La primera de la nueva generación de Skechers Performance, la GOrun Ride, presenta su quinta versión. Esta Skechers GOrun Ride 5 es, posiblemente, la Skechers que mejor representa el espíritu de la marca y lo que ofrecen sus modelos. Además, es la zapatilla de la marca más apta para un mayor número de corredores por sus características de ligereza-amortiguación y su polivalencia.
Es una zapatilla de natural running, así nació pero, como la Kinvara (que es el referente del segmento de natural), ha ido adquiriendo cualidades poco a poco que le permiten ser utilizada como mixta o zapatilla de entrenamiento ligera en determinadas ocasiones. Esta quinta versión ha sido completamente enfocada a ganar polivalencia y usuarios sin perder los ya adquiridos y fieles al modelo que, teniendo en cuenta el nivel de confort que ofrece, no serán pocos.
Skechers va, poco a poco y con paso firme, a convertirse en una marca muy seria en el panorama de running actual. Sus modelos tienen una columna vertebral común como puede ser el tacto, el confort y la ligereza, pero la marca ha posicionado modelos en todos los segmentos del mercado:
- Skechers GOmeb Speed 3 en voladoras.
- Skechers GOrun 4 en natural running.
- GOrun ride 5 entre natural running y mixtas.
- Skechers GOrun Forza en entrenamiento para pronadores (de la que publicaremos análisis próximamente).
- Skechers Strada en zapatillas neutras amortiguadas.
- Skechers GOrun Ultra Road en maximalistas.
Además, en breve empezaremos a ver Skechers con materiales de lujo como el Fitknit o zapatillas de trail muy buenas como las GOrun Ultra Trail. Sin duda Skechers está aquí para pegarse con los peces gordos del mundillo.
Chasis y mediasuela
A simple vista, la Skechers GOrun Ride 5 no presenta cambios muy llamativos. De hecho, parece una versión muy continuista de la GOrun Ride 4, pero la verdad es que sí hay muchos cambios entre versiones.
Skechers ha sabido girar la zapatilla hacia un público que la use de mixta o de zapatilla de entrenamiento pero sin cambiarla tanto como para perder a los usuarios clásicos. Como digo, hay muchos cambios y voy a intentar explicarlos.
La Skechers GOrun Ride 4 tenía una base de 115 mm en antepié y 85 mm en talón, siendo la suela la parte más ancha de la zapatilla. Ahora, la nueva Skechers Gorun Ride 5 es un modelo más estrecho de antepié, 105 mm (todo 1 cm de recorte) y mantiene 85 mm en talón pero, además, la mediasuela es 2.5 mm más ancha que la suela en cada lado así que la amplitud máxima de base de la mediasuela en talón son 90 mm.
¿Todo esto qué significa? Pues dos cosas, en primer lugar, Skechers mantiene una base similar en la suela trasera ampliando ligeramente la anchura de mediasuela de talón para no solo mantener la estabilidad trasera, sino que, como con los nuevos cambios es más apta como mixta, hay que preparar la mediasuela trasera para más impactos de talón.
Por otra parte, tenemos un antepié más estrecho. Lejos de ser un problema, esto le da un mejor ajuste delantero (era algo suelto y muy ancho en la GRR4) y también permite que la zapatilla rinda mejor a ritmos más vivos, el pie está mejor recogido y tiene que mover menos volumen de base.
En cuanto al Resalyte 5th Gen, no es que sea la quinta versión de Resalyte diferente que usa Skechers, pero sí es la quinta generación de sus modelos de running Performance más veteranos, como es la GoRun Ride 5, para la cual Skechers ha formulado un nuevo compuesto: el Resalyte 5th Gen. Es una nueva composición del famoso Resalyte donde EVA y goma se mezclan para ofrecer un compuesto agradable y resistente. Es hasta un 20% más elástico, aguanta mejor el estrés y da mucha más respuesta.
Todo esto suena genial. Sí, es más elástico, se nota en su recuperación, es cierto que es mucho más complicado estresarlo y necesitas bastantes más kilómetros para apreciarlo pero lo que pongo en duda es que ofrezca más respuesta. Es decir, no creo que el material dé más rebote sino que, por propiedades, es más firme y eso hace que notemos más respuesta.
Hablando de que es un material firme, decir que lo primero que se aprecia al ponerse la Skechers GOrun Ride 5 si vienes de la Skechers GOrun Ride 4 (yo las uso muy a menudo) es el cambio de tacto. Son unas zapatillas notablemente más firmes que el modelo anterior. En carrera se notan mucho más estables, respondonas y eficientes, pero pierden un poquito de tacto agradable que tenían, aunque siguen siendo muy cómodas y es una delicia llevarlas (pero es un cambio que se nota al instante).
Como he dicho en la introducción, la Gorun Ride sigue un camino paralelo a Kinvara y otros modelos de natural running. La Skechers GOrun Ride 3 tenía un Resalyte de 47º de dureza, la GOrun Ride 4 de 50º y esta GOrun Ride 5 sube a 55º de dureza. Como veis, el cambio de firmeza se deja notar, la lucha por conseguir más público y usuarios captando corredores que busquen mixtas es muy inteligente, si no, ninguna marca lo haría. Además, la GOrun Ride 5 tiene muchas ventajas sobre las rivales gracias a su tremenda polivalencia de usos (doble plantilla, aptas para triatlón…).
La firmeza del nuevo Resalyte y el mayor volumen o presencia de este en la suela varían un poco el dato del peso: 240 gramos (253 en talla 10 US) mientras que las GOrun Ride 4 pesaban 221 gramos oficialmente, aunque esto ya lo pongo en duda porque mis GOrun Ride 4 pesan 247 gramos, así que no entiendo que en talla 9us haya 19 gramos de diferencia y en talla 10us haya 6gramos (lógicamente, me quedo con mis mediciones ya que tengo los dos pares). Además, es mucho más lógico: la Skechers GOrun Ride 5 tiene menos base pero más densidad, por lo que el peso no puede distar tantísimo como 19 gramos.
Vistos los principales cambios, también hay que resaltar que mantiene muchas de las cosas buenas de versiones anteriores. A pesar de los cambios, la Skechers GOrun Ride 5 es una progresión muy natural, Skechers ha tenido cuidado en mantener la esencia de la zapatilla. Los ángulos de entrada y salida del chasis son similares, con ángulos de entrada me refiero a los biselados de talón y al repunte delantero que se forman gracias al chasis tipo mecedora o rocker que poseen todas las Skechers.
