La que fue una de las más grandes y gratas sorpresas de 2019 se ha renovado, la HOKA ONE ONE Rincon fue sin duda uno de mis modelos favoritos de ese año y lo cierto es que no estoy solo en esa opinión visto el éxito que ha tenido esta modelo de HOKA ONE ONE.

La HOKA ONE ONE Rincon 2 sigue siendo una zapatilla de entrenamiento ligero con la que muchos corredores van a poder entrenar y otros muchos van a poder competir. Es una zapatilla que nunca estorba en ningún armario o rotación porque es estable y funciona bien a ritmos ágiles de 4:00/km y a ritmos lentos de 5:30/km.

Esta nueva edición sigue esa máxima de «si funciona, ¿para qué cambiarlo?» y no presenta demasiadas novedades. Es un modelo muy continuista y poco arriesgado que, teniendo en cuenta el éxito de la primera versión, es casi algo de agradecer ya que a veces, sólo por el ansia de cambiar, las marcas se cargan zapatillas excelentes.

Para los amantes de las curiosidades, decir que el nombre ‘Rincon’ deriva de un parque natural turístico de la ciudad de Santa Barbara en California que se ha hecho muy famoso como punto de reunión de surfistas al que coloquialmente llaman The Rincon y que, lógicamente, proviene del español dada que toda esa zona fue colonizada por los Españoles a finales del siglo XVIII.

Chasis y mediasuela

El chasis es el mismo de la versión anterior así que, si has usado la HOKA ONE ONE Rincon, esta segunda versión es esencialmente la misma zapatilla en cuanto a estabilidad, dinámica y amortiguación.

Seguimos teniendo 32 mm en la parte trasera y 27 mm en la parte delantera con el consiguiente drop intermedio de 5 mm tan habitual en HOKA.

HOKA ONE ONE Rincon 2

La base de la zapatilla mantiene los 115 mm delante y los 96 mm detrás siendo una zapatilla considerablemente amplia en el talón y que, debido a sus formas «cuadradas», se hace un poquito extraña al principio.

HOKA ONE ONE Rincon 2

Su dinámica inicial en el aterrizaje es un poquito tosca, pero según avanzamos en el ciclo de pisada todo mejora y tenemos una zapatilla muy fácil de llevar.

La mediasuela es de un solo material, CMEVA, una EVA comprimida y moldeada de baja densidad y 46º de dureza (+-2º), lo cual indica que es una zapatilla ligera y de tacto blando.

Lo cierto es que como zapatilla de entrenamiento ligero es muy liviana, con 221 gramos oficiales que se nos hacen demasiados para una talla 9 US ya que nuestra HOKA ONE ONE Rincon 2 de talla 10 US ha pesado poco más, 229 gramos. Así que creemos que el peso real de la Rincon 2 rondará los 218 gramos, cifra espectacular para una zapatilla tan estable y con bastante amortiguación.

Sí es cierto que ha engordado un poquito, seis gramos con respecto a la zapatilla que probamos el año pasado pero, teniendo en cuenta los refuerzos añadidos en el upper, no pensamos que sea importante, de hecho no se notan diferencias corriendo respecto a la versión anterior.

La HOKA ONE ONE Rincon 2 es una de las zapatillas más aptas para iniciarse en el mundillo de Hoka si venimos de una marca «clásica» porque es moderada respecto a sus hermanas en varios aspectos: tiene rocker (chasis curvado) pero no demasiado marcado sino lo suficiente para que sea eficiente y nos incite a aterrizar en una posición más vertical pero tampoco demasiado como para tener que recurrir a otros elementos como un arco marcado en mediopié, como puede tener la HOKA ONE ONE Clifton 7.

En cuanto a geometrías, vemos varios cortes longitudinales que ayudan a dar un poquito de recorrido a la amortiguación y un ligero segmentado con cortes oblicuos, pero no es una zapatilla demasiado compleja en este aspecto.

