El buque insignia de amortiguación de la marca americana vuelve a renovarse con esta Brooks Glycerin 16. En Brooks han aprovechado esta última versión para presentar su nuevo material de mediasuela, DNA Loft, que viene a sustituir al Biomogo DNA y al SuperDNA.

En los últimos años, la Brooks Glycerin había sido una zapatilla de mucho nivel, enfocada a un tipo de corredor claro: corredores de peso generalmente alto (>80 kg) que buscaban una horma generosa en la parte delantera, mucho confort y buena amortiguación.

Esta nueva edición no solo presenta novedades en cuanto a materiales, sino que es un cambio bastante profundo en todos los aspectos.

Tras probarlas en todo tipo de situaciones, creo que su usuario tipo en general se mantiene, pero el usuario que más va a aprovechar esta Brooks Glycerin 16 va a cambiar un poquito respecto a ediciones precedentes ya que, tanto el upper como la horma, cambian un poquito. Todo esto vamos a pasar a analizarlo más profundamente en cada uno de los siguientes apartados.

Chasis y mediasuela

La nueva Glycerin presenta un chasis de 29 mm en talón y 19 mm en antepié con el resultante drop de 10 mm. Como apunte, decir que el perfil del DNA Loft es de 24 mm – 14 mm.

Brooks Glycerin 16

La base de la Glycerin siempre ha sido muy particular ya que es una de las zapatillas que busca que el talón no sea tan protagonista, dándole forma redondeada y con mucho biselado para que el aterrizaje no sea tan brusco y se dé en una mejor posición.

Tiene una anchura de talón en talla 10 US de 89 mm (83 mm reales de suela) y 116 mm en antepié (113 mm de suela), esto hace que, dentro de las tope de gama neutras enfocadas a gente de cierto peso, sea una de las que presenta un volumen menor.

Hay una clara diferencia entre el talón y el antepié, teniendo este último una anchura más o menos normal o estándar mientras que el talón es más estrecho que la media. Y es que la Glycerin 16, como sus predecesoras, da importancia al mediopié, lo poco que le quitan de volumen al talón se lo añaden al mediopié, lo que hace que el balance de pesos de la zapatilla sea excelente y se convierte en un modelo muy apto tanto para gente que talonee mucho como para los que lo hacen menos violentamente o dan más protagonismo en el aterrizaje al mediopié.

A pesar de los 10 mm de drop, la zapatilla no tiene nada que envidiar a una de 8 mm en cuanto a cómo se comporta si tenemos una técnica medianamente buena.

El material protagonista y responsable de la amortiguación y buena parte de la estabilidad es el nuevo DNA Loft, que viene a ser el futuro protagonista de buena parte de las mediasuelas de la marca, y es que va a ir sustituyendo al Biomogo DNA y al SuperDNA poco a poco en casi toda la línea.

Muchos os preguntaréis qué aporta el DNA Loft, y la verdad es que no va a ser un cambio revolucionario que vaya a pasar a la historia, pero sí es cierto que va a mantener a Brooks en la vanguardia del mercado para las próximas temporadas, y me explico.

La tendencia del mercado y de lo que los corredores piden se puede resumir en ligereza, tacto muy agradable, confort extremo, y ajuste y comportamiento dinámico. Brooks ha conseguido todo esto gracias al nuevo DNA Loft y al upper renovado.

El DNA Loft no es más que un DNA con una mezcla diferente donde Brooks ha decidido inyectar más aire para aligerar el compuesto a la vez que lo hace más blandito. Para complementar esto y evitar que el DNA Loft se estrese o se «chafe» fácilmente, se le ha retocado también la cantidad de goma en la mezcla, lo que aporta consistencia y le da un puntito extra de retorno de energía y resiliencia.

La geometría del chasis ha cambiado bastante, pero la marca se ha preocupado de que estos cambios no afecten al punto de impacto objetivo en el talón. Esta zona es, por decirlo de algún modo entendible, donde la marca estima que se concentra la mayoría de impactos de los corredores tipo de la Glycerin y no han querido variar esto ya que consideran importante que la zapatilla no altere ciertos parámetros para que los fieles del modelo puedan seguir disfrutándola.

Estéticamente presenta una serie de agujeros o protuberancias poligonales en el exterior de la mediasuela, algo así como lo que usa New Balance en el Fresh Foam: en la parte externa tenemos pequeños agujeros que hacen más fácil el colapso de esta zona y en la parte interna lo contrario.

¿Funciona? ¿Es relevante? Funcionar, funciona, es física y es algo indiscutible, pero su relevancia es poquita y tampoco lo necesita la zapatilla. Creo que es más un elemento estético y de atención al detalle del diseñador para hacer un producto más completo, aunque como digo, su influencia es pequeña en el comportamiento de la Brooks Glycerin 16.

Lo que posiblemente más me haya gustado de la Glycerin 16 en conjunto y específicamente en lo contendiente a la mediasuela es, sin duda, la transición de la zapatilla, es ESPECTACULAR, es una de las zapatillas con mejor transición talón-antepié que he probado, que se consigue gracias a varios puntos:

  • El contacto continuado con el suelo es constante, tanto en la cara interna como externa.
  • La amortiguación es tremendamente homogénea en toda la zapatilla y no hay altibajos.
  • La tracción es constante en todo momento.
  • El reparto de pesos es muy bueno. Como antes comentaba, si le das protagonismo al mediopié sin perjudicar el rendimiento en el talón y le sumas los puntos que acabo de relatar, una zapatilla equilibrada en pesos te da un plus a la hora de conseguir una transición balanceada.

La única duda que me queda sobre el DNA Loft es su durabilidad. Le han insuflado aire, ¿pero le han metido suficiente goma a la mezcla? Supongo que iremos viendo si el DNA Loft aguanta bien como se prevé o se agota según se acerque al final de su vida.

Suela

La suela es, probablemente, la parte más continuista del modelo. No presenta novedades en cuanto a materiales más allá de la zona del arco cubierta por el DNA Loft expuesto.

Seguimos teniendo misma geometría y materiales, un rounded heel o talón redondeado en forma de herradura muy bien definido, cubierto por un caucho de 84º de dureza que recubre el talón externo e interno y la cara interna del mediopié.

Brooks Glycerin 16

En la parte delantera de la zapatilla, hay un blown rubber de 70º de dureza. Ya el año pasado, con las Glycerin 15 me sorprendió el uso de un blown rubber más blando de lo habitual (suelen ser 75º), y estos 5º de menos son claramente apreciables al correr con ellas, notas cómo cada taquito se adapta al terreno mucho mejor que modelos de la competencia.

El taqueado de las Glycerin se basa en pequeños rectángulos y cuadrados que muerden muy bien el terreno ya que tienen cierta libertad de movimiento, especialmente siendo tan blanditos. Esto, unido a la gran flexibilidad de la zapatilla aportada por las siete franjas o surcos de flexión, hace que como vimos en modelos de Brooks de 2017, el agarre de la Brooks Glycerin 16 sea excelente, de lo mejor de su segmento de manera clara.

La flexibilidad también es otro punto a ensalzar y que la diferencia positivamente de sus principales rivales (Vomero, Nimbus…).

El uso de muchos surcos de flexibilidad y materiales algo más blanditos tiene dos consecuencias evidentes: la buena es que ha ganado en ligereza, la Glycerin 16 da en báscula 300 gramos de peso en 9 US y 330 gramos en la talla 10 US de la prueba. Una Glycerin de 300 gramos es una demostración de que la dieta ha surtido efecto claramente y es probable que empecemos a ver zapatillas de máxima amortiguación sub 300 gramos en los próximos años. De momento, como he dicho antes, Brooks se pone en una posición excelente en algo que la gente considera muy importante a la hora de adquirir zapatillas como es la ligereza.

