Nota: la HOKA ONE ONE Clifton 7 es una edición del año 2020. Ya está disponible su versión renovada, la HOKA ONE ONE Clifton 8
Aunque la Clifton no fue uno de los modelos iniciales de la marca de origen francés HOKA ONE ONE, sin duda ha sido una de las más relevantes si no la que más en el rápido y brutal auge de la marca que dio origen a la corriente actual del maximalismo.
Aunque ya es casi repetitivo hablar de la primera HOKA ONE ONE Clifton, lo cierto es que rompió el mercado con su gran amortiguación, tacto blando, enorme perfil y peso bajo. Era algo inaudito hasta la fecha y es un modelo que pasará a la historia por su influencia y transcendencia en este mundillo.
HOKA fue cambiando poco a poco la Clifton y las tres primeras versiones más o menos mantuvieron los parámetros originales que he relatado, pero es cierto que especialmente las HOKA ONE ONE Clifton 4 y en menor medida las HOKA ONE ONE Clifton 5 no fueron las más acertadas y es una pena porque coincidieron con la popularización de la marca en Europa y, lógicamente, en España.
Afortunadamente, HOKA no solo escuchó a los corredores y realizó cambios muy interesantes en la HOKA ONE ONE Clifton 6 sino que reeditó la Clifton original para los que añorábamos ese modelo a pesar de sólo haber pasado un lustro desde su lanzamiento.
Ahora la HOKA ONE ONE Clifton 7 me ha parecido una zapatilla curiosa ya que es básicamente una HOKA ONE ONE Clifton 6 con nuevo upper, pero el rendimiento global y la experiencia que he tenido con ella ha sido claramente mejor que con la sexta versión que, si bien me gustó bastante, no acabé tan contento como con esta nueva Clifton.
Voy a ir desgranando los motivos por los que creo que ha ocurrido esto.
Chasis y mediasuela
Como he comentado en la introducción, la mediasuela y la suela según son, según HOKA, exactamente iguales que en la HOKA ONE ONE Clifton 6, por lo que poco tengo que añadir a lo ya comentado el año pasado cuando probé esa edición.
Seguimos teniendo las mismas mediciones de 32 mm en talón y 27 mm en antepié con un drop resultante de 5 mm y una amplitud de base de 115 mm en antepié y 97 mm en talón (en talla 10 US).
Es una zapatilla de buena amplitud, sobre todo en talón y mediopié, y bastante altura pero que no se nota inestable en absoluto debido a la tecnología Active Foot Frame que acuna y rodea al pie dando seguridad y confianza en cualquier tipo de aterrizaje que realicemos.
La construcción de mediasuela se realiza con una EVA de 43º de dureza, muy blanda, claramente por debajo de la media del mercado y ligeramente por debajo de la mayoría de materiales considerados blandos a base de poliuretanos o similares.
Como he dicho, mi experiencia con la HOKA ONE ONE Clifton 7 ha sido algo mejor. Tras medir las durezas de ambas, veo que esta séptima edición es ligeramente más blanda (dos grados más blanda), cambio que entra dentro del margen de error de este material por lo que quizá, sin querer, mi par sea algo más blando.
Sea como fuere creo que los cambios que he experimentado con la HOKA ONE ONE Clifton 7 en cuanto a transición y tacto más blando han sido más debido al calor que ablanda la EVA y hace que pierda respuesta que a los materiales.
Hay que tener en cuenta que la HOKA ONE ONE Clifton 7 la he probado en Agosto con más 30ºC mientras que probé la Clifton 6 a finales de Octubre y primeros de noviembre 2019 a 15ºC. Si a eso le añadimos la casualidad de los 2º menos en dureza, es muy probable que sea la causa de que la Clifton 7 me haya gustado mucho más, por lo que le pediría a HOKA que en la futura HOKA ONE ONE Clifton 8, este giro hacia un tacto ligeramente más blandito viniera ya de serie.
En cuanto al trabajo de geometría, es uno de los puntos que hacen de la HOKA ONE ONE Clifton 7 una gran opción para largas distancias.
El chasis curvado en mecedora retrasa el cansancio, favorece una postura más recta y dinámicamente es un diseño enfocado a dispersar impacto por su gran volumen de base y también por algunos detalles, como los cortes oblicuos en la EVA gris en el talón.
No son elementos estéticos sino que favorecen el colapso de la amortiguación para que sea fluida y que, cuando los materiales entren en carga y se deformen, no vicien y fuercen a otros a hacer lo mismo. En este caso esos cortes favorecen que al upper no le llegue demasiada fuerza del impacto y perdamos ajuste alrededor del tobillo al aterrizar.
Cuando hablamos de una Clifton, y luego me extenderé al analizar la horma, hay que tener en cuenta la altura del arco.
Siempre ha tenido un arco protagonista pues, al ser un chasis curvado, esto es prácticamente innato y necesario para centrar el impacto en esa zona y alejarlo del talón, que estará biselado para que no intervenga antes que el mediopié.
Pues bien, desde la Clifton 4 y 5 el arco se ha relajado. En la HOKA ONE ONE Clifton 6 ya era bastante tolerable y en esta séptima versión en teoría debería ser igual que en la 6 pero, como digo, la he notado algo más blandita y eso hace que el arco sea menos intrusivo.
Es por ello que la HOKA ONE ONE Clifton 7 me ha resultado mucho más agradable en amortiguación, confort y transición pero, como siempre digo, si nunca habéis tenido una Clifton o una zapatilla de arco alto, os recomendaría probarla.
Hay gente que adora la Clifton por esta característica o a pesar de ella (este último es mi caso), pero algunos corredores no acaban de encontrarse a gusto con estas formas.
En definitiva, como ya os digo, están mejorando y esta HOKA ONE ONE Clifton 7 me ha parecido una hermana mayor muy digna de la exitosa HOKA ONE ONE Rincon.
Suela
La suela tiene el mismo comportamiento que experimenté en la versión anterior: bastante completa en general tanto en terrenos como en comportamiento.
Tenemos tres piezas de gran tamaño en el talón para dar durabilidad, centradas principalmente en las zonas de impacto de un talonador. Aunque, siendo un chasis en mecedora, es complicado aterrizar tan atrás, pero HOKA ha querido proteger esa zona, quizá también para la gente que camina con la Clifton, que no son pocos.
El resto de talón y de mediopié es una EVA expuesta de color gris que es la que va a experimentar el desgaste de manera más prematura. A los 150-200 km vamos a ver cómo los taquitos triangulares están ya pelados y muchos empiezan a perder relieve alarmantemente.
Quizá visualmente no nos guste verlo pero lo cierto es que no afecta demasiado a la vida útil de la zapatilla. El desgaste de EVA expuesta es normal con esos kilómetros pero la funcionalidad de la suela va a ser bastante mayor debido, principalmente, a la protección de antepié y de talón.
