreno perdido por su predecesora, que se enfocó en un tacto más firme en el antepié. Esta nueva edición es el summun de lo que ha sido y debería ser una Nimbus: se nota el talón con mucho Gel que lo envuelve, la transición es mucho más homogénea y el antepié es blandito, como uno quiere en una Nimbus. Es una zapatilla muy estructurada de mediasuela y bastante alta respecto al suelo pero sin reducir su estabilidad. Si eres fan de ASICS, es una maravilla pues es el paradigma de la amortiguación por Gel.
La Nike Epic React Flyknit 2 es, junto con la New Balance, mi favorita, pero no quiere decir que vaya a ser la mejor para ti. En mi caso funciona de lujo porque es perfecta para mis características ya que ofrece un tacto blando y con bastante recorrido pero que recupera bien y da algo de respuesta al mismo tiempo. A eso hay que sumarle que tiene una dinámica excelente y una transición muy rápida. Para los corredores que busquen ligereza o correr algo más rápido (sub 4.40 min/km) es la mejor zapatilla de la comparativa, especialmente si pesas menos de 75 kg.
La Saucony Triumph 17, con el nuevo PWRRUN+, y la adidas Ultra Boost 19, con su mayor volumen de Boost, son dos modelos que se pueden dar la mano ya que su tacto y recorrido es muy similar: ambas son las dos zapatillas mejor amortiguadas de la prueba y las diferencias son sutiles entre ambas.
La Triumph 17 es más homogénea, por lo que más corredores de diferente técnica pueden usarla, además su zona media es menos protagonista por lo que a algunos les gustará que no presente un pequeño «repecho» en el mediopié como sí lo tiene (aunque reducido) la Ultra Boost 19. Esta última es una zapatilla que venía de un Boost más blando pero ahora es más resiliente y, por tanto, en muchos casos los problemas de fascia y Aquiles no se darán tan a menudo como en versiones anteriores.
Tanto Saucony Triumph 17 como adidas Ultra Boost 19 son espectaculares. Quizá la Ultra Boost sea más agradable (por muy poco margen), pero la Triumph se puede amoldar más a más corredores, siendo el PWRRUN+ ligeramente más respondón que el Boost.
La gran ventaja de estas dos es que son casi las más blandas y las más reactivas a la vez para gente de cierto peso (Epic React es ideal para menos peso). En este aspecto ganan a la New Balance 1080 v10, que es más blanda y quizá más agradable pero no tiene ese nivel de respuesta.
La Brooks Glycerin 17 es de las más agradables a pesar de no utilizar poliuretanos ni nada especialmente complejo: EVA mezclada con goma que da un tacto espectacular y una fluidez y dinámica de pisada excelente.
Como punto a tener en cuenta, el DNA Loft tiene un recorrido medio/alto pero lo ofrece de forma bastante rápida y el pie se hunde más rápido que en las rivales. No lo veo como un problema demasiado grande para el Aquiles pero, si tenemos en cuenta todo el conjunto de características, es un modelo que no utilizaría con más de 90 kg, salvo que tengamos una técnica medianamente buena, por diversos motivos, entre ellos que no es un chasis que recupere rápidamente y puede que en la última fase de su vida útil se note algo más chafado.
La HOKA ONE ONE Clifton 6 posee una amortiguación muy agradable, suave y con bastante recorrido que, unida a un chasis amplio, hace que sea una zapatilla muy apta para corredores de peso medio y alto. Pero, además, la gente de 65 – 75 kg también va a porder utilizarla por su ligereza.
Los puntos a tener en cuenta son su arco bastante marcado y que su amortiguación no es la que mejor soporta el estrés. Afortunadamente, al tener tanta amortiguación, aunque se estrese nunca falta dosis para apaciguar los aterrizajes, pero desde luego no tiene esa resiliencia o respuesta del React, Boost o EVERUN.
Mizuno presenta un nuevo concepto de amortiguación con la Mizuno Wave Sky 3 y el resultado no ha podido ser mejor. Es de los chasis más completos de la comparativa: el tacto de amortiguación es blando, el recorrido generoso pero no lo ofrece de manera rápida sino progresiva, es estable con una plataforma amplia y tiene un toquecito de respuesta.
Es la amortiguación que más posibilidades tiene de gustar a todo el mundo en esta comparativa. Como parte a mejorar, se nota algo más tosca a ritmos vivos, pero menos que sus predecesoras.
La New Balance 1080 v10 ha dado un salto gigante. No es que fuese mala amortiguación, pero era más funcional que amortiguada. Los corredores que busquen amortiguación blanda y cómoda tienen que probar este modelo porque, gracias a la combinación de Fresh Foam (45º) y los nuevos cortes de láser, el Fresh Foam se colapsa más fácilmente y, además, lo hace en las zonas adecuadas sin resultar inestable.
Este nuevo Fresh Foam X y el chasis más curvado han hecho que la zapatilla sea bastante diferente con respecto a modelos anteriores. Es, probablemente, la zapatilla más blanda y dinámica en el pie y tiene un buen recorrido de amortiguación siendo ahora más ligera y menos rígida. La parte que puede no gustarle a algunos es que no es tan reactiva como Epic, Ultra Boost o Triumph 17, pero es algo que sólo tendría en cuenta a ritmos por debajo de 4.40 min/km.
Horma
El ajuste y la horma es un punto crucial a la hora de elegir zapatilla. Se podría decir, para ahorrar tiempo, que una zapatilla que resulte demasiado estrecha, ancha, que oprima o que resulte incómoda en algún punto debería ser descartada casi inmediatamente.
Es por ello que, aunque uno de estos modelos sea a priori el mejor para vosotros, si no se ajusta a vuestro pie no creo que vaya a ser una gran elección para acompañaros en vuestros entrenamientos.
Los corredores con pie amplio deberían valorar la Mizuno Wave Sky 3 especialmente porque es la que está hecha para el pie medio de un corredor de cierto peso y ritmos lentos.
La Mizuno Wave Sky 3 tiene una horma ideal para un pie de tamaño estándar o ligeramente amplio en todos los puntos, pero especialmente en el antepié resulta muy agradable y permite una expansión de los dedos sin mayores restricciones a la vez que ofrece suficiente ajuste. El chasis no tiene complicaciones ni puntos a tener en cuenta, es muy equilibrado y es una auténtica zapatilla Plug&Play.
La New Balance 1080 v10 es una zapatilla que, si bien mantiene su horma PL-8, lo cierto es que el upper de knit hace que la notemos bastante más ajustada. Es algo que se nota de manera agradable y no es molesto pues el HypoKnit es elástico, pero desde luego es una sensación que te tiene que gustar (lo mismo pasa con Ultra Boost y Epic React).
Para un pie de tamaño estándar, la horma de la New Balance está muy lograda, es cómoda y ajusta bien. No es una zapatilla que dé demasiado soporte sino que más bien se adapta bien a tu pie y tiene un talón que desaparece. Habría que probar bien el talón en tienda si tenemos tobillos estrechitos.