El contrapunto de esa ligereza es la durabilidad, Brooks espera de las Glycerin 16 una durabilidad aceptable y, viendo el resultado de la 15ª versión y que han mantenido durezas y geometría de la suela, es probable que no hayan tenido muchas quejas en este aspecto.

Mi punto de vista es un poquito diferente, tras probar las Ghost 10 y las Glycerin 15, ambas con unas durezas y geometrías parecidas, creo que la durabilidad va a estar cercana a la media del mercado pero no va a ser un modelo demasiado duradero, especialmente si pesamos más de 85 kg o tenemos una técnica mejorable.

Con 75 kg de peso (70% asfalto), espero alcanzar 750 km, que es una cifra respetable, pero, como todo, hay que ponerlo en perspectiva con sus rivales y ahí sí que se queda un poquito atrás ya que Brooks busca ofrecer mejores sensaciones y mejor agarre perdiendo un poquito de durabilidad.

Upper

El upper es donde se ha producido el otro gran cambio en cuanto a materiales se refiere: tenemos un upper totalmente renovado y que va a cambiar bastante la horma de la zapatilla.

Lo que hay que destacar sobre el upper de las Brooks Glycerin 16 es el CONFORT, en mayúsculas, porque la verdad es que se lo han ganado. La versión anterior era confortable pero tenía un ajuste relajado en la parte delantera, cuando esto ocurre tenemos más libertad y también mejor ventilación, pero no se percibía un nivel de confort como el que aporta este nuevo upper, que lleva a la Glycerin de ser muy buena en este aspecto a ser un ejemplo a seguir.

La malla es bicapa con un engineered mesh externo de color negro, con grandes agujeros para permitir la entrada de aire en la parte delantera y para dejar visible los reflectantes en la parte del talón.

Brooks Glycerin 16

Es la capa interna la más interesante. Brooks denomina a la malla Double Jaquard WarpKnit y, si bien los nombres son muy bonitos, ¿qué aporta de nuevo? Pues bastantes cosas.

El WarpKnit es una técnica de trenzado en zigzag cuando la franja del tejido es longitudinal, el hilo va en zigzag de una franja a otra. Tanto las técnicas Jacquard como Warpknit son las ideales para obtener dibujos geométricos en el tejido y Brooks ha logrado una malla interna tremendamente compleja.

Esta malla interna presenta una serie de estrías longitudinales que, cuando corremos, hacen que se expanda y se comprima con cada zancada. Cuando la malla se expande, deja al descubierto una capa más fina (es como si el tejido trabajase en 3D) y, al hacer esto, permite la salida de la humedad (transpirabilidad) y la entrada del aire (ventilación) ya que es una malla que, en este aspecto, se comporta muy dinámicamente. Pero, al mismo tiempo, estas estrías convierten al upper en una zona extremadamente mullida y en contacto con el pie ya que, como veremos en el siguiente apartado, el upper va mucho más pegado al pie que en la anterior Glycerin.

La lengüeta es la parte donde mejor se puede apreciar todo esto que acabo de comentar ya que es difícil hacerse a la idea de como funciona (en el vídeo lo explico). Esta lengüeta va unida a los laterales para dar un buen ajuste de mediopié.

Brooks Glycerin 16

Los refuerzos de la Brooks Glycerin 16 en el upper no son demasiados, tenemos unos paneles termosellados e impresos en 3D (3D Fit Print Saddle) en la zona del mediopié, con un logotipo más rígido incluso. Es una zona que, si bien no tiene una estructura muy grande, funciona mejor que el año pasado ya que se beneficia del ajuste más cercano de esta nueva edición.

Brooks Glycerin 16

En la zona trasera seguimos teniendo una de las mejores zapatillas del mercado: un collar anatómico con un recubrimiento interno de lujo y muy agradable y un acolchado generoso, todo reforzado con un contrafuerte bien optimizado en cuanto a rigidez y forma.

Brooks Glycerin 16

No se le pueden poner muchas pegas al upper de la zapatilla, hablaremos de a qué tipos de pies se adapta, sí es cierto que si buscamos una zapatilla con un upper estructurado y que nos dé mucho soporte no es la mejor opción (aunque sí mejor que la Glycerin 15), pero no es lo que busca ofrecer. Por otra parte, los días más calurosos del año pueden resultar algo gruesas de malla por lo que quizá retengan calor.

Horma

Este es uno de los puntos importantes a tener en cuenta si sois usuarios de las versiones precedentes y también para los que quieren usar una tope de gama pero pesan menos de 75 kg.

Si bien es cierto que la base es básicamente la misma que en la versión anterior, la horma en percepción ha cambiado, ha cogido buena parte de lo que ofreció la Brooks Ghost 10 y que tan bien funcionó (la nombramos mejor zapatilla 2017) y lo han aplicado en la Glycerin 16.

Brooks Glycerin 16

La nueva Brooks Glycerin 16 no es tan permisiva en la parte del antepié como el modelo anterior, donde como ya dijimos a ritmos vivos podías notar cómo el pie se movía en la parte delantera. La nueva Glycerin 16 tiene un ajuste más cercano, sujeta mejor el pie y, lógicamente, se puede exprimir un poquito más en cuanto a ritmos.

Si sois corredores de pie ancho a los que la versión anterior les funcionaba precisamente por esa característica, quizá me probaría la nueva antes de comprarla a ojos cerrados porque, aunque tiene una horma estándar, los que vengáis de la Brooks Glycerin 15 vais a notar el cambio.

Si usáis la Ghost y queréis dar el salto a la Glycerin, no hay mejor edición que esta Glycerin 16 para hacerlo ya que, ahora sí, ambas se parecen mucho, siendo la Glycerin un modelo con más lujo y mejores materiales.

En cuanto a talla, si venís de Brooks Glycerin 15, quizá me iría a media talla más. Ya sabemos que en Brooks muchas veces hay que irse a media talla más pero con el nuevo ajuste quizá esté más justificado si buscamos espacio.

El ajuste de talón es excelente, ergonómico y que funciona muy bien siendo, a la vez, muy agradable. En la zona media, el empeine se sujeta algo mejor este año, sin ser nada espectacular pero sí lo suficientemente bueno si tenemos una técnica normal y somos neutros. Mientras tanto, la parte delantera como he dicho es menos permisiva y da más soporte y ajuste más cercano, la considero de anchura estándar pero, repito, es un cambio notable con respecto a la versión anterior.

Brooks Glycerin 16

La plantilla es simple, de EVA, es algo que sorprende ya que podría optar por una más mullida pero parece que tienen mucha confianza en el DNA Loft.

El arco es medio, pero es una Brooks así que el 95% de la gente no tendrá problemas con su arco, pero si eres de pie plano y te empecinas en comprarlas, quizá lo notes un poquito.

Amortiguación

Una de las cosas que sí quiero dejar claras es que la Brooks Glycerin 16 es un poco diferente a su predecesora en cuanto a amortiguación. Las vamos a percibir diferentes a pesar de ser, en teoría, una evolución de la misma base.

El DNA Loft es un material de 53º de dureza, según Brooks 2º más blando que el material que veíamos en la 15ª edición, pero también es un material con más goma, por lo que no es una zapatilla donde vayamos a hundirnos fácilmente o el recorrido de amortiguación se entregue o surja de golpe, es una amortiguación más resiliente, recupera más rápido y mejor y también proporciona la amortiguación más progresivamente.

