NOTA: la New Balance Fresh Foam Zante v1 forma parte del catálogo primavera-verano 2015 de New Balance. Ya está disponible la New Balance Fresh Foam Zante v3 y la hemos probado.

 

A veces, para ser exitoso en algunas cosas tienes que ser persistente. New Balance, después de su primera introducción de la linea de zapatillas Fresh Foam hace un año, y donde su primer modelo era la 980v1 (que analizamos aquí), ha seguido en su plena confianza en esta tecnología y han sabido ser persistentes e ir mejorando poco a poco el producto.

Aunque las 980 tuvieron resultados contradictorios, dejaban claro las posibilidades de la tecnología. Más tarde se presentó la 980 Trail bastante mejorada y este año toca sacar a la luz la segunda línea de Fresh Foam con las Boracay, las Zante y las Hierro.

Gracias a Dios alguien en New Balance ha despertado a la compañía de ese letargo y empeño en denominar a sus modelos con números basados en una escala de tecnologías y de segmentos y por fin empezamos a ver modelos con un nombre, fáciles de identificar y de recordar. Esta nueva línea de Fresh Foam se inspira en tres preciosas islas repartidas por el mundo, la Zante -que es la que nos ocupa hoy- recibe su nombre de una isla jónica griega famosa por albergar una de las playas más bonitas del mundo, la Navagio. ¿No es más fácil y bonito utilizar este tipo de nombres para las zapatillas, más evocadores y fáciles de recordar? Esperemos que sigan en esa línea en el futuro.

New Balance Fresh Foam Zante - Zante

No solo en cuanto a denominación ha cambiado New Balance con estas Zante, sino también en carácter. La última prueba que hice y -de la que saldrá el artículo en unos días- fue la de las 1080 v5, de hecho alterné ambos modelos a la vez y, si bien la 1080v5 es un zapatillón con todas las letras (y que realmente no ocupa el mismo segmento que la Zante), le falta espíritu y personalidad, pero la Zante tiene toda la personalidad y carácter que le falta a la 1080v5 y a otras 10 zapatillas como esa. Si hay algo que le sobra a esta zapatilla es personalidad, es de esos modelos que sí los recuerdas después de muchos años como una zapatilla especial.

Chasis y mediasuela

La New Balance Fresh Foam Zante, o la Zante a partir de ahora, es una zapatilla rápida. Solo hay que verla para saber que es un cohete, con asientos muy cómodos pero un cohete al fin y al cabo. Todo en ella te hace sentir que tienes una zapatilla en los pies que te va a exigir ritmo pero, a pesar de esto, también tiene un punto agradable y de comodidad, combinando un chasis y un upper muy polivalentes.

New Balance Fresh Foam Zante - Perfil interior

En lo referente al chasis, la Zante es una zapatilla relativamente baja de perfil, con 23 mm de talón y 16’5 mm de antepié, con un drop real de 6’5 mm. Estos datos dejan claro que estamos ante una zapatilla mixta en medidas, que premia la biomecánica del corredor y no la lastra en ningún momento, el drop de 6’5 mm me parece uno de los mejores drops que puede tener una zapatilla de competición/entrenamiento, especialmente para corredores ligeros y rápidos que suelen tener buena biomecánica pero, a su vez, un drop llevadero para corredores normales que solo la quieren para series y competiciones, no es un drop muy agresivo y el tacto de la zapatilla colabora en no convertirlo en un drop exigente. Me parece todo un acierto que New Balance pasara de 4 mm en las 980 a 6 mm (oficiales) en estas Zante.

El Fresh Foam es un material nuevo desarrollado por New Balance y que es un derivado de la EVA. En las 980 me llevé un poco de decepción con el Fresh Foam, porque lo vendían como un nuevo paso hacia adelante en cuanto a amortiguación pero resultó ser un material algo firme aunque agradable. Hablando con uno de los diseñadores, me dijo que su dureza era de 45 grados, lo cual tras probarlas me extrañó muy mucho y fue una de las pegas que se le puso a esa zapatilla.

New Balance Fresh Foam Zante - Perfil exterior

Estas Zante han mejorado bastante en ese aspecto, la dureza es menor, es un Fresh Foam notablemente más blando. Como no me suelo creer los datos que dan las marcas de dureza (ya que en la práctica, una vez ensamblada la zapatilla, la cosa cambia) he medido la Zante y la 980 para comparar y los resultados son que la Zante tiene una dureza de 55 grados, 5 menos que las 980.

La clave de la Zante no solo se limita a que el Fresh Foam que utiliza es más blando, sino a que su trabajo de geometría es diferente, más adaptado a maximizar el recorrido de amortiguación que lo que vimos en la primera generación del material.

Las Fresh Foam son zapatillas con un extenso trabajo de geometría, utilizan un programa de diseño utilizado en arquitectura para ver el comportamiento de los materiales, tanto en resistencia como en elasticidad y, gracias a esos datos, pueden saber en qué puntos la zapatilla necesita ser más amortiguada o más estable. Una vez con la teoría hecha, hay que aplicarlo a la zapatilla, para eso New Balance ha utilizado un concepto de celdas, pequeños hexágonos cóncavos y convexos a lo largo de la mediasuela que allí donde la zapatilla necesita amortiguación colocan hexágonos cóncavos, más fáciles de comprimir en un aterrizaje (por ejemplo) y allí donde la zapatilla necesita ser más firme para dar estabilidad o respuesta predominan los hexágonos convexos.

