Nota: la Brooks Glycerin 17 es una zapatilla del 2019. Ya está disponible su versión renovada del 2020, la nueva Brooks Glycerin 18.

Con tantos vaivenes como hemos visto en los últimos años en las zapatillas de running y dentro de los mismos modelos de las zapatillas tope de gama, quizá la Glycerin ha sido la más constante y la que tenía un camino marcado más claro que ha seguido sin salirse demasiado.

Esta consistencia ha hecho que la Glycerin se aproveche de los altibajos de sus rivales para hacerse un nombre en países donde la marca no era tan conocida hace pocos años, como puede ser España.

Lo cierto es que la Brooks Glycerin 17 viene no a destacar, sino a reinar sobre la categoría y tiene todos las características para hacerlo con autoridad. Brooks ha logrado un modelo que, en cuanto a rendimiento, no se le puede achacar casi nada.

Estamos ante una de las mejores zapatillas del año sin ninguna duda y, aunque aún queda la segunda mitad de 2019, se me hace improbable que vayan a salir muchas zapatillas mejores que esta Brooks Glycerin 17 en tan pocos meses. Es una zapatilla que recomiendo probarla en tienda aunque vayáis con otro modelo en la cabeza: merece la pena valorarla e intentaré explicar por qué.

Chasis y mediasuela

El chasis se mantiene prácticamente inalterado respecto a la versión anterior y en este sentido es una zapatilla muy continuista.

Tenemos 32 mm en talón y 22 mm en antepié para un drop resultante de 10 mm, aunque en sensaciones podríamos pensar que se trata de un modelo de 8 mm por la buena transición que presenta.

Brooks Glycerin 17

La base de la zapatilla es de 89 mm en talón y 116 mm en antepié. En este aspecto sí que es una zapatilla algo más estrecha de lo que uno podría esperar de una tope de gama y, si bien la Glycerin históricamente es una zapatilla indicada para gente de mucho peso, actualmente la Brooks Ghost 11 parece más apta para corredores de más de 85 kg.

Es por ello que se entiende que su base no sea muy amplia, aunque también es cierto que se agradecería tener un par de milímetros más en el antepié que se trasladaran a la horma.

El material que forma la mediasuela es el ya conocido DNA LOFT, una mezcla de goma y EVA con una buena dosis de aire insuflado para que resulte un material blandito pero que mantenga algunas de las características propias de la goma como la resiliencia, resistencia al estrés y un largo etcétera.

El DNA LOFT Es un material de 52º de dureza y que en el pie resulta incluso más blandito, no es como el Boost pero en tacto no creáis que hay mucha diferencia ya que la Brooks Glycerin 17 logra una sensación de tacto casi igual y un recorrido bastante amplio.

Dentro de las zapatillas que están muy amortiguadas, la veo utilizable si tenemos molestias de fascia ya que da cierto apoyo a la zona del arco. Es cierto que las zapatillas muy amortiguadas no son las ideales para este tipo de corredores, pero si se empeñan en tener lo último de lo último, la Brooks Glycerin 17 es de las mejores opciones (aunque, si tienen plantillas personalizadas, mejor).

En cuanto a los que sufren de tendinitis en el Aquiles, ya estoy menos seguro. No es que el recorrido de la amortiguación te lo dé de golpe, pero sí tiene bastante recorrido trasero si aterrizamos de talón, por lo que sería ya una elección a estudiar detenidamente.

Lo que está claro es que Brooks ha logrado un material de mediasuela que no necesita nada para acompañarle y que él solo se basta para ofrecer una buena amortiguación, incansable y agradable, y una estabilidad razonable.

La modularización de talón, la geometría de los grabados en el DNA LOFT y todo está implementado para complementar la buena base que ofrece el DNA LOFT de modo que ayude a lograr el rendimiento que posee esta Brooks Glycerin 17.

Brooks Glycerin 17

En cuanto al peso, da en báscula 300 gramos en talla 9 US y 323 gramos en la talla 10 US que hemos probado.

Si comparamos nuestra Brooks Glycerin 17 con la Brooks Glycerin 16 que probamos en año pasado, la nueva versión pesa siete gramos menos, dato que no cambia nada en una zapatilla como ésta pero que siempre está bien para los corredores obsesionados con cada gramo de ahorro y también demuestra un esfuerzo por parte de Brooks para contentar a todo el mundo.

Suela

La suela de la Brooks Glycerin 17 es muy similar a la que vimos el año pasado, con los mismos puntos fuertes y débiles.

Es de contacto continuado, algo fundamental para lograr la transición y que las formas del DNA LOFT se transmitan al pie de manera adecuada: tiene un talón protegido por caucho de alta resistencia a la abrasión HPR+ de 85º de dureza que se extiende por la zona interna hasta el mediopié (bajo el arco).

Brooks Glycerin 17

En la parte delantera tenemos un blown rubber de color amarillo con piezas horizontales de gran tamaño. Cada una de estas piezas posee un taqueado pequeño de 68º de dureza, lo cual explica las sensaciones que uno tiene al correr con la Brooks Glycerin 17: muerde muy bien el terreno, especialmente en asfalto, ya que este taqueado delantero tan blandito se agarra como si no hubiera mañana a las formas del asfalto.

Brooks Glycerin 17

Si bien su excelente tracción destaca en superficies duras (es donde más ventaja se saca al blown rubber blando), se defiende en tierra sin problemas.

Como contrapunto hay que decir que la durabilidad delantera no es precisamente una maravilla: vamos a ver desgaste a partir de los primeros cien kilómetros y, si bien estos tacos son muy profundos, es una zona que va a sufrir mucho desgaste en la primera mitad de la vida útil de la zapatilla.