Sí es en cambio una zapatilla muy estable, el pie va embutido y rodeado por la mediasuela. Concretamente tenemos 20 mm de CMEVA que se elevan por encima de los 32 mm de perfil trasero para dar soporte lateral al calcáneo.

HOKA ONE ONE Rincon 2

No solo este sistema de control del pie (Active Foot Frame) es lo que da la estabilidad a la zapatilla, sino que su forma (como he dicho antes, algo cuadrada) ayuda a que la zapatilla se perciba muy estable en talón.

Suela

La suela es otros de los puntos donde no hay novedades respecto a la versión anterior, lo que nos da la oportunidad de hablar desde el conocimiento de un modelo al que le hemos hecho más kilómetros de lo habitual en las pruebas: nuestra HOKA ONE ONE Rincon tendrá unos 350 km con las mismas geometrías y materiales en la suela.

Desde luego no va a ser una zapatilla de las más duraderas, eso es más o menos esperado en una zapatilla de apenas 200 gramos de peso pero, dada la estructura de la suela, el desgaste va a depender mucho del usuario que las utilice.

Decimos esto porque los días más agresivos, de cuestas, series o rodajes a ritmo vivo en asfalto, la Rincon ha sufrido desgaste mucho más visible que los días de rodaje tranquilo en asfalto o tierra. Así que, dependiendo del uso que pretendáis darle a la Rincon, el desgaste va a ser diferente.

HOKA ONE ONE Rincon 2

En cualquier caso es una zapatilla que va a durar unos 650-700 km con un peso intermedio de 70 o 75 kg a ritmos de 4:30/km.

La suela se divide en dos zonas muy claramente delimitadas, las cubiertas con caucho (talón y antepié) y las expuestas.

HOKA ONE ONE Rincon 2

El caucho al que hacemos mención se sitúa en el talón externo y en la parte delantera del antepié, cubriendo únicamente las zonas de desgaste más focalizado o esperado para un corredor neutro. Es un caucho de 80º de dureza, no muy alto pero sí se puede considerar adecuado para alargar la vida útil de la zapatilla.

Desde luego que lo primero que va a desgastarse (y lo vais a ver en los primeros 150 o 200 km) es la CMEVA de color gris, de 46º de dureza con mucha zona expuesta. Veréis que el taqueado se empieza a pelar y el desgaste de los relieves comenzará con pocos kilómetros.

HOKA ONE ONE Rincon 2

Esto puede alarmar a muchos corredores pero lo cierto es que es algo común en la marca y que, según se va desgastando, las zonas protegidas empiezan a tomar protagonismo y el desgaste se va repartiendo un poco más, alargando así la vida útil de la Rincon que, como digo, no va a ser muy larga pero sí aceptable dado el precio y las características de la zapatilla.

Hablando del precio, es una de las cosas que no me ha gustado de la HOKA ONE ONE Rincon 2. Es cierto que es un modelo relativamente asequible para lo que hay en el mercado y su relación calidad/precio es muy buena pero, teniendo en cuenta que los gastos más grandes al crear una zapatilla son los moldes y el diseño, y estas dos cosas son un 90% iguales que el año pasado, HOKA se ahorra una buena cantidad de dinero con la Rincon 2 respecto a la primera Rincon, y este ahorro no se traslada al corredor.

Es una zapatilla muy apta para entrenar en tierra, agarra bien, es estable y es capaz de absorber zonas con alguna irregularidad o piedrecitas algo más grandes de lo normal; además funciona muy bien en asfalto seco.

En mojado es como casi todas, más peligrosa. Tiende a resbalar un poco en zonas lisas y húmedas, no es que sea especialmente mala sino que está en la media del mercado pero, bueno, hay que saberlo.

Upper

Los únicos cambios que vemos en la HOKA ONE ONE Rincon 2 se encuentran en el upper y aun aquí es difícil verlos pues el upper, la horma y las sensaciones que transmite son muy similares a lo visto en la versión anterior.

HOKA ONE ONE Rincon 2

Sí es cierto que está algo más reforzado. En los laterales tenemos muchas líneas termoselladas de color blanco que dan algo de estructura y soporte extra al pie sin restar en apenas ventilación.

