Nota: la Skechers GOrun 5 pertenece al catálogo del año 2017. Ya está disponible y hemos analizado a fondo la versión renovada de 2018, Skechers GOrun 6.
Estoy convencido de que habrá mucha gente que ni siquiera entrará a echarle un vistazo a esta prueba ya que tenemos entre manos a una Skechers. Los más abiertos de mente (o los más informados), sabrán que Skechers está creando un calzado increíblemente cómodo en los últimos años y que su sección Performance, que es la encargada de la gama GOrun de running, está a la cabeza de ese éxito reciente de la marca americana.
Esta Skechers GOrun 5 no es una Ultra Boost, ni una Glycerin, ni una Freedom ISO, pero ¿y si os digo que es, posiblemente, la mejor zapatilla que he probado en muchos meses? ¿Y si os digo que es una de las mejores zapatillas que he probado en los últimos años? Pues sí, no es algo que digo para captar la atención: si la GOrun 4 ya era una de las mejores zapatillas del mercado (muchos podréis corroborarlo), esta Skechers GOrun 5 da un paso enorme y le va a plantar cara a zapatillas que casi le doblan el precio, y sin arrugarse ni un poquito.
Tras mi experiencia con las Skechers GOrun 4, la cual fue y sigue siendo espectacular, tenía muchísimas esperanzas en esta nueva edición aunque, generalmente, cuando una zapatilla es tan buena, me llevo un chasco con su renovación. Sin embargo, la Skechers GOrun 5 no solo ha sido la excepción, y no es que haya cumplido con mis expectativas sino que las ha sobrepasado claramente, tanto que se acerca mucho mucho a lo que yo querría si pudiese diseñar una zapatilla.
Chasis y mediasuela
La Skechers GOrun 5 presenta una plataforma totalmente nueva con respecto al modelo precedente ya no solo en materiales sino en concepto y geometría. Es una zapatilla diseñada como mixta, Skechers se ha olvidado un poco del chasis en forma de mecedora (rocker), le ha dado menos protagonismo a la zona del mediopié y lo ha construido de forma bastante «racer«, típico de una zapatilla mixta o de competición.
Este chasis es ahora más plano, la zona media ya no tiene mucho protagonismo y, aunque siguen contando con la tecnología M-Strike, es más un sistema testimonial que funcional. La Skechers GOrun 5 es una zapatilla más polivalente, válida para aterrizar de talón, de mediopié o de antepié; en cualquiera de los casos se comporta francamente bien, aunque donde mejor lo hace es como mixta: un aterrizaje de talón leve con transición rápida y buena respuesta, ahí es donde de verdad destaca la GOrun 5.
La plataforma no solo es menos curvada, sino que es algo más estrecha. Cuenta con 85 mm de anchura de base en el talón y 112 mm en antepié, cifras que contrastan un poco con los 87 mm y 115 mm de la GOrun 4 y que vienen a decir lo que he comentado antes: ahora es más ágil, más rápida y más ligera, se ha priorizado su capacidad de ser buena en cualquier tipo de aterrizaje y no solamente cuando somos más eficientes.
Cuenta con una altura de perfil de 18 mm en antepié y 22 mm en talón, medidas muy adecuadas al segmento que va a ocupar y a sus rivales directas: Saucony Kinvara 8, Pureflow, Saucony Freedom ISO, Escalante… Su drop de 4 mm es algo más llevadero en este modelo, parece un drop de 6 mm por lo que los que quieran alternar estas Skechers GOrun 5 con un modelo de 8 mm de drop (tipo Ride 10 o 1080), podrán hacerlo sin necesitar demasiada adaptación.
La mediasuela se compone solamente de Resalyte 5th Gen, la quinta versión de la EVA de Skechers que, en esta ocasión, resulta muy blandita con 45º de dureza (dato propio) de poliuretanos de última generación como el Boost, Ignite o Everun.
La Skechers GOrun 5 se separa así de las GOrun ride 5 o las Razor, modelos algo más firmes. Era algo que me preocupaba muchísimo tras probar las GOrun 4 y es que era un modelo increíblemente agradable, pues bien, la GOrun 5 sigue esa misma línea aunque su amortiguación es más progresiva y abundante pero también tiene más respuesta y un chasis más compacto y estable.
Se ha trabajado bastante la geometría del Resalyte, cuenta con mucho dibujo para favorecer la compresión del mismo y así ofrecer progresividad y recorrido, algo que sin duda logra.
Me ha parecido una mediasuela espectacular, de esas que hay que probar para sentir lo que es una zapatilla agradable. Tanto es así que es una de las zapatillas más silenciosas que he probado.