La Skechers GOrun Ride 5 tiene un ángulo ligeramente mayor en talón y también un pequeño repunte más marcado. Los antiguos usuarios del modelo no van a percibir nada diferente, pero los nuevos usuarios (y con «nuevos» me refiero a los que busquen su uso como mixta o zapatilla ligera de entrenamiento) sí que se verán influenciados con estos nuevos ángulos.
Me explico. La GOrun Ride tiene una particularidad: posee una zona de impacto en el mediopié denominada M-strike (Midfoot Strike) donde, si se aterriza en esa zona, la zapatilla tiene un rendimiento impresionante; en cambio, si aterrizamos de talón, el rendimiento es menos bueno. Si somos un poco talonadores no tendremos más problema pero, si somos muy talonadores, entramos muy atrás y nos empeñamos en comprarla (cosa que no deberíamos al no tener una técnica mínimamente buena), vamos a notar un pequeño bache de amortiguación que se da en la transición de talón al M-Strike.
Hay un pequeño bachecillo que rompe la fluidez, pues bien, en Skechers parece que tienen a un diseñador muy inteligente que se ha dado cuenta de esto y, para evitarlo lo mejor posible, ha aumentado un poquito el ángulo de entrada de talón haciendo que, aunque talonemos, de manera instintiva la zapatilla nos haga impactar unos milímetros por delante de lo que lo haríamos nosotros. Es algo que no se puede apreciar pero que hace que si compramos una zapatilla como esta no ideal para talonadores bruscos, aun así podamos aprovecharla gracias a que Skechers se ha preocupado de todos los detalles. Seguiremos notando ese bachecillo pero de manera menos incómoda.
En cuanto a perfil, mis mediciones son de 24 mm en talón y 19.5 mm en antepié, lo que es un drop de 4.5 mm (con margen de error aceptamos 4 mm). Todo esto es con la doble plantilla ya qie podemos retirarla y la cosa se pondría en 21.5 mm y 18 mm.
En definitiva, creo que Skechers ha dado en el clavo si tenemos una visión global. Es cierto que si vienes de la versión anterior y adoras ese tacto suave, estos cambios no serán totalmente bienvenidos pero, como digo, teniendo una visión global -como la tendrá la marca, especialmente en cuanto a $-, la GOrun Ride sigue siendo una zapatilla perfecta para el uso habitual que venía dando (natural running de entrenamiento) y, ahora, es una zapatilla bastante buena en uso como zapatilla mixta.
Suela
También ha sufrido varios cambios que van a cambiar ligeramente el comportamiento de esta quinta edición y que han ido enfocados a mejorar las propiedades de la suela. Voy a analizarlas según la intención o la característica a la que va enfocado dicho cambio:
– Tracción: posee una mejor tracción que las versiones anteriores, es cierto que el Resalyte es más firme y la flexibilidad es ligeramente peor, con lo que la adaptabilidad no es tan buena, pero Skechers presenta un nuevo diseño de taqueado con los típicos tacos redondos. En esta versión, todos tienen una altura parecida y la tracción se reparte muy bien en toda la suela, mejor que años anteriores. Además, estos tacos son más profundos y con más movilidad por lo que, lo poco que pierden con el nuevo Resalyte 5th Gen en cuanto a adaptabilidad, lo ganan gracias al agarre que generan los nuevos tacos.
– Respuesta: la pegada de la GOrun Ride 5 es mucho mayor que sus predecesoras. El nuevo Resalyte es más consistente, la base de la zapatilla más estrecha y los Go Impulse Sensors -que vemos en color negro en el antepié- han sido resituados con el objetivo de aportar mucha más transmisión de suelo y respuesta.
– Durabilidad: precisamente, esta recolocación de los Go Impulse Sensors e igualarlos en altura al resto de tacos hace que la zapatilla gane un poquito en durabilidad. No va a ser una mejora grande, pero el Resalyte es más duradero y los Go Impulse Sensors están en una zona muy complicada con lo que ganaremos unos cuantos kilómetros de vida útil, algo necesario dado que la zapatilla va a tener que aguantar ritmos más vivos y, muchas veces, otro tipo de dinámica de pisada al tener que cubrir a gente que las use aterrizando de talón.
Es una mejora con respecto a modelos anteriores pero, como siempre, una Skechers no es la zapatilla más duradera del mercado. Tiene mucha EVA (Resalyte) expuesta en talón y puntera y eso se paga pero, como siempre digo, también son mucho más baratas y la relación €/km suele salir bien para Skechers. Además que son muy agradables y eso, a veces, no tiene precio.
– Flexibilidad: es una zapatilla muy flexible, es un gustazo tener un modelo así. Es ligeramente menos flexible que los modelos anteriores pero la verdad es que la diferencia no es tanta como para preocuparse. Incluso creo que es mejor que se haya reducido un puntito en un modelo que va a usar todo tipo de gente ya que los natural runners sí tendrán el pie adaptado a la flexibilidad total pero, los que la compren como mixta, no tanto. Particularmente, estoy bastante adaptado pero llevo varios meses sin correr con zapatillas muy minimalistas y, tras probar GRR4 y GRR5, mi pie -que cada día pierde adaptación al minimalismo- se ha visto más a gusto con la nueva versión. Especialmente, el primer metatarso me lo ha agradecido mucho. O sea que un pequeño cambio puede repercutir mucho en cuanto a molestias o lesiones.
En cuanto a datos técnicos, decir que el Resalyte que vemos en blanco en la suela tiene una durabilidad baja ya que su firmeza es de 55º (20º por debajo de un Blown Rubber) pero, claro, también resulta mucho más agradable. Los Go Impulse Sensors y las piezas verdes de estabilidad del mediopié, que sí van recubiertos de Blown Rubber, tienen una dureza de unos 77º.
Al final he acabado un poco más contento con la suela de las GOrun Ride 5 que con la de las GOrun Ride 4, y eso que los primeros usos me costó mucho adaptarme a este nuevo modelo ya que, como digo, uso la 4 muy a menudo.
Tras hacerle kilómetros y prácticamente no quitármelas durante todos los días de la prueba, he acabado por preferir estas GOrun Ride 5 a pesar de su tacto que, al final, me ha acabado gustando. Ha mejorado o mantenido muchos puntos y la suela es el que más me ha gustado: me permite ir más rápido, más estable, durante más kilómetros sin estresarse y su vida útil es mayor.