New Balance Fresh Foam Zante - Geometria mediasuela

A lo largo de toda la zapatilla se puede ver este trabajo de geometría claramente, en el talón externo tenemos muchos hexágonos cóncavos para absorber el impacto más fácilmente y, en cambio, en la zona interna prácticamente solo se ven hexágonos convexos para la estabilidad y la respuesta.

Hasta aquí tenemos que la Zante es más blanda que la 980 porque el Fresh Foam es más blando, ambas cuentan con ese trabajo de geometría a base de hexágonos pero existe un matiz importante: los hexágonos del Fresh Foam, sobre todo los situados en el talón externo que son los que van a absorber la mayor parte del impacto, no tienen todos sus lados iguales sino que son hexágonos alargados. Lo que ha hecho New Balance en estas Zante es colocarlos al revés que en las 980, en la Zante los lados más largos se disponen verticalmente mientras que en las 980 eran horizontales. Esto parece una tontería pero es muy importante ya que se gana recorrido en la amortiguación porque caben menos hexágonos verticalmente y, los que hay, no tienen la consistencia que daría colocados horizontalmente.

Todo esto es para dejar claro que la Zante es una zapatilla más blanda y mejor amortiguada que la primera generación de Fresh Foam, la verdad es que no solo tiene más recorrido y más blando sino que mantiene el tacto tan agradable de la primera versión, ese tacto especial que hace que la zapatilla sea muy silenciosa y que valoro muchísimo (me ha recordado mucho en ese aspecto a la Under Armour Monza, siempre teniendo claro que la Zante es una zapatilla más rápida y, en global, algo mejor).

La estabilidad no es el fuerte de la zapatilla por el propio concepto de la Zante, no porque New Balance no lo haya conseguido sino porque este tipo de zapatillas no necesita ser hiperestable. A pesar de ello, el chasis es bastante consistente y no presenta ningún problema de falta de estabilidad, pero sí es una zapatilla muy exigente con la flexibilidad del tobillo y, en general, con el corredor. Es una zapatilla que necesita que estés preparado para llevarla porque es muy rápida en la transición pero de base estrechita, tiene un talón con una anchura de 8 cm, entre 0’5 y 1 cm menos que una zapatilla de entrenamiento, y es por ello que no es la más estable en marcha aunque lo sea de chasis.

Por ello, si no eres un corredor muscularmente preparado y, sobre todo, con tobillos listos, al principio me limitaría a su uso en asfalto y luego ya pasaría a otros terrenos.

La rapidez y transición de la Zante es de lo mejor del mercado sin ninguna duda. New Balance ha conseguido fabricar una zapatilla extremadamente polivalente, cómoda pero agresiva, las formas de la Zante son algo radicales, como una puntera muy elevada que no solo favorece la velocidad sino que facilita la flexibilidad al chasis, algo fundamental en su chasis que no cuenta con surcos de flexibilidad al uso.

New Balance Fresh Foam Zante - Puntera levantada

Y, a pesar de que este chasis no es el más flexible, la verdad es que no se echa en falta más flexibilidad gracias precisamente a la puntera que te facilita un despegue progresivo y rápido.

No solo esta última parte de la pisada es así sino que desde que aterrizas la propia forma de la zapatilla te hace ir muy rápido, la amortiguación tiene un recorrido perfecto para ello, sin exceso que te frene. Además, el contacto continuado con el suelo hace que toda la transición sea una gozada, es una zapatilla que permite ir de talón o de mediopié y en ambas situaciones notas que es una gozada en tacto y fluidez. De 10 este aspecto.

New Balance Fresh Foam Zante - Puesta perfil interior

Respecto al peso de la zapatilla, es espectacular con 228 gramos en talla 10 USA (214 gramos en talla estándar 9 USA) y la verdad es que es de esas zapatillas que se notan súperligeras en el pie. A pesar de que siempre digo que el dato del peso es relativo al concepto y propiedades de la zapatilla (pues una zapatilla de 250 gramos con una amortiguación muy blanda será ligera pero no afectará a su velocidad, será lenta), la Zante es el paquete completo: ligera, fluida, agradable y rápida.

Suela

La suela también ha cambiado respecto a la primera línea de Fresh Foam. Es una suela más adaptada a lo que es en realidad la Zante, un modelo mixto o de entrenamiento ligero, de ahí que hayan querido hacer una suela más blanda y que ofrezca más tracción.

New Balance Fresh Foam Zante - Suela talon

Las 980 tenían un caucho de 80 grados de dureza en toda la suela, la Fresh Foam Zante cambia ese concepto y presenta dos compuestos diferentes, uno situado en la parte externa del talón que se puede identificar bien porque está separado por un pequeño surco del resto de la suela. Esta zona es en la que los talonadores aterrizan y está expuesta a mucho desgaste, el material en esta parte es de 80 grados de dureza, como en la 980, pero en el resto de la suela es diferente.