El antepié está bastante bien cubierto por caucho de alta durabilidad de más de 80º de dureza. Cada panel de este caucho de color negro tiene relieve grabado en taquitos triangulares que van a ser clave a la hora de agarrar en asfalto seco y mojado.
En asfalto seco funciona muy bien, agarra de lujo y no hay problemas. En asfalto mojado la gran superficie en contacto con el suelo de la zapatilla no ayuda demasiado a frenar el aqua-planning pero la presencia de estos taquitos y de los grandes surcos grabados en la suela hace que esa sensación de resbalar sea muy leve en un primer momento (hasta que los tacos agarran el terreno).
Durante la prueba ha llovido bastante y, aunque hay siempre que tener cuidado en superficies lisas (carril bici, pasos de cebra, acera…), en asfalto mojado se defiende. Habrá que ver con el paso de los kilómetros y el desgaste de la suela cómo evoluciona esto, seguramente a peor.
En general la suela me ha gustado bastante por ese agarre del taqueado y por su polivalencia, en tierra va muy bien por su geometrías (surcos, formas de los paneles y de los tacos, etc.).
Le auguro unos 800 km con mis 75 kg de peso y ritmos medios en un uso de 70% asfalto y 30% tierra, siempre sabiendo que en los primeros 200 km la EVA expuesta se va a empezar a pelar.
La flexibilidad es un aspecto totalmente secundario en cualquier HOKA maximalista pues es la forma en mecedora la que se encarga de realizar la transición, exigiendo menos a los músculos y huesos del pie, por lo que no hay necesidad de que sea una zapatilla flexible (eso rompería la funcionalidad de la Clifton).
A pesar de ello, los múltiples surcos delanteros ayudan a que la zapatilla no se note demasiado rígida para ser agradable, tiene un margen de flexibilidad (dentro de la rigidez del chasis curvado) para que la HOKA ONE ONE Clifton 7 sea cómoda y natural corriendo.
Upper
Los cambios de esta séptima versión respecto al modelo de 2019 se centran en el upper. Ya la imagen cambia un poco en cuanto vemos el talón de la HOKA ONE ONE Clifton 7 que se ha subido al carro de esta última tendencia de crear un talón curvado hacia atrás (de orejas de elfo que se llama).
Como digo, este nuevo talón curvado es una tendencia muy usada últimamente que deriva de la adidas Ultraboost original y que me parece un cambio de formas totalmente acertado en cualquier zapatilla moderna ya que evita roces contra el Aquiles y facilita el deslizamiento del pie a la hora de calzárnosla.
HOKA ha eliminado el tirador trasero al colocar este nuevo talón curvado pero lo cierto es que resulta casi más cómodo y funcional agarrar la puntera de la curvatura que el tirador de la HOKA ONE ONE Clifton 6, por lo que no lo veo como una pega sino más bien lo contrario.
La malla es del mismo material que usó la sexta edición, solo que en esta Clifton 7 tenemos más agujeros de ventilación y ligeros cambios en la distribución de los mismos. También se han eliminado las costuras de refuerzo del mediopié.
Todos estos cambios tienen una motivación clara y se deben a la presencia de una novedad, particularmente la que más importante me parece (más que el nuevo talón): la lengüeta va unida al chasis, algo que no ocurría en la sexta edición.
Al añadir los paneles elásticos laterales que sujetan la lengüeta se reduce la necesidad de refuerzos externos como esas costuras y se necesita una mejor ventilación ya que tenemos una capa de material más (por fina que sea) entre el pie y el exterior. Es por ello que la distribución y cantidad de agujeros en el upper se ha cambiado y aumentado para mantener el nivel de ventilación, que está al mismo y buen nivel de la HOKA ONE ONE Clifton 6.
Además de ir sujeta lateralmente, la lengüeta no es demasiado gruesa, tiene un acolchado perfecto para el segmento en el que se ubica la zapatilla y es muy cómoda y agradable.
Mientras tanto, los cordones siguen siendo los mismos: planos, ligeramente elásticos y con un sistema de agujeros de 7+1, con el octavo agujero central inferior, que en una zapatilla con arco marcado y una horma delantera algo «polémica» siempre se agradece para tener posibilidades de realizar cambios en la estructura de los cordones y adaptar la zapatilla a las necesidades del pie de cada corredor.
Horma
La horma es un apartado muy importante cuando tratamos de una HOKA ya que tienen unas formas bastante diferentes a lo normal y no todo el mundo las agradece o es capaz de adaptarse a ellas.
La Clifton, a pesar de ser uno de los modelos más conocidos, también tiene una de las hormas de HOKA más complicadas.
Lo primero y más importante es que, como en casi todas las zapatillas con forma de mecedora y chasis curvado, el arco se nota aunque, más que el arco, es la zona media.
Esta zona es muy protagonista y va a ser la de principal impacto. En muchas ocasiones los corredores que aterricen de talón y hagan la transición a esta zona media notarán un «bultito», pero esta sensación es normal y hay que acostumbrarse a ella.
En la mayoría de los casos no será un problema pero este arco marcado molestará a un pequeño porcentaje de corredores que, por la forma del pie (arco plano o bajo, o pronación fuerte repentina, etc,) no sean compatibles con estas geometrías.
Por el contrario, muchísimos corredores con problemas de fascitis y de tendinitis en el Aquiles van a recibir estas geometrías como un regalo de los dioses porque, aunque no van a curar ninguna lesión, van a ayudar a reducir las molestias tipo fascitis o tendinitis aquílea. Por ejemplo, el razonamiento en el primer caso es sencillo ya que, a más apoyo en la fascia, más relajada está y menos problemas dará.
Ahora bien, personalmente no entiendo como una marca como HOKA, que es probablemente a la que más recurren los corredores y caminantes con fascitis debido a su arco, en el antepié diseña unas formas algo angostas.
Si analizamos el comportamiento de un pie sabremos que para aliviar la fascia no solo nos beneficiamos de un soporte en el arco plantar sino que, si permitimos que el primer metatarso se expanda hacia el interior, también tendremos un efecto relajador (al acortar la fascia) en esa zona del pie.
La Clifton, como otras HOKA, no solo no permite que el pie se expanda hacia el interior sino que incluso fuerza levemente al primer metatarso hacia el exterior del pie, estirando la fascia. Gracias a que el arco es tan protagonista el efecto negativo de esto se reduce mucho, pero es una incoherencia enorme que deberían revisar.
