Zapatilla del año

New Balance 1500v1 - Mejor zapatilla 2015

Ganadora: New Balance 1500 v1. Sin duda la mejor zapatilla del año por ser polivalente, estable, rápida, amortiguada, tener excelente tracción, una buena horma en un chasis de competición y muy buen ajuste para poder exprimirla. Ademas, es muy útil para diferentes usuarios.

[Análisis a fondo]

AspiranteNew Balance Fresh Foam Zante. New Balance hace doblete; la Zante es un modelo mixto con una amortiguación agradable y ligereza. Es rápida y, con un drop de 6 mm, se convierte en un modelo que hará las delicias de natural runners y de corredores habituales en competición o entrenamientos ligeros.

[Análisis a fondo]

Y, además, ambas son debutantes.

Mejor debutante

New Balance 1500v1 - Mejor debut 2015

Ganadora: New Balance 1500 v1. Como no podía ser de otra manera, repite con premio al mejor debut. La 1500v1 es una obra de arte, el paradigma de una zapatilla mixta con carácter, una zapatilla que todos pueden -y deberían- disfrutar.

[Análisis a fondo]

Aspirante: New Balance Fresh Foam Zante. Al igual que la 1500v1, la Zante repite podio. New Balance por fin ha conseguido sacarle jugo al Fresh Foam y la Zante es el mejor ejemplo al tener una amortiguación generosa sin renunciar a un peso reducido. Ademas, su ajuste esta muy logrado.

[Análisis a fondo]

Mejor renovación

Skechers GOrun 4 - Mejor renovacion 2015

GanadoraSkechers GOrun 4. Skechers lo ha bordado con esta renovación dándole mucha polivalencia para diferentes tipos de usos y usuarios. Gracias al QuickFit y a la doble plantilla, la GOrun 4 es una maravilla para natural runners pero tambien para corredores que busquen comodidad y ligereza en distancias medias y cortas.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Brooks Launch 2. Un modelo mítico que tras muchos años se renueva y para bien. Brooks ha mantenido las líneas de la vieja Launch y esa perfección de la simplicidad y la ha actualizado de manera brillante. La Launch 2 es un modelo que va bien para cualquier corredor neutro o plantillero, un modelo que hay que probar una vez al menos.

[Análisis a fondo]

Mejor relación calidad/precio

Skechers GOrun 4 - Mejor relacion calidad precio

Ganadora: Skechers GOrun 4. Las Skechers destacan por sus precios competitivos pero, si además le sumas que la GOrun 4 es uno de los modelos más agradables, ligeros y flexibles de su categoría, tienes caballo ganador.

[Análisis a fondo]

Aspirante: New Balance Fresh Foam Zante. Una de las mejores zapatillas de la temporada a un precio bastante razonable, poco más se le puede pedir a New Balance. Teniendo en cuenta el alto rendimiento de la Zante, consideramos que su precio es más que ajustado.

[Análisis a fondo]

Sorpresa del año

Under Armour Speedform Fortis - Sorpresa del 2015

Ganadora: Under Armour Speedform Fortis. La Fortis venía un poco de tapado, detrás de la Gemini, pero ha sido todo un descubrimiento. Ofrece amortiguación muy agradable y con adaptación dinámica del impacto gracias al Charged, es un modelo rápido y ligero, con un confort de primera y mucha estabilidad. En definitiva, una maravilla de zapatilla aunque muchos plantilleros no puedan utilizarla al tener plantilla integrada.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Skechers GOrun 4. Tercer premio que se lleva la GOrun 4. Para muchos, Skechers sigue siendo una desconocida y muy infravalorada, la GoRun 4 en los pies os hará cambiar de opinión. Dentro de la gran calidad de la línea de Skechers de este año, la GoRun 4 ha sido una sorpresa muy grata en todos los sentidos. Es muy buen modelo.

