Nota: la HOKA ONE ONE Clifton 6 es una edición del año 2019. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la HOKA ONE ONE Clifton 7.

La HOKA ONE ONE Clifton 6 ha vuelto con muchísima fuerza. Este modelo se ha convertido en todo un símbolo de la nueva tendencia maximalista que está triunfando en el mundillo del running y trail running y esta sexta edición es, posiblemente, la mejor desde la primera Clifton.

Durante los últimos años, la Clifton estaba siendo una pequeña decepción para mí. No es que fuese una mala zapatilla, ni mucho menos, pero tras probar la primera edición, todos los cambios posteriores que se realizaron fueron un paso atrás.

Afortunadamente, a partir de la HOKA ONE ONE Clifton 4, HOKA decidió escuchar al corredor popular y traer de vuelta un poco de lo que había ofrecido en la primera Clifton.

Primero sacó la HOKA ONE ONE Napali, que fue una gran zapatilla y que albergaba muchas de esas buenas cosas de la Clifton original, pero le faltó publicidad. Más tarde reeditó la primera Clifton, modelo que aún se puede adquirir y que, aunque no es exactamente la misma zapatilla en cuanto a sensaciones, se acerca muchísimo, pero lo que muchos pedíamos a HOKA no era reeditar la Clifton sino crear un modelo similar que mantuviese todo lo bueno y mejorase la parte floja (durabilidad, consistencia).

Esta HOKA ONE ONE Clifton 6 es, sin duda, la más cercana a ese deseo y nos deja un halo de esperanza por ver lo que puede venir en años próximos si siguen por este camino.

HOKA ONE ONE Clifton 6

La HOKE ONE ONE Clifton 6 puede no ser la favorita de los fieles al modelo, especialmente por la nostalgia de la Clifton 1 pero, sin duda, globalmente es la mejor Clifton hasta la fecha porque apenas tiene defectos y ha vuelto a la senda creada por el modelo inicial.

Chasis y mediasuela

Para el que no conozca la saga Clifton, decir que se trata de un modelo neutro tope de gama de amortiguación maximalista y drop medio. Es una zapatilla para ritmos medios y lentos y distancias largas, y una de las mejores zapatillas del mercado para hacer kilómetros con total comodidad y sin llevar un extra de peso encima.

HOKA ONE ONE Clifton 6

La HOKA ONE ONE Clifton 6 tiene unas medidas de 32 mm en cuanto a perfil en el talón y 27 mm en el antepié con un drop resultante de 5 mm.

Como vemos, es una zapatilla muy alta para lo que es su segmento, que vendría a tener de media alrededor de 28-30 mm en talón y 20-22 mm en antepié. Recordemos que va a rivalizar con zapatillas como New Balance 1080 v9, Brooks Glycerin 17, Saucony Triumph ISO 5, etc.

La HOKA ONE ONE Clifton 6 es una zapatilla bastante estable debido, principalmente, a dos elementos: su anchura y el Active Foot Frame.

La anchura de base es de 116 mm en antepié, 89 mm en mediopié y 97 mm en talón. Es una zapatilla claramente más ancha en talón y mediopié que sus rivales y en antepié estaría por encima de la media (115 mm).

HOKA ONE ONE Clifton 6

El otro aspecto que dota de estabilidad a la Clifton 6 es un clásico en HOKA: el pie va embutido en la mediasuela y rodeado por ésta, lo que se denomina Active Foot Frame y, para que os hagáis una idea, el calcáneo se sitúa a una altura de 32 mm del suelo pero la mediasuela tiene 49 mm de altura, por lo que 17 mm de mediasuela se encargan de acunar lateralmente la parte trasera del pie y dotar de mucha sensación de estabilidad al corredor.

HOKA ONE ONE Clifton 6

Uno de los aspectos más llamativos de la HOKA ONE ONE Clifton 6 cuando la comparamos con sus rivales es que la mediasuela que utiliza Hoka es de un solo compuesto, se trata de una CMEVA (EVA comprimida en un molde), tecnología que puede parecer anticuada comparada con otras que vemos en el mercado.

El truco es que la CMEVA cuenta con dos densidades diferentes, 50º y 45º, siendo la capa azul que envuelve al pie la más densa y la amarilla que hace de armazón la más blanda.

HOKA ONE ONE Clifton 6

Esto no solo transmite estabilidad al pie al estar envuelto en una EVA más firme (aun siendo muy blanda en global) sino que deja el aspecto de la amortiguación a la EVA amarilla, que va a ser la que colapse en el aterrizaje.

Lo que permite a HOKA utilizar una EVA en vez de tecnologías más modernas es que ha sabido aprovechar las ventajas de la EVA con respecto a los poliuretanos o las EVAs mezcladas con goma, tan habituales en estos tiempos.

HOKA utiliza un gran volumen de EVA para dispersar el impacto y reducir el estrés de la mediasuela. Esto reduce mucho el peso de la zapatilla ya que la EVA es más ligera que las otras tecnologías y utiliza el dinero de I+D en desarrollar una geometría espectacular para potenciar el rendimiento de la CMEVA. Así se pone no solo al nivel, sino que adelanta a muchas zapatillas con materiales pioneros.