La malla se nota algo mejor rematada. Básicamente la capa externa de las dos que tiene es similar a la de la HOKA ONE ONE Rincon, pero lo cierto es que da una sensación como de más calidad.

HOKA ONE ONE Rincon 2

La capa interna es la que más cambia. En vez de agujeros de gran tamaño, tenemos una capa con más agujeros pero de menor tamaño, lo que hace que la zapatilla sea algo más confortable internamente, más duradera y, según Hoka, más ventilada, pero esta última parte no es algo que hayamos experimentado.

Lo cierto es que ventila muy pero que muy bien, pero no creemos que mejor que la versión anterior, aunque si a cambio recibimos más soporte y durabilidad, la diferencia de ventilación, que es mínima, es poco importante.

El resto de elementos del upper funcionan muy bien. A destacar la lengüeta: fina, cómoda y con un tirador central que hace que no se menee ni por asomo.

HOKA ONE ONE Rincon 2

Con esto HOKA se ahorra sujetar la lengüeta lateralmente y que haya otra capa de malla entre el pie y el exterior. No quiere ni restar ventilación ni sumar peso y lo cierto es que la solución está muy bien.

El talón es clásico pero sujeta bien a los ritmos para los que la HOKA ONE ONE Rincon 2 está recomendada, de 4:00/km a 5:30/km y, aunque tiene un tirador trasero muy útil, se echa en falta otro en la parte superior de la lengüeta ya que podría ser una zapatilla ideal para Ironman o medio Ironman.

Horma

La horma de la HOKA ONE ONE Rincon 2 sigue inalterada y, a diferencia de su hermana mayor (HOKA ONE ONE Clifton 7), es bastante más natural, más fácil de hacerse a ella.

Personalmente, y aunque he escuchado de todo, sigo pensando que talla bien, para nada creo que talle larga. De hecho, creo que algunas personas de pie amplio podrían irse a media talla más sin problemas.

No es una zapatilla especialmente ancha o ergonómica en el antepié, pero es menos «rara» de lo habitual en HOKA por lo que creo que, si tenéis un pie normal, no va a ser un problema adaptarse adecuadamente a la HOKA ONE ONE Rincon 2.

Como dije en el apartado del chasis, es una zapatilla con un rocker moderado. No es muy agresiva aunque sí es cierto que cuenta con el Early Stage Metarocker que viene a significar que el repunte delantero comienza pronto. Sin embargo, lo cierto es que es un repunte muy progresivo y no coloca al pie en posiciones forzadas, ni en estático ni en dinámico.

HOKA ONE ONE Rincon 2

Uno de los pocos problemas, pero relevantes, de la HOKA ONE ONE Rincon 2 se da para los usuarios de plantillas ya que la plantilla va pegada (y bien pegada).

Parece que el dinero que en HOKA se han ahorrado reutilizando los moldes de la primera Rincon se lo han gastado en Loctite porque no hay manera de mover la plantilla y, lógicamente, aunque se despegue será un proceso más largo y laborioso de lo habitual, por lo que los plantilleros en muchos casos no optarán por la Rincon 2 y podrían irse a una de sus rivales principales (New Balance Fresh Foam Beacon v3).

Por lo demás, no hay mucho que contar: la zapatilla se adapta bien, sujeta bien y no es agobiante ni hay nada raro que se pueda destacar. Se hace fácil de llevar y el único periodo de adaptación pequeño que podremos tener será a la mediasuela pero, como digo, en dos salidas uno empieza a enamorarse de esta zapatilla.

Amortiguación

La HOKA ONE ONE Rincon 2 tiene la amortiguación adecuada para su categoría y, cuando digo adecuada, me refiero a todos los puntos que podemos valorar en una amortiguación.

Tiene un recorrido medio, con un tacto agradable en un primer instante pero muy progresivo en el resto de la amortiguación. No es una zapatilla que se hunda mucho pero sí tiene un tacto bastante bueno.