[Análisis a fondo]

Neutra tope de gama

Mizuno Wave Inspire 5 - Mejor neutra tope gama 2015

Ganadora: Mizuno Wave Enigma 5. Por fin Mizuno ha dado el paso que le faltaba. El U4IC+ le da una amortiguación más blanda y muy generosa a la Enigma 5, que ya poseía una estabilidad de primera. Ademas, su upper es duradero y bien ventilado y es de los pocos modelos que ofrece garantías de rendimiento al mismo tiempo a alguien de 70 kg y a alguien de 100 kg.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Asics Gel Nimbus 17. Ha sido una decisión dificil la de dejar a la Nimbus en segunda posición, un upper sin costuras y moderno unido a una amortiguación muy blanda y agradable siguen haciendo de la Nimbus un modelo imprescindible y de lo mejor del mercado. Quizá una mejor ventilación debido al alto calor que genera su mediasuela le hubiera dado el premio.

[Análisis a fondo]

Pronadora tope de gama

Brooks Transcend 2 - Mejor pronadora tope gama 2015

Ganadora: Brooks Transcend 2. La Transcend se lleva el premio de nuevo. Es una maravilla de zapatilla, con un chasis estable, corrección eficiente sin ser agresiva, buena amortiguación, drop reducido para facilitar la técnica y materiales de calidad. Sigue siendo la numero uno.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Asics Gel Kayano 22. La Kayano 22 se ha acercado mucho a la Transcend este año. Es un modelo que roza la perfección en todos los aspectos: amortiguación, ajuste, upper nuevo sin costuras, durabilidad. Pero su baja corrección la ha relegado al segundo puesto ya que se comporta casi más como una neutra que como una correctora contra la pronación.

[Análisis a fondo]

Neutra gama alta

Saucony Ride 8 - Mejor neutra gama alta 2015

Ganadora: Saucony Ride 8. La Ride 8 es la más completa de este segmento. Lo hace todo y, además, lo hace todo bien. Este nuevo modelo es más blando y eso era lo único que le faltaba a la Ride 7. Es una zapatilla estable, con buena horma, ventilada, confortable, amortiguada y relativamente ligera.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Adidas Supernova Glide Boost 8. El Boost sigue siendo una fuente de elogios para Adidas. La Glide 8 trae pocos cambios pero se agradece el nuevo talón heredado de la Ultra Boost. Sigue siendo un modelo muy amortiguado y con una horma muy universal, sin duda el Boost la pone por delante de otros modelos como Cumulus o Fortis.

Pronadora gama alta

Mizuno Wave Inspire 11 - Mejor pronadora gama alta 2015

Ganadora: Mizuno Wave Inspire 11. En esta categoría, el no cometer fallos y ser polivalente te da el premio. Eso es lo que pasa con la Inspire, un modelo muy estable, con una horma generosa, buena durabilidad, amortiguación mejorada respecto al modelo anterior y un ajuste tambien bastante mejorado le valen para superar a modelos como Sequence, Guide o Adrenaline.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Saucony Guide 8. A la espera de la llegada de la Guide 9, que es un zapatillón, la Guide 8 se despide con un honroso segundo puesto con las mismas virtudes que la Inspire: amortiguación agradable, buena corrección y buen ajuste. Pero sin ser tan rápida y ligera como la Inspire.

Neutra gama media

Mizuno Wave Ultima 7 - Mejor neutra gama media 2015

Ganadora: Mizuno Wave Ultima 7. La diferencia de calidad entre la Ultima 7 y el resto de modelos de esta categoría es abismal. En teoría, la Ultima es el tercer modelo en gama de Mizuno tras Enigma y Rider pero ha subido muchos puestos gracias al uso del U4IC+. Se lleva la categoría de calle gracias a ser un modelo prácticamente tope de gama.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Nike Pegasus 32. Tras 32 ediciones, la Pegasus sigue dando guerra. Con la salida de las FLyknit Trainer, la Pegasus baja un escalón en cuanto a gama pero sigue ofreciendo buena amortiguación, buena tracción, un precio muy competitivo y una herencia inigualable en el mundillo.