Suela
La suela es la zona de la Skechers GOrun 5 que va a pasar más desapercibida ya que en contraste con el resto de la zapatilla es cierto que hay una diferencia importante. Esto no significa que la suela sea mala sino que, siendo una suela normal o en la media del mercado, sí que se queda atrás ya que el resto de la zapatilla es brillante. Pero también es cierto que supone una mejora con respecto a la versión anterior.
La suela de las Skechers GOrun 5 viene bastante cubierta de Blown Rubber (color verde), mucho más que lo que Skechers nos tenía acostumbrados en las series GOrun o GOrun Ride y es algo de agradecer ya que, si bien siempre hemos alabado la relación €/km de las Skechers, mucha gente se queja de que, mientras una rival le dura 700 km, la Skechers dura 550 km, por lo que todo el trabajo de Skechers en este sentido será bien recibido.
El Blown Rubber de la suela tiene una dureza de 65º, por lo que no es un material excesivamente duradero o firme pero, al tener buena parte de la suela protegida por este material, sí podemos esperar cierta mejora en cuanto a la vida útil que nos puede ofrecer la GOrun 5.
En mi caso le calculo unos 500 o 550 kilómetros con 74 kg de peso y en uso como mixta, principalmente en asfalto liso. La durabilidad de estas zapatillas va a depender muchísimo del usuario, terreno y ritmos por lo que aventurarse a dar una cifra que sirva para todos es demasiado arriesgado, aunque sin duda estará ligeramente por debajo de lo normal. Sin embargo, si tenemos en cuenta el precio y las sensaciones que ofrece quizá nos salga más a cuenta una Skechers GOrun 5 que una Kinvara 8, por poner un ejemplo.
El taqueado no es muy pronunciado, es una suela con mucho relieve, lo cual sin duda ayuda a la tracción en asfalto rugoso y asfalto liso, pero debido a su baja dureza no es un modelo que metería habitualmente en zonas de tierra (al menos, si espero sacarle unos meses de uso).
Su rendimiento en mojado baja con respecto a condiciones de seco, no por debajo de la media pero tampoco es una zapatilla que agarre bien en mojado. Básicamente, restringiría su uso a asfalto seco o ligeramente mojado, pistas de atletismo, etc.
La flexibilidad es excelente como se puede presuponer en una Skechers. Es una zapatilla que flexa muy fácilmente y de manera muy natural y, al revés que la versión anterior, no es tan exigente con la flexibilidad del pie del corredor, especialmente en el arco (sí más que zapatillas con refuerzos pero menos que la versión anterior, otro punto que hay que alabar en cuanto al diseño).
Upper
El upper ha sido otra de las partes que ha dado un gran salto de calidad y eso que ya era muy bueno, pero es que esta quinta versión presenta un upper de KNIT, GOKNIT lo denominan en Skechers, de una sola pieza. Este tipo de uppers son lo último en cuanto a tecnología y el confort que aportan es incomparable.
En Skechers no utilizan una técnica como la de Adidas o Nike sino que su KNIT es menos elástico y da algo más de consistencia y soporte. La verdad es que parece más un híbrido entre engineered mesh y KNIT por la forma de comportarse. En una zapatilla donde se precia la sencillez y creo que el rendimiento que han encontrado está en el punto ideal ya que este KNIT de Skechers da soporte sin necesidad de tener refuerzos externos como utilizan Nike o Adidas y, a su vez, permite a la Skechers GOrun 5 poder ir a ritmos alegres sin ningún problema de que el pie se mueva internamente por la elasticidad del KNIT.
Otra parte buena del uso de esta tecnología es la durabilidad, hay muy pocos uppers que haya visto con agujeros que estén realizados con esta técnica y, tocando la consistencia del upper de las GOrun 5, no hay nada que me indique que en esta ocasión va a ser diferente aun siendo menos elástico. En cambio, sí es una zapatilla increíblemente bien ventilada y, de hecho, si se usa con temperaturas frescas quizá sea recomendable un calcetín algo más denso. Esta sin duda es una de las muchas características de la GOrun 5 que los triatletas van a apreciar.
Aparte de contar con las últimas tecnologías, una de las cosas que más me gusta de Skechers performance es que se preocupan de los detalles como casi nadie. La Skechers GOrun 5 cuenta con una serie de elementos muy interesantes que la diferencian del resto, por ejemplo:
- Cordones planos para mejorar el confort: no se han conformado con unos cordones baratos sino que son de calidad aun siendo un elemento donde podrían haber ahorrado como ha hecho algún modelo rival directo de otras marcas (por ejemplo, Saucony Kinvara).
- Reflectantes: os podréis preguntar qué tiene esto de especial y la verdad es que más de lo que creéis. Las marcas cada vez ahorran más peso quitando reflectantes y, ahora, llega Skechers y no solo coloca elementos reflectantes traseros y delanteros, sino que lo hace en una zapatilla con upper KNIT, algo bastante inusual.