La geometría de la HOKA ONE ONE Clifton 6 es de lo mejor del segmento. Tenemos varios aspectos clave a analizar y el primero sería la forma semicurvada de la mediasuela, rocker, que favorece el movimiento lineal hacia adelante del corredor, haciendo que el pie realice menos esfuerzo y favoreciendo una postura mejor alineada (mejor técnica de carrera).

HOKA ONE ONE Clifton 6

Esta forma rocker está muy bien diseñada. No se trata simplemente de curvar la suela sino que hay que saber dónde, cómo y cuánto curvar una mediasuela para maximizar el momentum cuando corres sin perjudicar a la musculatura del corredor.

HOKA aplica el Early Stage Meta Rocker en la Clifton 6, lo que significa que el repunte de la parte delantera de la zapatilla se produce desde una posición temprana (cercana al arco) ya que el corredor tipo de la Clifton se va a beneficiar por técnica y ritmos de esa curvatura temprana.

Hay que diferenciar entre que la curvatura se produzca o comience pronto y que sea muy marcada. Son dos cosas diferentes y ocasionalmente complementarias.

La HOKA ONE ONE Clifton 6 tiene una curvatura temprana pero no demasiado exagerada ya que, por lo general, quien use la Clifton 6 no va a necesitar (o quizá incluso pueda no gustarle) un repunte demasiado agresivo. Además, esta geometría que posee la Clifton 6 ayuda a que la estabilidad percibida y, por tanto, la confianza y seguridad de un corredor pesado sea mucho mayor.

Hay muchos otros aspectos geométricos que es importante conocer en la Clifton 6. Por ejemplo, los nuevos cortes en el talón (luego hablaré sobre ellos en la amortiguación), pero desde luego una de las claves en los últimos años para saber si te va a gustar o incluso si vas a poder usar las Clifton con éxito es el arco de la zapatilla.

En la versión 4 y 5, el arco era muy marcado, tanto que incluso molestaba bastante en la Clifton 4 y se hacía insufrible para muchos corredores. La HOKA ONE ONE Clifton 5 mejoró un poquito esta parte y la Clifton 6 ha seguido el mismo camino: es un arco marcado pero, afortunadamente, es alargado, no se clava al ser corto en longitud, rellena muy bien el arco y relaja la fascia un montón pero sin llegar a ser incómodo.

HOKA ONE ONE Clifton 6

Esto hace que muchos corredores con molestias en la fascia quizá se beneficien de utilizar la Clifton 6 ya que presenta un tacto muy blando pero no les va a exigir trabajo extra en la fascia. Por el contrario, a un pequeño porcentaje de corredores con tendencia a sufrir rozaduras en el arco puede que la Clifton 6 no les proporcione la misma experiencia de comodidad y confort, especialmente corredores con arco bajo o plano que no agradezcan el soporte en esa zona.

La clave del éxito de la primera Clifton fue la combinación de muchísima amortiguación blanda y una ligereza extrema. La HOKA ONE ONE Clifton 6 tiene mucho de lo primero y ha mejorado claramente en la segunda parte: tenemos un modelo mucho más duradero que la Clifton 1 pero que solo pesa 260 gramos en talla 10 US (alrededor de 250 en talla estándar), lo que hace que sea entre 50 y 70 gramos más ligera que la mayoría de sus rivales a pesar de tener más amortiguación, más anchura y más perfil de mediasuela.

Suela

La suela sigue una pauta continuista dentro de lo que es el modelo y HOKA en general. Lo cierto es que, cuantas más HOKA vemos en el mercado y probamos, más confianza tenemos en lo que a priori puede parecer una suela algo desprotegida, pero la realidad es que aguanta bastante bien el paso del tiempo.

La HOKA ONE ONE Clifton 6 cuenta con dos materiales claramente diferenciados, la CMEVA en amarillo que está expuesta en la zona media y cuya dureza es muy baja (45º) y el caucho de 80º de dureza en negro situado en talón y antepié.

HOKA ONE ONE Clifton 6

El caucho va a aguantar muy bien el paso del tiempo: grandes tacos planos con pequeños cortes para darle relieve y tracción en las zonas de máximo trabajo esperado.

La CMEVA sí que va a sufrir un poco pero lo cierto es que mucho del desgaste prematuro que vamos a ver en la zona media, especialmente si aterrizamos con esa parte de la zapatilla (algo habitual en la Clifton), no va a ser demasiado relevante para el rendimiento obtenido por el usuario. Sí va a aparecer el típico efecto de material pelado pero no va a reducir ni el agarre ni la tracción de manera importante ya que las zonas clave van cubiertas de caucho.

Creo que va a agotarse antes por la mediasuela que por la suela y creo que, en general, 800 km se le va a poder sacar antes de que la mayoría de corredores de su rango de peso ideal (entre 70 kg y 90 kg) exijan un cambio por agotamiento de la EVA o por desgaste de la suela.

