Nota: la HOKA ONE ONE Rincon es una edición del año 2019. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la HOKA ONE ONE Rincon 2.

De vez en cuando aparece una zapatilla que, sin esperártelo mucho, se convierte en una de ésas que no te quieres quitar del pie. Puede que la HOKA ONE ONE Rincon no sea la mejor zapatilla de 2019 (aunque no la descartaría), pero sin duda es una de las que va a estar muy arriba en la elección de fetiche personal, así como lo fueron Skechers GOrun 5 y Saucony Freedom ISO 2.

La HOKA ONE ONE Rincon se resiste a dejar mis pies durante mucho tiempo seguido y es que al final, incluso después de finalizar el periodo de prueba, sigo recurriendo a ella para múltiples actividades por su ligereza y comodidad.

La Rincon cumple todos los puntos que personalmente aprecio en una zapatilla. Como las GOrun 5 y Freedom ISO 2 que he nombrado, cuenta con muchas características que valoro en extremo como el tacto agradable, la ligereza, la ventilación, una horma apropiada, un gran dinamismo y un plus por ciertos detalles que le proporcionan polivalencia.

Hoka la clasifica como un gran complemento para la HOKA ONE ONE Clifton 6 en caso de buscar una zapatilla más ágil, rápida y de competición, y lo cierto es que es perfecta para ello, pero la Rincon es una zapatilla mucho mejor que la Clifton e iré explicando por qué pienso esto en la review.

Su nombre puede sonarnos muy familiar y lo cierto es que desconozco si procede de la palabra castellana rincón o es casualidad ya que la Rincon recibe su nombre de una playa muy famosa en Bells Beach (Australia), conocida por ser una de las más importantes del mundo del surf (allí se situaba la película Point BreakLe llamaban Bodhi).

Chasis y mediasuela

Al ver la HOKA ONE ONE Rincon en vivo o al lado de cualquier otra zapatilla, puede parecer un poco voluminosa y lo cierto es que es así ya que es algo que va en el ADN de Hoka. Sin embargo, que no os engañe la apariencia porque es una zapatilla que, gracias a este volumen, va a lograr combinar estabilidad, tacto blando y agilidad.

HOKA ONE ONE Rincon

Sus perfiles son de 32 mm en talón y 27 mm en antepié, por lo que estamos ante una zapatilla bastante alta, más que una zapatilla de entrenamiento. Cuenta con el típico drop intermedio de Hoka de 5 mm y también, como buena Hoka, tiene una anchura de base considerable, con 96 mm en talón y 115 mm en antepié.

HOKA ONE ONE Rincon

Posee un talón sobredimensionado en altura y anchura que, sumado a la geometría similar al Active Foot Frame de otras Hoka, hace que sea una zapatilla muy estable ya que acoge al talón perfectamente envolviéndolo dentro del chasis.

HOKA ONE ONE Rincon

A pesar de este gran volumen de mediasuela, sólo pesa 209 gramos en 9 US y 223 gramos en la talla 10 US que hemos probado. Es, sencillamente, espectacular que con ese volumen tengamos este peso tan bajo.

El compuesto de mediasuela es CMEVA, un trozo de EVA que se comprime y moldea para, después, ganar volumen. Las burbujas internas de esta EVA que usa la Rincon son más grandes de lo normal, con ello logramos una EVA algo más ligera y blanda, concretamente de 47º de dureza, algo similar a lo que vemos con los materiales más avanzados del mercado (EVERUN, React, Boost HD…).

La Rincon hereda mucho de las primeras Hoka que revolucionaron el mercado dando entrada a la corriente maximalista que hoy en día está siendo adoptada por cada día más gente. La Rincon es una buena representante de este movimiento, al fin y al cabo puede ser considerada como una zapatilla mixta o de entrenamiento ligero, dependiendo de quién la utilice.

HOKA ONE ONE Rincon

La HOKA ONE ONE Rincon adopta muchas de las buenas cosas de zapatillas Hoka más caras. Mucha de la geometría aplicada en la Rincon se hereda de sus hermanas veteranas y gran parte de esta geometría no se promociona como debería, pues es uno de los puntos más importantes que se han trabajado para hacer de la Rincon una de las mejores zapatillas de 2019.

En primer lugar tenemos los surcos para facilitar el colapso: Hoka ha «escarbado» tres surcos longitudinales y superpuestos en los laterales de la mediasuela.

HOKA ONE ONE Rincon

Esta forma de acordeón le da un puntito de recorrido a la amortiguación de la zapatilla ya que así le resulta más fácil a la EVA comprimirse en presencia de una fuerza (aterrizaje). La clave no es que tenga estos surcos sino el porqué. La tendencia general es modularizar el talón, pero Hoka ha sido inteligente al presentar sólo estos tres surcos para dar un punto de amortiguación sin que eso interfiera con la agilidad de la zapatilla.

Por otra parte, tenemos el Early Stage Meta Rocker. Como todas las Hoka, la Rincon cuenta con un Meta Rocker. Esta tecnología no es más que un chasis curvado. La clave es cuánto curvamos el chasis y dónde: ‘early’ hace referencia al punto donde se inicia la curvatura que repunta hacia arriba en el antepié.

Hay dos variantes, Early (pronto) y Late (tarde): dependiendo de la distancia que haya entre el comienzo del repunte y las cabezas de las falanges de los pies, se considerará Early o Late. Cuanto más cerca de las cabezas (o del arco del pie), más temprano será el repunte, por tanto el Early Stage Meta Rocker es lo que posee la Rincon.

HOKA ONE ONE Rincon

Si la puntera fuese más plana, tendríamos Late Stage Meta Rocker. El Early Stage Meta Rocker facilita la salida e impulso del pie y, por lo tanto, hace más rápida la zancada.

Para acabar, tenemos su acunamiento. Hoka no publicita que la Rincon posee la tecnología Active Foot Frame, quizá porque no lleva dos compuestos en la mediasuela, pero lo cierto es que la geometría que tiene la Rincon es lo mismo: acuna el pie con dos protuberancias de EVA que se colocan en los laterales del calcáneo para dar sensación de estabilidad y para frenar los movimientos del mismo que puedan repecurtir sacando a la rodilla de rango y creando molestias.

HOKA ONE ONE Rincon

Siempre está bien que el calcáneo esté más controlado y no dejar todo ese cometido a un arco que dé mucho soporte. He aquí una de las principales diferencias entre Clifton y Rincon: mientras la HOKA ONE ONE Clifton 6 tiene un arco muy marcado, la Rincon es mucho más agradable y posee un arco medio mucho más tolerable por la mayoría de corredores.

HOKA ONE ONE Rincon

La gente puede tener cierta confusión (y es entendible) cuando, dentro del catálogo de Hoka, aparecen tres modelos que cubren supuestamente el mismo tipo de corredor: HOKA ONE ONE Mach 2, Carbon X y Rincon. Es cierto que Hoka se ha marcado «un New Balance» y estas tres zapatillas se pisan un poquito, pero también es verdad que son claramente diferentes:

  • La HOKA ONE ONE Carbon X es el buque insignia con su placa bífida de carbono y que, con su gran rocker, es una gran zapatilla para competiciones largas.
  • La HOKA ONE ONE Mach 2 es la más parecida a la Rincon, pero mucho más firme de tacto, buscando más respuesta.
  • La HOKA ONE ONE Rincon es una zapatilla ágil pero muy cómoda.

Suela

La suela sigue la misma pauta que casi todas las zapatillas de la marca francoamericana en cuanto a formas y compuestos.

Tenemos EVA expuesta en gran parte de la suela, especialmente en mediopié, a lo que se le añaden refuerzos de caucho de 80º de dureza tanto en talón como en antepié.

HOKA ONE ONE Rincon

Los refuerzos no son muy numerosos como podría esperarse de una zapatilla de apenas 200 gramos de peso y su posicionamiento se centra en la zona de impulso, algo que desde luego necesita la Rincon.

