Nota: la Brooks Ghost 11 es una zapatilla del catálogo 2018. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada de 2019, la Brooks Ghost 12.

En Foroatletismo, nombramos la Brooks Ghost 10 como mejor zapatilla del 2017 por su rendimiento general y, básicamente, porque lo hacía bien todo: era un modelo de calidad, con buenos acabados y muy útil para muchos tipos diferentes de corredores. Como digo, básicamente era un producto redondo.

Cuando tu antecesora es la mejor zapatilla del año, el papelón que te toca no es plato de buen gusto y todos a los que nos encantó la décima versión mirábamos a estas Brooks Ghost 11 con un poco de miedo y escepticismo ya que las marcas no siempre entienden que, cuando una zapatilla tiene éxito, sus cambios deben ser pequeños y en puntos clave.

Tras probar la Brooks Ghost 11, puedo decir que han sabido mantener la esencia de la Ghost 10 y cambiar algunas cosillas que la han mejorado. La Brooks Ghost 11 es mejor que la Ghost 10 en términos objetivos. Ahora bien, el mercado avanza muy rápido, las zapatillas actuales son excelentes y con un rendimiento muy parejo entre ellas y, aunque repetir el título de ‘mejor zapatilla del año’ no es algo descartable ni mucho menos, sí que tiene más competencia ests 2018 para lograrlo.

Quizá el punto clave en este análisis no solo es hablar de la Brooks Ghost 11 sino de su relación con la tope de gama de la marca, la Brooks Glycerin 16, y es que creo que hay mucho error de concepto entre la gente sobre qué zapatilla es mejor en unos aspectos, cuáles son las diferencias clave y, sobre todo, qué zapatilla se adapta mejor a cada uno. Puede que en otras marcas esos límites estén más definidos, pero la Brooks Ghost 11 tiene tanta calidad y unas características tan particulares que va a cubrir un segmento de corredores que muchos siempre han reservado para la Glycerin.

Chasis y mediasuela

La Brooks Ghost 11 mantiene las medidas en cuanto a perfil de la versión anterior: 30 mm en talón y 18 mm en antepié con un drop de 12 mm. No es habitual encontrar zapatillas de 12 mm de drop, la Ghost es una de las que se mantiene fiel a él y, por lo tanto, es muy apta para los corredores que aterricen de manera clara o violenta con el talón (independientemente de su peso).

Brooks Ghost 11El drop es algo que separa a Glycerin y a Ghost. Si sois corredores más eficientes, la Glycerin es una zapatilla mejor dinámicamente que la Ghost, que está prácticamente hecha para el gran pelotón de corredores que sigue necesitando buena protección en el talón.

La base de la Brooks Ghost 11 ha aumentado, es una zapatilla más ancha que la versión anterior con 117 mm en antepié y 95 mm en talón (no hablo de suela, sino de su anchura máxima de base en talla 10 US), lo que hace que la Ghost 11 se note más estable y con algo más de chicha bajo el pie. Este es uno de los puntos más importantes que tenéis que tener en cuenta (y que nadie lo va a hacer): la Brooks Ghost 11 es una zapatilla tan buena o mejor que la Glycerin para corredores de hasta 95 kg, así como suena.

Brooks Ghost 11Desde hace años se viene diciendo que la Ghost es apta hasta 75 kg y la Glycerin para  corredores de más de 75 kg, es algo que pasa en casi todas las marcas, por ejemplo: Pegasus/Vomero, Cumulus/Nimbus o Ride/Triumph. Es algo que seguro que habréis escuchado y esto era cierto hace unos cuantos años, pero ahora siempre hay que saber analizar las diferencias.

La nueva Brooks Ghost 11 tiene más material bajo el pie del corredor que la Glycerin y es capaz de aguantar tantos kilos como su hermana mayor, además, es una zapatilla de drop alto, algo que generalmente va asociado a corredores de más peso o más lentos, mientras que la Glycerin vendría a ofrecer una amortiguación más fluida, con más respuesta, más dinámica y con mejor transición. Conclusión: el peso del corredor no es la clave para elegir una u otra sino, sobre todo, la técnica.

Brooks Ghost 11

Los materiales que componen la mediasuela de la Brooks Ghost 11 son dos: Biomogo DNA y DNA Loft.

Biomogo DNA es el material que veíamos en la versión anterior y que acertadamente han mantenido, funciona increíblemente bien en la Brooks Ghost 11, especialmente en el antepié, donde es una delicia (la Ghost siempre ha tenido buen tacto y recorrido de amortiguación delante).

El Biomogo DNA es un compuesto que mezcla el Biomogo y el DNA. El Biomogo era una evolución de la EVA con unas propiedades de biodegradación muy mejoradas, y a este compuesto se le añaden unas partículas de Gel DNA para que el resultado final adquiera sus propiedades no Newtonianas: se hace más blando en impactos a baja velocidad y más firme en impactos fuertes y repentinos.

Aunque esa es la teoría, la realidad es que el Biomogo DNA se queda un poco lejos de tener las propiedades del DNA pero, dejando a un lado los mitos del marketing y el ensalzamiento de sus propiedades, el material funciona a las mil maravillas y la Brooks Ghost 11 es, posiblemente, la zapatilla donde mejor funciona el Biomogo DNA de todas las que hemos probado con este compuesto.

Brooks Ghost 11Su emplazamiento en la zapatilla es fácilmente identificable: ocupa todo el antepié, casi todo el mediopié (salvo el exterior) y toda la zona interna del talón. Es el material que vemos de aspecto bastante liso.

Brooks Ghost 11

El DNA Loft es la nueva evolución en cuanto a materiales que ha presentado Brooks y que se trata de, básicamente, un Biomogo DNA al que se le ha reducido la densidad y, por lo tanto, se ha hecho más blandito y ligero pero, para compensar, se le ha añadido algo de goma para que gane consistencia, rebote y resiliencia. Este material es mucho más elástico, más blando (3º más blando) y recupera mucho mejor. Su extensión en la Brooks Ghost 11 se limita al exterior del talón y lo podemos diferenciar porque es el material que tiene agujeritos grabados para facilitar su compresión.

Brooks Ghost 11

La Brooks Ghost 11 es una zapatilla muy estable, muy agradable al tacto y vamos a notar que tiene mucha cantidad de material bajo el pie. Dinámicamente se comporta muy bien, especialmente para tener 12 mm de drop.

No hay muchas cosas a mejorar en la mediasuela. Ya funcionaba de lujo en la décima versión y básicamente es lo que tenemos en la undécima, aunque se podría hacer un poco más fluida la transición (y no hablo de que no sea buena, sino de que notamos el cambio de un material a otro un poco más de lo que sería ideal).

Suela

La suela es uno de los puntos que más ha cambiado, y para mejor. La Brooks Ghost 10 tenía muy pocos aspectos a mejorar, uno de ellos era la durabilidad, no porque los materiales fuesen malos o durase poco, sino porque ofrecía un nivel de tracción muy alto debido a unos tacos pequeños, lo que desembocaba en un desgaste algo más prematuro.

Brooks ha optado por hacer el taqueado más grande, con lo que pierde un poquito de agarre, especialmente en asfalto, pero aun así se mantiene a unos niveles en este terreno muy buenos, por encima de la media claramente. Además, el nuevo taqueado las hace no solo más duraderas, sino más estables y más aptas para correr por tierra.

Brooks Ghost 11

Este taqueado delantero tiene una dureza de 70º, algo por debajo de lo normal, lo que hace que la amortiguación delantera sea tan agradable. Además, con el nuevo taqueado, a pesar de tener una dureza de 70º, la durabilidad ha mejorado un poco, no es una zapatilla de 1000 kilómetros pero sí de 800 km perfectamente.

El contacto es continuado con el suelo y en la parte trasera tenemos dos tipos de caucho diferentes, un blown rubber de 77º en la parte interna del talón y un caucho de alta resistencia a la abrasión de 83º en el talón externo, por debajo del DNA Loft.

Brooks Ghost 11

Siempre se ha vendido mucho la flexibilidad de la Glycerin y es normal ya que, para su segmento, es brutal, pero la Ghost 11 no va muy descolgada, recordemos que es una zapatilla con más material debajo del pie y, aun así, gracias a los surcos Omega del antepié, posee una flexibilidad muy buena, especialmente en el antepié, donde se nota muy progresiva, algo que ayuda mucho a conseguir una tracción tan buena como la suya.

Como he dicho en la introducción, creo que la Brooks Ghost 11 es algo mejor que su predecesora en general y la nueva suela es una de las razones que apoyan esa afirmación. Es más duradera, la tracción se mantiene a buen nivel, la flexibilidad y amortiguación son de alto nivel y su suela es algo más estable, por lo que corredores de peso más alto también se van a beneficiar de ello.

Upper

El upper también se ha renovado y para bien. Lo que más llama la atención es claramente el nuevo diseño, muy parecido al de las Glycerin y mucho más atrevido que el de la versión anterior.

Brooks Ghost 11También los materiales se han puesto al día con un mercado que cambia muy rápido y es tan exigente. Tenemos un upper engineered mesh sin apenas refuerzos en la mitad delantera, esto hace que la zapatilla sea un guante, muy agradable y de aspecto limpio y atractivo.

Es en la parte media/trasera del mediopié y en el talón donde aparecen los refuerzos y la estructura de la zapatilla, con un 3D fit print muy especial ya que no son tiras, ni un gran panel como en la Glycerin, sino que se trata de muchos y variados puntitos termosellados que, en determinadas zonas, están más cerca unos de otros y, en otras, más separados, lo que ahorra peso y da una estructura más que suficiente (lo hemos visto en la Asics Gel Nimbus 20).

Brooks Ghost 11

Todo acompañado del logotipo de Brooks, que es más grueso y da bastante estructura a esa zona, pero este enorme trabajo es más propio de una tope de gama que de una gama alta como es la Ghost 11, por lo que hay que aplaudir el esfuerzo y el resultado.

