Nota: la Skechers GOrun 6 es una edición del año 2018. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la Skechers GOrun 7.

Justo un año llevo esperando a esta nueva versión de la GOrun. La Skechers GOrun 6 es, sin duda, la zapatilla más esperada por mí en 2018 porque, particularmente, la Skechers GOrun 5 fue mi zapatilla favorita de 2017. Aunque nombramos a la Brooks Ghost 10 como mejor zapatilla global, personalmente la que más me gustó fue la GOrun 5 ya que es una zapatilla que no me he quitado de los pies y que no he dejado de buscar en ofertas durante doce meses.

La Skechers GOrun 6 era la zapatilla que más ganas tenía de ver y probar, y la verdad es que el aspecto y la tecnología aplicada en esta nueva versión hacía pensar que el modelo iba a ser incluso mejor pero, tras unas semanas con ellas, solo puedo decir que es la zapatilla de todas las que he probado -y son muchos centenares- con la que he tenido una relación amor/odio más grande.

La Skechers GOrun 6 sigue manteniendo cosas excelentes e incluso trae nuevas tecnologías que, dependiendo de nuestras características, pueden resultar incluso mejores que en la GOrun 5, pero hay algunos cambios que claramente van a rebajar el nivel de rendimiento de la GOrun 6 por debajo de su predecesora.

Skechers GOrun 6

No dejéis de leer la prueba porque esta puede ser la mejor o la peor compra que hagáis este año.

Chasis y mediasuela

Uno de los puntos más acertados ha sido mantener las medidas y geometrías de la mediasuela de la GOrun 5, esta sexta edición sigue contando con unos perfiles de 18 mm en antepie y 22 mm en talón (4mm drop) y una base de 85 mm en talón y 112 mm en antepié que, en esta ocasión, sí se percibe diferente a la versión 5 pero es algo con lo que me extenderé en el apartado de la horma.

El material de mediasuela ha cambiado, ahora tenemos FlightGen en vez del 5th Gen que tenía la versión anterior. La verdad es que se nota la diferencia en el comportamiento entre ambas zapatillas, no es ningún cambio radical sino que se percibe de forma sutil.

Skechers GOrun 6

El FlightGen es un material más ligero pero con más respuesta, el corredor lo va a percibir como ligeramente más firme que el 5th Gen, pero también va a ser una mediasuela que va a aguantar algo más el estrés y que no se va a chafar a los 300 km como pasaba con algunas GOrun 5 donde, pasada la mitad de su vida útil, ya empezabas a notar que no tenía la elasticidad del principio.

A pesar del cambio en el tacto de los materiales, la Skechers GOrun 6 sigue siendo una delicia bajo los pies, con tacto agradable y blando, con un recorrido medio para una zapatilla de natural running y con un plus de respuesta. Al contar con la misma geometría, la zapatilla se deforma muy parecida a la quinta versión y, como ya dijimos en aquella prueba, las presiones se reparten muy bien y resultan muy agradables bajo el pie en cualquier circunstancia.

La estabilidad de la mediasuela es buena, prácticamente igual que lo que tenía la versión anterior, si bien la diferencia de uppers va a hacer que percibamos una estabilidad entre modelos bastante diferente.

La dinámica de la zapatilla es, sencillamente, espectacular e idéntica a la de la GOrun 5: un drop bajo pero en una mediasuela muy apta para aterrizar de mediopié, talón o antepié. La zapatilla se adapta bien a casi todas las técnicas y, aterrices donde aterrices, la dinámica, la transición y la amortiguación están a gran nivel.

Skechers GOrun 6

La Skechers GOrun 6 sigue contando con la tecnología M Strike, que favorece el aterrizaje en la zona media del pie. En las primeras ediciones, esta tecnología resultaba algo molesta ya que formaba un «bulto» en mitad del pie, pero desde hace un par de años la zapatilla no tiene ninguna zona de este tipo y, si bien está hecha para aprovechar al máximo un aterrizaje de mediopié, el M Strike ahora es casi imperceptible y hace de la zapatilla un modelo mucho más agradable de usar por cualquier tipo de corredor.

Suela

La suela es la parte que menos ha cambiado del año pasado a este. Skechers ha decidido mantener el mismo blown rubber de 65º de dureza que, si bien no es ningún ejemplo de durabilidad, sí permite sacarle 600 km a la GOrun 6 sin muchos problemas. Y, como siempre digo, en una zapatilla de tanta calidad, materiales punteros, tacto impresionante y ligereza extrema que, si consideramos que vale 110€ PVP (y se puede encontrar incluso mucho más baratas), está muy bien, así que creo que aunque la durabilidad está claramente por debajo de la media, si sacamos el ratio €/km nos saldría prácticamente igual que sus rivales directas.