Upper
Se han oído muchas críticas respecto a su diseño exterior. Su look, como todo, es muy subjetivo.
Este gris/lima me ha parecido un diseño muy bonito por lo que no voy a quejarme sobre su imagen, es raro que critique el diseño o la apariencia de un modelo ya que es algo bastante subjetivo, aunque siempre habrá modelos feos como demonios y Skechers es la marca más experta en estos ámbitos. Solo hay que ver sus Shape Ups o los modelos que fabricaron para las Spice Girls y es que, afortunadamente, la sección Performance de Skechers parece que se ha llevado a toda la gente válida de la marca.
Aparte del look, creo que es uno de los uppers más confortables del mercado. Usar unas GOrun Ride 5 y, luego, probarte prácticamente cualquier otra zapatilla del mercado es ir a peor en cuanto a confort del upper. Una vez te las pones la zapatilla es súper agradable, no es intrusiva, ni molesta, ni tiene partes más cercanas al pie que otras, es como si te pusieras unas zapatillas de andar por casa, no te las quieres quitar.
Es cierto que su ajuste no es el mejor del mundo pero ha mejorado respecto a los modelos anteriores. Sigue siendo amplia en cuanto a espacio y el upper no es nada agresivo con el pie, más bien lo contrario. Pero ajusta mejor y permite apretarles más a ritmos rápidos.
Además, gracias a este mejor ajuste ahora se puede utilizar sin problemas quitando la plantilla removible. En la versión anterior, si quitabas la plantilla tenías demasiado libre el pie dentro de la zapatilla y bailaba mucho; en esta quinta versión, lógicamente ganas espacio interno pero aun así son muy utilizables.
La malla es muy suave y lisa al tacto, esta es una de las razones por las que resultan tan confortables. Es una malla bicapa, siendo la externa muy suave al tacto y más tupida que la interna, que es una malla fina con agujeros más grandes. Esta distribución, lo que favorece es la transpiración de dentro hacia fuera, separa el calor y la humedad interna del pie. La ventilación es aceptable, no destaca pero, como digo, la transpirabilidad está muy trabajada.
Poseen un refuerzo cosido en mediopié el cual han retrasado con respecto a su versión anterior. La GOrun Ride 5 puede presumir de confort ya que la mayoría de sus refuerzos son termosellados, impresos en 3D en la malla y eso se nota. Además, los refuerzos cosidos que tiene están en muy buena posición sin arriesgarse a suponer rozaduras o puntos calientes. Se tratan del refuerzo donde van los ojales de los cordones y la tira interna de mediopié, que es la encargada de dar consistencia y ajuste a esta zona crucial en un modelo que propugna el aterrizaje con esta zona.
Lengüeta y cordones rinden muy bien y son muy cómodos.
La parte que más me gusta sin duda es el talón. El Quick Fit, que ya vimos en la versión anterior, se mantiene, este sistema tan peculiar (una ventanita en el Aquiles) parece una tontería pero aporta dos cosas a la zapatilla:
- Polivalencia: es súper útil al calzárselas, especialmente si eres triatleta.
- Reduce la rigidez de la parte superior del talón: hace esa zona un pelín más endeble y eso reduce casi al máximo el riesgo de rozaduras con esa parte.
El recubrimiento interno del collar es ahora algo más rugoso para evitar deslizamientos del pie dentro de la zapatilla porque, hay que reconocerlo, el talón es una gozada pero no es el que mejor ajusta precisamente. En muchas ocasiones, seguramente tendréis que utilizar el agujero auxiliar de los cordones; aunque yo no lo utilizo porque mi pie desliza poquito, sin duda no va tan seguro como con otros modelos.
Horma
Como todas las Skechers -y esto podría formar parte de esa columna vertebral de la línea Performance de la marca-, es una horma «natural», no es restrictiva en ningún punto y permite la total expansión de los dedos en el antepié. La verdad es que resultan tremendamente confortables. Si eres de los que te gusta llevar la zapatilla pegadísima al pie, las Skechers no son para ti.
Donde mejor ajusta es en el mediopié, esto es común a casi todas sus hermanas. El chasis en forma de mecedora o rocker da protagonismo a la zona media del chasis. No confundir con un arco marcado, sino que toda esa zona media tiene un extra de volumen y estabilidad. El arco sí se nota pero no molesta pues el Resalyte y las dos plantillas son una delicia. Lo que sí se nota es ese volumen extra en el mediopié, lo que hace que el ajuste sea más fácil en esa zona.
En el talón ya lo he comentado, aprueba en cuanto a ajuste, pero no destaca, lo que destaca es lo agradable que es y las tecnologías como el Quick Fit que presenta, es de anchura normal con un contrafuerte endeble, de hecho no tiene contrafuerte, sino que Skechers ha dado grosor a esa zona con lo que su propio volumen mantiene la forma.
Ya comenté que el antepié es un centímetro más estrecho de base, lo que no se transmite directamente a la horma ya que esta solo es 5 mm más estrecha que en la versión anterior. A pesar de ser más estrecha que la GOrun Ride 4, no se puede decir que vaya a resultar angosta o algo parecido, la GOrun Ride 5 tiene una anchura generosa, casi ideal para un pie tamaño medio. Permite la expansión total pero no permite un deslizamiento interno tan marcado como la versión anterior.
La GOrun Ride 5, como otras Skechers, cuenta con un sistema de doble plantilla. En una zapatilla normal tenemos el footbed (que es la EVA cosida al upper que va debajo de la plantilla + la plantilla de serie del modelo) pero en la Skechers no hay Footbed sino una plantilla integrada de Memory Foam sobre la que va otra plantilla de EVA que se puede quitar y poner. Esto le aporta muchísima polivalencia a la zapatilla:
- Puede servir para gente que necesite más espacio interior.
- Facilita el uso con plantillas personalizadas.
- Puedes adaptar la amortiguación solo con usar una o las dos plantillas de la zapatilla dependiendo de la distancia o de los ritmos a los que pretendas correr.
- Y un largo etcétera.
Es un detalle que otras marcas deberían empezar a utilizar, Skechers lo hace y es de las marcas más baratas.