La Zante, al ser un modelo de más ritmo que la 980, se beneficia de una suela más blanda que facilite el agarre y, al ser un modelo rápido, tampoco se espera que dure lo mismo que una de entrenamiento así que puede permitirse el lujo de bajar la dureza a 70 grados que tiene en mediopié y antepié, 5 grados por debajo de la media.

La buena noticia es que es una zapatilla con buena tracción, no excelente pero sí suficientemente buena gracias al agarre que proporciona el caucho más blando. El taqueado, por su parte, varía dependiendo de la zona de la zapatilla: en el talón vemos pequeños tacos hexagonales que van aumentando de tamaño según nos acercamos a la puntera; en la zona delantera estos tacos son grandes para reducir su exposición al desgaste y alargar la vida útil.

New Balance Fresh Foam Zante - Suela delante

En general es un diseño parecido al de las 980 pero algo más avanzado, por ejemplo el taqueado central del antepié es más alargado, algo más acorde con lo que ofrece la zapatilla: velocidad y transición rápida. Además, estos tacos no son planos sino que tienen algo de desnivel para crear tracción en el terreno y agarrar bien. Esto, que puede parecer una tontería, es importantísimo en el rendimiento de las Zante porque cuando ya tienen unos cuantos kilómetros, los tacos van igualándose a causa del desgaste y se va notando poco a poco como la tracción es algo peor, especialmente en mojado. Sin embargo, en general la primera parte de la vida de las Zante es muy buena en cuanto a agarre, y la segunda parte la utilizaría en asfalto seco básicamente, pues ahí se van a notar menos los efectos del desgaste.

Creo que 600 km se le pueden sacar a la zapatilla por lo general, pero esta es una cifra orientativa ya que el usuario tipo y el uso diverso que permite la Zante hará que oscile mucho. No es lo mismo el desgaste de un corredor de 85 kg muy rápido que el de un corredor de 60 kg talonador y muy lento, tampoco es lo mismo utilizarla en maratones, que en series o carreras de 10 km que son mucho más rápidas y agresivas. Es la gracia también de las Zante: vale para muchas cosas y para mucha gente. De ahí que sea complicado sacar una cifra orientativa para todos.

New Balance Fresh Foam Zante - Suela tacos

Como dije anteriormente, la flexibilidad de la zapatilla es buena, no técnicamente hablando ya que su chasis es algo rígido y al nocontar con estrías ni surcos que la faciliten pues es difícil de alcanzarla, pero gracias a que el Fresh Foam es más blando y cede mejor (y sobre todo a su forma de chasis con la puntera tan elevada), el pie no necesita flexar tanto ya que la zapatilla aporta su granito de arena y hace esta parte más sencilla.

Upper

El upper de las Zante es como el chasis, una obra de arte. No lo digo por los materiales o soluciones, que aunque buenas no son novedosas, sino porque el upper es, como el chasis, un ejemplo de lo que debe ser una zapatilla mixta o de entrenamiento ligera: sin excesos, agradable pero con el confort justo y necesario, minimalista en soluciones, funcional y apta para la mayoría de la gente.

New Balance ha recurrido a un upper que se puede dividir en dos partes bien diferenciadas: antepié y mediopié-talón.

New Balance Fresh Foam Zante - Upper

La parte del antepié es la que da la capacidad a la Zante de adaptarse a la mayoría de corredores, tiene una malla bicapa elástica, con la parte externa con agujeros pequeñitos y la interna cerrada para el confort o el uso incluso sin calcetines. Esta malla, como digo, es elástica y permite que muchos tipos de pies puedan utilizar la Zante ya que, aunque no tiene un chasis excesivamente amplio, el antepié es suficientemente generoso para la mayoría y la malla lo permite.

Tiene dos refuerzos termosellados importantes en esta parte delantera. El primero es el refuerzo de puntera, bastante minimizado y que básicamente se dedica a su función que es la de proteger el pie en la parte delantera y a portar el único reflectante de la zapatilla. El otro refuerzo es más funcional, se trata de una tira termosellada que está prácticamente aislada en el antepié, como flotando sobre la malla ya que no va sujeta al chasis en ningún momento.

New Balance Fresh Foam Zante - Upper puntera

Esta tira nace en los agujeros inferiores de los cordones, los cuales son independientes para reducir rozaduras, y se extiende por los laterales de la zapatilla dando estructura al upper y primando el confort donde se necesita, como es la zona de los juanetes (la cual envuelve). También se desplaza por la puntera de manera paralela al refuerzo de la propia puntera, esto sirve para reducir la sensación de espacio vertical de la zapatilla, al tener una malla elástica no queremos que esta sea elástica o excesivamente elástica verticalmente, sino a lo ancho, de ahí que la presencia de este refuerzo limite esa altura verticalmente y, a la vez, pueda actuar de uñero en algunos casos.