La geometría en la que se extiende el blown rubber se denomina Parametric Web (o red paramétrica), que es una especie de rombos unidos que cubren el antepié y la zona de impacto del talón: en cada vértice hay un pequeño taco (también con forma de rombo) para ganar algo de tracción, mientras que en el interior de los rombos de la red paramétrica tenemos unos huecos (una vez más, con forma de rombo) que proporcionarán tracción, en especial fuera del asfalto.

Skechers GOrun 6

La GOrun 6 no es una zapatilla para terrenos mínimamente complejos, está diseñada para asfalto o terrenos de parque muy bien cuidados, su tracción es suficiente pero no es algo que destaque ni mucho menos, cumple sin más, como ya vimos en la versión anterior. Esta característica es algo que, sabiendo utilizarla con cabeza, no supone ningún problema y además evita que se desgaste prematuramente, algo que pasaría si la sacamos por terrenos complejos o buscamos un modelo con buena tracción.

El Flight Gen que queda expuesto en la zona media es el material que más va a sufrir, especialmente en los primeros kilómetros vais a ver cierto desgaste prematuro en esta zona, pero no es algo para preocuparse en cuanto a rendimiento sino que es algo estético.

Upper

El upper es, sin duda, el gran cambio que hay en esta sexta versión de la GOrun. Ha sido un cambio muy radical y una apuesta muy fuerte por parte de la marca americana y es que han decidido ofrecer un upper totalmente de knit por el mismo precio.

Skechers ha creado un upper de GoKnit con un acabado en semibota en la zona del tobillo que nos ha sorprendido a todos al verlo pero que hizo que tuviese más ganas aún de probarlo.

Es un GoKnit de varias densidades. Dependiendo de la zona de la zapatilla, el knit tiene más o menos volumen, densidad y elasticidad en busca de dar ajuste, soporte y dinámica al pie.

Skechers GOrun 6

Vemos claramente un trenzado mucho más denso con colores negro y azul en la parte trasera que busca que el upper sea menos elástico y que aporte más apoyo al pie en una zona compleja como es el tobillo.

En los laterales del mediopié y del antepié tenemos un knit bastante cerrado pero, aun así, elástico, que busca sobre todo un ajuste agradable; y, por encima de los dedos (y lo que sería la lengüeta), tenemos un GoKnit más abierto y elástico para facilitar la ventilación y transpirabilidad.

Skechers GOrun 6

La pregunta es si lo consigue y la respuesta es NO, y no está cerca de hacerlo. Es una lástima que este concepto no funcione dinámicamente como debería funcionar porque, si lo hiciera, sería la mejor zapatilla de 2018 y a años luz del resto, pero la verdad es que Skechers tiene un problema serio a la hora de controlar el pie del corredor cuando este necesita el soporte del upper.

El problema viene por varios motivos, el GoKnit es muy permisivo y elástico en el antepié y en la zona media que, en una zapatilla de natural running, es relativamente pasable, sin embargo, el talón no tiene el ajuste ni la estructura necesaria para bloquear al retropié en el sitio y esta es la clave: el talón se mueve lateralmente, verticalmente y longitudinalmente.

Skechers GOrun 6

Ha habido momentos donde he intentado correr a ritmos cercanos a 4’/km o cuesta abajo, pero el pie se me iba hacia adelante, tanto que voluntariamente aterrizaba de talón para volver a poner el pie en su sitio, y eso no es todo, si pisaba cualquier tipo de terreno con desnivel (una ramita, una baldosa de acera, etc.), el pie se me volcaba y se me salía del chasis porque el upper no era capaz de sujetarlo.

Skechers GOrun 6

La verdad es que no es un problema pequeño, es una inconveniencia seria para el que quiera usar la Skechers GOrun 6 en terrenos con curvas marcadas, carreras a ritmos vivos, etc.

La pronación no se lleva nada bien con esta zapatilla y, al no tener ni soporte del upper ni un arco marcado, el movimiento de pronación se produce sin freno alguno.

Algo que he hecho para mejorar el rendimiento un poco y me ha funcionado medianamente bien es quitar la plantilla de serie, una plantilla de EVA de 5 mm que hace que el pie esté más elevado y, al no tener soporte lateral, que la sensación de inestabilidad aumente. Al quitarla, la verdad es que se gana en seguridad, si bien el upper sigue igual pero, si para vuestra técnica de carrera el uso de plantilla es un problema como ha sido en mi caso, quizá esta sea una manera de apaciguar los problemas de soporte.