- Quick Fit: veíamos que en las GOrun 4 el talón tenía una abertura para calzárselas rápidamente y en las GOrun 5 han ido más allá colocando una pieza tipo «alerón» que no solo posee esa abertura sino que ahora facilita aún más poder ponérnoslas rápidamente.
- Elásticos en el sistema de cordones: Skechers ha colocado dos tiras elásticas que unen sendas ojeteras por encima de la lengüeta para facilitar un ajuste al pie, pero ha tenido la sensatez de colocarlas justo donde los cordones se cruzan para evitar que esa zona presione el empeine. Sin duda demuestra no solo la capacidad de los diseñadores sino el cuidado que le ponen para mejorar el rendimiento global de la zapatilla.
Parece que la marca de Mahattan Beach quiere romper la banca en cuanto a las tendencias actuales ya que una zapatilla con este rendimiento y esta atención a los detalles sería un modelo de 150€ – 180€ en cualquier otra marca y en Skechers te lo dan por 110€.
La Skechers GOrun 5 posee una lengüeta fina y muy transpirable y cómoda, cuenta con un sistema de cordones de solo cinco agujeros (dos menos que la GOrun 4) pero que cumple a la perfección.
El collar básicamente hace su función, no es una zona especialmente acolchada o que presente unos materiales internos de lujo sino que se limita a ofrecer una geometría correcta, alargada, no muy alta en maléolos y con un recubrimiento interno bastante agradable al tacto. No es que te deje con la boca abierta pero se mantiene por encima de la media claramente.
Horma
La horma ha cambiado respecto al modelo anterior, la GOrun 4 tenía una horma bastante permisiva tirando hacia la amplitud debido a que era un modelo enfocado al natural running. La GOrun 5 es diferente, todo en ella se ha centrado en buscar una zapatilla más apta para el uso común como mixta o zapatilla de competición, aunque mantiene muchas de las cualidades que la siguen haciendo una gran opción para el uso de natural runners.
El nuevo upper es más cercano al pie y ajusta muchísimo mejor que en el anterior modelo, lo que también se traduce en una horma menos permisiva. En ningún caso resulta estrecha, pero sí más cercana y eso se nota, especialmente a altos ritmos, donde el pie va mejor sujeto, sobre todo en el antepié. Además, la zapatilla ahora es bastante más rápida.
Si lo que buscamos es un ajuste como el que ofrecía la GOrun 4 quizá deberíamos irnos a media talla más ya que la GOrun 5 talla ligeramente más pequeña. En mi caso uso la misma talla y estoy muy contento ya que me gusta el ajuste más cercano que aporta esta nueva versión, así que si la idea es usar la GOrun 5 como zapatilla para competir o te gusta el ajuste que suelen tener las mixtas (aunque de manera más agradable), entonces me mantendría en la misma talla pero, como cada pie es un mundo, en ningún caso descartaría media talla más, especialmente si -como digo- te gusta que la zapatilla deje cierta libertad en antepié.
El arco de la Gorun 5 es ligeramente diferente. Debido al cambio de geometría del chasis, el M-Strike ya no tiene tanto protagonismo y no es la típica Skechers con un «bulto» en la zona media, es mucho más cercana a una zapatilla clásica. El arco está ahí pero en ningún momento es intrusivo, molesto o se percibe alto, más bien todo lo contrario, es bastante agradable, tiene cierta longitud y es bastante fluido en la transición.
En cuanto al ajuste de mediopié, es bastante bueno aunque no es controlador o estructurado, sino más bien es cercano, como un upper que se pega a la pie y, en el caso del talón, ha mejorado ligeramente y sujeta bien el pie pero no es el típico ajuste proporcionado por un contrafuerte rígido ya que no posee pieza de este tipo.
La polivalencia de la zapatilla juega también un papel importante en cuanto a la horma. La doble plantilla ofrece posibilidades muy variadas y el uso de la GOrun 5 con doble plantilla o con solo la plantilla integrada hace que su espacio interior cambie bastante: sin la plantilla de EVA se convierte en un modelo más cercano a la GOrun 4 ya que dispondría de más espacio interior y menos recorrido de amortiguación; en cambio, con la plantilla doble es una zapatilla más «racer» o de competición debido a que, con esta configuración, el ajuste es mucho más cercano.
Amortiguación
La amortiguación de la Skechers GOrun 5 es uno de los puntos fuertes de la zapatilla, no porque tenga una amortiguación a raudales, sino porque tiene una amortiguación prácticamente perfecta en cantidad y distribución y equilibrio entre tacto agradable y respuesta.