Tras probar la Brooks Glycerin 16, que era prácticamente igual en cuanto a suela, creo que alguien como yo, de 75 kg, le podría sacar entre 650 y 700 km antes de empezar a pensar en cambiarla.

La flexibilidad es excelente y muy progresiva. En este punto le saca ventaja a casi todas sus rivales: seis surcos de gran profundidad le otorgan esa característica que la hace más agradable y dinámica pero que le frenan un poco en ritmos más rápidos de 4 min/km.

Brooks Glycerin 17

No obstante, no es una zapatilla para ritmos rápidos así que creo que lo que gana con la flexibilidad son muchos más puntos a favor en el global del rendimiento.

Upper

El upper de la Brooks Glycerin 17 es una oda al confort del pie del corredor, es su objetivo principal y lo logra excediendo claramente las expectativas.

Su malla es de doble donde cada capa, presentando características muy diferentes. Por un lado, tiene la malla externa de jacquard mesh con grandes agujeros ovalados en la parte delantera y con refuerzos impresos en 3D (3D Fit Print) a base de octógonos que dan estructura a la zona media y trasera de la zapatilla, bien acompañados por el logotipo de Brooks, que es bastante recio.

Brooks Glycerin 17

Esta malla externa es, sobre todo, muy dinámica y funcional. En la parte delantera no va a darnos ningún problema y se va a adaptar al movimiento de nuestro pie, mientras que en la zona media y trasera pretende dar algo de estructura y sujeción.

Brooks Glycerin 17

Por otra parte, la malla interna también es un jacquard mesh. De hecho, la opción de utilizar la técnica jacquard se hace más evidente en esta capa interna, que es bastante gruesa, y donde el dibujo de la parte externa es más abierto que el dibujo del trenzado interno, que es más tupido. Lo cierto es que es una malla incluso mullidita para lo que uno tiene por costumbre ver en zapatillas de running.

Esta malla interna no solo cubre la zona delantera de la zapatilla sino que cubre el mediopié también. No es que la lengüeta vaya unida a los laterales sino que es parte íntegra de la capa interna de malla de la Glycerin 17, llevando un paso más allá el confort del corredor.

Los cordones son planos y la lengüeta de grosor adecuado, cómoda y, sobre todo, funcional.

Brooks Glycerin 17

El problema que tiene la Brooks Glycerin 17, aunque ha mejorado (solo un poco) con respecto a la Glycerin 16, es que su ventilación no es la mejor de su segmento precisamente. La doble malla de jacquard mesh generalmente no es lo ideal para la ventilación, pero si encima la capa interna es gruesa, peor me lo pones.

Aun así, tampoco es que sea un horno ni mucho menos, pero digamos que es el aspecto donde más margen de mejora tiene la zapatilla, un punto que no está a la altura del resto del modelo.

En el talón tenemos unas geometrías ergonómicas que Brooks suele utilizar para casi todos sus modelos ya que apenas da problemas: los acabados son de mucho lujo, el almohadillado es el correcto y la forma que proporciona el contrafuerte rígido y el talón estrecho permiten una buena sujeción del pie.

Brooks Glycerin 17

Uno de los puntos que siempre hay que destacar de las Glycerin es la calidad de acabados y atención al detalle. El nivel es bastante alto, las impresiones en 3D tienen un acabado iridiscente formando un patrón molecular muy llamativo y, lo que vendría a ser la parte superior de la mediasuela, está pintado con pintura de acabado metalizado que complementa muy bien ese color iridiscente del 3D Fit Print.

Brooks Glycerin 17

Además, es muy difícil ver algo fuera de sitio ya sea un hilo, pegamento… Las uniones están muy logradas.

En general el nivel de craftmanship es de lo mejor del mercado, aunque unos reflectantes hubieran quedado muy bien.

Horma

El problema con el que se ha encontrado Brooks a la hora de diseñar la Glycerin 17 y la única pega que le he encontrado (junto con la ventilación) es que no es precisamente amplia en el antepié.

Brooks Glycerin 17

Brooks se ha centrado en esta edición en hacer la Glycerin 17 más estrecha en mediopié para dar un mejor ajuste y sujeción general ya que, con su predecesora, algunos corredores se habían quejado de que no les daba toda la seguridad que pedían en la zona media.

Para ello, Brooks ha hecho un upper algo más estrecho de mediopié, lo que no es ninguna pega, más bien un acierto: la Brooks Glycerin 17 sujeta mejor que la 16 esa zona y no resulta agobiante ni nada parecido, pero lo cierto es que el antepié podría ser algo más amplio de lo que es.

Brooks Glycerin 17

Se podría decir que la anchura de antepié es estándar, similar a Glycerin 16 y Brooks Ghost 11 pero, tras probar la Brooks Transcend 6 (que es la hermana de estabilidad de esta Glycerin 17), uno solo puede pensar que si la Glycerin tuviese la anchura de chasis en antepié (y, por tanto, de horma) que la Transcend 6, sería sin duda la mejor zapatilla de 2019 de entre las que he probado.

Es cierto que la Brooks Transcend 6 va a albergar pies con pronación, pies de arco más bajo y, al final, eso se traduce en necesidad de más espacio general que lo que un neutro podría requerir. Lo cierto es que, se mire por donde se mire, un par de milímetros más de amplitud delantera se agradecerían mucho aunque el peso sumase cinco gramos más al total ya que la zapatilla lo compensaría con creces.

Respecto al tallaje, creo que talla correctamente, ahora bien, si de costumbre no dejáis el ancho del pulgar entre vuestros dedos y la puntera de la zapatilla y, además, tenéis pie amplio u os gustan los antepiés amplios, entonces no descartaría media talla más en absoluto. Incluso puede ser la solución ideal para los corredores de pie más amplio.

Como veis, si el gran fallo (siendo sarcástico) de la Brooks Glycerin 17 es algo que se solucionará en la mayoría de los casos con media talla más cuando se necesite así, os podréis imaginar el nivel de la zapatilla.