Sin embargo, quizá lo mejor del upper -por si no era suficiente- llega ahora: el recubrimiento interno del collar es de lo mejor del mercado, no en su categoría, sino en cualquiera. Es de tacto sedoso y muy agradable, a lo que se suma una lengüeta agradable (grosor adecuado y un pasador extra en un lateral para asegurar que no se mueva) y la ergonomía de la zona trasera que ha venido dando buenos resultados a Brooks en los últimos años y que se implementa en la Ghost.

Brooks Ghost 11El upper es brillante para una tope de gama y para una gama alta, es simplemente excelente en calidades, acabados, materiales y en detalles como que el sistema de cordones va recubierto en su totalidad de reflectantes.

Brooks Ghost 11Horma

La horma es otra de esas partes donde podríamos decantarnos entre una Ghost 11 y una Glycerin 16 ya que, aunque la Glycerin 16 ya no es tan ancha como la Brooks Glycerin 15, sí que es algo más amplia en antepié que la Ghost 11.

Aun así, la Brooks Ghost 11 es una de esas zapatillas «raras», donde su horma se adapta a pies relativamente diferentes. A pesar de que, cuando te la pones, la notas ajustada, esa sensación es muy flexible dado que gente de pie ligeramente amplio y gente de pie algo estrecho puede lograr un ajuste adecuado.

Brooks Ghost 11

Como digo, es una zapatilla «rara» en este aspecto pero, si la comparamos con la Brooks Glycerin 16, la Brooks Ghost 11 puede albergar el mismo tipo de pie pero el upper va a ir más pegado al pie y va a tener más fácil adaptarse a un pie más estrecho.

Tengo un pie griego (es más largo el segundo metatarso) bastante estándar en anchura, altura de arco y empeine. En cuanto a longitud, utilizo la misma talla de siempre y me ajusta perfecto, pero también suelo usar las zapatillas con un espacio entre mi pie y la puntera donde entre el pulgar de mi mano, en la Ghost 11, aunque sigue entrando, lo hace más justo (sin problemas). Así que, salvo que llevéis las zapatillas más ajustadas por lo general, no optaría por media talla más. Si tenéis pie ligeramente ancho, entonces quizá sí optaría por ese extra.

Brooks Ghost 11Como todas las zapatillas sin refuerzos, la Ghost 11 se vale de una horma bajita, donde la parte baja del empeine del pie del corredor y la parte baja del sistema de cordones están en contacto. Esto sujeta el pie y reparte bien el ajuste del antepié en la mayoría de los casos, ahora bien, si tienes el empeine alto, me las probaría antes.

Como en todas las Brooks, el arco es más alto, pero la Ghost 11 no va a representar un problema en este aspecto salvo que previamente hayas tenido molestias porque prones o tengas el arco casi plano y uses neutras; en estos casos quizá no sea la mejor opción, aunque tampoco la descartaría.

El ajuste trasero es muy bueno y natural, además muy confortable. La plantilla es de Biomogo de 4 mm y es exactamente la misma que en la Brooks Glycerin 16, que ambas tienen la misma horma pero las diferencias que notamos vienen por parte del upper, más cercano en la Ghost 11.

Amortiguación

La amortiguación de la Brooks Ghost 11 es similar a la de la Brooks Ghost 10, quizá con más chicha pero, en términos generales, muy similar. El DNA Loft es más elástico y tiene una dureza de 52º, mientras que el Biomogo DNA tiene 55º, así que la zapatilla no se nota firme en ningún momento.

Aunque no es una Brooks Levitate o cualquier otra zapatilla con compuestos de TPU modernos, la verdad es que sigue siendo muy agradable, muy amortiguada y de tacto medio-blando.

En el talón tenemos un buen recorrido de amortiguación y en la parte delantera es quizá donde más sorprende la amortiguación ya que es excelsa, algo que no se da en todas las zapatillas. Tiene más amortiguación que la Glycerin (sí, lees bien), pero la Glycerin es más fluida, elástica y consigue mucho con menos. Es por ello que, si eres un corredor veterano o experimentado, la Glycerin es quizá más apta para sacarle el máximo partido; la Ghost 11 es una zapatilla para los que quieren amortiguación por doquier e ir cómodos sin preocuparse de mucho más.

Podría ser ligeramente mejor a la hora de repartir el impacto en el exterior del talón, que es algo que no necesita pero sí creo podría mejorarla. Tiene una modularización marcada en la suela pero no se transmite al DNA Loft al mismo nivel. Lo que necesita es poquito: unos cortes ligeramente más profundos, especialmente con la nueva base ampliada (pero esto es algo que digo por rizar el rizo, porque no tiene nada que envidiar a cualquier otra zapatilla en este aspecto).

La Brooks Ghost 11 da en báscula 286 gramos (300 en talla 10 US), cifra buena para su categoría y, sobre todo porque, como he reiterado, gente de más peso puede usarla sin problemas, con lo que esos 286 gramos se convierten en una gran cifra, sobre todo respecto a los 330 gramos en talla 10 US de la Glycerin.

Conclusión

En el caso de un corredor que aterriza de talón y no tiene el pie muy ancho, en mi particular opinión se me haría muy difícil comprar otra zapatilla para entrenar que no fuese la Brooks Ghost 11. Puedo entender que cada corredor se adapta mejor a ciertos sistemas de amortiguación, pero la Ghost sigue siendo tan buena en todo que, por ejemplo, para mis necesidades, la prefiero antes que la Brooks Glycerin 16, que es otra zapatilla alucinante. Así de buena sigue siendo la Brooks Ghost 11.

Lo hace todo bien, tiene grandes materiales, buena amortiguación, muy estable, peso contenido, buenos acabados, buen rendimiento, buena durabilidad, es flexible, es confortable… ¿Y las pegas? No tiene, de verdad. Nos podemos poner un poco tiquismiquis y decir que su transición podría ser más fluida (a nivel Glycerin), o que la modularización de talón podría ser más marcada pero, como digo, buscarle pegas es como buscar una aguja en un pajar.

Mi duda ahora se limita a si repetirá como mejor zapatilla del año 2018. La verdad es que es una clara contendiente y digna de ese honor. Habrá que esperar a Diciembre.

Usuario tipo de la Brooks Ghost 11:

  • Corredores neutros o plantilleros de hasta 95 kg que aterricen de talón y busquen una zapatilla para entrenamientos largos en asfalto o tierra a ritmos más lentos de 4.20 min/km.

Brooks Ghost 11

Brooks Ghost 11
9.2

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        10/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Upper muy agradable
            • Calidad y rendimiento general
            • La nueva suela
            • Amortiguación

            A mejorar

            • La transición podría ser más fluida
            • Modularización del talón
            • Que no tengo otro par en un color diferente

            239 Comentarios

            1. Muy de acuerdo con la reseña. Las compré hace poco y son espectaculares, estoy en 70 kgs pero como bien dices no es determinante el peso y apretando les sacas jugo, incluso bastante por debajo de 4:20, los acabados son super premium, cómodas a rabiar, con cierta chicha, sí puede que rascando un pelín en busca del detalle se note ese cambio de material del loft al dna de siempre pero vamos, ni de lejos supone traba en la dinámica o las sensaciones al correr y la suela es increíble, sin apenas desgaste pero casi inapreciable con más de 100 kms y muchos por cemento que se ha comido algunas de mis suelas en nada.
              Estaba esperando el análisis porque llevo enamorado de ellas desde que empecé a usarlas y temía estar cegado por alguna pasión desconocida pero veo que no.
              Sin ánimo de menospreciar pero hay alguna que otra rival con mucho más nombre y marketing que deja mucho que desear a su lado.
              Gracias por la labor que hacéis. Un saludo.

            2. Gracias por el análisis tan a fondo Jónatan.

              Me ha picado el gusanillo del running hace relativamente poco, tengo pisada neutra, mido 178cm y tengo ligero sobrepeso (84kg). Como he empezado hace poco después de estar varios años sin hacer prácticamente nada de deporte, estoy corriendo a un ritmo bastante lento de 6:45min/km haciendo entrenamientos de unos 10km.

              Corro tanto por asfalto como por tierra, y al vivir en Reino Unido, la humedad y la lluvia suelen estar presente en muchos entrenamientos, así que estoy buscando algo que sea polivalente y tenga agarre en ese sentido.

              Estoy mirando estas nuevas Ghost 11. Crees que serían buena opción me recomendarías algo distinto?

              Mil gracias por todo el curro.

            3. Hola, y gracias por el como siempre gran análisis. Tengo actualmente y recién compradas con unas Levitate v1, con las que estoy encantado para hacer rodajes, amortiguadas, más o menos ágiles, y extremadamente confortables. ¿Son comparables a estas Ghost? Es que veo, no se si errónea o acertadamente, que el catálogo de Brooks en neutras se solapan un poquito entre ellas, y no se muy bien las diferencias. Entre Glycerin y Ghost ya lo pones bien claro en la review, pero no cubren el mismo perfil de usuario que las Levitate?? Y las recién salidas Ricochet en donde se encuadran?

              • si y no….la Levitate es digamos una «fuera de categoria» pero si que puede solaparse con la glycerin o la ghost.

                la LEvitate es una zapatilla con un upper de knit, ajustada al pie, con una respuesta mucho mayor y que tiene algo más de caracter con un drop intermedio.

                  • Entonces entiendo que la Levitate podría considerarse una rodadora con carácter, y la Ricochet de entrenamiento ligero?? Equivalentes a lo que antes eran Glycerin y la Ghost, pero con menor drop y más agiles. Yo con lo contento que estoy con las Levitate, pensaba en complementarlas con la Ghost, pero entonces quizás me vaya mejor la Ricochet

            4. Buenas Jonatan,
              cual sería el «equivalente pronador» (en Brooks) de estas zapatillas??? Me interesarían unas zapas para rodajes tranquilos entre 4’40-5’30, peso 61 kg y prono del pie izquierdo.

              Gracias!!!

            5. Gracias por el análisis.., yo soy usuario de Brooks desde hace tiempo (Glycerin y Ghost) y tenía la idea de que las Glycerin eran más apropiadas por mi peso ( 88-90Kgs). Como tiendo a aterrizar de talón me viene de lujo el tener en cuenta tus consideraciones.

              un saludo!