La EVA 5th Gen que presenta Skechers en esta GOrun 5 hace un papel increíble. Me ha parecido prácticamente igual a la Freedom ISO de Saucony si hablamos de tacto y cantidad de amortiguación. Tanto es así que, midiendo la dureza de los dos chasis, ambos tienen una dureza de 45º y una mediasuela compuesta 100% del mismo material.
En el caso de la Freedom, tenemos EVERUN (TPU) y, en el caso de la GOrun 5 es 5th GEN (EVA), lógicamente el EVERUN es un compuesto más puntero y te da más durabilidad y respuesta, pero creedme si os digo que en la primera mitad de la vida útil de la GOrun 5 no vais a notar apenas diferencia entre ambos modelos e, incluso, la Skechers va a resultar una zapatilla más completa ya que su estabilidad contribuye a aprovechar dinámicamente la amortiguación en mayor proporción que lo que vimos en la Freedom ISO.
Skechers ha dado una vuelta de tuerca con el 5th Gen. Lo ha hecho más blando pero, a la vez, más respondón, con un trabajo de geometría más complejo y trabajado y, aunque es un material más blandito, la GOrun 4 se «chafaba» antes de lo que vamos a ver en esta nueva edición, donde va a costar un poco más agotar el material. De momento, con 103 kilómetros corriendo y muchos caminando no he sido capaz de notar muchos síntomas de estrés aunque es algo que, si ocurre, será a partir de los 300 o 400 kilómetros de uso continuado.
Uno de los puntos que alabé mucho en la versión anterior fue la polivalencia, algo que se ha mantenido, hablo de polivalencia de usos, de ritmos y sobre todo la polivalencia de ajuste, horma y amortiguación que podemos obtener gracias al sistema de doble plantilla que nos ofrece Skechers; La Gorun 5 presenta una plantilla de memory Foam que hace las veces de footbed y otra de EVA colocada por encima.
En las GOrun 4, si quitabas la plantilla, tenías unas zapatillas más respondonas, más firmes, con menos recorrido, y es exactamente eso lo que recibimos en esta nueva versión. Si quieres menos amortiguación ya sea porque haces series cortas o compites hasta 10 km (o porque simplemente te gusta un tacto más cercano del suelo), la zapatilla te permite usarla quitándole la plantilla de EVA y, al contrario de lo que pasaba en la GOrun 4, el ajuste en esa situación sigue siendo bastante bueno, por no hablar de que le quitas casi 20 gramos de peso.
La GOrun 5 pesa 213 gramos, ahí es nada. Para que os hagáis una idea, en la talla 10 US de la prueba, la GOrun 5 pesó 235 gramos con plantilla y 216 gramos sin la plantilla removible, pero es que en el pie parece que pesen incluso menos.
Conclusión
Los que hayáis leído la prueba sin venir directamente a las conclusiones, ya sabréis porqué he alabado tanto este modelo en la introducción. Para los que no se lean la prueba entera, deciros que la Skechers GOrun 5 es una zapatilla que todo el mundo debería probar aunque solo sea en tienda ya que, con tan solo un minuto puestas en los pies, os daréis cuenta de muchas de las buenas cosas que os pueden ofrecer esta zapatillas, y creedme, os iréis a casa con ellas.
Es un modelo que no solo es bueno en muchos aspectos, sino que estaría en el top del mercado en flexibilidad, ligereza, confort, tacto agradable, ventilación, precio, rapidez y más.
Es una zapatilla a la que no se le pueden poner muchas pegas, es cierto que será un logro sacarle más de 500 o 600 kilómetros, pero también es mucho más barata que sus competidoras directas. Es la única zapatilla que, por sensaciones, puede competir con la Saucony Freedom ISO de tú a tú, y cuesta un 50% menos.
Si buscas una zapatilla mixta, la GOrun 5 es espectacular; si buscas una zapatilla para entrenar con buena técnica, es muy buena; si buscas una zapatilla para todo, es ideal y, si eres triatleta, estás tardando en ir a comprarla.
Usuario tipo de la Skechers GOrun 5:
- Corredores neutros, supinadores o plantilleros de entre 65 y 90 kg que busquen una zapatilla rápida, ligera, flexible y amortiguada para competiciones de 10K, media maratón y hasta maratón (para <70kgs) a ritmos más lentos de 3.45 min/km.
- Natural runners de hasta 80 kg que busquen una zapatilla para entrenar y competir hasta maratón a ritmos más lentos de 4 min/km.
Skechers GOrun 5
Lo mejor
- Feeling espectacular en el pie
- Amortiguación agradable y respuesta inmejorable
- Polivalencia y detalles de diseño
- Ligereza y ventilación de lo mejor del mercado
A mejorar
- Durabilidad mejorable
- No es la mejor en terrenos inestables o sueltos
- Mucha gente ni se la planteará al ser Skechers
Hola, he usado la go run 2 y la 4 y la go run ride 5. Ahora me muevo con la Zante v1 y las Boracay v1. Peso 64-65 kg, neutro, 28-38 km a la semana, 47′ en el 10k y espero conseguir 1h40′ – 1h45′ en el 21k. Mi pregunta es, ¿sigo con las Zante o me vuelvo a las go run?