HOKA ONE ONE Rincon

Lo que no he acabado de entender es el posicionamiento trasero ya que está muy retrasado y no es demasiado grande.

HOKA ONE ONE Rincon

Muchos pensarán que esa zona es la de impacto, pero las geometrías de la Rincon hace que aterrices algo más adelantado, en el centro del talón, que es precisamente donde desaparece el caucho. La mayoría de corredores que utilicen la Rincon van a hacer un aterrizaje en la zona central del talón o en la zona media de la zapatilla, pero esa zona está totalmente desprotegida.

A partir de unos 500 ó 600 kilómetros ya va a presentar mucho desgaste que es, en teoría, por debajo de lo que vemos en sus rivales, con una durabilidad de unos cien kilómetros más.

Quizá podríamos pensar que es una cifra aceptable ya que prioriza la ligereza y el tacto agradable a cambio de ceder algo de durabilidad, pero el problema viene cuando usas la Rincon, no te la quieres quitar ni para ducharte y empiezas a hacer rodajes, series, fartleks, competiciones y hasta bajas la basura con ella. Ahí es cuando descubres que, en vez de durarte cuatro meses, te han durado tres.

Como todas las zapatillas con un rocker marcado, es una zapatilla que tiene que ser rígida para que la curva de la mediasuela haga su función, que es la de sustituir en cierta medida el esfuerzo de los dedos en la impulsión.

HOKA ONE ONE Rincon

La HOKA ONE ONE Rincon es totalmente apta para usar en tierra cuidada como caminos de parque y también en asfalto. No he tenido problemas en ninguno de estos terrenos. En zonas lisas y mojadas es donde más resbala, pero nada que no haga el 85% de las zapatillas del mercado.

Upper

El upper es una de las claves del éxito de esta Rincon: sencillez y funcionalidad al poder.

Hoka lo publicita como una malla de una sola capa y, aunque técnicamente es así, hay que explicar bien cómo es esta capa de malla que envuelve el pie.

Para empezar, tenemos una lámina de micro mesh en la parte más externa con multitud de pequeños agujeritos que tiene pegado un entramado más grueso por la parte interna. Esta combinación hace que la Rincon tenga suficiente estructura de upper, mucha ventilación y poca absorción de agua.

En la zona del mediopié, ocultas en el interior, tenemos unas pequeñas tiras pegadas que dan consistencia y ajuste. Hoka ha sabido camuflarlas para que no rompiesen las líneas limpias de la malla externa.

HOKA ONE ONE Rincon

Tanto el sistema de cordones como los cordones son bastante simples aunque eficaces.

De la lengüeta me gustaría hablar desde un punto de vista más amplio. Es una zapatilla espectacular para triatlón de larga y media distancia, ya hemos hablado de su ligereza, comodidad y buenas geometrías y, si a eso le sumamos su buena ventilación, tenemos una base impresionante para hacer una zapatilla perfecta para un Ironman.

Hoka se ha dado cuenta de ello y le ha colocado un tirante trasero de considerables dimensiones (ya era hora de ver una tira que de verdad puede agarrarse con fuerza sin que se escape tres veces).

HOKA ONE ONE Rincon

De lo que no se ha dado cuenta es que el tirante es un elemento que tiene que ir en pareja, uno en talón y otro en lengüeta, pero el que ha colocado en la lengüeta es prácticamente inservible ya que la lengüeta es muy corta y el tirante elástico generalmente va tapado por el nudo de los cordones.

Horma

La horma suele ser clave cuando hablamos de una HOKA y la Rincon es de las mejores zapatillas de la marca en este aspecto, lo que para mí le da ventaja sobre sus hermanas.

Su tallaje está bien aunque he escuchado gente que piensa que talla larga, pero en mi caso va perfecta con la misma talla US que siempre.

HOKA ONE ONE Rincon

En espacio delantero también he escuchado varias versiones, sobre todo que puede ser estrecha, pero no es algo que haya experimentado. Personalmente, creo que tiene una anchura adecuada, incluso algo relajada para ser un modelo «ágil».

HOKA ONE ONE Rincon

El ajuste es bueno en toda la zapatilla. A pesar de ser un upper muy ligero y minimalista, sujeta suficientemente bien gracias al trabajo conjunto de chasis y upper.

El ajuste de talón podría ser algo más agresivo para sacarle algo más de ritmo, pero Hoka ha dado prioridad a la comodidad sin más acolchados que los adecuados y un contrafuerte de rigidez media.

HOKA ONE ONE Rincon

La clave de la Rincon es que es una Hoka que todos pueden utilizar sin que la estrechez de puntera o el arco demasiado marcado sean inconvenientes. Si nunca has probado una Hoka, la Rincon es de las mejores zapatillas que puedes adquirir para debutar en la marca.

Es una zapatilla con una plantilla curiosa, de sólo 2 mm de grosor que va pegada al footbed y no cuesta mucho quitarla, característica que hace que recomiende probarla con plantillas personalizadas en la tienda, pues una de 5 mm de grosor quizá resulte en un upper mucho más angosto.

Por si alguien se lo pregunta, probablemente la razón para pegar la plantilla al footbed es su uso en triatlón, para que el agua no favorezca el desplazamiento de la plantilla y eso ocasione ampollas (Hoka ya tuvo varios modelos con problemas con ampollas por las plantillas y no creo que quiera repetirlos).

Amortiguación

La amortiguación es de lo mejor de la zapatilla, la típica que esperas de Hoka, solo que adaptada a un modelo ágil y ligero.

A pesar de ello, es una zapatilla con la que casi todos los corredores por debajo de 75 kg van a poder utilizar para entrenar sin que les falte amortiguación.

HOKA ONE ONE Rincon

No la utilizaría para bajar de 40 minutos en un 10K, se puede hacer pero no es su terreno ideal sino que es una zapatilla perfecta para hacer 1h30′ en media maratón o de 3h a 3h25′ en maratón con un peso de hasta 80 kg.

En cuanto a tacto, la considero bastante agradable y tirando a blanda. No es una zapatilla de grandes recorridos, tampoco ofrece una respuesta desmedida (para eso está la HOKA ONE ONE Mach 2) pero creo que ha logrado un punto dulce para permitir entrenar y competir sin renunciar a la comodidad siempre que nos mantengamos en la horquilla de ritmos 4.10 min/km – 4.45 min/km, que es donde mejor se mueve y aprovecha la HOKA ONE ONE Rincon.

HOKA ONE ONE Rincon

Su transición es muy buena. No es algo que muchas HOKA posean si eres talonador ya que el arco marcado de algunas va a romper esa fluidez talón-antepie, pero la Rincon no es como la HOKA ONE ONE Clifton 6: podemos aterrizar de talón o mediopié teniendo una transición fluida, agradable y relativamente rápida para el nivel de amortiguación que tiene.

Conclusión

La HOKA ONE ONE Rincon es una de las mejores zapatillas que he probado este año, sencilla y excelente.

HOKA ONE ONE Rincon

Ligereza, amortiguación, estabilidad, ventilación, dinamismo… La verdad es que me ha encantado y no dejaré de recomendarla.

La parte mala se compone, básicamente, de tres puntos: el tirador de la lengüeta no es utilizable, la durabilidad no es muy alta y los plantilleros lo tendrán algo complicado para encontrar su talla.

Usuario tipo de la HOKA ONE ONE Rincon:

  • Corredores neutros o plantilleros hasta 85 kg que busquen una zapatilla amortiguada y ágil para entrenamientos de calidad o competiciones en asfalto o tierra en buen estado a ritmos más lentos de 4.10 min/km.