Pronadora gama media

Brooks Ravenna 6 - Mejor pronadora gama media 2015

Ganadora: Brooks Ravenna 6. La Ravenna se ha convertido en un modelo muy polivalente. Tiene una amortiguación agradable pero eficiente sin ser excesiva, tiene una corrección pequeña pero que funciona muy bien, materiales de calidad en el upper y una buena horma. Hay pocas rivales para este premio que puedan estar a su altura.

Aspirante: Asics GT-1000 4. La GT 1000 4 es el paradigma de una pronadora. Asics lo borda año tras año con ella, es una devorakilómetros que no tiene defectos, corrige bien, amortigua suficiente y sus materiales son duraderos. Le falta ponerse a dieta para poder arrebatarle el título a la Ravenna.

Control de movimiento

Brooks Beast 14- Mejor control de movimiento 2015

Ganadora: Brooks Beast 14. La Beast es, desde hace años, la mejor zapatilla de control de movimiento del mercado y con la última renovación han dado un pequeño salto de calidad incluso. A la espera de incorporarle el Super DNA, sigue siendo el ejemplo a seguir de la categoría.

Aspirante: Saucony Redeemer. Este nuevo modelo de Saucony se lo pone difícil a la Beast. Es flexible, con gran chasis, con sistema Isofit que mejora el confort y Powergrid de longitud completa. Lo mejor de la marca en su zapatilla de control de movimiento, lo que supone un gran esfuerzo de Saucony. Además, es algo más apta que la Beast para pesos sub 85 kg.

Mixta Neutra

New Balance Fresh Foam Zante - Mejor mixta neutra 2015

Ganadora: New Balance Fresh Foam Zante. La Zante se lleva otro premio y es que su combinación de amortiguación agradable, buena horma y ligereza se lo pone muy difícil al resto de zapatillas.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Brooks Launch 2. La Launch es uno de esos modelos que te enamora con los kilómetros y que echas de menos siempre que no la usas. No es la mejor en nada pero sin duda es buena en absolutamente todo: amortiguada, con pegada, gran ajuste y transmite muy buenas sensaciones al corredor. Para los corredores de ritmos más lentos (sobre 5’/km) debería ser la primera opción de mixta a considerar.

[Análisis a fondo]

Mixta pronadora

New Balance 1500v1 - Mejor mixta pronadora 2015

Ganadora: New Balance 1500v1. No podía ser de otra manera, la 1500v1 puede ser utilizada por neutros o pronadores. Es muy estable teniendo en cuenta que su chasis es bastante rápido y su amortiguación generosa. Si bajas de 4.30’/km u opositas, la 1500v1 es tu zapatilla.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Asics Gel DS Trainer 20. La DS Trainer es un modelo fijo en estos premios y prácticamente imbatible en su categoría, salvo excepciones como la de este año. Pero si no fuera por uno de los mejores modelos que ha hecho New Balance, la 1500v1, la DS Trainer se alzaría con otro de sus innumerables premios. Es amortiguada, posee buena corrección y estabilidad y un buen ajuste. Un seguro.

[Análisis a fondo]

Mejor Voladora

Adidas Adizero Adios Boost 2 - Mejor voladora 2015

Ganadora: Adidas Adizero Adios Boost 2. La Adios Boost 2 se lleva el título por su combinación de amortiguación agradable y rapidez. Es un modelo que combina bien un chasis agresivo con toques de comodidad, uno de los modelos donde el Boost marca la diferencia sobre el resto de marcas.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Mizuno Wave Hitogami 2. La mejor zapatilla del año pasado sigue siendo una grandísima zapatilla a pesar de que esta segunda versión es ligeramente más firme y con un upper más rígido. Sin duda sigue siendo un zapatillón que le pone las cosas difíciles a la Adios Boost. La Hitogami es la voladora para los menos rápidos debido a su horma y dosis de amortiguación.

