Mejores zapatillas del año 2018

Zapatilla del año

Mejores zapatillas para correr del 2017

Ganadora: Brooks Ghost 10. Lo hace todo tan bien que es mejor que muchas zapatillas tope de gama. Si eres un corredor neutro de menos de 85 kg, sería tu mejor opción para entrenar.

Aspirante: Mizuno Wave Rider 20. La renovación de la Rider la ha convertido en una de las zapatillas más polivalentes del mercado. Es apta para entrenar y competir a distintos ritmos, duradera, ligera y más amortiguada.

Ya disponible: Mizuno Wave Rider 21.

Mejor debutante

Mizuno Wave Sky

Ganadora: Mizuno Wave Sky. La Sky sustituye a la Enigma y coloca a Mizuno en posición de competir directamente con las mejores del segmento tope gama neutras como Glycerin, Nimbus o Supernova.

Aspirante: Saucony Freedom ISO. Es quizá la zapatilla más agradable del mercado ahora mismo por su ajuste, tacto y ligereza. Además, es muy duradera.

Mejor renovación

Ganadora: Adidas Supernova ST. La Sequence nunca acabó de ser un producto redondo, pero la adidas Supernova ST la sustituye y se posiciona en un nivel de calidad y rendimiento superior.

Aspirante: Skechers GOrun 5. Una zapatilla de precio contenido que en el pie se siente como si fuera un modelo mucho más caro. La GOrun 5 es ligera, eficiente, agradable, blanda y con muchisima atención al detalle.

Mejor relación calidad/precio

Ganadora: Mizuno Wave Prodigy. Modelo de un rendimiento excelente, buena durabilidad, capacidad para ir a distintos ritmos y muy infravalorado.

Aspirante: Nike Pegasus 34. La Pegasus siempre ha tenido un precio contenido y, si lo combinas con que esta versión es de las mejores Pegasus que se han hecho hasta la fecha, tienes como resultado un gran producto a un gran precio.

Sorpresa del año

Ganadora: HOKA ONE ONE Arahi. Un modelo con muy buena dinámica, estable y que tiene un peso muy bajo para lo voluminosa que es. Excelente para pronadores leves o medios.

Aspirante: Mizuno Wave Shadow. La confirmación de que se puede seguir haciendo una gran zapatilla con la receta de una mixta clásica: chasis racing, con un toque de amortiguación para rodajes de calidad, buena durabilidad, ligera y con mucha respuesta.

Neutra tope de gama

Ganadora: Adidas Supernova Glide 9. Sube de categoría y encima gana gracias a su gran amortiguación, transición, horma agradable y permisiva y excelente suela Continental.

Aspirante: Brooks Glycerin 15. Es el paradigma del lujo en una zapatilla. Tremendamente confortable con un chasis muy eficiente, materiales y acabados de tremenda calidad y una horma amplia.

Para pronadores tope de gama

Ganadora: Asics Gel Kayano 23. Su combinación de chasis estable, upper moderno, nueva suela más agradable y una amortiguación ya por todos conocida vuelve a elevar a la Kayano al primer puesto de su segmento.

Ya disponible: Asics Gel Kayano 24.

Aspirante: New Balance 1260 v7. New Balance ha conseguido darle a la 1260 v7 un gran ajuste, buena ventilación, amortiguación, corrección agradable y chasis con cierto carácter y polivalencia de usuarios. Es una gran opción para corredores de entre 65 y 90 kg.

Neutra gama alta

Ganadora: Brooks Ghost 10. La mejor zapatilla del año gana su categoría, la Ghost 10 rinde muy por encima de su segmento tanto en amortiguación como en agarre, ajuste y materiales.

Aspirante: Mizuno Wave Rider 20. Lógicamente, se lleva este segundo puesto, es la más polivalente de la categoría por su capacidad de rendir perfectamente a 4’/km o a 6’/km y, con su amortiguación mejorada, ya no hay excusa para no probarla.