HOKA ONE ONE Rincon

HOKA ONE ONE Rincon
8.8

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Amortiguación suficiente y de tacto agradable
            • Muy bien ventilada
            • Muy ligera
            • El upper da suficiente ajuste y contención

            A mejorar

            • No es la más duradera
            • Los plantilleros tendrán que probarla en tienda
            • El tirador de la lengüeta es prácticamente inútil

            262 Comentarios

            1. Hola Jónatan.
              ¿Qué zapatillas me recomendarías que tuvieran estas características?
              – Que no hiciesen sufrir las articulaciones.
              – Para sesiones de farlek por debajo de 4´20.
              – Para tiradas largas en torno a 4´20.
              – Para correr por pistas forestales bien marcadas.
              Peso 68 kg.

              Un saludo, Jose.

            2. Hi,
              They are a great shoe, I read that someone ran 5 kmh in these in 17 minutes, so i would of thought these would be faster than your recommendation of 4.10min/kmh. More like under 4, your thoughts, thanks. 🙂
              Cheers
              Steve

            3. Uf…… me dejas con dudas…
              Llevo una temporada usando las Clifton 5.
              Ahora toca renovar las, dudosa entre las clifton 6, las match y las Rincon.
              Triatleta de larga distancia, de 1.83 y 72 kilos, para maraton del IM entre 3h30/3h45…..

            4. Hola Jonatan, excelente nota!!! Ya que soy usuario actual de unas Clayton2, y de acuerdo a mi técnica y dinámica de carrera las considero como mis zapatillas ideales, mi pregunta es: basándome en tu experiencia (para no liarme con tantos modelos de la marca), Cuáles de las Hoka actuales se asemejan prácticamente en todo a las Clayton 2? Gracias

                • Gracias por tu pronta respuesta. Mi duda está centrada entre Mach2 o Rincon. Creo que cualquiera de las dos me valdrían. 171 cm, 61 kg, neutro, antepié, 4:30-3:45, 10-21 km. Saludos

                  • para mi no hay color, pero claro si prefieres algo firme….la mach es mas firme, pero yo prefiero la rincon.

                    siempre tendras algo intermedio, la kinvara

            5. Hola Jonatán, una duda: tengo que renovar zapas para preparar y correr maratón y estoy entre estas Rincón y Cumulus 21. Peso 80 kg, tiempos 4:50-5:20 min/km y tengo ligera pronación con paso de kms. He gastado Cumulus 20 y muy bien de sujeción pero buscaba algo más ligero, no se si estas Rincón me vendrían bien. También me he planteado 1080v9 por ir a máxima amortiguación… ¿Qué me recomiendas?

            6. Hola Jonathan! Gracias por la review!
              Soy usuario de Adidas de siempre, utilizando las glide y este último año las soñar boost.
              Hago triatlon olímpico pero para el año q viene quiero pasar a media distancia, además hago mi tercer maratón el año q viene.
              Mido 1.73 y peso 72.5.
              Pues eso, q estoy contento con adidas pero me gustaría probar Hoka.
              Cuál me recomiendas?? Habia leído en otras review q para media y larga mejor las clifton, y las rincón para corta. Así q tengo lío en la cabeza….
              Sabiendo q vengo de solar boost y mis objetivos para este año cual me recomiendas?
              Mil gracias!!!!

            7. Hola Jonatan, compré las rincon por recomendación tuya antes de tu revieuw y test.
              La verdad q comparto muchas cosas de lo que dices y me han sorprendido por lo cómodas y bien q van.
              Pero me genera una duda, verdaderamente las rincon las ves para maratones 2:45???
              Es que tb se cuenta o leo que más bien son para 10 y 21 km como máximo y entrenos de calidad.
              Gracias.

              • Se dice eso porque la inmensa mayoría de corredores no puede correr una maratón en 2:45, para tu nivel, Claro que la puedes usar e incluso es una opción maravillosa, hay que saber filtrar la información.

                Comparto todo lo que se dice de la Rincon en esta review, la tengo como zapa de rodaje y es una delicia, se mueven sub 4 en los rodajes sin ningún problema.

              • las veo bien y depende de la experiencia, hasta algo conservadoras, hay mucha gente que va a ese tiempo con zapas como 1500, shadow, launch….y son mucho más agresivas que la rincon

            8. Hola!! como esperaba esta review….. me acabo de comprar unas Rincon y en breve las estreno! Os sigo desde hace tiempo y desde que descubrí la Skechers Go Run 5, buff no me las he quitado!! También estoy enamorado de las NB Beacon.
              Esa ligereza y la amortiguación agradable me tienen atrapado!! sobre todo las Go run 5. Estaba buscando algo similar y me he decidido por la Rincon dp de leer en varios sitios. Mi objetivo es bajar de 39 min en 10K. Mis mejores tiempos en 10 K has sido 39:30 conseguidos con Gor run 5 y NB Beacon, aunque quizás no sean las mas adecuadas para eso…. He visto que no la veias como lo más indicado para un sub 40. Como ves la Hoka carbon rocket para eso? y la nueva NB Beacon? Alguna zapa que conbine ligereza, amortiguación agradable y buena respuesta? Igual no existe….

              Mi peso es aprox. 80 kg cuando estoy en forma y mido 1,85 m.

              • a 4 el km 10kms las veo bien, pero hay otras más radicales que son más aptas como zante, 1500, launch…..pero no tan cómodas, con tu peso las rincon a ese ritmo en 10k estan bien, kinvara, freedom tambien.

            9. Hola Jonatan
              Soy usuario de ride iso con las que estoy encantado y me gustaría tener otro par de zapatillas como complemento para ellas para empezar a competir hasta media maraton 4,15- 4,30 min km y realizar series en 3,45- 4,00 min km.
              Mi pregunta es si me recomiendas usar zapatillas mixtas o si con unas de entrenamiento ligero me seria suficiente para los ritmos q te he comentado.
              Una vez hecha tu recomendación , me podrias indicar algún modelo .
              Mi peso es de 65kg, pronador con uso de plantillas personalizadas y no buena técnica de carrera (talonador)
              Muchas gracias, un saludo

              • depende de tí, yo creo que por lo que dices podrias sacarle más partido a unas zapas tipo fuelcell propel, rincon….etc que puedes usar para todo.

                pero tambien unas mixtas tipo boston boost, 890v7, launch…etc puedes usarlas para todo lo que ronde 4min/km

            10. Hola de nuevo Jonatan.
              Gracias x tu rápida respuesta. He leído vuestra review sobre los dos modelos q me aconsejas .
              Las hoka podrían irme bien, mirare si puedo probarme en tienda pero con las nb propel no las aconsejan para pronadores y usuarios de plantillas.
              Si no es mucha molestia, podrias decirme algún modelo con soporte.
              Muchas gracias, un saludo

            11. Hola Jonatan,
              Uso Saucony ride iso desde hace 3 años y me van muy comodas para ritmos de 5/5´30 en maraton
              Estas hoka serian una buena opcion tambien?

              Probe las hoke evo carbon rocket y no me siento muy comodo
              Soy un corredor neutro de 63kg

              Gracias/Un saludo

            12. Hola Jonatan, como estas?

              Estoy por renovar mis zapatillas y me encuentro en duda entre las Clifton 6 y las Rincon, que me recomendarias?
              Mido 1,68 peso 62kg son para correr media maraton o poco mas y de vez en cuando utilizarlas en tierra. Ritmo promedio de 4,50 en media maraton.
              Muchas gracias!

            13. Hola,
              Estoy mirando zapatillas para tiradas largas a
              Ritmos 4:00-4:40.
              Dudo entre las Rincon, Clifton y Brooks Elevate.
              Se que son conceptos distintos, pero he probado las 3 y las encuentro muy comodas, que es lo primero que pido a una zapatilla. Me van las zapas ligeras, agiles y con upper comodo.
              Tengo unas Hoka ATR para correr por el monte y Kinvara para rodajes no muy largos, series y competicion.
              Preparando media sub 1:20 y en primavera esperanza de sub 3 en maraton.
              1,85 de altua y 68 kilos.