Respecto al tallaje, yo utilizo la misma que en otras marcas, un 10 US – 28 cm que en Skechers sería un 43.5 (en otras, un 44) y me talla perfecta. En caso de duda me iría a media talla más, nunca media talla menos.
Amortiguación
Como cualquier Skechers, la amortiguación es muy agradable. Si bien el cambio de densidad del Resalyte 5th Gen ha cambiado bastante el tacto, sigue siendo agradable y un poco más firme.
Tendremos que ver si esta es una línea que va a seguir Skechers en el futuro. Hoka siguió algo parecido con algunos de sus modelos, las dos Skechers que he probado con Resalyte 5th Gen (GRR5 y Forza) son algo más firmes que otros modelos de la marca, pero creo que aún es pronto para afirmar esto, veremos.
Como dije antes, me llevó varios días acostumbrarme al nuevo tacto de las GOrun Ride 5, se notan más reactivas, más duraderas en cuanto a que en tiradas largas se agotan menos, más estables, más rápidas y recuperan un poco mejor entre entrenamientos. Pero sí que echaba un poco en falta el tacto blandito.
Tras muchos kilómetros, la verdad es que empecé a acostumbrarme y a sacarle gusto a ese tacto, especialmente cuando las combinaba con las Forza, de tacto similar. Creo que el resumen podría ser sencillo: si eres un corredor eficiente, que corre a ritmos vivos y especialmente si pesas poco, creo que las vas a encontrar mucho mejores que las GRR4 porque son más dinámicas y más eficientes en el aprovechamiento de la técnica y la fuerza; en cambio, si lo que te gustaba era el tacto blandito de las GOrun Ride 3 o GOrun Ride 4, tendrás un proceso de aclimatación a las GOrun Ride 5 como el que yo he pasado. En mi caso, han acabado por gustarme más que el modelo antiguo pero en esto, como en el look, el gusto va por barrios.
La amortiguación está bastante centrada en la zona que va desde la mitad del talón hasta el comienzo del antepié. Esa zona, o zona de impacto, es la que más recorrido tiene y su transición es buena y fluida hasta el antepié. En el antepié notamos más firmeza que en otras versiones, se aprecian mucho más los Go Impulse Sensors y, aunque la zapatilla tiene cierto grado de amortiguación agradable, lo que te trasmite es ganas de caña.
Respecto a la amortiguación de talón, ya comenté que el ángulo de entrada ha cambiado y, si seguimos persistiendo en aterrizar de talón, notaremos un pequeño bachecillo de amortiguación desde la zona biselada a la zona de impacto, nada importante pero es algo percibible.
Conclusión de la Skechers GOrun Ride 5
Creo que es una rival muy seria para la Kinvara o las Pure Flow dada su polivalencia, su ligereza y su gran confort.
Para los que no hayan probado una Skechers, la GOrun Ride 5 es, posiblemente, el mejor modelo para empezar ya que puede usarse en distintos tipos de usos como carreras, como mixta, para entrenos cortos, fartleks, etc. Es un comodín para cualquier rotación de zapatillas.
Skechers ha decidido ubicarla entre el segmento de natural running y el de mixtas y creo que ha logrado un buen resultado. Sigue siendo más zapatilla de natural running pero, si somos corredores de ritmos medios (4.20 min/km – 4.45 min/km) en competición, puede ser una opción muy interesante para ir buscando una mejor técnica y, de paso, competir sin penalizar por rendimiento.
Los antiguos usuarios de la línea Gorun Ride tendrán ahora un modelo más firme, con un ajuste algo mejor y mucho más reactiva. Esto supondrá un fiasco para algunos, un acierto para otros y creo que un proceso de adaptación para la mayoría pues, al fin y al cabo y a pesar de tanto cambio, el espíritu de la zapatilla se mantiene intacto.
Es un modelo principalmente de asfalto aunque rinde bien en pista de tierra si está muy cuidada.
Skechers GOrun ride 5 en 360º
Lo mejor:
- Confortables es decir poco.
- Su rango de usuarios aumenta.
- Ligeras, flexibles, agradables, polivalentes.
- Ajuste mejorado.
A mejorar:
- Amortiguación más firme que no gustará a todos.
- Ajuste de talón mejorable.
Calificaciones
- Chasis y estabilidad: 8.5/10
- Amortiguación: 8/10
- Ajuste y horma: 8.5/10
- Upper: 9/10
- Suela: 8.5/10
Usuario tipo:
- Natural runners neutros de hasta 90 kg que busquen un modelo neutro para entrenamientos y competiciones a ritmos más lentos de 4 min/km.
- Triatletas en competición neutros o plantilleros de hasta 85 kg que busquen una zapatilla eficiente, agradable, confortable y preparada para el triatlón de media y larga distancia a ritmos más lentos de 4 min/km.
- Corredores neutros o plantilleros de hasta 85 kg que busquen una zapatilla de bajo drop para la mejora de su técnica y el uso en competiciones cortas o largas (dependiendo de ritmo y peso) además de ser útil en entrenamientos de calidad, fartleks o series largas a ritmos más lentos de 4 min/km.
Gracias por gran nuevo analisis.
Soy corredor habitual en pruebas de Running hasta maraton y triathlon de media distancia.
Mi peso es de 93k y siempre dudo en si puedo utilizar zapatillas como esta que en teoria no son aptas para mi peso por ejemplo la GRR5 estaria entre 85 a 90kilos.
Entonces por peso lo saludable en mi caso serian las tope de gama enigma 5, Iso 2 , nimbus ……. Pero muchas fe estas no son adecuadas para series o fartlek.
Gracias y continua asi.
podrias usar unas GRR5 en competición de 10 o depende de tu tecnica en 21kms
para series mas lentas de 4 el km…farleks…
de todas maneras skechers tiene las Strada y las Gorun ultra road para gente pesada
Ya llevo varias Skechers gastadas y cada vez me gusta más la marca. Al que no las halla probado y encaje en el perfil de usuario, le aconsejo que pruebe las GoRun Ride. La V5 aún no la he catado, pero me da que vota seguir enamorado de este modelo…
Hola,
Llevo desde 1os de 2015 dándole seguido al correr.
El año pasado estaba sobre los 90kg, y ahora entre 82kg y 85kg.
Uso plantillas.
Venia de unas cumulus y cogí unas GRR3, el cambio fue espectacular, son comodisimas.