              • antiguamente la glycerin era para gente de más peso, pero ahora la ghost, especialmente si entras de talón, tiene más lógica que la nueva glycerin (al menos eso opino yo)

            6. Hola Jonatan

              Soy usuario de las ghost 10 y estoy encantado con ellas. Por eso me alegro que las 11 sean continuistas.
              Ahora estoy buscando unas zapas más alegres para hacer 10k y 15k a un ritmo por debajo de 4:30 min./km. ¿Que modelo de brooks me recomendarias? Mi peso son 70 kg y de pisada neutra.

              Gracias y saludos
              Juan

              • siendo conservador, las launch.

                luego tienes opciones varias, la asteria quiza es la ideal a esos ritmos aunque tiene algo de doble densidad.

                luego tienes opcion de pureconnect, son más de natural running, pero pueden valer.

            7. Hola, gran análisis Jonathan!!! Soy usuario de las Ghost desde hace años y con las 10 ya me parecía que había poco por mejorar, menudo pepino estas 11. El caso es que soy corredor veterano, de 76 kg de peso y con una técnica de carrera bastante decente(aterrizo de medio pié)siempre pensaba que si las Ghost tuvieran un drop menor ya serían la hostia para mí. Me estoy preparando el maratón de Valencia y ya estaba decidido a continuar con Ghost pero por lo que comentas de la transición de las últimas Glicerin, si con las Ghost voy bien con las Glicerin ya tiene que ser la leche. En fin, gracias y disculpa el tocho

            8. Una cosa que no he comentado, una de las cosas que más me gustan de las Ghost es el ajuste, me sientan como un guante. Es posible que note la diferencia de ajuste si finalmente me decanto por las Glicerin?Gracias de nuevo

            9. Vaya lío que están haciendo los fabricantes con las zapatillas (o al menos me lo están haciendo a mi) antes tenía las cosas claras, con mas de 75kg unas Nimbus, Glycerín, Triumph… para entrenamiento, con menos unas Cúmulus, Ghost, Ride…para entrenamiento y unas mixtas para competir y siempre acertabas. Ahora me toca cambiar de zapatillas y me entran temblores, diferentes drops, diferentes compuestos, algunas zapatillas que antes eran de gama alta ahora son para corredores mas pesados que las tope de gama… mucha confusión.

            10. Estimado Jónatan
              Lo primero es agradecerte tanto la labor altruista que desempeñas como compartir tu vasto conocimiento en cuanto a zapatillas deportivas (juer, que pasión!).
              Me llamo Jero, 46 años, 1.70m, 74kg, iniciado en el running hace 2 años, de los cuales los últimos seis meses han sido en serio, día sí día no, haciendo alrededor de 10km. Este otoño-invierno llegaré a mantener 6:00 min/km pero no me preparo para ninguna competi ni pretendo. Mi recorrido es por tierra con pequeñas subidas fuertes (terreno resbaladizo) pero, en su mayoría, es muy plano. El problema es que hay tramos largos con mucha piedra prominente, ideales para tropezar cuando voy rilado (como ya me ha pasado numerosas veces, cuando no tenía ni cierto tono muscular, cuando empecé…). Vivo en la sierra, por lo que son más frecuentes las lluvias y las temperaturas bajas. Al correr tiendo acelerarme y a alargar la zancada (empiezo a talonar) pero me fuerzo a acortar la zancada e intentar caer con la zona media del pie para mejorar la amortiguación y aprovechar la transición más rápida.
              Mi experiencia: tengo unas Adidas Supernova y me parecen maravillosas, pero cuando llegue el otoño, los charcos, y el invierno, el frío…
              Además tuve unas NB 610V4 de trail y me dieron una buena amortiguación, me gustó la estabilidad de la suela ancha y el buen agarre…muy contento con ellas y baratas de verdad.
              Perdona por todo el chaparrón de precedentes pero no quería soltar: Hola, busco unas zapatillas de trail suaves, con amortiguación máxima (si no soy escrupuloso con el calentamiento me duelen las rodillas, es lo que más me limita), debe ser bastante estable (para pisar piedras que sobresalen unos 3, 4cm sin torcerme un tobillo ni agujerearme la planta del pie), un agarre suficiente (tacos no muy largos, no es un terreno técnico más que en 150m del recorrido), que proteja de la lluvia (me parecen mas deseables los modelos con Goretex) y con el que no se me congele el pie cuando hace frío.
              He visto la Asics Fujirado. Me gusta que la zapatilla abrace el tobillo más arriba y que no tenga unos tacos excesivos, pero carece de Goretex o membrana impermeable y no parece que proteja expecialmente del frío. Además Asics no tiene comentarios especialmente buenos, sobre todo por la dureza de sus modelos en trail. Acabo de ver la Nike Air Zoom Wildhorse 3. Tiene Goretex y unas propiedades que la hacen deseable pero no creo que sean estables como la NB610… Brooks Cascadia, Salomon, La Sportiva,etc.son demasiado técnicas. Adidas Terrex tiene tacos demasiado bastos y su suela es poco ancha para ofrecer estabilidad. La NB FF Hierro 3 no parece para invierno aunque la horma NB es la más cómoda que he probado y seguro que está bien amortiguada. Brooks Ghost?…joder que lío! Te aseguro que he mirado decenas de modelos antes de lanzarme a preguntarte directamente.

              Desde ya, gracias por el tiempo robado

              • el goretex no te creas que es muy allá, no te entra agua pero te cuece el pie….así que tiene sus contras.

                zapas como Cascadia, Hoka Challenger ATR, Xodus ISO 2 o 3, Mizuno hayate, Gecko XT….y he oido buenas cosas de las Skechers maxtrail 5 (Desconozco su estabilidad)

                Las Fuji Radio no estan mal, sobre todo viniendo de las 610, pero tampoco son excelsas en amortiguación.

                quiza una cascadia sea lo menos arriesgado, la hay con GTX

            11. Muchísimas gracias Jonatan, doy mucha importancia a la amortiguación y al paseo antes de correr para evitar el dolor en la articulación de las rodillas. Las Brooks Cascadia no son baratas pero siempre he oído buenos comentarios de Brooks. Lo dicho, mil gracias y gracias de nuevo por compartir tu conocimiento. Ah! y si puedo hacer algo por ti, no lo dudes 😉
              Buen día!

            12. Hola. Pues en mi caso con 85kg y neutro, para entrenar y media maratón (quiero intentar a 4:45) esta temporada parecen recomendables no?. Vengo de glycerin 14 y ahora estoy con vomero 12 contento, pero pronto toca renovar y me apetece volver a Brooks por sensaciones en general. O debería entrenar o competir con otras alternativas y este modelo para una de las dos cosas solo? Gracias de antemano.

            13. Perdón, me faltó decir que la duda ahora me surge entre ghost 11 y levitate 2, que recomiendas y porqué?. Porque parecía claro la glycerin pero leyendo tu review parece descartada contra la ghost.

            14. Buenos días Jonatan,soy usuario de la ghost 10 desde q me la recomendaste x mis problemas de soleos y fascias y que también me han ido esta zapatilla ,muchas gracias !ahora tengo q renovarlas y estoy preparando el maratón de Valencia con ellas y no sé cuál comprar si continuar con la ghost 11 o la glicerin 16 que también has hablado de ella en tu review comentando que tiene una mejor transición y apta para gente con menos peso , mido 177 -76kg neutro ,ritmo entrenes 5:00/15/30 series 1 km 4:00 espero me puedas ayudar jejeje
              Un saludo y gracias x tu trabajo

              • con tu peso ambas son igual de buenas, la ghost es algo mejor para gente de 90kgs más o menos pero por debajo ambas estan parejas, y la decision ya se centra en que drop y horma prefieres.

                la nueva ghost es continuista y garantista de que te va a ir bien, la glycerin es muy probable que te vaya bien, tiene mejor dinamica pero tambien pesa mas,….es cuestion de probarlas y decidir

            15. Hola…muchas gracias por el análisis, como siempre una gran ayuda. Aún así os escribo porque llevo tiempo sin cambiar de zapatillas y estoy un poco liado con tanto nuevo modelo, materiales y tecnologías. Resumo mis zapatillas, me temo que necesitan casi todas una jubilación:
              .Saucony Ride 9…muy bien
              .Under Armour Fortis…me encantan, pero a partir de 50/60 min me hacen rozaduras
              .Nike Lunar Tempo 2…ligeras, rápidas, amortiguadas, muy bien…pero agarran mal en mojado
              .New Balance 1500…no sé, les cogí manía después de un 10K que acabe cargado de tibiales
              Peso 66/67, neutro, taloneo un poco…38 en 10k, 1:26 en Media y voy a por 3:00 en Maratón
              Quizá las Ghost para rodajes? o Pegasus?…otras Ride?
              Para series y competición unas Freedom Iso? Zante?…Wave Shadow? me gustan con un poco de amortiguación, no muy rígidas
              Muchísimas gracias, un saludo

            16. liberty iso si es una zapa que probaría, con tu peso hasta para entrenar incluso, pero en mojado no agarran bien.

              si a todas las zapas le sacas pegas menos a la Ride, sigue con la ride

            17. Todos los años la misma duda. Las Ghost me llaman mucho la atención pero lo que me echa para atrás es tantísimo Drop. Siempre tengo la duda de pasarme de las Saucony ride a las Ghost. Cual me recomendarías? Las ride hasta ahora siempre me han ido a la perfección y estás últimas que han sacado las ride iso tienen una pinta impresionante, aunque siempre me pica el gusanillo probar brooks

            18. Hola Jonatan. Vuelvo a correr después de una lesión que me ha tenido parado varios años. Estoy pensando en comprar la Ghost 11. Mido 1.75 y peso 75kgs. Mi ritmo es de 5 min\km. Me preocupa la durabilidad de la suela. Comentas que aguanta 800 kms. Espero hacer 30 kms a la semana, por lo que me durarían poco más de medio año. No sé si han cambiado mucho las zapatillas en el tiempo que he estado parado pero para el precio de éstas me parece muy poca durabilidad aunque sea por ganar amortiguación. Gracias

              • Las zapatillas duran eso, si las usas más es porque así lo decides tu, pero una mediasuela/suela es lo que suele venir a durar antes de perder propiedades de manera seria

            19. Hola Jonatan, todavía no me acabo de lanzar a por las Ghost 11, aunque seguro que son un zapatillón, más que nada por encontrar algo muy similar pero con mejor transición. Has catado las Ricochet? También tienen buena pinta, me da la sensación de que son unas Ghost pero con mejor transición y algo más de pegada. Gracias de nuevo

            20. Hola Jonatan.

              Gracias por tan detallado y conciso análisis. Se agradece.