Es una amortiguación muy homogénea, de tacto súper agradable y donde tanto talón como mediopié y antepié tienen un recorrido y tacto muy bien calibrados y compensados. Nada más ponerlas en el pie podréis notarlo.

Como digo, en dinámico es más progresiva de lo que en estático pueden dar a entender, la zapatilla recupera muy bien y parece que tiene más respuesta gracias a la nueva combinación de más aire y más goma.

Al principio dije que la Brooks Glycerin 16 era una zapatilla donde el usuario tipo se mantenía más o menos igual que en versiones anteriores pero que el perfil que más partido le iba a sacar había cambiado, y lo digo porque creo que la Brooks Glycerin 15 era un modelo ideal entre 85 y 90 kg con un rango de usuario tipo de entre 70 y 95 kg, pues bien, la Glycerin 16 la veo como un modelo ideal para alguien de entre 75 kg y 85 kg y con un rango de entre 65 kg y 90 kg.

En resumen, es mejor zapatilla para gente un poquito más ligera, se puede usar con menos peso y sacarle partido y es ligeramente peor que la Brooks Glycerin 15 para gente muy pesada (más de 95 kg).

Conclusión

Brooks ha decidido darle un aire nuevo a la Glycerin, ahora es más resiliente, está mejor amortiguada y, sobre todo, es más confortable. La Brooks Glycerin 16 es, simple y llanamente, un zapatillón.

Quizá ahora la gente algo más ligerita pueda sacarle más partido que en versiones anteriores ya que es más blanda, es más ágil y tiene una horma más susceptible de gustar a corredores de menos de 85 kg. Para corredores de más peso sigue siendo una buena alternativa, especialmente a ritmos sub 5’/km y con una técnica que no sea un desastre.

No se le pueden poner muchas quejas, la durabilidad está en la media del mercado y algo por detrás de sus rivales directas, y tampoco es una zapatilla con un soporte o estructura especialmente fuerte en el upper, de ahí que digamos que lo ideal es gente de un poquito menos peso (sub 90 kg).

Usuario tipo de la Brooks Glycerin 16:

  • Corredores neutros, supinadores o plantilleros de hasta 90 kg que busquen una zapatilla de entrenamiento confortable y muy amortiguada para entrenamientos o competiciones largas en asfalto o tierra a ritmos más lentos de 4.25 min/km.

#RunHappy

Brooks Glycerin 16

Brooks Glycerin 16
9.2

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        10/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Amortiguación de buen tacto y buena recuperación
            • El confort de la nueva malla es excelente
            • Referente en cuanto a transición de la pisada
            • Ha ganado ligereza y ajuste

            A mejorar

            • No es la más duradera de su segmento
            • La horma ha cambiado un poco y habrá gente que saldrá perjudicada
            • La malla puede ser algo gruesa para algunos corredores

            159 Comentarios

              • ¿A qué te refieres con el talón: suela y mediasuela o upper?
                Si te refieres a la base de apoyo del talón, diría que se mantienen análogas… pero habrá que esperar a que Jónatan Simón pueda probarlas a fondo para confirmarlo.

            1. Siguiendo vuestros consejos compraré Launch 4 y combinare con las Ghost 10 que me encantan pero me frenan un poco para rodar rápido. Estoy aprendiendo muchísimo leyendo en este foro. Gracias ?

            2. Buenas noches,
              Os escribo para pediros consejo. Estas brooks serían interesantes para andar?? No puedo correr debido a un par de lesiones en la columna (2 hernias discales operadas), pero, andar me viene muy bien. Después de leer vuestras grandes pruebas, tengo un abanico amplio de zapatillas de alta gama. Aún así, me gustaría que me recomendaseis o me dierais vuestra opinión. Zapatillas adquiridas:
              New balance fresh foam 1080
              Brooks gliceryn 14 y 15
              Brookslaunch 4
              Mizuno enigma 6
              Asics nimbus 19
              Saucony iso 3
              Y alguna mas por ahí q me olvido.
              De antemano, muchas gracias por vuestros artículos y por vuestro tiempo.
              Un saludo

              • Hola Iñaki , yo estoy igual que tu ,camino mucho , 700 km mes ,casi todo por asfalto , tengo unas saicony trimph iso 2 (muy comodas , transpiran muy bien , amortiguacion extra … pero de pichi glas ,rotas a los 500 km ) tengo unas New balance 1080 v7 , muy comodas 2e de ancho pues tengo el pie ancho , muy bonitas en azul ,buena , pocos km ,no pudo decir mucho , tuve unas nimbus 17 se me rompieron enseguida , muy buenas pero muy caras , para mi la mejor opcion para andar son las Mizuno Wave Rider yo tengo la 20 es una zapatilla que tiene sos pros y contras drop de 12 , amortiguacion aceptable , pero tiene 3 cosas que me flipan , la absorcion de impactos , su transpiracion y su durabilidad 1600 km caminando , a mi que se rompen por el talon estan mejor que las Saucony con 500 km , me da pena tirarlas y las estoy exprimiendo todavia y me costaron 86 pavos ,

            3. Iñaki, para andar, cualquier zapatilla medianamente decente vale. Da igual el tipo de pisada, peso, etc., lo único que importa es que tú te sientas a gusto con ellas calzas haciendo el gesto de andar así que, prueba y adelante con ésas que te den buenas sensaciones.
              Siento no ser más concreto pero es que encontrarás gente que se siente cómodo con zapatillas tipo colchón o tipo voladoras, ligeras o contundentes, amortiguadas o firmes, … Cada uno somos un mundo.
              Así que, prueba todas las que puedas y deja que decidan tus pies, es lo mejor.

              • Muchas gracias por la pronta respuesta, Rodrigo. Seguiré tu consejo, y poco a poco, iré probando distintas zapatillas, y haré caso a mis pies, y mi espalda. Un saludo

            4. Hasta ahora he usado NB1080 V6 y 7 y Glycerin 15 pero he bajado de peso de 84 a 71 y me gustaría unas zapas amortiguadas para el maratón de valencia (02-12-2018) que me recomiendas , soy neutro .
              Mi ritmo va sobre 5.30-5.40m/km
              Gracias

              • Francisco, las 1080v8 me gustan mucho y las Ghost 10 es un disparto casi seguro pero mira a ver qué tal las Fresh Foam Boracay, Ride 10, Energy Boost 4, …

            5. Hola, tengo un problemon de sobrecarga de los gemelos, soy muy supinador, me he hecho una plantillas, he bajado de 112 a 88 kg y no soy capaz de solucionar el problema, en cuanto intento bajar un poco el tiempo o correr más de 5 km rápido me da el pinchazo, que me recomiendas?

              • Jose M, ese tipo de consultas casi va mejor en el foro de lesiones (https://www.foroatletismo.com/foro/lesiones/) porque aquí lo va a ver quien entre buscando o compartiendo información de las Glycerin 16.

                No obstante, algunos pensamientos…
                ¿Cómo has diagnosticado la supinación?
                ¿No has pensado que a lo mejor es por la técnica, fortalecimiento, movilidad, …?
                Además, ten en cuenta que has cambiado mucho la fisionomía así que el cuerpo tiene que reacostumbrarse.
                ¿Por qué quieres correr más de 5K rápido? ¿Sigues algún plan con algún objetivo?
                Si tienes problemas, a lo mejor es que no lo estás haciendo bien, que estás queriendo correr más de la cuenta (nunca mejor dicho lo de «correr»).
                Calma, progresión, técnica, ritmos, kilometraje, … todo eso hay que ir combinándolo y aumentando poco a poco y no subir si no se tiene bien controlado lo actual.
                ¡¡¡Ánimo!!!