Magnífico el análisis Jonatan.
Habrá que probarlas.
Aunque soy pronador, … me imagino que para triatlones sprints podré usarlas ¿no?
¿cuáles dirías que son las principales diferencias con las GO RUN RIDE 6?
Un saludo y gracias por todas tus informaciones
Hola Daniel:
Salvo mejor opinión de Jonatan, puedo decirte algo ya que he tenido todas las zapas que comentas:
Las Boracay, las GORUN y las ZANTE
Creo que para los ritmos que comentas usaría las BORACAY, que son las que más encajan en el perfil
de entrenamiento; las otras dos son mixtas y para ritmos más alegres.
no he usado GRR6
Con un peso de 61 Kg, cumpliendo el resto de parametros que indicas para esta zapatilla, ¿que tal me iría?
61kgs son perfectos para la gorun 5
Gran análisis!!!
Yo reconozco que me atraen…Y mucho!!
Lo único que me hace dudar es si valdrán para mis plantillas…En mis kinvara nunca necesité el último ojal hasta que le puse las plantillas…
Siguen yendo bien, pero ya no siento la comodidad sobresaliente de antes…
las gorun 5 son lo mas cercano a las freedom que he probado, son mas blanditas que kinvara, algo mas inestables y el upper mucho más maleable y agradable
Interesantísimas, todo el mundo habla maravillas de ellas, supongo que no es casualidad.
Así que entiendo que con 180cm/70 kg, para farlekts, series, rodajes cortos e intensos… encajarían muy bien verdad? sobretodo alternando con unas rodadoras (por ej. Ride20)
Gracias Jonatansimon
sin duda
Buenas tardes Rodrigo, una consulta, estoy en búsqueda de una zapatilla para alternar y usarla en entrenamientos de entre 10 y 12 km a ritmos de 4′ y 4 20′
Mido 1.73 y peso 70 kg
Tú crees que las pegasus 33 o 34 pueden ir bien? No taloneo, piso con medio pie y suele entrar en contacto con el piso algo inclinado hacia afuera.
Espero tu respuesta, muchas gracias!!!
unas skeckers para rodar cual serian u otra marca que no esten muy caras? unas mixtas para darle caña en series cual me recomiendas marca dame igual?peso en plena temporada 60-61kg
abre un hilo en el foro y explicate mejor sobre cuantas zapas quieres, que entrenos haces, que has tenido, para que las quieres exactamente…etc
pues estoy federado entreno 6 dias a la semana y compito en cross y pista y me hago mas de 100km semanales,asi que inspirame de playeros para rodar y mixtas que estén bien de precio en estos momentos!!!!
las gorun cuadran pero no te iban a durar demasiado.
habria que saber a que ritmos entrenas
Como mixta cañera, que diferencias hay entre las gorun5 las razor y las gomed speed4?
Hola,
Cuál es más recomendable con mixta cañera Gome speed 4 , razor o gorun 5, que diferencias tienen
Gracias
la gomeb speed es más radical que las otras.
Las Go Run Ride 6 son para rodar?es que ando perdido
Buenas, para mujer de unos 60-65kg que skechers recomiendas? Son para tiradas de hasta media maraton en asfalto.
mercii
depende si ruedas a 6 el km o a 3 el km
seria para mas a 6 el km que a 3 el km… 😉
strada, gorun ride, en ese orden
Con 88 kg, para andar largas distancias y correr ritmos 5 el km que opinas?, Las quiero básicamente para andar que sean confortables
y porque no optas por unas mas aptas? tipo strada, gorun ride incluso…
Soy corredor neutro de 1,80 y 77kg mis ritmos varían mucho según el entreno en tiradas largas estoy entre 4:50 y 5:10 y haciendo series siempre por debajo de 4′.
Me recomiendas las go run 5?
Me estoy preparando para mí primer 70.3 y sería para competir en el .
Gracias
si, sin duda
Hace un par de semanas que las compré y son espectaculares!!!! Muchas gracias!!!
sirven para maraton??
depende de ritmos, peso…
Sabeis de alguna tienda fisica que la venda?
Yo en julio las compré en la tienda 3&Run en Santiago de Compostela, propiedad del atleta Pedro Nimo. Trabajan muchos modelos de Skechers (de hecho Pedro hasta el pasado mes de noviembre era atleta oficial Skechers).