La plantilla es una Ortholite X40 que, como ya conocemos, es antibacteriana y una garantía de que no se va a chafar durante la vida útil de la zapatilla: tiene un perfil de 5mm, algo a tener en cuenta si somos plantilleros y queremos comprarla ya que si nuestra plantilla es más gruesa, probablemente tengamos problemas con la horma en cuanto a que el espacio se va a reducir (y no es que sobre).

La plantilla también es la responsable de la diferencia de tacto y recorrido que vamos a percibir, una plantilla de Ortholite X40 es mucho mejor que una plantilla de EVA como ya dije en la review de la Glycerin 16, parece que han pensado lo mismo y el cambio se nota desde que te las calzas.

El footbed (Strobel Board) es de EVA de tacto blandito que se combina con la plantilla y el DNA LOFT para dar unas sensaciones inmejorables en cuanto a cantidad, recorrido y tacto de amortiguación.

El ajuste del talón para mi caso particular es perfecto, con lujo interior y geometría alargada con mucha protección de Aquiles.

Brooks Glycerin 17

No le puedo pedir más. Es cierto que no es el talón más amplio del mundo pero para que eso suponga un problema nuestro pie está claramente pidiendo a gritos una talla de ancho extra.

Amortiguación

La amortiguación de la Brooks Glycerin 17 es, simplemente, excelente. De lo mejor que hay ahora en el mercado ya no solo por resultar una zapatilla bastante blandita y agradable al tacto sino porque geométricamente está muy bien diseñada para que esa amortiguación se reparta adecuadamente. Voy a intentar explicarlo.

Brooks Glycerin 17

En el talón tenemos un alto recorrido de amortiguación, de tacto blandito y agradable y que es la principal zona de impacto. Por lo tanto, es la zona que más se va a hundir y donde más vamos a notar la amortiguación.

Brooks Glycerin 17

Una cosa que ha hecho muy bien Brooks es aprovechar sus Ideal Preassure Zones para lograr que la zapatilla sea muy dinámica y con una buena transición, es algo que la Brooks Glycerin 17 tiene como ventaja, por ejemplo respecto a la Brooks Ghost 11, ya que la tope de gama se aprovecha no solo de su geometría sino de su drop más bajo.

Pero no es solo esto sino que la Glycerin 17 es una zapatilla que da cierto apoyo al arco, algo que algunas de sus rivales más directas no hacen y que es muy importante cuando hablamos de una zapatilla para correr largas distancias, especialmente cuando el cansancio entra en juego y echa por tierra nuestra técnica de carrera.

Brooks Glycerin 17

Es entonces cuando una zapatilla con cierto apoyo en la zona media nos viene de perlas, y la Glycerin 17 ofrece esto a un gran nivel ya que no es un arco molesto en absoluto pero, desde luego, notas que el chasis se adapta a tu pie y no al revés, y eso separa a las mejores zapatillas del mercado de las buenas zapatillas: cuando corres es mejor ser uno con la zapatilla y no compañeros de viaje.

Muchos corredores neutros o con pronación leve pueden llegar a plantearse elegir entre la Brooks Glycerin 17 o la Brooks Transcend 6, y sería una duda razonable ya que ambas se parecen bastante, siendo la primera neutra 100% y la segunda con control de estabilidad.

La duda es: ¿tienen la misma amortiguación? Tras probar ambas consecutivamente, lo cierto es que la Brooks Glycerin 17 tiene un poquito más, se nota con algo más de recorrido y un poco más blanda (supongo que por ausencia de los Guide Rails) así que, si bien la diferencia no es mucha y ambas están excelentemente amortiguadas, sí que hay algo de diferencia entre los dos modelos, por si puede servirle a alguien a la hora de elegir.

Conclusión

Estoy preparando una comparativa de topes de gama de amortiguación neutras así que profundizaré más en ese artículo a la hora de comparar modelos, pero ya os adelanto que me extrañaría mucho que esta Brooks Glycerin 17 no estuviese en la zona alta de esa comparativa: es una delicia que hace prácticamente todo muy bien.

Es cierto que no es la más ventilada ni la mejor para pies anchos, pero fuera de eso es complicado ponerle pegas a la Brooks Glycerin 17.

Aún no he probado la Ghost 12 pero ya sabéis que la considero una zapatilla excepcional y que se me hacía muy difícil justificar el gasto extra de una Glycerin 15 ó 16 pudiendo comprar una Ghost 10 u 11 pero, salvo que la Brooks Ghost 12 vuelva a dejarme con la boca abierta, creo que esta Brooks Glycerin 17 sí puede compensar ese desembolso extra.

Usuario tipo de la Brooks Glycerin 17:

  • Corredores neutros, plantilleros o supinadores de entre 65 kg y 95 kg que busquen una zapatilla muy amortiguada y confortable para entrenamientos y competiciones largas a ritmos más lentos de 4.20 min/km.

Brooks Glycerin 17

Brooks Glycerin 17
9.1

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        10/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Cercanía a la perfección
            • Confort excepcional
            • Materiales y acabados
            • Amortiguación muy agradable

            A mejorar

            • Podría ventilar mejor el pie
            • Se beneficiaría de una amplitud mayor en el antepié
            • La durabilidad, sin ser mala, podría ser mejor

            175 Comentarios

            1. Hola me gustaría que me accesoreis un poco con la zapatillas que sería mejor para mi estoy corriendo Trail llevo dos meses y de verdad que voy bien pero creo que las zapatillas que tengo ya esta gastadas y quisiera saber que zapatillas sería mejor con mi peso 97 kilos y altura 1.75 tengo unas brook glycerin 13 y es verdad que mean ido muy bien también mean dicho que para Trail no hay pisada que solo busque amortiguacion y firmeza espero vuestras repuesta gracias y un saludo a [email protected]

            2. Jonatan comentas en el articulo que esta zapa debido al recorrido que tiene en el talon pueda provocar molestias en el aquiles , (yo tengo las ghost 11 y si que la noto con bastante recorrido en esa zona recordandme en sensaciones al boost de adidas , muy similar) entonces dentro de las tope de gama cual te parece que posiblemente ocasione menos molestias en esa zona (1080, glycerin, vomero, triumph,sky, hispalis,..)