En cuanto a la flexibilidad, las HOKA o cualquier otro modelo maximalista con chasis en curva no tienen que ser flexibles ya que es la forma del chasis lo que da la flexibilidad.

HOKA ONE ONE Clifton 6

Es cierto que un poquito de juego por parte de la mediasuela se agradece, pues no todos tenemos la misma flexibilidad y algunos querrán más de la que da la curvatura de la zapatilla, pero siempre van a ser zapatillas relativamente rígidas. Una zapatilla con forma curvada y muchísima flexibilidad es una lesión para el primer metatarso casi asegurada, así que no valoréis la flexibilidad de la Clifton 6 u otros modelos similares de la misma manera que una zapatilla clásica.

En cuanto a terrenos, la Hoka Clifton siempre se ha defendido bien en diversos terrenos. Es una zapatilla que filtra mucho las sensaciones de suelo, por lo tanto se puede utilizar en caminos de tierra que no estén muy rotos y, por supuesto, donde mejor rinden es en asfalto y aceras.

Upper

El upper es, quizá, algo menos llamativo en cuanto a tecnologías pero HOKA no se ha amilanado y ha creado un upper con soluciones algo más simples pero que da mejor resultado en conjunto con el resto de la zapatilla.

Se eliminan los refuerzos impresos en 3D de la zona del mediopié-talón y se sustituye por una estructura de filamentos cosidos.

HOKA ONE ONE Clifton 6

Puede parecer una solución barata (y quizá lo sea) pero lo cierto es que todas las marcas están optando por este tipo de solución porque es más duradera, más económica, más ligera e igual de funcional.

La malla es una engineered mesh bicapa, con la parte interna cerrada y la externa abierta solo en el antepié.

HOKA ONE ONE Clifton 6

Esto se traduce en una ventilación aceptable, sin destacar, pero el confort y la adaptabilidad al pie del corredor sin restricciones en la parte delantera hace que el antepié se pueda aprovechar más, esté menos restringido en espacio y, por tanto, parezca más amplio. Y digo de lo de «parezca» porque la anchura de chasis es la misma que en la HOKE ONE ONE Clifton 5 pero claramente la horma es más generosa y mucho tiene que ver la malla.

La lengüeta es ahora algo más fina, lo cual se agradece aunque sigue siendo bastante acolchada, lo adecuado para un modelo de este segmento. Los cordones son planos para aumentar el confort aunque está demostrado que no son los más efectivos, pero con un doble nudo no habrá problemas.

HOKA ONE ONE Clifton 6

El contrafuerte es de rigidez media-alta y cuenta con un tirador horizontal para ayudarnos a calzarlas rápidamente (es una de las más utilizadas en triatlón de larga distancia).

HOKA ONE ONE Clifton 6

Una de las cosas a mejorar (y no porque no funcione sino porque sus rivales le sacan ventaja) es el acabado interno que recubre el interior del collar. Es eficiente y hace su trabajo pero tiene el glamour de una ristra de salchichón al lado de una Brooks Glycerin 17, por ejemplo. Y, aunque no vaya a ganar nada en cuanto a rendimiento, estéticamente y en confort es una mejora que me plantearía.

Horma

La horma de las últimas ediciones de la Clifton siempre ha traído cola y sin duda era uno de los aspectos más importantes a cambiar en esta versión. La HOKA ONE ONE Clifton 6 tiene algo más de anchura en la zona de los juanetes y se agradece. En mi caso, ha sido lo suficiente para que la experiencia haya sido muy buena, aunque no va a pasar lo mismo con todo el mundo.

HOKA ONE ONE Clifton 6

Los corredores con juanetes o pie claramente amplio no van a tener suficiente espacio. No es que la Clifton tenga que albergar este tipo de pies sin problemas, pero sí es cierto que un poquitín más de anchura iría perfectamente, aunque la mejora que ya tiene se agradece y mucho.

Para mí, el problema ahora se traslada un poco a la forma de la puntera. Es una zapatilla que talla correctamente pero, dependiendo del tipo de pie, puede ser algo peculiar cómo las notemos.

Yo tengo un pie griego y creo que es el mejor para la HOKA ONE ONE Clifton 6. El pie egipcio creo que puede amoldarse también bien, no tanto como el griego pero lo suficiente. Ahora bien, un pie cuadrado tendrá más problemas con la puntera ya que se estrecha mucho y no va a resultar nada ergonómico.

El mediopié es de anchura estándar, no sobra espacio pero tampoco es angosto o molesto. El talón, a pesar de la aparente sencillez geométrica (es muy clásico), sujeta suficientemente bien, claramente sustentado por lo bien que alberga el Active Foot Frame el pie.

HOKA ONE ONE Clifton 6

El arco, como he dicho, es marcado, se nota y afortunadamente es alargado, por lo que da muchos menos problemas. Es un elemento de mucho soporte y estabilidad en la zapatilla.

HOKA ONE ONE Clifton 6

La plantilla es una Ortholite X-40 de 5 mm que aporta mucho confort y amortiguación.