Para pronadores gama alta

Ganadora: Brooks Adrenaline GTS 18. Brooks tenía un diamante en bruto entre manos con la Adrenaline y en esta versión han pulido todas las imperfecciones para dejar un producto redondo por corrección, chasis, ajuste y amortiguación mejorada.

Aspirante: Saucony Guide 10. La guide es un ejemplo de que se puede hacer una zapatilla agradable, con una corrección funcional y que se note ligera y rápida.

Próximamente: Saucony Guide ISO.

Entrenamiento ligero

Ganadora: Nike Vaporfly 4%. Tras su gran marketing, lo que queda es una zapatilla que ha roto los límites de lo posible y que en los pies es blanda y muy amortiguada pero que te obliga a correr muy rápido, tanto que el 4% se antoja conservador para los que no somos élite.

Aspirante: Brooks Levitate. La Levitate es una maravilla por ajuste, materiales, tacto blando de amortiguación y respuesta. Mucha tecnología, mucha calidad y lujo; quizá algo pesada en báscula pero más rápida de lo que parece en los pies.

Neutra gama media

Ganadora: Mizuno Wave Prodigy. Es una zapatilla que parece de un segmento superior por su durabilidad, estabilidad y polivalencia. De ahí que se lleve el premio, es como una mini Rider.

Aspirante: Asics Gel Pulse 9. Lleva años dando buen resultado y, si buscamos una zapatilla amortiguada y agradable para entrenar por tierra o asfalto sin preocuparnos del peso, la Pulse es una gran opción.

Para pronadores gama media

Ganadora: Asics GT-1000 5. Es, posiblemente, el mejor chasis de estabilidad de la categoría y uno de los mejores del mercado. Si quieres un producto fiable y apto para corredores de entre 65 y 90 kg con corrección eficaz, es la mejor opción.

Ya disponible: Asics GT 1000 6.

Aspirante: Brooks Ravenna 8. La Ravenna ha vuelto a sus orígenes, es una zapatilla muy ligera y con carácter, confortable en el pie, con amortiguación mejorada y un toque de estabilidad.

Ya disponible: Brooks Ravenna 9.

Control de movimiento

Ganadora: Saucony Redeemer ISO 2. Es la demostración de que se puede hacer una zapatilla de control de movimiento con una buenas dosis de flexibilidad, ventilación y amortiguación sin renunciar a la corrección.

Aspirante: Brooks Beast 16. Es, posiblemente, el modelo con más tecnologías y más complejo de diseñar del mercado. Puede con lo que le eches y es una referencia en la categoría.

Mixta neutra

Ganadora: Mizuno Wave Shadow. Mixta clásica con rendimiento de 2017. Es una opción perfecta para competir a ritmos entre 3’30»/km y 4’30»/km en multitud de distancias, así como zapatilla para series o entrenamientos de calidad.

Aspirante: New Balance Fresh Foam Zante v3. Es muy confortable y hace muchas cosas bien, posee un chasis de drop bajo pero es apta para aterrizar de talón, está muy estilizada y ofrece un comportamiento dinámico muy bueno. Gran opción de competición para corredores de más de 70 kg y excelente como zapatilla para todo si pesas menos de 70 kg.

Próximamente: New Balance Fresh Foam Zante v4

Mixta pronadora

Ganadora: New Balance 1500 v3. Sigue siendo una maravillosa zapatilla en cuanto a diseño, ha engordado un poco y ha perdido cierta rapidez y agilidad, pero estaba a un nivel tan alto de rendimiento que es imposible no colocarla en esta posición.

Próximamente: New Balance 1500 v4

Aspirante: Asics Gel DS Trainer 23. Clásico entre los clásicos, una de las opciones más fiables del mercado como zapatilla para entrenar o competir con un tacto agradable y un toque de rapidez.

Voladora

Ganadora: New Balance 1400 v5. Esta nueva versión es una delicia. Es muy rápida pero mantiene un toque de amortiguación que se agradece mucho, un chasis muy bien tuneado, un upper renovado y un mejor agarre.