HOKA ONE ONE Rincon 2

Es suficientemente reactiva y la transición es buena. Aunque es cierto que las formas del talón son algo raras al principio, la zapatilla amortigua lo suficiente y nunca de más y, en cuanto te acostumbras a su dinámica (algo fácil de hacer), gusta bastante.

No es tan blanda de tacto como la HOKA ONE ONE Clifton 7 sino que es ligeramente más firme y con menos recorrido, pero es eso precisamente lo que se busca en una zapatilla de entrenamiento ligero.

Corredores de menos de 70 kg adorarán entrenar largo con la HOKA ONE ONE Rincon 2 porque es ligera y dinámica y les va a dar suficiente amortiguación como para hacer rodajes largos.

Corredores de más peso podrán usar la HOKA ONE ONE Rincon 2 para rodajes lentos (entre 4:45/km y 5:30/km) ocasionales ya sea porque les apetece ese día ir más ligeros o para rotar con otra zapatilla. Pero, además, donde se va a lucir es en competiciones medias o largas, rodajes a ritmo, fartleks o incluso series rondando los 4:00/km.

Conclusión

Si el año pasado creíamos que la HOKA ONE ONE Rincon era una zapatilla con la que podía disfrutar cualquiera, independientemente de su nivel, por su polivalencia de ritmos y usuario, lógicamente seguimos pensando lo mismo.

Ya no nos pilla de sorpresa el rendimiento de esta zapatilla a su precio contenido y quizá se hable menos de ella por eso, pero no deja de ser, básicamente, la misma receta de éxito que nos embelesó a todos en 2019: ligereza, suficiente amortiguación, dinámica fácil, estabilidad, polivalencia de usos, ritmos y usuarios y una gran ventilación.

Usuario tipo de la HOKA ONE ONE Rincon 2:

  • Corredores neutros o plantilleros de hasta 85 kg que busquen una zapatilla ligera para entrenamientos a ritmo, fartleks, series o competiciones medias o largas a ritmos más lentos de 4:10/km.

HOKA ONE ONE Rincon 2

HOKA ONE ONE Rincon 2
8.78

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • No cambia lo que estaba bien
            • Upper más duradero
            • Ligereza
            • Rendimiento global

            A mejorar

            • Durabilidad algo mejorable
            • La ventilación no mejora como se dice
            • Aunque su peso es excelente, ha aumentado

            66 Comentarios

            1. Hola, muchas gracias por la review. Yo también estoy buscando renovar mis Beacon que utilizo para hacer series entre 3:30 y 3:45 min/km. Me gusta la amortiguacion de las Beacon y por eso había pensado en estas Rincón 2. También estoy mirando las NB FF Tempo (hace tiempo utilicé las Zante) y las 1500 v6 que igual son las que mejor se adaptan a los ritmos pero parecen menos amortiguadas y menos cómodas ¿Que zapatillas me recomendarías siendo plantillero de 73-74kg?

              • beacon más amortiguada = rincon

                zante = tempo

                otra opción que tienes más rapida que beacon pero en ese sentido es kinvara.

                una zapa similar a tempo es hyperion tempo

                una zapa entre zante y beacon de tacto blando pero ágil y ligera es la razor 3

            2. Llevo usando unas Rincon 2 desde hace varias semanas, y lo cierto es que iba «virgen» de lectura sobre ellas, simplemente las vi y las compré, y son sorprendentes. Es una de las zapatillas que más lo han hecho desde hace tiempo, y eso que había probado Hoka para trail. Ahora leyendo tu excelente review, coincido en tus conclusiones.

              La zapatilla es razonablemente rápida, es muy ligera (extraordinariamente ligera viendo el tamaño exterior de la suela), tiene un drop perfecto, es de tacto blando, y muy estable, características de la Hoka que acuna el pie y no vas tan elevado como la suela exterior hace pensar. De talla me hubiera venido mejor medio número menos, pero soy capaz de ajustar bien con los cordones, e ir sin problemas.