Hola , como las ves para 79 kg y ritmos de 4:30/5:00 ,me estoy preparando una media y algún que otro tri, he usado las ultra boost y las freedom y me encantan. Acertados con estas,gracias de antemano
para tri van genial, es una amortiguación parecida a la freedom (sin el retorno…) y la durabilidad no es lo mejor de la gorun pero el resto es un zapatillón
Esta o zante v3 para corredor de natural?
para mi las gorun, pero es sobre gustos y depende de lo que valores más en una zapa, si es la durabilidad, la nb
Buenos días Jonatan,
para 1’90 m de altura y 82 kg de peso pensando en tenerlas para entrenos de calidad y algunas competiciones de triatlón de 10 km qué me recomendarías? GORUN 5, las VANZE V3 o las SAUCONY FREEDOM… se aceptan otras propuestas por supuesto (vengo de half y IM y allí utilizo algunas mucho más amortiguadas). Muchas gracias por anticipado
sobre gustos…..son zapas rivales directas, mi favorita esta claro que es la Gorun 5….luego las preferencias, el pie de cada uno marcará la decisión
Hola Jonatan, finalmente me decidí por estas GoRun 5 y por lo poco que las he utilizado la verdad es que me parecen realmente cómodas y ligeras. Gracias por tu análisis
Hola Jonatan,
Me lancé a probar las GoRun 5 y estoy encantado, gracias por el análisis porque seguramente sin él nunca me las hubiera planteado (la marca y los prejuicios, ya sabes). Ahora ando buscando unas zapas de entrenamiento acordes pero más tranquilas. Antes usaba Glycerin pero ahora taloneo menos y no sé si seguir con ellas. Peso 83kg y mis tiempos rondan los 4:45 min/km. aprox. Muchas gracias
la glycerin es tranquilota pero va muy bien con buena técnica así que no la descartes.
lógicamente 1080, en unos dias pruebo la GRRide 7 que ha cambiado y puede ser interesante y tambien las Nike epic react que pueden estar en esa zona que buscas.
Hola buenas tardes, he visto las go run 6 en la tienda skechers y me han llamado muchisimo la atención con el ajuste tipo botin y su ligereza y confort. Has tenido la oprtunidad de probarlas,Jonatan? Y si es así la ves en laclinea de su predecesora o algún cambio reseñable. Gracias. Saludos.
no la he probado y no se si la probaré….a priori es misma mediasuela y upper tipo Knit….no sé como funcionará el upper nuevo pero en teoría la amortiguación y demás será muy similar
Yo tngo las GO RUn 4, las 6 y, desde hace unos pocos días, las 5, que encontré, muy rebajadas, en una tienda Skechers. Sin duda alguna, las mejores, las 5. Son un pelín menos ligeras, pero siguen siendo muy ligeras, pero ni con las 4 ni con las 6 noto la amortiguación de las 5 y, en cuanto a respuesta, para mí, es mucho más rápida que las 4 y las 6, con las 5 si que noto que responden de verdad. Ya he dicho en otro hilo que el upper tipo botín de las 6 no me convence demasiado por que, aunque sí las noto holgadas en el antepie, cosa que sí me gusta por mis juanetes, el mediopie y también el talón, quedan muy poco ajustados y el sistema de cordones es más bien testimonial y, como tires un poco de ellos para, no apretar, que no hay lengueta, si no para fruncir el upper, se rompen las cinchas de GoKnit superiores por las que pasan los cordones, que son muy endebles y no soportan la tensión. Son mucho más inestables además por lo dicho.
Ok, gracias por responder tan pronto, Jonatan.
Hola Jonatan,
Estoy interesado en comprar unas Skechers y tengo dudas entre go run 5, go run 6 y ride 7 (a no ser que me digas otro modelo), para un peso de 72 kg quería saber la diferencia y tu consejo para media maratón ritmos de 4:00 -4:10 y maratón ritmos de 4:25 -4:35, y si habría algún problema en su adaptación (si son exigentes en la técnica de carrera), al ser la primera vez que probaría esta marca, ahora tengo pegasus 34, muchas gracias por tu atención, saludos.
la Ride 7 es una zapatilla muy amortiguada y no para esos ritmos.
la gorun es la ideal, la 5 o la 6, la 6 no la he probado y con el nuevo upper prefiero recomendarte la 5 que es excelente en todo menos en durabilidad y agarre
Perfecto!!, pues hay que probar la 5 entonces. Una última duda, seguramente tenga que comprarlas por internet porque no las encuentro en ninguna tienda, sabes si la numeración o los centímetros se corresponden a las tallas de nike o adidas??, gracias por tu ayuda Jonatan.