La ASICS Gel Nimbus 22 es un modelo más clásico en el sentido de que el upper controla muchísimo el pie, especialmente en el talón donde sujeta el tobillo como ninguna. Además, en mediopié y antepié se nota que el pie va muy protegido y controlado. No es buena opción para los que busquen que la zapatilla se mueva con el pie sino que está diseñada para los que busquen estabilidad y cierto soporte.
La Brooks Glycerin 17 no es la zapatilla más amplia (se beneficiaría de una horma similar a la de la Transcend, que es algo más permisiva en espacio delante). En cambio, sí que es súper confortable y el upper es agradable, pero en cuanto a espacio puro y duro no es la más ancha en la parte delantera, es otro de los modelos que puede requerir media talla más.
La adidas Ultra Boost 19 y la Nike Epic React Flyknit 2 comparten el hecho de poseer uppers de knit y, por tanto, características innatas a este material. Son un guante pero como tal van pegadas al pie y quizá algún corredor no disfrute con esa sensación en el empeine o en los dedos.
Particularmente me encanta pero es algo subjetivo. Ambos modelos, al tener un chasis semicurvado y materiales de mediasuela blandos, necesitan un arco que, si bien no es molesto, se nota un poquito ya que necesita tener algo más de protagonismo para enfocar el aterrizaje en esa zona.
La Saucony Triumph 17 presenta la base más ancha y esto no se traduce punto por punto a la horma ya que no es la más amplia. Es, en general, estándar y se amolda muy bien al tipo de usuario común de esta categoría que quiere algo de espacio delante y un poco de ajuste en mediopié.
Lo curioso de la horma de la Saucony Triumph 17 es el talón ya que vamos a notar como que queda poco prieto debido al gran volumen de acolchado. Pero lo cierto es que Saucony ha hecho que funcione para la mayoría de corredores: es ideal para pies de anchura normal o ligeramente amplios (para estos dos tipos seguramente funcione mejor que para los pies más estrechos, especialmente en el tobillo).
La HOKA ONE ONE Clifton 6 es la zapatilla más particular y la más difícil para recomendar porque tiene un arco marcado en comparación con el resto de modelos. La segunda en este aspecto sería la Glycerin 17 pero, incluso entre ellas, el arco de la Clifton es mucho más intrusivo.
Si tenemos un arco alto, experiencia con otras HOKA o toleramos bien este tipo de zapatillas, la Clifton 6 va a subir muchos enteros. Pero, como digo, es una sensación particular.
Otro aspecto importante es que la horma de la Clifton es buena excepto en el antepié, donde aun presentando una clara mejora con respecto a la quinta versión, la puntera puede ser algo angosta si tenemos un pie medio/ancho. Bajo mi punto de vista, es un modelo muy bueno pero que casi obliga a probar en tienda si no has utilizado otras HOKA.
Como podréis apreciar en la tabla referente a la plantilla, hay de todo tipo entre la terna de contendientes. He hecho esta tabla para orientar un poco a los usuarios de plantillas personalizadas ya que en modelos como Ultra Boost o Epic react, que son zapatillas con un ajuste cercano y plantillas relativamente finas, una plantilla personalizada de 5 ó 6 mm quizá sea incompatible para disfrutar de lo que ofrecen las zapatillas.
La dureza de las plantillas y el peso también puede servir para complementar los datos a cualquier usuario de plantillas ya que si vuestra plantilla es más ligera que las de la Sky o la Glycerin, por ejemplo, son modelos que ganarían en ligereza y sumarían puntos totales en la comparativa.
El material puede ser importante para ciertos corredores que sufran adormecimientos o sobrecalentamientos. Lo que está claro es que la plantilla es muy importante para ver la calidad y rendimiento de una zapatilla.
Conclusiones
El resultado, como siempre, favorece a la zapatilla más completa y sin altibajos, que es básicamente lo que mide esta comparativa.
Lo más sorprendente ha sido el nivel de todas ellas, mucho más igualado en el mundo real de lo que indican las notas y, con diferencia, la comparativa más difícil que he hecho por el alto nivel de este año.
La adidas Ultra Boost 19 es una zapatilla casi imbatible por la combinación de amortiguación, innovación, materiales a la última, dinámica, agarre… En general, lo hace todo bien y es difícil sacarle ventaja ya que es la primera Ultra Boost que tiene este nivel y polivalencia y, aunque no sea la más atractiva estéticamente para muchos, es un zapatillón si buscas comodidad extrema, ya peses 70 kg ó 90 kg. Además, se mueve especialmente bien a ritmos más lentos de 4.20 min/km. Podría mejorar su peso, pero lo compensan su dinámica y su ajuste.
La New Balance 1080 v10 ha dado un gran paso y casi le come la tostada a la Ultra Boost 19 debido a los grandes y profundos cambios que le han realizado. Ofrece un upper mucho más moderno y complejo, algo más de amortiguación en talón, tacto más blando y un peso más ligero. Todo ello con una gran dinámica de carrera.
La Saucony Triumph 17 queda tercera por el simple hecho de no rendir tanto como la Ultra Boost 19 en mojado, pero son dos zapatillas muy parecidas en tacto, amortiguación y respuesta. La Triumph 17 es más confortable y con un ajuste más relajado pero también es más ligera. Por puntuación está un punto por debajo pero, como digo, no tiene que envidar en absoluto a las anteriores.
La Mizuno Wave Sky 3 se cuela en la cuarta posición y, al igual que la Triumph 17, se queda algo corta porque, en este tipo de puntuaciones, tener un aspecto claramente a mejorar perjudica. En el caso de la Sky 3 es su elevado peso ya que, si pesase 300 gramos, quizá en adidas tendrían una plata y no un oro porque la Mizuno funciona de lujo, con una amortiguación blanda muy agradable, se mueve mejor de lo que indica su peso y es muy confortable. Es, probablemente, la mejor zapatilla para pies amplios y, junto con la Nimbus, para gente de más de 90 kg.
La ASICS Gel Nimbus 22 es mejor zapatilla de lo que dice su clasificación. Su peso alto y su desgaste de antepié la penalizan un poco pero su amortiguación y su estabilidad son una maravilla. Como he dicho, si alguna vez os ha gustado la amortiguación por Gel, la Nimbus 22 es el paradigma de la misma. Gran zapatilla para los pesos pesados por su estabilidad, ajuste, soporte y amortiguación blanda.
Lo cierto es que sorprende mucho la posición de la Brooks Glycerin 17, quizá la que más fuera de lugar está pero, aunque cuando la usas te olvidas de todo, lo cierto es que presenta más desgaste que las rivales, su horma es algo más angosta y, aunque la amortiguación es excelente, no es ni la más resiliente ni la más avanzada tecnológicamente. Quizá no sea justa su clasificación dado el nivel que tiene, pero en esta comparativa se premia más ser la zapatilla más completa.
La Nike Epic React Flyknit 2 es, probablemente, la zapatilla con la que yo saldría a correr (en seco) de la comparativa. Es la más ligera, la más reactiva, muy amortiguada, ajusta como un guante y se mueve sola. Su pecado es el agarre en mojado, en tierra y el desgaste algo más rápido que sus rivales. Es la zapatilla de la comparativa más apta para corredores de menos de 80 kg o con ritmos más rápidos de 4.40 min/km de manera constante.