            6. Me he puesto en manos de profesionales por que me pasó lo mismo en la otra pierna, estudio de pisada y plantillas, llevo 1,5 meses con n entrenador personal, que forma parte de mi dieta y puesta a punto, no es precisamente el correr rápido los 5 k lo que quiero, la cosa es que me siento muy bien e involuntariamente mi cuerpo me pide más y sin darme cuenta voy subiendo el ritmo. El plan empezó para perder peso combinando correr y andar intercambiando los tiempos, empezando por 15 min a intervalos de 1-1 1-1,5 1,5- 1,5 así progresivamente y de repente he tenido la misma lesión que tuve en el otro soleo. Lo puse por aquí por que en la clínica donde hice el estudio me recomendaron que al bajar de 90 kg las brooks glycerin o las mizuno wave me irían de maravilla, que opinas? Cuando estarán en el mercado las 16?

            7. Buenos días,peso 77kg, pisada neutra y unos 40km a la semana mayoritariamente asfalto, que me puedes recomendar, estas o unas supernova ?o algun otro modelo? Felicidades por la web nos es de gran ayuda!!

            8. Buenas
              Se me olvidó avisar de que ya está modificado este artículo de las Brooks Glycerin 16 para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
              Enjoy!!!

            9. hola Rodrigo,
              primero agradecer tus buenos análisis, ya imprescindibles a la hora de cambiar de zapatillas 😉
              mido 1,95 -83 kg y los ritmos de medias sobre los 5′ entreno con las glycerin 15 y supernova trail en montaña, la pregunta es, que te parece la glycenrin 16 para afrontar mi primera maratón, otras zapatillas?
              gracias de antemano!

            10. Buenas Rodrigo,

              Como siempre, gracias por el detallado análisis.
              Como ves a estás glycerin 16 para sumar volumen (mayoritariamente en tiradas largas) a ritmos entre 4’10 y 4′ 30″ ?

              Actualmente entreno combinando MW Rider 20, N Elite 9, Zoom fy y Nimbus 18.

              Con las 3 primeras no tengo problema para encontrarme cómodo en cuanto a buena dinámica de pisada pero con la acumulación de km se me resienten un poco las rodillas; especialmente con las NE9 y las Zf.

              Con las Nimbus es como ir entre nubes pero las siento muy torponas …

              Cual sería para ti la zapa más amortiguada pero todavía con una buena dosis de agilidad y buena dinámica? Que me permitan ir bien a esos ritmos y me protejan bien a la vez …

              Considero otras alternativas también como las ghost11, las triump iso4, las one one clifton o la bondi5 …

              Gracias por tu respuesta!

              Saludos

              • Hola, magnífico análisis como siempre. Soy usuario desde hace años de la Ghost la cual me parece una fantástica zapatilla a pesar de que quizá no soy el perfil idóneo ya que tengo una técnica bastante decentilla e igual me vendrían mejor unas zapas más enfocadas a aterrizaje de medio pié. A pesar de ello estaba decidido a ir a por la versión 11 que tienen una pinta estupenda, pero después de leer el análisis de la Glycerin tengo mis dudas ya que parecen mejores para un aterrizaje menos talonador. Soy neutro y peso 76 kg, agradecería vuestra opinión, un saludo y seguid así. Por cierto esperando impaciente la review de la Ghost 11

            11. Hola hoy he probado las Glycerin 16 ahora usando la 15. Me parecen unis cambio muy notables de una versión a otra sobre todo el ajuste del pié. Con el mismo número de pie las noto muy muy ajustado. La pregunta es posible que con el uso no sean tan ajustadas. Gracias

            12. lo que pone el articulo;

              La nueva Brooks Glycerin 16 no es tan permisiva en la parte del antepié como el modelo anterior, donde como ya dijimos a ritmos vivos podías notar cómo el pie se movía en la parte delantera. La nueva Glycerin 16 tiene un ajuste más cercano, sujeta mejor el pie y, lógicamente, se puede exprimir un poquito más en cuanto a ritmos.

              El upper es donde se ha producido el otro gran cambio en cuanto a materiales se refiere: tenemos un upper totalmente renovado y que va a cambiar bastante la horma de la zapatilla.

              Si sois corredores de pie ancho a los que la versión anterior les funcionaba precisamente por esa característica, quizá me probaría la nueva antes de comprarla a ojos cerrados porque, aunque tiene una horma estándar, los que vengáis de la Brooks Glycerin 15 vais a notar el cambio.

                • Hola amigo.Yo me la probe ayer y me gusto mucho mas el ajuste de la Nike Vomero 13 pero en esta me fue mejor con media talla menos de lo habitual y mirate las Adidas Solar Boost q me fue bien con mi talla habitual.Yo personalmente encontre ultra comoda la amortiguacion y el upper de la Nike Vomero 13.Pruebatelas y ya nos contaras.Saludos

                  • Hola he mirado la brooks ghost 11 después de probar varios modelos. Cómo te comentaba con las Glycerin 16 y los problemas de ajuste. Cómo la ves para 85k y ritmos de 5. Cómo zapatillas para todo
                    Gracias

            13. Hola amigo.Te comento ayer en la tienda estuve probando la Brooks Glycerin 16 y no me gusto porque con mi peso 80 kilos y un pie horma normal la encontre poca amortiguacion y notaba el ajuste del enpeine no muy comodo comparando con la Nike Vomero 13 que tiene una amortiguacion y un upper mas amable con lo cual decidi que la semana que viene me comprare esta Nike.Ayer al final me decidi comprar las Adidas Solar Boost porque m dio la sensacion estabilidad y bastante comoda con una correcta sujecion al pie sin olvidar q tiene una buena suela.Feliz dia

            14. Hola he mirado la brooks ghost 11 después de probar varios modelos. Cómo te comentaba con las Glycerin 16 y los problemas de ajuste. Cómo la ves para 85k y ritmos de 5. Cómo zapatillas para todo
              Gracias

              • Hola amigo.Es cuestion de gustos pero te dire q con mi peso 80 kilos me compre ahora mismo la Nike Vomero 13 y tiene una gran amortiguacion para tu peso y pesa muy poco,con mi talla 42.5 segun mi bascula 276 gramos.Esta genial!!.Miratela q cuando la pruebes te gustara.Saludos

            15. Hola buenas:
              Leyendo la prueba, veo q las nuevas glicerin 16 son rodadoras y parece q las han hecho como más rápidas, a más de muchas otras cosas q se específica perfectamente.
              Tengo una curiosidad. He leído que comparada con Ghost parece que se han aproximado mucho en ritmos,…… Y que hasta gente más baja de peso puede utilizarlas perfectamente( 65-90kg).
              Pues bien entre glycerin16 y Ghost 11, ¿ Hay muchas diferencias en cuanto comportamiento?
              Gracias.