Buenas tardes, estoy arrastrando bastantes problemas con los soleos, contractura que no me deja tranquilo. Me han comentado que el usar zapas de drop bajo, 4mm o asi ayuda a prevenir o a poder correr sin problemas en los soleos. Es eso cierto?
la teoría es que sobrecarga menos los soleos, pero eso no siempre es así, depende de muchas cosas, si no modificas nada y eres talonador quizá se pueda agravar hasta que cojas la técnica….ya te digo que depende de varias cosas
Ok, algo he mejorado la técnica ahora he comprado los GRR7 y en tres salidas de media horita no he notado nada, ningún problema. Creo tiene 6mm drop También el ritmo es lentillo intentando hacer el método pose. Por eso decia si igual con una adaptación podria bajar a 4mm.
de 6mm a 4 no hay tanto cambio, lo que vas a notar es que las zapas de 4mm generalmente son más ligeras y menos amortiguadas, aparte de eso….
Hola quisiera informarme de que zapatillas de Skechers me iria bien soy una mujer con sobre peso tengo que caminar mucho para mejorar mi salud ja que sobrepaso los 100kg cual me iria mejor te agradeceria que me ajudadas
ROSA
por donde caminas?
Mas bien por esfalto pero a mi me encanta la montanya i caminos de montanya con piedra i de pendiente espero algun dia volver cuando mejore todo quiero calzado con amortiguacion maxima
gorun ultra road
alternativa gorun ride 7
Buenos días Jonatan, Me han entrado las dudas leyendo una review sobre las nuevas gorun6, dice esto: La verdad es que estas Skechers GOrun 6 (4mm de drop) no tienen nada que ver con las GOrun 5, por lo menos poco a ver. La verdad es que su ADN sigue siendo el mismo, pero todas sus tecnologías y materiales son totalmente distintos…. no tienes pensado probarlas?
acabo de probar las 7 así que no.
la 6, que es lo que se diferencia de la Gorun 5, el tacto básicamente, la Gorun 5 es una zapatilla blanda, la Gorun ride 6 es más firme siendo la geometria similar, es básicamente esto, no es que sea dura, pero si claramente más firme que la GR5.
Buenos días!! Aprovechando el hilo, y perdón por entrometerme…Yo tengo la duda entre GRR y GR…Las primeras serían para rodar ligero y las segundas mixtas?!?
gorun 5 o 6 son zapas ligeras de entreno para natural runners o mixtas-ligeras
gorun ride 6 es una mixta o zapatilla de entrenamiento ligero (más volumen y consistencia que gorun)
gorun ride 7 es una zapatilla muy voluminosa para entrenamientos lentos
Ok. Gracias!!
Hola, me podrían servir las GoRun 5 para un peso de 94 km con tiempos entorno a los 5:20 el kilómetro. Suelo correr en asfalto y caminos de tierra.
Gracias por tu consejo
no
Ok gracias. Me podrias aconsejar algo que me vaya bien. Las unicas dos condiciones que tengo es que tenga un Drop 4 y que sean anchas en la parte delantera.
Muchas gracias
por drop no, pero la GRR7 es apta
Ok muchas gracias.
Hola buenas noches, me he comprado las Gorun6 para realizar series y entrenos rapidillos en la preparación para una maratón en noviembre. Decir que para las tiradas largas tengo las GRR7 y bueno las GR6 solo las he usado una vez d momento y bueno para andar también, sinceramente me parecen un espectáculo no sé si alguna vez he calzado algo así. Mi pregunta es visto el buen feeling k me han transmitido, me podrian valer para la maratón, la intención es estar sobre 3h30 mido 1’80 82kg. O sigo con el plan principal de hacerla con las GRR7. Gracias, un cordial saludo.
mi analisis sobre ellas saldrá en breve, y no es tan bueno como la 5.
mientras el movimiento sea en linea recta, bien, en cuanto necesitas soporte lateral la zapa hace aguas.
si creo que para maraton valgan si no necesitas ese apoyo del upper, pero la grr7 es ligera y mejor para eso a priori
Muchas gracias por el apunte Jonatan. Vamos descartando la idea entonces. Gracias. Saludos.
Hola Jonatan, soy triatleta , peso 67 kg y mido 1.72, uso plantillas. He tenido dificultades con la inflamación del tendón de aquiles y gemelos. De ahí deje de usar las Adidas Supernova y prove Mizuno Wave Rider 17 y 19. Ahora tenga las Wave Sayonara 4 . Estas ultimas no me convencieron!!
Las Skechers Go Run 5 seria una buena elección ?
Gracias Jonatan! Saludos desde Argentina!
no te convencieron por? depende de lo que busques, a que se debe la inflamación que tengas…
No son cómodas, el interior para correr sin medias tiene rebordes!
No son cómodas, el interior para correr sin medias tiene rebordes!
recomendar zapas basandose en el confort de cada uno cuando va sin calcetines es una loteria….
logicamente las gorun 5 seran mejores que una mizuno para correr sin calcetines
Muchas Gracias Jonatan!