              • a ver, la zante es «rival» pero claro, noche y dia, la zante es estrecha, ágil y más enfocada a ritmos rápidos. la Rincon es alta, ancha y funciona mucho mejor a ritmos más lentos de 4.15 que la zante

            14. Hola Jonatan,
              respecto a lo anterior
              mido 1.73 peso entra 75-77 corro por asfalto un poco te tierra muy compacta (paseo Maritimo)
              15-20 km a 4.30 5.00
              dolor justo debajo de la rodilla
              femur o tendon de la rotula

            15. Hola
              Entre la rincon, las beacon v2 y las epic react 2 , teniendo en cuenta que las rincon son unos 30 euros mas caras, cual crees que seria mejor zapatilla para entrenamiento?para mejorar sin riesgo de lesion e ir ganando en velocidad, con fartlek o tiradas medias en tiempos de entre 4 y 5 el km sobre graba y asfalto, con 73 kg de peso e igual de estatura y bajando de peso hasta uno 68 69 en un par de meses segun la dinamica que llevo por ahora

                • pufff…. depende, la epic react es la más de entreno, pero en mojado es un poco patinete en ciertas zonas.

                  beacon es la más intermedia en ambos aspectos, suficiente amortiguación, algo más durable que rincon

                  Rincon es la que elegiría si durase más…..

                  • Muchas gracias, creo que me decidire por la beacon ya que ire por graba muchas veces
                    Los 3 modelos por los que te pregunto me vienen mejor que la boston 8 o la solar boost para entrenar como te digo no?

            16. hola Jonatan….
              estupenda review…
              yo he sido usuario de HOKA y ya me están entrando ganas de probar las RINCON
              soy pronador leve como tú…. quería preguntarte cuál de estos modelos te han parecido más estables las RINCON o las Zante Pursuit
              gracias

            17. Hola Jonathan oy un corredor de 72 kg 174 cm a ritmo de carrera 10k 4,30 actual mente corro con unas Nike epic react 2 me quiero preparar una media y me estoy pensando cambiar de zapatillas
              Llama la antencion la marca hoka pero no se si el poco drop que tiene me va ha ir bien y la marca brooks
              Que hoka me recomiendas las Rincon o Glifor 6 xq también me estan hablando muy bien de las brooks ghost 12
              La verdad que estoy hecho un lío
              Un saludo y muchas gracias

            18. Hola Jonatan muy buena review,estaba decidido por las clfton 6 y ahora me declino por estas.pero necesito un empujon para acabar de decidirme.
              Mira estoy empezando a prepararme para La cuna de la Legio,los 101 de Ronda y cosas de este tipo,mido 1,73 y peso 76kg.necesito algo bueno para estos retos y sus entrenos que seran de 18 a 25km diarios.muchas gracias y quiero hoka por comodidad en km

              • en esas carreras tan largas quizá optar por zapas duraderas más que ligeras.

                tienes las maxroad 3 de skechers baratas y son un mazacote amortiguado pero muy ligeras…..

                lo cierto es que en Hoka tienes muchas cosas, desde zapas como challenger Atr, pasando por bondi……

                la rincon el problema es su durabilidad si le vas a meter 25kms diarios y pruebas tan largas.

            19. Buenas!
              Mi peso es de 80kg y vengo de unas NBbeacon (que no me he acabado de adaptar a ellas ya que las encuentro un pelin duras para el dia a dia) antes venia de unas sjechers go run5 que me iban como un guante pero los ultimos modelos no me han cautivado…
              HE visto estas Rincon que parecen estar a la altura de las Gorun5.
              LA idea seria para hacer media maraton en 1h24-1h30 aprox i maraton en 3h que tal se adaptarian a estas necesidades??
              Gracias y buen trabajo!!

            20. Buenas Jonatan muy buena review…. mido 1.76–75-76kg neutro ritmo entrene 4:50-5:20 zapatilla actual launch 6( que son bastante estables )con ls que he preparado Maratón de Valencia!Me gustaría probar la marca Hoka y creo q estoy entre las rincon y las clifton 6 por lo que he visto en tus review,las usaría también para preparar otro Marston! Clifton6 entrene ? Y rincon para día de caña y día de carrera ?
              Maratón 3:15/20
              Gracias y buen trabajo
              Un abrazo

              • si entrenas con launch la rincon te vale para todo…..

                pero si no, la rincon desde luego….para entrenar, depende, la clifton es agresiva de arco y si no has usado una hoka pruebalas antes porque hay que adaptarse al arco de las clifton,

            21. gonzalo, la Freedom 2 es una de las zapas más similares a las gorun 5 en tacto (ahora sale la gorun 7+ que pinta a sucesora de Gr5).

              la freedom 3 trae Pwrrun+ por lo que será más ligera y amortiguada así que creo que va a ser mejor que la freedom que ya es buena

            22. Andrés, depende de lo que busques….

              algo cómodo sobre todo, Triumph 17, Ultraboost…..

              Algo ligero y cómodo pero no la más duradera ni para mojado….Epic React o infinity run.

              otras alternativas tipo Hoka, Skechers Gorun ride 8

            23. Buenas tardes Jonatan
              Peso entre 79- 81g siempre he corrido con Adidas (Boston) larga y media distancia tanto maratón como IM, quiero probar algo mas amortiguado, corro sin talonear pero me carga el impacto i
              quería probar hoka, tanto entreno como competición, me gusta un perfil bajo (ya se que no encaja con hoka) y estoy dudando entre las mach2 i las rincón, también probaría a competir con las carbonx (eso mas adelante quizás) cual me recomiendas, match? Rincón? alguna otra? me olvido de las carbón?
              para darte una idea…mi ritmo de rodaje comodo esta en 4:25 4:30… maratón sub3 IM en 3:30 10k 37min

              muchísimas gracias y buen trabajo

            24. Hola jonatan!!, que tal? Tengo una pregunta. Soy usuario de adidas , usando boston 8 y compito con vaporfly.. pero me apetece probar HOKA, una zapa para 1 – 2 veCes en semana hacer 18-24kms max. Consideras RINCON, propia para estos dias? Quiero amortiguacion, ir sonre 4-4:30 , teniendo en cuenta que peso 61kg. Graciassss?

            25. Hola Jonathan, en cuanto al tallaje : quiero regalarlas a mi mujer y usa un 7.5 US 24.5cm en Nike. Ritmos sobre 4’20» y para combinarlas con otras mas rodadoras. Cojo la misma talla? que opinas?
              Gracias

            26. Hola Jonatan, estoy dudando entre las Clinton y las beacon v2. Mido 170 y peso 65. Suelo rodar en el entorno de 4’40-4’50 y no suelo hacer muchas series. He tenido las 1080 de diferentes años pero estaba buscando algo más dinámico. Crees que puedo dar el salto? Entre las hoka y las NB cuales me recomendarías?

            27. Hola Jonatan que tal? El otro dia te comentaba que las clifton me dejaron hecho polvo, esa amortiguación chiclosa y problemas en el arco me dejaron tocado. Estas Rincon, la amortiguación es igual a las clifton? asi que notas que se te hunde el pie o es más firme?
              Me dejaron tan mala sensación las clifton que no he querido mirar nada más de la marca. Pero hoy ojeando los premios que dais he aprovechado para leer esta review y no se si volver a dar una oportunidad a esta marca.
              Ahora estoy corriendo con unas adidas ultra boost 4.0 y para mi sorpresa me van estupendamente para el espolón que tengo, apenas me molesta, lo que ya no le quedan mucho por eso te comentaba lo de lasr rincon o sigo por la via ultraboost, en este caso serían las 19 que hay buenas ofertas.
              Que me recomendarias?
              Muchas gracias desde ya.

            28. OK, vale mejor seguir con lo que funciona. Me habian comentado en tienda que para problemas de fascia/espolon es mejor usar drop altos. Pero ni idea.
              Una ultima cosa, las sky? Valdrian tambien,digo si sería una amortiguación tipo boost o lo nuevo de saucony.