            16. Hola buenas tardes,

              Tengo una consulta, es cierto que las glycerin (por lo menos las 15) son más adecuadas para corredores de constitución fuerte (más de 80kg). Me gustaría saber si las glycerin 16 al ser más ligeras que sus predecesoras serían también adecuadas para corredores de un peso de 70 kg o menos. Pues las otras opciones imagino que serían las Ghost 11 creo u otras marcas como las ultra boost 4, ascis nimbus 20…

              En mi caso,

              Peso: 70 kg
              Pisada: neutra
              Ritmo: 4:20 min/km
              Distancia media: 40 km semanales

            17. Hola
              Primero felicitaros por el análisis.
              Soy corredor avitual realizo 4 salidas por semana de media unos 50-60 km. por terrenos normalmente plano mixto asfalto y tierra dura. a ritmos entre 4:45 y 5:30.
              Actualmente he usado las Glycerin 15 y muy contento he realizado maraton de San Sebastian 3:26, Maraton de Madrid 3:44 y Maraton de San fermin 3:40. con sus entrenos… y creo que ya toca renovar a la Glycerin 16.
              Tengo desde hace dias preriostitis tibial en la pierna derecha imagino que tras el paron del mes de julio volver arrarancar aunque lo hice suave me ha generado la periostitis o quizas tambien que las Glycerin 15 ya estan acabadas y me estan producioendo la lesion.
              Crees que las Glycerin 16 es la mejor opción y me podrias aconsejar sobre la molestia de la periostitis ya que me molesta en frio al arrancar una vez se ha calentado la molestia casi desaparece y me permite correr.
              Mi peso actual es de 71 kg despues del verano pero bajare a lo 68kg +_ ya que me engorde en verano jeje
              Mil gracias

            18. yo probaria a tratarla y compraria pantorrilleras.

              respecto a la glycerin, la 15 y la 16 son diferentes, la 16 es más ajustada, habria que ver si eso te va bien

            19. Buenas Jonatan. Tengo una duda/comentario. He utilizado hasta hace 1 mes la SAUCONY TRIUMPH ISO 4 (me costó me gustara porque las sentía «sueltas» al principio pero luego me han encantado) y al «romperse» he cambiado a las glyceryn 15 (llevo sólo unos días y de momento parecen algo mejores que la saucony para mis características pero no lo tengo claro). Al salir ahora las glyceryn 16, he comenzado a ver ofertas tanto de la 15 como de las saucony y aprovecharé. No sé si la glyceryn 16 es mejor que la 15 (parece que si el peso es menor de 80 Kg sí) pero entre la saucony ISO 4 y la glyceryn 15, tú que recibes comentarios de mucha gente, ¿qué zapatilla te parece mejor y/o cuál le parece mejor a la gente que te escribe? y por otro lado, ¿vale la pena cambiar a la glyceryn 16 si estás en el límite de Kgs que indicáis? Mis características:
              – Corredor desde hace 3 años.
              – Peso: 80 Kgs.
              – Pisada neutra, con tendencia a talonar algo (aunque intentando entrar cada vez mas a medio pie).
              – Tiempos de entrenamiento: 5 min/Km, 10 Km de media de entrenamiento diario y unos 40Km semanales. Maratón en 3h 50 min la última.

              Gracias.

            20. Hola Jonatan excelente análisis,quería consultarte como zapatilla para tiradas largas y maratones es adecuada para quien aterriza de talon habiendo tenido dolores en la zona de aquiles(me refiero si no es muy blanda como grR7).
              Gracias

              • es blanda pero sin mucho recorrido, si te lees el articulo de la ghost 11 creo que puedes entender más sobre esto porque hablo sobre ello, la ghost va mejor a priori para eso por su drop mayor

            21. Hola
              Con mi peso de 90kg y a 4.30 en 10km, uso las launch 4.
              Seria recomendable comprar las glycerin para entrenos suavecitos, y seguir con las launch 4 para series?
              O con las launch para todos los dias iria bien.
              Llevo con las launch un par de meses, y la verdad que de momento todo muy bien.
              Hago 3 o 4 salidas a la semana , con un rango de 34 a 40 km semanales.
              Saludos…

              • si no te dan problema….. logicamente tienes opciones mucho más tranquilas, que pueden ir a 4.30 pero no tan bien como las Launch, las ghost 11 son el mejor ejemplo

            22. Buenas, mi experiencia no ha sido buena. Las compré esta semana y las estrené esta tarde. Pues bien a partir dwl minuto 10 la presion ejercida por esa estrechez de horma interna hizo que empezara a notar como se me dormia dedo del pie. Tuve k parar para aflojar cordones. Luego esa malla interior en el antepie me molesta muchísimo por la parte externa del pie en el hueso, nunca me habia pasado con ningún modelo anterior de ninguna marca, no tengo el pie ancho ni estrecho, normal. Tambien cogi media talla mas,unas 12’5US pero a raiz de como acabe con dolor en las uñas,no se si por la zona de bajada que tuve k hacer 1’5km o ke, pero creo que hubiera necesitado media talla más aún. 50minutos aguanté. Ahora no se que hacer porque con los problemas k me dio no me arriesgo a sacarlas más, las queria para los largos de la maratón. No se si cambiando las plantillas por otras mas finas me puede ir mejor o que. ,algún consejo?

            23. Hola amigo.Estuve viendo tu comentario y alucine porque yo desde los 14 años cada semana voy comprando zapatillas y te dire que me compre estas zapatillas con mi talla habitual y cambie las plantillas por unas ortopedicas porque soy pronador y te dire q voy perfecto con esta zapatilla.No dudo tu comentario pero es sorprendente.Yo tambien tengo un pie normal.Prueba de cambiar una plantilla mas fina y unos calcetines q sean finos.Saludos

            24. Ktal sports? Pues es así, cada persona es diferente. La idea era comprarne los gorun ride7 que me encantaron pero no hay manera no consigo mi talla por ningun lado. Y no se que hacer no quiero arriesgarme a nada nuevo, lo que me ha ido bien ya no se consigue( triumph iso2) las iso 4 por lo que he leido no me terminan de convencer. Estoy bastante mosqueado con las marcas cambiando cosas en algo k funciona. Y lo de skechers fue fallo mio tenia que haber comprado otro par en el momento, se veía venir que iba a ser un pelotazo. Por cierto las Hoka para alguien de 1’85 88kg k modelo seria el ideal? Bondi? Elevon? Y como tallan si llevo un 12US

            25. Yo tengo las Hoka clifton 5 y las compre con mi talla habitual y va perfecta.Es muy comoda,antes de comprarla pruebatelas.Yo realmente son muy diferentes de Brooks y Hoka y las 2 zapatillas me permiten disfrutar mucho con mi peso 79 kilos.Saludos

            26. Ok gracias por la información. Si que son diferentes, pero la verdad yo las glycerin solo las usé hoy, venia de las GRR7 que tienen mas similitud con hoka. Lo más probable es que opte por algun modelo de la marca. Saludos.

            27. Hola,
              Como siempre un análisis buenísimo, seguid así!
              Mi pregunta es, ¿qué tal va la durabilidad de la malla? Soy usuario de Glycerin desde la 11 y las 15 tengo que decir que me decepcionaron en este aspecto, me las cargué bastante rápido. Juntando eso con que ahora piso más de medio pie que de talón, ¿me recomendaríais probar la 16? Si no, ¿qué alternativas veis? Peso 85kg y voy a ritmos entre 4:50 y 5:30. Gracias!

            28. Buenas Jonatan, el dolor que comenté el otro dia es en el quinto metarsiano por la parte externa me duele bastante con lod brooks al tener ese ajuste en la parte media, por ejemplo con los GRR7 no me pasaba. Igual tengo alguna lesión ahí y por eso el problema con los glycerin

            29. Si tienes razón Jonatan. Debo tener alguna lesión en la zona porque me duele con cualquier calzado al caminar. La sensación es como si tuviera una piedra ahi en el borde externo del quinto metatarso. No creo que sea fractura o asi porque no hay dolor incapacitante ni inflamación ni sintomas de ese tipo. Pero tengo q ir al médico para que me pida una radiografía para descartar algo óseo.