Con el tiempo, empezaron a provocarle ampollas en la parte interior delantera del puente del pie. Primero en uno, luego en el otro y termine por quitarlas.
En enero me pasé a unas GR4, con las que he hecho una MM en febrero (1:42m) y otra MM (1:36m) en mayo.
En la febrero tuve también un problema de ampollas en un pie. Desde entonces nada.
Ahora que voy a aflojar, quiero ir a ritmos de 5 min/km y correr por caminos, había pensado en coger unas zapatillas mas amortiguadas y había pensado en las GRR5, para meter mas amortiguación y revervar las GR4 para futuras series y carreras.
Ahora me quedo con la duda, después de ver que son mas duras, estaría comprando lo mismo que ya tengo?
Mi otra idea, son las glide 8.
Que me recomiendas para pasar el veranito a ritmos suaves?
Ah! Para montaña dura tengo unas XODUS 5. Todas mis zapatillas tienen el drop bajito….las Glide lo tendrían mas alto….
Será incompatible El M Strike con mis plantillas y/o mi forma de correr?
La verdad es que las Skechers son una gozada, pero esas posibles ampollas me están echando para atrás…
lo de las ampollas en una zapa donde se nota mas el mediopie pues…… es dificil de recomendartelas si eso te pasa…hay gente susceptible de ampollas en el arco.
quiza kinvara se acople algo más a lo que buscas
Hola,
Es mucho la GR4 o la GRR4/5 para empezar a usar bajo drop..? Hoy uso hitogami y rider 17 para entrenos de 15/20k . Mi intención es mejorar mi técnica y pensé q Skechers podría darme una ayuda. Tal vez kinvara.? Otra quizás? Peso 62 neutro y las usaría para series de 1k a8k a ritmos de 3:50 a 4:10
Gracias y espero tu consejo
creo que la Gorun ride es más facil de llevar que kinvara, contu peso no creo que sea radical, quiza unos dias para adaptarse al drop y el m strike, yo la probaria
Decisión tomada, las pido a usa..aunque me da un poco de miedo acostumbrarme al «bulto». Otra pregunta más y sobre la talla, aconsejas medio punto mas? Uso 8.5 en rider 18 e Hitogami, un 9 en nb 890 v3
Gracias
yo uso la misma en GRR5 que en hitogami, pero siempre dejo bastante espacio así que depende….el bulto, no es la Skechers que lo tiene más marcado así que lo haras
Hola, peso 90kg y hago el maratón en 4h30min, estoy pensando comprar esta marca pero tengo la duda de mi peso, que me recomiendas? Gracias
strada y si quieres algo hiperamortiguado (no tan estable) gorun ultra road
Muchas gracias
Hola:
Peso 56 kilos y mis ritmos son 10K (4:30), 21K (5:00), 42K (5:20). Ahora empiezo a preparar un nuevo maratón, me recomiendas estas zapatillas para la distancia de 42K??
Estaba usando las supernova glide 7, pero quiero cambiarlas porque he tenido muchos problemas en las pantorillas.
que tipo de problemas?, yo no meteria maraton con GRR5 sin adaptarme a su drop antes
Hola Jonatan. Me acabo de pedir estas zapatillas en Spartoo (56 euros con gastos de envio) tras leer tu valoración sobre ellas (como hago siempre, jeje), y me ha quedado muy claro que me vienen como anillo al dedo (peso 79 kgs y corro cinco veces a la semana aunque alterno dos o tres zapatillas casi siempre). Pues he visto que además de éstas, Skechers tiene otro modelo que se llama GoRun 400, pero que me dejan una duda: esta zapatilla que te he nombrado (la GoRun 400), me vendrían bien o son más para correr esporádicamente? Muchas gracias y un saludo para todos!!!
no las he probado, pero entiendo que son zapas gama más baja….no me dan buena impresión
Que pasada de estudio que has hecho. Gracias a ti he optado por comprarmelas y estoy mas que seguro que mis antiguas skechers quedaran olvidadas pronto. Saludos y felicidades por este post!!!
Hola, yo soy lenta, corro de 5:45 a 6:30 por km, he hecho desde 10km a ultramaratón de 70 km, he sido operada de juanete o Hallux Valgus, lo que me ha provocado que mi dedo gordo flote y mi peso recaiga sobre el siguiente dedo, causándome mucho dolor después de correr. Busco mucha amortiguación en la parte media del pie, debajo del fin de los dedos al arco principalmente, vi unos skechers y me enamoré de la plantilla, pero dudaba si se desgastan muy pronto por su suavidad. Mi tirada esta vez es ir por un sub 4 en maratón y tal vez después un ultra igual de 70. Crees que el GOrunRide5 me sirva? peso ahora 63 kg…pero sé que bajaré en cuanto entrene a uno 58 kg.
creo que confundes las skechers de caminar con plantilla de memory foam con las gorun de correr.
skechers blanditas con muchas amortiguacion, sin duda gorun ultra road, luego la strada, descartaria las demas en tu caso
muchísimas gracias por tu respuesta!!. Buscaré de ese tipo. 🙂
Hola actualmente tengo las Gorun 4 y estoy muy contento con ellas, peso 69k, hago triatlón aunque también he corrido MM 1h31 y Maratones 3h25 como mejores marcas en la actualidad estoy preparando un IronMan y no se si seguir con este modelo o pasarme a la Go Run Ride 5.
Que me aconsejas??
Gracias por adelantado.
la GRR5 es básicamente lo mismo pero más consistente y de tacto algo más firme
Pero entiendo que las ves válidas para usarlas con mis características???
si, mejor que las GRun4
Hola, estoy pensando en probar Sketchers. Vengo de Asics Super J 33, va siendo hora de cambiar y no tengo muy claro qué opción. Lo que sí tengo claro es que necesito algo de soporte. Mi pie izquierdo proba más que el derecho, tal es así que el lado interno de la suela, en la parte posterior, me lo como bastante más en el izquierdo que en el derecho. Y eso que las Super J, se supone, tienen una doble densidad en esa zona.
No sé si las GORun ride 5 serían la mejor opción o debería ir a las Forza. Me da un poco de respeto que el control de las Forza sea demasiado agresivo. Digo esto porque no hace mucho tuve unas New Balance pronadoras (no recuerdo ahora el modelo, era un mil y algo) que tuve que dejar de usar en unas cuantas salidas porque no podía con ellas (venía de unas 890 v4, que eran neutras, y que desgastaba muchísimo por el interior), eran muy agresivas en el contro, las notaba muy duras y rígidas…
creo que Skechers no tiene una zapa para tu caso, las Skechers no ofrecen ese control que buscas, la forza un poco pero es una zapatilla demasiado diferente a las J33…mucho más voluminosa.
las 890 no tienen control.