Respecto a las tendinitis de Aquiles, y en este aspecto mi opinión choca con muchas opiniones tradicionales de podólogos (esto hay que dejarlo claro), tras ver la experiencia de centenares de corredores he llegado a la conclusión de que un chasis curvado con arco marcado cambia tanto la biomecánica y el reparto de pesos del corredor: muchos se encuentran con una menor exigencia al tendón de Aquiles cuando corren con Clifton y otras HOKA, lo que ha ayudado a seguir corriendo a muchos corredores con Aquiles tocados, no lo curan pero sí reducen mucho las molestias.
Digo que es una opinión que contrasta con la de podólogos clásicos (otros opinan como yo) porque generalmente se recomienda un drop alto para relajar ese tendón, lo cual en muchas ocasiones es lo acertado.
No obstante, según está evolucionando el mercado con espumas más blandas, tener un drop de 12 mm con un alto recorrido de amortiguación en el talón, el cual se realiza de golpe al ser una espuma de 45º o más blanda, hace que la relajación del Aquiles no aparezca sino más bien lo contrario.
Es por eso que en teoría el drop ayuda, pero hay que saber qué tipo de zapatillas vamos a utilizar con ese drop y muchas veces, como digo, es el chasis tipo Clifton el que más beneficia a corredores con estas molestias por lo que, si es vuestro caso, valoradlo.
En cuanto a tallaje, es correcto de largo, con un antepié clásico. Es cierto que es ligeramente más permisivo que la Clifton 4 o la Clifton 5 pero no la consideraría zapatilla amplias bajo ningún concepto. De hecho, las formas de la «caja» del antepié nunca me han gustado, considero que otros modelos de HOKA más amplios son el ejemplo a seguir para futuras Clifton por diversas razones, algunas ya comentadas.
En el mediopié he tenido mejores sensaciones, la presencia de la lengüeta unida al chasis da más soporte al pie y eso reduce lo justo mi pronación para notar un poco menos el arco, lo cual se traduce en una sensación más agradable en la dinámica de la zapatilla y creo que por eso me ha gustado un poco más que la sexta versión.
No obstante, esto puede ser así para neutros o gente con poca pronación como es mi caso. Para mayores pronadores, pesos más elevados o arcos más bajos la sensación será muy similar a la HOKA ONE ONE Clifton 6.
El talón sí ha ganado en confort, tanto al ponérnosla como al correr. La forma del protector de Aquiles es un acierto, no interfiere en absoluto e incluso el recubrimiento interno es un poquito más lujoso en esta nueva versión.
La plantilla es una X40 de Ortholite de 5 mm de grosor y 24 gramos de peso, lo cual está muy bien ya que es una plantilla gruesa pero no muy pesada o dura al tacto, lo que hace que la Clifton sea una opción aceptable para plantilleros.
Hablando de pesos, la HOKA ONE ONE Clifton 7 arroja en báscula 247 gramos (265 gramos en talla 10 US), datos muy competitivos para el tipo de zapatilla que es. Desde luego, es uno de los aspectos donde la Clifton 7 está a la cabeza en su segmento.
Amortiguación
Parece que la HOKA ONE ONE Clifton 7 sigue en la buena senda que retomó la sexta edición: zapatillas de tacto blando, recorrido medio/alto y una buena transición de pisada.
Realmente la HOKA ONE ONE Clifton 7 es una zapatilla muy agradable y cómoda. La amortiguación brilla por su cantidad y tacto y da gusto echarle kilómetros encima.
Tanto la HOKA ONE ONE Clifton 6 como esta séptima edición son modelos que tienen una dinámica mucho más fluida que versiones anteriores: se puede aterrizar de talón y experimentar una transición fluida y con amortiguación bastante homogénea a lo largo de todo el ciclo de pisada.
Es cierto que no es una amortiguación reactiva y que no tiene ese carácter respondón o elástico en su mediasuela pero, gracias a su curvatura y su peso, se puede permitir ritmos tan rápidos como la que más en su segmento. Yo la he llevado a 4:00/km tan ricamente (no es su hábitat pero ocasionalmente responde bien).
En definitiva, la EVA de baja densidad y dureza nos ofrece tacto agradable y buena experiencia corriendo distancias medias o largas que es, básicamente, todo lo que le pedimos a una Clifton: comodidad y ligereza.
Conclusión
Desde la primera edición, que me enamoró, he pasado por varias fases de amor, odio, resignación y esperanza con la línea Clifton.
Ya el año pasado la HOKA ONE ONE Clifton 6 abrió una nueva esperanza en mi concepción de la Clifton viendo que poco a poco volvía a la senda correcta (o, al menos, la que considero correcta) y esta séptima edición lo ha confirmado: la HOKA ONE ONE Clifton 7 vuelve a ganar muchos enteros en el segmento de topes de gama de amortiguación neutra y se ha convertido en una digna hermana mayor de una de las mejores zapatillas actuales, que es la HOKA ONE ONE Rincon.
Ya tengo muchas ganas de ir viendo cómo evoluciona la Clifton para ver si mantiene este camino porque, desde luego, tiene potencial para comerse el mercado con dos o tres pequeños cambios.
Actualmente, la HOKA ONE ONE Clifton 7 no tiene nada que envidiar a sus rivales y estaría dentro de mi top 3 de zapatillas a valorar si eres un corredor al que les gustan las zapatillas curvadas, drops bajos o si, desde luego, tienes cierto tipo de molestias (Aquiles, fascia…).
Usuario tipo de la HOKA ONE ONE Clifton 7:
- Corredores neutros, supinadores o plantilleros de entre 65 kg y 90 kg que busquen una zapatilla de entrenamiento estable y muy amortiguada para competiciones o entrenamientos de larga duración en asfalto o tierra a ritmos más lentos de 4:20/km.
HOKA ONE ONE Clifton 7
Lo mejor
- Nuevo talón más moderno y funcional
- Lengüeta unida al chasis
- Los cambios resultan en una mejor experiencia en cuanto a confort
- Ligereza
A mejorar
- La caja delantera debería permitir más movilidad al primer metatarso
- Su arco marcado no va a ser plato de gusto para todos
- Se echa en falta algún material más lujoso
Dos preguntas: esta es la que en la web de Hoka Canada estan mostrando como Clifton Edge? y, siempre me ha tirado para atras probarla porque corro por tierra no siempre en buen estado, y esa suela tan descubierta me da que no aguanta ese tipo de superficies. Tu que me dices?
Gracias.
Hola Tito. No, la Clifton Edge es otra zapatilla y sí que aguantaría el terreno que comentas. Clifton 7 es la continuación de la saga Clifton, que es una zapatilla más bien de asfalto. No sé el estado del terreno pero si haces todos los kilómetros por ahí, quizá sería mejor otra zapatilla 😉 Un abrazo!
Muy buenas!!
Busco una zapatilla con buena amortiguación para tiradas de 12 km y ritmos de 4:40 mas o menos.