[Análisis a fondo]

Mejor voladora radical

Mizuno Wave Ekiden 9 - Mejor voladora radical 2015

Ganadora: Mizuno Wave Ekiden 9. Si la Hitogami es la voladora de los pobres (en cuanto a ritmos), la Ekiden 9 es todo lo contrario. Hay que ser un pura sangre para llevarlas y, si lo eres y les sacas el jugo, es difícil mejorar la rapidez y el agarre que te ofrecen las Ekiden. Todo, por supuesto, aderezado con el peso de una pluma.

[Análisis a fondo]

Aspirante: New Balance RC1600v2. New Balance sigue sacando joyas de competición. La 1600 una de sus versiones más rápidas, cuenta con un chasis y upper que trabajan perfectamente unidos para dar un resultado muy bueno y tiene algo más de chicha que la Ekiden en cuanto a amortiguación, pero sigue siendo muy rápida.

Natural Running

Saucony Kinvara 6 - Mejor zapatilla de natural running 2015

Ganadora: Saucony Kinvara 6. La Kinvara es la reina de SU categoría un año más. Digo ‘SU’ categoría porque fue el modelo que la creó. Tras muchos años, la Kinvara sigue siendo el paradigma de lo que tiene que ser un modelo de natural running: drop medio, ligereza, amplitud, upper simple y efectivo. Además, Saucony la ha adaptado para su uso como mixta y eso le da el título este año.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Skechers GOrun 4. Si eres un natural runner muy  purista, quizá la GOrun 4 sea la mejor zapatilla del mercado por su flexibilidad, comodidad y la posibilidad de utilizarla con una o doble plantilla dependiendo de los kilómetros que hagas ese día. Además, su horma es bastante amplia tal y como suele gustar al corredor con técnica eficiente.

[Análisis a fondo]

Mejor minimalista

Merrell Vapor Glove 2 - Mejor zapatilla minimalista 2015

Ganadora: Merrell Vapor Glove 2. La Vapor Glove 2 sigue siendo la mejor de su segmento, sin duda alguna.

Aspirante: Skora Phase X. Skora está creando grandes zapatillas minimalistas, la Phase X es uno de los mejores ejemplos con upper totalmente reflectante y buenos materiales y ajuste. Es una zapatilla bastante duradera, con horma anatómica y buen agarre.

Mejor maximalista

Skechers GOrun Ultra Road - Mejor zapatilla maximalista 2015

Ganadora: Skechers GOrun Ultra Road. La Nueva GOrun Ultra Road es un gran paso adelante de Skechers en el maximalismo. Es un modelo mucho más estable y utilizable para el running, amortiguación a raudales como pocas, upper moderno de Fitknit, más duradera y muy apta para empezar a aterrizar de mediopié si queremos hacer esa transición de una manera más rápida.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Hoka One One Clifton 2. La Clifton se renueva con un upper sin costuras, más moderno y con la misma mediasuela que la primera edición. Es una grandisima zapatilla por amortiguación y ligereza, solo hay que tener cuidado con su horma algo estrecha (en la Clifton 3 ya lo han modificado9.

Mejor Trail Running

*Entendido como ‘Trail Running’ correr por caminos, cañadas, pistas forestales y senderos.

New Balance MT910v2 - Mejor zapatilla trail running 2015

Ganadora: New Balance 910v2. Modelo a la sombra de las 1210 pero que destaca por su rendimiento. Posee una buena amortiguación gracias a la mediasuela de Revlite, una base amplia para dar estabilidad en terrenos inestables, buen agarre, horma generosa, upper protegido y mejores acabados que en la primera versión. Es una gran zapatilla a buen precio.