Amortiguación

La HOKA ONE ONE Clifton 6 es una zapatilla tope de amortiguación, de eso no cabe duda, la nueva geometría hace que la CMEVA se comprima con más facilidad dando algo más de recorrido en talón y mediopié y, sobre todo, el tacto de amortiguación es más agradable que el de la HOKA ONE ONE Clifton 5 y a años luz de la cuarta.

La transición es ahora más fluida y lineal, el arco marcado se nota pero, al ser más blando, interrumpe menos si entramos de talón y, por supuesto, si entramos de mediopié la zapatilla tiene una buena dinámica hasta dejar el suelo.

HOKA ONE ONE Clifton 6

En el mundillo de las zapatillas no todo son matemáticas y, aunque no se aplique a todos, personalmente creo que la Clifton 6 es un modelo que se puede utilizar por la mayoría de corredores a pesar de tener 5 mm de drop, incluso con poca o nula experiencia con drops menores de 8 mm.

¿Por qué digo esto? Pues porque, a pesar de ser una afirmación arriesgada, la HOKA ONE ONE Clifton 6 reúne una serie de características que favorecen que pueda ser utilizada por un corredor que ha usado drops más altos siempre gracias a tres facotres:

– Tiene mucha amortiguación pero no es una zapatilla que vaya a hundirse demasiado de talón ya que su forma curvada va a hacer que, de manera involuntaria, el corredor tienda a aterrizar algo más adelantado, lo que reduce un poco el recorrido o el trabajo del Aquiles ya que la postura del corredor hace que trabaje menos.

HOKA ONE ONE Clifton 6

– El arco marcado no solo va a tornarse protagonista a la hora de amortiguar, aliviando la carga de absorción del talón, sino que va a relajar la fascia y reducir ligeramente el recorrido de la articulación subastragalina. Todo ello va a ser en beneficio de un corredor talonador o con poca técnica.

A ritmos lentos se lleva muy fácilmente y castiga muy poco las piernas del corredor. Unas piernas cansadas tienden a acusar más cualquier cosa susceptible de dar molestias (pronación, estabilidad…), es por ello que la Clifton y otras HOKA son las zapatillas más utilizadas entre la grupeta de atletas que participan en ultra distancias, Ironman, etc.

Conclusión

HOKA ha conseguido que me vuelva a enamorar de la Clifton con esta sexta versión. Si bien el año pasado decía que Hoka debía fijarse en lo que Skechers había hecho con la Skechers GOrun Ride 7 para guiar a la Clifton por la misma senda, lo cierto es que no lo han podido hacer mejor con la HOKA ONE ONE Clifton 6.

Esta Clifton 6 es una seria rival no solo para competir con modelos renombrados en una categoría tope de gama sino que, posiblemente, sea mejor que muchas, tanto es así que vamos a incluirlas en una comparativa con todas ellas para ver qué sale de ahí. Desde luego, es una zapatilla espectacular se mire por donde se mire y claramente mejor que las últimas versiones que habíamos probado los últimos años.

La nueva HOKA ONE ONE Clifton 6 se ubica muy bien entre la HOKA ONE ONE Rincon y la HOKA ONE ONE Bondi 6, y es por eso que soy conservador en cuanto al peso recomendado del corredor: puede usarse con 100 kg y con 65 kg pero entraríamos en terreno donde la Bondi o la Rincon tendrían más sentido y ofrecerían las mismas buenas cosas que la Clifton 6.

Usuario tipo de la HOKA ONE ONE Clifton 6:

  • Corredores neutros, plantilleros o supinadores de entre 70 kg y 90 kg que busquen una zapatilla amortiguada y ligera para tiradas o competiciones largas en asfalto o tierra en buen estado a ritmos más lentos de 4.20 min/km.

HOKA ONE ONE Clifton 6

HOKA ONE ONE Clifton 6
9.1

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Más ligera
            • Upper más agradable y permisivo
            • Amortiguación más blanda
            • Dinámica más fluida

            A mejorar

            • Arco agradable pero marcado que no será ideal para todos
            • Es más amplia pero quizá no lo suficiente para todos
            • Le falta un toquecito de lujo para su segmento

            95 Comentarios

            1. Puff yo las compré porque tengo las de HOKA de trail y genial, pero estas, no puedo correr más de 6km, se me llagan en la zona de los juanetes (que no tengo), que soy incapaz de continuar.
              Tal vez la horma es demasiado amplia, nose.
              De momento cambiaré de marca para correr por asfalto.

              • la horma será estrecha más bien, las de trail son algo más amplias ahora, pero bueno, que lo llevamos diciendo varios años, que en los juanetes son algo angostas para cierta gente.

                • No que va. Son muy anchas. Yo tengo el pie muy estrecho y me baila. Juanetes no tengo, es que no se como se llama esa zona del pie. Las Nike air zoom son más estrechitas y mejor. Las hoka son las clifton 5. Nuevas y sin poder usarlas. Gracias por responder ?

            2. Yo estoy encantado con ellas. 85kg y después de una larga lesión quería algo seguro con lo que empezar a trotar suave para ir a más. Llevo tres días con ellas y me gusta la sensación. La sensación de ligereza respecto a las Cumulus 20 es una pasada.
              Lo bueno de esta Hoka es que si tienes el pie ancho tienes la opción de horma ancha.
              Yo las llevo con plantillas propias y me van perfectas.