Ando dudando entre las hoka clifton 7 y las mizuno wave rider 24.
Cuales me recomiendan??
Si quieres amortiguación y poco peso las hoka. Yo con 68 kilos, puedo hacer series a 3.30 sin problemas y sin notar que llevo abajo un ladrillo. Las rodillas no se quejan tanto y los rodajes que hago a 5′ no noto carga alguna. Tenia las cifton 5, he comprado la 6 que tengo que estrenar y siempre doy prioridad a la amortiguacion.
Hola,
Estoy buscando unas zapatillas con buena amortiguacion para acumular kilometros en torno a 5min/km ya que estaba usando las pegasus 36 pero tengo algunas molestias en la tibia (periostitis) . Estaba dudando entre las clifton 7 y las solar glide 19 (precio bastante mas reducido). Cuales me recomiendan? Hay mucha diferencia de amortiguacion entre ellas?
Un saludo y gracias
Buenas Alberto. Son zapatillas bastante diferentes, no ya en cuanto a cantidad de amortiguación, sino a sensaciones en la pisada. Es difícil valorar desde la distancia, pero quédate con la que más te guste al probártelas. También es raro que las Pegasus 36 no te fueran bien. Te recomiendo que vayas al fisio para que la patología no vaya a más y revisa también otros aspectos: técnica de carrera, subida progresiva de los kilómetros semanales, etc 😉 Un abrazo!!
Hola buenas peso 85kg y busco una zapatilla para terrenos tanto asfalto como tierra, había pensado en la hoka bondi, o en la hoka clifton 7, o en la clifton edge, cual me recomendáis, un saludo
Buenas Rafa. Depende de la combinación de asfalto-tierra. Si es casi todo asfalto, mejor la Clifton, si es casi todo tierra y caminos con pendientes, mejor la Clifton Edge 😉 Un abrazo!
Hola buenas tardes quiero cambiarme las zapatillas vengo de unas new balance zante pursuit que me han ido súper bien. Ritmos entre 4 y 5 peso 67.Tiradas más de 10k incluso días menos. Gracias, un saludo.
Hola Joan. Si te ha ido bien con las Zante Pursuit, ¿por qué quieres cambiar? ¿Las querrías para rodajes o como zapatilla única para todo? Un abrazo!
Buenas! Hace tiempo que os sigo ya que me encantan vuestros análisis de material pero a raíz de este artículo me ha surgido una duda.
Llevo tiempo con ganas de probar marcas diferentes a las habituales, y una de ellas es hOKA, principalmente por que quiero probar esas geometrías tipo barca y por que he tenido una fascitis hace poco tiempo. Mi problema es que prono bastante y por ello me pregunto si las Arahi 4 son algo así como las hermanas pronadoras de estas clifton?
Peso 64kg y me muevo entre 3.50-4.15 en los rodajes y buscaba algo acolchado y cómodo para esos días.
Un saludo!
Si, la arahi es más o menos la versión de estabilidad de la clifton.
Aún así tus ritmos son bastante rápidos para este tipo de zapas, aunque para gustos…
Gracias por la aclaración!
También uso las mixtas (nb1500v5) para farleck y series pero para los días de rodajes normales me gusta usar zapatillas de mucha amortiguacion (vengo de unas adrenaline gt), no se me ocurre ninguna mixma conservadora con soporte para los rodajes a esos ritmos.
no hay mixtas conservadoras con soporte…. estaba la vongo v1 pero ha cambiado, lo que hay son zapas de entreno como saucony guide….
ahora sale la fuelcell prism que tiene a priori todo lo que quieres
Hola. Soy corredor neutro, peso 65kgrs. Todos los días salgo a correr una hora(7kms.).
Mi elección está entre:
– Hoka one one rincon 2.
– Hoka one one clifton 6.
– Hoka one one clifton 7.
¿Cuál es la ideal para mí por mis características?.
Gracias.
depende de cuanto valores la durabilidad, la clifton 6 o 7 duran algo más, la rincon es más ligera y agil (algo menos radical y menos amortiguada pero suficiente para 65kg)
buenas jonatan. lo cierto es que suelo coincidir contigo en los analisis de las zapatillas, ( las que he tenido claro), y eso mismo me ocurre con estas clifton 7, sobre todo a raiz del tema de la horma, he tenido problemas de fascitis y molestias en el aquiles y lo cierto es que con estas hoka he notado que voy bastante mas comodo y sufro menos molestias (al principio ese arco pronunciado parece que dara problemas pero en cuanto empiezas a correr cero problemas), mi pregunta es si sabrias decirme si hay algo parecido en ese aspecto en zapatillas de trail tanto de la marca hoka como de otra (no se si las mafate son de este estilo, con cierto soporte en el arco), gracias.
si, la mafate es del estilo, challenger atr…..
Gracias.
Si tuvieras que eligir solo una(clifton 6,clifton 7, rincon 2) para todo, teniendo en cuenta mis condicionantes.
depende de cuanta amortiguacion quieras….yo saldria con la rincon, pero si quieres amortiguación top la clifton 7
Hola, soy hombre 1,86 y 84kg. Estaba entre Saucony ride iso 2 y las Hoka clifton 7 para rodar en torno a los 4.20 km/min. Sufro un poco de periostitis. Cuál podría ser la idónea? Gracias
yo usaria la rider 24.
entre esas, son muy diferentes en formas, es cuestion de que tipo de zapa prefieras
Excelente analisis Jónatan!
Por recomendación tuya compre hace poco la Rincon ya que padezco de problemas en uno de mis aquiles, y la verdad es que me están encantando, noto mas controladas esas molestias cuando las llevo, las intercalo con unas Ghost 12 para los días mas rodadores 5:30-5:15/Km y estas últimas sí que me producen mas molestias en el aquiles.
Las Rincon las estoy usando para dias mas alegres con ritmos mas vivos 4:40-4:20/Km, y me gustaría tener unas Hoka para los días de los rodajes suaves, ¿Me recomendarías estas Clifton 7 o un segundo par de Rincon para esos entrenamientos mas largos y suaves?
Mi peso es de 55Kgs, uso plantillas y tengo el arco bastante marcado.