La ventilación es más que apropiada, no es la zapatilla más ventilada pero lo hace muy bien en este aspecto, además presenta una clara ventaja respecto a otras rivales directas como pueden ser Energy Boost o Boston Boost y es que el Fresh Foam no produce tanto calor interno como el Boost así que no necesita extraer ese calor interno hacia el exterior tanto como sus rivales directas. Como siempre se ha dicho ‘no es más limpio quien más limpia sino quien menos se ensucia’, En este caso es igual, no es más ventilado quien tiene la malla más abierta, sino quien menos trabajo requiere para ventilar.

New Balance Fresh Foam Zante - Refuerzos puntera

Me parece un acierto el usar esta malla elástica aunque sea más cerrada. La 980, que tomo siempre de referencia como primera versión del Fresh Foam, tenía un pequeño problema y es que su malla rompía relativamente pronto. En la Zante no hay garantías de que la malla sea indestructible, de hecho en una zapatilla tan polivalente es difícil aunque estoy seguro de que aguantará mucho más que la de las 980 que sí era más abierta, pero a un coste alto.

La otra parte del upper de la Zante es el mediopié y talón. Algunos se preguntarán por que las he separado, y es porque es otro concepto. Estas zonas promulgan un ajuste más fuerte y un upper menos generoso que en el antepié. Al ser una zapatilla tan ligera no podemos esperarnos grandes paneles de apoyo, la verdad es que no los necesita. New Balance tira de una malla más cerrada y consistente (y nada elástica) en la zona del mediopié, es la que da el color negro a esta parte, además hace uso de la N del logotipo como transmisor de las tensiones de los cordones al chasis. Si a eso le sumamos que el chasis es estrechito de mediopié y talón tenemos un ajuste muy marcado, que se deja notar, no molesta pero sí notas que tu pie está en una zapatilla agresiva y rápida.

New Balance Fresh Foam Zante - Logo

El talón y el collar son muy alargados y estrechos, te dan sensación de zapatilla voladora y en esta parte todo es mínimo: poco acolchado alrededor del tobillo, un contrafuerte cortito en longitud y poca altura del upper marcan el carácter rápido de las Zante. La verdad es que la zapatilla ajusta perfectamente en esta zona y el pie no se menea dentro del collar.

New Balance Fresh Foam Zante - Contrafuerte

El recubrimiento interno del collar es una malla de microfibra, solución poco utilizada por lo general pero que funciona de maravilla en un modelo de este tipo, especialmente para la gente que sude en exceso o para los que compitan y les caiga agua en los avituallamientos, esta malla absorbe mucho mejor esa humedad y la elimina también mucho mejor al no tener tanto almohadillado y permitir más fácilmente la entrada de aire a las capas internas.

New Balance Fresh Foam Zante - Collar

El sistema de cordones tiene una longitud correcta, de 6 agujeros, 5+1 auxiliar. Además, el inferior es independiente para evitar que haya puntos de presión susceptibles de provocar molestias en la parte baja del empeine y la lengüeta va unida a los laterales para hacer un «efecto botín» muy agradable y evitar tener una lengüeta que se mueva mucho. Los cordones son planos y rugosos.

New Balance Fresh Foam Zante - Cordones

El collar, como he dicho, es alargado y eso puede requerir utilizar el agujero auxiliar de la zapatilla (los cordones vienen preparados en longitud para ello sin problema).

Horma

La horma de las Zante es como la propia zapatilla, muy polivalente pero con un claro espíritu competitivo.

New Balance ha sabido crear una zapatilla apta para diferentes corredores y diferentes usos y una de las claves para conseguir esto es hacer una horma que valga para casi todos.

En el talón tenemos una zapatilla puramente de competición, muy minimalista, con pocos refuerzos, pocos accesorios de confort y, eso sí, un ajuste bien logrado y priorizando características como la transpirabilidad. Es una zona donde la zapatilla es tirando a estrecha, de eso no hay duda. Si bien creo que la mayoría le van a sacar mucho partido, quizá gente con un talón muy ancho tenga que recurrir a una talla 2E, pero como digo la gran mayoría recibirá un ajuste muy bueno.

En el mediopié la historia es similar, de anchura estándar pero con un upper bastante pegado que da la sensación de ser una zona más estrecha de lo que en realidad es. Precisamente es una de las sensaciones adquiridas o heredadas de las zapatillas de competición y que New balance ha sabido plasmar en la Zante no solo en cuanto a ajuste y sensaciones sino en funcionalidad: también está hecha para ir rápido.

New Balance Fresh Foam Zante - Puestas

El contraste llega en el antepié, ¿cómo podemos hacer una Zante polivalente para todo el mundo si tenemos un talón y un mediopie más similar a una zapatilla de competición que a una de entrenamiento? Dotando a la zapatilla de amplitud pero sin falta de control. La Zante tiene un antepié largo (solo 6 agujeros de cordones), una malla elástica que permite dar sensación de amplitud pero también una forma de antepié algo más racing y que no permitir que el pie, que viene controlado desde atrás, se mueva demasiado, digamos que permite que el pie se expanda todo lo que quieras pero sin desplazarse dentro de la zapatilla.