              Su plantilla es super fina, y va pegada, y dificulta meter una personalizada, ya que desaloja el pie mucho más que la de serie.

              El desgaste, por lo menos al principio es muy rápido, como dices Jonatan, se ha desgastado del exterior muy rápido, es algo que con un poquito más de refuerzo en la suela, no subiría apenas peso y lo solventaría, espero que se estabilice ese desgaste. Me conformaría si me duran 600/700km, valorando precio (pagué 85€ y rendimiento).

              En general, y de momento, estoy muy contento, como hacía tiempo no lo estaba con una zapatilla de entrenamiento de asfalto.

              Saludos¡¡

            3. Buenas… tengo que decir que pille las rincon como alternativa a las Beacon…aunque me parecen unas zapatillas muy muy comodas (63kg ritmos 4.30/4.40 tiradas 15/20 km) no es lo mismo… las beacon me parecen unas zapas «mas rapidas»… no entro a valorar pesos, materiales etc… simplemente noto que las beacon me piden guerra y las rincon kilometros.

            4. Hola JONATAN, enhorabuena como siempre por tu trabajo. Una breve pregunta, aunque le sobra aceite leído que la Clifton es mucho para amateur… buscando una zapatilla cómoda para rodar como mucho tiradas de 18 km a 5:15 h y con 72 kg… de 0 a 10 cuanto a comodidad encontraré con las Rincon !!?? Gracias

              • Hola Jonatan,
                Llevo plantillas y por recomendación del podólogo, me dice que lleve Hoka por el meta rocker porque me ayuda en mi problema. Busco una zapatilla reactiva y que me libere dolor en la fascia.
                Sería fundamentalmente para rodajes y entrenamientos alrededor de 4’15”-4’30”aproximadamente.
                Para esto sería mejor la Clifton 7 o las Rincón 2?
                Muchas gracias

            5. He escuchado cosas muy buenas de la Mach 4 de Hoka, que opinión tienes de ella y comparada con esta Rincon 2, como iria para alguien de 65 kg, con tiradas por tierra de 10 km tres veces por semana y que le gusta la amortiguacion suave. Saludos.

              • Aún no la he probado, he escuchado cosas buenas pero claro… Es que las anteriores no me gustaron mucho, que hayan mejorado no es la cuestión, sino cuanto

            6. Buenas noches Jonatan,
              A ver si me puedes ayudar…estoy buscando zapatillas trail para cambiar, actualmente saucony isos 3, y corro distancia de 20 a 40 50 km.
              Estás se me están haciendo algo pesadas y quería unas que pueda usar tanto en carreras más cortas de 20 como las largas de 40 y no me penalice mucho en las cortas. Me he probado las dinafit feline up pro…que veo q son muy ligeras pero quizás poca amortiguación…y también tengo vistas saucony peregrine 11 y hoka speedgoat 4. Dentro de estas opciones, ¿que modelo elegirías y por qué? Querría comodidad pero que no penalice mucho en competiciones cortas de 20km
              Gracias!!

              • no he probado la peregrine 11, la speedgoat 4 es de lo que más me gusta.

                la hoka imagino que será más blanda y ligera, pero ninguna de las dos es ágil per se….. pero claro si vienes de Xodus todo es ligero

            7. Hola Jonatan, y para ir por debajo de 4’ en competición que recomiendas? Tengo tanto beacon como rincon 1 y me han ido
              muy bien, incluso competición al ritmo que digo. Algo similar a ellas pero más rápido sin perder amortiguación? Gracias!!