Muchas gracias.
la clifton es más dificil que te vaya bien (A ti o a cualquiera) a priori sí te diria que la probases pues tras usar rincon y tener arco alto, creo que tolerarias la clifton
Hola hago Triatlon de media distancia y olímpicos , 4:20 km en media maratón, peso 75 y 1.77 de altura , usó la Nb 1080 v 10 y estoy encantado con ellas , estas Hoka me vendrían bien para rodajes largos ?
prefiero las 1080….. pero vamos, serían rivales, si te gustan sus geometrías sí, te valen como reemplazo
Ok muchas gracias , gracias por vuestro trabajo
Hola Jonatan, mi mujer tiene muchisimo puente y juanetes. Pesa 52 kg, ritmos de 5 min/ km. Usaba la nike zoomfly2, pero está teniendo dolor en metatarsos. La clifton le podria ir bien por el tema del arco? ¿Alguna otra apropiada para pies con mucho puente y juanetes? Muchas gracias.
por arco sí, pero por espacio delantero….habría que ver si tiene suficiente, debería probarselas.
desde luego altra seguramente se le ajuste pero claro, son drop 0 y habria que ver si se adapta a ello…. una zapa que puede valorar es la gorun ride 7 por ejemplo si le gustan las zapas blandas, 1080 es otra opcion
Que a nadie le asuste el tema del puente. Tengo arco bastante bajo y son mis primeras Hoka y ni me he enterado del arco incluso en salidas largas.
Suelo preferir zapatillas más flexibles pero decidí darle una oportunidad, y la verdad es que para rodar tiene muy buena dinámica, se rueda muy fácil, es muy cómoda y no se hunde demasiado. Es una devoradora de km a ritmos populares. Probadla!
hola JONATAN, para tiradas de 20km , ritmo 4:30 m/km, peso 63kg y plantillero con alguna molestia es fascia, cuál me recomendarías entre las Clifton 7, NB 1080v10 y NB Propel v2. Saludos
no he probado la propel v2.
antes que clifton con tu peso y ritmo quizá rincon.
gracias Jonatan, me gustan las Rincon pero no pensaba que aguntaran tiradas de tanto kilometraje.
con tu peso yo creo que sí, pero vamos si no estas convencido, la clifton es la más ligera que la 1080
la propel a priori seria ideal pero no la he probado
Buenas tardes, Jonatan,
Lo primero felicitaros por la pagina, deberia ser de obligada lectura para cualquier amante del running.
Despues de muchos años en la busqueda, sigo probando zapatillas ideales para maraton.
Mi objetivo seria conseguir bajar de 4 horas o acercarme lo maximo posible (mejor marca actual 04:10).
Actualmente estoy usando unas nike infinity run, despues de haber usado unas Brooks Ghost 11 (despues de haber usado en algun maraton Adidas Ultraboost, Adidad Energy Boost 2, Mizuno Wave Rider 20).
Tengo 42 años, peso 83 kg y mido 1,64 cm, llevo mas de 14 años corriendo carreras populares.
Me muevo actualmente en entrenamiento y carrera de hasta 15 km en ritmos de entre 04:50-5:00, y en entrenamientos mas largos orientados al maraton por encima de 5:15.
Me gustaria saber tu opinion sobre estos Hoke One One Clifton 17 para afrontar un maraton con ese objetivo de 04:00 horas.
Muchas gracias.
Saludos.
personalmente prefiero la infinity run pero la clifton es buena zapatilla siempre que te adaptes a sus formas, especialmente en el arco y el espacio de antepie, tambien la dinamica es algo diferente, más curvada
Un saludo, acabo de leer tu analisis y coincido con el tema del aquiles, llevo desde mayo con una tendinitis en la insercion del aquiles y calcaneo,peso 74 kilos alternando Ghost y pegasus y nada, me puse a caminar y saque una cliffton 5 que las tenia olvidadas,comence a caminar rapido con ellas y en un mes ya casi que hago tiradas de 7 kilometros,coincido con tu teoria acerca de esta marca, existe mucha diferencia entre la 5 y la 7? sera mi proxima zapatilla, fijo!
7 es más fluida y algo más blanda
Me la aconsejas pues con los precedentes que te expongo o algun otro modelo de la marca que pueda irme bien?
si, si te va la 5, la 7 es buena alternativa, no deberia cambiar mucho la experiencia con el aquiles
Mil gracias crack !
Buenas tardes Jonatan y como siempre gran trabajo.
Para carrera continua de unos 10 – 15km a ritmos entre 4’10” y 4’50”, normalmente rondando la media de 4’30” y alguna serie muy esporádica, ¿es más recomendable esta Clifton 7 o las Rincón 2? Vengo de Pegasus 36 y serían mis primeras Hoka, a ver si son tan cómodas y suaves como parece.
Un saludo y muchas gracias de antemano.
Añadir, que ya se me olvidaba un dato clave, que peso 63kg y no soy nada talonador.
Alguna vez me ha dado un poco la lata la fascitis plantar y el aquiles esporádicamente, pero no creo que sea problema.
La transición más fácil es a la rincon… Pero bueno clifton no es locura tampoco pero cuesta más acostumbrarse
Buenas gente, me voy hacer unas plantillas, hago tiradas largas 15-20km, ritmos de 5-5. 30, peso75km, 178cm de alto, sufro últimamente un poco por el metatarsial. Barajo comprar la Mizuno sky 3 o la Clifton 7, por cual os decantariais?
habria que ver si la plantilla se combina bien con la clifton….la sky 3 es una buena opcion
En el análisis dice que podría poner plantilla.. Mi plantilla ya me corrige la pronacion.. Es exagerado el control de pronacion de la zapatilla. Tengo miedo sea demasiado con mis plantillas.
La zapatilla no tiene control de pronacion, tiene arco marcado… Habría q verlo in situ con tu plantilla.
Hola Jonathan, gracias por tus análisis.
Hay una diferencia real entre las clifton 7 y las clifton 7 wide.
Soy de pie ancho, claro 🙂
la wide es la amplia….si tienes pie ancho desde luego que esa
Teniendo en cuenta que quiero probar algo de hoka, q me llama mucho la atención. Como ves estas Clinton para sustituir a unas pegasus 37, con 74kg, para hacerles 40km a la semana mínimo y a ritmos de rodaje de 4:50 y algún progresivo q acabe cerca o por debajo de 4’km?
la clifton no es la zapatilla ideal para empezar en hoka pero tampoco hay mucha alternativa tan perfecta para lo que dices
esta la clifton edge que es más voluminosa y pesada pero es mejor zapatilla para empezar y esta la rincon, que quizá sería mi elección en tu caso antes que la clifton.
pero bueno, si te pruebas la clifton y te gusta el ajuste y el arco, es buena zapa
Y dentro de la rincón me recomiendas la 1 o la 2?? O da igual?? Hoy las he tenido en la mano y me han parecido súper ligeras
no he probado la 2 aun pero es básicamente la misma zapa con upper con ligeros cambios
sí es muy ligera, 200 y pocos gramos, tiene una amortiguación agradable y suficiente para lo que quieres, pero no te va a sobrar amortiguación…..si puedes probar la clifton hazlo, quizá seas de los que adora esas formas
Gracias Jonatan, voy a tirarme a comprar unas rincon 2 q las he encontrado a 70€ y me la pruebo a ver cómo va con mis plantillas que me he leído tu review, aunque quiero empezar a rodar sin plantillas que me las hice pesando 15kg más y ahora entro mucho menos de talón.