            30. Hace como un mes sufrí un esguince de tobillo leve, segun lei puede tener que ver en la lesion en 5metatarsiano. espero no sea fractura o fisura porque me parte por la mitad ahora mismo.

            31. Buenas! Soy usuario habitual de Brooks gliceryn pq estoy operado de triada en una rodilla y sufro habitualmente de periódicos, por lo que necesito una zapatilla con buena amortiguación y no muy blanda, ya que tengo una pisada muy probados que hace q el pie se me vaya hacia dentro excesivamente, por lo que me va mejor una amortiguación no demasiado blanda. Me acaban de hacer un estudio de la pisada y una plantilla. Mi pregunta es la siguiente….¿ Qué modelo de Brooks Gliceryn me recomendáis para estas características?( plantilla y amortiguación no muy blanda). ¿ Gliceryn 15 o 16?Gracias y Enhorabuena por vuestros análisis y artículos

            32. Hola a todos!. Dudo entre estas Glycerin y unas Adidas Solar Boost.
              Mido 1,82, peso 78kg y hago unos 25km a la semana. Pisada neutra, sin lesiones importantes, ritmos de rodaje sobre 5:10…Para los entrenamientos mas tranquilos y las carreras de mas distancia ahora tengo unas Saucony Triumph ISO 3 que estan ya para jubilar (para los entrenos mas rápidos y las competiciones cortas llevo unas NB Vazee Pace2). He tenido unas Ultraboost que me dieron un resultado increíble y pensaba volver a Adidas, pero todo el mundo habla maravillas de las Brooks. ¿Que me recomendais?
              ¡Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo!

            33. la solar boost si te gusta el boost está genial, solo me fijaría que no te rocen en la parte baja del sistema de cordones…..

              pero vamos, la que mejor sientas en el pie

            34. con pisada neutra, peso 80 Kg, tiradas 30 Km semanales a ritmo 4:40, ¿crees que la G16 ofrece mayor durabilidad de su suela que la G15 cuando tienes a talonar? lo pregunto ya que he leído opiniones que indican que la durabilidad de la suela de la G16 es baja y me preocupa gastar +150 euros para tener tirar las zapas a los 2 meses

            35. Hola Jonathan,

              Corredor de 181, 78kg, pisada neutral y un pie grande y bastante ancho. Para carreras de 10k (4:30/km) o 21k (4:51/km) y una hipotética maratón en 4 horas (en proyecto), me recomendarías Glycerin 16, Ghost 11 o Saucony Ride ISO?

              Gracias!

            36. Buenas Jonatan.
              Acabo de ver que ya han salido las Glycerin 17, cuando tampoco hace tanto que salieron las 16. ¿tenéis constancia si se debe a algún defecto relevante de las 16 que corrigen? ¿son una mejora relevante respecto a la 16? (yo tengo la 15 y estaba pensando en la 16).
              Saludos.

            37. gracias.
              Sí, esa era la impresión que daba.
              Iré por la glycerin 16, ya que aunque sea más estrecha, con que sea del mismo nivel que la 15 ya me conformo (me van realmente bien).
              Saludos.

            38. Buenos días,

              Me gustaría haceros una consulta. Tengo unas Brooks Glycerin 14, con las que estoy encantado, y ahora quiero comprarme las 16. El tema es que en el modelo 14 llevo una talla 13 (47’5), y entiendo que en el 16 debería ser el mismo, verdad? (no tengo el pie especialmente ancho) Es que he leído que cambia un poco la horma y era por estar seguro.

              Gracias y un saludo!!

            39. Hola Jonatan
              Gracais por tus siempre valiosos consejos, Tengo una Glycerin 15 , unas Triumph Iso 2 y ambas me encantaron y una Brooks Defyance 9, tengo 49 años, 88 Kg, hago Ciclismo (250Km por semana aprox.), Natación (8Km por semana aprox.) y quiero retomar el atletismo el cual abandoné por una Condromalacia Patelar Grado 3. Mucha gente me dice que me baje de zapatillas amortiguadas pues solo empeorarán mi lesión y vaya haciendo una transición paulatina hacia un running mas natural, obviamente limitando el atletismo a 1 o máximo 2 veces por semana con tiradas cortas, y la verdad es que ya no me siento cómodo con tanta amortiguación. ¿que zapatillas me recomendarías para ir abandonando poco a poco el exceso amortiguación?

            40. Además, como he tenido problemas de fascia y de Peroneal las zapatilla con mucho recorrido de amortiguación, entiendo por algunos de tus artículos, no deberían ser mi primera elección.

            41. Buenos días, soy usuario habitual de brooks glycerin, he tenido con ésta 4 versiones distintas y os confirmo que la 16 no transpira tan bien. Pero el motivo de mi escrito era comentaros que en el interior de la zapa, en la puntera, zona contacto con uñas, hay como 2 lineas a lo largo que me producen rozadura en los dedos, lo podéis comprobar y decirme para qué sirven o son un defecto de fabricación?

            42. saludos, he usado glycerin 14 talla 27 cm, y me gustaría saber por favor que talla tendría que comprar en glycerin 16, una cosa más, como saber si tengo el pie ancho, normal o delgado, hay alguna manera de medir el pie para saber? , y por favor me gustaría saber si me conviene la brooks ghost 11, mido 1.70 y peso 80 kg, aprovechando su conocimiento y experiencia, busco zapatillas neutras y con buena amortiguación, corro siempre en una pista de tierra, por favor espero sus comentarios, gracias!

              • tanto glycerin 16 como ghost 11 te valdrian por peso.

                respecto a la anchura….no hay un método pero bueno, es más complejo que medirse la anchura del pie, es más cuestion de volumen y forma.

                alguna vez una zapatilla te ha apretado, la has notado estrecha? si es así cual y en que talla?

                • Saludos Jonatan Simon, muchas gracias por tus amables respuestas, en esta misma página otro compañero me dice que tuvo problemas con la horma de la glycerin 16 , dice que viene más pequeña, y me dice que probará con media talla más grande, él usa plantillas, en mi caso soy talla 27cm en glycerin 14, me gustaría saber si en base a lo que sabes, consideras que a mi también me quedaría mejor si compro los glycerin 16 media talla más grande, es decir, talla 27.5 cm.
                  una cosa más por favor, sabrás si la horma de la ghost 11 viene en tamaño más parecida a la glycerin 14? , y algo muy importante para mí, sabrás si la amortiguación de la ghost 11 y la glycerin 16 es igual de buena? soy corredor que usa zapatillas neutrales, de antemano muchas gracias!!

            43. Antes que nada muchas gracias por responder a mi pregunta, se me ocurre una solución para saber si mi pie es ancho, regular o delgado, que te parece si voy a algún lugar donde haya variedad de tenis y me pruebo alguno que tu me digas, en base a tu experiencia, y ya te digo si lo siento justo o no, como te decía en el comentario anterior, recientemente he usado brooks glycerin 14 talla 27 cm, y los siento bien, te parece bien?