              Soy un corredor neutro de 76kg con horma de pie normal-estrecha. En esta próxima medio maratón de Valencia aspiro a hacerla en 1:30. ¿Ves más recomendable la Ghost 11 o la Glycerine 16? Lo digo por lo que comentas de los ritmos más lentos de 4.20.

              Gracias anticipadas por tu tiempo.

              Un saludo.

              • buffff pues la glycerin tiene mejor dinamica pero pesa mas y la ghost ajusta más para tu pie pero es drop 12….

                a esos ritmos yo tendría unas mixtas la verdad.

                y entre esas, haz pruebas y con la que mejor vayas a ritmo vivo

            21. Hola, lo primero enhorabuena por el analisis, me ha dejado impactado. La verdad es que no soy mucho de internet pero es de los mejores analisis que he visto de un producto, felicidades.
              Me ha llevado a buscar una comparativa de Brooks Ghost/Glycerin, ya que despues de un paron de casi 10 años… he vuelto a atarme los cordones y mi «cuñado» (como no) me ha recomendado las Brooks, marca que no conocía. Tengo 40 años y desde los 15/16 y por mi siempre elevado peso he usado Saucony, aún cuando no era nua marca famosa pero su sistema GRID nos iba bien a los pesados, y he estado muy contento… pero ahora me pierdo con tanta marca y modelo y las brooks me las han recomendado por orma (tirando a ancha) y peso del corredor/proteccion artuicular. Peso sobre los 90/95kg… y para trotar y empezar otra vez a correr (no competir), dudo entre la Ghost o la Glycerin… me lio con lo de los pesos y las cotas de las zapatillas y demás. No sé que te parece…. o si aparte de estos modelos me recomiendas que me vaya a otros.
              Gracias por tu tiempo y dedicación
              Un cordial saludo.

            22. Hola Jonathan
              Peso 75Kg mido 183 y llevo dos anos corriendo. Piso normalmente de medio pie, creo que tengo una técnica intermedia y mi tiempo de 10K es 49 min. Normalmente alterno mis corridas entre las Pegasus 35 y las Skechers GoRun 7 pero vengo incrementando mi kilometraje empece a sentir dolores en los metatarsos y pienso que me vendría bien unas zapatillas para tiradas largas (24Km +) y para recuperación. Probe las Ghost en una tienda y me parecieron muy cómodas, en este mismo segmento probe también las Supernova pero no me convencieron. no he probado las Glycerin ni ninguna otra zapatilla de este tipo…también he escuchado que las las Hoka Bondi son muy buenas para la recuperación.

              • la gorun ride 7 que supongo que es a la que te refieras es un modelo ideal para lo que buscas, si esa zapatilla no te vale para lo que busca….complicado.

                quiza tengas inicio de estres en metatarsos o tengas las ride 7 ya gastadas….

                • Si claro son las go run ride 7 y tienen ya 483 km…muy buena observación, no habia pensado en eso…va a ser mas barato renovar las Skechers que intentar con cualquier otra opción nueva
                  Muchas gracias!!!
                  Luis

            23. Si claro son las go run ride 7 y tienen ya 483 km…muy buena observación, no habia pensado en eso…va a ser mas barato renovar las Skechers que intentar con cualquier otra opción nueva
              Muchas gracias!!!
              Luis

            24. Buenos días Jonatan!
              Gracias por el análisis súper completo! Llevo corriendo un año con las Brooks Caldera y me han ido muy bien pero necesitan ya cambio. Soy pronadora, mido 1.73m y peso 73kg. Ghost11 entonces siendo pronadora mejor no? Corro 10-20km a un ritmo aprox de 6’00 y generalmente por tierra.
              qué me aconsejarías? Y para carreras que combinan tierra y asfalto? Y solo asfalto? Mucha pregunta, sorry! Gracias!!

            25. Hola! Acabo de comprarme unas brooks ghost 11 . Vengo de utilizar pegasus 34 que la verdad me han ido genial. Mi duda es si el drop tan alto de esta zapatilla y por lo que estoy leyendo me dejará correr a cualquier ritmo. Mis 10 k de momento están en 47’ y estoy entrenando para bajar más ! Por tanto tiendo más a correr de antepie. Quizás me he equivocado? Debería comprarme otra zapatilla con menos drop?

            26. Hola Jonatan, me gusta mucho leerte porque me he dado cuenta que eres imparcial en tus análisis, no te cargas a la marca del producto. Pues bien, al punto, tengo varias zapatillas en diferentes marcas y últimamente regresé a unas Brooks que tenía olvidadas, entre éstas las Ghost en versión 7. Viendo tu análisis y después de 4 versiones, te pregunto si la versión 11 tiene la horma del antepie más ancha y si la talla 9.5 usa, es igual o mayor que en La versión 7?, lo anterior porque en la versión que tengo, que es la 7, el ancho es demasiado ajustado y el largo lo siento medio número menos, por eso las deje de usar en su momento, porque me provocaban ampollas en los dedos y uñas negras. Ahora bien compro la versión 11, o me decanto por las Glycerin 16. Peso 70 kg., mido 1.68, tengo 63 años y corro desde hace 7 años, mi preferencia es 10 km. a ritmo de 6:15-6:30 min. por km. Saludos.

              • Pues no tuve las Ghost 7…. antes brooks tallaba corto y ahora aunque talla un poco pequeño no tanto como antes, la Ghost 11 no es demasiado ancha y tampoco talla larga, yo tengo un pie estandar en anchura y me va bien la talla de siempre pero bueno, se nota ajustada….parece claro que tu talla no es una 9.5, sino al menos una 10us, debes tener siempre libre un espacio del orden del ancho de un dedo de la mano entre tu dedo del pie más largo y la puntera….menos de eso es peligro de uñas negras.

                pero para lo que buscas la ghost esta muy bien, aunque eres algo ligero pero bueno….sin más.

                gracias

                  • ambas, ya he comentado las diferencias a grandes rasgos, la glycerin es algo más dinamica y con una tecnica buenilla es mejor.

                    la Ghost es más duradera, va mejor de talón…..

                    si tienes todo en cuenta (precio incluido) prefiero la Ghost, pero bueno la glycerin se mueve bien y es pelín más lujosa….la Ghost es mas robusta y tiene algo más de amortiguación

            27. Hola! Vi tu reseña de la ghost 10 en donde mencionaste que pudieran ser para supinador pero ahora en la 11 no. Crees que tenga inconveniente si compro la ghost 11 y soy supinador?

              • primero, dudo mucho que seas supinador (la mayoria cree que lo es porque su desgaste es por el exterior o por que el podologo les ha visto solo caminar) si es tu caso, seguramente no seas supinador.

                segundo, los supinadores no tienen zapatillas para supinadores, las zapatillas para supinadores son las zapatillas neutras, la ghost 10 y 11 les valen perfectamente

                • Ya los compré, efectivamente desgasto la suela del lado externo y el talón del lado interno porque tengo las piernas arqueadas o como le decimos en México, estoy muy charro jaja. Te agradezco muchísimo el tiempo y la respuesta!

            28. Hola!
              Enhorabuena y gracias por el grandísimo trabajo que hacéis, tanto en los análisis como en respondernos a todos.
              ANTECEDENTES: 1,77 m 73 kg, plantillero y rodillas un poco fastidiadas; media maraton a 5:00 min/km más-menos depende el periodo de entreno y los 10km a 4:40min/km.
              Tengo que jubilar las ghost 10 (con más de 1000km contentísimo con ellas por recomendación vuestra) y tenía pensado pasar a las ghost 11.
              MIS DUDAS: He mejorado bastante mi técnica de carrera y apenas piso de talón por no decir que ya no lo hago; las últimas veces que he salido con las ghost y he hecho más de 10 km he acabado con molestias en los soleos y no se si se puede deber al drop debido a la mejora de la técnica de carrera o debido al desgaste de la zapatilla (no me da esa impresión). También comentar que tengo unas NB 890v6 que estoy bien con ellas para distancias cortar, más de 10km acabo con dolor en las rodillas; así que solo las uso para las distancias cortas y series.
              Me probé las ghost 11 en una tienda y no me acabé de sentir agusto y mira que con las ghost 10 fue un flechazo; con las glycerin16 tampoco me hicieron ¿qué zapatillas me recomendáis para las tiradas largas? ¿unas con algo menos de drop?
              Muchas Gracias.

            29. Pues con las ghost 10 y las NB 890v6 noto como todo el pie más sujeto, como que la zapatilla lo abraza como un guante, en cambio con las ghost 11 me dió la sensación de que iba más suelto y me gusta que vaya más agarado el pie.

            30. Buenos días, peso unos 75 kg con pisada neutra y problemas de rodilla, para tiradas mayores de 10 km a un ritmo de 5-5:40 Pegasus 35,ghost 11 glycerin 16?
              Muchas gracias por la ayuda y un saludo.