            8. Hola Jonathan te hice una consulta en las Nike infinity react para rodar entre 4-4:15 y te consulte por las match tb. Al final me he pillado estás para rodar (61kg).
              Simplemente quería comentar algunos aspectos de la review: por un lado el tallaje, llevó 9,5 usa en nike pegasus 37 y en estasel mismo número talla igual, y por otro lado el tema de la plantilla: no he tenido ningún problema en quitarla para poner la mía, lleva un poco de pegamento, pero es ínfimo y en un punto sólo, por lo que ha salido sin esfuerzo y he puesto la mia sin problema. Cuando las haya probado ya comentaré mis sensaciones ante el cambio.
              Un saludo y muchas gracias

            9. Hola Jonatan, como siempre gracias por tu ayuda y enhorabuena por tus análisis que sigo desde hace años.
              Mis datos son 180cm, 75kg, neutro tirando a supinador (según estudio de pisada), pie cavo y al no llevar plantillas suelo sufrir de sobrecargas en gemelos y soleos. Ahora estoy esperando a hacerme una resonancia y radiografía por tendinitis persistente en la unión del aquiles con el calcáneo (desde agosto se me inflama después de correr), y molestias en una rodilla a consecuencia de una caída (tiene pinta de ser menisco), una vez contadas mis penas y queriendo volver hacer entrenamientos de calidad mientras las molestias me lo permitan (no me puedo estar quieto), quería preguntarte por las Rincon 2 y las Endorphin Speed. Ahora suelo utilizar las Clifton 7 (me gusta su dinamica para pisar de mediopie y el soporte al arco) y Nimbus 22 (me dan bastante estabilidad) pero ninguna de las 2 me permiten ir cómodo a ritmos por debajo de 4’30», también tengo unas UltraBoost PB que me iban muy bien pero que ahora me rozan un poco en la zona del calcáneo que tengo mas sensible, y unas NB 890 V6 que noto algo firmes de amortiguación, así que me gustaría que me recomendaras entre las speed y las Rincon 2, u otras que puedas ver mas idóneas para mi.
              Muchas gracias y perdón por el rollo que te he soltado. Un saludo

              • La endorphin es mejor en todo, pero la rincon es más probable que no te de problema viniendo de clifton….

                hay zapas como la carbon x1 que dificilmente te harán aterrizar de talón, pero claro, son bastante firmes y estrechas

                • Es lo mismo que me han dicho algunos amigos, que no hay color entre las Speed y las Rincon 2, pero éstas me cuestan 60€ menos y es para pensárselo, aunque al final corremos por afición y para disfrutar así que quizás haga el esfuerzo.
                  Las Carbon X me gustan conceptualmente porque no son tan exigentes como el resto de zapatillas con placa de carbono, y Hoka te cuida mucho la musculatura y la dinámica de pisada, pero no me gusta la suela tan asfaltera porque yo suelo entrenar por terrenos mixtos de asfalto y tierra, en ese sentido veo mejor opción la suela de la Speed ¿no?

                  • si es mejor la suela de la speed, pero tampoco maravillas…las suelas de las zapas de placa no son top en ningún caso

                    la carbon X no es blanda precisamente, no es una hoka al uso

            10. Hola!…primero de todo, enhorabuena y gracias por el trabajo que hacéis.
              Tengo unas Rincón 2 y la verdad es que me han ido estupendamente. Necesitaban una renovación y en la tienda me recomendaron las Brooks Ricochet 3, y me están costando un poco ya que la amortiguación no tiene nada que ver. Me gusta la sensación de suelo, pero las noto mucho más duras que las Hoka. A nivel de ritmos ahora estoy alrededor de 4:15 en carrera (10Km) y me gustaría bajar a 4:00. Llevo corriendo 2-3 años y al principio tube muchos problemas con los aquiles. Después de meses parado, introducir plantillas y cambiar la técnica para entrar de medio pie (que también me llevo lo suyo porque se me cargaban mucho los sóleos) parece que los tengo controlados, pero con las Ricochet me los he notado un poco otra vez.
              Con lo que te he explicado, que me recomendarías?, repito con las Rincon y dejo de lado las Ricochet?, utilizo las Ricochet para hacer series y las otras para lo demás?, algún otro modelo que creas que me podría ir bien?.
              Muchas gracias!

              • la ricochet es muy agresiva, para series y cosas más radicales, la veo bien, pero no para meterle volumen.

                prism me gusta mucho en el rango de las rincon, la rincon tambien logicamente.