            29. hola Jonatan, gracias como siempre por tus análisis
              Mi pregunta es que tengo que renovar zapas de entrenamiento ligero, ahora tengo varias pero no me saco de los pies las zomm fly, y estoy entre comprarme las zoom fly 3 o las Rincos despues de tu análisis y mejor zapa del año, creo que son bastante similares en prestaciones;
              técnica de carrera aceptable y ritmos 4:20 10k, 4:35 media y 4:50 maratón
              85kg
              Que me recomiendas?
              Gracias de antemano!

              • Si te gustan las Fly, sigue con ellas, las Rincon son más o menos rivales pero muy diferentes también, las Fly son más pesadas y amortiguadas que las rincon… Y quizá algo más rápidas…. Otra cosa es q te guste llevar las Fly, yo personalmente prefiero rincon pero si te gustan las Fly no hay muchas vueltas q dar

            30. la pega que le veo a las zoom fly es la sujeción del tobillo y la durabilidad de la suela,(con 400km están muy gastadas)
              por lo que te leí de las zoom fly 3, han correjido un poco la estabilidad del tobillo; también me tientan probar unas Hoka que nunca he probado nada de esta marca..
              Gracias por la rápida respuesta y feliz año al equipo de foroatletismo que sois un referente para mucha gente!
              Saludos

              • Durabilidad no vas a ganar con la rincon. Respecto a la estabilidad…. El ajuste de talón es muy bueno en la fly 3….pero la estabilidad de talón no es nada buena.

                En breve creo q pruebo zoom x, q es rival de fly 3.

            31. Hola Jonatan, estoy buscando una alternativa para las zapatillas con las que entreno y compito actualmente, Asics Ninbus.
              Soy triatleta y estoy buscando unas zapatillas para competir en el mundial Ironmann 70.3 a ritmos entre 4:05 a 4:20. Mi peso es de 83 kilos y mido 1.90.
              Agradeceré me puedas guiar que zapatilla puedo utilizar pensando también que el próximo año me guastaría debutar en la distancia Ironman

            32. Hola tengo la clifton 5 y son la que me vandeixat mejor con la fascitis plantar, tengo que renovar y tengo dudas si para entrenamniento habitual de todo un poco (series de mil a 4’20», rodages a 5’…) tiradas largas a 5’20» ….sigo con las clifton 6 y rincon solo para competicion o las rincon mer servirian para entreno y un par de medias maratoned que, hare en 2020?
              Las rincon para la fascitis plantar tambien me iran bien?
              Gracias

            33. Hola Jonathan a raíz de una recomendación, que me hiciste en una consulta anterior, Papá Noel me trajo unas hoka rincón de color amarillo y negro muy chulas. Después de unas 4 o 5 salidas he de decir que estoy muy satisfecho en líneas generales con su rendimiento ya que me facilita alcanzar uno ritmos más elevados de los habituales. El problema es que me ha salido una ampolla bastante grande en el arco de la planta del pie, ya que me roza constantemente con el arco interior de la media suela que está desprovisto de un recubrimiento que me proteja el pie.
              Ahora tengo la sería duda de si una vez se me haya curado esta ampolla me volverán a salir más y desaprovecharé esta zapatilla.
              ¿Os ha pasado a alguno? ¿qué pensáis vosotros?

              Un saludo

              • eso en hoka es normal, tienen arco marcado, no tanto como la clifton pero lo tiene, es algo que la gente tiene que saber si lo va a tolerar, hay gente más susceptible a esas ampollas que otros por su colapsacion de arco o por que pronen más…. puedes probar a cambiar la plantilla pero es complicado que eso tienda a solucionarse facil, a veces con un acoplamiento progresivo y lento el pie empieza a tolerarlo pero no siempre

            34. Bueno, les daré otra oportunidad y si me vuelve a salir una ampolla…
              pues nada, 100 euros tirados a la basura y adiós a Hoka forever!!
              Muchas gracias por tu atención y tus consejos.

              Un saludo

              • Hola, Rompelindes:
                Yo tuve el mismo problema de llagas en el puente con Hoka Clifton 5. Finalmente lo solucioné con esperadrapo sobre el arco en el interior de la zapatilla y usando, además del calcetín técnico, uno encima de rizo de los tradicionales. He hecho una media maratón y una 10k y las sigo usando.
                A ver si te funcionan mis soluciones “caserillas”.
                Un saludo,

            35. Hola Jonatan.
              Neutro, 82kg, asfalto y ritmos entre 4′ y 4’20» en 10k y 21k respectivamente, recomendarías estas Hoka rincon? o mejor alguna alternativa como Boston, Shadow, Ds Triner, Kinvara… me parece un segmento con muchas alternativas.
              Gracias.

              • Yo separaría zapas de chasis mixto clásico como boston, noosa, 890,kinvara incluso…. De zapas más consistentes aún siendo ligeras como rincon, propel, beacon

                Depende de tus gustos y experiencia con q tipo de zapas prefieres correr

            36. Hola. Mi hermana quiere probar hoka one one. Hasta ahora ha llevado Saucony (kinvara, zealot y freedom). Hace maraton. Para un tiempo de 3h50min.Pesa 65 kg. Que modelo le recomiendas? Estamos pensando en la Rincon o en la Clifton. Muchas gracias!

            37. Hola Jonatan! Muchas gracias por la review! Ahora mismo uso zante pursuit como zapa para todo (preparo una oposición) y estoy encantado con ella. Pero claro aquí viene el dilema, mi prueba es un 2000 y mi mejor marca hace unos pocos meses en el último test ha sido 6’41” por lo que probablemente tanto para la prueba como para las series debería usar unas voladoras mejor que las zante… alguna sugerencia? Estoy en 69kg pisada neutra. Y luego por otro lado pues también sería interesante hacerme con un pr para los rodajes suaves. Estos suelen ser entre 45’ y 60’ a un ritmo de 4’50” más o menos y me preguntaba si esta rincon podría ser una opción interesante para ello. Siento el tocho y muchas gracias por todo lo que nos aportais. Un saludo!

            38. Hola Jonatan
              Muchas gracias por la review!!
              Yo vengo de una Mach 2 que aunque de primeras no me convencieron al final me hice a ellas y tras 750km las quiero cambiar, pero no tengo claro si seguir con las Mach 2 o cambiar a las Rincon por que me parece mucho mejor zapatilla.
              Mido 1.80 y pero 72kg las uso para Triatlon distancia olímpica y media distancia, para carreras de 10km y media maratón, quería saber si las rincón me valen tanto para entrenar como para competir y como ves si merece la pena cambiar a las Rincón sobre todo por la sensación de esponja, mis ritmos en carrera son 4:00 – 4:25 aproximadamente.
              Mil gracias por toda la review, que es de mucha ayuda.
              Un saludo.

              • a mi la Mach 2 me dejó frio por ejemplo, demasiado suelta en el ajuste para una mediasuela con chispa, en cambio la Carbon X con material similar pero ajuste mucho más cercano me gusta mucho.

                La Rincon es un modelo más agradable, con amortiguación un poco más blanda y algo menos de respuesta, no como para que sean lentas, pero sí se nota la diferencia un poco. ajusta bastante mejor si te ha pasado lo mismo que a mi.

              • Hola Jonatan,
                1,75; 75kg. Triatlon de media y larga distancia IM. Operado de menisco rodilla izquierda que ahora me va perfecta. Actualmente Clifton 6 que me van bien. Inicialmente problemas con la planta pero en pocas semanas adaptado. Vuelvo a las clifton versión 7 cambio a Rincón 2?.
                Gracias por tu consejo y un saludo

                • ahora probare la 7 y se parece a la 6 pero creo que es más llevable, al menos las primeras impresiones son esas.

                  para competir, yo optaria por rincon, tiene suficiente amortiguación y estabilidad.