            31. Hola, soy un corredor de 43 años y peso unos 71 kg con 1,80 de altura. Llevo años corriendo, pero en los dos ultimos años, un calvario de lesiones, una fractura del quinto, tendinitis en rodilla y sobretodo una fascitis, que sigue molestando. En su momento he corrido maraton, medias…y lo hice con Saucony Ride y con Ghost. Tengo una leve pronacion, y corro he corrido a ritmos por debajo de 5 habitualmente. Pero para volver a correr y con el buen recuerdo que tengo de las Ghost, ultima maraton que corri, en 2015…. me estoy planteando una temporada de adaptacion y valoro estas nuevas Ghost… que me recomiendas?? Gracias, saludos

            32. Añadir, que tampoco es que tenga la mejor tecnica, pero piso con pisada media, intentando mejorarla… No se si despues de haber valorado bajar el drop, para ir ganando fuerza y velocidad, me da no se que volver a zapatilla de 12…pero despues de esta fascitis que sigo teniendo, motivada aun no se si por sobrecarga de parte posterior de la pierna o por mala pisada…
              Muchas Gracias,

              • Sin saber más concreto que es lo que te lo produce….. Difícil acertar, la ghost es una maravilla y va bien para fascia.

                El tema de medio pie es complicado, tienes opciones como Beacon, gorun ride o Clifton…. Pero son diferentes a todo lo que has usado.

                • Gracias Jonatan…entiendo que es dificil hacer apreciaciones mas precisas sin mucha informacion…ni o la se bien.
                  Entonces entiendo que con una tecnica un poquito mejor, porque yo no talono mucho, y con mi peso y altura, corriendo con objetivo de ritmos por debajo de 5…los problemas de carga posterior, soleo, aquiles, y fascitis…igual tambien es una buena opcion la Glycerin??
                  Muchas gracias, grandes analisis que nos dejas!!

            33. Encantado Jonatan de saludarte, mi nombre es Mario.

              Te cuento un poco y te agradezco mucho que me des tu opinión.

              Te resumo mi trayectoria que es muy corta:
              Llevo desde mayo 2017 corriendo a mi entender con una seriedad en cuanto a constancia ya que no he parado de correr ningún mes haciendo media de 15 de 30 días hasta abril 2018. Desde mayo 2018 hasta la fecha he subido y corro 20-21 días por mes sin fallar ningún mes con una media de unos 12 Km diarios en este último mes.

              No he sufrido ni padecido ninguna lesión llevando acumulados 1.700 km en este año 2018 y desde que empecé a correr carreras populares en Madrid en Septiembre 2017, hasta la fecha llevo 41 carreras populares acumuladas en año y poco ?

              Me estanqué en ritmos de 4 min 20 a 4 min 30 el km y quiero bajar de los 20 min en 5 km y 40 min en los 10Km.

              Mido 1,76 y medio y estoy pesando de 75 a 77 kg creo que estando sino en la mejor forma física de toda mi vida en una de las mejores. Tengo un peso que me dice la grasa corporal y la tengo de normal entre un 5% y un 11% casi siempre ?
              Tengo 43 años.

              Ayer día 26 de Noviembre fui a mi tienda porque me compré unas NewBalance 880 el pasado 7 agosto 2018 y el sábado 24 Noviembre me di cuenta que por los laterales se habían roto tras menos de 4 meses!!!

              En mi tienda me ofrecieron varios modelos nuevos para sustituir el que se me ha roto y escogí aquel con el que más cómodo me sentía.
              A diferencia de las anteriores deportivas veía que mis pies de pisada neutra pero bastante anchos y con empeine no sobresalían algo por el lateral quedandose bien ajustados a la zapatilla!!!

              El modelo elegido ha sido el Brooks Ghost 11 en su versión 2E más apto para pies anchos según me dijeron.

              Ahora vienen mis preguntas que te agradezco que me respondas cuando puedas.

              Nunca hice maratones, eso sí para el próximo mes de diciembre estoy apuntado en carreras de 5K, 10K y 21K ya que en Madrid todos los fines de semana o sábados o domingos hay carreras.

              Tengo en mi poder los 3 modelos siguientes de deportivas

              New Balance Boracay V3
              New Balance Race 1400 V5
              Brooks Ghost 11 2E

              Que modelo de las 3 que tengo en casa me recomiendas para sacar mayor beneficio en los entrenamientos?

              Y para el 5K cual utilizarías con la idea de aproximarme lo máximo posible a 20 minutos?

              Y para el 10K cual utilizarías con la idea de aproximarme lo máximo posible a 40 minutos?

              Y para mi segunda media maratón que haré este próximo 9 diciembre y quiero bajar de 1 hora 40 min, cual utilizarías?

              Muchísimas gracias por tu tiempo y respuestas Jonatan!

              Mario.

            34. Gracias Jonatan…entiendo que es dificil hacer apreciaciones mas precisas sin mucha informacion…ni o la se bien.
              Entonces entiendo que con una tecnica un poquito mejor, porque yo no talono mucho, y con mi peso y altura, corriendo con objetivo de ritmos por debajo de 5…los problemas de carga posterior, soleo, aquiles, y fascitis…igual tambien es una buena opcion la Glycerin??
              Muchas gracias, grandes analisis que nos dejas!!

            35. Hola Jonatan.
              Cuando hablais de zapatilla talonadora, os referis a que un talonadores sacaran más
              partido un modelo asi.
              Pero y uno que aterrice de medio pies y acostumbrado a un droop 8, este cambio a droop 12 y talonador hasta que punto seria eficiente.

              • Al igual que Gonzalo, me resiento de musculatura trasera y una fascitis que no abandono y leo q le recomiendas unas clifton.
                como puede ser?
                No entra en juego drop cn músculatura trasera?

                • la clifton tiene mucho arco y eso relaja la fascia y obliga a aterrizar de mediopie por lo que el aquiles no tiene tanto recorrido como si aterrizas de talon con una zapa de gran drop y amortiguacion blanda…..es todo más complejo que drop y mecanica, puede depender de otras cosas, generalmente la clifton va bien contra la fascitis pero tambien se de gente con fascitis que no les ha funcionado nada bien para eso.

                  cuando una zapa es para talonadores, son los que más van a aprovechar como esta diseñada la zapatilla, no por eso tienes que ser talonador para usarla, pero la experiencia con ellas será peor que la de un talonador leve.

                  si eres talonador y tienes fascitis, zapas con arco algo marcado es lo mejor, no tiene porque ser la clifton,

                  • Hola.
                    No soy talonador, entro de medio pie y llevo usando saucony ride desde edicion 4…
                    Ahora m resiento mas de la musculatura trasera en general, hasta sufrir una fascitis…
                    Por eso este jaleo de una u otra, nas o menos drop…saucony 8 contra los 12 de brooks.
                    Gracias

            36. porque estas tan seguro de que la fascitis te viene por una exigencia de la musculatura trasera? en teoria si vas de mediopie de manera natural tu musculatura trasera deberia estar preparada para ese tipo de técnica.

              el aquiles te molesta?

            37. Hola

              Tengo actualmente unas Zante que van pidiendo relevo para series y competir en 10 km; y para entrenar unas Boracay V3, las Solar Boost y las Levitate v1, que voy alternado. Siempre compro en rebajas y voy encontrando buenos precios y tengo más de lo que necesito, aunque también las de entrenamiento alguna va pidiendo relevo
              70 kg, rimos de entrenamiento 4:40-5:30 según días, en 10 km sobre 4:05-4:10, suelo entrar de medio pie al principio, pero con el cansancio acabo taloneando
              Se acercan las rebajas, y te planteo mis dudas. Respecto a entrenamiento, de lo que tengo unas tienen drop 4, otras 8 y otras 10, y me gustaría seguir mejorando la entrada de medio pie, pero también me tiran mucho las Ghost, que son drop 12. ¿Cómo lo ves?
              Y respecto a las mixtas, pensaba en otras Zante, pero tengo en casa y sin estrenar las fuelcell impulse, que imagino que son algo más radicales. ¿las ves muy descabelladas para series sobre 3:50-4:05 y para competir?? La verdad, la razón por la que me decanté por ellas fue porque las encontré a 54 euros, pero aún estoy a tiempo de devolverlas

              Gracias por tu tiempo, nos resulta a todos muy valioso

            38. Muchas gracias, las Impulse solucionado, las estreno y me las quedo

              Las de entrenamiento, pues buscaba blanditas y amortiguadas, para ritmos por encima de 5 seguramente, y las Beacon son la otra opción que barajaba. Decidiré entre Ghost y Beacon en función del precio al que las encuentre. La pregunta es si ves inconveniente en mezclar drops tan diferentes y si me puede perjudicar o favorecer en algo. Las Beacon ya se que no, la Ghost pues hace ya bastantes años que no tengo drop 12, y de ahí mis dudas, que se centran principalmente en el drop

            39. Ok, muchas gracias de nuevo. Pues la única manera de saberlo entonces es probando, así que imagino que me arriesgaré, primera opción Ghost y segunda Beacon, y en función de que las encuentre y el precio una caera

              Gracias y hasta la próxima compra!!

            40. En su comentario de las ghost 10 dice que son para personas de hasta 85kg y las ghost 11 de hasta 95kg:¿es mas amortiguada y por tanto apta para gente de mas peso que la GHOST 10?.Me compre unas GHOST 11 y las llevo muy cómodas,hoy he ido a comprar unas GLYCERYN 16(tengo tb GLYCERYN 15) y me han dado la sensación que me aprietan mas pero una talla mas se me van de largo.Estoy dudando en cambiarlas por otras.
              Gracias.

            41. ¿Por lo que comentas las GLYCERIN 16 ya no tienen tanto sentido para gente pesada (mas de 85kg) y son mejores las GHOST 11?.Combino GHOST Y GLYCERIN por eso ;pero parece que por lo que dices solo utilizare GHOST si te protegen tanto o mas que las GLYCERIN.¿Entonces ahora cual es el usuario tipo de las GLYCERIN?

              • protegen…..no creo que una proteja más….simplemente tiene más amortiguación y es más armada la Ghost que la Glycerin pero con tu peso puedes usar ambas, es más cuestion de técnica que de otra cosa, si taloneas mucho la ghost será mejor, sino la Glycerin

            42. Buenas tardes;

              He leído con atención el magnífico análisis y comentarios posteriores y la verdad, me he hecho un lío.

