Si os digo que las New Balance Fresh Foam Zante v3 son las mejores de la familia, ¿me creéis? Soy consciente de que ya dije algo similar en la prueba a fondo de las New Balance Fresh Foam Zante v2 a las que puse por las nubes así que no sé hasta qué punto me vais a tomar en serio pero, por favor, leed para ver si así justifico por qué creo que esta tercera versión es «aún muy más mejor» que unas zapatillas de las que dije que encarnaban la «cuasi perfección».
Los cambios en las New Balance Fresh Foam Zante v3 se han enfocado en dotarlas de un poco más de empaque, sobre todo a nivel de la sujeción del upper y de la estabilidad de suela y mediasuela. No fallaban en ninguna de las dos cosas pero, dándole una pequeña vuelta de tuerca, New Balance ha conseguido mantener intacto el espíritu de esta familia y ampliar aún más el tipo de usuario que es capaz de utilizarlas. Se nota el salto de calidad que ha dado la marca al diseñar las zapatillas como un todo, aprovechando aún más las posibilidades del Data to Design.
Son tremendamente versátiles y se pueden comportar como unas zapatillas mixtas cañeras o rodadoras y, con buena técnica, casi hasta ser unas zapatillas para todo, ahora mejor que nunca. Lo que sí os advertiría es que, si sois habituales de la familia Fresh Foam, antes de sacar conclusiones con los datos que leáis o la impresión que os llevéis al verlas en una estantería o escaparate, os las calcéis y trotéis un poco porque en ese momento vais a apreciar en toda su magnitud la evolución.
Os lo digo con conocimiento de causa porque mi primera reacción al empezar a conocer datos de las New Balance Fresh Foam Zante v3 fue casi de miedo y, sin embargo, ahora que las he estado machacando, me permito el lujo de afirmar lo que he puesto en la frase que introduce este artículo, que no es como para tomárselo a broma, porque hablamos de unas de las zapatillas que más éxito y mejor acogida han tenido en los últimos dos o tres años.
Las New Balance Fresh Foam Zante lo petaron en Las Mejores de 2015 ganando en mixtas neutras y triatlón de media y larga distancia y quedando segundas en mejor debutante, mejor zapatilla y mejor calidad / precio (en ambos casos detrás de las New Balance 1500v1). Las New Balance Fresh Foam Zante v2 no se quedaron cortas en Las Mejores de 2016 y, repitiendo como mejores para triatlón de media y larga distancia y segundas mixtas neutras (esta vez, tras las New Balance Vazee Pace v2). Curioso que, cuando son segundas, es siempre detrás de unas hermanas.
¿Seguirán manteniendo ese nivelazo en los galardones de 2017? Queda aún mucho año por delante pero, ganen o no premios, las New Balance Fresh Foam Zante v3 son impresionantes, unas zapatillas que me tienen totalmente cautivado y para las que no hago más que deshacerme en halagos porque me parecen cuasi perfectas (no son perfectas porque no existe la perfección zapateril aunque, si existiera, probablemente se parecería a ellas).
Mediasuela
El cambio más llamativo en las New Balance Fresh Foam Zante v3 está en el upper, eso es innegable pero, cuando te las calzas, empiezas a descubrir que en New Balance no se han quedado sólo en eso sino que también han tocado cosas en «los bajos» (léase mediasuela y suela) y, en cuanto corres un poco con ellas, tu atención se centra irremediablemente en la zona inferior, para ver cómo han conseguido mantener la esencia anterior y además hacerlas más confortables, más estables, con mejor apoyo y «más perfectas».
La mediasuela sigue siendo de Fresh Foam pero se ha rediseñado por completo y ya no se limitan a lo de los hexágonos cóncavos y convexos sino que recurren a infinidad de formas, orientaciones, divisiones, profundidades… Es más, ahora ya ni siquiera aplican el mismo diseño en las zonas sino que van combinándolo según los resultados obtenidos con el Data To Design. Un ejemplo muy bueno es la parte exterior del talón en la que antes había hexágonos prácticamente regulares y cóncavos y, ahora, encontramos hexágonos de diversas formas, con distintas orientaciones, principalmente convexos, cortados por la mitad y hasta algunos vaciados.
Huelga decir que no son diseños caprichosos o que busquen el postureo sino que es el diseño que los expertos y el software han determinado que es el mejor basándose en la infinidad de datos recogidos en pruebas de laboratorio y pruebas reales con corredores.
Vale pero, ¿cómo afecta eso a nuestras sensaciones? Rápidamente lo notas nada más calzarte las New Balance Fresh Foam Zante v3, sobre todo si conoces los modelos previos porque sientes un mejor apoyo y estabilidad en la zona trasera, una de las poquitas cosas que algunos le demandábamos para que se pudieran utilizar mejor en tiradas larguitas, un mayor confort en marcha, con sensación de que son algo más amortiguadas, una transición de la pisada algo menos nerviosa y más homogénea, etc.
Pero, cuidado con dejarte engañar porque, aunque la sensación sea de que son menos alegres y respondonas, cuando corres con ellas no han perdido ni un ápice de respuesta. Son menos nerviosas, eso es innegable pero no han perdido rapidez y eso te lo corroborará el cronómetro, señor que no admite subjetividades sino que es totalmente imparcial.
Es más, posiblemente también pienses que son más anchas de base y, no, se mantienen en medidas análogas, igual que pasa con las alturas y el drop, pues seguimos hablando de unos 22 milímetros en el talón, un drop de 6 milímetros que lleva al antepié hasta los 16 milímetros (le podemos sumar 3 milímetros de plantilla a estas alturas si queréis verlo como alturas totales).
Este grosor es ideal porque está en un punto que te permite sentir el suelo que pisas, pero sin ser excesivamente fino y, de hecho, con la ganancia en empaque de esta tercera versión, diría que son algo más aptas para meterse por sitios algo más irregulares porque queda el pie algo más protegido sin que eso suponga perder la sensibilidad del terreno (aquí seguramente afecte más la suela).
Lo que sí diría que ha cambiado es la curvatura final del antepié, sobre todo, desde las primeras Fresh Foam Zante que quizá lo marcaban demasiado y, de hecho, algunos decían que notaban un cambio final demasiado brusco una vez pasados los metas. Ahora aparentan ser algo más planitas pero siguen teniendo un impulso final muy bueno que te permite hacer un final de la pisada muy rápido. Esto lo aprovechas muchísimo con un buen tobillo reactivo que te permita pasar rápidamente desde el punto de apoyo hasta el de impulso en la zona de los dedos y, si encima eres de los que corren de mediopié o antepié, prepárate a gozar porque te sentirás como un elfo, como si no tocaras el suelo, no sólo cuando corres rápido sino también cuando vas a ritmos medios (es una auténtica gozada ir con las New Balance Fresh Foam Zante v3 a ritmos de 3’45»/km con un rodar fácil, sin sentirlas pesadas pero tampoco exigentes, simplemente corriendo como si nada; para ese uso son bestiales, palabra).
El equilibrio alcanzado por la mediasuela de las New Balance Fresh Foam Zante v3 es sublime y, aunque pueda sonar exagerado, creo que roza la perfección porque lo tiene todo. Como esto ya lo he dicho todas las veces que he escrito de algunas Fresh Foam Zante, no os aburro con la retahíla de halagos sino que os lo resumo rápido: todo lo bueno que han tenido desde su nacimiento pero añadiendo aún más confort y estabilidad, ¡ahí queda eso!
Suela
La suela es la zona de las New Balance Fresh Foam Zante v3 de la que menos se habla y, si bien es cierto que puede ser la menos llamativa, para mí es la que hace que tantas veces me decante por ella porque me da mucha seguridad su fiabilidad en todo tipo de superficies, algo que demando de manera innegociable cuando voy a una competición.
Toda la superficie está cubierta de blown rubber y, aunque la veáis toda del mismo color, hay (al menos) dos densidades ya que la zona del exterior del talón es mucho más dura para aguantar mejor los raspones que seguramente va a sufrir ahí.
Aunque veáis ese diseño tan asfaltero, con tacos tan planitos y tan poco marcados, no tengáis miedo a sacarlas por tierra compacta porque, gracias a su buena flexibilidad, se adaptan muy bien al terreno y siempre os van a ofrecer tracción. En hierba o césped sí puede echarse en falta algo más de mordiente pero no se lo criticaría porque, si tuviera más taco, creo que perdería más de lo que ganaría.
El agarre es buenísimo, tremendo, no hay forma de hacerla deslizar y hasta en mojado rinden muy bien, de ahí lo que comentaba antes de la seguridad que me dan pensando en competiciones o entrenamientos cañeros donde lo último que quiero es tener que ir pensando en si voy a deslizar o no.
El diseño ha variado con más cortes y más marcados en los tacos, sobre todo en la parte delantera lo que le permite una mayor y mejor flexión que ya era muy buena antes y que se me antoja necesaria para mantener ese espíritu que tienen las New Balance Fresh Foam Zante v3 y que las diferencian de otras zapatillas mixtas más clásicas.
Diría que la capa de suela es un poco más gruesa (¿un milímetro?) aunque no puedo afirmarlo con 100% de certeza porque la comparación la hago con unas New Balance Fresh Foam Zante v2 ya trilladas pero sí apostaría por ello. Como el blown rubber no es excesivamente duro, no se pierde su capacidad de rodar tan silenciosas que a tantos nos gusta y que es el resultado de lo fácil que va apoyando el pie.
Además, con ese aumento, se estaría reforzando la durabilidad de la suela que, aunque algunos dicen que es poca, creo que es porque las están valorando como unas zapatillas de entrenamiento, no como unas mixtas. Con una técnica decentilla, no debería haber problemas en sacarle más de 500 kilómetros, probablemente 700, cifras nada desdeñables teniendo en cuenta el rendimiento que ofrece, que es mucho más alto que el de la media, sobre todo, a nivel de tracción.
Me ha llamado la atención que no las estoy desgastando tanto del centro de la puntera lo que podría ser porque las he usado a ritmos un poco más moderados que las dos primeras Fresh Foam Zante que utilicé o, seguramente, por lo que comentaba antes de que la puntera está algo menos curvada con lo que la salida no es tan rápida como antes. Esto es una gran noticia porque era una pena ver una suela aún decente y un upper casi impoluto con un agujero ya en la zona central, no por fallo de la suela, sino por cómo es la salida de la pisada.
Upper
Aparentemente arriesgada la importante renovación del upper de las New Balance Fresh Foam Zante v3 pero tremendamente acertada. Lo digo después de haberles dado caña de la buena porque reconozco que, inicialmente, en la primera puesta me asustó un poco porque me encantaban las dos primeras versiones, esa sensación de calcetín y, al notar esta tercera versión algo más contundente, más firme en la sujeción, me asusté y pensé que se habría acercado demasiado a las mixtas clásicas, pero no es así, ¡qué alivio! Y, nuevamente, chapeau por New Balance, ¡lo han clavado!
La base es una doble malla (la interna más tupida y la externa más abierta) tipo engineered mesh y Jacquard de hilos elásticos que permiten conjugar lo mejor de un upper tipo calcetín con uno un poco más contundente para lo que se apoyan en una lengüeta tipo botín y en una segunda capa que recubre el talón y empeine abrazando al pie con una gran seguridad.