            3. Excelente análisis Jónatan como siempre, un placer leerlos
              «La suela de la Brooks Glycerin 17 es muy similar a la que vimos el año pasado, con los mismos puntos fuertes y débiles.
              … tiene un talón protegido por caucho de alta resistencia a la abrasión HPR+ de 85º de dureza que se extiende por la zona interna hasta el mediopié (bajo el arco).»

              ¿Los taquitos blancos tienen el mismo componente y dureza que los negros?
              Por colores los taquitos de la suela:
              -Negro: HPR+ de 85º de dureza
              -Amarillo: blown rubber de 68º de dureza
              -Blanco: ¿?

            4. «Conclusión
              Estoy preparando una comparativa de topes de gama de amortiguación neutras así que profundizaré más en ese artículo a la hora de comparar modelos»
              Por curiosidad
              ¿Te ha llegado la Mizuno Sky 3?

              Saludos y muchísimas gracias como siempre

            5. Hola Jonatan, es un gustazo leer tus reviews y estaba esperando con muchas ganas la de la Glycerin 17 porque estoy pensando en volver a intentar correr mi primera maratón (en la anterior tuve una tendinitis un poco rara en la zona del empeine-metas a 2 semanas de la carrera). Peso 75Kg, pisada neutra pero supino (según el traumatólogo y estudio de pisada), pie cavo, sin plantillas, 41′ como MMP en 10k y 1h33′ en 21k. Actualmente entreno con SolarBoost, NB Beacon y Freedom ISO 2 pero creo que para maratón debo pillar unas zapas mas rodadoras, amortiguadas y estables,(para el anterior intento utilicé Pegasus 34 y Rider 20 y UltraBoost 2.0) así que teniendo en cuenta mi datos me he probado varios modelos (UltraBoost 19, Triumph ISO 5, Vomero 14, NB 1080 v9 y las Glycerin 17) y me gustaría que me dieras tu opinión sobre el modelo que teóricamente podría irme mejor y cuál te ha gustado mas ti.
              Muchas gracias por tu ayuda.

                • Hola Jonatan, de las que tengo me gustan muchas cosas pero podría destacar la ligereza y amortiguación en las Beacon, el ajuste y transpirabilidad de las Freedom y en las Solar pues el tacto del Boost , la estabilidad y el agarre de la suela. Las Solas las suelo utilizar para rodajes a ritmos medios (+-5’/km) y las otras 2 para series, ritmos vivos y competiciones. Lo bueno de las 3 es que son bastante ligeras y me permiten ir a ritmos alegres, pero no sé si las veo para las tiradas largas a ritmos mas tranquilos que tendría que hacer para preparar una maratón (objetivo terminar y si puede ser en 3h30′)

                  • Se me olvidó comentarme que mi técnica es decentilla y suelo pisar de mediopié y antepié, por lo que no sé si los modelos que te he propuesto son mas aptos para talonadores…

              • Hola Sergio ! Tuve el mismo problema que vos (tendinitis empeine y meta cargado), tambien supino y tengo pie cavo. Desde hace 15 años utilizaba plantillas, lamentablemente el dejar de utilizarlas por 1 año me provoco esa dolencia. 100 % solucionado con el retorno a las plantillas a medida. Tengo varias maratones y muchas medias maratones. Zapatillas las probe todas, siendo mis preferidas las Saucony Triumph y Brooks Glycerin, las que utilizo en la actualidad. Saludos.

            6. Hola Jonatan, gracias por tus análisis de gran consideración para mí, tanto en atletismo como en basket.

              La pregunta es sencilla, tengo opción de las 16 a buen precio ahora con las rebajas , merece la pena pillar las 17? No veo muchas diferencias la verdad.
              Soy plantillero supinador, 90 kilos y ritmos tranquis de 5´30 a 6 minutos/km.
              Muchas gracias y un saludo
              Jorge Iturralde

            7. Son lo mejor, es una delicia correr con ellas. Soy pronadora. Las 16 del año pasado se me les gastó el talón mucho antes de los 1000 km. Pero siguen siendo confortables. Ahora tengo las 17 reservadas para el maratón de New York.

            8. Gracias Jonatan, la verdad es que las Beacon me van de lujo aunque no sé si su suela aguantará la acumulación de kms de una preparación para maratón porque con apenas 200kms que tienen las veo ya un poco desgastadas o como pelados los tacos, dejaré de utilizarlas por caminos de tierra ya que a lo mejor es el problema del desgaste y además no siento que patinan un poco. Por si acaso me apunto la opción de las Glycerin que son las que he sentido mas ligeras y cómodas cuando me las probé en tienda, y me puede venir muy bien el apoyo al arco ya que tengo el pie cavo.
              Un saludo

            9. Buenas tardes. Solo preguntarte como quedan ahora situadas estas zapatillas con respecto a las Ghost. Tradicionalmente he sido usuario de estas últimas, pero leyendo las últimas críticas de las Glycerin me queda la impresión de que se han intercambiado un poco la posición. Suelo utilizar unas Launch como zapatillas para todo y las Ghost las uso para tiradas largas y alternar de vez en cuando.