            39. Hola jonatan!!! Necesito unas zapatillas de entrenamiento y me llaman la atención estás rincon , mido 180cm peso 72kg técnica medio decente, actualmente entreno con unas nike odyssey flynik react 2 y muy bien, series y competición uso nike vaporfly next, sería para tiradas de 13 a 21 km, a ritmo de 4.20 a 4.45.
              Para esto cuál se adapta mejor a mi?
              Rincon,clifton 6, beacon v2, o incluso 1080 v10
              Muchas gracias.

            40. Con la 1080 notaría mucha diferencia a lo que tengo ahora odyssey react? O tal vez rincón se asemeje más? Porque odyssey las tengo que jubilar y no sería para complementarlas con estas nuevas.
              Muchas gracias!!.

            41. Hola,
              En primer lugar, para Rompelindes:
              Yo tuve el mismo problema de llagas en el puente con Hoka Clifton 5. Finalmente lo solucioné con esperadrapo sobre el arco en el interior de la zapatilla y usando, además del calcetín técnico, uno encima de rizo de los tradicionales. He hecho una media maratón y una 10k y las sigo usando.
              A ver si te funcionan mis soluciones «caserillas».
              Un saludo,

            42. Hola, Jonatan,
              Mido 1,88 cm y peso 87 kg. Llevo dos años corriendo. Ritmos de carrera: 4,20 en 10k y 4.31 en media maratón. Uso Clifton 5.
              Había pensado en las Rincón para series y competir y seguir con las Clifton para rodaje.
              Por lesión, tengo una pequeña artrosis en la curba del astrágalo, y por tanto, necesito el tipo de zapatillas amortiguadas y estables que ofrece Hoka.
              ¿Me podrías orientar dentro de esta marca, o de cualquier otra que se asemeje, para días de series y competición?
              Me gustaría mejorar tiempos, y las Clifton 6 no creo que me ayuden mucho. A lo sumo, podrían substituir mis Clifton 5 actuales para rodajes.

            43. Hola de nuevo,

              Un poco más de información.

              También leí tu resenya de la Hoka Match 2 y ví que es más para media y maratón.
              Mi idea sería preparar y profundizar en franja 10 k y 15k.

            44. Y además en amortiguación y ajuste «sólo» ocho, valores más bajos que la Clifton.

              Puede que pida una zapatilla que no existe ;–)

              Disculpa la ignorancia

            45. Hola, voy a correr el maratón de Madrid para buscar un sub 3h a ritmo de 4:10, tenía pensado hacerlo con unas nb zante pursuit, pero últimamente me asalta la duda de hacerlo con una zapatilla más amortiguada, con el fin de no sufrir tanto muscularmente a partir del km 30, ¿podrían ser esas zapatillas las Hoka Rincon?, por lo que he leído me parece que las Rincon las recomiendas más para medias maratones.
              Mido 1.75 y peso 73kg.
              ¿cuál me recomendarías?

            46. Hola Jonatan.
              Cuando hablas de «no es la más duradera», ¿cuánto podría ser el aproximado para mis 52K y usándolas para largos de hasta 20K?
              Soy de pisada Neutra. 10K: 55´ 21K: 2:05´
              Muchas gracias.

            47. Hola jonatan. Estoy pensando dar el salto a hoka. Mido 1,75. Peso 72/74 kg. Para rodar a ritmo alrededor de 4:30 y darle caña de vez en cuando por debajo de 4’. Cual crees que sería mi zapatilla? Clifton o rincon? Gracias por tu opinión

            48. Hola Jonatan. Estoy igual que David (1.75m; 72kg) pero mi ritmo es algo más lento. Máximo 4″45″ en 10K; sobre 5’05» en 21K y estoy preparando maratón… ¿Clifton 6 ó Rincon? Otra opción, que no tiene nada que ver pero me quedan muy bien y cómodas son las Nike Winflo 6 (en esta marca dudo entre ese modelo y un Pegasus 36 / Vomero 14; porque tuve las V8 y me fueron bien; y ahora unas Adidas Response y bien también). En fin, soy un mar de dudas… ¿me ayudas a aclararme? ¡Mil gracias! ?

            49. Buenas, escribí hoy sobre el problema de las Pegasus turbo que tuve, estas no serían una buena alternativa para sustituirlas? Superiores para ritmos a las ultra boost y similares en comodidad?

                • Buenas, habria estuve leyendo y no vi nada acerca de cambiar el drop, porque estas tienen un drop de 5mm y las que estoy habituado suele ser de 10mm. Habria algun riesgo de lesion¿? por lo que estuve leyendo, sería mejor cambiar poco a poco el drop.
                  Estuve mirando las epic react y me tira para atras que no vayan bien en mojado (vivo en Galicia), y de las new balance que sean quizá las menos amortiguadas de las 3 opciones.
                  Un saludo

            50. Hola Jonatan,
              Que mixtas me recomendarías con 68 kilos, 1,77m, neutro con plantillas, sub20 en 5K, 41-42 en 10K y 1:35 en media?
              Empecé con Nike Pegasus, Adidas Energy Boost (repetí), un año parado por lesión y retomé con plantillas con Nike free rn flyknit, UA Bandit 3, UA Fortis 3 y actualmente con UA Horv Sonic.

              Gracias.

            51. Hola Jonathan, estoy pensando en pasarme a las hoka. Hasta ahora venia usando pegasus, pero me han salido varias ampollas en dedos pequeños de los pies y estoy dudando en sí seguir con nike o cambiar. Mido 1,88 y peso 86kg. La idea es usarla para larga distancia. Ritmos de 4,10 en 10k. 4,30 en media y 4,50 en maratón. Tu que me recomendarías. Gracias de antemano

              • pegasus y epic son muy diferentes, preguntaba porque quizá la horma es lo que te va mal, si es eso la rincon quizá no sea lo que buscas por que no es la más amplia especialmente en el meñique….

                si te gusta epic tienes infinity run que es más amplia y mismo tacto, eso sí más lenta.

                beacon en new balance, 880v10 tambien…..

            52. Hola
              Me gustó tu artículo. Quiero una recomendación sobre un modelo hoka para maraton. Mido 1.76 peso 65kg. Tiendo a probar un poco. Mi ritmo planeado es 5:15 5:30 el minuto
              Rincon, clifton 6 o carbon X
              Saludos desde méxico

            53. Hola, magnífica review, Uso la Clifton desde la 4, la última maraton latengo en 3h20. Habia pensado pillar unas mas ligeras para la próxima maraton y para series y fartlec, la duda la tengo entre carbon x y rincon. 1,69 y 64kg cuando estoy en forma. Gracias un saludo

            54. Hola. Mi duda está entre Rincon y Clifton. ¿Cuál de las dos entre Rincon y Clifton es la que tiene horma más ancha?. ¿Y cuál de ellas es mejor para usar con plantillas correctoras fascitis plantar?.

              Muchas gracias.

              • ambas tienen horma similar, pero la rincon es menos agresiva de upper en antepie.

                lo de la plantilla es complicado ya que la clifton tiene más arco y habría que ver como se combina eso con una plantilla hecha precisamente para dar soporte en esa zona, quizá sea demasiado…pero es dificil de saber

            55. Hola Jonatan, nunca he usado hoka pero me han hablado muy bien de ellas.
              Llevo arrastrando una Periostitis tibial varios meses y me han hablado que es una zapatilla muy buena para esa lesión. No se si conoces o has pasado por este problema y si es así poder ayudarme a elegir una zapatilla idónea para entrenos.
              Gracias

              • las periostitis muchas veces vienen por pronación, otras por impacto…..lo más probable es lo primero, así que la Rincon no tiene nada en especial que pueda ayudar, quizá más que otras zapas neutras pero probablemente no lo suficiente para lo que necesitas.

            56. Hola Jonatan, estoy mirando cambiar de zapatillas, siempre he utilizado Nike (vomero, pegasus, pegasus turbo, etc) peso 68 kg, 170, y realizo distancias largas en triatlón (medio ironman y ironman) me muevo en ritmos de 3:20/3:30 en series y rodajes a 4 o por debajo. Quiero probar unas hoka one one pero no he probado nunca ningunas, también estaba mirando las asics. Entro algo de talón.