La HOKA ONE ONE Clifton 6 se queda atrás y no es porque sea mala zapatilla bajo ningún concepto, pero hay que tener en cuenta que no es demasiado amplia en antepié y tiene un arco marcado debido a su gran chasis curvado que debería ser más blando y agradable (lo es en la HOKA ONE ONE Rincon). Si eso cambia, la Clifton puede catapultarse muy alto porque tiene todos los demás ingredientes. Si eres un corredor que tolera el arco de la Clifton, olvídate de esta clasificación porque es una zapatilla muy interesante.
Bárbaro el artículo!!!
Chapó!!!
pues yo me quedo con la sky 3 pues tengo pies bastante anchos, no es de las que mas recorrido de amortiguacion tiene, mas durabilidad que la mayoria y quiza la que mas peso soporta ( peso 94 kgs)
es una opinion
como he dicho las caracteristicas de cada uno van a hacer que unas sean mejores que las otras, tu cumples todas la de la sky…..
Hola, Jonatan, cual me recomiendas para mi, las últimas que he tenido han sido las enigma 6 ( tuve una periostitis tibial, preparando una maratón, creo que la culpa fue más por la sobrecarga de km que a las zapas ), y unas nimbus 21 ( con estas corriendo medias no he tenido problema ), suelo andar de peso entre 80 y 83. Este año quiero correr la maratón de Valencia a final de año, y estaba pensando en las nimbus 22, pero viendo tu comentario sobre la new balance y que la ultraboost 19 está a 89 euros, estoy por pillarme estas dos. Que opinas me irán bien o repito con las nimbus? mi ritmos son lentos, entrenando 5:45 a 5:30 y en carrera de 5 a 5:10.
la periostitis puede ser por volumen o por que tiendas a pronar?
las UB, 1080….son muy diferentes de nimbus 21, mucho más blandas y con un upper menos estructurado que es como una malla…..si ambas cosas te gustan y no te van a dar problemas, pues gran opcion.
la 22 se parece en construcción a la 21 pero es bastante más blanda, es una opcion continuista en general salvo por el tacto
Ok, pues atendiendo a tus comentarios, me pillaré las ub que son las más baratas( están por 89 ) y así las pruebo que tal y las nimbus 22 por si acaso, ya que sigue un poco más la línea de las que he tendido, así, si veo que con las ub no me dan problema ya puedo pensar en un futuro pasar a las 1080. Que si me pillo las ub y las 1080 y no me van bien palmo mucha pasta. Gracias por todo.
Siempre puedes encontrar las 21 de oferta, al fin y al cabo sabes q te van bien, otra cosa es q quieras probar cosas nuevas….
Hola, Jonatan, tenia pensado elegir entre la Epic o la NB 1080, pero viendo el Rewiew me han saltado las dudas. Estoy buscando una zapatilla de entrenamiento que sea para cualquier terreno, excepto para días de series o competición que uso las Zante V3. Para mi, que peso 70kg y los entrenos son de media 4.30 min/km a 4.20 min/km, ¿me recomendarías alguna de esta Rewiew? o ¿Hay otros modelos que me pueden venir mejor?
Un Saludo, y gran trabajo todo al detalle. Chapó.
si vas mucho por tierra la epic no es la mejor (quizá la pegasus sea la mejor opción que tienes).
de las otras….el problema es que no son zapas para esos ritmos aunque puedan ir a esos ritmos pero con tu peso quizá las notes algo armatrostes
tienes para mi 2 opciones buenas, a priori la pegasus , y aunque no la he probado aún, es posible que la infinity run sea buena opción
Alguna Hoka one one podría valerme??
De todas formas iré a probar las Pegasus a tienda
Gracias Jonatan por los consejos!!! Un saludo!!!
quizá la rincon
suelo ser lector habitual de esta web pero en lo referente al articulo dedicado a la comparativa de las zapas tope de gama llevais la palma, un 10, aunque me gustaria tambien una comparativa si algun dia hubiese la oportunidad de las zapas de gama alta( las que suelo usar mas en mi actividad sea correr o caminar)
congratulations
la principal dificultad es que es una misma persona quien tiene que probar todos los modelos para poder hacer una comparativa realista y no siempre el mismo puede probar 5 o 6 modelos de la misma categoría, pero si alguna vez coincide sin duda se hará
Ya sé que hay que limitar el número de la comparativa, pero hecho de menos la Go Run Ride 7 en ése grupo.
la GRR7 es del año pasado, la GRR8 no la hemos podido probar aún.
Artículo muy interesante, aparte de los análisis individuales de cada zapatilla, a los que nos encantan los análisis de zapatillas tan minuciosos y detallados esto ya es la guinda del pastel. Enhorabuena por el currazo, lo estoy disfrutando.
Ojalá saquéis uno de pronadoras o soporte.
Saludos.
como he dicho arriba, se tienen que juntar un poco los astros para poder hacer comparativas y que sean fiables……se podrían hacer de oidas o similares pero preferimos hacerlas con zapas probadas a fondo, al fin y al cabo mucha gente se fia de estas comparativas y queremos proveer a la gente de cuanta más info fidedigna podamos.
Gracias por el artículo, es de los que cada año se espera con interés.
Sólo un apunte, por pura curiosidad, no iría mejor en esta comparativa la Vomero que la Epic React?
si, es mejor «fit», pero no la hemos podido probar y la Epic sí…..C´est la vie
Felicidades por el artículo Jonatan !!!
…..pero porque no has incluido las Nike Vomero 14 en vez de la Epic React Flyknit 2 ?. Yo he usado ambas y veo mas «tope neutra» la Vomero. Por cierto, que sabes de la Vomero 15? Se la espera ??. Gracias
No nos han facilitado la Vomero
Great comparison – I look forward to this every year.
My nike epic react I still love but the new skechers gorun ride 8 has now become my daily trainer. I tried the New balance 1080 v10 and saucony triumph 17 and they were nice but the skechers was more responsive, nearly as cushioned, lighter and cheaper – they make you want to go fast. They have also replaced my skechers gorun ride 7 and they are superior I wished you had these in the comparison. Cheers Steve
I doubt theres any person more interested to review 2019/20 skechers line, but does not depend on me …. GRR7 was one of my top shoes last year (2018) so I was anxious to try the GRR8 but they never send us a pair, so we cannot put them in the comparision
Hola buenas,
Peso 80 kilos y sufro de fascitis plantar, cual de ellas me recomendarias para rodajes a 5:30 o mas lento?
Salu2 y gracias
Las fascitis son complejas y las zapas no tienen por qué ayudarte….. La teoría dice q zapas con algo de soporte en el arco van bien, lease glycerin, clifton, hypermax o maxroad, gorun ride 8…
cual me recomiendan para aterrizaje de medio pie
Depende de peso, ritmos, a que estés acostumbrado, arco del pie…. En general cuanto menos drop mejor (con ciertos peros)
Antes habia usado las adidas supernova para media maraton. Para una persona para un peso de unos 100 kilos cual elegirias. La ultra boost 19 o la new balance fresh foam 1080 vs. Felicidades por el articulo.