Aspirante: Adidas Adizero Adios Boost 3. Otra de las clásicas en los premios. La combinación de ligereza, carácter, suela Continental y Boost ya es todo un currículum de calidad.

Voladora radical

Ganadora: New Balance Hanzo S. Gran debut de esta Hanzo, muy radical pero con todo lo bueno que sabe hacer New Balance en sus zapatillas de competición: horma, ajuste, respuesta y muy rápida.

Aspirante: Adidas Adizero Takumi Sen 3. Es un auténtico misil, muy radical pero que transmite seguridad tanto por el buen agarre como por el control del pie. Además, se aprovecha del retorno de energía delantero del Boost.

Natural running

Ganadora: Skechers GOrun 5. Aún habiendo perdido ligeramente su capacidad para aterrizar de mediopié respecto a su predecesora, la GOrun 5 es tan buena que se lleva el premio por su gran ajuste, excelente chasis y su tacto inmejorable.

Aspirante: Saucony Kinvara 8. Es la creadora de la categoría y sigue siendo las favoritas de muchos natural runners por su tacto amortiguado pero no muy blando, chasis perfecto y upper ligero.

Próximamente: Saucony Kinvara 9

Minimalista

Ganadora: Merrell Vapor Glove 3. Es una de esas zapatillas tan bien hechas que va a ser dificil que no se lleve la categoría mientras sigan renovándola sin muchos cambios. Si eres minimalista puro, es tu zapatilla.

Aspirante: New Balance Minimus 20 v6. La superviviente de la serie Minimus, es una zapatilla híbrida para entrenamientos de crossfit, gimnasio y carrera que se comporta bastante bien en todos los ámbitos con gran sensación de suelo y durabilidad.

Door to trail / Trail sencillo

Ganadora: Brooks Caldera. Una de las mejores opciones para ultra maratón o entrenamientos largos poco técnicos donde se prime la amortiguación y la eficiencia biomecánica.

Próximamente: Brooks Caldera 2.

Aspirante: New Balance Fresh Foam Hierro v2. Polivalencia, agarre, confort y capaces de rendir a ritmos tranquilos y vivos sin pestañear. Si buscas unas zapatillas de trail para casi todo, es una gran opción.

Trail de montaña

Ganadora: La Sportiva Akyra. Modelo robusto donde los haya, tremendamente confortable, estable y con un gran ajuste. Dinámicamente se comporta de lujo y es polivalente en uso y terrenos.

Aspirante: Saucony Peregrine 7. La Peregrine lleva años ganando adeptos por su excelente rendimiento, tiene un agarre excelente, un chasis eficiente, es relativamente ligera y muy ágil.

Próximamente: Saucony Peregrine 8.

Trail de competición

Ganadora: Salomon S-Lab Sense 6. Es el summum de una zapatilla de trail, ligeras, rápidas, con un gran agarre, confort adecuado y muy eficiente. Perfecta para los corredores de montaña más experimentados y rápidos.

Aspirante: New Balance Vazee Summit v2. Son unas zapatillas casi mixtas, con un agarre brutal, mucha ligereza, mucho carácter y respuesta y perfectas para los más rápidos o en entrenamientos de calidad.

Clavos

Ganadora: Nike Zoom Victory 3. Sigue siendo una de las mejores zapatillas que se hacen anualmente, la nueva placa es impresionante, la dinámica es ideal para pistas de calidad y el upper es casi inapreciable.

Aspirante: New Balance Vazee Sigma. Un gran esfuerzo tanto estético como funcional de New balance en velocidad. El sistema BOA transmite mucha seguridad, especialmente importante en pruebas de mucha potencia.

Triatlón media y larga distancia

Ganadora: New Balance Fresh Foam Zante v3. La ligereza, confort y polivalencia de su chasis la hacen una alternativa perfecta para cualquier tipo de corredor en triatlones de medio Iroman o Ironman.

Próximamente: New Balance Zante v4

Aspirante: Skechers GOrun 5. Doble plantilla, facilidad para calzárselas, elásticos para no tener que apretar el lazado, buena transpiración, buena amortiguación, ligereza… No necesitas nada más en la T2.