El arco no es muy marcado, altura media diría yo. Por el propio concepto de chasis tan compacto puede notarse algo en la primera puesta pero a los 100 metros ya no sabrás ni que existe. El único punto negativo que puedo verle y no he podido comprobar es la compatibilidad de la horma de la Zante con plantillas, creo que de antepié y talón podrían entrar sin problema, me queda la duda de cómo asentaría la plantilla con un upper de mediopié como el de las Zante. Los que la tengáis y uséis plantilla comentad qué tal vuestra experiencia, apuesto a que en la mayoría de los casos no habrá problema pero me surge esas dudas.

En cuanto a cómo talla la zapatilla, diría que 50/50. Creo que muchos tendrán que ir a media talla más y otros mantenerse en la misma, yo utilizo la misma y no me sobra tanto espacio como en otras New Balance, sobre todo las de entrenamiento, pero siempre he optado por mucho espacio y por zapatillas de competición algo más ajustadas, así que la Zante si bien me queda algo más justa así es como lo prefiero. Para los que pretendáis mantener el mismo espacio en las Zante que en las de entrenamiento sí recomendaría media talla más.

La plantilla es muy fina, New Balance no ha querido darle más amortiguación a la zapatilla usando plantillas gruesas sino darle ligereza y transpirabilidad ya que la plantilla cuenta con muchos agujeros para facilitar el flujo de aire. Además, está colocada sobre un footbed también suave pero fino, lo que hace que la mayoría de la amortiguación que percibimos de la Zante la aporte el Fresh Foam, algo solo reservado para los materiales de calidad.

Amortiguación

El fuerte de la amortiguación de las Zante es su tacto, lo agradables y silenciosas que son. Es la típica zapatilla con el recorrido justo y necesario que necesita un modelo de su concepto, pero toda la amortiguación que te ofrece en ese recorrido es increíblemente suave.

New Balance Fresh Foam Zante - Amortiguacion

Sin duda que la rebaja de la dureza del Fresh Foam ha significado un salto de calidad de la línea. Tras probar estas Zante solo pienso en lo que puede ofrecer un modelo de más amortiguación como las Boracay y es que ese tacto tan agradable combinado con una amortiguación eficiente (sin mucho recorrido) me encanta y no hay muchas zapatillas capaces de ofrecerlo.

Lógicamente estamos hablando de una zapatilla rápida, así que no esperéis que sea una Nimbus o una 1080v5, no es de lo que va esta zapatilla sino de ofrecer una zapatilla rápida con un más que decente nivel de amortiguación, y que esa amortiguación sea a su vez eficaz y agradable, algo que no he visto muy a menudo hasta la fecha.

Como dije al principio, se amolda a diferentes tipos de corredores los cuales requieren diferentes tipos de amortiguación. Tiene más recorrido y amortiguación en el talón para aquellos menos eficientes o más talonadores, si bien no es una amortiguación donde el pie se hunda mucho sí es capaz de absorber muy eficientemente impactos de gente de 75 kg por ejemplo.

Corredores ligeramente talonadores o que entren de mediopié serán los que más partido saquen a las Zante, especialmente los ligeros y rápidos. Es una maravilla cómo la zapatilla responde a técnicas mínimamente buenas, parece que te recompense por correr bien, además no interfiere en nada con la técnica del corredor, deja hacer bastante, de ahí que se requiera algo de experiencia corriendo antes de saltar a las Zante. Los que comienzan a correr y les gusta este modelo deberían ir poco a poco y al principio correr por asfalto.

La parte delantera combina una agresiva puntera elevada con un Fresh Foam reforzado y firme a causa de los hexágonos convexos para dar pegada a la zapatilla, pero al mismo tiempo es capaz de amortiguar suficiente para no estresar mucho al pie y que no falte amortiguación en largas distancias.

Conclusión

La Zante es uno de esos modelos a los que pocos fallos le puedes sacar. La verdad es que New Balance ha acertado plenamente en el concepto de zapatilla que han diseñado, pero no solo eso sino que al crearla han sabido hacerlo de manera correcta y totalmente funcional y eficaz.

Es una de las mejores mixtas que he probado ya que combina rapidez, comodidad, es silenciosa, agradable y muy ligera pero, sobre todo, es una de esas zapatillas que subconscientemente te hace ir más rápido por esas sensaciones que transmite.

Como digo, sacarle fallos es ponerse quisquilloso, sí hay algo alrededor de la Zante que no me convence y no es por la zapatilla sino por la estrategia de New Balance que tiene 890v5, Vazee Pace y Zante en una zona muy similar dentro de las zapatillas mixtas o mixtas rápidas. Eso sí, opciones no nos faltan.

El usuario tipo es diverso, los corredores más lentos (más lentos de 4.30 min/km) tendrán la opción de hacerse con la Zante como zapatilla de competición, dependiendo del peso del corredor podrán usarla entre 10 km y maratón; mientras que los corredores más ligeros y rápidos la podrán utilizar como zapatilla de entrenamiento perfectamente sin tener que irse a modelos más pesados y menos eficientes.

Lo mejor:

  • Polivalencia total.
  • Peso muy contenido de 214 gramos.
  • Tacto de amortiguación y transición envidiables.
  • Bien diseñada y bien construida.