La cosa es que creo que las Super J no son las zapas más adecuadas para mí. Noto que dan demasiada libertad a mi pronación. Por lo demás me encantan, pero claro…
Por eso estaba valorando probar las Forza, porque creo que con que tengan un control más ‘sensato’ que las Super J (que supuestamente llevan doble densidad para pronadores), sin ser demasiado agresivo, puede ser suficiente.
Digo esto porque con otros modelos, como las Cumulus 14 o las DS Trainer 20 en su día, siendo teóricamente neutras, me controlaban mejor la pronación, y no desgastaba las suelas como lo hice con las 890 o con las Super J.
Gracias Jonatan 🙂
j33 no llevan doble densidad como la solemos entender, sino un material más firme, 58º pero no llega a los 75º que suele tener una doble densidad.
opciones tienes las 1500v3, la ds trainer (la version normal para pronadores, no la neutra)
Hola,
peso 77kgs, entreno a ritmos de 4:20 en rodajes y aunque me ha costado escribir este comentario porque no tenía ganas de escribir algo negativo, lo hago por si puedo ayudar a alguien a que no haga el tonto y hasta se lesione, como a mí me pasó.
Desde que empecé a correr he usado unas Adidas Duramo, New Balance 890v3, New Balance 1500v2 y tres modelos de las Saucony Ride (6,8 y 9). No creo que sea problema de mis pies. Me compré estas Skechers GOrun Ride 5 por recomendación de Jónatan Simón en su artículo sobre las Kinvara 7 (pensaba que podían ser una buena opción para alternar con las Saucony Ride). No me desaconsejó las Kinvara pero me hablo de estas como alternativas y al ser bastante más baratas, me decidí a probar.
Nunca he tenido ninguna lesión de ningún tipo en el tiempo que llevo corriendo salvo las lesiones / molestias que me han causado estas Skechers. SÍ que tienen bulto, y yo lo notaba mucho, hasta parado. Creo que sobre todo el bulto (o la zapatilla en su conjunto) es lo que me causó problemas en la planta del pie, en la fascia que me hacían tener que dejar de correr unos días. Salvo en los primeros kilómetros, siempre notaba algo después de correr, pero hasta tres veces me hicieron la suficiente molestia como para tener que parar. Esto no era por sobre entrenamiento ni nada por el estilo. Después de que empezaran las molestias, siempre intentaba hacer carreras más cortas o menos intensas que con las Saucony, iba a un rango entre 4:10 y 4:50 durante 30/50 minutos. Lo intenté bastantes veces, pero las terminé desechando con solo 240 kilómetros.
También quería decir que la suela se desgasta muchísimo más que, por ejemplo, la de las Saucony Ride. En fin, una experiencia muy decepcionante. Os aconsejo que no os las compréis en ningún caso por internet, y si os las compráis en tienda, que os las probéis primero, y si notáis el bulto y os resulta raro, optéis por otra opción.
Muchas gracias por todo, Jónatan, siempre tu información es muy valiosa y me ha servido en multitud de ocasiones; además, tampoco estoy diciendo que sean malas zapatillas, pero sí un poco particulares… por eso creo que a más de una persona le puede ser útil mi experiencia.
P.D.: Por cierto, ya he encontrado a las que me sirven para dar descanso a las Saucony, las New Balance Boracay, del mismo estilo que estas Skechers, y también con 4mm de drop. Van de lujo.
Un saludo.
Creo que lo que te ha faltado es leer más reviews de Skechers por que tanto el desgaste como la exigencia de las skechers al arco y por tanto si a la fascia es mayor que en otros modelos, simplemente porque no tiene un chasis estructurado, creo que en la gorun 4 lo cité y lo dejé claro, lo que teneis que entender es que no puedo repetir lo mismo en cada prueba de la misma marca, por que acabaría hablando de lo mismo una y otra vez.
para eso está el foro para plantear las dudas y en tu caso si ibas a pasar a una zapatilla tan diferente a lo que has usado, hubiera estado bien que planteases la pregunta, a las skechers no las pasa nada, simplemente son algo diferentes a las demás y eso a ti no te va bien, pero quizá sea la GRR y la Gorun dos de los modelos con los que la gente más contentos estan de descubrirlas, ahora bien, la mayoria de ellos vienen de modelos similares.
Hola me acabo de comprar las grr5 para probar. Empecé a correr hace sólo 5 meses de forma continuada siguiendo un programa de entrenamiento cuyo objetivo es correr una hora seguida en 14 semanas. Lo terminé y he seguido corriendo hasta llegar a los 10 km en 63 minutos y ahí empecé a sentir molestias en las rodillas tendón rotuliano. Dejé dos semanas de correr e intenté fortalecer rodilla con ejercicios. Peso 71kg y corro ahora mismo sólo media hora 5km. Tres veces por semana. Quisiera saber si me irán bien estas zapatillas y que consejos me das para el dolor de rodillas. Ya ando perfeccionando la técnica y he conseguido aterrizar plano y no de talón. Crees que un drop 0 me facilitará aterrizar un poco más con la parte anterior del pie?. Gracias.
Llevo usando las GRR5 para entrenos largos (15/20 km) a ritmos vivos (4′ a 4’30) tras una mínimo período de adaptación al drop, me parecen fantásticas, lo mejor q he usado hasta ahora. Me encuentro tan cómodo con ellas q dudo si usarlas para competir en MM para ritmo 4’/ 4’05 o usar las de competición (Adizero tempo). Cómo lo ves? Gracias!
Pedro, por lo que cuentas estas empezando, quizá necesites otro tipo de zapa como las Strada antes….drop 0 sin preparación previa y progresiva es bastante riesgo.
Gonza, lo ideal las Gorun, pero bueno las GRR5 exprimiendolas un poco pueden ir a 4….la tempo sin duda va a 4 muy suelta pero tambien es más exigente….probaría en entrenos
Gracias por el consejo. Usaré las tempo seguramente. Cuando comentas q lo ideal las gorun, a cuáles te refieres, a las speed?. Me han hablado muy bien de ellas compañeros d club
Muchas gracias por tu respuesta , probaré las Strada. Saludos.