Triatlón corta distancia

Ganadora: Saucony Type A8. La transpirabilidad, transición, radicalidad y ligereza de las Type 8 las hace casi imbatibles en un triatlon sprint y olímpico si tienes cierto nivel.

Aspirante: Asics Gel Hyperspeed 7. Ligereza, flexibilidad, agarre, capacidad de evacuación y buena sujeción del pie las hacen una alternativa muy seria.

Fetiche (especial elección probadores)

Este año estrenamos una categoría nueva: la zapatilla fetiche de cada probador. No tiene por qué ser la mejor, pero es esa zapatilla que cada uno se llevaría a una isla desierta si sólo hubiera una opción.

Rodrigo Borrego (Morath)

Rodrigo Borrego (Morath): «No tengo duda, las New Balance Fresh Foam Zante v3. Son la cuasi perfección zapateril: amortiguadas y con respuesta, flexibles y estables. Gran ajuste pero sin ser agobiantes, ligeras pero con empaque… Tan válidas como zapatillas voladoras, como mixtas y como zapatilla de entrenamiento para corredores con técnica decentilla. Además, ideales para acercarse al natural running. No tienen defectos».

Jónatan SimónJónatan Simón: «La Skechers GOrun 5. Tiene el tacto de la Saucony Freedom ISO y la atención a los detalles es la de una tope de gama por la mitad de precio. Se puede variar la horma y la amortiguación. Es ligera, amortiguada, muy flexible y barata. No me la quito de los pies».

 

Kike de Diego (dragón): «Mi zapatilla es la New Balance Fresh Foam Gobi v2. Es ligera, muy ligera para ser de trail, con una amortiguación correcta, de peril bajo y relativamente rápida. Vamos, una mixta de las de toda la vida con el aderezo de postularse en el segmento del trail. Ideal para hacer tiradas largas, entrenos rápidos, pistas, senderos, campo a través… muy polivalente en terrenos y distancia».

Pamatati

Pamatati: «Mis zapatillas fetiche están siendo estos dos últimos años las adidas Adizero Boston Boost, versiones 5 y 6. Las utilizo casi para todo: para series largas, rodajes alegres y para competir en media maratón y en maratón».

 

Rosario Carceller

Rosario Carceller: «Lo tengo claro, la New Balance 890 v5, y eso que no se han renovado este año. Es la que me va bien para todo y con la que más cómoda me siento corriendo. Además, me enteré hace poco de que habrá una nueva versión en 2018, así que me llevé una alegría bien grande».

 

Jose Sucman

Jose Sucman: «Como corro por asfalto y por montaña elegiré dos. Para asfalto me quedo con las New Balance Fresh Foam Zante v3. Son las zapatillas que no les pides nada ni te piden nada. Es muy fácil correr con ellas, cómodas y también muy rápidas. Para montaña elijo la La Sportiva Mutant, una garantía todoterreno que sirve para todo: desde un trail rápido y pistero a una travesía pirenaica entre riscos».

Más en Foroatletismo | Las mejores zapatillas del 2016.
Más en Foroatletismo | Las mejores zapatillas del 2015.
Más en Foroatletismo | Las mejores zapatillas del 2014.

69 Comentarios

  1. Buenísimo. Espero este ranking todos los años como agua de «diciembre». Quien mas quien menos habrá calzado alguna de las que poneis. Yo este año la Zante y la Rider 20, y coincido con lo que se dice. Vais a publicar uno de las novedades de 2018?

    • Chemalas,

      Las Fuelcell se tuvieron en cuenta en la valoración de las zapas de entreno rápido,… pero al igual que en otras gamas el asunto estaba bastante reñido,… zapas de alto rendimiento y grandes prestaciones se agrupan en esta gama,… Vaporfly, Levitate, Freedom, Dynaflyte,… y las Fuelcell.

      Quizás no llamaron tanto la atención por tener en las 2090 un precedente que no cuajo del todo.

      Saludos.