Es una sensación curiosa porque, a pesar de ese buen ajuste, siguen transmitiendo la libertad que siempre ha caracterizado a las Fresh Foam Zante solo que ahora ya no puede decir nadie eso de que «parece que no me termina de agarrar con seguridad».
La adaptabilidad del upper se nota claramente en el antepié donde no hay ningún tipo de elemento externo salvo el refuerzo interno de la puntera. Hay buena amplitud en antepié, no como para que bailen los dedos, pero nada de llevarlos constreñidos y lo mismo podemos decirlo de los metatarsos que tienen espacio de sobra para expandirse a su gusto.
El primer ojal está independizado del resto, que quedan en la pieza que envuelve el mediopié y está unido a una pieza plástica que llega hasta la zona central y que, además de hacer de tirante, sirve para que la pieza el mediopié no roce contra la tela y la rompa o, peor aún, que pueda hacer rozaduras.
La ojetera mantiene los 5+1 ojales, uno menos de lo clásico que no me suele gustar porque, todo lo que sea reducir ojales, suele implicar una mayor tensión en cada uno de los que quedan. En este caso, al menos a mí, lo que me ha hecho es que, para conseguir dejarlas niqueladas, tengo que atar y desatar dos o tres veces, corriendo un poco en cada vez, hasta que consigo dejar totalmente a mi gusto el último ojal que utilizo (el adicional lo dejo sin usar).
Por mí, que pasen al 6+1 pero reconozco que es bastante personal, casi más por costumbre porque la sensación de sujeción y de reparto de presiones es muy bueno en las New Balance Fresh Foam Zante v3, que transmiten mucha seguridad sin estrangular el empeine. De hecho, sin ser especialmente estrechas, la lengüeta tipo botín y esa estructura externa permiten que se puedan adaptar a la perfección a todo tipo de pies y sólo podrían dar algo de problemillas a los que tengan los arcos muy bajos y muy sensibles.
La lengüeta es quizá un pelín cortita pero sólo plantearía algo de problemas a los que utilicen el ojal adicional que poca gente necesitará porque el ajuste del collar es francamente bueno, uno de los puntos donde también han evolucionado mucho en esta versión. Es una zona que algunos criticaron mucho en la primera versión porque decían que sentían el tobillo muy suelto y, si bien es cierto que no era un ajuste férreo, creo que pesaban más las sensaciones que la falta real de ajuste. En la segunda versión se trabajó y mejoró pero es en esta versión en la que lo han clavado y da gusto calzárselas a la vez con una de sus dos predecesoras para apreciarlo. Tan bueno es ahora que creo que ya sí que son aptas para plantillas personalizadas amén de la propia mejora en el acolchado y el tacto interior.
También se le ha añadido un contrafuerte relativamente clásico, no demasiado grande pero que sí se nota claramente porque le da mucha más estructura al talón y ayuda a ese aumento de la sensación de estabilidad y seguridad de la zona trasera.
El interior carece de costuras así que son perfectamente válidas para llevar sin calcetines (muchos triatletas las utilizan para sus competiciones de media y larga distancia) y transpira muy bien pero, aparte de toda la funcionalidad que hemos estado describiendo, merece la pena detenerse también en detalles que, si bien pueden no ser determinantes, sí dan muestra del trabajo que está realizando New Balance con este modelo. Por ejemplo: la rugosidad de la pieza del mediopié que permite que no sea excesivamente rígida ni que limite totalmente la transpirabilidad, cómo dobla hacia fuera la parte final de la lengüeta justo después del último cruce de los cordones, el colorcillo diferente que adquieren los bordes de los cordones o el buen trabajo con los reflectantes.
¿Hace falta que diga que me parece un upper impresionante o ha quedado suficientemente claro con lo escrito en este apartado?
Horma
El nombre en clave de la horma de las New Balance Fresh Foam Zante v3 se sigue llamando VL-6 que, traducido a nuestro lenguaje, significa que es una horma mixta, medio de competición medio de entrenamiento y que tiene un drop de 6 milímetros (esto ya lo vimos antes).
Es una horma que ofrece un ajuste bastante marcado en la parte trasera y media pero que intenta ser más permisiva en antepié y, si bien ha sido así siempre, se acentúa en esta tercera versión por todo lo que hemos ido comentando, sobre todo en el apartado del upper.
La sujeción del mediopié es muy buena, transmite mucha seguridad y, de hecho, casi hasta haría pensar que a un pie con un empeine muy alto le podría llegar a parecer escaso de espacio.
Ya no marcan tanto el arco como en las versiones anteriores pero, como comenté en sus pruebas, creo que era algo más psicológico que otra cosa, simplemente porque el upper quedaba muy ceñido porque nunca he considerado que las Fresh Foam Zante tengan mucho arco. Eso sí, para arcos planos y sensibles al roce, cuidado, probadlas bien por si acaso. De hecho, la zona central es la única en la que pueden transmitir cierta sensación de estrechez pero es que creo que, si las ensancharan, perderían una de sus principales características.
La zona del talón tiene un ajuste más marcado y da mucha más seguridad que antes, muchísima y aquí puede haber alguno que añore la sensación de no tener nada que transmitían las dos versiones anteriores. Siendo objetivos, es mucho mejor el talón y collar actual pero, para gustos, los colores. De todas formas, para quien dude, que se calce éstas y algunas de las anteriores y seguramente le pase lo que a mí, que dejas de dudar de si han mejorado o no.
En el antepié se nota más amplitud y eso gustará a muchos, sobre todo a los que puedan alargarlas en tiradas medias o largas y los que las estén valorando para competiciones de media y larga distancia.
En cuanto a la talla yo mantendría la talla USA de referencia pero, como siempre, probad por si acaso, que es la mejor forma de aseguraros.
Dinámica de las New Balance Fresh Foam Zante v3
Las New Balance Fresh Foam Zante v3 son lo que tú quieres que sean, no porque ellas anden faltas de carácter sino porque son capaces de amoldarse prácticamente a cualquier cosa que le pidas, jamás te dirán que no a nada (bueno, dentro de unos límites, como es lógico).
Si quieres unas zapatillas mixtas con las que pisar el acelerador en ritmos holgadamente por debajo de los 4’/km no vas a tener problemas porque tanto la respuesta de la mediasuela como la transición de la pisada van a permitirte volar bajo.
Si te toca rodar a velocidad crucero a ritmos medios ligeramente por encima de esos 4’/km (digamos que hasta los 4’30»/km) te harán alucinar con la facilidad con la que mueves los pies sin que por ello tengas que renunciar al confort de una buena amortiguación y una estabilidad que no te exija demasiado trabajo. De hecho, posiblemente en el rango del 3’45»/km – 4’15»/km es donde mejor se aprovechen, así que tomad nota los que estáis pensando en unas zapatillas de maratón sub 3 horas.
Lo bueno es que, si tenéis una técnica decentilla, lo mismo tenéis unas zapatillas para todo, al menos si sois de los que tendéis a entrenar con zapatillas mixtas. Si sois de esos, entonces el éxtasis es continuo porque no vais a sentir falta de nada en ningún momento y vais a exprimir al máximo el equilibrio entre amortiguación y respuesta que tienen las New Balance Fresh Foam Zante v3 que os lo ofrecen todo en unas zapatillas de menos de 250 gramos (240 gramos en el 8.5 USA que he probado) y que, aunque hayan aumentado 10 grametes, benditos sean por las evoluciones que incorpora.
La dinámica de la pisada es exquisita, tremendamente continua y homogénea, sin cambios bruscos y se disfruta mejor cuanta mejor sea nuestra técnica y, sobre todo, si tendemos a pisar de mediopié porque ahí se aprovecha muy bien su suela con tanto contacto con el suelo. Lo bueno es que, con el aumento de estabilidad y sujeción de la zona trasera, ahora son más aptas para talonadores y para quienes no tengan una técnica tan depurada.
Con lo que no pienso negociar es con el tema de la suela porque, lo siento, estoy cansado de intentar explicar que ni anda falta de durabilidad ni es mala para fuera del asfalto. El que piense así, tiene dos opciones, salir del error probándolas por sí mismo o seguir pensando que no valen y perder la oportunidad de tener un zapatillón como las New Balance Fresh Foam Zante v3. Yo sólo remarcaré que las utilizo en competición, en gran parte, por la seguridad que me da su suela a nivel de agarre, más claro no lo puedo decir.
En definitiva, ver la dinámica de estas zapatillas no es sino ver a todas las piezas funcionando en perfecta armonía todas a la vez algo que no siempre se consigue porque no serían las primeras zapatillas que, teniendo muy buenas partes individuales, cuando te las calzas y corres con ellas, no terminas de sentirlas fluidas.
En este caso, el global es tan bueno o mejor que las partes por separado y, sinceramente, me cuesta ponerle fallos a las New Balance Fresh Foam Zante v3, me tienen irremediablemente enamorado (espero que esto no lo lean en casa porque, si se enteran de que estoy enamorado de unas zapatillas, me puede costar un disgusto).
#AlwaysInBeta
New Balance Fresh Foam Zante v3 en vídeo:
Usuario tipo:
- Para corredores neutros que quieran unas zapatillas mixtas neutras pero estables, muy versátiles en ritmos (capaces de ser mixtas cañeras y mixtas rodadoras según sea necesario), con un buen ajuste al pie pero sin que sea restrictivo, transpirables, agarre excelente en superficies lisas y flexibles y con una transición de la pisada fácil y homogénea.
- Para quien ruede habitualmente por debajo de 4’15»/km pueden ser unas zapatillas para todo y, para quien no tenga esa facilidad, geniales como zapatillas con las que hacer entrenamientos de calidad, con parte rodando holgadamente por encima de 4’/km y series o cambios de ritmo bastante más rápidos de ese ritmo.
- Perfectas como zapatillas de competición para triatlón y duatlón de media y larga distancia. También para corta distancia para quienes no compitan a menos de 4’/km.
- Ideales para media maratón y maratón para quienes se muevan en la horquilla del 3’45»/km – 4’15»/km (digamos que los sub 1h30′ y sub 3 horas).
- A tener en cuenta por lo que comulguen con los preceptos del natural running.
New Balance Fresh Foam Zante v3
Lo mejor
- Equilibrio entre amortiguación y respuesta
- Ajuste y adaptabilidad del upper.
- Confort a ritmos medios – altos
- Agarre de la suela, sobre todo en superficies lisas
- Transición de la pisada excelente
A mejorar
- Pueden dar sensación de ser algo bajas de collar
- Con arcos bajos y sensibles pueden agobiar un poco en la cara interna
- Agarre en hierba y césped
- ¿Sería mejor el ajuste con un ojal más?
Espero la review con ganas!!! Tanto esta como la de las 1500v3.
Porque no se cual pillar para ritmos d 3:45′ hacía abajo y series a 3:30 3:20.?
Juligan, tardará un poquillo la review pero para ese uso que describes, las dos van bien aunque son más dinámicas las 1500v3, quizá te vayan mejor esas para cuando las aceleras cerca de los 3’/km.
Hola buenas Rodrigo me gustaria saber si deberia coger un numero mas de talla para estas zapatillas.