La verdad es que es una pena que la Skechers GOrun 6 no sea capaz de asegurar el talón de manera firme y fija, otras rivales directas con un upper parecido -como la New Balance FuelCell Impulse– sí lo han logrado y creo que es algo clave de cara a la Skechers GOrun 7.

Como contrapunto, diré que el upper de la Skechers GOrun 6 no tiene parangón en el mundo del calzado deportivo en cuanto a confort, es el upper más confortable que he probado en mi vida, así sin más, es como un calcetín pero lo notas menos aún. Si buscas una zapatilla cómoda y confortable para uso diario o para caminar, no mires más, la GOrun 6 es la mejor zapatilla que puedes comprar.

Skechers GOrun 6

Ahora bien, si vas a adquirirlas para correr, entonces es cuando, dependiendo del uso que le vayas a dar, tendrás más o menos problemas con la sujeción del pie por parte del upper.

Mucha gente, cuando ve un collar elástico que rodea el tobillo, suele tener miedo de que pueda apretar mucho o rozar, pero en la GOrun 6 no vais a tener ese problema, el elástico es muy moderado y el interior del collar es una delicia, con un acolchado agradable y un recubrimiento de lujo.

Cuenta con un contrafuerte más generoso y firme que la Skechers GOrun 5, pero no consigue frenar el movimiento del pie (tampoco es que el resto del upper le ayude ya que el ajuste en general es mucho más permisivo que en la quinta versión).

El sistema de cordones es plano, pasa desapercibido y hay que ajustarlo cuidadosamente ya que tirando simplemente de los extremos no conseguimos que deslice todo el cordón por los ojales (al ser un upper de knit, el cordón se frena en los pasadores así que hay que ajustarlo desde abajo hacia arriba cogiendo la tensión antes de la lazada). Aun así, no es un sistema de cordones que vaya a solucionar el problema que ya he mencionado.

Skechers GOrun 6

Horma

La horma es otro aspecto clave en la Skechers GOrun 6 si nos preocupamos del rendimiento en carrera.

La Skechers GOrun 6 talla bien, es una zapatilla muy permisiva en cuanto a espacio aunque su base es la misma que la de su predecesora. El upper de la GOrun 5 es más cercano y rígido mientras que esta nueva versión es mucho más flexible y permisiva, de hecho la zapatilla se nota muy amplia en el antepié, algo que, para un natural runner, no es ningún inconveniente.

Skechers GOrun 6

Si tienes el pie estrecho, te lo digo ya: es una zapatilla arriesgada pues va a ser complicado que el pie no se te mueva dentro de la zapatilla y en tu caso elegiría media talla menos para tener un ajuste mucho más cercano. Tanto es así que creo que, en mi caso con un pie de anchura normal, incluso me habría venido mejor, así que si puedes, pruébala en tienda para decidir que talla te va bien. Si la vas a comprar on-line, ya te digo que en longitud talla correctamente.

En el mediopié no tenemos la típica diferencia donde el mediopié es más ajustado que el antepie, es una línea que no se aprecia y tenemos un mediopié también muy permisivo y, aunque Skechers dice que el GoKnit es de compresión, la verdad es que no se aprecia un grado de compresión muy marcado. Para que tengáis una perspectiva, es lo contrario a la Epic React en este sentido, donde la Nike es demasiado compresora incluso y resulta ligeramente angosta en esta zona media al principio.

Cuando nos calzamos la GOrun 6 -y aquí quiero hacer un inciso para decir que es la zapatilla más fácil de ponerse de todas las de knit que he probado-, es sorprendente cómo una zapatilla con upper en semibota y totalmente de knit se pone en el pie a una velocidad tan alta y tan fácilmente. Al calzarla, lo primero que piensas es en que es una pasada de comodidad la que notas y que no vas a tener falta de soporte hasta que no las pones en situaciones mínimamente comprometidas, el talón no tiene ningún ajuste cercano pero sí resulta cómodo y, gracias al elástico, puede darnos una falsa sensación de control del pie.

Skechers GOrun 6

Sigue manteniendo la doble plantilla, algo que personalmente me encanta y que, como ya he dicho, me ha sacado un poco del problema que he tenido con ellas; esta doble plantilla no es más que la plantilla de EVA de 5 mm que podéis retirar y que se sitúa sobre otra de memory Foam que hace de footbed y que es muy agradable (30º dureza).