    • chemalas, como te ha dicho pamatati, sí han llamado la atención y así lo comento en la review pero está la cosa muy caliente y con un nivel altísimo dentro de las de entrenamiento ligero así que no ha podido auparse a ninguna de las dos primeras plazas.

  2. Gran trabajo! Tengo Rider 20, Zante v3 y NB 1400 v5, y puedo corroborar que son una pasada todas en su categoría.

    Ando un poco desubicado con las Nike Vaporfly 4%, que me atraen bastante… yo tenía entendido que era unas voladoras radicales (con un concepto innovador, pero voladoras al fin y al cabo), de las que les que solo les saca buen rendimiento llegó a 3 bajos y pisada africana. Vosotros la dais como ganadora de la categoría de entrenamiento ligero…ya me surge la duda si valdrían para sustituir a Zante o Rider.
    Muchas gracias y seguid así.

    • Hay gente que las ha usado con éxito para entrenar y competir en ultras de pista o tierra y asfalto, a ritmos por encima de 4 min/km (Camille Herron ha hecho este año records en 100 millas, 12 horas y creo que 100km tb, no sé si las usó para ganar Comrades).

      • tienen mucha amortiguacion, lo q las hace radicales no es como en otros casos la falta de amortiguación sino su placa…su placa es la que limita su uso en entreno, es una zapa ideal para un dia de calidad o un par de dias rápidos de entreno y la competición, como digo es una zapatilla que rompe limites de lo que se creia posible porque une mucha amortiguación con mucha rapidez.

        para mi es una zapatilla sin categoría ahora mismo, pero esa cat de entreno ligero es plausible si no usamos zapas de esta categoría más que uno o dos dias semanalmente salvo que tengamos mucha fuerza para soportar la placa

      • Como ha comentado Jónatan Simon, las Zoom Fly son unas zapatillas muy peculiares, muy difíciles de clasificar en alguna categoría y es curioso que se puedan definir a la vez como polivalentes (pueden servir como voladoras, como mixtas y como entrenamiento ligero) y como “cerradas” por lo peculiares y exigentes que pueden llegar a ser por su peculiar dinámica de la pisada.

        • Volviendo a Camille Herron, hizo casi todo su entreniento para el récord de las 100 millas con un par de Vaporfly y uno de Zoom Fly. 1000km en cada par. Y no sé si la habéis visto correr, pero su técnica de carrera es muy rígida y casi torpe. Lo que no le impide ganar ultras, pero no parece Kipchoge precisamente.

  3. Buenas feliz año antes que nada !! 🙂
    Una pregunta, quiero comenzar a correr de nuevo, pesare sobre 86kg mido 1.80 corro sobre asfalto mayormente, que zapatillas me recomiendas?
    Pda: siempre me cargo las zapatillas por detras al quitar toda la gomaespuma y tal… nose si por el tema de rozar con el talon la zapatilla o … hay algun tipo de solucion? es que suelo cargarme las zapas en menos de 3 meses xD

    • David, estaría bien saber de qué ritmos y kilometraje semanal aproximado hablamos.
      ¿Qué zapatillas estás usando ahora? ¿Tienes problemas (lesiones) con ellas?

      • Hola Rodrigo! a ver … empezare a correr aproximadamente 5km para ir cogiendo el ritmo… y llegar al menos a los 15 km entre 2 o 3 veces x semana…. si todo sale bien sguramente le daria mas caña pero mi meta en principio es esa

        Lesiones… bueno no tengo espacio en internet para contar todas las que he tenido jajaj por eso empiezo poco a poco pero no han sido por las zapatillas al menos que yo crea 🙂
        muchas gracias por contestar tan rapido 🙂

        • Perdon ritmos… suelo empezar sobre 5min/km e ir aumentando a 4:30 aprox… empezare sobre 5:15 mas o menos para ir cogiendo ritmo

        • David, no sabría decirte con seguridad pero quizá miraría entre las clásicas Nimbus 20, Glycerin 15, Sky, Vomero 12, Triumph ISO 3, 1080v8, …