[Análisis a fondo]

Aspirante: LA Sportiva Akasha. Uno de los modelos de LA Sportiva más aptos para los trail runners menos técnicos. Aún así, sigue siendo un modelo protegido y estable como suele ser habitual en la marca, con buena amortiguación y horma muy universal. Ofrece buena sujección del pie, durabilidad y buen agarre con un drop medio de 6 mm.

Mejor Trail de Montaña

Salomon Wings Pro- Mejor zapatilla trail montana 2015

Ganadora: Salomon Wings Pro. La sucesora de las XT Wings entra fuerte y gana el premio a la mejor zapatilla de montaña del año gracias a un gran chasis, materiales de primera y, sobre todo, a un gran rendimiento de la suela en zonas técnicas. Una garantía para corredores de peso medio o alto.

Aspirante: Saucony Xodus 6.0. La sexta edición de la Xodus presenta mejoras en el upper, unidas a una gran suela, un chasis estable, robusto, amortiguado y de drop 4 mm que la convierten en una de las zapatillas más completas del mercado del trail running.

Mejor Trail de Competición

Adidas Adizero XT Boost - Mejor zapatilla trail competicion 2015

Ganadora: Adidas Adizero XT Boost. La Xt Es una garantia a la hora de ir rápido en distancias cortas, la suela continental es una maravilla en cuanto a agarre, la inclusión del Boost nos dan un tacto más agradable y algo más de pegada y el nuevo diseño con calcetín integrado nos da un ajuste más logrado y evita posibles problemas con piedras o tierra que pueden fastidiarnos una carrera rápida.

Aspirante: Salomon S-Lab Sense 4. La S-Lab Sense es una maravilla de zapatilla con un precio muy alto por su exclusividad. Es ligera, rápida, con un ajuste brutal y un rendimiento como ninguna, un modelo especial que requiere de una técnica y una rapidez al alcance de pocos.

Kilómetro vertical

Dynafit Vertical Pro - Mejor zapatilla kilometro vertical 2015

Ganadora: Dynafit Vertical Pro. Dynafit ha diseñado un modelo ideal para este tipo de carreras cortas con desnivel. La Vertical Pro tiene un gran agarre, un buen ajuste y ligereza; una combinación ganadora para este tipo de pruebas. Toda una especialista.

Aspirante: LA Sportiva Vertical K. La Vertical K es un modelo sorprendente en diseño y rendimiento. Son ultraligeras, con un gran upper mínimo que proporciona muy buen ajuste y una suela con un diseño muy llamativo y, sobre todo, efectivo. La Vertical K es, además, muy flexible. Un modelo muy apto para carreras rápidas y cortas.

Ultra Trail

New Balance 1210v2 Leadville - Mejor zapatilla ultra trail 2015

Ganadora: New Balance 1210 v2 Leadville. La Leadville fue concebida y diseñada para el rendimiento en ultra trails y, por su gran amortiguación, durabilidad, comodidad y ajuste progresivo con los kilómetros, la 1210 Leadville no tiene muchos rivales en este segmento, sobre todo a partir de los 100 km, donde la Leadville empieza a sacar ventaja a todas las demás.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Adidas Adistar Raven Boost. La Raven sin duda es una de las mejores zapatillas de trail del mercado. La adición del Boost solo hace que darle un plus más de comodidad, durabilidad y respuesta. Posee una suela muy agresiva que responde muy bien en terrenos blandos o sueltos pero también se comporta bien en tierra o caminos de montaña.

Trail minimalista

Inov-8 X Talon 212 - Mejor zapatilla trail minimalistal 2015

Ganadora: Inov-8 X-Talon 212. Sin ser la más minimalista, sí que ofrecen una buena sensación de terreno. Posee un drop 6 y un gran agarre en terrenos grasos, hierba, barro, etc. Donde, sin duda, se comportará casi como una zapatilla de competición. Este comportamiento y su firmeza y flexibilidad harán las declicias de muchos trail runners minimalistas.