Amortiguación

La amortiguación es ligeramente más respondona y firme que en la versión anterior, similar a lo que teníamos en la Skechers GOrun 4 pero con más respuesta y resistencia al estrés.

La verdad es que sigue siendo una zapatilla comodísima y de tacto agradable con la que se puede entrenar y competir en media o larga distancia, no hay muchos modelos con este tacto y cantidad de amortiguación y que pesen 205 gramos (220 en talla 10 US); no es que su amortiguación se pueda comparar con una zapatilla de entrenamiento clásica, pero sí con una mixta de tacto muy agradable.

Skechers GOrun 6

La amortiguación está muy bien repartida en toda la zapatilla y, como he dicho antes, permite que se aterrice con talón, mediopié o antepié sin que notemos una gran diferencia en la cantidad o tacto de amortiguación.

El dinamismo y la transición es excelente, no hay muchas zapatillas en el mercado que se le puedan equiparar en este sentido, además es muy silenciosa y fácil de flexar para un chasis semicurvado como el que poseen.

Skechers GOrun 6

Si pesas hasta 75 kg e incluso 80 kg es una zapatilla con suficiente amortiguación para entrenamientos (es cierto que sería mejor combinarla con otra zapatilla pero se puede utilizar sin problemas).

Conclusión

Mi mejor zapatilla de 2017 recibe el upper más agradable que me he puesto en los pies y el resultado es una pequeña decepción, la verdad es que suena sorprendente pero es una zapatilla que, si bien voy a exprimir hasta el infinito para uso diario y caminar, es un modelo que solo utilizaré para correr cuando salga a ritmos tranquilos y por zonas lisas, llanas y sin demasiados problemas.

En competición solo la utilizaría a ritmos tranquilos y en recorridos sin cambios de dirección y sin mucho desnivel.

Esta Skechers GOrun 6 tenía el potencial de haberse convertido en la zapatilla de running que más me hubiese gustado en 15 años, pero es una pena esa falta de soporte.

Sé que es una review bastante centrada en un punto negativo, aunque sea un punto importante, pero Skechers tiene entre manos un modelo impresionante y necesita corregir estas cosas para poder avanzar en el mercado, porque la verdad es que, tanto la GOrun Ride 7 como la Forza 3 vienen pegando muy fuerte.

Skechers GOrun 6

Es una zapatilla aprovechable para correr, pero ten en cuenta lo que te vas a encontrar y, mientras eso no te pille por sorpresa, creo que podrás disfrutar de lo mucho bueno que ofrece la Skechers GOrun 6, tanto es así que creo que es la mejor zapatilla para caminar que hay en el mercado así como el upper más cómodo. Puntos fuertes no le faltan, solo queda eliminar el punto débil.

Usuario tipo de la Skechers GOrun 6:

  • Neutros o plantilleros de hasta 80 kg que busquen una zapatilla para entrenamientos o competiciones en asfalto a ritmos más lentos de 4.45 min/km.
  • Natural runners de hasta 90 kg que busquen una zapatilla para entrenamientos largos a ritmos más lentos de 4.30 min/km.

Skechers GOrun 6

Skechers GOrun 6
8.5

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      8/10

        Upper

        8/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • El confort del upper está a un nivel superior
            • El Flight Gen le aporta más pegada y durabilidad
            • Paquete de tecnologías a un precio muy bajo
            • Ligereza

            A mejorar

            • Durabilidad media-baja
            • El control del pie por parte del upper brilla por su ausencia
            • El ajuste y la horma pueden resultar demasiado permisivos

            13 Comentarios

            1. Me apunto a lo del amor – odio o sabor agridulce como también se suele poner.
              Impresionante la zapatilla pero lo del ajuste, ufff, rompe un poco los esquemas.
              Las he podido tener unos días y, lo de que, por mucho que las aprietes siga siendo posible poner y quitar la zapatilla, es un hándicap crítico… genial para unas cosas, malo para otras.
              La utilicé todas las veces sin la plantilla (no llegué a terminar la salida con ella porque me sentía inestable) y, como bien dices, se soluciona pero, a pesar de ir a trote cochinero, el pie se me tendía a salir y acabé con un poco de irritación en el bordecillo de la yema de los dedos, notaba la «esquinilla» del footbed. A lo mejor si acunaran un poco más al pie podrían conseguir paliar un poco esa sensación de que el pie se va hacia los laterales y mejorarían, al menos, a ritmos lentos.
              No me las pondría para una competi con giros ni pagándome… salvo que quisiera romperme los tobillos. Eso sí, para una tirada larga a ritmo tranquilo, pruebas de 100K a ritmos populares e incluso triatlones de media y larga distancia para quienes van a ritmos tranquilos y tienen una técnica decentilla, ufff, es como ir descalzo, con un calcetinillo, confortable, ligero… y con buen agarre, me ha gustado cómo agarra.