Excelente artículo! He disfrutado leyéndolo.
Podrías ordenarlas de más rápida a más lenta en ritmo mantenido? Imagino que la más rápida es la Epic React…. Pero como queda el resto?
Muchas gracias
La epic es claramente la más rápida.
Luego depende, especialmente con clifton y sky, si te adaptas a ellas se mueven bien, sino son algo lentas.
En general el resto son muy parecidas en ritmos y depende mucho del ajuste que te den al pie, cuanto mejor te ajuste una zapa más fácilmente es moverla
Antes habia usado las adidas supernova para media maraton. Para una persona para un peso de unos 100 kilos cual elegirias. La ultra boost 19 o la new balance fresh foam 1080 vs. Felicidades por el articulo.
100kg son bastantes, si has usado boost…. Cualquiera de las dos, la q mejor ajuste te de, q te guste
Cuál creéis que es la zapatilla más amortiguada en la zona del mediopié?
Muy buen articulo. Un saludo
ufff depende, quizá la glide ride, aunque otras como bondi tienen mucha amortiguación
Hola Jonatan, en primer lugar enhorabuena por la comparativa de este articulo, impresionante!!
Quería consultarte a ver que me recomiendas:
-Peso menos a 73-75kg
-Ritmos: De entrenamiento, entre 4:50-5:15 — Carrera estoy en 4:20-4:30
-Actualmente con: Brooks Ghost 11 (con las que más agusto voy, vengo de las 9), Nike Pegasus 35 y Hoka Clifton 6
-Uso plantilla
Y la cuestión es que con las Hoka y Nike, con las Brooks menos, estoy sufriendo de llagas en arco interior de la planta, además las Hoka no las veo muy estables, creo que mi pie es ancho para ellas.
¿que modelo me recomiendas para tirar kms?
Gracias!!
Ninguna es ancha.
La Brooks tiene más arco q Pegasus pero menos q hoka así que tu caso es cuanto menos curioso.
Q problema hay con seguir con ghost?
Ninguno, pero fue un modelo que empecé a utilizar cuando iba más subido de peso (83-85) y a menos ritmo (5:40-5:50) …
entrenando a 4.50 no necesitas nada más rápido, para competir sería otra historia
nombrais a la glycerin como tope de gama mas indicais que soporta menos peso que la gost no seria mejor cambiar el orden y poner la gost como tope de gama pues me parece zapatilla mas comoda y en general mejor que la glycerin
las tope de gama son las que mejores tecnologías tienen, no las que soportan más peso, de todas maneras ambas zapas soportan parecido, simplemente la ghost al ser más alta de drop se adapta mejor a la gente pesada
de todas las zapas topes de gama de este articulo cual tiene menos recorrido de amortiguacion o menos blanda ?
ninguna, la clifton quizá.
pero vamos, una zapa más firme y con menos recorrido de este segmento…la UA machina
Para un corredor novato con 95 kg y quiere evitar posibles dolores con cual te quedarías adidas ultraboost o mizuno sky3?
Gracias
que dolores?….. si tienes pie amplio la mizuno, si no…la ultraboost.
personalmente usaria triumph 17 o 1080v10
Pues últimamente un gemelo, pero cuando no es eso es otra cosa creo que soy un mal corredor pero muy cabezon. Te haré caso con el tema zapatillas .Un millón de Gracias
motivo de elegir esas dos?
simplemente son amplias casi como sky y tacto blando como ultraboost…
Ok pues me iré a por las 1080 v10 ,que me
Parecen aparte muy bonitas. Y las more V2?
aun no las he probado, si van en la linea de 1080 tiene más lógica para tu peso, pero la versión 1 desde luego que no
Ok, muchas gracias sois unos crack. Enhorabuena por vuestro trabajo
Hola, para un corredor neutro de 100 kilos y que mide 185 cm…talonador? Actualmente Brooks Glycerin, Quisiera la máxima amortiguación y pensaba en NB 1080 v10 o alguna nike pero…hay tantas? Qué recomiendas?
si los ritmos son lentos, hoka Bondi no es mala opción.
Mizuno Sky 2 o waveknit S son recias para aguantar ese peso.
la infinity run de nike creo que aguanta ese peso como la nimbus
Hola Jonatan, Después de un largo tiempo parado (fascia lata) he vuelto a la carretera. Esoy hecho un lío con la elección de las zapatillas y cuanto más leo peor…
1,80mts 86kg Pisada neutra
Ritmos alrededor de los 5.50 (en unas semanas espero bajar 1/2 minuto)
Salgo 2/3 días por semana y hago alrededor de los 10km
Busco una zapatilla lo más estable posible para compensar mi baja técnica (intención de mejorarla) pero a la vez que tenga la suficiente amortiguación para mis características.
He estado mirando los modelos de este artículo y me decantaría por las Mizuno o las Saucony pero no se si por el uso/ritmo no hace falta mirar modelos da tan alta gama.
Muchas gracias!
quiza una wave ultima o una fresh foam more 2 sean zapas más acordes con lo que buscas.
la infinity run tambien.
De todas las topes de gama en que orden pondrias de mas a menos recorrido de amortiguacion?
Hay una comparativa reciente de ellas en la web
Hola! Muy completo el artículo.
Me encuentro con muchas dudas sobre cual sería la zapatilla ideal para mí. en entrenamientos largos voy a 5:20/KM, pero acostumbro hacer entrenamientos de series entre 3:50/KM y 4:20/KM. Por otra parte soy muy liviano, Mido 1,74 y peso 60 Kilos. Actualmente Uso unas Asics Kayano 24 porque me estaba recuperando de una tendinitis en el tobillo y me generaba inestabilidad. Pero evidentemente un es lo más adecuado para alguien tan liviano. Estoy entre una Nimbus 21 y Unas ultraboost. Qué me recomiendas?
tienes opciones como pegasus 37, rider 23….mas aptas para tu peso a priori, tambien hoka rincon por ejemplo.
si tienes tobillo inestable y tiene que ser nimbus o ultraboost……uff por decir, la nimbus
Gracias! Veré la opción de las pegasus 🙂
Hola Jonatan, enhorabuena por el artículo!!, es muy completo, técnico pero fácilmente entendible como todos tus artículos 👌👏
Tengo 43 años, mido 174 cms y peso 73 kgs (hace un año pesaba 88 kgs). Técnica media (creo que ligeramente talonador), horma neutra y pies algo anchos.
Antes jugaba al fútbol y llevo un par de años dándole al running y cada vez me gusta más!!!.
Mis últimos tiempos 10 kms en 55 minutos y 15 kms en 1 h 29 minutos, estoy entrenando 5 días por semana.
Llevo varios años usando Brooks, me encantan, y desde hace un año estoy con las Glycerin 17. Ya me toca cambiar y tengo dudas, las Brooks siempre me han ido bien, pero en el confinamiento le di casi a diario a la cinta de correr con las Glycerin 17 y desde entonces tengo alguna molestia en la planta del pie derecho (parte delantera), soy zurdo y creo que esa molestia puede ser porque las Glycerin tienen la horma más estrecha.