Aspirante: Merrell All Out Terra. Merrell es una referencia para minimalistas y natural runners. Esta Terra es un gran ejemplo, han diseñado un modelo con mucho feedback debido a una plantilla con placa antirroca integrada, buena sujección de pie y estabilidad, y una suela Vibram para un mejor agarre.

Triatlón Media y Larga Distancia

New Balance Fresh Foam Zante - Mejor zapatilla triatlon larga distancia

Ganadora: New Balance Fresh Foam Zante. La Zante es una gran opción para larga distancia en triatlón especialmente. A pesar de que cuesta un poco calzárselas, una vez puestas es un modelo que aúna amortiguación, ligereza y bajo drop, que es todo lo que podemos pedir en este tipo de pruebas.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Skechers GOrun 4. La GoRun 4 posee unas características muy útiles para el triatlón de larga o, especialmente, media distancia. Posee doble plantilla, con lo que podemos usar una o dos dependiendo de la distancia o amortiguación que queramos. Además, ofrece un sistema de puesta rápida denominado Quick Fit y, gracias a su tacto suave, su flexibilidad y ligereza es un modelo muy difícil de superar.

[Análisis a fondo]

Triatlón Corta Distancia

Asics Hyper Tri - Mejor zapatilla triatlon corta distancia

Ganadora: Asics Hyper Tri. A Asics le funcionó muy bien la transformación de la DS Trainer en Noosa para el uso en triatlones y ha hecho lo propio con la Hyper Speed, adaptándola a triatlones rápidos y cortos. Estas Hyper Tri cuentan con un upper liso, llamativo y confortable, dos tiras en lengüeta y talón para calzar rápido y una rejilla de drenaje de agua en la suela. Un gran modelo que busca rememorar el éxito de las míticas Magic Racer.

[Análisis a fondo]

Aspirante: Saucony Type A6. La type A6 sigue siendo uno de los mejores modelos para ir rápido en triatlones sprint u olímpicos, es un misil con un buen ajuste, ligera y ventilada. Con el punto justito de amortiguación y buena dinámica.

Clavos

Nike Zoom Mamba 3 - Mejor zapatilla de clavos 2015

Ganadora: Nike Zoom Mamba 3. 6 clavos bien posicionados, un ajuste de talón elástico, placa de Pebax, refuerzo de fibra de carbono y 127 gramos de peso hacen de la mamba un gran modelo para ir muy rápido en pista en media distancia.

Aspirante: Saucony Ballista. La nueva Saucony Ballista ha sido toda una sorpresa. 90 gramos de zapatilla con 6 clavos distribuidos en U que la hacen una gran zapatilla para distancias entre 400m y 1500m gracias a su placa rígida de 3/4 de longitud.

Cross Country

New Balance XC 5000 v2 - Mejor zapatilla de cross country 2015

Ganadora: New Balance XC5000v2.  New Balance se ha volcado con la competición en pista y en cross y estas XC5000v2 son el mejor ejemplo. Son unas zapatillas de gran diseño, con Revlite de mediasuela, 5 clavos y con mucho taqueado de suela para rendir perfectamente en todo tipo de crosses. Y todo con un peso de 140 gramos.

Aspirante: Brooks Mach 17. La zapatilla con más nombre dentro del cross se pone al día con un upper muy limpio que aporta buen ajuste sin resultar pesado (135 gramos). Cuenta con 5 clavos y una placa de Pebax Rnew (como el wave de Mizuno) para darle respuesta y rapidez. No tiene el tacto del Revlite al llevar solo EVA pero sigue siendo una gran zapatilla de cross.

Elegida por los lectores

Adidas Ultra Boost - mejor zapatilla elegida por los lectores

Ganadora: Adidas Ultra Boost.

[Análisis a fondo]

¿Por qué? Aquí algunas opiniones:

Por amortiguación, comodidad, innovación y rapidez

Comodidad en cada pisada y, sobre todo, grandísima durabilidad. Llevaré más de 500 kilómetros con ellas y están impecables, casi casi como recién estrenadas

Aspirante: Asics Gel Nimbus 17.