A mejorar:

  • ¿Durabilidad de la malla?
  • Requiere algo de flexibilidad y musculatura para sacarle máximo rendimiento.
  • Tracción en la parte final de su vida mejorable.

Calificaciones

  • Chasis y estabilidad: 9/10
  • Amortiguación: 9/10
  • Ajuste y horma: 9’5/10
  • Upper: 9’5/10
  • Suela: 9/10

Usuario tipo

  • Corredores neutros, plantilleros o supinadores de hasta 72 kg que busquen una zapatilla polivalente para entrenamientos rápidos o competiciones de 10km, maratón o media maratón a ritmos entre 3’30 min/km y 4’40 min/km.
  • Corredores neutros, plantilleros o supinadores de hasta 80 kg que busquen una zapatilla para series, entrenamientos de calidad, fartleks o competiciones de hasta media maratón a ritmos entre 4 y 5 min/km.

72 Comentarios

  1. Zapatillon tremendo sin hacer ruido…El fresh foam le va a dar muchas alegrías a Nb, creo yo…Como comentas, ese tacto justo y respondón unido a la ligereza de la zapatilla es tremendo, y cada vez están saliendo más bichos así….

    Gran trabajo para gran zapatilla!

  2. es mas rapida que las kinvara, mas blanda, mejor amortiguada, con mejor ajuste, la durabilidad, seguramente la NB sea ligeramente mejor, pero no por mucho

  3. Buenas,

    A mi me parecen un zapatillón para que los pesos medios que tienden a ligeros puedan atacar la media y el maratón a ritmos en torno a 4’15/km… sin arriesgar demasiado en lo que a amortiguación y comodidad se refiere.

    Por lo demás,… magnífico análisis.

    Saludos.

  4. A parte de felicitarte por el análisis me gustaría subrayar el hecho de que el aspecto que tienen es sencillamente espectacular. Tengo que probármelas y ver si se ajustan bien a mi pie y se tragan mis plantillas.

  5. si tienes ritmos mas lentos….NO ES LA MAS adecuada, aunque pueda llevarse a ritmos mas lentos.

    repito por enésima vez lo del usuario tipo, el usuario tipo es aquel donde la zapatilla va perfecta, no significa que si pesas 5kgs mas o menos o corres a 10seg mas lento o mas rapido el km la zapatilla no te vaya a servir, sino que en esas situaciones hay otros modelos más aptos para eso.

  6. Muchas gracias por el análisis. La verdad es que no sé si sustituir mis 890V4 por la V5 o por la Zante. No me quedan claras las diferencias. Peso 70Kg, mido 1,80 y utilizo mixtas para ritmos de entre 3.50 y 4.10. Soy neutro con bastante arco. Un saludo

  7. alexander,

    Para series yo iría a las 890v5,… pero para esos ritmos iría a unas mixtas más radicales o a voladoras,… 1400, hitogami o adios, principalmente.

    saludos.

  8. a.cereijo,

    Creo que cualquiera de las dos puede cubrir tus necesidades.

    Si las usas para competir por asfalto y alguna salida preparatoria previa,… zante es buena opción.

    Si las usas para series, fartlek, controlados,… y competir, y tanto en asfalto como en tierra,… iría a las 890v5, más si sabes como te va con la V4.

    Saludos.

  9. hola, muy bueno informe, soy de argentina y en una tienda cercana encontre las zante en un gris raro y a un precio bueno, como siempre las vi en azul amarillo me genero dudas si son las mismas. quiero pasar de las 1080 v 4 a estas para carreras. vale la pena?

  10. Cual me recomiendas para series,Farleck y competir hasta media maraton la Zante,Launch2 o la Sayonara,mido 1’80 peso 73kg,y me muevo entre 3’50 y 4’30 el km(llevo plantillas) Gracias!!

  11. Hola, que es mas recomendable para series de 1000? Zante, 890v5 o las próximas en salir NB Vazze pace. Mido 1,70, peso 63 y hago series entre 3:40 a 3:30/km. Gracias! Muy buena la página.

  12. Camilo,

    Las Pace probablemente sean las más ágiles de las tres,… pero si solo son para miles probablemente iría a algo más radical,… tipo 1500, hitogami o adios.

    Saludos.

  13. Como veis las zante para debutar en la maraton de valencia? 1’83, unos 74k a ritmo de 4,30 los 15k con zante precisamente y a 4,50 lis 21k… O deberia asegurar con algo mas amortiguado… Tipo pegasus o ultra boost? Gracias x cq consejo

  14. Muchas gracias jordi por tu comentario, de momento sigo muy contento con las zante para entrenos mas rapidos pero no estoy seguro de cara a un debut en maraton… Por lo q he estado leyendo creo q las boracay serian una alternativa mas conservadora (amortiguada) que las Zante y recomendables para una maraton? Que os parece el tandem boracay-zante? Muchas gracias

  15. awero, te la puedes jugar, pero es eso, jugartela, aunque sea minimamente…..depende de tu capacidad de hacer kms en zapas como esta, probaria la tirada larga (25-28kms) con ellas

  16. Buenas Jonatan,

    Mido 1,80 y peso 78kg (espero bajar 2-3kg). Hasta ahora he corrido con unas Boston Boost 5 haciendo 1:24 en Media y 39min en 10K. Estaba encantado.