¿Qué me recomiendas?, tengo dudas de si seguir con Brooks o probar las NB 1080 v10
1080 es más amplia, infinity o triumph tambien.
Pues ahora si que tengo dudas!!, estaba casi decidido a probar las 1080 v10, pero tras leer tu genial análisis de las Infinity ahora no sé por cuál decantarme, nunca he sido de Nike, pero ahora me apetece mucho ver las Infinity.
Tengo pronación muy leve (horma neutra). Creo que el arco es medio (ni alto ni bajo) ya que la huella que me deja es de 6,5 cms en la parte media (10 cms la parte más ancha). Llevo un par de meses con algunas pequeñas molestias en la planta del pie con las Gliceryn 17, así que creo me vendrá bien mayor estabilidad, y me encanta la buena amortiguación que me haga sentir en una nube con mis «zapas». En largos voy a 5:40/Km y en series a 4:50. Creo que las Infinity pueden ser por tanto una buena opción, pero me gusta más el talón de las NB 1080 v10.
Difícil elección 😅😉
pruebalas en tienda
Thanks!!, lo haré y ya compartiré mis impresiones, una duda que me surge, ¿se puede entrenar con Infinity y competir con Gliceryn 17??, en caso que no, ¿cuál sería ideal en competición si entreno con 1080 v10 o con Infinity??
Mi objetivo no es ir muy rápido en competición, quizás entre 4:80 y 5:00 en 10 kms.
son zapas de entreno y si quieres competir con ellas a ritmos de 5 puedes….lo ideal es que rotes ambas y decidas luego cual prefieres para competir
Hola Jonatan,
después de un par de meses con las 1080v10 decirte que estoy encantado, aunque creo que tendría que haber «pillado» un número más para ir un poco más suelto. Ahora estoy en 70 kgs y entreno series cortas por debajo de 4,00 y series largas entre 4,15 – 4,3.
Sí que es verdad que las 1080v10 las noto más duras al aterrizar en antepié (pensaba que serían un poco más blanditas pero claro, es que en la comparación con Glycerin 17 estas siempre serán más duras).
Creo que seguiré entrenando con las 1080 v10 y como hago 250 kms al mes probaré pronto las 1080 v11.
¿Cuáles me recomiendas para competición?, ¿igual las Beacon v3 por el drop de 6??
Yo tengo los pies algo anchos, así que las necesito de horma ancha; por cierto, me encanta el talón de las 1080, por eso estoy mirando también las Beacon v3, para probar en competición con unas más rápidas pero del mismo estilo.
Muchas gracias de antemano, me encantan tus artículos!!!!
De todas las topes de gama que tratais en el articulo , cual crees que teoricamente soporta mas peso, mas ventilada, se funde mas tarde la amortiguacion,…
sky es la más ventilada….peso, todas aguantan mucho, es cuestión de si con tanto peso la amortiguación suele ir mejor o peor….la nimbus aguanta mucho peso.
la triumph 17 probablemente la amortiguación más duradera
y para caminar cual te parece mas comoda o ideal personalmente
las dos son muy comodas, yo uso mucho la sky pero quizá para caminar me decantaría ligeramente antes por la triumph
y para caminar de todas la mas idonea la triumph 17 si pesas mas de 90 kgs o lconsideras que las hay mejores
depende de cada uno, hay gente que preferira elevon o bondi, otros sky, otros triumph….
para mi estas 4 son las mejores para caminar con cierto peso
esta claro que yo no soy entendido en zapas pero el orden de puntuacion que les otorgais personalmente no estoy de acuerdo, pues no me explico como una adidas con tanto boost, lo ceñida que va al pie, poco transpirable , peso que soporta , sea la mejor para peso pesado cuando considero que las la mejor aunque la pongais en cuarto lugar es la sky 3 muy adaptable a pies anchos y no tanto , amortiguacion buenas ni demasiado chiclosa ni firme, drop 10 a los que la mayoria nos adaptamos mejor, decente transpiracion , agarre normal ni mejor ni peor que las demas( demasiado bombo las adidas en mojado en cuanto agarre y duracion pero al final es mucho menos de lo que dicen), suela que en apariencia durara mas que la media, peso creo que junto con la nimbus la que mas soporta…perdoname Jonatan pero yo la mizuno la pondria en primer lugar sin dudarlo, bajando del pedestal a la adidas ( ocuparia mas o menos el quinto lugar)y de segundo la triumph 17 y la glycerin , y de cuarta la 1080v10 ( tanto esta new balance como la adidas por el upper tan ajustado y amortiguacion demasiado blanda)
Esta claro que tu eres el experto pero en mi humilde opinion no estar una glycerin entre las tres primeras es un sacrilegio a pesar que se desgaste posiblemente antes que las demas pero la comodidad que tiene casi no tiene paradon quizas mas que la sky 3
cuantas tienes de todas? has leido el articulo completo?
esta claro que todos tenemos distintas preferencias y tu valoracion de estas zapatillas es personal y aunque no me gusta llevar la contraria a nadie estoy bastante de acuerdo en el orden de algunas zapatillas que indica el compañero, principalmente respecto a la adidas , calurosa, oprime el pie bastante, desgaste bastante rapido y no agarra tan bien como dicen en mojado, nunca la pondria de primera, solo puedo hablar de cuatro de ellas ( sky, glycerin, adidas y triumph) son las zapas que tengo actualmente en casa , de las demas del articulo no puedo opinar, y las colocaria por este orden sky, glycerin, triumph y con menos uso la adidas
No soy deportista , solo en los ratos libres realizo paseos sea acera, muelle, parque,…pero con tengo un peso importante( 96 kgs) busco unas zapatillas acordes a mi constitucion pero tras leer este articulo tan completo me genera mas dudas , principalmente sobre que drop es mas idoneo para caminar o no importa,? gracias
o drop 10-12 o zapatilla con chasis curvado
las de drop inferior a eses que mencionas tienen algun inconveniente?
si el chasis no es curvado, te estira el aquiles
poniendo el ejemplo de la marca brooks por lo que indicas casi mejor una ghost con drop 12 que una glycerin con drop 8 no? porque esta ultima no me parece que tenga chasis curvado
todo depende, en teoría sí es mejor la ghost por el drop para el aquiles, pero la glycerin es algo más amplia (poco)….para pies normales o estrechos la ghost, para pies anchos…..la glycerin es mejor, pero claro si hay problemas de aquiles ya habría que ver, quizá ninguna en ese caso
en cuanto a comodidad o confort, como quieras ,de las zapatillas con chasis curvado, cual elegirias primero?