Peso 58kg, estoy entrenando con Pegasus 32 y Skechers go run 4 … me tengo que comprar un par nuevo ya que éstas llevan meses de entreno…en unos meses voy a correr mi primer 42k
Estoy entre Pegasus 33 ; Skechers Go run Ultra road o alguna de éstas Go run ride…
Soy lenta…5:30, 6:30
Espero tu respuesta…
Son 3 zapas totalmente diferentes.
La grr5 es zapa ligera para los q les gusta entrenar con bajo drop y poco peso a ritmos más rápidos de 5.
Pegasus es drop clásico de entreno
Grur es zapa maximalista de cantidades absurdas de amortiguacion, un colchón
Te consulté hace unos días por Skechers para MM sobre 1h25/26, me indicaste q lo idóneo Gorun. Acabo de comprar unas GR5 y probarlas en series de 2000 m y gratamente sorprendido. He probado diferentes modelos en estos años y me quedo con Skechers (uso GRR5 para entrenar), muy a gusto con ese drop bajo y con las sensaciones q transmiten. Gracias por los artículos y por los consejos.
hola sabeis como tallan las GO RUN RIDE 6 ? yo en NIKE uso las 8’5 USA en las pegasus
aun no las he probado. si son como las Gorun 5 quiza media talla más, la 9us seria adecuado, pero no lo se
Gracias pero en Zalando vende sin medias tallas,me explico talla 40-41-42 etc y yo en Nike llevo el 42 y subir a la 43 me parece mucha diferencia.
Hola
Estoy dudando entre comprarme las go run, go run ride o kinvara.Mido 1,80, peso 70 kg y las quiero para correr 3 días a la semana a ritmo de 4:30 no más de 10 km. ¿Que me aconsejarías? Gracias de antemano
depende del tacto que quieras, en breve se publica la gorun 5.
la kinvara es la mas ajustada y estable. la gorun es la más agradable, suave y rapida, y la gorun ride es la más indicada para aterrizar de manera eficiente y tambien la mas firme
hola para entrenos de series en pista ritmos rapidos <3' y rodajes de no mas de 50min ritmos <4:30
peso 62 kg neutro
mejor las gorun o gorunride?
ninguna, dos zapas diferentes, en todo caso gorun 5
Tras 5 meses utilizando estas zapatillas, en mi modesta opinión son muy cómodas, de eso no cabe duda, pero con una amortiguación demasiado blanda para mi gusto, lo que las hace bastante inestables. No me han gustado nada las Go Run 5. Siento decirlo, pero es de las peores zapatillas que he usado. Ojo, que no digo que sean malas, si no que a mi no me han venido bien. Un saludo a todos.
gorun 5 o gorun ride 5
Sí: las Gorun ride 5, las mismas de la «rewiew», incluso el mismo color.
Pues edito este comentario que escribí al poco de comprarme estas zapatillas. Como dije en el comentario de hace ocho meses, la primera impresión que me dieron estas zapatillas fue bastante mala, pero cosas de la casualidad y del destino, hicieron que un día me las pusiese por error, ya que me voy a correr después de trabajar y claro: me las calcé a las 5:30 de la mañana y con la «torrija» no me di cuenta. Pues ese día me «arriesgué» y me fui a correr con ellas. Al terminar, la sensación fue distinta que las primeras veces que me las puse, así que decidí darle una segunda oportunidad y luego vino otra y otra y otra… Hasta que en estos momentos se ha convertido en mi zapatillas de «cabecera» y ya les he hecho casi 100 kms más de los que tenía cuando las «abandoné» pues me siento muy bien con ellas y eso que dije de la estabilidad, pues que queréis que os diga, no es que sean las más estables del mundo, pero tampoco están mal y por supuesto sigo pensando que son comodísimas. Los dos únicos «peros» que le encuentro, aunque tampoco tiene mucha importancia, es el boquete que tiene en el talón, pues en terrenos arenosos hacen que se te cuele por allí arena, piedrecitas y demás. Pues nada, rectificar el comentario que hice hace unos meses, pues la casualidad ha hecho que esté disfrutando de estas zapatillas cuando ya las tenía «descatalogadas». Un saludo a todos.
pues no son precisamente las Skechers más blandas.
Hola, peso 80kgs, mis ritmos en media maratón son de 4:25 y me han hablado muy bien de las Skechers….tengo 4 pares de ultraboost y unas glycerin13.
Tengo los pies planos como tablas de surf y eso plantillas, Lo malo es que en las segundas que me hicieron en el IVP hace que el talón se me levante demasiado y las ultraboost se me salen….también comento que corro de talón…..que modelo de Skechers me recomiendas??…me interesa que la fijación del talón sea la correcta la suela con amortiguación…..muchas gracias.
ufff, no es que destaquen precisamente por sujeccion y altura de talón….y ademas pie plano….
Hola Jonatan.
¿Qué diferencias hay entre la GR5 y la GRR5?
Gracias.
GRR5 es más zapa de entreno, más lenta, más firme, mas estable
GR5 es más blandita, rapida, ligera
Hola, por una mala experiencia con Saucony Freedom Iso, tengo que cambiar a otra. ¿Cuál sería la que más se acerca? ¿Go Run 5, Go Run Ride 5? También creo que hay Ride 6, o solo Go Run 6, no sé, es que me hago la pi… un lío con tantos apellidos. Gracias
gorun5
que tal son las Under Armour SPEEDFORM GEMINI 3 para rodajes?y sabe alguien como talla esta marca?
para esto esta el foro, no tiene sentido preguntar por una zapatilla en el analisis de otras.
es buena zapa, ojo con la talla pequeña.
Estaba buscando unas zapatillas para ultradistancia, más en concreto para correr carreras de 24 horas y me estaba fijando en los modelos de sckechers, al haber tanta diferencia no se a que darle muy bien prioridad.
Obviamente una buena amortiguación pero tampoco me gustaría que fueran extremadamente pesadas.
Si puedes ayudarme lo agradecería, un saludo!
y con que has corrido otras veces? y cuanto pesas?
Peso 73-74 y hasta ahora he sido muy de Adidas, primero las energy boost 3 y luego las supernova glide 9
skechers en entreno tiene las strada, las nuevas forza 3, pero no son mejores que la supernova para lo que buscas
la gorun ride 6 es otra opcion, quizá un poco salto desde la supernova….