Ya dirás q tal
Buenas Jonatan, por cual te decidirias como zapatilla de rodaje que pudiera cubrir carretera y caminos de tierra (con piedra etc pero nada tecnico, no trail) digamos un 70 por ciento carretera un 30 tierra, las clifton o las challenger atr 6 (he leido que van bien por carretera). Peso 78 kilos y ritmos aprox de 4:30-4:50 entre eso me moveria. Actualmente uso las rincon para todo y estoy absolutamente enamorado pero busco algo mas tranquilo para esos rodajes. Si se te vienen otras hoka que encajen mejor soy todo oidos, pero me gustaria seguir con hoka porque me siento muy comodo. (Lo siento por las tildes pero no me va muy alla el teclado jajaja)
Gracias!!
Tendría q ver los caminos… La challenger vale para carretera pero te durará menos… Pero es la q yo usaria.
Si eso es un problema tendrás q irte a algo de asfalto tipo clifton.
Buenas tardes Jonatan, yo suelo entrenar entre 40 y 60 kilómetros semanales cuando entreno para maratón. Ahora estoy entrenando 40 kilómetros semanales a las de 4,40 y series a 4,20.Siempre he usado saucony ride con plantilla. Mi duda es si cambiar a hoka cifton 7 por tener más amortiguacion. Mis tiempos en maratones van de 4 horas a 3,30 horas, un saludo
Tendrías un poco más de amortiguacion pero no se si la plantilla se llevaría bien con la clifton… Cuestión de probarla en tienda
Hola Jonatan,
Para ritmos entre 04:40 y 05:00 y tiradas que pueden ir desde 10 kms hasta 24-25 kms ¿ por que zapatilla te decantarías, Clifton 7 o Bondi 7?
Peso 74 kgs, pisada neutra, actualmente tengo la Infinity React para esos días (y la verdad, esperaba mas de esa zapatilla), para mas rápidos voy con NB Beacon 2 (esta muy bien, mas rápidos son 4:15, no mucho mas).
Busco mucha comodidad, es especial para los días de mas de 15 kms. Tengo buenas referencias de la Bondi, pero me da miedo que sean algo «toscas» y parecidas a las infinity.
Se admiten mas sugerencias
Muchas gracias por tu dedicación,
Saludos
mas de la infinity en que sentido?
la bondi son toscas si la infinity te parece tosca….pero son más amortiguadas que la clifto claro.
Hola Jonatan,
Primero de todo, gracias por tu amabilidad y dedicación.
Por lo que he leído, las Hoka Clifton 7 no són recomendables para corredores de mis características: 1,61 cm, 59 kg, 50-60 km por semana por asfalto y por caminos de tierra, ligera fascitis plantar. ¿Es así? ¿Qué Hoka me recomendarias? La verda es que me ha gustado el tema del diseño maximalista, el arco alto, etc.
Gracias por toda tu entrega
si que podrias usarla, tanto clifton como rincon son aptas para tu peso, habría que ver tus ritmos pero si te gusta su horma puedes usarlas sin problemas
Buenos días;
De cara a 2021 quiero preparar mi primer maratón y estoy buscando «pareja de baile» para mis clifton 7, la idea es una zapatilla para series, farleck y dias de tiradas cortas (12 km maximo).
Mi primera intención era la Rincon 2, pero la probé en tienda y con mi plantilla me apretaba mucho el empeine; además el chico de la tienda me recomendó un drop alto para compaginarlas, de hecho me dijo que lo ideal sería una Launch 7.
¿es cierto lo que me dice el chico de la tienda sobre el drop?¿Que más zapatillas de opción me podríais dar? Estoy abierto a otras marcas.
ANTECEDENTES: 1,77 m 73 kg, plantillero y rodillas un poco fastidiadas; media maraton a 5:00 min/km más-menos depende el periodo de entreno y los 10km a 4:40min/km. Siempre en asfalto. Vengo de unas Clifton 5.
PD: La ultima pareja de zapatillas que tuve fueron Ghost 10 (drop 12) y 890v6 (drop 6); y estuve muy contento.
Muchas Gracias, sois los mejores!!
lo del drop no sé a que viene….. si se refiere a que es bueno alternar drops, pues si, pero no tiene por qué ser mejor por que sea una zapatilla ligera.
yo valoraria una sl20 por ejemplo, es tipo launch pero mejor
ok, muchas gracias.
Barajarias tambien, ya que tuve las 890v6 y estuve muy comodo, unas 890v8 o fresh foam tempo??
la tempo quizá no, la 890 es posible pero como no la he probado no la he nombrado
Estupendo, Gracias!
Hola Jonatan, lo primero agradecer la información que nos dais a los populares tú y tus compañeros.
Lo segundo es mi pregunta:
Para rodajes rondando los 5 min/km serían una buena zapatilla pesando unos 70kg y sufriendo, cuando entreno de forma continuada, molestias en rodilla y/o soleo?
O me recomiendas otro modelo. Muchas gracias
en que zona de la rodilla te duele? con que zapas has corrido?
Debajo de la rótula, creo q es condromalacia rotuliana. Para rodajes uso Adidas ultraboost y Asics nimbus
si no tienes diagnostico profesional podria ser tendinitis rotuliana tambien, esta se agudiza bajando escaleras por ejemplo para que puedas identificarla mejor si no sabes aun que es.
la clifton es muy particular y podría o no ayudarte ya que te cambia un poco el reparto de pesos, seguramente el soleo mejore un poquito, pero la parte mala es que no todo el mundo se acostumbra a su forma marcada en mediopie.
Gracias Jonatan
Hola. Muy buen artículo. Vengo de las NB 880 v9 y tenía intención de cambiar a las 1080v10. Pero uso plantillas bastante anchas, y en el nuevo modelo de NB he notado que son más estrechas y no acaban de asentar bien las plantillas.
Peso 79 kilos, con 1,79 de estatura. Soy de ritmos 4:30-5:00 y de largas distancias. He tenido lesión del Aquiles (ya superada) y recientemente una artroscopia.
Si me decanto por las hoka clifton 7 ¿notaré mucha diferencia de pasar de mi dropp actual de 10 en las NB, al 5 de las hoka?
No soy nada friki con el tema este del dropp, pero prefiero saber tu opinión.
Muchas gracias de antemano.
lo que igual notas es estrechez en la parte delantera….
respecto al drop, más que el drop lo que se hace un cambio brusco es la geometría curvada con un arco muy marcado.
tienes la rider o rider neo como zapas aptas para lo que buscas, y amplias.