              • la ghost es para gente con peor técnica y se adapta mejor a pesos de más de 85kgs que la glycerin, no es que la glycerin no sirva para esa gente, pero bueno….se pisan en varios aspectos

            10. Muy buenas, lo primero, felicitaros por vuestras reviews, sois para mí la referencia en análisis de zapatillas y material deportivo.
              Ahí va mi consulta: Tengo que cambiar mis zapatillas de rodajes/distancias largas (Brooks trascend actualmente) y tengo muchas dudas. Mido 1,84 y peso 80 kg. Aterrizo de mediopie cuando no estoy reventado, corro 3-4 días en semana y suelo hacer distancias que van desde los 10k a la media maratón. Necesito un modelo neutro, estable, bastante amortiguado y con una horma medianamente amplia, ya que ahora he empezado a usar plantillas por pie plano (que por cierto tienen un drop de 6 mm). Tenía en mente Glycerin, Solar glide, triumph iso, ride iso, 1080, clifton, wave sky, vomero… Alguna recomendación? Tendré problemas con alguno de esos modelos al poner mis plantillas? He leído que estáis preparando una comparativa, sabéis cuando la tendréis lista?

              Muchísimas gracias por vuestra atención y un saludo!!

            11. Buenas Tardes,

              Quería preguntar por estas zapatillas y las brooks launch 6, Es para preparar un cooper pruebas fisicas Bomberos. Peso 88 Kg y mido 1.80 estoy bajando peso objetivo 83 Kg me queda esta prueba para pasarlas todas. Mi último test fue 2900 metros. Con las new balance 1400 v6 pero alguna que otra ves he tenido molestias. Y estoy pensando en cambiarlas. Que Zapatillas me recomiendas? Hago series 2 dias x semana más rodajes de 45 min a 5 min.

              • Test de cooper en bomberos? ya podían habermelo pedido a mí….

                de que has tenido molestias?

                a ver, para ir a 4 el km la launch va sobrada, no tienes porque irte a 1400 si te dan problemas.

                glycerin para entrenar tiradas largas, perfectas si no tienes pie demasiado ancho

                • Pues he tenido molestias en los gemelos como pinchazos y molestias en las pantorrillas. Me compre las 1400 pq pensé que eran las más aptas para mi. Pero para mi peso y demás creo que me equivoque. Mis entrenos los tengo adaptados para llegar hacer un 3100 que es un 6. Me aconsejas entonces las «brooks launch 6» para mi peso?

            12. Graciias por el aporte y la última mía es. He visto las Hoka One One Mach 2 cual me aconsejas entre brooks launch 6 y estas mach 2? para mi peso y la preparación del cooper.

            13. Hola Jonatan.

              Actualmente tengo unas Nimbus 19 que la verdad es que me han ido muy bien pero están ya desgastadas. Anteriormente tenía unas Adidas Adistar que aunque notaba varias diferencias, también me gustaron mucho.

              Soy alguien aficionado que realmente no debería de estar corriendo por mis lesiones de tobillo y cuello pero necesito hacer deporte y hago lo que puedo. Mayormente suelo salir 2 o 3 veces por semanas en las que intento hacer salidas de 6km a un ritmo 4:50 y de 12km a 5:15 por asfalto.

              Obviamente creo que la mejor opción para mi (lo podéis deducir por mis anteriores modelos) son modelos tope amortiguación, para que mi tobillo pueda aguantarlo.

              La verdad es que los modelos que he probado me gustan pero estaría bien probar mas modelos para ver que sensaciones me transmiten.

              – Asics Nimbus 21
              – New Balance Fresh Foam 1080v9
              – Saucony Triumph ISO 5
              – Brooks Glycerin 17
              – Adidas UltraBoost
              – Hoka One One Clifton 6

              Las que mas me tira probar son las New Balance por seguir con la dinámica de probar una zapatilla diferente y la verdad es que he leído cosas muy buenas sobre ellas. Aunque si no llegan al nivel de las Nimbus, pues actualizaré mi modelo actual y ya está.

              Que me recomendáis y porque? se aceptan nuevas propuestas también.

              Gracias por tu ayuda y espero tu comparativa de tope de gama amortiguación (espero verlo antes de comprarmelas :D)

            14. Buenos días Jonatan,
              Primero felicitaros por vuestro trabajo en la web, los analisis de las zapatillas me parecen de 10.
              Me gusta Glycerin 17, quería consultarte que tal sería para realizar una maraton a un ritmo medio de 5:20
              Sobre mis característas, peso 60 kg, altura 169 cm, pisada neutra.
              Actualmente estoy usando para los entrenos y rodajes: NEW Balance 890 V6 y Adidas Solar Glide, con la 890 v6 estoy muy contento, pero tengo dudas de si sera suficiente para el maraton. A la glide no acabo de adaptarme bien, y me hace ampollas en tiradas largas.

              Muchas gracias por tu ayuda

            15. Y entre las Nike react, las rincon o las beacon V2 cuál crees q se adaptarían o mejor dicho cual ves «mejor» de las 3 si fuesen para ti???
              Se q cada uno es un mundo pero jamás he probado estas marcas.

            16. Una última consulta, se solaparian con la terna de Brooks q tengo???
              Launch 6, ricochet y levitate 1. La terna no es mala lo q pasa que querría algo diferente solo para las tiradas largas.
              Igual me vas a decir q cualquiera de las tres me sirven.