[Análisis a fondo]

¿Por qué? Algunas opiniones:

Por la renovacion completa de la misma conservando comodidad Y EFICIENCIA

Amplio espectro de usuarios por ritmos, peso, pisada, etc.

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

18 Comentarios

  1. Aunque parezca que ha habido dominio aplastante de ciertos modelos, la verdad es que la elección es difícil porque el nivel es altísimo en todas las categorías y hay algunas zapatillas que pelean con muchas garantías en varias de ellas.
    Ojalá sigan esta tendencia y sea todos los años tan difícil votar a las mejores.

  2. vaya, alguna sorpresa me he encontrado… mizuno hace era una apestada y ahora mírala
    En trail realmente no tengo mucha idea, pero todo el que prueba las reebok all terrain super 2.0 en las OCR no vuelve a otras… y eso que las alternativas son precisamente las trail minimalistas.
    La ravenna ya lo dije el año pasado… sus 140 euros de precio de referencia hace que realmente sean poco «gama media». Aunque no use tecnologías puntas, el presupuesto debería ser un factor importante a la hora de trazar segmentos… el segundo ferrari más tecnológico no juega en la misma liga que el segundo dacia más tecnológico. una zapatilla de 140 euros no juega en la misma liga que una de 100 raspaos

  3. La ravenna sale a 120 dólares lo q la sitúa entre media y alta ya q brooks es algo más cara, pero las categorías las marcan las tecnologías no el precio, si esto fuera así sneakers no tendría gama alta… Y todas las hoka serían tope gama.

  4. hasta donde yo veo… precio de referencia
    ADRENALINE GTS 15: 130 euros en la web brooks
    http://www.brooksrunning.com/es_es/adrenaline-gts-15-mens-running-shoes/110181.html?dwvar_110181_color=813
    ravenna 6: 135 euros
    http://www.brooksrunning.com/es_es/ravenna-6-mens-running-shoes/110186.html?dwvar_110186_color=486
    adrenaline 16: 140 euros
    http://www.brooksrunning.com/es_es/zapatillas-de-running-adrenaline-gts-16-para-hombre/110212.html?dwvar_110212_color=081#start=4
    ravenna 7: 140 euros
    http://www.brooksrunning.com/es_es/zapatillas-de-running-ravenna-7-para-hombre/110217.html?dwvar_110217_color=062

    Según el standar precio, es igual o inferior las adrenaline GTS a las ravenna…

    las GT1000-4 que son de la misma liga 115, precio de referencia
    http://www.asics.com/es/es-es/Tienda/Zapatillas/Running/Hombre/GT-1000-4/p/0010248206.0190

    No creo que el precio sea el único argumento a tener en cuenta a la hora de trazar un segmento, pero sí debería ser uno… En los coches se entiende perfectamente, el segundo Ferrari más tecnológico no es comparable al segundo Dacia más tecnológico.

    La gente cuando compra dice «quiero las mejores zapatillas, mi presupuesto es X». Ya no voy a comentar más del tema, el año pasado ya lo comenté y no voy a cambiar, ni voy a cambiar a nadie

  5. Gracias por la otra nueva edición de la «mejor zapatilla del año». Una duda tengo, me ha extrañado no ver a la Adidas Ultra Boost en ningún podio (excepto el de los lectores), en su prueba se llega a plantear si es la mejor zapatilla de la Historia y … sin embargo ¿ni aparecer en ningún podio?. Ojo, que no soy usuario de la misma, sí de la Adistar, pero soprende no verla en la lista.

  6. El error q tienes es fijarte en precios España, no es fiable, hay q fijarse en precios Usa, y verás q ravenna y gt1000 son similares.

    Los precios tienen mucho estudio detrás pero en España se sobrepagan un montón las zapatillas, ejemplo más flagrante Curry 1 180 euros y en Usa 130 dólares.