            11. Gracias Jonatan. Finalmente he repetido con las Rincon, no conseguí encontrar las Prism en tienda y llevando plantilla prefería probarlas.
              Una última pregunta, de cara al día de carrera, para 10Km, tiro por Ricochet o Rincón?.

            12. Hola Jonatan! Una duda, mis Rincon 2 tienen 720km la suela obviamente está peladísima ya (aunque para rodar por asfalto no me penaliza) pero el upper está perfecto salvo algo de desgaste en la zona del collar. Mi duda es con respecto a la amoetiguación. Yo me siento bien rodando con ellas (entre 4’30” y 5’ dependiendo del día) pero claro leo en todos sitios que son zapas de 400-500km… no quiero lesionarme por estirarlas de más, crees que debería jubilarlas ya? Por otro lado, vas a probar clifton 8? Un saludo!

              • Si. La clifton no tardando.

                A ver…. Muchas rincon podrán pasar de 800kms sin problemas, si notas q la amortiguacion recupera… Sigue, ya dije que mi estimación eran unos 700 a 4.30, habría que ver tu peso pero vamos que no es ninguna locura que duren 850

            13. hola Jonatan

              me gustaria saber tu opinion, corro las rincon 2 y saucony ride iso 2. no se si repetir las rincon (ya voy por el segundo par) o probar las ride 14. Maraton a fines de setiembre a ritmo de 5’15/km (neutro de 63 kg)
              Un saludo!

            14. Hola Jonatan
              Soy usuario habitual de Pegasus para todo lo que sea «llano». Me da igual series sub 4 que tiradas largas. Mido 1,85 y peso 74kg. Históricamente he tenido problemas en los gemelos e, incluso, fascitis.
              Por tu review, estaba pensando en estas zapatillas para alternar con las Pegasus y hacer maratón (3h).
              Hasta ahora, mi única experiencia con alta amortiguación fue hace un par de años con las Solar Boost y no fue bien. A los 400km empecé a notar más sobrecarga en los gemelos de lo habitual, no sé si achacable a que la amortiguación se ablandara y generara más recorrido del gemelo al impactar con el suelo. Al mismo tiempo, alternaba con Pegasus y los gemelos no se sobrecargaban.
              Con las Pegasus esa sensación no aparece hasta pasados los 800km. Por no hablar de las Sense ride 3, que utilizo para entrenos de trail y que llevan más de 1100km…

              No sé si la amortiguación de estas Hoka (o de cualquier otra maximalista) también puede volverse muy blanda y volver a tener esos problemas tan pronto. Es decir, que no estoy hecho para el maximalismo y necesito amortiguaciones más firmes o como lo quieras llamar

              Muchas gracias por tu tiempo

            15. Hola, no me decido entre la Rincon 3 y la Clifton 8. Entreno unos 4 dias, con un maximo de 10-11km sesion. Dos de ellos son con cambios de ritmo o series en pista normalmente. Los rodajes no los hago de media a 5′-5’15» el km . Los cambios por debjo de 4’30» y las series sobre los 4′ y en ocasiones menos. Que me recomiendas. Mi peso actual es 70kg aunque quiero bajar 😉

                • te contesté en la rincon 3 pero creo que era un mensaje más incompleto (o no lo lei bien)

                  ritmos mas lentos de 4.30 clifton, pero si en tu carga semanal, un 35% lo haces más rapido de 4.30 o 4.30, diria que la rincon te vale con tu peso, no seria demasiado riesgo usar la rincon para todo, simplemente los dias más tranquilos iras mas comodo con clifton, y la clifton hasta 4.30 va de sobra

                  • Muchas gracias, mi preocupación era si rodar en esos días de volumen o recuperación a 5′-5’15″seria desperdiciar zapatilla. Sin embargo con la Clifton seguramente tendría que alternar con una rincón o match no?

            16. Buenas tardes Jonatan, para intentar un maraton sub 3, ¿Que zapas me recomendarias? Tengo una vaporfly next% para competir, unas propel v2 y unas rincon 2. Peso unos 65kg y mido 1’73 con mala técnica de carrera. Mis mejores tiempo son 38:02 en 10k y 1:21:50 en media, saludos y gracias por tu trabajo.