Buenos días, como siempre muy buen artículo. Vengo de las Adidas Ultraboost 20 y conforme pasan los días tengo más molestias en las rodillas, tanto en el exterior como en el interior, no sé si será cosa del boost, por lo que quería cambiar de marca y mi duda está entre las Rincon 2 o las Clifton 7. Tengo un peso de 76 kg., 65 años, pie cavo, y cuatro salidas semana de unos 7 kilómetros. Quisiera me dijeras cuál de los dos modelos se me ajusta mejor. Muchas gracias.
clifton probablemente sea mejor, aunque si corres más lento de 5 la bondi me gusta más
La Bondi también era una de las opciones, pero por su peso me inclinaba más a los otros modelos, pero tendré en cuenta la sugerencia, gracias de nuevo
Se me olvidaba, utilizo plantillas de podólogo y mi ritmo es de unos 6 m/km. Me interesa probar esta marca ya que he utilizado anteriormente, además de Adidas, Mizuno y Asics
la bondi no pesa mucho la verdad…. si no toleras una clifton 7 y no quieres una bondi, tienes la elevon por ahí, es algo más firme pero cómoda
Entre estas y las Edge para ir suave (5.15-5.30) con 74 kg cual ves mejor?
son bastante diferentes, basicamente la clifton 7 si toleras el arco y sino la edge
Entonces son más “universales” las Edge? No sé si encontaré donde probármelas, ese es el tema
a ver, de horma si, pero de chasis es rara de cojones
Buenas! Gracias por las respuestas. Estoy buscando una zapatilla para suplir las NB 1080, estoy en 78 kilos y ritmos de 4 a 5 min km en salidas de 8 a 15 km máximo, 2-3 a la semana. No sé si seguir con NB, pillarme las brooks glycerin (ya las tuve y me gustaron bastante) o probar las hoka Clifton o bondi… que me recomendarías.
Irte a hoka es un riesgo en cuanto a que es muy diferente, sobre todo clifton más que nada por formas… Pero son buenas zapas, la bondi es la más facil pero solo si buscas lo más amortiguado del mercado.
Hola, tengo en mente comprar unas Clifton 7 online ahora que están en rebajas, nunca he probado unas Hoka pero me llaman mucho la atención y todo son buenas opiniones.
¿Alguien me podría ayudar con respecto al tallaje? Soy 7,5 USA (40,5 o 40 2/3) en casi todas las marcas que he probado (Nike, Asics, New Balance, Adidas) salvo en algunas otras que son más amplias tipo Mizuno o Saucony.
¿A la hora de comprar sigo con el 7,5 USA o si dan más talla mejor compro una 7?
Dentro de mi experiencia, te puedo decir que para mi uso en casi todas 41 1/3 (salvo nike y new balance que es 42), en cambio para las Hoka Clifton 5 tuve que coger la 42. El problema y mi sorpresa ha sido que en la Hoka clifton 7 he tenido que coger la 41 1/3.
Algo más que extraño, de hecho estuve mucho tiempo dando vueltas en la tienda con las tallas; y las mido en casa y parecen el mismo tamaño la clifton 5 del 42 que la clifton 7 del 41 1/3….
Hoka siempre misma o media mas
Buenas tardes, estoy pensando comprarme mis primeras Hoka y dudo entre las Clifton 7 o las Carbon X. Peso 62kg y en 10k tengo ritmos de carrera de 5min/km. Quiero darlas uso como entrenamiento diario y para las competiciones de Triathlon. A parte de la marca Hoka ¿que marca y modelo me recomendaríais?
Muchas gracias, un saludo.
la carbon X no sé si sería lo ideal, es algo radical en cuanto a forma, la clifton tambien pero es mucho más agradable de tacto y formas.
la rincon es una zapatilla a valorar tambien
en otras marcas, depende de lo que hayas usado y gustado
Dentro de que no creo que sean las más reactivas del mundo. Cuales es más reactivas entre las Clifton 7 o las New balance 1080 v10???
ninguna es muy reactiva, al final usan EVA que puede tener entre 50 y como mucho 60% de reactividad, creo que ambas rondan el 55% así que ninguna diferencia apreciable, si es cierto que la Clifton es más rigida y curvada de chasis y eso puede hacer que parezca algo más reactiva, pero vamos….no sería un factor determinante para decirdir entre ambas
Buenos dìas, ¿yo que peso 100 kg, podría usar la Hoka Clifton 7, y aprovechar totalmente su vida útil , para correr con ellas 10 km o 15 km por asfalto al día?
Gracias y enhorabuena por esta web.
depende de los ritmos, en teoría si. con 100kgs en hoka tienes Elevon tambien
Mis ritmos de carrera están entre los 6 min/km y los 7 min/km, cuando adelgace, creo que podré correr más rápido.
Buenas alguien puede ayudarme a elegir una zapas que vayan acorde con mi peso de 59 kg mido 1,72m, tengo unas GLYCERIN 16 Y me resultan duras, me gustaría probar algo más blando o que note más la suspensión. Corro 3 veces por semana una media de 13 km cada vez que salgo, aunque hay 1 de las tres salidas que hago 20k.
Podéis aconsejarme teniendo en cuenta mi peso de 59 kg???
Mil gracias
nimbus es blando, epic react es blando
Hola Jose Manuel,
yo, por la experiencia que he tenido con las zapatillas de correr, te digo que a las zapatillas a las que le he notado una amortiguación más blanda, son las Hoka, concretamente a las Hoka Bondi 6. Pero, estas zapatillas que te acabo de comentar, a los 200 km aproximadamente me hacen heridas en los laterales del pie, a la altura de los metatarsos.
Saludos
Mil gracias
Hola Jonatan, antes que nada agradecerte tus consejos que me han sido muy útiles hasta ahora. El verano pasado y aconsejado por ti me hice con unas mizuno wave última 11 que supusieron todo un descubrimiento. En aquel momento, siendo un principiante, sin haber tenido unas zapatillas realmente buenas, con unos cuantos kilos de sobrepeso, nula técnica de carrera y coordinación escasa, esas zapatillas me dieron una confianza y estabilidad enorme. Eso en parte también ha influido en mi progreso. Ahora mi forma es mucho mejor y me estoy orientando a distancias mas largas. Todas las semanas hago un rodaje de almenos 12 o 14 km, ademas claro de otras dos o tres sesiones variadas dirigidas por expertos.
Cuando todo el mundo me insistia en la amortiguación tú me recomendaste las última y la elección fue todo un acierto, con matices….