            17. Hola Jonatan,
              En primer lugar agradecerte los análisis que hacéis, son de muchísima calidad.
              Mido 178 cm y peso 73 kg. Mis ritmos varían entre los 4:35 el km en media maratón y los 5:00 en maratón. Mi talla habitual es 10,5 USA, esa es la que estoy utilizando tanto en hoka Clifton 5 como en Nike Vomero 14 y sckechers go run 7. Ahora quiero probar estas gliceryn 17 porque todo lo que oigo es bastante bueno.
              Primero me gustaría conocer tu opinión sobre mi elección de estas zapatillas G17 como zapatillas tanto para las tiradas largas como para correr la maratón. Segundo saber si sigo con esa talla de 10,5 USA. Tercero si me recomendarías alguna otra.
              Saludos y muchas gracias

              • es buena opcion si quieres amortiguación, la talla……dificil porque yo uso 10 en vomero y clifton pero 10.5 en gorun 7 y 10 en glycerin.

                epic react esta bien para tus caracteristicas

            18. Muchas gracias Jonatan,
              Yo no había valorado la opción de las epic react. ¿Me pueden valer para el tipo de entrenamiento de tiradas largas? ¿ como van de estabilidad?

              Saludos

            19. Hola Jonatan! Estoy pensando seriamente en comprar estas brooks, el caso es que llevo plantillas, un pie cavo bastante marcado y tendía a supinar, cosa que ha quedado corregida con las plantillas. El caso es que si le quito la plantilla de origen a mis actuales pegasus las noto extremadamente duras En la zona de los metas. Total que no se si hago bien o no en dejarle las de origen y sumarle las ortopédicas pero es el único modo se sentirme cómodo corriendo. ¿son estas zapatillas tan confortables como para prescindir en mi caso de la plantilla de origen? ¿Cabrian ambas a la vez?
              Peso unos 73 kg y estoy haciendo los 10k en unos 46’ mi objetivo es la media maraton en 1:50 aprox.
              Gracias de ante mano y un saludo!

            20. Gracias por la rápida respuesta, creo que le preguntare al podólogo porque yo tampoco lo veo normal…
              Alguna idea para días de entreno de calidad, series, cambios de ritmo y carrera que no sean un voladoras puras sino algo mitxo.
              Gracias!

            21. Hola,
              peso 65kg y mido 177cm.
              Pie cabo y en ocasiones sufro de fascitis plantar.
              Para salir a correr 3 o 4 veces a la semana unos 6km.

              He leido que las Brooks glicery 17 son apropiadas para pies cabos.

              Estas bien o mejor las Brooks ghost 12?

              Gracias!

            22. Hola, soy una mujer que peso entre 65-70 kg, estoy usando Adidas ultraboost pero me duele bastante el empeine con ellas porque tengo el pie algo cavo, necesito que me digas alguna zapatilla que tenga mucha amortiguación y no ajuste mucho en el empeine para no tener el mismo problema que con la ultraboost, que por otro lado me parecen comodísimas. Un saludo y gracias

            23. Hola Jonatan, leyendo el artículo veo que parece ser que las zapas con mucha amortiguación o amortiguación blnda no son muy recomendables para los que somos propensos a padecer fascitis. Que modelo de zapatillas nos vendría bien para los que tenemos problemas en la zona de la fascia.
              Gracias.

              • depende…..en general zapas con algo de soporte en el arco.

                si toleras el arco de clifton es buena zapa, o bondi….

                otras maxroad 3 de skechers y luego en normales la glycerin y las 1080 son buenas zapas para eso.

                beacon tambien

            24. Hola Jonatan: seguí vuestro análisis y estoy encantado con las Glycerin 17. Ahora bien, noto cierta carga en gemelos y soléos que no me había ocurrido hasta ahora (lo llevo regular en tirada larga). En parte lo advertidas en el análisis.
              Podría ser una solución pasarme a las Ghost 12 o tiene el mismo recorrido e igual de blanda la amortización?

            25. Hola Jonatan,
              estoy buscando zapa cómoda y blandita para tiradas largas (16-20k), peso 73kg y sería para ritmos 4:40-5:30. Probé la glycerin 15 y me encantó pero es cierto que me gusta probar cosas nuevas, asi que estoy dudando entre apostar por lo seguro y comprar la glycerin 17 o probar ultraboost 19 o Nike Epic React 2 que están ahora en oferta. Me puedes dar tu opinión por favor?

              muchas gracias de antemano
              un saludo

            26. Buenas noches. Pregunta. Por qué, siendo las Glycerin 17 para ritmos mas rápidos, su peso es superior al de las Ghost 19, que son para ritmos más lentos? Qué tanto influye esta diferencia de peso en el rendimiento? Muchas gracias por su respuesta.

            27. Muy buenas y muchas gracias por el artículo, súper útil.

              Tengo las Glycerin 16 y estoy pensando en comprarme las 17.
              A partir de aquí, dos preguntas:
              – Actualmente mis Glycerin 16 tienen alrededor de 600km. Hora de cambiarlas o puedo apurar un poco más?
              – Tema talla, cogerías media talla más respecto a las 16 o mantengo? La talla de las 16 me va perfecta.

              Muchísimas gracias!

            28. Buenas noches. Para rodajes suaves y largos a 5:30 por ejemplo. Peso 75-80 kg. Talonador y operado del tendón de Aquiles. Mejor esta Glycerin 17? La Ghost 12? O la New Balance 1080 V10??? Muchas gracias. Si valoras también otra dímelo.

            29. Hola, me he comprado estas zapatillas y aun no me han llegado. Quería algo amortiguado de pisada neutra porqué me duele el talón. Al llevar zapatillas un poco más altas que con las que corría antes (Zante V3) me siento más aliviado. No sé si tiene que ver con el drop o el tipo de suela y amortiguación.
              La cuestión es que pone en muchas reviews que estas zapas son para personas de peso elevado (más de 85kg etc) y aquí poneis lo contrario. Me sirven a mi que peso 70 kg?
              Gracias

            30. Hola Jonatan!
              Menos mal que estás tú por aquí, tus posts son geniales y se agradece muchísimo tu ayuda.
              Me estoy volviendo muy loca entre tantos modelos de brooks. Tengo unas glycerin 12 con las que estoy muy contenta, pero ya están bastante reventadas.
              Mi peso es de 49kg, 1,58 de altura, de pisada pronadora. Suelo hacer más otros deportes y corría una vez por semana, pero a falta de gym, toca salir a la calle.
              Corro por asfalto, 5km al día y por ahora mis tiempos son 5’28», (4’22» si me apuras), algo que espero ir mejorando en las próximas semanas.
              ¿Qué zapatillas me recomendarías?
              Mil gracias!