            3. Hi,
              Just wondering are you going to review the New Balance fuelcell series , rebel, propel etc.
              I just bought the new balance propel, an amazing versatile daily trainer.
              Cheers
              Steve.

            4. Buenas tardes, como de costumbre felicitaros por la review.
              Me están recomendando las HOKA ONE ONE Clifton 6 para las tiradas largas de preparación de un maratón, pero hasta hora no conocía mucho esta marca y por eso tenía pensado hacer estos rodajes con las UltraBoost 19 o con las Brooks Glycerin 17 pero al tener el pie cavo y tender a supinar (diagnosticado por un podólogo pero no tengo plantillas) quizás sean mejor opción estas Hoka ¿qué me recomendáis?
              Mido 180cm y peso 75kg, los ritmos en los rodajes serian desde 5′ a 5’30» por caminos de tierra en buen estado y por asfalto.
              Gracias

            5. Buenas tardes, tengo la Clifton 5 y la Bondi 6. Ahora estoy rodando con la Clifton 6 y la sensación que percibo es como si hubiesen metido en una coctelera los dos primeros modelos que he expuesto y de ahí sacaran la Clifton 6. Reúne las virtudes de las dos para obtener una zapatilla que a mi me viene muy bien. Si coges la Clifton 5 y la 6 y las pones sobre una superficie plana, las levantas del talón y las dejas caer, la 6 se detiene en seco, mientras la 5 sigue balanceándose. Ese detalle me produjo con la 5 una molestia importante en la cadera que ha quedado resuelta con la 6. Al menos a mi me pasó. Mido 1’79 y peso 85 kg y esta Clifton me va bien, pesa muy poco y flexa lo suficiente. No he probado las Ultra Boost 19 y me queda la duda de si se alejaría mucho en cuanto a sensaciones. Gracias por el análisis.

            6. Me gusta usar tres pares de zapatillas por temporada. 2 para rodajes (alternando) y una para series. Lo último que he utilizado son las 880 y las Ghost para rodar, y las Shadow para series.
              El caso es que me he comprado unas Clifton 6 y me encantan. Mi duda ahora es con que otras zapatillas puedo alternarlas, con qué otras zapatillas clásicas me refiero, porque las Hoka por lo que he probado son tan distintas a lo que he venido utilizando todos estos años que me da miedo alternar unas hoka con unas zapatillas de toda la vida porque creo que el modo de correr, la amortiguación es tan otro concepto que no sé si será bueno alternar las clifton con unas ghost por ejemplo. ¿Sería más propenso a las lesiones?
              Gracias y un saludo

            7. Hola amigo.Estoy interesado en esta zapatilla.Soy pronador leve y uso plantillas por mi Podologo pero con la Hoka Carbon x no debo usar plantillas personalizadas segun el estudio de mi Podologo.Las probe estas Hoka Clifton 6 y voy incomodo con plantilla personalizada y luego las probe con las plantillas originales y me senti a gusto con el arco levantado y note la sensacion que evitaba mi pronacion.Es posible que este modelo evite la pronacion leve como me paso con la Hoka carbon x?Gracias

              • Hola
                Recogiendo el comentario de Sports Maximo, diré que hace poco me compré las Clifton 6, sin antes haber utilizado nunca Hoka. Llevo plantillas de podologo. Creo que tengo leve pronoación. He hecho dos o tres salidas con las Hoka y noto molestias en la zona del arco del mediopié, como de rozadura, En esta última salida que he estado más minutos he terminado con bastante molestia, y un poco de principio de llaga en un punto del arco.

                No sé si quizás las debería llevar sin mis plantillas de podologo, pero se supone que debo llevarlas siempre. Por otro lado, empezar a usar vendajes y esparadrapos no sé si dará resultado. Dudo si seguir probando con ellas o mejor cambiar. Qué zapatillas de este estilo hay: gran amortiguación, estables, para ritmo tranquilo, neutras para uso con plantilla podológica, … ?

                Gracias

                • Hola,te puedo confirmar que tras hacer mis estudios biomecanicos de mi Podologo el me dice que no debo usar plantillas ortopedicas por mi tema pronacion leve.Mira de ir sin plantillas ortopedicas y veras q vas perfecto porque no vas a pronar si tu pisada de pronacion es leve.Espero haberte ayudado.Saludos

                • las clifton tienen el arco marcado, esto ya de por sí puede molestar a gente…..si encima tu plantilla tiene soporte en esa misma zona pues normal que te llegue a molestar.

                  si este es tu caso, o cambias de zapas o quita la plantilla

                  • Tienes mucha razon amigo.Desde que mi Podologo me recomendo no usara plantilla ortopedica por mi tema pronacion leve voy genial con esta zapatilla.Es una gran zapatilla y tal como dices depende del pue le puede sentar bien o mal el arco.Saludos

                  • Comentar que las he probado en varias ocasiones ya sin la plantilla personalizada y las molestias han desaparecido. Supongo que el arco propio de la zapatilla más el de la plantilla rígida presionaban demasiado aquella zona. No sé si a la larga me puede perjudicar, pero por ahora me las noto muy bien sin mi plantilla. Me tranquiliza que el arco de estas clifton ejerce un buen soporte.