Mido 1,91 y peso 86 y mi ritmo en rodajes largos es de 5,30. Esos ritmos, de los que estoy muy satisfecho, los he conseguido con las última, pese a que en algunos momentos me han resultado duras y los rodajes largos tambien me lo resultaban por el dolor de pies. Llevo con ellas más de 700 km hechos en su gran mayoria en asfalto, porque las pistas, con la mas minima irregularidad me suponen un añadido de dolor de pies, aunque sin lesiones, salvo una leve tendinitis de extensor.
El otro problema ha sido un desgaste enorme en el talón, desde el principio, quisiera pensar que fruto de la combinación entre mi mala tecnica de carrera y mi sobrepeso inicial.
Después de todo esto y con las Mizuno pidiendo el relevo he descubierto estas Hoka….
Y ota vez un mar de dudas….
Deberia perseverar con las última que tan bien me han ido para mi progresión con unas características tan diferentes…?
Me ayudaría un golpe de timón radical con estas Hoka, con una configuracion tan peculiar, para mejorar mi técnica de carrera y seguir progresando…?
Me plantearía alternarlas… Con unas Mizuno para entrenamientos cortos series etc y las Hoka para rodajes largos… Pero me da miedo que sean demasiado diferentes y no me adapte, incomodidad, lesiones….
Tu que me aconsejarias?
Diferentes son… Pero no vas a saberlo hasta que pruebes unas
Tienes 4 opciones
Bondi…. Tacto extremadamente blando y cómodo.
Elevon, amortiguadas, pero no demasiado blandas, son agradables pero no un chicle
Clifton. Son la opción lógica por amortiguacion pero hay q asegurarse de que el arco y la horma te van bien
Opción alternativa…. En vez de mizuno para series, rincon 2 para esto y ver como te adaptas, si te gustan luego cambiar la última por elevon o clifton….. O bondi si quieres ir en una nube
Buenas tarde,
Quiero probar Hoka y estoy pensando en estas Clifton 7…
Mido 1,75 m. y peso 82 kg.
Neutro, talla 10,5 USA en New Balance 1080v10 y en Pegasus 37, y 10 USA en Joma Storm Viper III… por favor, ¿qué talla me cogeria en estas Clifton 7?
Muchas gracias.
10.5 probablemente
Hola, quería comentar si no es un contrasentido o un error que sea una zapatilla recomendada para los corredores con problemas en el tendón de Aquiles, como es mi caso, ya que con un drop tan bajo se tensará o elongará más que si tuviese uno drop de 8 o 10 mm. Gracias y perdonar mi ignorancia.
dejas fuera de esa lógica a la curvatura del chasis que es la clave para aliviar el aquiles
Fui a comprar unas zapatillas a Sito Castelló. Quería repetir las NB 880 v9 a las que había pulido la suela del talón. Si, soy un novel talonador de 30km a la semana. 85kg i corro a 6.00. Cuando ya estabas a punto de comprar las v9, Sito me saca las Clifton 7. Otro guante, ajustado y como en una nube. No le discutí y me las quedé. Llegué a casa, leo este artículo y el usuario tipo. Me las calzo y empiezo a rodar. El primer día parecía que el pié se apoyaba en sitios que nunca lo había hecho el pié. A la tercera salida ya no notaba el calzado. Y ala, a correr y correr. Y a bajar de 6… Suerte que no le discutí.
Hola, Jónatan. Mido 1’80 y peso 72 kg, creo que tengo una técnica de carrera aceptable y que prácticamente no taloneo o lo hago muy ligeramente, pisada neutra. 60 kms a la semana divididos en tres entrenos, ritmos de 4’20 a 4’40, aproximadamente. Empiezo con molestias que, por lo que leo, podrían apuntar a fascitis plantar. De momento las voy controlando con días de descanso, reduciendo quilometraje, yendo algo más lento y metiendo tierra en buen estado en los entrenos. Me gustan las Wave Rider 24, las Clifton 7 y las Novablast, y veo que las has probado todas. Busco ir cómodo y estable, amortiguación agradable sin muchísimo recorrido y notar ligera la zapatilla. De Asics sólo he tenido Cumulus 19 y no me encantó, aunque las Novablast las he tenido en la mano y me tienen muy buena pinta. Hoka y Mizuno no he usado. Actualmente entreno, sobre todo, con unas Propel V1 y unas Solar Boost. Con las NB parece que voy mejor de las molestias que con las Adidas, que a lo mejor dejo en «barbecho» en beneficio de alguna de las que te digo. Entre Rider, Clifton y Novablast alguna te parece especialmente recomendable frente a las otras para el uso que describo? Muchas gracias.
si no te gusta mucho recorrido de amortiguación…..rincon, beacon…..
Buenas tardes
Excelente análisis.
Si este tipo de zapatillas según tú opinión estarían indicadas para problemas de fascitis y Aquiles, ¿qué lesiones perjudicarían? y las novablast? Gracias
Novablast es más arriesgada al ser muy blanda e inestable.
Hoka clifton puede ir mal para gente con pie ancho, arco bajo…. Rozaduras sobre todo
Buenas,
Queria pregutarte si las clifton 7 pueden venir bien para correr una media maraton a 4’20» . Peso 72kg.
Muchas gracias.
Pueden hacerlo pero la rincon o hojas con placa van mejor para eso
ok gracias, La rincon tambien las tengo, pero me van un poco estrechas en punta (tengo que correr con proteccion en el dedos pare evitar las ampollas) Las utilizo solo para carreras de 10km..para los 21km no me atrevo, asi que pensava en usar la Clifton.
pues si.
Hola Jonatan,
Gracias por el análisis. Consulta, Lo angosto de la punta de la zapatilla es condicionante para elegir medio numero más? uso unas vomero 14 talla 9 usa, pero me parece interesante lo del aquiles ya que he tenido algunos problemas con eso y me gustaría probar con este modelo.
De ante mano, gracias!
es condicionante depende de tu forma del pie, para mi no, para otros sí
Tengo problemas de aquiles y fascitis y he visto el video q las recomiendas para esas dolencias. He tenido las infinity run y el arco lo he notado muy intrusivo, molesta tanto en las clifton??
Y no se si las has probado, pero mejor las 7 o las 8??
las quiero para rodajes a 5:00 pesando 77kg.
La Nike es más intrusivo porque no es el arco per se sino los raíles, la clifton tiene arco más alto pero sin raíles lo q la hace más agradable en esa zona q la Nike
Me llega la 8 en breve
Ok, pues esperare tu review mientras busco ofertas. Gracias por aclararme la diferencia con la Infinity.
Hola Jonathan. ¿Hay alguna zapatilla en la actualidad que se parezca a la clifton? Principalmente tacto de la mediasuela y dinamica de la zapatilla. Gracias
la clifton es muy particular…..la 1080 se puede parecer un poco en tacto, peso y curvatura.