Hola Jonatan, llevo ya comidas dos NB Boracay (v2 y v3) y ahora estaba pensado en las GOrun Ride 6. Peso 82 kg y troto a unos 6 m/km. En NB llevo un 45 (29 cm). Con tu análisis de las Ride 5 me ilusiona probar las Ride 6, a las que intuyo similares a las Boracay v3. ¿Me las recomiendas? ¿debería coger también un 45? Muchas gracias.
para empezar, compraria la grr 7.
similares, si, en cosas, pero tambien hay diferencias, pero bueno comparten drop, ligereza….
Hola buenas tardes, vengo leyendo mucho de zapatillas, soy novata de 60 kg con pisada algo supinadora y gaste unas new balance vazee prism y buscando para mi pisada me encontre con estas zapas y me las probe, las senti amortiguadas pero no estoy segura, yo corro mas bien a ritmos lentos, y vengo recuperandome de una tendinitis rotuliana, son buenas para mi estas? Saludos!
siendo mujer es raro que seas supinadora, pero raro de raro raro raro raro……
la prism no es una zapatilla tampoco muy amortiguada (Ademas de ser apta para pronadores ligeros)….depende de tus ritmos mucho y de que es lo que busques exactamente, ligereza, amortiguacion….
Sera por eso que la prism me hace doler las espinillas y articulaciones? Mis zapatillas y zapatos de uso diario se gastan mas rapidamente en la zona externa del talon, soy algo chueca jaja. Busco algo que que cuide las rodillas sobre todo despues de la tendinitis y que me permita tiradas largas, y me gusta que sean estables, la prism me gustaba por su estabilidad, pero esta zapa me ira bien?
me parece a mi que no solo no eres supinadora, sino que pronarás que es lo contrario a lo que piensas que eres (algo muy habitual)
sin verte correr es dificil decirte, la periosititis y algunas molestias de rodilla van asociadas a la pronación excesiva así que igual es eso lo que tienes que frenar……o no, es que sin verte correr es complicado (el desgaste no indica nada fiable).
que tendinitis tienes?
Gracias siempre por responder! Me encanta leer todas las reseñas para elegir las zapas adecuadas. Tengo tendinitis rotuliana en la rodilla derecha, asi que no se si necesitaría algo más amortiguado, y me probé en la tienda y me gustaron, pero no estoy muy segura.
Gracias siempre por responder! Me encanta leer todas las reseñas para elegir las zapas adecuadas. Tengo tendinitis rotuliana en la rodilla derecha, asi que no se si necesitaría algo mas amortiguado..
el problema es que la tendinitis rotuliana generalmente se apacigua descansando, luego he oido de todo sobre ella, que la amortiguación fuerza más carga sobre ella…..yo la tengo y he tenido durante años y lo que funciona es descanso, correr por terrenos más blandos, zapatillas ligeras pero con algo de amortiguación y volver a correr poco a poco.
zapatillas como beacon, grr7, epic react…
hola soy de argentina , peso 64 kg corro maraton 2.58 , la idea es usarla para un maraton a esos ritmos q te parece , suelo usar new balance fresh foarme zante v 3 pero me gusta esta marca y llevo buena tecnica de carrera me la aconsejas
me parece muy bien
gracias jonatan , siempre antes de comprar unas zapa , miro esta pagina y nunca me defraudaron, por las duda , dado su gran conocimiento y testeo que otras zapa me recomendarias para el maraton , este año corro bsas la idea es bajar de 2.58 hs.
abrazosssssss
la zapa ideal es la boston boost, la otra que me gusta es la gorun 5, algo más tranquilo la liberty iso, pero la zante es excelente
Hola Jonathan, estoy iniciandome en running especialmente en 10k, con tiempo de 4:40. Mido 1,70, peso 70kg y soy neutro. Vengo de unas structure 18 con bastante recorido, mi idea es seguir bajando ese tiempo, Me recomiendas estas zapatillas o que otras alternativas tendria ? Saludos !
depende de para que las quieras…..eres pronador?
Nono soy neutro. Principalemente para entrenar, ya que aun estoy en preparacion.
Normalmente entreno sobre asfalto con algun tramo de tierra, pero no demasiado extenso.
Probablemente no optaria por las Gorun 5.
Sin saber más si te gusta el diseño, concepto y tacto de las Gorun 5 quizá miraria Saucony Freedom 2 o Liberty ISO, ofrecen lo mismo pero la suela es mejor para tierra y son ágiles.
Como opción barata tienes las Under Armour bandit 3 (tallan pequeñas) por menos de 40€ en algunas webs y ofrece cosas similares pero con un poco menos de lujo en confort.
y si no quieres algo tan ligero o quieres más amortiguación miraria pegasus 35 o pegasus turbo
Muchas gracias por la ayuda y tus respuestas, Las Go Run Ride difieren mucho de las GR ? De tierra es prácticamente mínimo el trayecto y firme. Por otro lado considerarias las Asics Cumulus como alternativa ?
si hablamos de gorun 5 y gorun ride 5 no difieren mucho, la Grride es más firme.
entre las grr7 y las gorun 6 no hay color, grr7 es mucho más amortiguada y mejor
Bien, y que opinion tienes de las Asics Cumulus con respecto a las mecionadas anteriormente ? Lo tomarias como una alternativa ?
la cumulus nueva es mas rapida que la structure que tienes pero no para tener diferencias claras una pegasus 35 es más apta como zapa de entreno ligera
Hola. Tengo Gorun Ride 5. Estoy con muchos desgarros o contracturas de gemelo y soleo, en ambas piernas, desde hace 2 años en que entreno y compito con este modelo en 10.000. Sospecho demasiado trabajo de esa zona, por la alta amortiguación. Pero tengo artrosis de rodilla, por lo que la amortiguación de esta zapatilla me sirve para esto último. Solo correré 5.000 una o 2 competencias muy importantes al año, debido a mi artrosis. El resto, 400, 800, 3000 con obstáculos.¿Debo usar GRR5 para entrenar, y otro con menos amortiguación para competir ? Gracias
esas zapas ya tienen que estar gastadas….
puedes buscar un modelo con menos recorrido, tipo beacon y otro para competir
Estoy revisando New Balance Fresh Foam Beacon y similares. Gracias.