  4. Hola buenas, agradeceros a todos el trabajazo que hacéis con esto de las zapatillas, no estoy muy puesto en este mundo, (aunque intento absorber todo lo que ponéis) os diré mi condición física y mi tipo de carrera para que me ayudéis en la elección más correcta posible, mido 1,80cm y peso 89kg y bajando… Soy neutro tirando a pronador, ahora mismo después de un tiempo considerable parado, ruedo de media a 5,20, pero rápidamente llegaré a mi nivel que es rodar a 4,30 y con apretones a 4, suelo correr 4 días a la semana dependiendo el kilometraje diario entre 6km a 12km, soy militar y hacemos una prueba anual de 6km, mi mejor marca es 24 minutos, lo digo como referencia de mi máximo como referencia para la zapatilla, muchísimas gracias de antemano

      • He usado Pegasus 32 pero me fueron mal porque no eran neutras neutras eran más tirando a supina dora, después he tenido la under Armour bandit 2 pero esas me han ido regular

        • Robertolinense, Jónatan Simon te sabrá decir mejor pero creo que tantearía alguna entre Glycerin 15, Supernova ST, Transcend 4, Fresh Foam Vongo v2, Hotizon, Kayano 23, … quizá GOrun Forza.

        • no hay zapas (ahora) para supinadores, todas esas zapas son neutras y la pegasus es neutra.

          la hurricane me gusta mucho por ejemplo, la vongo v2 tambien.

          todas las que te dice Rodrigo te valen (la forza en la v3) añadiria la Arahi.

  5. Hola buenas qué zapatillas (más de 3 por favor) me recomendarías para un corredor de pisada neutra que pesa 60 kg aproximadamente mide 1,75 que sirve sobre todo para entrenar a ritmos de 4 o 4.30 min/km o por encima pero también para competir, que les quiera hacer kilometros por carretera y que sea de gama alta.

    • Francisco, porque el peso importa pero no es determinante a la hora de clasificar unas zapatillas.
      Las Adizero Adios (con o sin Boost) se mueven alrededor de los 220 gramos (no son precisamente ligeras para ser unas voladoras) y corren por debajo de 3’/km sin ningún problema, con mucha pegada delante… las GOrun Ultra creo que estaban por debajo de los 250 gramos y eran más lentas que el caballo del malo aunque fueran ligerísimas, tanto como unas mixtas.

  6. Gracias por todas vuestras respuestas, así es un placer, respecto a lo que comentas de las Pegasus son neutros, si que es verdad, pero en mi caso el modelo 32, creo que eran neutras tirando a supinador, y a mi personalmente no me fueron bien, agraderos nuevamente todas las opciones que me habéis dado, ya solo me queda decantarme por una de ellas y creo que serán las supernova st, espero haber acertado, un saludo ;~)

  7. no, las zapas de supinador son muy diferentes. no se quien te ha dicho o donde has leído eso, pero para nada era una zapa para supinador especificamente o ni si quiera con caracteristicas especificas de supinador.

    • Entonces probablemente seria por mi peso que es de 89kg, pero lo que notaba era que se me hundía el pie hacia dentro con mucha facilidad y anteriormente a esas tuve unas 1080 y no notaba nada raro y posterior a las dos unas bandit 2, al buscar información alguna vez veo que pone neutra supinador, de ahí que comentara eso, pero no porque lo supiera a ciencia cierta, así ya me has sacado de dudas, gracias nuevamente, un saludo

  8. Hola. Espero podamos ayudarme. Peso 100 kgs, mido 190.
    Siempre he sido usuario de Brooks Cascadia en Trail (9, 10 y 11) y de Brooks Glycerin en asfalto (12, 13, 2×14). Me compré unas Joma Hispalis pero me resultaron duras.
    Normalmente suelo hacer 2-3 entrenos en semana con una media de 10-12 kms, y tirada larga los fines de semana 20-25.