              Soy corredor habitual, 68 kg, 42 años y sin técnica de carrera (talonador). Llevo un año con problemas en los sóleos-gemelos y calazaba unas ghost 9. Voy a que me hagan estudio de la pisada y me dicen que estoy fenomenal, que el problema Estel modelo de zapatilla…. y me recomiendan unas solar boost o solar glide, y por aquí, leo, que no son buenas para los sóleos….. . Alguna recomendación??

              Gracias por adelantado.

                • Buenas tardes y gracias por responder;

                  Fue en una ortopedia de mi localidad donde me hicieron esa recomendación, y antes de cambiar de modelo de zapatillas a unas Adidas de las que me dijeron que por lo que veo, pueden dar problemas en los sóleos y gemelos, me decidí a realizar la consulta, ya que las ghost en su día las elegí porque en teoría iban bien para el Aquiles, sóleos y gemelos…… .

                  Lo de las pantorrilleras, al descartar un problema de pisada y modelo de zapatillas, y después de leer varios análisis tuyos, lo había pensado también…. .

                  Como las ghost 9 que calzo tienen dos años, toca cambio y salvo que me aconsejéis otra cosa, miraré las 11 y las Glycerin 16, que parece también me pueden venir bien.

                  Gracias por adelantado y un saludo

            43. Buenas tardes;

              Y crees que la zapatilla es adecuada para una media maratón?? Sería la primera que hiciese y el objetivo es, acabarla y dudo entre las ghost,cumulus o new balance 880 v8.

              Gracias de nuevo!!

            44. Buenas Jonatan, estoy pensando comprarme unas nuevas zapatillas de running y tengo dudas. Llevo corriendo medias maratones unos 3 años, y suelo hacer unos 8 o así al año. Mi ritmo suele ser de media unos 4,40-4.45 y suelo hacer unos 30 km a la semana de entreno. Mido 1,85 y peso 76 kilos. he tenido unas brooks gliceryn 12 que eran algo duras hace unos años, y luego pasó a las adidas ultraboost 2018. La cosa es que debido a molestias fui al podologo y me pusieron plantillas. Ahora no tengo dolores, pero si noto que las adidas tienen demasiada amortiguacion, y me procovan inestabilidad al correr, no sintiendo los tobillos seguros a veces. Estoy barajando aconsejado las brooks ghost 11 y las asics nimbus 21. Debido a usar plantilla me ha costado mas dar con la talla, puesto para que quede bien he de ir con los cm de la misma para que no baile dentro de la misma. Ya comprobé que sería una 46 de asics y una 45 de brooks. Mi duda es cual creeis que es mejor zapatilla para mi, las brooks las noto menos pesada, las asics se ven mas pesonas, pero me han dicho que son excelentes. Las brooks aun veo que no todo el mundo ni las conoce ni esta dispuesto a apostar. Obviamente son algo mas caras pero no tengo problema si merecen la pena. Quedo a la espera me aconsejeis ya que desconozco muchos factores. Y si sabéis dónde podría adquirirlas que salieran con precios más competitivos. Genial..muchas gracias!
              Saludos

            45. Gracias Jonatan, Y entre las Ghost 11 y las gliceryn 16? no se que factores a tener en cuenta para decantarme por una u otra. Por favor si pudieras decirme algo, te lo agradecería. Muchas gracias!

              • he comentado en la prueba sobre esto, la Glycerin es un poquito menos amortiguada (solo un poquito) pero es más dinamica, se mueve mejor cuanto mejor sea tu técnica por que el drop es menor tambien.

                La ghost es un poco más voluminosa, más drop pero tiene más cantidad de amortiguación , de ahí que la considere mejor opcion para gente de peso y ritmos lentos.

                ambas son grandes opciones.

            46. Hola Jonatan,
              Lo primero felicitarte por tus análisis tan exhaustivos y completos, haces una gran labor.
              Como en todos los productos, conforme avanza la tecnología los fabricantes se preocupan más por el usuario y sus pecualiaridades (pisada, lesiones frecuentes, comodidad, etc) pero al mismo tiempo se crea una gran confusión a la hora de elegir unas buenas zapatillas que sean lo más afines posibles a tus características personales.
              En esta tesitura me encuentro yo. Peso 66 kg, 1,71 cm, ritmo medio km 4:30 min, y con tendinosis en el talón de Aquiles. Evidentemente llevo plantillas y soy talonador. La técnica de carrera no es mi fuerte y a estas alturas ya es muy difícil cambiarla.
              Actualmente salgo de las Mizuno Wave Rider 20, más ligeras respecto a las anteriores que tuve (Asics Gel Nimbus 18, gracias a las cuales se me «paso» durante una larga temporada la lesión en los talones).
              Si no me equivoco, lo ideal es que tenga unas zapatillas con un drop alto aunque por otro lado sume peso a la zapatilla. Estoy entre la Brooks Ghost 11 y la Wave Rider 22, ¿qué me dices?
              ¿me podrías recomendar?

              Gracias por tu atención.
              Un saludo

              • No entendí muy bien, la Nimbus 18 te vino bien para tus problemas de aquiles? o fue la Rider?

                En general un drop mayor relaja el aquiles un poco, tambien depende de como esté diseñada tu plantilla, no es todo tan sencillo como meter más drop y arreglado, hay gente que necesita irse a zapas con forma de mecedora (GRR7, Clifton…etc) y otros con más drop lo arreglan.

                • Sí,la Nimbus me vino muy bien y con la Rider también he ido bien, quizá algo menos de amortiguación pero más ligera.
                  Ahora la duda está en si sigo con la Rider 22 o cambio a la Ghost 11 u otra zapatilla.
                  Gracias

                  • la rider 22 es más blanda así que si quieres una Rider con algo más de amortiguación es una gran opción

                    la ghost es muy amortiguada tambien.

                    creo que ambas te pueden ir bien, todo depende de si quieres algo más ligero y agil como la rider o algo más cómodo como la ghost

            47. Hola amigo.Hoy me compre la Brooks Ghost 11 y tengo preucupacion de equivocarme ya que no tengo problemas de cambiar por la Brooks Glycerin 16 ya q aun no las probe.Te explico peso 73 kilos y mido 175.Mis ritmos son entre 4 y 5 minutos el kilometros y voy por caminos pista y caminos de asfalto mal estado que hay por las montañas donde pasan los vehiculos donde hay grandes subidas y bajadas,recientemente me compre la Mizuno Wave Shadow 2 q estoy muy feliz pero las encuentro justas de amortiguacion a mi gusto a parte de esto me tiene enamorado estas zapatillas .No hare mas de 20 kilometros.Fue una buena compra o cambio por la Glycerin??Tambien decirte que uso plantillas ortopedicas ya q soy pronador leve.Muchas gracias

              • Creo que la Ghost pueden tener suficiente estabilidad para lo que buscas, quizá las Cumulus 20 sean más estables y más aptas para lo que buscas, pero la Ghost estaría cerca en estabilidad y es más amortiguada.

                siempre tienes de opcion la Mizuno Ultima que vendria a ser algo cercano a la Shadow pero de entrenamiento (más pesada y con algo más de amortiguación)…..o la Rider aunque esta es menos estable.

            48. Hola amigo.El otro dia compre la Mizuno Wave Shadow 2 q es rapida y super divertida por caminos de tierra y asfalto en mal estado reventando segmentos en Strava,me tiene enamorado y con mi peso 73 kilos,mido 175 y tengo 50 años, pues la encuentro algo dura de amortiguacion cuando llevo mas de 1 hora corriendo con ella ya q bajo mi opinion es un poquito dura y algo mas de amortiguacion seria perfecta.Pues bien te explico que busque otra zapatilla aunque no se pueda mover tan facilmente pero q sea con algo mas amortiguacion para distancias mas largas con lo cual decidi comprarme hoy las Brooks Ghost 11 y al probarlas me sorprendio como invadio una comodidad impresionante a mis pies y una amortiguacion perfecta a mi gusto para media maraton o una maraton.No me arrepiento de comprarme la Brooks Ghost 11 porque es perfecta lo q buscaba aunque claro es muy diferente a la Mizuno.Creo que con estas 2 zapatillas la Brooks y Mizuno estoy bien servido para entrenar y disfrutar el running.¿Que otra zapatilla podia comprar para complementar?Saludos

            49. Te explico con la Mizuno Wave Shadow 2 voy genial por donde sea a ritmos alegres y me ayuda reventar segmentos Strava pero distancias con menos de 1 hora y la Brooks Ghost 11 la probe hoy y me tiene enamorado q pasan los kilimetros y no te rnteras porque no te enteras de los impactos sin ser una amortiguacio excesiva como una Nike Vomero 14 con lo cual en las bajadas a ritmos algo alegres no me hace perder la estabilidad de mis rodillas,entonces otra en diferente enfoque para divertirme y q sea una joya.Gracias

            50. Te hare caso.La Brooks Ghost 11 el unico problema q tengo es adaptarme a su drop 12 pero se q en cuatro salidas mas lo conseguire porque me di cuenta q con el paso de kilometros me iva adaptando.Estas Ghost me va tan bien q no me da miedo hacer muchos kilometros y puedes ir tanto por asfalto como caminos mientras no sean tecnicos,vamos una obra de arte y fui un tonto de no comprarla antes.Ultima pregunta teniendo la Brooks Ghost 11 me compraria la Brooks Glycerin 16?voy ver mejoras o ya esta bien con Ghost?Saludos campeon

              • la Glycerin es más dinamica entre otras cosas por tener menos drop y un mediopie mas apto, la transicion es algo mejor.

                materiales algo más lujosos.

                se nota algo más de nivel pero no tiene más cantidad de amortiguacion (teniendo bastante)

            51. Me enamoré de las Ghost desde la versión 6, que es cuando conocí la marca Brooks, y eso que no eran muy bonitas todavía. Desde entonces no las he soltado y voy por el segundo par de las 11. No pueden ser más cómodas desde la primera zancada, y con una amortiguación perfecta sin ser excesiva. Peso 68kgs ahgo las distancias largas a 4:45-5:00 , pero también me van bien para entrenos a 4:00

            52. Hola. Te comento a ver si me puedes echar una mano. Soy corredor de 100 kg con salida de 2 a 3 días a la semana a una media de 12 km cada salida. Llevo un año saliendo, osea novato. Estoy entre la Ghost 11 o la Mizuno wave Sky 2, que me recomiendas?