Un abrazo
Daniel Martín, está explicado en el artículo ;-D
«…En cuanto a la talla yo mantendría la talla USA de referencia pero, como siempre, probad por si acaso, que es la mejor forma de aseguraros…»
Hola buenas , llevo años usando las ascis ds-trainer cn muy buen resultado y veo este año (las 23) q las recomiendan para pronadores , y no se si me iran igual de bien que las predecesoras . Me gustaría cambiar a unas de similares características por ejemplo las new balance zante 3 q son para neutro o un poco supinador,no se si notare diferencia, por tema ritmos son parecidas. peso 67kilos y mido 1.63 km semanales 30-50 km ritmos 4’15»- 4’30» rodajes largos y las series por debajo de de 3’45» triatlón larga distancia ,si sabéis de otra zapatillas con estas características que tb sea recomendable estoy abierto a escuchar cual eso
Te contesto en el de abajo, que en éste liamos la conversación anterior.
Buenas, llevo 5 meses en esto del running, hasta ahora he rodado con vomero 11, quiero algo mas ligero , me han aconsejado las zante pero tengo un poco de miedo a un cambio tan drástico, 1,80 cm y 80k de peso a ritmos de 4,50min/ km¿ Es muy arriesgado ? Gracias
Sedacarpe, si estás pensando en una sustitución de las Vomero 11, no las veo, para eso, prueba Pegasus 33 y aciertas fijo.
Otra cosa es que quieras unas segundas zapatillas porque ahí sí te podrían ir bien las Fresh Foam Zante v3.
Gracias por responder, no es una sustitucion, quiero probar algo mas ligero que las vomero, que son muy tanque, pero la cuestión es si a nivel de lesiones , si es un poco muy agrevivo ese cambio
sedacarpe, dentro de las mixtas, las Fresh Foam Zante v3 no son de las más agresivas, menos aún en esta tercera versión que ha ganado en estabilidad.
Mis humildes mejores marcas han sido todas con las zante v1. Peso 75k y mido 1,76.
Algo tienen para que compartamos esa pasión. A mi me encantan.
Gracias por el feedback Juan Sanchez Martinez!!!!
Si encuentras ese «algo», dímelo porque yo sigo buscándolo. Yo creo que es simplemente «amor» jejejejeje
Si no es mucho pedir, me gustaría saber a muy grandes rasgos las diferencias entre las zante v3 y las vazee pace v3 o en su caso las versiones v2. Y cuales serían las grandes diferencias de usuario entre revlite y fresh foam.
Fiter, tienes la review de las dos v2 en ForoAtletismo y ahí se comentan las diferencias (en la de las Vazee Pace v2 que fue posterior).
Básicamente: Vazee Pace v2 es un tacto algo más firme, (teóricamente) más ágiles, menos recorrido de amortiguación, … en principio, un poco más cañeras. Las Fresh Foam Zante v2 son más adaptables al pie, más flexibles, un tacto más blandito, … teóricamente menos cañeras (aunque yo me siento más rápido con Fresh Foam Zante v2.
Para las Vazee Pace v3 falta aún muchísimo tiempo.
En cuanto a las diferencias entre a RevLite y Fresh Foam: RevLite es un compuesto, amortigua y responde, bastante ligero, relativamente duradero, … Fresh Foam es más blando, algo más confortable pero también con mucha respuesta.
De todas formas, no se deben analizar los compuestos por separado porque el carácter de uno u otro depende del conjunto, del resto de la zapatilla (p. ej. encontrarás RevLite en zapatillas voladoras y en rodadoras, igual que el Fresh Foam, que puede ser muy blandito como en 1080v7 o respondón como en Fresh Foam Zante v3).
Tienes toda la razón, aún falta mucho para las Vazee Pace v3. Perdón por mi metedura de pata, pero con tanto modelo y versión me he confundido. Muchísimas gracias por la explicación, perfecta, como nos soléis tener acostumbrados. Después de ella creo que me voy a decantar por la Zante v3 más adelante cuando estén en rebajas puesto que según el análisis previo supera a la v2. Enhorabuena por la página, soy un gran asiduo y siempre me habéis ayudado enormemente a la hora de elegir mis zapatillas con vuestros análisis. Es de agradecer el tiempo que le dedicáis para que a todos los que nos gusta el running pero no somos profesionales podamos encontrar información tan detallada de profesionales para poder elegir nuestro material. Chapó.
Fiter, las Fresh Foam Zante v3 te gustarán más o menos que las Fresh Foam Zante v2 según lo que busques. A mí me gustan más las Fresh Foam Zante v2 para el uso que les daba, que era rodajes por debajo de 4’/km y competiciones de media y larga distancia.
Pero, siendo objetivo, las v3 son mejores, eso es indudable.
Gracias por tus comentarios y es un placer se de ayuda!!!
Hola,
Estoy buscando una candidata para jubilar mi zapatilla de entrenamiento actual, que lleva muchos km en su suela (unas gel Cumulus 18). Las uso para entrenar a ritmos más lentos y tiradas más largas (4.30-5 min/km) o para competir en terrenos que mezclan asfalto/tierra. Para competir en asfalto puro uso unas Asics super gel J-33, estoy cerca de cumplir el objetivo de bajar de 40min en 10K. Mis entrenamientos actuales van enfocados a este objetivo, por lo que últimamente estoy entrenando a ritmos bastante altos. Además de aficionado al running también soy aficionado al triatlón. Crees que esta zapatilla podría ser la candidata ideal para lo que expongo? (Entrenamientos entre 4-5 min/km, competición en terrenos que mezclan asfalto/tierra, triatlón en distancias superior al olímpico)
Gracias de antemano
lago, si hablamos de unas zapatillas para todo, no veo las Fresh Foam Zante v3, si es para algo como las Super J33 que tienes, entonce sí.
Y para TRIs, van genial como hemos especificado en la previa.
Entre las 1500 v3, estas y las Hitogami 4 anda el juego para mi próxima combinación de zapatillas. He usado las tres en anteriores versiones y las 1500 pueden hacer casi lo de las otras dos sin despeinarse. A las Zante les saqué casi 900 km a ritmos de entre 4 y 4:20 mientras usaba Hitogami para las series y competiciones hasta media. Después conocí las 1500 y aunque no son las Hitogami hacía lo mismo con ellas pero hasta más distancia (2 maratones). También las he llevado en tiradas de 2 horas a 4:15 y tan agusto. Si las tres siguen en líneas continuistas y mejorando lo poco que podían mejorar me será muy difícil elegir el próximo juego de zapatillas.
Estoy esperando las review de las tres pero me tenéis en un sin vivir. Acabaré por comprar todas y seguir sumando pares a la colección.
Asterlao, ya tienes la preview de las tres, las reviews tardarán un pelín.
Aunque las tres valen para lo que describes, dependiendo de tus preferencias personales, te encajará mejor una u otra.
Las Fresh Foam Zante v3 son las más dóciles de las tres, se han docilizado un poco respecto a las Fresh Foam Zante v2 pero, de cara a estirarlas, ahora son una pasada así que no sé yo si no serían las mejores… tus pies dirán ;-D
Si como comentas las Zante se han docilizado y las 1500 son más mixtas que voladoras creo que optaré por Zante e Hitogami como pareja. ¿Estas Zante se podrían estirar para maratón a sub 3? Con las v1 no me atreví a llegar a tanto.
Por cierto, ¿que las 1500 sean más mixtas puede ser por la presencia de las Hanzo?
Las 1500v3 prácticamente análogas a las Hitogami, voladoras no radicales, pero las 1500 tienen algo más de amortiguación o, al menos, algo más agradable al tacto, lo que las acerca más al segmento de las mixtas.
Las Hanzo S pelean con las Ekiden y las Hitogami andarían peleando con RC1400v4 y 1500v3, más bien con las primeras que tienen algo más de pegada.
Hola Morath, siguiendo tus recomendaciones me compré las Zante v2. Venía de las Triumph ISO 2. El cambio de drop Y supongo que mi técnica, me ha hecho que me cueste un poco acostumbrarme a las Zante. He tenido sobrecargas en gemelos. Ahora parece que voy mejor aunque me da la impresión de que le falta un poco de apoyo en el interior. Como si se hundiera demasiado. No sé si me explico bien…Dices que las v3 son más estables. Corregirán esto que te comento?
Por otro lado, peso 75 kg y mido 1,73. Las v2 o v3 serán adecuadas para tiradas largas incluso para la maratón. Gracias! Un saludo.
JJ, si ésa es la única pega (necesitar algo más de apoyo) que le has puesto a las Fresh Foam Zante v2, las Fresh Foam Zante v3 te van niqueladas, me juego el órdago con ellas ;-D
La segunda pregunta es lo que no sé responderte porque depende de tu técnica y de lo que quieras hacer en esas tiradas y maratones.
Si las vas a mover en ritmos por debajo de 4’15»/km holgadamente, genial pero si vas a ir todo el rato por encima de 4’/km yo iría con unas de enrtenamiento (p. ej. Fresh Foam Boracay v3).
Hola Rodrigo:
No, ya quisiera yo! En las tiradas largas y maratón estaré por encima de 5 min/km…
Hasta ahora usaba las Saucony Triumph (las 10, las ISO 1, ISO 2…). No me han ido mal pero querría algo más ligero sin perder mucha amortiguación, si es posible…Aunque me da un poco de miedo los cambios. Probé las Supernova Glide 7 y no me fueron bien. Aunque igual el problema era mi técnica entonces…Ahora estoy intentando mejorarla y cambiar la manera de pisar y fortalecer con ayuda de fisio.
Bueno, a ver qué me puedes recomendar para esas tiradas y con un drop parecido (6-8).
Gracias!
OKs JJ, mira a ver qué tal Kinvara 7, DynaFlyte, Freefom ISO, Breakthru 2, Fresh Foam Boracay v3, … es un poco de popurrí pero quizá alguna te vaya bien.
Me la juego con las Fresh Foam Boracay v3 ;-D
Hola, para mi comprarme unas zapatillas es un suplicio. Soy corredor ligero, peso 54kg y mido 1,65. Recientemente me he comprado plantillas de ortopedia porqué tenía lesiones en las rodillas (condromalacia, y quién no que corramos!) El caso es que me gustaría comprarme unas zapas que no sean muy pesadas, que me valgan para entrenar por pista y por asfalto, que sean neutras (por tema de las plantillas que llevo), y que tengan número 40!!! La mayoría de los fabricantes empiezan por la 40,5 y ya me quedan grandes. Y que NO sean natural running, porqué me gustan que tengan amortiguación por mis lesiones de rodillas. Me decanté por las Mizuno Ride9 y resulta que empiezan en el 40,5 así que me quedan grandes. Suelo correr media maratón, alguna maratón muy de pascuas a ramos, y triatlones hasta Half. Muchiiiiisimas gracias por adelantado.
Fernando, ¿has mirado más allá de las zapatillas y las plantillas?
Es decir, técnica, fortalecimiento, movilidad, cómo entrenas, terrenos, …
¿Qué hacen las plantillas que has puesto? ¿Te han hecho un estudio viéndote correr calzado con unas zapatillas neutras antes de hacértelas?
¿Por qué crees que con más amortiguación vas a proteger más las rodillas?
¿Has pensado en que a lo mejor es por el resto del entrenamiento que haces p. ej. para el triatlón?
¿Mizuno Ride 9? No serán Saucony Ride 9 o Mizuno Rider 19?
Creo que estás centrado sólo en las zapatillas y que tu problema está más allá de ellas.