    Para mi primera maratón (noviembre) y por aquello de buscar más amortiguación, me compré unas Ultraboost, pero me quedo bastante clavado y además tengo la suela bastante desgastada…

    Estoy pensando en las Fresh Foam Zante, las Vazee Pace o las Energy Boost 2 ESM…

    Pretendo hacer 3h 30min…

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo

  17. Corro de tres a cuatro veces por semana, sólo fondos largos, entre 40 y 60 km por semana, a veces un poco menos, aunque ahora estoy empezando a incluir mas entrenamientos de calidad, aunque sea un día. Peso 80 kg., plantillero, me conviene?¿ Vengo entrenando con las NB 1080 v5.

  18. Milito, la Zante es gran opcion ahí, la PAce tambien pero es algo menos amortiguada.

    Piesense, la Zante no es una zapatilla fondera para hacer muchisimos kms o tiradas largas ,ocasionalmente sin problema o si pesas 65kgs, pero con 80ks….solo usaria zante como zapatilla de complemento a otra mas lenta y amortiguada como la 1080

  19. Me imaginaba. 80 kgs. estoy un poquito pesado jeje. Estoy con las 1080 pero queria optar por otro modelo y queria darle una oportunidad a estas fresh foam, supongo que sera la glide 7 mi próxima compra entonces. Gracias!

  20. Llevo poco mas de 15 días con estas zapatillas, las utilizo con unas plantillas personalizadas, y puedo decir que aunque voy cómodo, sí es cierto que la plantilla me entra algo justita en la zona del mediopié; debido a lo que comentas del upper.

  21. HoLa compAleros.
    Quiero probar NB, pero estoy hecho un lío. Nunca me asesore bien en el tema zapas, siempre compre lo que veía o creía, tipo saucony rinde, triump, iso, cúmulos, etc,
    Pero esta vez estoy preparando Sevilla para Sub3, y no se que zapas podría cogerme.
    Para entrenar lo hago con unas iso ya reventadas, y necesito ya unas para la maratón, y otras para los entrenos, series, tiradas, etc.
    Los ritmos ya imagináis. Desde 4:19 a 3:35 en series.
    Entreno en asfalto -carriles, y peso 70 y 1,65. Neutro. Gracias

  22. Saludos camaradas. Alguien sabrá a ciencia cierta cual es la diferencia entre el modelo 1980 Zante m1980bg y el 1980 Zante m1980sr?

    Estaré monitoreando precios para comprar alguna de las dos próximamente pero quisiera saber si alguna me ofrece algo más.

    Fuente:

    Gracias de antemano.

  23. un saludo compañeros,las he visto a un muy buen precio y tengo dudas si pillarmelas pues mi ritmo es de 4,20 a 4,40 pues suelo rodar entre 9 y 10 km y corro por sensaciones….hay veces que he pensado en hacer algunos cambios y era para esto pero mi pisada es de talon…peso 71 y 1,79…que opináis?…gracias.

  24. estoy buscando unas zapatillas para entrenos normales y tiradas largas. Mi problema es que no sé si las Zante se ajustarían a mis pretensiones o son muy parecidas a las 890 v5. De lo contrario querría que me aconsejaran cual.
    Mi peso es 68 kg, 1,72 cm.
    Entreno normal = 12-15 km a 4:25-04_45
    Tirada larga = 25-30 km 4:30-5:00

    Tengo las 890 v5 para series y las voy a probar en maratón. (3 h 20 min)

  25. son diferentes, la Zante te da una sensacion como de ser mas ligera y rapida pero aun mantiene mucha amortiguacion para ser una mixta, la 890 es un clásico, es comoda y muy apta para maraton, la zante no es tan facil que funcione para todos como lo hace la 890 pero como zapatilla es mejor zapatilla, es dificil explicarlo, si la ves en tienda y la pruebas sabras de lo que hablo

  26. Yo las tengo en color azul. Peso 58 kilos y me parece un zapatillón, de las mejores que he probado. Es muy silenciosa y muy cómoda y permite exprimirla. Este domingo hice la media maratón de Terrassa con un tiempo de 1:24 y no me han hecho nada de daño, ni ampollas ni roces. Son mucho más silenciosas y cómodas que las anteriores Gel Noosa Tri 10, que ya me iban bien con mis plantillas.
    Estas New Balance no las he tenido que usar con plantillas y no me han hecho falta.
    Para mi muchísimo mejores que unas Mizuno Hitogami 2 que me hicieron unos roces terribles y las tuve que devolver.
    Me recuerdan mucho a las K-Swiss Kwicky Blade-Light N por su comodidad, pero estas New Balance tienen una amortiguación más eficaz.
    Lo único en contra es que noté que con el agua que tiraban algunos corredores al asfalto, la zapatilla pierde adherencia y la zapatilla resbalaba. Vamos que notaba como patinaba. Tendrían que mejorar algo la suela.
    Pero a pesar de esto último, creo que es de las mejores zapatillas que he tenido.