NB o saucony, la dinamica de la NB me gusta algo más y es algo más dificil el ajuste trasero en la NB, mientras la Saucony es una delicia meter el pie pero dinamicamente se comporta algo mejor la NB.
confort puro la Saucony no tiene rival, meter el pie y sentirlo el primer segundo es todo uno
Realizo ca-cos algun dia a la semana ( fines y festivos principalmente) mido 176 cm y peso 97 kgs pero hasta ahora lo hacia con unas zapas gama media-baja y se que para mi peso no son las adecuadas, por eso mi pregunta va sobre de las siguientes zapas ( sky 3, glycerin 17, nimbus 22, triumph 17) en que orden las colocarias de mas a menos peso y luego de mas a menos durabilidad, gracias y perdon por las molestias
perdon cuales soportan mas peso ,me explique mal
creo que cada punto que preguntas se responde en la comparativa
por lo leido en este articulazo( hay que reconocer que es amplio) en teoria las zapas con suela mas duradera son la sky 3 y la triumph 17. ventilacion posiblemente la sky 3, mejor agarre la adidas , pero mi duda es de todas ellas tambien teoricamente cual pierde antes todas las propiedades de la amortiguacion y cual menos, en tu opinion , es que este tema no lo veo muy claro?
para eso hay que hacerles casi 1000kms a todas y es algo inviable para un artículo…. tambien depende de la persona y como corra. por materiales diría la clifton y la sky pueden ser las que antes se agoten, pero depende mucho del corredor, alguien de 90kgs puede agotar la adidas o la nb antes que otras pero alguien de 75 no.
yo peso 89 kgs (aunque he llegado a los 98 ) y de las siguientes zapas( sky, triumph, glycerin) cual crees que perdera antes la amortiguacion (chafan)corriendo a ritmo lento , pocos kms y dias/ sesion
es dificil de saber…. apostaría a que la brooks es la que se chafa antes
pues por lo que valen las zapas tope de gama, ya podrian durar un monton pues lo tengo claro a por la mizuno , es que saucony no se ese drop ,,,
Tan mala debe ser la saucony triumph 17 que es rarisimo verlas en distitnas carreras populares y si glycerin, adidas ,ago de mizuno, new balance… ? es que si nos fiamos por lo que dices en el articulo es un zapatillon muy infravalorado, no se en mi zona es rarisimo ver a alguien correr con zapas de esta marca, que pasa tienen muchos defectos,,,.. es que te pregunto pues el jueves me fui a una tienda para comprar una zapa para mis 95 kgs y las que me mostro el dueño solo la sky , nimbus( no me gusta asics) y esta triumph 17 y acabe dudando si comprar la mizuno o la saucony pero como de esta marca no tengo referencias de nadie por eso acudo a tus consejos y decidire por uno u otra si no es molestia
logicamente es más facil encontrar una asics, nike, adidas…..es cuestión de distribución, margenes de beneficio para la tienda…etc etc.
y de estas dos cual seria tu preferencia ( la asics la descarto no me gusta su amortiguacion ni la sensacion de zapaton que da)
es más fácil que la Sky te funcione, es muy Plug & Play, la saucony es más compleja pero si te gusta el tacto y el chasis curvado es muy buena zapa.
Ultimamente esta de moda la marca Brooks y principalmente su zapa tope de gama , mas lo que no entiendo tanto exito con esta marca y zapatilla en concreto pues tras leer vuestro articulo no me entra en la cabeza que alguien pague un buena pasta cuando tiene unos defectos importantes como menos durabilidad de suela, perdida amortiguacion antes que sus competidoras, agarre malo en mojado . poco transpirables y en cambio no se si seran actualmente la zapa con mayor numero de ventas del mercado incluso por encima del la adidas, que pasa que la gente solo compra por comprar a parte no es precisamente una marca que destaque , por lo que se ve, en desembolso importante de dinero en publicidad, algo raro pasa …
pontela y lo entenderás.
es mas comoda que la ghost 12 que tengo actualmente
por cierto soy fan de vuestros articulos, vos los currais tanto Morath como tu, pero tengo una duda que me invade respecto a las topes de gama y alta gama ,pues esta en lo que soporta un peso, pues todos o por lo menos la inmensa mayoria pensamos que tope de gama son las que soportan mas peso y son las primeras zapas que compramos si tenemos un peso imporante( 85 o mas kgs) en cambio en vuestro articulo comentais que alguna zapa de gama alta como esta ghost soporta mas peso que otra tope de gama como la glycerin por eso descoloca un poco y al final ya no sabes que comprar
antiguamente era así, la tope de gama era indicada para más peso, pero no siempre es así ya….la ultraboost original era tope de gama y no era para pesos altos (la actual algo más)…..en brooks ha pasado esto pero en menor medida, la glycerin al ser más dinámica y con menos drop, es más llevable por gente ligera con mejor técnica y la ghost al tener drop 12 tiende a funcionar mejor a gente de más peso, pero hablamos de minucias, ambas soportan casi el mismo peso.
una tope de gama va definida por las tecnologias que usa (las últimas y más caras ) no por el peso que soporte la zapatilla
eso tambien digo yo Jonatan como es posible que una zapatilla que dura menos la suela y la amortiguacion, agarra mal en mojado, no transpira bien,son mas estrechas ,… para ti te parecen mas comodas para caminar triumph 17 y sky 3 , no se es que la gente compra solo por los ojos o no se que pasa, para ser creo que junto a la adidas la de mayor numero de ventas ( yo he probado varias de esas en una tienda y al final compre la sky por comodidad) a parte que es una marca no muy conocida de publicidad tipo adidas , nike…no me lo explico la verdad, podra ser muy comoda pero las otras no lo son menos yo diria que bastante mas incluso que la glycerin
Tengo para caminar la sky 3 y estoy contento con ella pero siguiendo tus preferencias me decidi a comprar las triumph 17 tambien para la mismo y realmente son una pasada, aunque noto diferencias a la hora de caminar entre ambas , con la mizuno apoyo mas de talon y con la saucony no me permite apoyar tanto en esa zona sino mas de antepie y mi pregunta respecto a la saucony es sera por tener el chasis curvado , es que tenia ciertos dolores en el aquiles y con la triumph por esa forma de pisar noto menos molestias, ?
correcto, es por el chasis curvo, hay gente a la que le descarga el aquiles por que al caminar el posicionamiento del cuerpo es más recto y se exige tanto postural como por apoyo menos esfuerzo al aquiles
pues yo que te comentara que era celador y tengo muchos problemas con el puto aquiles, perdon por la expresion. probare esta recomendacion y me ire por las triumph 17 aunque a simple vista no se ve ese chasis curvado como una MBT pero no pierda nada, esperemos que algo me solucione, gracias de todos modos
la Triumph no es la más curvada ni la de más apoyo, otras como Hoka suelen dar mejores resultados en ese aspecto
no se pero como tengo tendinosis solo en el pie derecho donde me hicieron la infiltracion pues seguire con la triumph 17 y dependiendo del resultado comprare o no la hoka , total al ser de un solo pie,…
Ayer me infiltraron plasma debido a la tendinosis que tenia en el aquiles y segun el resultado probare zapatillas con chasis curvado como esta triumph 17 para evitar en lo posible volver a sufrir esta tortura, porque las tendinopatias de aquiles son una tortura , asi que gracias por el consejo
la verdad, quizá probaría una clifton o algo más curvado (siempre que lo toleres, que no todos lo hacen)
pero de oidas es algo estrecha la clifton no? es que no tengo un pie ancho que digamos pero tambien que apriete no me gusta
lo unico una MBT , pero ya me parece demasiado curvo, no se que opinas de esto
la clifton no es ancha pero la 7 es decentemente amplia
y dentro de las hokas que parece ser son todas curvadas hay alguna mas ancha que esta clifton
entre una clifton y una MBT cual piensas que podria ir mejor para el aquiles
no he probado las ultiumas MBT pero para correr usaria clifton seguro, para caminar…..tendria que ver las MBT
la Bondi 7 es más ancha
ancha como la sky 3,? es que segui tu consejo y me compre la triumph 17 y la verdad de momento no siento molestias en el tendon de aquiles aunque es una zapatilla calurosa y justo en donde empiezan los dedos oprime un poco al principio( me recuerdo en esto a la ultima 11 que tuve salvo que es mas transpirable) a parte te obliga a pisar menos de talon pero si crees que podria ser mejor la bondi la probare , no pierdo nada
si la saucony y las ultima te oprimen…..te oprimirán muchísimas….la bondi es más amplia que una clifton pero tampoco es una Altra por ejemplo….