Hola Rodrigo. Si que me han hecho un estudio de pisada, y también corriendo con zapatillas neutras y descalzo. Las plantillas son para usar con zapatillas neutras y en teoría me corrigen mi pisada, ya que posiblemente el dolor de las rodillas venía por eso, y también porqué corro muchos kilómetros.
Desde que hago triatlón y corro menos, ya que combino con natación y bicicleta mis rodillas están mucho mejor.
También estoy trabajando, como tu bien apuntas, el fortalecimiento de cuádriceps y la estabilidad de las rodillas.
Efectivamente, las zapatillas que quería decir eran las Saucony Ride 9, pero ya te digo que empiezan a partir del número 40,5 (grandes para mi).
Y lo de la amortiguación, la verdad es que pensaba que eso me ayudaría a proteger más mis rodillas. Ahora corro con unas Brooks Pure con un drop de 4mm (cerca del natural running) pero me siento muy raro con ellas.
Me aconsejarías alguna que sepas que tallas desde el 40?
Muchas gracias.
No sé Fernando pero, así de buenas a primeras, plantar unas plantillas, sin haber analizado lo demás, sabiendo que tienes problemas y que tú mismo dices que haces mucho kilómetros y que encimas estás con unas tipo PureProject, pues no me convence.
De todas formas, a priori: Ride 9, Ghost 9, Ultima 8, Pegasus 33, 880v6, Fresh Foam Boracay v3, … serían candidatas.
Lo que no puedo saber es si están o no en la talla y si van a encajar en lo que quieres.
Buenas!! Para corredora lenta, 57kgs 1,60 de altura, de medio y maratón, que hasta ahora usaba energy boost de adidas y está decidida a pasarse a New Balance, ¿recomendarías este modelo u otro?
Muchas gracias por todos tus consejos y desvelos!
Beatriz, mira mejor las Fresh Foam Boracay v3: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-fresh-foam-boracay-v3/
Miraré las Boracay y Freedom ISO. Ya te contaré! Gracias!
?
Buenas!!! primero felicitarte por todo este gran trabajo y que tanto nos ayuda 🙂 y segundo, quería probar otras marcas para entrenar tiradas largas (entre 20-30km); mido 1,74 peso 70Kg y hasta ahora he venido usando las Nimbus y las Glycerin (ya que empecé con algunos kilos más y existe el pensamiento de que a mayor amortiguación más protección de las articulaciones como las rodillas jeje). Estaba pensando en usar unas Ghost o unas Cumulus, y después de leer este post no se si probar las 1080v6 jeje.
Gracias y un saludo.
Gracias Jose, un placer!!!
Espero que ese «jeje» sea porque ya no piensas eso de que «más amortiguación = más protección de las rodillas y articulaciones» ;-D
Si te han ido bien, disparar a Ghost 9 y Cumulus 19, es ir a tiro hecho pero dale también una oportunidad a las 1080v7 porque te pueden dar lo de los dos mundos: amortiguación y algo de agilidad (mejor las 1080v7 que las 1080v6).
Apunta también las Ride 9 y, si vas a rodar a ritmos medios – lentos, Supernova Glide 9.
Si si ya que cuando se empieza en este mundillo es a lo que se va todo el mundo, de ahí el cambio de las Nimbus y Glycerin a las Cumulus y las Ghost jeje (por mi peso son las más adecuadas para esas tiradas largas a ritmos sobre 4:45min/Km, si no estoy equivocado). Una duda sobre las 1080v7, ¿como es el tallaje? ya que en las cumulus y en las ghost hace falta entre medio número y un número más que las hermanas mayores. Y ya por último (que te toreo mucho jeje), hay mucha diferencia entre las versiones 1080V6 y 1080V7 y cuales son las más significativas?
Muchas gracias por tu tiempo y tus consejos.
Un saludo.
Jose, yo mantendría la talla, no subiría ni en Ghost 9 ni en Cumulus 18, pero prueba y mira a ver tus sensaciones.
En las 1080v7, la horma es amplia pero, visto lo anterior que has escrito no me atrevo a decirte que mantengas. A mí me parecen muy amplias, sobre todo de ancho.
En cuanto a los cambios, tienes el análisis previo aquí en ForoAtletismo: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-1080-v7-fresh-foam/
Pero, principalmente, en el upper, para conseguir un upper más adaptable y solucionar los problemas potenciales de la pieza del mediopié.
Algo más dinámicas y flexibles, pero lo principal está en la parte de arriba.
hola, tengo una pregunta para ti, soy un corredor 1,80 y 72 kilos…ligero. me gustaría probar esta marca ya que hay varias personas en el club que la usan y con muy buenos resultados….por lo que tengo entendido estas son unas zapatillas ademas de neutras, mixtas. yo busco algo así que me «valgan» tanto para series como para rodadas de 15km como mucho. estoy entre las baracay y las foam zante…..no tengo ni idea de por cual tirar…o me das otra posibilidad? vengo de usar saucony que me han ido muy bien la verdad y skechers go run 4 que también me han ido muy bien, pero como te comento quería probar esta marca para darles una oportunidad porque tienen buena pinta.
un saludo y gracias!
y felicidades por el trabajo que haces aquí!
Un placer edu!!!
Con lo que comentas, voto por las Fresh Foam Boracay v3. Si le echas un vistazo a la previa que hemos publicado entenderás por qué ;-D
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-fresh-foam-boracay-v3/
Muchas gracias por tu respuesta!!!
A probar NB de ha dicho!
Hola Rodrigo, soy un chico de 177 cm y 67 kg que hasta ahora he tenido las supernova glide 7, las cuales ya estas cascadetas.
Busco una zapa que me sirva de entreno y competicion para 1,30 en media maraton y en torno a 40′ en 10k. soy algo ligero, por lo q no se si comprarme una mixta que me valga para todo o no.
Mi idea es la supernova 9 o esta zapatilla… muchas gracias por tu consejo! 😉
Javier, yo no veo unas mixtas para todo, me movería en Ride 9, Ghost 9, 880v6, Pegasus 33, Rider 20, GOrun Ride 5, …
Gracias Rodrigo!
Entonces esta Zante 3 y la supernova 9 no me irian a mis caracteristicas?
Leere mas sobre las ride 9 que tienen buena pinta
Javier, como te he dicho, «…yo no veo unas mixtas para todo…» así que «…yo no veo unas Fresh Foam Zante v3 para todo…».
Y, si andas buscando algo un poco alegre, las Supernova Glide 9 tampoco las veo: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/adidas-supernova-glide-9/
Si hubiera visto alguna de las dos, las habría nombrado ;-D
Gracias Rodrigo! al final he tirado la casa por la ventana, y me he decidido por las ride 9 como capa de rodajes largos y carreras mas lentas de 4:20. ademas de las Zante V2 como zapatillas para series mas rapidas de esa distancia y carreras de hasta media distancia con ritmos mas altos.
Buena pareja Javier!!!
Pobres de tus piernas, no les vas a dar descanso jajajaja ;-D
Hola Rodrigo,
Me estoy dando cuenta que soy un ignorante total del mundo del running, no es simplemente coger unas zapatillas y a correr, bueno sí, pero si quieres ir más en serio no tanto. Al lío, quiero cambiarme mis zapatillas, tengo unas Merrell Mix Master 2 y ya tocan jubilarlas junto con unas Mizuno Wave Nexus 6. Este año me estoy metiendo más en serio en correr y busco unas zapatillas acordes, que no sé si serían las de la preview, mido 1,67 cm y ahora peso 73kg y bajando peso (objetivo 65kg), soy pronador y mis ritmos medios a 5 min/km. Por gustar me gustan varias New Balance, sobretodo la 1500 v3, pero me da miedo comprarme algo q luego no saque partido.
Saludos y perdón por el tostón 🙂
Pau DB, complicado o sencillo, depende de cómo quiera hacerlo cada uno ;-D
¿Qué es lo que buscas exactamente? Sustituta a alguna de las dos que pones, a ambas (una zapatillas para todo, …?
¿Necesitas soporte para esa pronación?
¿Para qué las vas a usar?
¿Qué kilometraje semanal haces aproximadamente?
Hola de nuevo Rodrigo, jajaja yo creo q me lo complico cuando me da por informarme bien de todo.
1. Por gustarme me guaría una para todo, pero supongo q debe ser difícil encontrar algo que pueda funcionar en cierta manera para asfalto y montaña.
2. Si necesito soporte, eso no lo sé la verdad, supongo q sería que si fuera muy pronador y taloneo, no? Yo intento entrar sin talonear, por lo tanto no sé si es necesario lo de la pronación.
3. Mi kilometraje aproximadamente es entre 30-40km semanales, tanto en asfalto como montaña.
5. Como ves estoy muy pez 😀
Gracias por contestar.
Saludos
Pau DB, no debes necesitas mucho soporte por las zapas que has puesto así que Ride 9, Ghost 9, 880v6, Ultima 7, … o, si quieres un poco de soporte: Ultra Boost ST, GOrun Strada, Fresh Foam Vongo, …
Muchas Gracias Rodrigo, ahora a valorar cual me quedo. 🙂
Hola Rodrigo. Peso 84 kg y he padecido una entesopatía del Aquiles en el calcáneo de la que me estoy recuperando. Por ello, el podólogo me hizo unas plantillas que debo usar al correr y que me elevan el talón frente al antepié para restarle presión al Aquiles. Ello me obliga a cambiar de zapatillas.
Para entrenar había pensado en unas Brooks Glycerine 14 o Saucony Triumph Iso 3, que me aporten amortiguación, estabilidad y un drop de 10 mm. Hasta hoy he venido usando las Brooks GTS Adrenaline 15 y 16 y he salido muy satisfecho.
Y para los entrenos de series y los días de carrera (hasta media maratón) estaba buscando unas zapatillas más ligeras. Tras leer tus análisis, había pensado en las NB Fresh Foam Zante v3 o Boracay v3, zapatillas con buena amortiguación y estabilidad, pero temo un drop más bajo. Qué te parece?
Alberto, ¿estás usando Adrenaline con las plantillas o eso era antes de las plantillas?
Es que todas las que estás considerando son neutras.
No sé de qué ritmos y kilometraje hablamos pero pensando en lo que dices buscar, quizá voto por Launch 4, que son anchotas, amortiguadas y estables.
Si se trata de algo en New Balance, veo mejor Vazee Rush v2 o, de las dos que dices, Fresh Foam Zante v3.
Hola Rodrigo. Las Adrenaline las usaba antes de tener las plantillas. Ahora, con éstas, debo buscarme unas zapatillas neutras. Se me olvidó mencionarte los ritmos, disculpa. En tiradas largas (hasta 16 km) suelo moverme entre 4’45» y 5’15» y en series de 1000-1500 m entre 4’20» y 4’40».
OKs, pues mantengo los votos, Alberto.
Buenas Rodrigo,antes de nada felicitarte por tu trabajo.Ahora mismo entreno y compito con pegasus 33 con las cual estoy encantado,rodajes entre 5′ y 4’30» y series entre 4′ y 3’45»,mido 1.65 y peso 60kg,crees que me irian bien para bajar de 1h30″ este año en media maraton?
Un saludo y gracias de antemano.
Gracias Topin, un placer!!!