              • si has usado vaporfly en media…..y has ido bien, esa zapa, si no la has usado en media y tienes un rodaje largo antes de maratón, probaría con la nike.

                sino……pufff , yo haría lo posible para intentar preparar el cuerpo para correr con la nike si vas por marca, si no vas por marca una de las otras

                • Gracias por la respuesta, las vaporfly las use en la media de Valencia e hice mi mejor marca con ellas pero me tira para atras en los 42k. He leido que para ir por encima de 4″ el km no son las zapatillas ideales y ahi mi duda, un placer hablar contigo.

                  • lo de que las zapas de carbono no van a ritmos más lentos de 4 no es del todo cierto, simplemente es tu cuerpo el que lo determina, si cambia tu manera de correr y pasas a ser menos eficiente, la zapa irá a peor y pueden surgir molestias.

                    eres tú quien tiene que valorar como acabaste la media y como cambia tu manera de correr a ritmo maratón vs ritmo media y en todo caso si tienes rodaje largo, prueba a ritmo maratón con ellas

            17. Hola Jonatan, no compito por asfalto pero busco unas para entrenar 1-2 dias por semana (lo demás hago montaña). El entrenamiento que realizo por asfalto es de 1h-1h15′ maximo y un 80% del tiempo és calentamiento y enfriamiento y por lo tanto ritmo suave aerobico (4:30-5:30 min/km). Lo demás siempre es trabajo de series normalmente aunque suelen ser cortas (de 30s o 1′ maximo) pero rapidas, donde rozo los 3:00 min/km en cada serie y hago unas 10.

              Este es el entrenamiento más habitual que realizo por asfalto, combinado con algun rodaje a diferentes ritmos.

              Me las recomendarías? Me parecen buena opción. Me está costando encontrar una zapa dónde vaya cómodo tanto a 5:30 rodando y que a la vez pueda darle series cortas y rapidas a 3:00.

              La idea es que sea ligerita y con bastante amortiguacion.

                • Mido 1’75m y peso 63-64kg.

                  Como digo. Són rodajes donde busco la comodidad por asfalto (ritmo relativamente lento) combinado con 10-15′ de sèries cortas y muy intensas.

                  En ocasiones suelo buscar un trozo de pista de tierra (sin piedras) para las sèries!

                  Que opciones me recomendarias? Muchas gracias

                  • si buscas algo blando la rebel v2 te puede valer, si buscas algo de tacto medio, pero estable y ligero, la rincon, la noosa…son zapas a las que puedes optar

                    a mi me gusta la prism en esos rangos

              • pues a priori no es que te lo vayan a arreglar, pero en teoria son una buena opcion para esas molestias, no tan buenas como las clifton, pero mejor que la media

                arco medio, se nota pero no es incomodo

            18. Hola. Yo quiero saber si son altas irás medio maratón me encantaría correr tan rápido como ustedes. Tengo 59 años peso 65 kg mido 1.72 mts. Esta bien si me mantengo entrenando y corriendo con hoka rincon 2

            19. Buenas tardes , tengo las Rincón 2 pero no me dan buenas sensaciones , se me queda dormido la planta del pie desde el dedo gordo por la zona de metatarso, para rodajes rápidos tengo unas fuellcell propell v3 peso 76 y mido 188cm, me puedes recomendar alguna zapatilla para rodajes largos , piso con el metatarso. Como referencia las 1080 tb me dieron molestias en este caso en el tengo de Aquiles … Se ve que soy un poco especializó. Saludos y gracias

              • en tu caso es casi mejor valorar unas plantillas, o al menos saber que te pasa, hacerte un estudio y que valoren si necesitas plantillas o que te digan que tipo de zapas te van bien, sino vas un poco a ciegas.

                las opciones que tienes, es dejar las zapas curvadas o con arco, probar unas altra o zapas de chasis más clásico

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.