            31. Hola Jonatan! Mido 1,87 y suelo pesar en torno a 86-90 kg, el podólogo me ha recomendado usar unas zapatillas neutras, para corredor de +80kg y drop 10mm junto con plantilla ortopédica, siempre he sufrido mucho de dolores en la plante del pie, estoy indeciso entre las Nike Vomero 14 o las Brooks Glycerin 17 ¿Cuál me recomendarías? las usaría para ritmos bajos en asfalto y de vez en cuando series en pista. Muchas gracias!!

            32. Buena día Jonatan, en zapatillas Nike soy numero 11 US, dejando espacio de un dedo pulgar entre la punta del dedo y la Zapatilla, en estas Brooks seria misma talla ? gracias, un saludo!

            33. Hola Jonathan. Busco un zapatilla para acumulará kilómetros. Mido 1.75 y peso 75 km. Actualmente tengo las 1080 v9, las ghost, que tengo que jubilar. Y, para entrenamientos más rápidos y carreras (hasta media maratón) tengo las zante, que por cierto, me encantan (acabo de comprar otro par).
              Las nb 1080 me cargan en los gemelos y la espinilla. Desde el comienzo me han hecho rozadura en el talón del pie izquierdo, cargando también un poco en el aquiles de ese pie. Con las zante anteriores también tuve problemas de rozaduras en el arco plantar en el mismo pie. Es posible que prone un poco (mis primeras maratones las corrí con kayano, pero ahora creo que me resultarían demasiado pesadas y excesivamente correctoras).
              Busco una zapatilla neutra cómoda, con buena dinamica, que no me cargue tanto de gemelos y talón izquierdo.
              He probado las sky 3 pero me sobra demasiado de antepie. Estaba pensando en la glycerin, la nimbus, la cumulus o la nb 880 v10. Y sobre todo dudo entre la nimbus que ya tuve o la glycerin, que también (esta ultima me dio algún problema de cintilla preparando un maratón).
              Cuál me recomiendas, de estas u otras opciones?

              • yo creo que tiendes a pronar más de lo que crees y que eso contribuye a tus molestias.

                no descartaria una Transcend y si ya quieres algo muy amortiguado una Infinity run (aunque ojo con el talón).

                si te gustó la ghost, la adrenaline es una opción similar y más estable…….estas 3 opciones es si toleras los guide rails claro, ya que dices que tu arco ha sufrido molestias.

                la cumulus siempre es un seguro de vida y la nimbus de este año tambien…..la glycerin me parece la mejor de las 3 pero tiene un poquito más de arco

                • Me aclara bastante tu respuesta, no conocía la Infyniti y lo que he visto me atrae bastante.
                  Mis opciones ahora son infinity, trascend y glycerin.
                  Sobre todo prono con el pie izquierdo, y supongo que las rozaduras se deben a deslizamiento del pie, ya que tiendo a hundir más el interior del antepie (por delante del arco plantar). Supongo que por eso, también me molestaba el exterior del tobillo con algunos modelos como la saucony triumph iso 2 (zapatilla que me gustó bastante por su ligereza relativa y puntito de rebote), y, tuve la rozadura en el talón con la 1080 v9.
                  Cuál de las tres elegidas ves mejor opción para mi?
                  Gracias.

                  • a priori, tanto transcend como infinity, pero claro, todo depende de que sus piezas laterales no te rocen, te van a contener el calcaneo y darte estabilidad, pero las piezas podrían rozarte…..de ahí lo de probarselas

            34. Hola buenas.
              He leído varios de tus post, sobre brooks.
              Y tengo bastantes dudas.
              Estoy buscando una zapatilla neutra polivalente, para entrenamientos rápidos, para hacer series, farleks… entreno principalmente en pista.
              Actualmente tengo Boston 8, que la dejo para días muy exigentes en tiempos y tener mejor la musculatura.
              Y tengo recientemente hace 1 semana después de leer un post tuyo la ricochet 2, pero las he probado, me gusta la reactividad que tiene y el upper me resulta algo inestable… igual me queda algo grande, me dan en la tienda opción de cambiarlas y me lo estoy planteando. Mi pie es un 8.5US y llevar un 9US para correr.
              Busco ritmos rápidos pero quiero ir sobrado de amortiguación también buscando algo más polivalente, ya que si no, tiraría solo de Boston.
              Peso 71kg, mis ritmos en tiradas de 5k y 10k andan entre los 4:00 y 4:30
              Como digo busco una que me permita esas tiradas y también hacer series rápidas Y farleks sin ningún problema.

              La pregunta es, si en mi caso por el upper cambiar las ricochet o probar con una talla menos? Y en caso de cambiar, a las launch, ghost o glyceryn cuál me recomendarías?

              • Quieres muchas cosas juntas…. La ricochet no es amortiguada, es bastante firme… A partir de ahí, hay q saber si quieres ese tipo de amortiguacion, algo más blando…. O qué

            35. Me gusta la sensación de la amortiguación de la ricochet 2, pero como digo el upper no me gusta nada, me da sensación de inestabilidad y de poca sujeción…
              Una un poco más blanda también me gusta pero no me gusta el gel porque siento que me da una sensación chiclosa…
              Quiero una que permita entrenar en pista como dije antes para entrenamientos rápidos en series, farleks, y algún rodaje de 5k y 10k en días de recuperación.
              Soy opositor, no lo dije antes, ya tengo las Boston 8. Y hace 1 semana las ricochet 2 y mi duda es si, cambiando la talla me valdría para todo eso o probar con otras y si para ello me valdrían las ghost, glyceryn o las launch.
              Algunos compañeros tienen las glyceryn y la launch… también de ahí mi duda leyendo tus reviews sobre estas 3.