              • Sky es mas consistente, ambas pueden valerte pero la más apta para 100 kgs es la Sky, salvo que seas muy alto y corras sub 5min/km entonces ghost gana ventaja

            53. Tengo estas zapatillas desde hace unos 2 meses y estoy contento con ellas (ya gasté el modelo anterior y repetí porque quedé encantado con ellas) pero al mes de empezar a usarlas me han empezado a hacer ruido al pisar. Es por algún defecto de fabricación?

              • jaja es que es complicado, simplemente puede ser ruido de alguna pieza como la unión del DNA Loft con el resto, o algo que se haya roto o soltado como el contrafuerte….es solo ruido o te molesta en algun punto?

            54. Buenos días: llegó la hora de cambiar las herraduras, porque las Ghost11 me han dado un resultado regulero en cuanto a la duración del upper (rasgadas las dos zonas internas cercanas a la suela por presión de las plantillas, supongo). He tenido para entrenar las ghost desde la versión 3 hasta ahora, intercaladas con nb880 y estaba pensando en variar un poco. ¿Qué modelos me podáis recomendar sabiendo que los anteriores me han venido bien a pesar de este contratiempo final?
              1,72, 63 kgs, técnica «decente», plantillero, compitiendo con nb890 y fuel cell impulse,…
              Muchas gracias

            55. Hola Jonatan,

              Pues prueba de pisada y ….pronador, había volcado mis gliceryn 15 con 300 km. Me dice el podólogo al verlas que las ve demasiado blandas, y me aconseja Kayano, o algo más firme, por supuesto que siempre use mis nuevas plantillas, estas Gosht me irían bien?, O que me aconsejarías tu…peso 90 kg

            56. Si si me vio correr, andar, gravo incluso un vídeo..me hizo.diferentes pruebas y la verdad era impresionante ver flexar mis tobillos hacia dentro y abajo…goza de bastante prestigio en Barcelona, y a mí me causo buena impresion…pero también es cierto que no parecía conocer mucho el mundo de las zapatillas de correr…lo de las Kayano fue como dejándolo caer…le sonaba, me dijo que entraba de una forma extraña con el talon y luego probaba….

            57. Hablais maravillas de esta zapa , y no me parece mejor que otras mas corrientes sobre todo en cuanto amortiguacion ( a la altura de los dedos la noto escasa), un upper bastante caluroso, el agarre normalito en seco y peor en mojado ,… lo que me parece injustificable el precio de estas zapas , desorbitado para la calidad que tienen( despues hablan de joma)
              Seguro que vais a refutar lo que digo aunque a favor y por cierto me encanta es el diseño del arco me parece perfecto ( jamas he probado una zapatilla con un arco tan bueno para el tobillo)
              que opinais? estoy tan errado?

            58. Buenas Jonatan, lo primero genial tu reseña.
              Tengo unas aduro 3 con 600 km y en un mes la media maraton de Madrid. Noto que ya empiezan a estar gastadas y creo que las voy a cambiar, porque ya tienen 2 años.
              He probado 2 asics y no estoy nada cómodo.
              Y como las aduro me han ido bien….Pienso en saltar a las ghost porque estoy metiendo mas volumen de entreno, unos 30 km/semana preparando la media.
              Si las aduro 3 me van bien, apoyo bien, y mas o menos he ido bien, ¿las ghost me irán bien o son muy diferentes?
              Que igual es mejor seguir con aduro….

              Peso 68 kg, corro a ritmos lentos, de unos 5:30 min/km

                • Gracias. Pero siendo una gama superior, son zapatillas similares en chasis, dimensiones, etc. Es decir, si estoy cómodo con aduro, lo normal es que lo esté con ghost ¿no?

                  • la Aduro es una ghost antigua…..por lo que comparte ADN, por eso te digo que es la lógica si quieres ir a más gama, lo de irte bien….eso ya es más complejo pero sí que es la opcion con más posibilidades

            59. Buenas tardes,

              soy un usuario tipo de estas zapatillas. se sabe y las tengo muy gastadas ya, se sabe cuando van a salir las 12?? por apurar un poco más las que tengo y esperar o comprarme otro par. para rodajes y un pie cavo es la major zapatilla que conozco

            60. Buenas noches: Soy usuario de la brooks ghost 11 y me fue muy bien pero llegan a su final . Tengo una duda para los tiempos ya que ando los 10 km sobre los 4:00 el km. mido 1’70 y 62 kg. y uso plantilla para pronador , seguire con otro par o sera hora de cambiar modelo .Gracias

              • bueno lo ideal seria tener un par de zapas….una para ir tranquilo y otra para competir y series.

                en ese caso una ghost+ otra estaria ok

                si solo quieres una, particularmente miraría algo más ágil tipo UA bandit 3 o 4, freedom iso o similares que valgan para todo (aunque prefiero la 1a opcion)

            61. Si, la ghost la uso para tiradas largas , y para competir la pegasus 35 , mi duda esta en si seguir con la ghost o cambiar a cumulus de asics , al usar la plantilla mi problema es la estabilidad y me comentan que cumulus tiene un poco mas

            62. Buenas noches: soy un usuario de 75kg que corre de media 10-14km 2-3 veces por semana a ritmos de 4:20-4:50 m/km, talonador y estoy pensado en comprarme unas ghost 11 pero me surgen dudas si sería mejor unas Glycerin 17 o Levitate 2. Me apetece probar unas Brooks (todo el mundo habla maravillas de ellas). Mi intención es entrenar para alcanzar Ahora tengo unas NB 890 v6. Cuales me aconsejarías? Muchas gracias

            63. para tus ritmos cercanos a 4.20 la NB es mejor

              para ritmos a 4.50….. pues depende, Ghost o Glycerin.

              La levitate es la mejor para todo, pero no es la más blanda precisamente

            64. Muchas gracias por tu respuesta. Mi objetivo es hacer carreras más largas manteniendo ritmo medio de 4:35-4:40 m/km. Mi técnica no es buena y apoyo con el talón. Busco algo más amortiguado. Crees que para mi perfil, para tener unas segundas zapas, es mejor una Levitate 2 que unas Ghost o Glycerin?

              Y entre Ghost y Glycerin, cual me aconsejarías?

              Por último, me aconsejarías otro modelo/marca antes que algunas Brooks?

              Perdona la insistencia. Muchas gracias por tus consejos.

            65. yo siempre te diré la Ghost, para mi ha sido zapa del año 2017 y segunda 2018…..pero la Glycerin está ahí ahí, es cuestion de ajuste y preferencia personal

            66. Buenas, estoy pensando en las ghost para sustitutos mis ride iso ya que sufro un poco de gemelos y de isquios. Serian para rodajes de hasta 20km y ritmos de 5’/km a 4:30’/km dependiendo el día. Llevo tiempo entrenando la tecnica y ya entro casi siempre de mediopie, con las ghost es complicado hacerlo al tener más drop?? Tuve las ghost 10 y la verdad que acabe encantado con ellas, ahora llevo 2 pares de ride. Peso 73kg y 1,,76 de altura.

            67. Buenas Jonathan. Un placer conocerte. Tengo 45 años, peso 75 kgs y mido 1,75 cms, llevo 6 años corriendo uno o días por semana haciendo 10 kms aprox y haciendo tiempos lentos de 5-5’30 m/km. Soy de pisada neutra, talonador y mi problema radica en que tengo parcialmente roto el ligamento anterior cruzado de mi rodilla izquierda, así pues mi prioridad es proteger esa rodilla. Hace años tenía la asics gel nimbus 16 y hoy en día dispongo de dos zapatillas: la Skechers go run 5 y la go run ride 6, pero me gustaría una zapatilla para tiradas algo más largas (15 o 20 kms) y que me protegiera mi rodilla. Cuál me recomendarías? Gracias anticipadas por tus consejos. Un saludo.

            68. las Gorun no son las mejores para darle estabilidad a la rodilla precisamente…. tambien habría que ver que es lo que quieres, si zapas ligeras como las gorun o contundentes como nimbus.

              por ejemplo la transcend nueva con guide rails protege la rodilla en teoría.

            69. Soy nuevo en esto del running y por indicaciones de amiguetes que estan en este mundillo tratan de meterme en el hasta tal punto que me decidi por buscar una zapatilla y entre las recomendaciones sobre todo de la marca brooks me hablaron muy bien de esta ghost 11 pero compruebo que es un poco cara para mis actuales posibilidades economicas asi que mirando dentro de la misma marca pero algo mas barato me encontre la brooks aduro por lo que te queria pedir consejo si vale la pena ir por la aduro o hay mucha diferencia con la ghost ( solo la quiero para cacos, peso cerca de 90 kgs y saldria algun dia a la semana ) gracias

              • tienes la ghost 10 como opcion, la aduro es una ghost antigua….para empezar vale? si….aunque compararía mas opciones como 880 de new balance por ejemplo.

                respecto a ADuro y Pulse, creo que la pulse se ha probado o se va a probar…..ADuro no lo creo

                • si la aduro es una ghost antigua en teoria no deberia ser tan blanda como la ghost 11 no( es que parece que ahora todas las marcas tienden a hacer calzado blando estilo boost )

            70. Leyendo la referencia que hizo Abel a las brooks aduro , no teneis previsto hacer un articulo sobre esta zapa como habeis realizado a rivales directas, creo, como la asics gel pulse,…?