Si quieres dar un salto a unas segundas zapatillas mixtas, me parece que las Fresh Foam Zante v3 son buena opción porque vas a notar el cambio, pero no son tan radicales como para que luego te cueste seguir dándoles uso.
No habia podido leerlo hasta ahora,decidido a darles una oportunidad,muchisimas gracias Rodrigo!!
Hola otra vez Rodrigo!!!,que te voy a decir……..has acertado de pleno,competi con ellas el sabado en Laredo y he bajado en 1’mi mmp,me senti comodisimo con ellas,muy comodas,reactivas…..vamos,un 10 de zapatilla para complementar con las pegasus,ahora a bajar de 1’30» en media el mes que viene,muchisimas gracias!!!
Me alegro mucho Topin!!!
Hola Rodrigo. En primer lugar da gusto leerte. Muchas gracias por los análisis qué haces.
Estoy saliendo de una entesitis aquilea (tendinitis en la inserción con el calcáneo). Y tengo que cambiar de zapatillas. Mido 1,76 y peso 69 kg. Tengo 2:52 en maratón. Hasta ahora he usado Cúmulus, Glide, Pegasus, y Ghost. La verdad que las que más me gustan son las Pegasus, ya he tenido tres pares. Me gustaría reducir el drop, aterrizó de mediopie (salvo los últimos kms en las carreras cuando flaquean las fuerzas), pero con lo del tendón de Aquiles me da miedo. Había barajado las Go Run Ride, las Ride y sobre todo me gustaría probar NB. ¿Qué modelo me aconsejas? ¿o repito con Nike?
Gracias por adelantado.
Gracias Isaac Sancho, un placer!!!
No te agobies por lo de la bajada del drop porque no tiene por qué generar más impacto en el aquiles. De hecho, diría que es al revés y que con un drop bajito, se da menos talonazo porque tiendes a pisar de mediopié. Obviamente, si reduces y tratas de correr trabajando más la técnica porque, si no, igualmente te destrozas «la espuela» ;-D
Las Pegasus 33 son un valor seguro, van genial y se corre con buena técnica perfectamente con ellas (eso se lo discuto a quien haga falta por más que tengan 10 mm de drop) pero quizá puedes probar a ver qué tal con Fresh Foam Boracay v3 y Zealot ISO 2 a ver qué te parecen.
GOrun Ride 5 o GOrun Strada si quieres un tacto un poco más blandito son buenas opciones.
Ride 9 sería seguir en la línea de Pegasus, unas zapatillas puramente de entrenamiento.
Quizá Clayton podrían entrar pero ahí hablo de oídas porque no las he usado.
Buenas, primero darte la enhorabuena por respondernos siempre, ya te he consultado alguna vez y nos ayudas mucho en las decisiones y dudas. Estoy buscando una zapatilla mixta, ahora mismo tengo la 1080 v6(super contento con ellas), unas enigma 4 que las compre en liquidación muy bien de precio(aun sin estrenar) y unas nimbus que ya están la pobres muy pegadas, prácticamente jubiladas. Me gustaría saber si el modelo que se analiza aquí, o el 890, o alguna mas que recomiendes porque ando un poco liado con tanto modelo mixto que no indican para el peso que son….Mido 1,87 y peso 90 kg, y mi ritmo anda entre 4:15-4:30 y soy plantillero.
Mil gracias de antemano
Gracias Alvaro, un placer!!!
Las recomendaciones de peso son muy relativas porque no es lo mismo buena técnica y tiradas de menos de 10K que mala técnica y series cortas, …
El peso es un factor que, cuanto más rápida es la zapatilla, menos relevancia tiene.
Si te están gustando las 1080v6, probablemente Fresh Foam Zante te gusten bastante.
Otras opciones, Vazee Rush v2, Launch v4, Freedon ISO, Tracer, … pero, vamos, que tampoco me descolocan Adizero Boston 6, LunarTempo, … casi cualquier mixta a priori.
Muy buenas Rodrigo. Muchas gracias por adelantado lo primero, me encanta leer todos sus analisis (soy un poco friki en el mundo de las zapatillas, me gusta probar muchos modelos)
Quisiera preguntarle algun consejo. Soy opositor y mi prueba es un 1500, suelo realizar la prueba con una New balance MRC 1600. En los entrenos y tiradas suelo usar New Balance zante V2// Adidas Supernova glide 8 y Nike pegasus 33.
Mido 170cm y peso 63 kilos.
Podría recomendarme algun modelo especifico que cree que me vaya bien?? Que opina de las Nuevas Saucony Freedom ISO ??
Gracias un saludo.
Gracias Cristian, un placer!!!
Con ese arsenal zapateril, depende de lo que quieras complementar o sustituir pero creo que miraría unas voladoras como las Adizero Adios Boost 3, Hitogami 4, Takumi Ren 3, … alguna que quede entre las Fresh Foam Zante v2 y las 1600.
Las Freedom ISO serían si quieres algo similar a las Fresh Foam Zante.
P.D.: Bien cubierto tienes el armario zapateril y no lo digo por la cantidad de zapatillas sino por lo bien que cubres todo el abanico de usos.
Muchísimas gracias.Esos modelos serian para hacer entrenos en pista supongo no?? Las tendré muy en cuenta en mi próxima adquisición!! Y unas sustitutas de las Supernova glide 8 ((que ya están bastante desgastadas)).
Un placer seguir tus consejos y sobre todo que crea que cubro bien le abanico de posibilidades!!
Cristian, son voladoras, cañeras pero no súper radicales como las 1600.
Para las Supernova Glide, las propias Pegasus 33 son unas candidatas y también puedes valorar Rider 20, Ride 9, Fresh Foam Boracay v3, … o Ghost 9, Supernova Glide 9, Vomero 12, … si quieres algo más rodador y tranquilito.
Gracias por tus análisis Morath.
Quiero renovar mis castigadas zapatillas.
Mido 180cms y peso 75kgrs, soy neutro. Estoy preparando una 1/2 marathon para bajar de 90 minutos.
Actualmente entreno unos 45 kms semanales, tiradas largas entorno a 4:30 y series o rápidas por debajo de 4:00. Me preocupa bastante la estabilidad, tema de tobillos sobretodo, de hecho tuve que dejar de correr por el monte por este tema….con lo que me gustaba.
A ver que te parece mi elección:
– Series/competición: Fresh Foam Zante v3 o Vazee Pace v2 (¿las Prism que tal?)
– Entrenos: Ride 9 o 1080 v6 (las he visto bien de precio pero he leido problemas de roces)
Quiero elegir ya, que me vuelvo loco, abierto a sugerencias….te agradezco mucho tu disposición
Un placer Oscar!!!
Lo primero, trabajo de técnica, fortalecimiento, movilidad, etc. para esos problemas de estabilidad de tobillos.
En cuanto a las zapas, por las que nombras y lo de la pisada, entiendo que no necesitas soporte sino que te vale con estabilidad así que, ahí van dos listas de candidatas.
– Entrenamiento: Ride 9, 880v6, Ghost 9, Rider 20, …
– Cañita (quedándonos en mixtas): Fresh Foam Zante v3, Vazee Pace v2, Catalyst, Zoom Elite 9, Launch, DS Trainer 21 NC, T2 Palani, …
Bueno, en realidad no se si necesito soporte o no….lo que te aseguro es que se me doblan los tobillos con cierta frecuencia….eso quiere decir que sean estables?
Vaya pintaza las nuevas SAUCONY FREEDOM ISO, no?
Gracias Rodrigo!!
Oscar, el que se te doblen los tobillos no tiene por qué solucionarse con unas zapatillas con control o soporte sino que puedes incluso agravar el problema porque podrías estar debilitando más aún tu trabajo, tu atención, tu musculatura y estructuras, …
Si te está yendo bien con neutras, sigue con neutras, eso lo tendría clarísimo, otra cosa es que sean más o menos estables.
Las Freedom ISO, una pintaza, sí, pero no las veo para lo que comentas.
Por cierto, no me dices algo mas de las 1080 v6 (es que me gustan y las he visto bien de precio), pero si las Ride 9 van mejor….nada
Y de las «rápidas»….alguna ganadora? Fresh Foam, Zantee, Prism…?
Siento las dudas
Oscar, tienes la review de las 1080v6 y, si a ti te gusta, adelante, podría entrar pero yo me decanté por otras, simplemente eso (eso no quiere decir que las desaconseje).
Y de las demás, imposible dar unas ganadoras porque existe, nunca, eso depende de cada uno y en un perfil como el que describes, hay muchas opciones.
La elección final depende siempre de cada uno, de cómo las va a usar…
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/como-elegir-zapatillas-running-factores/
La verdad es que tienes mucha razón, lo queremos todo clarito…y hay que elegir!
Muchas gracias!!!
Buenos días, tengo una fresh foam zante, peso 64km hombre pisada neutra y me van muy bien con estas. Solamente tengo esas zapatillas y he pensado comprarme otras para las carreras. Medias y Maratones. He estado valorando las Adidas Adizero Adios 3. Que opinas pq estan a muy buen precio. Mi metas es estar entre las 3 horas y cuarto en la maraton. O tendrias que buscar otro tipo de zapatillas con mas amortiguación por el tema de hacer ese tiempo en una maraton. Gracias
Jonathan, ¿por qué no utilizar las Fresh Foam Zante para la maratón?
Para ese tiempo, normalmente pienso en zapatillas de entrenamiento que no sean muy pesadas y trotonas y si tú entrenas con las Fresh Foam Zante, pues la elección la tendría clara y usaría ésas.
Era simplemente por tener otras y cambiar. Pq llevo bastante tiempo con ellas pero no se los kms.
Hola Rodrigo! Se ven muy buenas! Que diferencia hay entre estas y las Boracay V3? Gracias!!!
Diego, las Fresh Foam Zante v3 son mixtas mientras que las Fresh Foam Boracay v3 son de entrenamiento así que las primeras tienen más respuesta, son más ligeras, más flexibles, …
De ambas tienes ya las preview (las review) en breve.
Gracias Rodrigo. A nivel de amortiguacion cual recomiendas. Las dos parecen top
Diego, depende de lo que busques, no son zapatillas del mismo segmento.
Entrenamiento: Fresh Foam Boracay v3.
Mixtas Fresh Foam Zante v3.
No tiene sentido compararlas como equivalentes porque no lo son.
Hola Rodrigo, tengo unas 1080 para tiradas largas y para series y competicion, estoy entre zante v3 y vacee prism v2, 80kl, 1,82cm, ritmos de 4,50, plantillas, que opinas ?
sedacarpe, soy incapaz de elegir entre papá y mamá (léase Vazee Pace v2 y Fresh Foam Zante v3) para mí mismo así que, fíjate para los demás.
Hay que calzarlas para decidir pero creo que en tu caso, empezaría por Fresh Foam Zante v3, podrían gustarte más.
Gracias, creo que así lo harè
Gracias Rodrigo. Busco un poco de todo en una zapatilla pero sobretodo buena amortiguacion. Es importante destacar que entreno mas que competir. Probare las dos, aver que tal.
Rodrigo, gusto en saludarte, te cuento, empece entrenando hace 1 año con las NW 1080v5, pesaba 75 y mido 1,68cm, ahora estoy pesando 67 kg y me preparo para maraton corriendo a 4’50, me acabo de comprar las Fresh Foam Zante v3, me gustaria saber tu opion si tuve una buena eleccion?.