    Brooks la diseño y encuadro en un marco precio/calidad q luego en otros países la cobran más o menos no nos influye, no podemos tomar de punto de referencia a España cuando hay un montón de gente de latinoamerica q lee esto, se clasifica por tecnologías y ubicación de la marca.

    Ultraboost ya sabía q se echa de menos como triumph o zealot, pero esto son unos premios consensuados y si uno la vota mejor zapa y los otros no, no sale…la ultraboost es una gozada pero se gasta pronto y agarre mojado es malo. Veremos el nuevo modelo, otras como Metarun o iso 2 no han entrado en este año por ser 2016 pero hubieran cambiado mucho las cosas

  7. buenas,

    Encuadrar algunas zapatillas en las categorías es difícil,… y no solo pasa con un par de modelos.

    Clasificar las mejores zapatillas en cada categoría es peor,… todos y cada uno pensamos una cosa.

    No debería extrañar que mizuno hace unos años estuviese atrás y ahora esté delante,… las empresas no son tontas y aplican aquello de «renovarse o morir»,… de hecho todas intentan renovar o innovar con algo.

    Si se observa, adidas y su boost, aunque predominante mes a mes en lo más visto,… no aparece tanto en lo mejor,… ha dejado de ser novedoso.

    Y pese a que se mencione el avance de mizuno por sus renovaciones,… mis felicitaciones a New Balance que, por lo que ha mi respecta, ha sido la que nos ha dejado este año el mayor número de nuevos modelos siendo algunos de ellos de grandes prestaciones.

    Me apena que no exista análisis de las boston boost,… zapatillón donde los haya,… hubiese estado entre los nominados, fijo.

    Saludos.

  8. que no exista analisis de la Boston no significa que no se haya probado o valorado para los premios… simplemente estaba muy reñida esa categoria con Launch, Pace, Zante…

  9. Hola, grandes elecciones, pero hecho en falta las nike Structure 18, en trail esas NB 910v2 es una grandisima calidad/precio. Enhorabuena zagales por la gran selección y trabajo que realizais. Un saludo

  10. A cual de los tres he de matar por dejar fuera a las Triumph, Zealot, Takumi o Xodus????

    Básicamente de cuerdo como ya publiqué en mi web aunque también como dice el compañero discrepo de algunas por la segmentación y es que en efecto hay muchas que juegan en dos ligas. Por ejemplo la Wave Ultima para mi es una más y su precio está más cerca de las gamas altas que de las medias.

    La 1500 me parece buena zapatilla pero en general las rápidas para mi son más faciles de conseguir. Incluso la Zante me gusta mucho más por su pegada. En cuanto a pronadoras las Transced 2 me gustó menos que la 1 y creo que la 1260 está por encima.

  11. Buenas!!! Las Triumph ISO no entraban porque las consideramos para los premios del año pasado (las lanzaron un pelín antes). Para el que año que viene entrarán las ISO 2. De haber entrado, habrían salido premiadas, como el año pasado, vamos 😀

  12. Buenas,

    Zealot, en efecto, es otro zapatillon. Para mi, que tiendo a ligero y con arco alto,… mejor zapatilla que triumph iso.

    La pega es,… ¿En que categoria se encuadra?

    Ullrich las incluía como una de las mejores zapas del año,… pero después creo que no aparecía dentro de las mejores en ninguna de las categorías.

    Saludos.

  13. hombre Salva Portillo, lo de las Triumph ISO pon otra escusa de que estaban el año pasado… Las adidas adizero adios 2 ya estaban el año pasado y este siguen estando. Además como dedución sacaré que las sayonara 2 son peores que las 1, ya que el año pasado sayunara ganaba a adizero adios 2 y este año, las sayonara 2 están por detrás.

  14. las ISO se quedaron a las puertas, sobre todo la zealot, yo la vote 2 o 3 mejor zapa del año, pero como es cuorum al final sale la que mas votos tiene.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.