    Estoy pensando en unas Adidas Supernova M, o Glide 9. Me gustaría me aconsejaran esa u otras…. O seguir con Brooks Glycerin 15 ya que he cambiado a Dyad por recomendación del dependiente de la tienda y me crean ampollas en el puente

    Gracias

  9. las Dyad tienen bastante puente.

    glycerin es buena opción si te gustan, supernova si buscas algo blando….

    algo más estable las Wave Sky o las Nimbus

    • Gracias Jonatan. Me he comprado las glycerin 15, porque efectivamente estoy teniendo problemas en el puente con las dyad. pero es que son muy caras. Se que en el tema zapatillas no se debe escatimar. Y mas teniendo en cuenta mi peso y mi menisco ya operado.
      NO se si las que me recomiendas Wave Sky o las Nimbus serian las mas adecuadas según todo lo comentado y «precio»

  10. Buenas tardes, gurús.
    Busco consejo, por buscar un cambio, más que nada. Expongo lo que busco y a ver si alguien me entiende y puede ayudar.
    Soy un corredor de 1,85 m y mi peso suele fluctuar entre 81-85 kg. Antiguamente preparaba carreras (42′ 10k y 1:35 MM) pero ya paso, ya que siempre que me meto caña lo pagan o los aquiles o las rodillas, pero bajo ningún concepto he dejado de correr, ni tengo pensado hacerlo.
    Lo que busco (si existe) es una zapa neutra «todo en uno» para mi peso, me explico, que me permita tanto rodajes cómodos (4:50-5:15) como darle algo de «chicha» esporádicamente (alguna serie larga a 4:10-4:30) o algún fartlek con tramos esporádicos sub 4’/km.
    Siempre he tenido 2 pares en rotación, las cañeras para las series (890 e hitogami) y las trotonas (principalmente 1080, las últimas las v6).
    Querría hacer limpieza de armario y jubilar algunas (tengo 4 pares) y buscaba eso, alguna zapa versátil con los ritmos y peso descritos (ya para nota sería que fuese con un volumen contenido) y que sea amable con los aquiles…
    He leído tantas pruebas que me vuelvo loco, me gustaría cambiar… A ver si me podéis aconsejar.
    Gracias de antemano, y feliz año!!!, esperemos que venga cargadito de kms sin lesiones para todos.

    • Las Rider son una opción fantástica en cuanto a versatilidad: rodar sostenido a 4′ es un placer, días tranquis a 5-5’30″como la seda, tirones a 3’40» sin quejarse, van muy bien por caminos de tierra, son tirando a ligeras y, pese a la contundencia y estabilidad, nada voluminosas.

      Las Levitate pintan bien, cuestión de gustos: a mí no me acaba de gustar el tacto gomoso del poliuretano, a otros no les gustará el Wave de las Mizuno, etc.

      pamatati: las Energy Boost 4 podrían ser también una opción para Miguel?

    • Muchismimas gracias, Pamatati y Nelson.
      Veo que ambos coincidís, miraré las mizuno entonces. Tengo las Hitogami 2 (de cuando hacía series y esas cosas de locos) y no me disgustan, aunque claro, son para lo que son, si he de rodar con ellas muero, y más con mi peso.
      Miraré también la levitate, ya que brooks me tira bastante, más que nada por no haber tenido nunca esa marca, y se ve mucho en los pies de la gente (sin saber sus objetivos claro).
      Sobre adidas, parecen grandes y pesadas… Y veo que no decís nada de las pegasus 34. ¿No serían una opción?
      Insisto, muchas gracias por vuestra orientación!!!

      • A mí las Pegasus me han ido muy bien, pero entre Pegasus y Rider me quedo con las Mizuno en todos los aspectos. El upper de las Nike es muy cómodo pero los cables del Flywire me han dado algún problema en el pie, y no me gusta notar bajo el pie los bordes de las cámaras de aire. Es una gran zapatilla, no sé cuál será el límite de peso. La transición es muy agradable, y se siente bastante ligera. Es cuestión de probártelas y ver qué tal te van. Lo bueno de las Pegasus es que se pueden encontrar muy rebajadas, y que si no las ves para correr son estupendas para caminar.