Hola qué tal? Perdón por preguntar en 2019. Estoy en tratamiento de unas fascitis plantar y he averiguado que bajando el drop en la zapatilla podría ser una alternativa cómo tratamiento. Mi duda es si este modelo exige de arcos, he visto que comentabas de que las run4 si lo hacían. Además, estoy también entre las primeras gorun y las run4 ya que las consigo a buen precio. Gracias por responder y saludos desde Argentina
si, exige de arco, la gorun ride 7 es mucho más amortiguada y con mejor soporte de arco.
algo parecido a la gorun 5 con mejor soporte de arco, kinvara 9
Y que me dices de las go run 2? Gracias!
no las he probado
Hola Jonathan buenos días.
Una consulta que te quería hacer. Qué zapas me recomendarías como alternativa a las go run 5?. Llevo días intentando conseguir unas y no hay manera en mi número. Mis 3 últimos maratones los he preparado con las 5, y me he leído tu report de las 6 y con la inestabilidad de la que hablas no me atrevo a comprarlas. Hay algún módelo de la gama que se asemeje bastante a las 5?.
Para lo que es la carrera dudo entre las razor 2 y las go meb speed. Sería para un sub 3 horas.
gracias como siempre
quiza las freedom iso 2….son más pesadas, pero tienen un «feeling» similar.
razor 3 sub 3h
gracias Jonathan, razor 3 mejor que las speed?
la speed es la progresion natural desde las gorun 5, pero por lo que he escuchado de la razor 3, debe ser un pepino
Porque no para ritmos más rápidos si es muy ligera? 3’km por ejemplo
porque tiene mucha amortiguación y poca rigidez de chasis para esos ritmos
Para mi las skechers go run 5 han sido la mejor zapatila que he tenido. He corrido des de 10k (37 min.) a 42k (sub. 3h). Ahora toca renovarlas pero llevo días buscandolas y imposible encontrarlas.
Alguna zapatilla similar, ligera y con amortiguación para mis ritmos y mis 87 kg…?
Muchas grácias
esta complicado, es una de las mejores zapatillas que he tenido y siempre ando mirando a ver si compro unas.
lo más cercano……quiza una freedom iso 2 pero si no corres por mojado
Después d usar durante año y medio las Boracay V3 ,toca cambiarlas, una gran peña por que son las única que no me provocan tensión en gemelos y soleos.
Entiendo q será por el drop, la cuestión es q las Boracay ya no las encuentro.
Triatleta de 1.85 y 72kg, necesitaría algo para ritmos entre 3’45″/4’30» distancia hasta media maratón.
Para el IM uso las Hola Clifton 5 una maravilla, pero lentas pa ritmos por debajo d 4′.
Alguna recomendación por favor, que ya me he comio muchas zapas que me dañan gemelo.
beacon o hoka rincon
Muchas gracias
Buenas!
Ha llegado la hora de cambiar mis GR5…una maravilla la verdad.
Mi pregunta es: una buena sucesora de ellas que zapa podria ser?
Las Gorun 7+?
Por cierto, he visto que en algunos sitios las llaman Go run 7+ y en otros lados Go run Hyper 7+ viene a ser lo mismo?
Muchas gracias!
es lo mismo gorun 7+ que gorun hyper 7+.
la teoría es que se presenta como buena sucesora……lo veremos.
Perfecto!
Entonces a ver si entiendo bien, hay dos tipos de zapas una es la Go run 7 y la otra es la Go run 7+ o hyper7+ n?
Es dificil de encontrar…donde se pueden comprar?
Gracias!
la gorun 7 y la gorun 7+ tienen upper diferente, la 7+ parece que es más similar al de la 5
Me han dicho desde Skechers que las Gorun 7+ no llegan a España hasta finales de Agosto…
Necesito unas zapas para llegar hasta Agosto…xD
De lo mas similar a Gorun 5 he estado mirando y quizas las freedom3 seria lo mas parecido verdad?
Muchas gracias!
freedom si quieres algo para entrenar, gorun razor 3 si quieres algo ágil
Hola Jonatan, lo primero perdón por escribir 3 años después, simplemente encontré la gorun 5 después de mucho buscarla en talla 41, yo suelo usar 42 en zante pursuit, Boston y Epic react, (que entiendo son zapatillas que tallan pequeño) pero tengo entendido que Skechers talla bastante más grande, crees que me pueden ir bien en 41? No se si después de tanto tiempo responderás pero estoy deseando tenerlas, gracias como siempre!
la talla en skechers es de lo peor que hay, te diría que mirarse más los CM y comparases…pero un 41 de Skechers creo que es como un 41 de nike y demás así que no creo que te funcione….pero compara centímetros, por ejemplo el 43 de skechers es como un 44 de nike, pero el 41 creo que es lo mismo.