              Qué difícil es valorar a veces zapatillas como ésta, capaces de ser tan buenas pero tener un punto tan crítico que puede hacer que a algunos no le sirvan para nada. Si no fuera por eso del ajuste, una de las mejores zapatillas del año, está claro.
              Buena review!!!

              • Se agradece el feedback, así como los artículos, por supuesto!
                Yo me pillaba antes la go run 5 que éstas al tener los problemas de ajuste que comentáis, que en caso de ser como decís, me parece un problemón…
                Y bueno, de hecho, mi renovación casi seguro será gomeb razor o gomeb speed 5… A no ser que saquen pronto la go run 7 y arreglen esas «cosillas» por llamarle algo, jajaja
                Pd: Por cierto, ya tengo las type a8 desde hace un par de semanas y sorprendentes! Cuando acabe de probarlas bien ya os comentaré algunas cosillas. Son unas zapas muy interesantes, muchísimo!!!

            2. Buenas tardes. Yo las tengo y las uso para salir a andar. Son comodisimas. Las pocas veces k las utilicé para correr me pasaba eso k comentáis y cogi un poco d miedo a k se rompiera el upper o hacerme un esguince al coger una curva, esa sensación de inestabilidad te medio descentra, vas más pendiente de eso que otra cosa.

            3. Coincido con vosotros en todo y, de hecho, como yo las tenía, ya os lo dije hace meses. Además de lo de los cordones; de apretarlos, las «no cinchas» superiores acaban destrozadas. Devolví las zaps antes de que se rompieran esos elementos y, la verdad, se portaron muy bien y pagué la diferencia por unas GoMeb Razor 2, con un upper menos agradable, pero que contiene el pie mucho mejor, aunque, evidentemente, debido a distinta densidad del Flight Gen, su comportamiento es algo distinto; amortiguación más firme y con más respuesta, pero también más estables, aunque, sin calcetines, la sensación no es tan agradable como con las GoRun 6 y su horma es más ajustada, aunque suficientemente amplia para mis juanetes sin que molesten o se irriten, algo que no pasaba tan bien en las Go Run 4. Yo espero, de corazón, que las Go Run 7, cuando salgan, que no creo que tarden mucho, vengan sin esos «defectillos», porque, si saben mantener lo bueno y corregir lo no tan bueno, serán unas zapatillas de verdadera fábula. Y soy Skecheriano convencido; tengo en mi rotación ahora mismo las GoRun 4 y 5, las GoMeb Razor 2, las GoRun Max Road y, de vez en cuando, me calzo también las GoRun Ride 2 y 4, las Go Ultra 3 Trail…

            4. Hola. Coincido totalmente con la decepción de este modelo en cuanto sucesora de las gorun 5 por los mismos motivos. Mi pregunta es si, a día de hoy, sería mejor volver a comprar las gorun 5 (no están muy baratas) o si se puede esperar que salga una renovación pronto? Las razor 2, como comenta Norberto, no son ni siquiera parecidas. A las speed 5 no me atrevo por la placa, que suele pasarle factura a mi fascia. De momento hago lo que puedo con las gorun ride 7 para llegar a ritmos sub3:30 en competición… Así estamos jaja. Como siempre, gracias.

            5. Nada que ver con la gorun 5,yo para mis entrenos de series de menos de 4m/km o entrenos a 5m/km las hacia con la go run 5…..(para mi una de las mejores zapatillas para entrenos incluso para competir,eso si la suela en mojado era otra cosa…)
              Ahora he comprado la go run 6 y no tiene nada que ver….no me da estavilidad y no saco los tiempos que hacia con el anterior modelo….
              Yo le daria un aprobado justo…..y eso por que las uso para pasear….
              Muy buen articulo Jonatan….totalmente de acuerdo contigo

            6. Hola Jonathan,

              Vi que esta gorun6 la venden con el upper clásico sin ese agarre nuevo.

              Cual recomendarías la gorun6 o la gorun7??
              74 kilos ritmos de 4.40 los 10km y 5.10 los 21km

            7. Jonatan ,sabes qué no le fallas a la verdad y confundo entre los modelos gorun ride y los gorun a secas. ¿Qué cambian entre ambos? Es confuso en ese sentido que significa para los modelos de zapatillas que contengan el ride o no. Un saludo y gracias por participar luego de haber publicado tu nota!

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.