            71. Peso 84 kgs, y busco una zapatilla que no sea demasiado amortiguada sobre todo en antepie pero que tampoco sea firme y barajando posibilidades estoy entre esta zapatilla, y las ultima 11 cual piensas que seria mas idonea a lo que busco ? otras que te parezcan interesantes tambien

                • yo he probado en una tienda la ghost 11 y me parece muy blanda sobre todo en el talon y antepie ( tuve la ghost 8 y era mas firme en esas zonas) luego su hermana pequeña la aduro se asemejara mas a la ghost 8 mas firme o a la ghost 11? es que si es como dices una ghost antigua casi la prefiero por sensaciones y ser mas economica

                  • ghost es más blanda y con más recorrido que la ultima 11, y la ultima 11 es más blanda y con más recorrido que la ultima 10

                  • y en cuanto agarre que tal andan ambas sobre todo en humedo pues por imagenes tienen unas suelas muy distintas y personalmente cual te parece mas completa

              • en tierra y asfalto puede ser pero en humedo ,madre de dios nunca he probado una zapa que resbalase tanto como esta aunque llevo años probando brooks y ese problema del mal agarre para propio de esta marca y no lo mejoran ni a tiros

            72. Hace unos años tuve la ghost 8 que la verdad me encantaba su amortiguacion ni dura ni blanda, solo el upper me parecia poco transpirable, por lo que para seguir con la misma zapatilla me fui a probar la ghost 11 y le note un cambio grande , radical diria yo, amortiguacion muy blanda , upper comodo pero bastante cerrado en comparacion con la ghost 8 y sensacion de que daria calor , no se , no me acabo de convencer por eso te queria pedir consejo, y lo que menos me convencio fue que me parecia demasiado flexible y pienso que para alguien de mis 89 kgs podria ser contraproducente, que opinas de esto?

            73. Hola, a la espera de review de las ghost 12 y siendo que con este modelo que ya me recomendaste en su día estoy encantado. Ves alternativa para 85kg y ritmo en media maratón de 4:45 las vomero 14?. Si no igual repito ghost 11 hasta q bajen de precio las 12. Para entrenar series este año me planteo unas launch. Gracias.

            74. Hablan maravillas de esta zapatilla aunque de esta marca nunca he probado nada , tengo dudas sobre la talla que debo usar pues tengo 29 cms pie y segun tengo entendido se debe dejar cierto espacio entre la punta del dedo gordo y el final de la zapatilla( supongo que sera la plantilla que lleva la zapatilla) pero mi pregunta es cuanto se debe dejar un cm( por ej si mi pie mide 29 cms y la etiqueta de la zapatilla pone 30,5 cm seria ideal esta medida o un poco grande contando que el pie tiende a expandirse a lo largo del dia, gracias

                • si pero nunca me habia fijado en la etiqueta y a veces compraba por sensaciones en la tienda que todas parecen idoneas y luego al correr ya notas ciertas molestias de ahi mi pregunta, 1.5 cm es mucho espacio o no , que puede producir si llevas la zapatillas con demasiado espacio ?

                  • en una tienda te las pones, las atas y te tiene que sobrar el ancho de un dedo de la mano en la puntera entre tu dedo del pie más largo y la punta de la zapatilla. esa es tu talla (fijate en los cm)

            75. Aunque tengo esta zapatilla de la cual estoy contento salvo que no me la esperaba tan blanda principalmente en el talon ( peso 91kgs, neutro) estoy pensando en otra alternativa quizas que tenga menos recorrido y una de ellas es la mizuno sky, cual te parece que tiene mas recorrido o mas blanda de ambas?

            76. Poneis por los altares esta ghost 11 y siguiendovos compre esta zapa y no es ni en sueños tanto que comentais para el precio exagerado que tiene podria ser mejor( despues critican a joma , no vosotros se entiende)
              La zapatilla en si es muy comoda , y flexible ( sino la que mas dentro de las gama alta) pero para mi le falta mucho para ser tan espectacular como la ponen
              El upper es muy comodo( puedes ir sin calcetienes sin temor a riesgo de rozaduras)pero los dias de calor te hacen sudar los pies( la pones hacia el sol y no deja pasar la luz asi demuestra lo poco ventilada que es)
              La suela agarra bien en seco en asfalto y tierra, lo reconozco pero en humedo pocas zapatillas he probado que se resbale tanto como estas ( por el diseño de tacos de la suela deberia tener mejor agarre incluso en mojado lo que no entiendo)
              Es una zapatilla de calidad pero con un precio exagerado para los defectos que le encuento ( una joma hispalis agarra mejor que esta zapatilla y hasta el upper parece mas ventilado poco pero mas ventilado y mucho mas barata aunque en sensaciones mucho mejor la ghost lo reconozco)
              Se que me vais a poner verde pero es mi impresion y pido perdon si ofendo a alguien,ok

            77. Buenas tardes,
              Pues acabo de recibir las mías y la verdad estoy un poco decepcionado y compradas directamente a Brooks, han llegado taradas creo yo. os cuelgo un par de fotos y me contáis…tienen las costuras del interior en la parte del talón abiertas…cuando quitas la plantilla se ve…no puedo mandar unas fotos? Es alucinante

                • Acabo de colgar las fotos en Twitter, a través de foroatletismo, no se si lo he hecho bien, lo acabo de crear y no se muy bien como funciona.
                  Bueno deciros que me puse en contacto con la marca tras enviarles las fotos y me dijeron que no se veía ningún problema aparte de no quedar bien esteticamente por la falta de un poco de tela, que la zapatilla debe funcionar perfectamente.
                  Que insisto en que era la primera vez que me encontraba una zapatilla así después de usar glycerin desde la décima entrega y que no lo veía normal, me piden disculpas y me envían gratuitamente otro par por las molestias ocasionadas.
                  recibo el segundo par y observo que está igual que el primero, vuelvo a contactar con ellos y me explican que si este par también estaba así estaba claro que salía así de fábrica y que no me preocupase que no eran defectuosas, que las use normalmente y si encuentro algún problema que vuelva a contactarles, disculpándose de nuevo por las molestias.
                  Ya les he hecho 30 kilómetros y la verdad van geniales.
                  Conclusion, dos pares por el precio de uno.
                  Querría saber vuestra opinion tras ver las fotos.
                  Perdon por la paliza y muchas gracias de antemano.
                  Pd. Mi contacto de Twitter es Antonio AC, he intentado enviar dm pero lo tienes bloqueado. Si no puedes visionarlo te las puedo enviar por otro medio.

            78. mi impresión después de varias salidas con ellas:
              Las Ghost 11 son grandes zapatillas, para el segmento donde compiten (Triumph, Ultima, Sky, …..), son bastante ligeras, te guían bastante bien la pisada (me encantan ), holgadas para pie anchitos, y son muy cómodas para gente con bastante arco en la planta del pie

              Si las comparo con la Glycerin 15, casi me gustan más la Ghost 11, porque tienen una suela con tacos más grandes, y hacen que aunque pierden algo de agarre en suelo mojado, son muchísimo mejor opción en seco, por asfalto y en durabilidad por supuesto de la suela, a lo que se une un precio mucho más contenido, y la Ghost me ha sorprendido porque aunque es para talonadores, no se arruga sin corres con buena técnica de antepié, en fin no tienen nada que envidiarle a la lujosa Glycerin, e incluso en la suela y el precio me parecen mejores

            79. Hola. Me acabo de comprar estas zapatillas de oferta en este mismo color y tenía algunas reservas sobre el tiempo que podrían llevar en la tienda, ya que veo que es un modelo del año pasado. El dependiente (del que en principio creo que me puedo fiar y que es un runner popular de categoría), me dijo que cada cierto número de meses sacan colores nuevos y que ésta llevaba en la tienda desde marzo. He leído a veces que al material de las zapas les pasa algo parecido al envejecimiento de las ruedas de los coches y que hay que tener cuidado con las gangas del 2×1 y las ofertas de internet. ¿Me podrías decir algo al respecto? Muchas gracias de antemano.

            80. buenos días…. muy detallados los análisis… pero entre tantas opciones… a veces me pierdo…. tengo 51 años, 74 kilos, … en 5k tengo tiempos de 4:35 a 4:50 min/k, y corro unas tres veces por semana… entre 3 k y 8 k por día.

              he estado revisando las siguientes opciones…

              adidas solar glide
              nike pegasus 35
              brooks ghost 11
              asics noosa ff2

              si me puedes ayudar… cúal sería el orden en que las ubicarías… de la mejor hacia abajo… y porqué… muchas gracias…

            81. te puedo hacer una lista objetiva de mejor a peor….pero lo importante es como se adaptan a tu pie.

              la noosa la descartaría por ser mixta (salvo que quieras entrenar con zapas ligeras y rapidillas)

              Entre las otras, habria que ver con que has corrido y que experiencia tuviste con esos modelos, lesiones que tengas, molestias, terrenos por los que corras, formas de tu pie (Altura de arco, anchura…), que tipo de amortiguación te gusta, si muy blanda o no…

            82. Gracias Jonatan por tu rápida respuesta… Pues lesiones ninguna… Corro en terreno plano… pavimento y cemento concreto… Y en cuanto amortiguación… la suficiente como para no tener problemas de rodilla… Tengo las Pegasus 34 sin ningún problema… descartadas las Noosa… agradecería tus comentarios y listado… Gracias…

              • la pegasus ya sabes lo que ofrece, si te gustan por que cambiar?

                la Ghost para mi es una de las mejores zapas del mercado, pero como te digo, si la pegasus te va bien, es arriesgar con la ghost o la adidas

              • sería más fácil encontrar en que se parecen.

                una es una zapatilla de entrenamiento pura y dura con mucha amortiguacion y drop alto y la otra (NB) es una mixta de drop intermedio y bastante menos amortiguación que la Ghost, la Zante es para ir a 4 el km o por ahí

            83. Nadie de que sea una gran zapatilla pero por el precio que tiene podria ofrecer mejores prestaciones pues parece que es algo propio de esta marca el que la suela se desgaste antes , el agarre en mojado sea deficiente , perdida amortiguacion ,,,, todo ello antes que sus rivales a parte que tampoco es muy transpirable que digamos por lo demas en cuanto a comodidad estoy de acuerdo excelente pero perdona por contradecirte pero por lo que comento me extraña bastante que sea la mejor del segmento ?

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.