  27. Soy usuario de la primera edición y estoy encantado. El primer par ha llegado al final de su vida útil (720 km recorridos) y salvo por los temas de adherencia que alguno comentáis, lo demás son todo puntos positivos. Es muy cómoda para todo lo que sea por debajo de 4:30, es ligera y si hace falta puedes exprimirla hasta 3:40. Yo las uso como zapatillas de entrenamiento y ningún problema hasta que pasé los 700 km que me emepezó a molestar algo la rodilla izquierda. Quizá no sea la zapatilla y sea algo puntual, pero siempre que uso una zapatilla que ya está cascada me pasa lo mismo.
    Como he visto que la versión 2 de esta zapatilla acaba de salir quería saber si podéis comentar las diferencias si las hay y si esas diferencias merecen la pena, porque la 1 está por 70 euros y la 2 por menos de 99 no la he visto.

  28. en realidad en españa hay 3 versiones, la primera y exclusiva que salio con el motivo del maraton de sevilla, que es mas rapida y menos amortiguada, la normal que es la de la prueba, y ahora la v2.

    cambios, un poco el upper, suela mejorada…de momento hasta ahí recuerdo

  29. Entonces mi mensaje anterior hacía referencia a la edición especial de Sevilla, que ignoraba que fuera distinta a la de la prueba.
    Optaré por la de la prueba en lugar de la v2, y más ahora sabiendo que es un poco más amortiguada. Ya optaré por la v2 más adelante.
    Muchas gracias.

  30. creo que toddas las ed especial de sevilla son diferente, al menos las que yo he tenido en mano, llevalas a la tienda y comparalas, veras menos mediasuela en talón en las sevilla, sino es que son iguales

  31. Hola salgo de una lesión de cintilla de 8 meses y me gustaria cambiar de zapatillas por si acaso. Busco unas zapatillas para entrenar hasta media maraton que sean rapidas pero bastante amortiguadas por lo de la lesión. Estaba pensando en las Zante o las Adidas energy boost 3, que me recomiendas. Mido 1´77 y peso 69 kg, mis tiempos andan sobre los 3:50 y 4:30.
    Gracias

  32. Hola, ¿qué me pueden recomendar para correr el maratón a ritmo de 4:00/km? Estoy serias dudas entre las zante, vazee pace y las 1400 v3. Peso 61kg y mido 1.71. El otro día probé las zante en 25k a ritmo de 4:00 y encontré que absorbían demasiado el impacto. Saludos y gracias!

  33. Son recomendables estas zapas para hacer una maraton?
    En una media maraton mi tiempo es 1h45; y en una maraton hago casi 4 horas.
    Tengo pisada neutra, 70 kilos de peso.
    Hasta carreras de 10 k y entrenamientos de piques y fartlek uso mizuno hitogami 2, uso unas under armour apollo y son excelentes, pero quiero ver si estas NB son buenas para una maraton; aunque me ha entrado la duda entre estas y la Fortis de UA.
    De lo que leo se ven espectaculares y las usaria para entrenamiento y para competencias

  34. Yo tuve la misma duda el año pasado, hice un par d medias con las zante una d ellas en 1:35 y mi idea era hacer la maratón con ellas, pero en las tiradas d 30k empece a notar molestias y al final elegí otras zapas para la maratón q la acabe en 3:30

  35. camilo 1500v1

    cmanchenof para esos tiempos usaria otras, para sub 3h15 valoraria zante

    Fortis mucho mejor aunque le pegaria tirada larga par ver que talon no molesta.

  36. Las Zante serian como las Adidas Boston?

    Para entrenar yo que utilizo las Glide que versión de NB serian? con mi peso de 58 kilos y 1,69 cm a ritmos de entrenos de 4:25 // 4:15

  37. Samoha, tienes la misma estructura que yo, entre 55 y 58 kilos y 1,69 de altura y te digo que las Zante te irán geniales. Son las que uso yo actualmente. Yo he hecho una media maratón en 1:24 o sea que a esos ritmos, incluso más rápidos te irán genial.

  38. Gracias triatlón, pero las utilizas para entrenar y rodajes? para entrenar con las Glide «creo» que me están fastidiando con el soleo, digo «creo» porque ya me ha pasando dos veces y seria para quitarlas y probar esas.

    Para competir voy con las Boston y bien, con ellas hice 1.19 en media maratón, no se si para intentar atacar un minuto o medio minuto menos serian mejor las NB 1500..

  39. Yo las Boston no las he probado, y seguro que alguien te puede decir la diferencia entre las NB y las Boston. De todas maneras yo las utilizo tanto para rodajes, entrenos a 4:10 y para competir. La verdad es que no uso unas zapatillas diferentes para entrenar y otras para competición.

  40. Hola tengo estas zapatillas y quería saber para que distancias las debo llevar en competición, peso 57kg mido 1,69 las he usado desde millas hasta carreras de 12km, está bien? O debería pillar otras para carreras de hasta 5 k? Mis tiempos son 5:06 en milla, 3k en 10:26, 5k en 18, 10k en 38 y maratón en 3:05, gracias

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.