            36. Siempre uso para correr media talla más y también en las ricochet, 27 JP y mi pie mide 26,5 JP.
              Al cambiarla a una menos sería a 26,5, me podrían hacer daño? O al ser el upper tan elástico tengo más juego y como dices, me controlaría más? Y al no hacer tiradas excesivamente largas, me puedo permitir llevarlas justas?

              Las 3 anteriores, ghost, Glycerin y launch entonces las descartarías?

              • uff lo de la talla deberias saberlo tu viendo el espacio que sobra en la puntera.

                la launch es del tipo ricochet….pero prefiero la sl20 por ejemplo, más amortiguada y moderna.

                las ghost y glycerin serian solo para rodajes.

            37. Hola Jonatan. Gracias por tus análisis! Espero que estés bien. Me gustaría pedirte consejo. Peso 98kg para 1,85m, 50 años, corro para mi salud/placer unos 7 a 12 km por semana por asfalto o arena o sendero (para senderos tengo otras zapatillas). No tengo el pie estrecho pero tampoco ancho.

              He utilizado Brooks Glycerin 13, 14 y 15 talla 45,5. La verdad es que encantado! He pasado recientemente a Mizuno Wave Sky 3 pero no me convence (un poco ancho para mi, no me siento bien sujeto y no he encontrado la talla…no había medio numero) y me han aparecido dolores de gemelos (quizás la falta de practica con este Covid-19). Estoy dudando entre Glycerin 17 o Ghost 12 (dudas con el drop). Y, con estos modelos ha cambiado algo en cuanto el ancho del antepie? Muchas gracias.

                • para una persona que ronde o supere los 100 kgs, no sera mejor usar zapatillas con drop mas alto que la glycerin, triumph 17 , principalmente para correr pero tambien para caminar , como sky. ghost…?

                  • no tiene por qué….no son cambios grandes y por ejemplo la triumph es de chasis curvado por lo que caminando es muy cómoda y no tira del aquiles como pudiera parecer por su drop

                  • asi que en teoria para caminar es mejor una triumph 17 con drop 8 que una sky 3 con drop 10, la verdad para volverse loco pues si la triumph 17 tiene mucho recorrido tipo boost no deberia ser idoneo y mejor la sky 3 con menos recorrido si realmente lo que mas afecta al aquiles el recorrido

              • depende del volumen de pie que tengas.

                todas aguantan mucho peso.

                pie ancho, la sky

                pie estrecho la ghost.

                la glycerin es más parecida a la ghost pero algo más amplia (no mucho)

                • No se que opinara Jonatan pero si me dan a elegir entre sky, glycerin y ghost , me quedo con la ultima, las otras son muy tochos principalmente la primera un barco eso si muy comoda pero tambien lo son las demas a parte si la ghost puede soportar en teoria hasta 95 , yo que peso 86 , estoy dentro del rango , a parte es mas barata

            38. Baldo ero, lo repito por trigésima vez, no es lo mismo un chasis curvado q uno sin curvar, el curvado relaja muchas veces el problema del aquiles, de ahí q prefiera la t17… Aunque las diferencias entre modelos son ínfimas en ese sentido

            39. Encantado con esta zapatilla salvo que al principio me costo decidirme por ella al leer tu articulo y en concreto las dimensiones del talon bastante cerrado el cual me recordo mucho a mi antigua cumulus 20 que tantos problemas me dio en aquiles, tobillo,… creo por tener ese collar tan cerrado.
              Sin embargo, esta glycerin tambien tiene el collar cerrado como la cumulus 20 pero de momento no tengo quejas, no se si sera por el acolchado que lleva,… un misterio
              sabes de algun caso que produjese molestias en esa zona la glycerin?

            40. Busco una buena zapatilla para caminar ( hasta ahora usaba revolution , duramo … y similares ) sobre todo porque engorde bastante.
              por referencias me hablaron muy bien de la marca brooks y en concreto de la ghost y glycerin
              Tu que estas al dia en estos temas, por comodidad , confort ,.. cual elegirias o me recomendarias de estas dos o sus diferencias son insignificantes dando igual una que otra?

            41. candido no se a que te refieres con flexible de amortiguacion, a la más blanda? o a la más flexible en los dedos? la Sky en el primer caso, la glycerin en el segundo

            42. Buenas tardes Jonathan, despues de un estudio biomecanico me han recomendado zapatillas del tipo Brooks Gliceryn, Asics Nimbus o Saucony Thriump, mi pregunta es las Mizuno wave ultima 12 se pueden equiparar a estas zapas? Gracias

            43. peso 90 Kg, y de momento no corro, o muy poco, tengo que llevar las plantillas personalizadas para todo (trabajo, andar, e incluso para salir los fines de semana), mi idea es empezar a correr el mes que viene poco a poco y mi idea es llegar a correr una hora diaria a un ritmo normal tirando a bajo, solo para mantenerme.

            44. Compré hace unos 5 meses unas brooks Glycerin 17 y la verdad es que me iba bastante bien, pero las he tenido que descambiar porque la suela estaba despellejando e incluso creo que se deformaron un poco en el talón, por eso estoy buscando otro modelo similar.

            45. Me dicen en un grupo que pregunté que entre brooks y mizuno, siempre las brooks con los ojos cerrados, por eso te pregunto Jonatan, que veo que tienes dominadas todas las marcas y las mayoria de los modelos de zapas.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.