son anchas de esta marca Altra es que no la conozco ni de oidas y de curvatura que tal ?
justo en donde empiezan los dedos tanto la triumph 17 como la ultima 11 tienen como una costura que oprime un poco al principio, aunque da mas sensacion de amplitud y transpiracion la ultima 11
Hola Jonanan, fantástico el trabajo y los artículos que hacéis, y te cuento mi duda.
Tengo 47 años, mido 1,86 y peso 97kg.
Desde hace un par de años que dejé de correr, empecé con dolores en una rodilla y después la otra y me diagnosticaron que tengo los dos meniscos externos «chafaos».
Hace tiempo que no me duelen y hago vida normal y prácticamente nada de dolor, alguna molestia de vez en cuando pero nada más allá, por eso no me opero.
Quiero retomar un poco correr, trotar más que nada, y no se que zapatilla pillarme, si buscar la máxima amortiguacion para las rodillas o que… tu cuales crees que me convendría más?, tengo el pie un poco ancho, pero nada exagerado.
Un saludo y gracias.
si vas lento (5.30 o más lento) quizá me plantearía una bondi.
la infinity run si no tienes arco bajo es de lo mejor.
entre la sky 3 , triumph 17 y glycerin 17 en que orden las pondrias de mas a menos ancha?
y lo mismo en cuanto a durabilidad?
sky triumph glycerin en ambos rankings
Hola qué tal me ha encantado el artículo aunque se es verdad que sigo sin saber qué zapatillas debo comprar. Estoy retomando el running y estoy en 85K 1.76m ando el 5K en 29 min aprox, y fondo no corro mucho más de 6 ,7 km. Desde que empeze no para de salirme molestias ( fascitis tibias, ciática , fascitis plantal ) mi Físio me recomendó ir a un Podologo el cual me ha puesto plantillas y parece que voy mejorando algo , uso unas Joma Hispalis y quiero cambiar de zapas , me han hablado de las saucony trihump de las pegasus o las nimbus , cuales me aconseja ? Saludos
glycerin es una buena zapa para empezar, ni dura ni blanda, con algo de arco para la fascitis, estable….
es mas blanda que la sky?
no, pero casi
acabo de leer tus preferencias para caminar ( triumph, sky , bondi ) y la glycerin que tal , es que dudo si comprar la ghost 12 o esta glycerin por eso te pido consejo
Segun tus gustos personales , entre una triumph 17 vs glycerin 17 cual piensas que sera mas completa o mejor sea para correr o caminar?
caminar, la Triumph
para correr, depende, yo prefiero la Saucony pero es más probable que una glycerin te de menos problemas
que problemas suele dar la triumph 17?
no es que de problemas es que la glycerin es una zapa muy facil de que le vaya bien a todos, no a todos le gustan zapas curvadas, o demasiado blandas como la triumph
entre la triumph, ghost , sky ,, crees que la glycerin tiene menos recorrido que es quiza lo que mas busco?
lo referente a comodidad o confort cual te parece mejor una glycerin o una cumulus?
glycerin
gracia….no hay mucha difernecia entre ghost y glycerin, la ghost tiene más drop y es ligerisimamente más estrecha
tras leer tu articulo referente a ghost 12 hay algo que me inquieta referente al tendon de aquiles es que peso 87 kgs y soy bastante propenso a tener molestias en esa zona no se si por falta de estiramiento… o soy yo asi por naturaleza pero es que en funcion de ese peso dudo si adquirir la ghost 12 o la sky 3 que parece ser ambas podrian soporta mi peso , pero de las dos ,cual piensas que podria ocasionar con mas probabilidad algun daño en esa zona?
eso es dificil de saber, quizá me la jugaría con Ghost por el drop…. pero tambien es blandita atras así que no te garantiza si eres propenso que no te de molestias, la gente propensa o debe ir al podólogo, o probar zapas algo más firmes con drop alto, o zapas curvadas
podrias si no es mucho pedir aconsejar alguna sea drop alto y algo firme o curvadas asi me hago una idea?
mas probable de hacer daño en el aquiles la ghost antes que la sky o asi entiendo ?
en cambio tiene el talon mas estrecho lo que no me parece normal pues la ghost es en principio para gente menos pesada , y al ser tan estrecho podria rozar en el tobillo , aquiles
no que va
jacob, no hay zapas de drop alto y curvadas (son cosas opuestas)
no creo que ghost o sky sean una peor que otra para el aquiles….son aceptables, ni buenas ni malas
drop alto, ghost, UA infinite, mizuno ultima….
curvadas, max road 3, clifton, bondi
mario es probable que sea la que menos….pero no tiene poco
acabo de fundir la 1080v 9 de la que no quede muy contento principalmente por el talon, me hizo daño incluso ampollas al principio a parte ese drop de 8 mm y bastante firme de amortiguacion pues como digo no me convencio mucho y estoy pensando en cambiarme a una glycerin pues nunca probe esa marca pero tras ver las imagenes tiene un upper muy similar a la 1080 v9, es asi Jonatan?
similar en que sentido? tu estas diciendo que tuviste problemas en talón, los talones de ambas no se parecen en nada.
me exprese mal, perdon, me refiero que por imagenes el upper de la 1080 v9 se parece mucho al de la glycerin 17 por eso te preguntaba si es asi realmente ?
depende desde que punto de vista lo mires, alguien no metido en el mundillo o un corredor novato o alguien así puede limitarse a ver la capa externa (engineered mesh) y pensar que se parecen, pero son bastante diferentes, la glycerin apuesta por más lujo en materiales, más acolchados…y la NB es más práctica, ligera y ventilada
Te puede parecer una pregunta tonta pero a algunos nos inquieta un poco ,
Para caminar sea baldosa, acera, asfalto , …,que es en teoria mejor un calzado algo blando o algo mas firme pues hay zapatillas mas adecuadas para asfalto , tierra, trail,,,,. por eso te pregunto
esto ya es más complejo pues hay gente (como yo) que prefiere zapas relativamente blandas para esto. que es lo que pasa? que hay gente que necesita más consistencia y firmeza pues tras mucho tiempo con zapas blandas empiezan a tener molestias…. así que si no sabes cual es tu caso, algo intermedio
intermedio como cuales?