                    Como de momento me noto bien, estaba sopesando mirarme alguna hoka de trail… mafate o speedgoat 3. He leído que de horma son especialmente pequeñas. ¿Debería mantener la talla de las clifton o subir un poco?

                    Gracias

            8. Hola Jonatan, gran review como siempre. Esperando que pruebes las Rincon. A voz de pronto, para un corredor de 68 kg, neutro, para preparar una maratón y entrenar entre 4:30 a 5:30 que modelo de los dos seria mas adecuado? No se si la Rincon se quedaría algo corta para tiradas largas. Gracias

            9. Hola Jonatan, gran reportaje como siempre!! Varias dudas que tengo… Si tengo el pie estrecho necesitaré media talla menos a la habitual? Para molestias en la fascia, mejor estas que las rincón? De tacto la amortiguación es mas blanda que las beacon? Un saludo

            10. Soy usuario de las Clifton desde la primera versión. Esta 6ª versión, subsana los errores de la «malisima» 4 y la «correcta» 5, y recupera las sensaciones de las fantásticas 1, 2 y 3…..pero …..tenéis razón con que son horribles con plantillas y mas si estas son correctoras de pronación. A mi en tiradas de hasta 10 k me producen moletias….pero en tiradas mayores me han producido ampollas en la zona del arco. Una pena……..las dejaré como zapatillas de paseo.

            11. Muy buenas! Primera tirada con ellas y a los 2 primeros kms rozaduras en el arco de ambos pies y sin usar plantillas, así que las cambiaré.
              Yo que tengo molestias en el tendón de aquíles, que zapatillas me recomiendas.

            12. Pues NB 1080, Saucony triump, adidas solar, etc. Yo utilizo Hoka en Trail y me va bien para la tendinitis del aquiles, por eso me compré las clifton 6. Una pena porque parecen muy cómodas.

            13. Hola Jonatan. Viendo el tipo de zapa, para pisada neutra, pie plano(no estoy seguro por el tema del arco que mencionas) y tiradas y ritmo para maraton 3:10-15 como lo ves? Alrededor de unos 80kg. Gracias!

            14. Hola Jonatan. Estoy dudando entre la Clifton 6 y la Rincon. Tengo la evo mafate para trail y me va de lujo. Mido 1,82 y peso 72 Kg, pisada neutra. Mis tiradas de asfalto suelen ser de unos 10 km a ritmos entre 3:55 y 4:25. Cual me recomiendas? Gracias!!!

            15. Hola

              Estoy buscando unas zapatillas y espero que me podáis ayudar, os cuento lo que me ha pasado, en el 2018 tuve una fractura por stress tibial, ahora llevo plantillas, hasta ahora he usado Asics Nimbus, pero tengo un compañero que me dice que estas zapatillas no son buenas para mi peso, peso 50 kgs y mido 1,58. Ahora que me han hecho nuevas plantillas me han hablado de las zapatillas Hoka, pero no sé muy bien como elegir las más adecuadas para mi. Entiendo que al llevar plantilla puedo escoger cualquier Neutra.

              Me gusta correr medias y maratones

              Muchas gracias

              • Hola amigo.Porque tengas plantilla ortopedica no quiere decir que puedas usar cualquier zapatilla neutra y un ejemplo es la Hoka Clifton 6 por su arco elevado no irias comodo con tu plantilla.La Asics Nimbus 21 si que acepta la plantilla y seguro que vas comodo.Saludos

            16. Pero hay una cosa que no me queda clara, por el peso que tengo 50 kg, me han dicho que las Nimbus son demasiados duras para mi, con lo que no aprovecho la amortiguación de la zapatilla que según dicen está recomendada para corredores de más de 75 kgs.

              Un compañero corredor me dice que la lesión que tuve por stress tibial me la pudo producir la zapatilla al ser demasiado dura para mi peso

              ¿qué opinais?

              • a ver, las nimbus de mujer llevan materiales más blandos para las mujeres, cuando hablamos de 75kgs para la nimbus, nos referimos a las de hombre, las mujeres calcula 15 kg menos de los que hablemos para hombre.

                La nueva nimbus no es la más amortiguada tampoco.