Saludos.
Gracias.
Un placer Fido!!!
Como ya las tienes, quien mejor determina eso eres tú según te encuentres con ellas.
Si me preguntar a mí, te diría que no las veo como zapatillas para todo, salvo que tengas una buena técnica y, ni con ésas lo veo claro.
880v6 o Fresh Foam Boracay v3 habrían sido mis elecciones.
Gracias Rodrigo, te preguntaba porque estoy a tiempo para cambiarlas, ya que recien las compre el dia de ayer, me podrias decir cual es la diferencia entre las Fresh Foam Zante v3, 880v6 y la Fresh Foam Boracay v3.
Muchas gracias.
Saludos.
Fido, tienes las tres analizadas (o preanalizadas) en ForoAtletismo pero, groso modo:
– Fresh Foam Zante v3 son unas zapatillas mixtas, para ir más rápido
– Fresh Foam Boracay v3 y 880v6 son de entrenamiento, las 880v6 «tradicionales», como las de toda la vida y las Fresh foam Boracay v3 con un drop bajo de 4 milímetros, más tipo natural running.
Lo que a ti te sea más cómodo entre estas dos últimas.
Muchas gracias Rodrigo por tu ayuda.
Saludos.
Rodrigo, excelente análisis! Gracias!
Quiero cambiar mis 890 V4 ya destrozadas y estaba pensando en estas FF Zante V3, en las Boracay V3 o en las 1080V7…Las 890V4 me fueron súper bien. Mido 180 cm x 74 kg y entreno sobretodo a ritmos tranquilos/alegres con 1 medio maratón al año y mucho baloncesto (no con estas zapatillas obviamente jajajaja). Lo único que me tiene preocupado es el cambio de drop…Las Boracay me parecen las más adecuadas creo, pero tienen 4 mm de drop… Crees que esto me podría afectar viniendo de unas 890v4 con drop más alto?
Un placer Pablo, gracias!!!
Las más «parecidas» a las 890v4 serían las Fresh Foam Zante v3, pero si son para entrenar, entre Fresh Foam Boracay v3 y 1080v7 andaría la cosa, la que a ti te sea más confortable.
No me preocuparía en exceso del drop, menos aún si la comparación está entre esas dos segundas, no varían mucho las sensaciones entre ellas.
Gracias Rodrigo. Las probare a ver…A nivel de amortiguación y protección de impactos supongo que la 1080 sea mejor opción o crees que la boracay sea equivalente? A 38 años hay que cuidarse! Jajjajaja
Pablo, ¿por qué crees que «más» amortiguación «protege» más? Eso no tiene por qué ser así y, aunque lo fuera, la amortiguación no es sólo responsabilidad de las zapatillas.
Si tanto te preocupa la amortiguación, 1080v7 te gustará más.
tienes razon Rodrigo, en el running no es asi…las voy a probar ambas y a ver… GRACIAS!!!
Buen análisis,…
Al final vas a hacer que pille unas zante,… aunque en principio me quedo con la «saga» 1500.
Saludos.
P@m@t@ti…tal cual le comente a Morath en otro review, a mi me hizo fana de la Zante… jajajja
si bien tengo la V1, decidi ( hasta ahora) que sera mi compañera en los proximos 10k a 4:00m. decision
dificil, porque dejo afuera a las GoRun 4 e Hitogami.
Ojala no me equivoque, saludos
Hola, Rodrigo. Tengo una duda de esas existencial…jaja. no enserio que diferencia básica hay entre las boracay v3 y esta zante v3. Voy con las boracay v2 y estoy muy contento queria comprar las v3 al terminar estas pero leyendo tus lineas es complicado no plantearse estas zante v3
Corro unos 30k semanales, ritmos que varian entre 4,30 y 5, peso 69k
Muchas gracias por estos analisis
Sebastian, ¿has leído los artículos de las zapatillas? Desde ayer se amplió éste para incluir la review completa (el de las Fresh Foam Boracay v3 estará en breve, ahora está la preview, pero ya dice mucho).
Además, en los comentarios se lo he explicado ya a muchos compañeros.
Las Fresh Foam Zante v3 son mixtas y las Fresh Foam Boracay v3 de entrenamiento así que las primeras son más ágiles, con más respuesta, más ligeras, más ajustadas, más rápidas, …
Para lo que describes, tendría claras las Fresh Foam Boracay v3.
Michas gracias p or contestar tan rápido, si si que he leido los articulos, este último ayer noche. Si, si tienes razón mi perfil es claro de Boracay, es que me he venido arriba leyendo el artículo y aveces uno pierde la realidad de vista je,je..
Espero con ansias la rewiev completa de las boracay v3. Gracias de nuevo
Muy buena review!!! Gracias!!
Una pregunta.
Tengo unas zante v2 y contento. Busco zapatilla para carreras hasta MM rápida. ritmos de 3:45 o menos. Series 3:20 o menos.
Optaría por las zante v3, 1500 v3 , adidas boston o mejor las hitogami???
Que opinas? Me gustan confortables pero que me den ese plus de velocida
avispao, ¿no te dan eso ya las Fresh Foam Zante v2?
Caso de cambiar, me iría a las Hitogami 3, que son las más voladoras de ésas y las que más se «separan» de las Fresh Foam Zante v2.
Ahora utilizo las FF zante v2, pero les queda poca vida útil.
Me comentaron que las zante v3 son rápidas pero con menos chispa que las v2, de ahí mis dudas.
Valoraré mucho las hitogami, aunque aprovecho para preguntarte, por la comodidad y durabilidad, siempre he tenido zapas con tacto blando.
Gracias por vuestra atención.
Avisapo (perdón, que antes lo escribí mal :-S ), en la review de las Fresh Foam Zante v3 (colgada ayer, ya no es sólo preview) comento que, efectivamente, han perdido algo de chispa, pero es muy poca y es más el hecho de que son menos nerviosas, a nivel de ritmos no se nota tanto así que me replantearía el repetir con unas Fresh Foam Zante v3 si lo que buscas es sustitución y quieres algo confortable.
Vazee PAce v2 te dará un puntito más o menos parecido, pero más firme, igual que Hitogami, que ya es otro punto más.
Con lo que comentas, quizá las 1500v3 han subido enteros, podrían ser justo lo que estás buscando.
Valora Asteria.
Buenas Rodrigo,
Tengo alguna duda para comprarme unas zapatillas para los días de series y tempos. Actualmente uso unas Supernova Glide Boost 7 para los rodajes y tiradas largas y las combino con unas Mizuno Wave Rider 19 para las series y tempos. Ahora me toca jubilar las Supernova pronto, y creo que podría usar las Mizuno para rodajes y comprar unas mixtas para series y tempos. Me muevo para series cortas (200,400m) a 2:50-3:20’/km) y (800,1000m) a de 3:30’/km. Para rodajes y tiradas largas me muevo en 4:50-5:30’/km. Mido 1’84 y peso 79-80 kg.
Por lo que he ido viendo, estoy entre NB Zante v3, Vazee Pace v2, Mizuno Sayonara 4, NB 1080v6…
Si me puedes orientar un poco te lo agradeceré un montón 🙂
Muchas gracias por adelantado y saludos!
Guillem, una mixta clarísimamente. ¿Cuál, la que más cómoda te sea al calzarla porque, aunque hagas series cortas, los ritmos de las de 1K son de mixta así que no hace falta que sean híper radicales?
Hitogami 3, Adizero Adios Boost 3, GOmeb speed 3, DS Racer 10, … te irían bien pero quizá le sacarás más partido a Asteria, 1500v3, Vazee Pace v2, Adizero Boston 6, Fresh Foam Zante v3, LunarTempo 2, DS Trainer 21 NC, …
Bufff cuántas opciones…jaja Muchísimas gracias! Considerando que tengo una técnica decente (180 ppm) y pisada creo que neutra, ¿cuál de estas que has puesto me recomendarías?
Guillem, lo de 180 ppm no implica necesariamente buena técnica y en las voladoras me da igual el soporte porque aportan muy poquito en caso de tenerlo así que, cualquiera que te puedas probar tú para ver sensaciones.
La clave es saber cómo de radicales las quieres, ésa sería la primera elección que debes hacer para apuntar hacia unas o hacia otras.
Teniendo Rider, me iría a cosas del estilo de las primeras que te decía: Hitogami, Adios, …
Otras cosa: no tiene porqué ser de las que he puesto…tambiénb miré Saucony Breaktrhu 2, Adidas Adizero etc…Estoy abierto a sugerencias 🙂
Hola Rodrigo, ya toca jubilar las Energy boost 3, he pensado en las zante v3, peso 70k y mido 1,78, mis ritmos son de 4 40 en media y de 4 30 en 10k. La pregunta es, ¿recomiendas las v3 o ves mejor otro modelo de NB u otra marca?
Mauro, me parecen muy buena opción las Fresh Foam Zante v3.
Gracias, ya te contaré que tal van. Un saludo
Estimado Morath, vivo en Quito (Ecuador), hice mi primera maratón en 3h54, hace 3 semanas; la hice con unas adidas energy boost, esas han sido mis zapatillas durante mucho tiempo y ya se tienen que dar de baja.
Mi pregunta es: quiero seguir haciendo maratones, pero necesito comprar zapatillas para eso; tengo solo 2 opciones (Mizuno Wave Rider 20 ó estas New Balance).
Estas zapatillas las usaría para entrenamiento y para largas distancias únicamente.
Mido 174 cm, peso 72 kilos, pisada neutra.
Necesito que sean estables y con amortiguación, a ritmos de 4:30 para maratones (esa es mi aspiración).
Carlos, voto claro por las Rider 20.
Muchas gracias, es mejor la recomendación tuya directamente, porque solo con la calificación ya se me iluminó el gusto por estas NB, pero confío mucho más en tu recomendación
Morath,… no hace falta pedir perdón,… existen, pareciendo el mismo, tanto «avispao» como «avisapo»,… jajaja.
Hola Rodrigo, actualmente tengo unas new balance 880v4, he corrido con ellas medias y maratón, y son con las que normalmente entreno.
Mido 1.83 y peso entorno a 80kg, entre las zante v3 y boracay v3, cual me recomendarías, si que es verdad que las que tengo tienen un drop muy alto y no se si el cambio es muy radical.
Si no que otras alternativas de otras marcas hay?
Gracias
Eduardo, no son zapatillas del mismo segmento así que, si quieres una de entrenamiento, Fresh Foam Boracay v3 y, si las quieres mixtas, Fresh Foam Zante v3.
Y, si no, «repite» 880v6 y no fallas ;-D
Hola, gracias por respuesta.
En el caso de las Zante es mucho el cambio respecto a unas 880 por el tema del drop?
Gracias
Eduardo, la cuestión principal no es el drop sino el tipo de zapatilla, que no tiene nada que ver con las 880v4. ¿De qué te vale hacer tribulaciones sobre el drop si luego no es la zapatilla que necesitas?
Claro que hay diferencia, pero no sólo por el drop sino la horma, altura, tacto, flexibilidad, ritmos, peso, … no tienen nada que ver esas dos zapatillas.
Hola Rodrigo, gracias por la review y tus respuestas. Yo hago triatlon de media y larga distancia, hasta ahora tenia unas adidas energy boost con las que hice mi primer ironman el año pasado. Ya las voy a jubilar pues incluso parte del boost se ha deshecho. Hace un mes me compre las ON cloudflow y la verdad que me gustan mucho, pero no tengo claro que me vayan a ir bien en la larga distancia y entrenos de mas de 20 km.