            44. Hola amigo.Espero no molestar.Hoy me compre la Brooks Glycerin 16 aunque mi intencion era esperar la version 17 pero me entere q la version 17 solo habra unos pequeños cambios de la malla y del upper mas q nada estetico con lo cual decidi comprarme la version 16.Te dire que la probe un poquito y es mucho mejor la dinamica de la Glycerin que la Ghost.El domingo la usare en distancia larga.Por cierto comentarte que probe la New Balance 1080 v9 y me di cuenta que mejoro el ajuste y mas amortiguacion q la version 8 pero tiene un defecto grande mis amigos y yo nos dimos cuenta q no sujeta bien la zona del talon de aquiles con lo cual al final decidi apostar por la Brooks Glycerin 16 porque te sujeta bien el talon y el pie.Se que pensaras que hago con tantas zapatillas en mi casa pues te dire q las regalo a caritas cada mes y solo me quedo a las q tengo cariño.Un abrazo

              • saludos SPORTS MAXIMO, un favor muy especial, hablando de la glycerin 16 me podrías decir por favor si sientes que es una zapatilla para pies delgados, te lo pregunto porque he leído que es algo angosta, y las personas con pie ancho la encuentran incomoda, y una cosa más, también se habla de que viene reducida de lo largo, me podrías decir si tu compraste la talla que regularmente usas en zapatillas para correr, o si tuviste que comprar la talla más grande, ojala me puedas ayudar con tus comentarios, gracias!!1

            45. Hola amigo.Tengo un pie de horma normal y me gusta mas la horma de la Glycerin y si tienes un pie de horma grande te recomiendo la Brooks Ghost de todas las maneras yo al tener un pie de horma normal y usando plantillas ortopedicas me siento bien con las 2 con mi talla habitual de 42.5.Mi opinion la Glycerin es mejor porque te permite en el tema dinamismo mejor fluidez y correr a medio pie y la Ghost te invita a mas talonear con lo cual si corres bien te gustara mas la Glycerin y si corres un poco mal es posible la Ghost.Yo teniendo un perfil eficiente en correr usare la Glycerin y la Ghost no creo q la vuelva usar.Depende tu perfil mira cual de las 2 te puede encajar mejor,en mi caso mejor la Glycerin con diferencia.Espero poder ayudado con el permiso de Rodrigo a quien aprecio mucho.Saludos

            46. saludos SPORTS MAXIMO, una consulta, no sé si hallas usado la glycerin 14, te lo pregunto porque yo en ese modelo soy talla 27cm, y me gustaría saber si sabes si la brooks glycerin 16, tiene el mismo molde con respecto a al largo de zapatilla, y también me gustaría saber si además del mismo largo tiene aproximadamente el mismo ancho (medio), si me puedes ayudar con tus comentarios, de antemano muchas gracias!

            47. Hola amigo.Que grandes preguntas!!Resulta que unos dias antes me compre la Brooks Ghost 11 y perfecta usando con mi plantilla ortopedica q a mi opinion tiene una horma perfecta en medidas.Pues yo pensando que la Brooks Glycerin 16 no tendria problemas con las medidas de la horma y me encontre un gran disgusto ya que me fue imposible usarla,te explico la horma es algo mas pequeña sobre todo a mediopie con lo cual voy esperar el lunes que me cambien de talla de media mas.El problema que como uso plantilla ortopedica es posible que luego vaya suelta la plantilla y deba cambiarme en marca y modelo.No te imaginas que disgusto tuve.Esto a mi entender creo q lo deberian hacer en alguna proxima edicion es que la Glycerin tuviera la horma de la Ghost y si encima llevara tantos reflectantes como la Ghost entonces hablariamos la mejor zapatilla con maxima amortiguacion del mercado.Saludos

              • Saludos amigo SPORTS MAXIMO, que amable por responder mis preguntas, si es posible me gustaría saber por favor si la ghost 11 tiene la misma horma que la glycerin 14, y en caso de que sea así, me gustaría saber por favor que tal la amoritiguación de ghost 11?, es decir, si comparamos la amortiguación de la ghost 11 con la glycerin 16, si hay mucha más amortiguación el la glycerin 16?, y una cosa más, como te decía en glycerin 14 me queda bien la talla 27cm, consideras que en brooks glycerin 16 me quedaría talla 27.5, por la cuestión que comentas que la horma viene algo pequeña en la glycerin 16? de antemano muchas gracias por tus respuestas, saludos!!!

            48. Hola amigo.Hoy en mi canal voy a subir un video dando estas explicaciones.No lo se con el tema si es la misma horma que la Glycerin 14 porque no la tuve, es posible que Rodrigo te responda mejor que yo.Te puedo decir que a mi me gusta mas la amortiguacion de la Glycerin por ser mas blandita en toda la superficie de la mediasuela eso no quiere decir q sea mejor ya q entra cuestion de gustos,realmente no puedo quejarme de amortiguacion en esos 2 modelos.Si en tu caso no usas plantilla ortopedica pienso que te sera facil solucionar si compras media talla de mas con la brooks glycerin 16 y si usas plantilla ortopedica como yo es posible que no porque aveces segun la zapatilla se mueve la plantilla al interior.Esto lo sabre esta mañana que ire a la tienda a cambiar media talla de mas que no tendre problemas y si veo que no me encaja bien pues mirare otra zapatilla de otra marca y modelo.No molestas es un placer ayudar.Feliz dia

              • saludos nuevamente SPORTS MAXIMO, no uso plantillas, y con respecto a las conversaciones anteriores, entonces consideras que por la horma ligeramente más pequeña que tiene la glycerin 16 si compro media talla más grande las zapatillas, me quedarán bien, es decir, en brooks glycerin 14 uso talla 27 cm, y en glycerin 16 me quedaría mejor talla 27.5? espero a que hagas el cambio de talla de tus glycerin 16, y me gustaría saber como te va con la talla más grande, por favor!!
                y si tienes canal por favor envía link sobre este tema para verlo, gracias por todo!!!

            49. Hola amigo.Yo creo que si con media talla de mas lo vas a solucionar.Es facil encontrar mi canal youtube,ja ja ja…con solo buscar Sports Maximo.Un abrazo y feliz dia

              • gracias amigo, si te parece bien, esperare a que uses la glycerin 16 con la media talla más grande, y por favor, y una vez que ya puedas comparar la ghost 11 y la glycerin 16, me será de gran ayuda, saber cual te gusta más, espero sigamos en comunicación para ver este tema, gracias por todo!!!

            50. Hola Jonatan, hace semanas los estudios de rodilla diagnosticaron desgarro de menisco interno. Pronto y después de la rehabilitación volveré tranquilo a rodar. Soy neutro, 61 kg y usuario de Kinvaras, Freedom NB 1500 y adiós 3. Es esta Brooks la indicada para mi propósito.?Quizas Torin, Clifton u otra.? Me interesa tu opinión
              Gracias

            51. Buenas, en primer lugar, os doy las gracias por vuestro trabajo. Estoy buscando una zapatilla de entrenamiento para preparar una maratón, la emplearía para rodajes medios-largos a ritmos en la horquilla de 4´30´´ – 5´el km. Peso 70kg, y uso plantillas. Mi podologo insiste en que busque zapatilla lo más neutra posible, y pesonalmente me gustaría algo amortiguado que proteja un poco mis rodillas. He leido detenidamente varios de vuestros artículos y no tengo idea si decantarme por glycerin 16, ghost 11, nb 880, nb 1080… e incluso estoy abierto a cualquier otra posibilidad que me recomendaseis, estaría sumamente agradecido puesto que no se bien por qué decantarme. Mi técnica de carrera es buena. Muchas gracias de antemano.