            17. Muchas gracias Jonatan, entiendo que en mi caso la nimbus seguiria siendo una zapatilla adecuada para el entrenamiento intensivo, perdonad pero es que las lesiones nos obsesionan un poco

            18. hola Jonatan,
              En primer lugar gracias por las review. Peso 73 kgs, practico triatlón sacando en carrera ritmos de 4.30 en Olimpico, y la Maratón la corro en 3h.30 minutos mas o menos (a 5 min el km). Por estos ritmos me he decidido por las Clifton. Me han llegado esta semana y he salido con ellas a rodar un par de veces, terminando el entreno con dolor en el pie izquierdo por el arco de la zapatilla. Alguna posible solución para evitarlo o algún consejo?
              Muchas gracias!
              Fran

            19. Entiendo que las rincón no tienen el arco tan pronunciado verdad Jonatan?… Entonces crees que las Rincón para hacer Sevilla (maratón) al ritmo de 4.50 o 5 minutos el km estarían bien? Mil gracias por tu ayuda, tengo q decidir una zapa para entrenar y competir en Sevilla y estoy bastante perdido…

              • no tan marcado desde luego, más que la media pero muy llevable si otras zapas no te suelen molestar en esa zona.

                a 4.50 se puede llevar, tambien tienes beacon como alternativa.

              • Hola Moisés. Debe tratarse de un mal entendido. Para tu peso y a esos ritmos son perfectas si te adaptas a ellas. Mi caso es idéntico al tuyo y me van muy bien. Siguiendo el consejo de Jonatan Simon, también me he hecho con las Ultra Boost 19 y también geniales para mi perfil. Saludos

            20. Hola Jonatan, primero enhorabuena por tus revisiones!! Tengo una pregunta… Me gusta correr con adidas boston y adios, pero por una inflamación de la articulación del dedo gordo del pie, me recomiendan usar unas zapatillas con suela tipo rocker, para favorecer el movimiento lineal/recto. como también tenía problemas con el tendón de aquiles, parece que esas clifton me podrían venir bien, por lo menos durante unos meses para hacer km …
              Pero me gustaría probar varias, para decidir… Te ocurre otro modelo de otra marca, q me podría venir bien?
              (Soy mujer, peso entre 53-56kg, corro mas o menos bien. Ritmo rodaje aproximadamente a 5:00 min/km, series entre 3:20-3:50 aprox. )

            21. Gracias por la review como siempre espectacular.

              Estoy operado de la rodilla (ligamento y meniscos) 2 veces y suelo tener molestias en la parte interna( el menisco tocado seguro). Tengo 26 años (1,74cm 66 kg) y ando a ritmos alrededor de 4, 10 en media maratón. Buscaba una zapatilla que me puediese amortiguar y proteger más mis rodillas frente al impacto. Para trail llevo ya varios meses con unas speedgoat 3 y la verdad es que estoy muy muy contento. Qué modelo me recomendarías para asfalto sobre todo teniendo en cuenta que mi prioridad es proteger mi rodilla?

              Gracias y un saludo

            22. Paco la evo mafate o las evo speedgoat son similares en horma a las clifton, la speedgoat normal es algo justita, quizá en esa si, en la evo speedgoat habría q probar. Evo mafate… Creo q como la clifton si estas te gustan…

            23. Hola!

              Genial review!

              Estoy pensando en jubilar mis Ride iso y me han hablado maravillas sobre esa zapatilla. Mido 1,73 y peso 63Kg. ¿Serían adecuadas para mi peso? Su uso sería para rodajes de 10-20km a 5:00/km, fartlek y cuestas a un ritmo más ágil. Para competición tengo una kinvara 10 y para las series en pista una saucony fastwitch 9.

            24. Peso entre 88Kg y 92
              Soy probador y corro con plantillas personalizadas
              Corro una media de 100Km semanales
              Corro entre 4:32/Km y 5:15/Km
              Soy Corredor de Marton, corro como mínimo 4 al año
              Corro las Medias y los 10Km en plan de Entrenamiento (al año unas 30 de ~+-10Km y unas 10 ~+-21Km
              Que zapatillas son mejores para mi: ¿ las M Rincón?, ¿las Clinton 6? o ¿las Bondi?

            25. He estado corriendo hasta hace 18 meses con las ASICS Kinsei, pero luego no las encontraba, hasta hace un mes, y probe de todo, pero unas muy malas sensaciones, otras muy mal rendimiento e incluso las Nike Vaporfly que a los 210 Km ya no valian para nada, el talon se habia desecho y habia perdido la plaquita de fibra de carbono del talon.
              Ahota estoy corriendo con la ASISC MetaRide y la Kinsei de nuevo y con la Hoka One One Blondi 6 que llevo bastante a gusto, aunque todavia estoy adaptandome a ella, por el drop tan bajo que tiene
              Y acabo de recibir, de regalo me tocaron en el stand de la Maraton de Valencia las Hoka One One M Rincon; por eso queria saber lo del modelo ideal
              Tuve problemas con la ASICS Nimbus y Cuantum y con la NB 1080B W8 corria comodo con ellas pero acababa con molestias en rodillas, tobillos o cadera

            26. Lo tendré en cuenta
              Ahora seguiré probando las Bondi y empezare a probar las M Rincón Y mientras haya KINSEI seguiré con ellas para las carreras importantes y para las cortas o medias iré probando con las Hoka y sino tomo nota de las Skechers
              Porque las KINSEI cuestan un padrón y si la marca está entre Pinto y Valdemoro, si mantenerlas o retirarlas Apaga y vamonos

            27. Hola Jonatan,

              Tengo las Clifton 6 desde estas navidades y no me acabo de adaptar a ellas, soy pronador y uso plantillas de corrección, peso 74 kgs , mido 173 cm.
              Estoy preparando la Maratón de BCN (objetivo 3h15’), las he usado en un par de tiradas largas progresivas ( 18 y 24 km de 5:20 a 4:30), y en una media maratón (1h 32’).