              La idea es si me van bien poder competir con ellas en la maratón del ironman, donde me muevo a 4:10/4:15. que zapatilla me recomendarías, la idea es una zapatilla que transpire, comoda y con amortiguación.

              Un saludo y gracias

            57. Hola Jonatan! Hasta ahora he usado zante pursuit para todo, rodajes desde 10 a 20km a 4’45”/km y series tanto cortas como largas desde 3’20” a 3’50”. No me convence la nueva tempo y me preguntaba si esta rincon podía servirme para todo como venía haciendo con la pursuit. 70kg, neutro y entro de mediopie. Un saludo y gracias!

                  • la Rincon no la veo sub 3.40….

                    la Razor 3 es una zapa con la que puedes entrenar, tampoco es que sea excelente sub 3.30 pero si puedes hacer casi de todo hasta ese ritmo.

                    Tempo tambien.

            58. hola Jonatan, me quiero comprar unas zapas para rodajes por tierra y no siempre en buen estado ( casa de campo) 179cm y 65 kg, me gustan que sean ligeras, amortiguadas y estables para rodajes entre 4´15″ y 4`45″, tengo pies cavos y uso plantillas personalizadas, en el caso que me fueran bien al probármelas con las plantillas cual es mas adecuada para mí, la rincón o la Clifton 6 ? y si no me fueran bien al probármelas cual me aconsejas entre éstas ? gorun ride 8, fresh foam tempo, beacon 2 o alguna otra? las ride iso 2 me gustan también pero he visto que con las plantillas quizás no me amolden bien, muchas gracias.

              • yo peso 10kg más que tu y usaria la rincon, la clifton tambien es buena opción claro….

                No he probado a fondo la GRR8 así que me abstengo.

                La Beacon tiene menos amortiguación que la Rincon por ejemplo y es menos estable

            59. Hola Jonatan,
              Busco una zapatilla para entrenos y carreras de 10k y 21k, ritmo entre 4’15» y 4’30». Mido 1,71 y peso 55kg. El problema es que tengo el pie muy estrecho y no sé si Hoka es la mejor elección. A día de hoy estoy gastando las NB Zante y Brooks Levitate (cómoda aunque un poco pesada). Alguna recomendación? Sobre todo, que me ajuste al pie, que es lo más complicado…
              Gracias.

              • las zante son de lo más ajustado, la brooks tempo tambien es buena opción.

                La rincon si buscas algo con más consistencia, no es ancha de horma, tampoco es muy estrecha

            60. Buenas, buscaba recomendacion, para 82 kg 1.89cm, neutro, entrada de mediopie, para entrenamientos sobre 5- 4:30 el km y series cortas en pista, irian bien estas rincon? dudo entre las rincon o las clifton pero supongo que para series se me quedarian algo cortas las clifton no?

              muchas gracias.

            61. Hola Jonatan
              Soy usuario de ride iso desde que salieron y la verdad que estoy encantao pero me gustaría tener otro par de zapatillas como complemento (probe las hoka carbon rocket x y me parecieron muy saltarinas)
              Mi peso es de 65kg, neutro y mis ritmos son 4.40 en media maraton y 5’10/5’20 en maraton
              Te parece que seria una buena opcion estas Rincon?
              Muchas gracias, un saludo

            62. Hola Jonatan, buenas tardes.
              ¿Que zapatilla recomendarían para una persona de 70kgs para series, cambios de ritmo, etc. y también poder hacer algún rodajes de 1 hora o hora y media? Sería como complemento al trail, así que solo sería para entrenamientos unas 2 veces por semana, sin competir con ellas. Los ritmos de los rodajes son entre 4:20-5min/km, y los de los cambios de ritmos y series por debajo de 4min/km.
              No tengo predilección por ninguna marca en especial, he visto ésta que tiene buena pinta, o quizas algo como Zante, Launch 6 o Wave Shadow. ¿Cual sería tu recomendación?
              Gracias por vuestra labor y saludos

              • que te valga para rodar 1h30 y para series a 3 y pico….dificil…..quizá una zante, razor 3, hyperion tempo, launch, sl 20…..

                depende hacia que te quieras inclinar, rapidez, amortiguación,,,,

            63. Hola Jonatan, mido 1,84 y peso 83kg. Busco unas zapatillas para media maratón y tiradas de 15km. Llevo años usando Ultraboost (a 4:45 o 5) pero últimamente he entrenado bastante y he probado Salomon Sense pro 4 de trail y siento que vuelo (4min/km). Las ultraboost las noto muy lentas y me gusta el drop mas bajo 4-5mm. Busco algo parecido para los días de asfalto. Estaba pensando en estas Rincón o incluso unas Hoka Carbon X. La idea es que también me sirvan para triatlón y después de 90km en bici necesitaré buena amortiguación. ¿Cual te parece mejor idea entre estas dos? o ninguna te parece buena opción. Muchas gracias!

              • la Hoka es ligera y rápida pero no tiene un chasis agresivo como las Sense pro, es una zapatilla más ligera pero más armada, desde luego que a 4min/km puede ir sin más problema y es capaz de aguantar 83kgs sin inmutarse.

                La carbon X tambien, es más cuestión de si tu técnica te va a hacer aprovecharlas a fondo o no.

            64. Hola Jonatan, mido 1,65 y peso 57Kgs, ritmos 1h35′ en Media y 3h21′ en Maraton.
              Padezco de sobrecargas en gemelos y en ocasiones tendinitis en uno de mis aquiles (insercional calcaneo)
              ¿Sería esta Rincon una buena opcion como zapa en entrenamiento?, nunca he usado Hoka, estoy dudando entre ésta Rincon y la Pegasus 37, ¿cual me recomedarías para mis características y dolencia?
              Muchas gracias.

              • no he probado la peg 37 pero a tus ritmos y peso casi que la rincon es una opción más lógica.

                lo del aquiles….depende, a veces las hoka funcionan bien, otras veces es mejor más drop….eso lo tienes que ir viendo tú mismo, sí que es buena idea que estires mucho.

                • Muchas gracias Jonatan, precisamente que estas hoka tengan un drop mas bajo de los 10mm que estoy acostumbrado es lo que me frena a comprarlas.
                  Actualmente uso brooks ghost 12 para rodajes y launch 6 para dias mas rapidos, lo que pasa es que me parecen bastante duras en amortiguacion, ¿Que otros modelos o marcas me podrían ir bien para mis problemas de aquiles?
                  Muchas gracias!

                  • la ghost no es nada firme, tambien tienes que tener en cuenta dos cosas:

                    un chasis curvado como hoka tiende a exigir menos de aquiles porque cambia el reparto de pesos en la zapatilla.

                    una zapa más blanda con drop alto, tendrá más recorrido y eso es más fuerza que tiene que hacer el pie y más estirado estará el aquiles.

            65. Una zapa con todas las bondades de la Hoka Rincon, pero con mas durabilidad de suela (corro por tierra y en principio se me adapta como un guante a mi peso y ritmos, pero no quiero tirarlas a los 500 km), cual seria?
              Saludos.

              • depende, la cosa es que en asfalto todo se reparte mejor, en tierra con piedrecitas…etc el desgaste tiende a concentrarse más en zonas, el agarre es menor y hay más «Resbalones» al correr…..lo que se desgasta menos en tierra es la amortiguación, la suela en general un poco más, pero todo depende

            66. Hola, buens noches, para una media maratón en ritmos 4:30/4:40 cuál ves mejor, las rincon estas o las carbon x. Estoy en 1.81/87 kg. Algo pasado de peso, las cosas de la cuarentena. En normal ando por 82-83kg.
              Muchas gracias de antemano y un saludo.