Un amigo triatleta esta con las NB zante v2 y me las recomienda mucho, y buen, este finde estaré en USA y estaba pensando en pillarme las zantev2 que andan por alli a 70 u 80 USD o las v3 que andan en los 100 USD.
Que te parece?
Soy un triatleta de aprox 72kg (ahora quizá un poco mas pues vuelvo a los entrenos despues de una lesion), y corro a un ritmo lento, en entrenos cortos a unos 4:40 – 5 min/km y en el ironman estare entre 5:30 -6 min/km. Intento pisar de mediasuela, pero no tengo una gran tecnica.
Como lo ves?
Una vez mas gracias por tu ayuda y un saludo.
Un placer Pablo!!!
Si te fallan las Fresh Foam Zante v2 para el TRI de media y larga distancia, serías el primero al que se las recomiendo y no le van, no va de coña. Me parecen una de las mejores zapatillas que hay ahora mismo para eso así que, no lo dudes. Y, por lo que me comentas, te merecen las pena las Fresh Foam Zante v2, invierte esos 20 dólares de más.
Muchas gracias señor! seguiré tu consejo y me haré con las v3. Un saludo!
Hola Rodrigo. Soy un corredor de 84 kg y mido 1 85. Suelo entrenar bien y bastante. Mis ritmos de entrenamiento suelen estar entre 4 50 y 5 05 y en las series rápidas desde 3 25 a 3 50 dependiendo de la distancia. Mi ritmo en carrera esta entre 4 10 y 4 35 para las cortas, los 10000 y la media en la cual me muevo a 4 30. Suelo entrenar con cumulus 18 pero busco algunas menos pesadas y más ligeras pero con una buena amortiguación. Nunca ha calzado NB pero si.he leído mucho y preguntado y me gustaría callarme unas para competición y series. Crees que me irían bien las Zante v3. Muchas gracias. Un saludo. Y sigue escribiendo como lo haces.
Javier Guerrero, las Fresh Foam Zante v3 suenan genial para lo que describes así que, si la cosa va de New Balance, tantéalas junto con las Vazee Rush v2 por si acaso pero, vamos, que sales con las primeras, seguro.
Muchas gracias Rodrigo. Un placer recibir tu ayuda e indicaciones. Un saludo.
Hola Rodrigo, soy un corredor de 76Kg y 182cm altura. Llevo un tiempo usando las NB 890, actualmente estoy con la 890v5… Estoy mirando mucho las Fresh Foam Zante v2 y v3, pero me frena el drop de 6mm pues también he estado sufriendo de molestias en los soleos y en el tendón de aquiles de la pierna derecha. Y es por ello que no se si buscar unas con algo de amortiguación media y un drop mas alto. Las uso para todo (entrenamientos y carreras). Mis ritmos en carreras se mueve entre 3:55-4:10 y en entrenamientos me muevo entre 4:30-4:45. Te agradecería que me indicaras alguna ( o las Zante, o cambiar a NB890v6, Pegasus, Adidas Supernova Glide,….) Un saludo y gracias de antemano.
Jose PD, las 890v6 no existen, las sustitutas son las Vazee o las Fresh foam Zante v3, dependiendo de lo que quieras.
Si quieres seguir con mixtas, prueba unas Vazee Rush v2.
Pero soy partidario de unas de entrenamiento tipo Pegasus 33, Rider 20, Fresh Foam Boracay v3, …
Oops!! que decir 880v6….gracias por las recomendaciones.
Hola Rodrigo,
Primero felicidades por el excelente analisis.
Queria preguntarte que tal me irian estas zapatillas.
Corro 3 veces a la semana una media de 30 Km y a ritmos entre 5 y 5:20
Mido 1,69 y peso 60 kg. Mi pisada es neutra.
Que otros modelos podrían irme bien, si este no fuera indicado?
He visto también las nueva Skecher Gorun 5 y me han gusta.
Muchas Gracias
Gracias José, un placer!!!
No las veo como zapatillas para todo, salvo que tengas buena técnica y estés acostumbrado.
Ídem con GOrun 5, que son zapatillas de natural running, para correr de mediopié, etc.
No sé qué estás usando pero GOrun 5 me entraría mejor.
Optaría más bien por cosas tipo Pegasus 33, 880v6, Ride 9, Ghost 9, Ultima 8, …
Gracias por la respuesta,
Pués busco una zapatilla para entrenar 3 días semana mas o menos, suelo alternar días de series (8- 10 km) con dias de tiradas más largas a ritmos más lentos (12-15km). Y algunos días corro sin pulsometro ni reloj solo por correr sin marcarme ritmos ni metas.
Muchas gracias por tu ayuda.
José, me quedo más o menos igual de cara a filtrarte más.
Ahora, creo que las Fresh Foam Zante v3 no las veo y las GOrun 5 me lo pensaría. Me encajan más las otras que te indicaba.
Gracias Rodrigo y perdona por pesado.
Me quedare una de estas 4 la que encuentre a mejor precio
Ultima 8 , Ride 9, Pegasus 33 o Ghost 9 (orden de preferencia)
De esas hay alguna que destace sobre las otras, o cualquiera de ellas me viene bien para lo que busco
Gracias.
José, con la información que tengo, poco te puedo filtrar, todas son iguales de buenas o de malas así que, calza y las que mejores sensaciones te den a ti.
¿Que información te puedo aportar para centrar más la recomendación?
Muchas gracais Rodrigo.
Dame tus pies, piernas, cuerpo,… José Antonio y, aun así te diría lo mismo: prueba y las que a ti te parezcan mejores.
Fuera de coñas, como te decía, tan buenas son unas como otras, sólo es cosa de que te guste un tacto más blandito (Cumulus, Ghost), algo más firme (Ultima 8), más amplias de base, más flexibles, con más o menos drop, …
Es mucho de sensaciones de cada uno, es difícil decidir por otro más allá de dar una lista y a partir de ahí ya tienes que ser tú el que decida.
Aun teniendo toda la información del mundo, no debo llegar más que a dar 2-3 opciones porque esto no son matemáticas.
Hola Rodrigo, tengo 53 años, 1.76 y 68 kg. Entreno 5 días a la semana, unos 55 km. Solo llevo 5 meses corriendo. Provengo del mundo del remo. Deje la competición de remo hace seis meses. He hecho varias pruebas de 10 km En estos meses Mi mejor marca es 39′ 38″.
Entreno tiradas largas con pegasus 33 y series con NB 1.400 V3. Las competiciones las he realizado con las pegasus. Voy a hacer próximamente un 10 km, en el que intentaré mejorar mi marca. Mi consulta es si la NB fresh foam zante V3 es más adecuada que la pegasus para mis características. También he pensado en usar las NB 1.400 V3 para la competición, pero tengo dudas, quizás sean demasiado radicales para mi ritmo de carrera. Rodajes largos 4′ 55″ y series de 400 mts. a 3′ 20″.
Quisiera saber tu opinión.
Gracias
Me gustaría saber tu opinión
Juanan, no veo unas Fresh Foam Zante v3 como zapatillas para todo.
Pero, para las competis y la caña ya sí sería otra cosa, ahí sí que la veo aunque prueba primero con las 1400v3 porque posiblemente te vayan también bien en esos 10K.
Gracias Rodrigo, usare las 1.400 V3 en mi próximo 10.000 que es mañana. Independientemente de la sesancion que tenga, creo que voy a comprar las zante V3.
Un saludo
Leña Juanan!!!
Hola Rodrigo, me gustaría que me comentaras las diferencias entre los diferentes drops y en que influyen, aparte de tu experiencia de estas zapatillas. Servirían tanto como para darle caña en series (3,10/3,15) como para rodajes por debajo de 4?
Adrian, eso del drop ya se ha tratado en otros artículo de ForoAtletismo y no es tema baladí como para tratarlo en un comentario, daría para una tesis doctoral (o diez) y, ni con esas.
No sé a qué te refieres con lo del drop y mi experiencia en estas zapatillas porque creo que lo explico bien en el artículo: drop de 6 en estático pero que en dinámico no es excesivamente exigente, que permite correr perfectamente de mediopié y que, por cómo están constuídas, permiten cierto talonamiento, al igual que una carrera de antepié.
En cuanto a si valen para lo que dices, a 3 pelaos van algo justitas, depende de cuánta distancia sea pero se pueden poner y la ventaja es que en esos rodajes de «sub 4’/km» vas a ir genial con ellas, posiblemente mejor que con unas voladoras.
Hola muy buenas, antes de nada agradecer las revisiones que os marcais de las zapatillas que vais probando, están curradisimas.
Tengo una duda sobre 3 modelos de deportivas de new balance.
Vengo de usar las adidas questar, que son las únicas que usado junto a las asics tri que me fueron fatal por el talon.
Las adidas me van bien, soy corredor principiante, ahora después de un año estoy bajando el ritmo de 5.
Lo que entreno son unos 10-14 km 2-3 dias por semana mas series cada dia prácticamente, y luego carreras populares de 10km, triatlón sprint, duatlón, y alguna media maratón.
Mi técnica la definiría como lamentable, ya que mi primer apoyo es el talon….
Estoy mejorando poco a poco en tiempo y técnica, pero ahora tengo que cambiar de deportivas y no se cual seria mejor para mi de estas tres:
new-balance-1080-v7-fresh-foam
new-balance-fresh-foam-zante-v3
new-balance-vazee-pace-v2
Tambien decir que tengo una talla de pie en Adidas de 43 y medio, que no se que corresponde a NB.
Mi peso, por si es importante, es de 78kg y mido 1’80
Espero podáis aclararme un poco cual seria mejor y por que, o quizás ir a por unas ultraboost o algo supernova de adidas o similar.
Gracias de antemano
Gracias, Sergio Rodriguez Navarro, un placer!!!
No por talonar la técnica ha de ser lamentable. Se puede talonar y tener buena técnica.
De esas tres, 1080v7 y valora Fresh Foam Boracay v3 aunque quizá deberías plantearte dos: entrenar p. ej. con 1080v7 y competir y caña con una de las otras dos, las que más te gusten aunque creo que voto por Fresh Foam Zante v3.
Muchas gracias por la respuesta, de momento solo podre comprarme unas, ¿crees que seria acertado que fueran las zante? ¿o mejor las 1080 y comprar las zante cuando este con mejores tiempos etc?
Si hay otro modelo o marca que crea que sea mejor para mi, me gustaria tambien saberlo, ya que me las tendre que comprar igualmente por internet…
Lo que quiero es mejorar tiempos y que me ayuden con mi tecnica.
Sergio Rodriguez Navarro, no veo las Fresh Foam Zante v3 como zapatilla única, en todo caso, Fresh foam Boracay v3.
Ride 9, Ultima 8, Pegasus 33, Ghost 9, GOrun Ride 5, …
Gracias de nuevo por la atención prestada. Y ya como colofon, si tienes que quedarte con unas en mi caso, las 1080 o las Boracay???
sergio ro na, si ha de ser una sola, Fresh Foam Boracay v3.
Hola Rodrigo, muchas gracias por tus análisis.