Cumulus, ultima, skyrise…
Jonatan, saludos de nuevo;) Tras abandonar con tristeza las GRR8 (ya comentamos la decepción con respecto a las GRR7), busco algo para los rodajes suaves (entrenamiento muy polarizado). Peso 64kg, técnica decentilla, plantillero por pies planos, normalmente prefiero suela medio blandita y uniforme tipo Zante, Turbo o GRR7. Epic descartadas porque suelo correr en tierra. Miler parecen muy intrusivas en la pisada (?). Infinity, arco muy marcado 😂 Las 35 Turbo son el paradigma de lo que querría, pero con algo más de amortiguación. 1080v10 quizá? Gracias!
triumph 17 o 18 quiza….siempre podras repetir con grr7
clifton es una opción, rincon incluso con tu peso
no he probado la endorphin speed pero tiene muchas de las cosas que te pueden gustar
Gracias! Las hoka las estaba descartando por el tema arco. Miraré en Saucony. Las 1080 no las ves, no?
son excelentes, ahora bien parecidas a las grr7?….pero sí, puede cuadrarte si te gustan aunque pesas poco
Jeje, cierto… y gracias! a las que más me gustaría que se parecieran es a las Peg 35 turbo (si no fuese por el arco tan marcado, las Infinity podrían ser ideales).
esto en un dilema pues no me doy decidido que comprar o bien la triumph 17 o la glycerin/ghost
cual me aconsejarias Jonatan ?
179 cm, 88 kgs, caminar y correr al trote esporadicamente, sin marcas
glycerin
el motivo? yo pense que eligirias triumph 17
porque es más probable que una glycerin le funcione a la gente que la triumph que tiene cosas más extremas (más amortiguación, chasis más curvado, suela de caucho cristalizado…)
acabo de comprar la glycerin de oferta a 101 euros y despues de dos dias contentisimo aunque ya tengo la ghost 12 le noto alguna diferencia en el recorrido de amortiguacion ,da la sensacion de hundirse algo mas tanto en retropie como antepie la ghost cuando pensaba que seria al reves, me confirmas esto que digo Jonatan?
sí es así…la ghost siempre ha tenido mucha amortiguacion delantera y al tener más drop tiene más recorrido trasero
En primer lugar, enhorabuena por vuestra web: foroatletismo.com.
Si mi peso está alrededor de los 100 kg, a mí me gustaría saber con qué zapatillas ,sentiría yo, que estoy pisando, con el antepié (es decir, con los metatarsos), mayor cantidad de material, cuando corres con ellas.
Saludos.
Altra paradigm, Asics glideride, Hoka bondi…. Quizá Nike infinity run…..
He vuelto a leer esta conversación y me ha surgido la siguiente duda: si corro con las Altra paradigm, yo que soy talonador, ¿me permitirán aterrizar con el talón?
por amortiguacion no habria problema, ahora bien quiza te lleve un poco hacerte al drop 0
Por cierto Jonatan, muchas gracias de corazón, por tu respuesta. Es que no consigo entender de que va eso del Natural Running.
Natural running es intentar correr en una postura alineada, aterrizando con la parte central o delantera del pie y con el tobillo, rodilla y cadera alineados en el momento del impacto, las zapatillas de drop bajo y amortiguacion no demasiado blanda ayudan a eso.
¡Muchas gracias por la información!
¿Según tu opinión, a las zapatillas que me comentas en el mensaje anterior, se le podrían añadir las ASICS Nimbus 22 y las New Balance Fresh Foam More?
la asics no es para ir de antepie, la more no tiene tanta amortiguación como las que te pongo.
si quieres zapas no especialmente aptas para pisada de antepie, puedes añadir unas cuantas más…
¿Cuáles serían esas zapatillas que puedo añadir, es decir, cuáles son esas zapatillas no especialmente aptas para pisada de antepie?
Gracias nuevamente.
glycerin, 1080, triumph 17 o 18, nimbus, cumulus, ghost, ultima, sky 4….
Hola Jonatan enhorabuena y muchas gracias por tu artículo.
Te quería preguntar peso 64 kilos mido 1”70 y corro 10 km tres veces por semana y en ocasiones tiradas de hasta 20 km. Mi ritmo es de 5min/ km aprox. Tengo unas Adidas Duramo muy viejas y gastadas y quería cambiar a una zapatilla tope de gama.
Leyendo tu magnífico artículo dudo entre las NB 1080 y las Saucony ¿ cuál me recomiendas? o ¿me recomiendas otras?
PESAS poquito puedes optar por zapas tipo pegasus 37, cumulus, rider, ride,880….o por topes de gama, pero no me iria a las pesadas, la 1080, ok, la glycerin es aceptable….
en cualquier caso el cambio va a ser enorme de las duramo ya vayas por unas rider o similares o por unas tope de gama
Mil gracias. Así lo haré
Buenas, antes de nada darte las gracias por toda la información que aportas .
A ver si me puedes echar una mano porque estoy bastante perdido. Empecé a correr hace unos años con varias Adidas supernova glide 5 alternando caminos con asfalto. y estaba bastante contento con ellas. Corrí varias medias maratones a ritmo de 5:00 Compre unas energy boost y me hice unos cuantos esguinces con ellas corriendo por caminos. Deje de correr y he subido de peso actualmente estoy en 91 kilos y mido 1 ,73 y mi pisada es neutra. Queria volver a correr para bajar algo de peso y estaba mirando las ultraboost 20 pero no sé si son las más adecuadas para salir por caminos.
Muchas gracias
parece que te va mejor la estabilidad, y con más peso más necesidad de ella la verdad….
valoraria mas zapas tipo ultima 11, cumulus, infinity run….
Buenas,
tengo el pie bastante cavo pero uso plantillas adaptadas. Peso 51kg y mido 1,75. Tengo rotación de la rotula hacia dentro y por eso en parte tengo pisada bastante supinadora. Tiendo también a apoyar más el talón. Me gustaría que me recomendase unas zapatillas para correr, y entrenar en sala (saltos y demás). muchas gracias de antemano.
Realmente las plantillas que uso me ayudan a corregir la pisada, pero te pregunto también porque después de leer el post y según mi peso no sabría cual comprar.
Quizá una cumulus q es bastante completa y no hace nada mal
Buenas gracias por la respuesta . Por el artículo había pensado comprarme las nuevas gel Nimbus 23 pero ahora me surge la duda… entre las cumulus y las gel Nimbus ambas valdrian para mi o cuales me irian mejor? Gracias
Ambas te valen, la nimbus es más blanda pero ambas las puedes usar
Jonatan un placer siempre leer tus artículos, ayúdame please con una interrogante, cual me recomiendas para entrenar a diario entre las Nimbus 23 y las Saucony endorphin Shift, peso 76k y mis ritmos están entre 4:30 a 5:30. De antemano muchas gracias
nimbus si quieres tacto blando
shift si quieres algo estable