              Entro de antepie – mediopie, y el problema que tengo es que con el paso de los kilómetros me molesta mucho la zona de apoyo del metatarso del dedo gordo, acabo con mucha molestia a los 20-24 kms y dudo que pueda acabar los 42 kms de la maratón.
              En cambio en la zona del puente no tengo ningún problema.
              La duda que tengo es si seguir probando a ver si me adapto a ellas, o ya por otro lado estoy mirando de buscarme una alternativa como Ride Iso 2, Pegasus 36 …
              Decir que hasta ahora he llevado con las mismas plantillas, Pegasus 35, NB 890 v6, NB Zante 3, Wave Rider 21 y aunque noto la zona de apoyo más dura que sin las plantillas, no tengo la sensación tan acusada de molestia y puedo hacer kilómetros sin problemas.

              No le encuentro el motivo, puede ser por lo que comentas en la review de que no son flexibles?

              Me asaltan muchas dudas porque queda poco tiempo y no sé por dónde tirar.

              • Tu caso es muy particular, al aterrizar de antepie quizá la curvatura marcada no te vaya tan bien como de mediopie (aprovechandola) y te gusten zapas más planitas

            28. Hola Jonatan y Rodrigo, como de costumbre os agradezco de antemano vuestro asesoramiento y os felicito por el gran trabajo que hacéis con vuestras reviews tan completas técnicamente de las cuales aprendo un montón.
              Os cuento mi caso, estoy preparando mi primera maratón (Madrid) con el objetivo de acabarla y si puede ser en 3h30′. Soy neutro tirando a supinador con pie cavo (según el traumatólogo y podólogo), peso 73kg, 180cm y piso de mediopie. Con estas características estaba buscando unas zapatillas para los rodajes largos y quizás de cara a la maratón (ahora entreno con Ride ISO 2 y genial) , que sean amortiguadas, estables, dinámicas pero no demasiado reactivas (ya tengo mixtas y a ritmo de 5′ busco mas comodidad), y si puede ser con soporte al arco para protegerme (no utilizo plantillas), por lo que estoy entre estas Hoka Clifton 6 y quizás las Nimbus 21 o 22, ¿cual de las 2 o de otro modelo veis mas aptas para mi?
              Un saludo

              • la triumph 17 va bien para eso tambien, las clifton desde luego pero la probaría antes en tienda por su arco.

                Glycerin tambien da soporte y la Nimbus en general sujeta mucho el pie

                • Jonatan, me dice un amigo que el agarre de las Triumph 17 en suelo mojado es bastante malo, por el resto si se parece en horma a las Ride ISO 2 pero con mejor amortiguación sería la bomba. Las glycerin 17 también las tenía en mente pero al probarmelas me parecieron un poco ajustadas en la zona de mediopié y antepié. Las Hoka sí que las he probado y he notado el soporte al arco, pero no parece molestar y quizás sean las que mejor.me vendrían por esa sujeción que necesito al no llevar plantillas. La Nimbus entiendo que es un valor seguro aunque quizás un poco pesadas y entre la 21 y la 22 veo más blandita en mediopié y antepié la 22

            29. Hola Jonatan. Mis medidas: 1.75m; 72kg y mi ritmo es máximo 4″45″ en 10K; sobre 5’05» en 21K y estoy preparando maratón… ¿Clifton 6 ó Rincon? Otra opción, que no tiene nada que ver pero me quedan muy bien y cómodas son las Nike Winflo 6 (en esta marca dudo entre ese modelo y un Pegasus 36 / Vomero 14; porque tuve las V8 y me fueron bien; y ahora unas Adidas Response y bien también). En fin, soy un mar de dudas… ¿me ayudas a aclararme? ¡Mil gracias! ?

            30. Buenas, yo tuve las clifton 5 y unas maravillas. Ahora me he comprado las clifton 6 y son una pesadilla, en la zona del arco plantar me hacen daño, me salen unas llagas impresionantes, son debido a la línea gris que tiene alrededor de la zapatillas.

            31. Hola Jonatan! Gracias por la review!!

              Te comento, estoy usando plantillas con un alza de 5 mm en un además ellas y además tengo el arco bastante marcado , te lo comentó porque las plantillas son de fibra y no se si la tener el arco marcado la zapatilla va a ser un problema…

              Son ahora mismo he engordado y estoy en 80 pero normalmente sobre los 75/76, mido 1’81 y es para hacer maratón sub 3:30.

              Lo último que he usado con las plantillas ha sido Boracay V2, V3, Pegasus 35, Salomon sense ride, NB KOM y no he tenido ningún problema.

              Un saudo

              • es un poco arriesgado la verdad…. es algo que habria que probar in situ pues depende mucho de como todo eso se combina con tu pie ya que una alza con arco más una zapa con arco a veces chocan.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.