  11. Hola buenas ! al final me hice con unas new balance 1080 v7 por cambiar de Asics un poco, mi pregunta no se si tiene mucho que ver pero queria comentar.
    Normalmente las zapatillas las desgasto muchisimo por la parte trasera, el talon, con lo que la almohadilla de la zapatilla la desgasto rapidisimo y la rompo, hay alguna manera de evitarlo o solucionarlo ? muchas gracias !! 🙂

    • ¿A que llamas la «almohadilla» de la zapatilla?

      Si es la parte trasera de la suela,… intenta mejorar algo la técnica de pisada,… no entrar tan talonado.

      • la parte del talon, al rozar con la zapatilla acabo quitandole la tela y la proteccion que tiene la zapatilla atras del talon, no la suela sinos arriba dentro de la zapatilla no se si me explico jaja
        Digamos que de la friccion del pie al usar plantillas con la parte interna de la zapatilla en la parte del talon de aquiles abajo pues acabo quitando la amortiguacion de la zapatilla la tela etc… y como lo hago con cierta velocidad me gustaria saber si supongo que a alguien maws le pasa alguna solucion que no he encontrado 🙁 gracias !

  12. Hola, buenos días.
    Soy corredor de 4-5 días semana, tiradas de entre 6 y 10 km, ritmos de 4:20 a 4:50, y fundamentalmente por asfalto. Peso 60 Kg, y 1,72 m de altura. He padecido de fascitis plantar durante un tiempo, y ahora parece que ya estoy recuperado. Necesito cambiar mis saucony por «viejecitas», ¿Qué me recomendáis? Os diría algo bueno, bonito, barato y que sean duraderas, pero creo que eso ya se acabó.
    Gracias anticipadas por vuestra respuesta y vuestro tiempo.

  13. Hola.
    Soy corredor habital de 4 días a la semana (preparando medias y Maratones a ritmos de 5.20), peso 70 kilos y soy neutro y últimamente he usado las glycerin 13 y 14. Me han ido muy bien pero he visto que pones por las nubes a las Ghost 10. ¿Me aconsejas que cambie?

  14. Felicitaciones a todos por este trabajo ( y los demas reviews) de gran ayuda para nosotros, COLECCIONABLE!!
    Zante presente!! aun tengo mis v1 pero como se le va acabando la vida , alguno de uds me jura que la v3 tiene el mismo tacto de amortiguacion, respuesta ? gracias

    saludos

  15. Gracias por toda la info y tomarte la molestia de armar los posteos! Son muy utiles.
    Estoy con ganas de renovar mis zapatillas, por el momento manejo distancias de 5km-10km y un ritmo promedio de 5:40. En realidad no arranqué hace mucho, pero mi calzado es viejo y quiero invertir en algo bueno. El tema es que tengo pie cavo fuerte (muy cavo) y no encuentro muchos analisis que mencionen una zapatilla ideal. El otro dia vi las adidas ultra boost atr y me gustaron bastante (tengo otras con boost mas viejas), aunque desconozco si es el modelo ideal para mi problema. ¿Me podrias ayudar? Gracias!

  16. Sorprendido me dejais por englobar a las supernova dentro de neutras tope de gama pensaba que seguían siendo gama alta compitiendo con ghost, cumulus, ultima,…

    • ya se comentó en su review…..y se explicó porque, básicamente la competidora de ghost estaría entre revenge, ultraboost, energy boost…. la supernova aunque la podras ver enfocada a ese segmento la verdad es que por usuario, rendimiento y calidad es más tope de gama

  17. Buenas soy novata en esto, necesito comprar unas zapatilla de regalo, os cuento tiene fascitis plantar el puente muy acentuado y tiene unas plantillas para las zapatillas, con lo cual necesito que quepan en ellas a no ser que sean muy cómodas para su pie. Es polivalente en el sentido de que lo mismo corre por asfalto que por tierra en distancias de 8-12 km a un ritmo más o menos de 4.50 su peso es de 60kg aprox. ¿Me pueden ayudar?. Gracias.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.