            52. Buenas a tod@s,

              He estado muchos años sin correr pero llevo dos meses ahora y cada día me apetece más. Peso 88 kilos y mido 1,75. Tengo unas Vomero 13. Las noto algo duras. Mi pisada es neutra ( ojo, con el test casero del pie mojado sobre papel de periódico LOL) y un prodólogo me dijo una vez que tenía los pies cavos. Mis piernas tienen una diferencia de longitud de 1cm. Llevo unas semanas con dolor en la rodilla, fruto parece ser de una tendinitis en la fascia lata. Corro tres ó cuatro días por semana, 40 a 45′ a unos 6min/km. He pensado en cambiar de zapas para ver si mejoro sensaciones con respecto a las Vomero. Corro en tierra normalmente (ladera de un río) aunque a veces combino por asfalto. ¿Qué tal estas Glycerine? ¿Alguna otra sugerencia? Muchísimas gracias por vuestra ayuda. Siento el tocho pero era por aportar información. Un saludo y gracias de nuevo.

            53. Muchas gracias por la respuesta. ¿Adidas Ultra Boost? Qué tal? Son aptas para plantillas ortopédicas? Por la tierra que corro, hay piedras pequeñas y no sé si podrían romper el boost que va al aire en suela. Gracias otra vez.

            54. Hola amigo.Yo tengo las Adidas Ultra Boost 19 y uso plantillas ortopedicas sin problemas por mi pronacion y la uso por caminos de pista tierra con piedras muy pequeñas por donde pasan los vehiculos y te dire sin problemas porque tiene una buena suela y no te llegan a molestar ninguna piedrecita por tener tanto boost en la media suela.Tengo un peso ahora 74 kilos y voy super bien ademas me ayudo a recuperarme de una tendinitis rotuliana.Saludos

            55. Gracias a los dos por vuestra ayuda. Jonatán, por lo que he leído (o entendido), el exceso de amortiguación no es bueno para el rollo fascia ¿es por eso por lo optas por las que mencionas? Gracias otra vez. Vaya vicio esto de correr.

              • el exceso de amortiguacion siempre que no sea estable, es malo, por eso no me fio demasiado del boost en ese caso.

                la Sky tiene una placa, la More es super estable y la glycerin que seria la menos estable, estaria en el borde de lo que yo me arriesgaría. 1080 tambien es estable pero el talón es más complejo (en la More más aún)….asi que fácil no es

            56. Cual son más reactivas para tiradas largas, las Ghost o las glicerynn 17.
              He leído q parece ser q las gliceryn aún siendo las más amortiguadas, son más reactivas. ( No sé si es así)

            57. Estoy a punto de jubilar unas Glycerin 15 que han sido lo mejor que me he calzado en más de una década. Lo malo, es que en mojado esa suela es mortal, en ciertas superficies como vaya un poquito alegre son hasta peligrosas. ¿Que tal la suela en mojado en estas 16? ¿Y en la 17?

                • Básicamente utilizo la marca Brooks, entonces ando en busca de un modelo que se ajuste para la maratón. En maratones pasadas corrí con Ghost 10 y gliceryn 16, también he usado pure flow pero la experience no fue tan buena.

                  • Por tener tienes Ravenna o launch pero no creo que sean las mejores opciones aunque sean Brooks.

                    Ricochet si, pero tendría que gustarte su tacto duro

            58. Buenas Jonatan, me las acabo de comprar y juraría haber leído que no van bien con suelo mojado (no se si me estoy equivocando).

              El caso es que me voy a Avila en septiembre durante un año para entrenar las pruebas de la oposición de la Policía Nacional (1 km) y me da que allí llueve mucho (además de la nieve). La mayoría de las veces las utilizaría en pista de atletismo aunque imagino que también algo en asfalto o tierra.

              ¿Cómo las ves?

              ¿Me recomiendas alguna zapatilla para el día del examen o para los entrenamientos de series rápidas? Había pensado en las NB 1400 v6, pero prefiero que me asesores tú.

              Peso 75 Kilos (que bajaran con el entrenamiento en Ávila), soy neutro y mi idea es hacer el kilómetro en menos de 3.20′ (Actualmente lo hago en 4′ pero no entreno).

              Gracias por tu atención, Un saludo.

              • para la prueba, la 1400 desde luego, salvo que sea en mojado que prefiero la adios boost.

                la Glycerin al igual que el 90% de las zapas falla un poco en agua, nada que no le pase a otras (Salvo Adidas)

            59. Tengo muchas dudas con la talla de estas zapas. Me explico: llevo 1o usa en saucony ride , brooks ghost, pero 10.5 con launch. Entonces, cuál creéis me vendría mejor? Suelo llevar 10 usa en casi todas

            60. Hola, ojala me puedan ayudar, soy corredor Neutro peso 90kg y actualmente llevo las Ghost 11 y me funcionan muy bien sin queja, pero alguien me dijo que esta Glycerin 16 o 17 me vendria mejor para entrenar mas kms que es lo que estoy empezando a hacer, y estaba pensando quedarme las ghost para competir que creo q son mas ligeras y tienen unos 300kms solo y estas para entrenar, sera una buena idea o mejor sigo con las Ghost?
              Muchas gracias

              • si lees la prueba de la ghost 11 verás que no es así, la Ghost está más preparada para gente de peso alto como es tu caso y ritmos lentos, la glycerin es más dinámica.

                ambas te irán bien, la glycerin nueva es algo más amplia y lujosa que la ghost pero en ritmos y pesos se pisan mucho

            61. Buenas, estoy planteandome adquirir unas glycerin 16. Me toca cambiar zapas y vengo de una periostitis tibial. Mi podólogo me ha recomendado estas o las vomero 14 y no sé por cuál decantarme la verdad

              Peso 78kg y mido 1.80. Suelo salir 4-5 veces por semana a rodar 8-12km con ritmos entre 4:30-5:30 dependiendo del entreno.
              ¿Cuál recomendáis?

              Saludos y gracias de antemano

            62. No, fui al podólogo a hacerme un estudio hace unos días y me dijo que no necesito plantillas. Que probablemente la periostitis me viene por exceso de superficie, sobreentrenamiento (he subido el volumen de kms estás últimas semanas de 30 a 40-45km semanales) y desgaste de mis actuales zapatillas (Asics cumulus 20 con unos 700km)

            63. Muchas gracias!
              Y si quisiese otro par de zapatillas para series/fartlek , algo más rápidas y para alternar con las Brooks

              Cual me recomiendas? Me han hablado bien de las Pegasus para ese fin

            64. Buenas, me gustaría que me aconsejarais en relación a las zapatillas que me irían mejor, para rodar y para hacer series:
              – Peso 86 kg
              – Pisada neutra (plantillas)
              – Rodajes 4:50-5:20
              – Series 3:40-4.10
              – Terreno mixto (asfalto// tierra)

              Mucahs gracias por adelantado

            65. Hola. Tuve la glycerin 15 y aun leyendo el artículo probé con la misma talla por una oferta muy económica de último par.

              La puedo devolver. Me la he probado en casa.. Y espacio en la puntera para los dedos ok.. De sobra.. Mi plantilla personalizada entra perfecta pero noto mucho como me presiona en la zona del arco…

              Mi duda es.. Coger una talla más? Tengo la sensación que sería muy larga y me sobraría en el talón…xq en esta ya me sobra un poquito.. O buscar otro modelo..

              Peso 90kg. Suelo hacer rodajes con las glycerin 15 a 5 o máximo alguna vez 4.30 pero en general sobre 5. Para series cortas tengo unas launch. Tengo tendencia a fascitis con algunas zapatillas, con estas no he notado nada… Y con las triumph que tenía, las anteriores al everun tampoco.

              Qué me aconsejas? Gracias

            66. brooks tiene arco ligeramente marcado, si eso te molesta tendras que irte a otra, pero teniendo la 15….no lo creo

              creo que la talla es correcta y para fascitis es buena zapa

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.