            67. Buenas tardes,
              actualmente estoy utilizando las 1080 v10 para tiradas largas a ritmos de 4:55-5:10 y peso 72,5kg, estaria interesado en complementarlo con otras zapatillas mas ligeras para días mas rápidosy competición y las Rincon me parecen unas buenas candidatas, la amortización es del estilo a las 1080 v10???nunca he probado hoka y me llama mucho la atención.

            68. Hola Jonatan, vais a probar la Rincon 2? Tengo que jubilar mis Rincon(que me han encantado) y no se si comprar la 1 o la 2. De la 2 he leido comentarios por Internet de gente que dice que el nuevo upper no transpira y no ajusta igual de bien que en la 1. Un saludo.

            69. Buenas Joanata, mi duda de las rincon (2 que son muy similares) es principalmente mi peso 85kg 1.84m y los ritmos (la quería solo para series 4:20-4:40) para complementar con la UB19 (para rodar a 5:20-5:40) como la verias? mi duda es si hacer eso y cuando se muera la UB comprar una 1080v10 para rodar o igual probar una clifton y utlizarla para rodar y series. Gracias y un saludo

            70. Hola Jonatan. Mis rincon tienen unos 300km y el desgaste de la suela es muy visible, pero a nivel prestaciones la siento como el primer día. Me flipan lo versátiles que son. No las uso para todo tipo de entrenos por aquello de que me duren un poco porque por falta de ganas no es… la rincon 2 la vas a probar? Pinta que es exactamente igual no? Lo digo para cuando tenga que sustituir mis rincon 1 que por desgracia llegará el momento. Un saludo y gracias!!

              • es algo propio de las suelas de hoka, parecen muy gastadas pero aun así aguantan en ese estado mucho.

                no sé si se probará, pero no creo que cambie mucho, el upper y poco más, aunque viendo lo que me ha pasado con la clifton 7….a saber

              • Hola compañero. Con permiso de Jonatan te cuento mi experiencia con mis rincon que ya acumulan 450km. Yo peso 72kg y las he usado en entrenos de todo tipo. Rodajes de hasta 90’ a 4’45” de media, fartleks alternando ritmos de 3’40” a 4’30” e incluso para hacer un 10×200 en pista (este último entreno ya si que echas en falta pegada para poner sub 3’/km pero servir sirven). Si solo tuviera que tener un par de zaps serían estas por su polivalencia. Evidentemente creo que donde más se encuentran en su hábitat es cuando vas por debajo de 4’30” ya sea rodando o haciendo series. Yo salvo que esté muy cargado y vaya a hacer un rodaje regenerativo las uso tmb para rodar sobre 4’45” aprox. Ya cuando la cosa se pone seria tengo unas 1500v6 y para rodar en modo recuperación absoluta unas infinity run. Siento haberme tomado la licencia de ponerte toda esta chapa 😅. Salud y kilómetros!

            71. Hola, vengo de unas Saucony Liberty, que no me terminan de convencer. Por una parte la lengueta, que se desplaza y por otra la suela, que aquí en el norte es un peligro!! Estoy pensando en las rincon o new balance beacon como sustitutas. Ritmos de 4:00 a 4:30, 73 kg, tecnica bastante buena. Creo que la zapa por la que me decantaré será aquella que me indiques como mejor para acera o asfalto húmedo… que me aconsejas?

              • valorar una adidas sl 20….salvo que quieras drop bajo, ambas se parece mucho, la rincon es algo más amortiguada que la beacon, no he notado muchas diferencias en mojado, depende de la superficie, si es asfalto, la rincon me gusta más, si es liso liso, quizá la beacon

            72. Hola gran reportaje!hola vengo de unas Hoka Cavu en talla 43 1/3 y me vienen bien pero desahogadas no muy justas. El tallaje seria el mismo para las Rincon o pecan de mas amplitud?graciass

            73. Hola Jonatan. He comprado las rincon 2 y la verdad es que muy bien con ellas para rodar a 4:40 a 4:00. Vengo de pegasus 37 y tengo para series unas 1500 v6. Llevo plantillas. Pero desde hace unos días me duele el talón y la planta del pie derecho, puede ser por las zapatillas?? Tb pienso que puede ser por las botas del trabajo que están muy gastadas pero ya me queda la duda.

            74. Un saludo.
              Ahora mismo tengo para rodar las epic flynick 2 y zante pursuit para series. Quiero cambiar ya las nike y estoy dudando entre 3 zapatillas, clifton 7 o rincon 2, beacon 2 y novablast. ¿Cuáles serían las más idóneas para mí que peso 68kg, 173cm, y suelo rodar a 5:10-15, en 10k 41-42 min, media maraton 1:32 y maratón 3:27?

              • Si buscas amortiguacion y rebote como epic la novablast

                Si quieres algo más firme pero ágil la beacon

                La rincon es como Beacon pero más aparatosa y algo más blanda

                Clifton es si quieres una zapa de entreno bastante amortiguada, no tanto como Novablast pero casi, eso sí, sin rebote pero más estable q asics

                • Gracias Jonatan por tu pronta respuesta. La verdad que la quiero para entreno diario a ritmos de 4:30 para arriba, y no sabía si rincón sería para eso o mejor clifton. Las anteriores que tuve fueron las solar boost.
                  ¿Entre clifton y rincón con cuáles te quedarías?

                  • es cuestion de preferencia, que quieres amortiguacion y toleras el arco de la clifton, la clifton.

                    que prefieres ligereza y un tacto menos blando pero suficiente amortiguación (sin abusar), la rincon

            75. Muy buenas Jonatan, quería hacerte una consulta a ver que opinas. Tengo 35 años, llevo 18 corriendo, peso 52kg y mido 1.66, corro unos 50-60km semana, pisada neutra y técnica decente, por ej marca 10k-37:30min. Cambiaré en breve mis zapatillas para mis rodajes a 4:15km aprox, para combinar con las endorphin speed (entrenos rápidos y competición) y quería saber cual me recomiendas, tengo varias en mente. 1080 v10, clifton 7, beacon 3, fuell cell prism (las cuales he probado y me ha gustado la sensación en el pie), gorun ride 8 y rincon 2.
              Decirte tb que he estado con tendinopatia en el peroneo corto pero va por buen camino y casi lo tengo superado. Este es el motivo por el que tengo dudas, no sé si irme a lo seguro como por ej 1080 o clifton principalmente por su estabilidad para que me proteja más ese tendón digamos ya que es estabilizador, o alguna de las otras puede darme esa protección tb y me pueden valer dadas mis características físicas?, aunque sean mas ligeras cosa que por preferencias prefiero.
              Cual me recomendarías?

              • la prism es muy buena zapa, me gusta mucho.

                la rincon es muy estable, no deberia dar problemas, la beacon tampoco.

                si es verdad que clifton da más soporte en el arco al pie, si eso te va bien….pues gana puntos.

                • He estado analizando un poco el tema y casi estoy entre la prism y la clifton aunque muy distintas. Quizás la rincon y la beacon tienen mas puntos en común con las endorphin y el uso es muy similar..
                  La prism me gustó pq recoge muy bien el tobillo y por el tacto que tiene en la suela. Y claro las clifton el pie va muy protegido y mas amortiguacion. Pensaré a ver que hago, si ir a lo seguro y coger la clifton o arriesgarme a la prism. Digo lo de arriesgarme pq sería la zapatilla que más voy a usar, si fuese para carreras y días mas rápidos no tendría duda y cogería las prism.

            76. para las tiradas largas de maratón (25-34km)… empezando para calentar sobre 5’/km y meter ritmos entre 4:15 y 3:40… estoy valorando las Rincon 2 como posiblbes candidatas.
              Tengo la duda entre ésta y la NB prism ? cual de las dos tiene más cantidad de amortiguación? Para terminar menos castigado muscularmente y poder seguir entrenado a lo largo de la semana con «normalidad»
              gracias

              • la prism es más facil de llevar pues es menos voluminosa de talón, en amortiguación son muy similares, la prism quizá ligeramente más blanda, especialmente en antepie, pero muy parecido

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.