Mido 1.74, 69kg. En la actualidad uso unas Glide 8 para todo tipo de rodajes desde 4:50 hasta cerca de 4 y unas Boston boost6 para series y competición de media maratón sobre 4min/km y 10k sobre 3:50. Toca jubilar las Boston, estoy muy contento con el rendimiento pero uso plantillas y la verdad que me venían un poco justas de anchura, teniendo que flojarme los cordones para que no me oprimieran el pie. Crees que sería buena opción sustituirlas por las zantev3?? En Glide suelo usar 42 2/3 y en Boston 43 1/3 en el caso de que me fueran bien que tallaje me recomiendas?
Una última duda, cuando toque cambiar las Glide, dado que las supernova han cambiado un poco el concepto que pareja me recomendarías?
Un saludo y muchas gracias
Un placer Alberto!!!
Si quieres Fresh Foam Zante, mejor las Fresh Foam Zante v3, que van mejor para las plantillas.
En cuanto a la talla, probablemente la misma talla USA que en las Adizero Boston 6.
Para entrenar: Ride 9, Rider 20, Ghost 9, 880v6, Pegasus 33, … cualquiera de ellas es buena candidata.
Hola Rodrigo
Me entusiasmó mucho la review de estas zapas. No sé si se adaptan a mis necesidades.
Estoy buscando zapas para entreno y otras para competición.
Siempre me he movido entre Saucony, Adidas y NB, que son las que mas me gustan.
Peso 63kg, mido 1.78m. 48 años. Pisada neutra. Con tendinitis crónica en los Aquiles.
Actualmente con Ultra Boost y NB 890 para entrenamientos. Kinvara 7 para todo tipo de carreras (10k = 38′ (3:50) ,21k= 1h23′ (3:57), 42K=3h04′ (4:23))
Me han entusiasmado mucho también las Freedom ISO pero me pasa lo mismo que con estas Zante.
Quizás debiera ir a algo mas especifico como Triumph, 1080 o Ride para entrenar.
Y no me animo a algo muy volador para carreras debido a mis tendones. Que tal las Fastwitch o seguir con Kinvara ?
Te agradezco una guia para una buena decisión y cualquier sugerencia.
Saludos desde Uruguay
Gracias Leo Lucchini, un placer!!!
Ufff, las combinaciones posibles son miles.
Para las competiciones, me quedaría en alguna mixta: Fresh Foam Zante v3, Vazee Pace, Adizero Boston 6, Freedom ISO, …
Y para entrenar, Ride 9, Fresh Foam Boracay v3, 880v6, Pegasus 33, Ultima 8, …
Muchas gracias por la respuesta.
Quizás me decida entonces entre Freedom ISO o Zante v3 para 21K y 42K y deje las Kinvara 7 para las de 10K. Y para entrenar me gusta las Ride 9. Ví los reportes de Triumph ISO 3 y parecen excelentes pero para alguien de mas peso que el mío.
Muchas gracias !!
Abrazo
Hola Rodrigo,
Actualmente voy con unas NB 1080V7 pero busco un segundo par mas «ligeritas» para correr maraton, que tal las Zante ? mido 174 cm, peso 74 kg, uso plantillas y el maraton lo corro a unos 4’50» km
Albert, depende de tu técnica pero, para ir a ese ritmo, quizá tantearía las Fresh Foam Boracay v3 antes que las Fresh foam Zante v3. Valora también las Vazee Rush v2.
Si, las Boracay tambien las habia valorado. Muchas gracias.
Para ritmos trotones en torno a 5 m/km me recomendarías estas o las pegasus 33? . Vengo de unas free y peso 65kg y buscaba algo cómodo de llevar y ligero, y una vez dispuesto a tirarme hacia las pegasus he visto estas y ya tengo dudas… graciass
Jose, si vas cómodo con Free, las Fresh Foam Zante v3 son mucho más parecidas que las Pegasus 33 así que está clara la decisión.
En cuanto a prestaciones o en el sentido estricto de la ligereza? Porque me han comentado que las pegasus son muy cómodas…. Porque desde que corro solamente he tenido las free y no puedo compararlas con otras para saber si todas son parecidas…Además como muchas veces en las características de las zapas se asocia unos ritmos… son orientativos supongo y aunque ponga 3 y pico o 4 y pico, para gente de otros ritmos no afecta a la idoneidad de ir con esas…gracias otra vez!
Jose, Free, Fresh Foam Zante v3 y Pegasus 33 se parecen en que son zapatillas y en nada más, no sno zapatillas del mismo segmento así que no puedo elegir entre ellas en igualdad de condiciones.
Los ritmos, igual que el resto de características, no se deben tomar de manera aislada porque porque el tipo de amortiguación, horma, flexibilidad, peso, soporte, … pueden ser muy diferentes aunque sean zapatillas teóricamente para ritmos similares.
Yo no usaría unas Free para correr, a ti te van bien, yo no elegiría unas Fresh Foam Zante v3 como zapatillas para todo salvo con matices como pongo en el artículo pero de unas Free a unas Pegasus hay mucho salto, de ahí que elija las Fresh foam Zante v3 entre las dos opciones que me planteas.
Pero eso son mis pies, no los tuyos, lo que cuenta es con qué te sientes tú más a gusto, por eso yo te doy mmi opinión y lo que debes hacer tú es verlas al natural, calzarlas y decidir según te parezca a ti.
Eternamente agradecido por la info!
Hola Morath y demás usuarios de las Zante, tengo una duda. Soy usuario de las Zante v2 desde ya un tiempo y me parecen una maravilla. Me encanta su comodidad, ligereza y variedad de ritmos que me permiten. Serían perfectas y las podría usar para casi todo si no fuera por el único detalle que me supone un problema. A pesar del buen troncho de fresh foam que gastan en la media suela, se me cargan los sóleos mucho más de lo normal. Al principio creí que sería alguna cosa mía, pero a base de usarlas con el tiempo he comprobado que sólo me pasa con estas zapatillas, ya que las alterno con varias zapatillas diferentes y con las demás no me pasa, incluso con modelos que tienen menos drop y aparentemente menos amortiguación. Después de una media maratón de asfalto en la que me provocaron verdaderas molestias a partir del km.15 (cosa que me pilló por sorpresa tan temprano en la carrera) me veo obligado a limitar su uso a entrenamientos de hasta 10km y a ir alternándolas con otras zapatillas como he ido haciendo hasta hora para no machacarme los sóleos.
Yo creo que la amortiguación de las v2 es engañosa. Aún pesando 62 Kg y estando acostumbrado a drops de 4 mm. y zapatillas ligeras, parece que no me amortiguan lo suficiente. Quizá por la forma como tiene distribuido el fresh foam, no lo sé. ¿Es posible que alguien más haya tenido problemas de sobrecargas en los sóleos o gemelos con las v2?
La duda es: ¿es posible que este nuevo modelo v3 tenga suficientes cambios en la media suela para que se note una mayor amortiguación o soporte mejor el paso de los kilómetros?
Imagino que no es fácil de asegurar.
deBurrows, en la prueba a fondo de las Fresh Foam Zante v3 comento precisamente esos cambios relativos a la amortiguación, estabilidad, soporte y empaque.
Un detalle, las sobrecargas que notas con las Fresh Foam Zante v2, a lo mejor no son ni por el drop ni por la amortiguación sino por la combinación de más factores como p. ej. la flexibilidad o los ritmos que llevas.
De todas formas, no todas las zapatillas le van bien a todos aunque sean similares así que a lo mejor es simplemente que a ti no te van, no me emperraría en llevarlas.
Hola Rodrigo,
Mido 1,80, peso 77-78kg y marcas de 1,21 en media y 2:54 en maraton y en triatlon de larga distancia corro la maraton en 3:21. Desde hace 2/3 años solo he calzado Adidas: glide para entrenos y rodajes largos, Boston para competir hasta mm y entrenos rapidos y ultraboost basicamenet para competir en larga distancia. De todas ellas, las que mas dudas me ofrecen y tengo que renovar son las ultraboost y estoy buscando una zapatilla para entrenos de 14-16 km a ritmos entre 4,15 y 4,30 pero sobretodo para competir en triatlon de larga distancia a ritmos de 4.30-4:40 en maraton. Me recomedarias las NB fresh foam zante v3? Mil gracias por tu pinión
Oscar, para los tris, Fresh Foam Zante v3, de cajón.
Hola Rodrigo,
estoy pensando en estas zapatillas, junto a kinvara 8, zealot (3 cuando salgan), o Boracay 3. Actualmente llevo unas pegasus 33, me gustan pero tal vez porque me dan mucha talla no me ajustan bien. Las anteriores unas triumph iso, me gustaron, super cómodas, pero un poco tanques para mi, busco algo mas ligero y ágil.
Mido 1,75, 69Kg, corro habitualmente 10-14 km a ritmo lento, sobre los 5:10, pudiendo bajar a 4:40, pocas veces subo de esa distancia, como mucho media maratón. Mis problemas: tengo roto un ligamento del tobillo, con lo que mejor zapatilla estable, y por una operación me tocaron un nervio y me cuesta dar con el ajuste de cordones pues fácilmente se me duerme el pie, por eso prefiero zapatillas tipo botín, el sistema iso me va genial. He tenido problemas en los soleos, tal vez por mi técnica no lo se.
Demasiado radicales zante y kinvara? Nunca he tenido unas mixtas y no se si a pesar de mi peso se pueden usar como entrenamiento.
Gracias y enhorabuena por tus análisis.
Cesar
César, no veo unas mixtas, tampoco veo por qué ha de ir mejor tipo botín.
Para lo que comentas, Zealot ISO 2, Fresh Foam Boracay v3 y valoraría Rider 20 aunque sea otro tipo totalmente diferente.
Gracias Rodrigo, descarto mixtas, y probare con alguna de las 3 que indicas
Hola Rodrigo.
Actualmente corro triatlones de media distancia hasta sprints, mido 178 cm y peso 75 kg. Entreno con unas NB Vazee Rush y compito con unas Sauconty Kinvara. Quiero cambiar las Kinvara por un modelo de NB porque con las Vazee Rush me he visto muy cómodo (antes entrenaba con unas Saucony Ride). ¿Qué me recomendarías? ¿Boracay V3, Zante, otras? Mis ritmos de competición suelen ser de 4’20″/km en sprint a 4’45″/km en medio ironman.
Muchas gracias!!
Alberto, tus zapatillas se llaman Fresh Foam Zante v3 y me extrañaría fallar en la recomendación. Ahí queda eso ;-D
Nota: Espero que no me tengas que pedir daños y perjuicios, glups ;-D
Jejeje, incluso las Zante mejor que las Rush Pace?
Muchas gracias de nuevo!
Alberto, Vazee Pace v2 es también opción pero echo el órdago por las Fresh foam zante v3.
Hola, Buenas tardes, estoy leyendo mucho al respecto de vuestro foro en cuanto a zapatillas, y me habeis ayudado a entender mucho las zapatillas. Por otra parte me he perdido con tantas zapatillas, estoy buscando una zapatilla para la maratón de valencia de 2017, por lo tanto aquí va mi pregunta:
Tengo ahora mismo unas adidas glide 7, las cuales necesitan un cambio, las he exprimido en exceso ya que me las ponia para todo y ahora mismo las noto excesivamente blandas. Tengo 1 h 35′ en media y 3h 28′ en maraton, peso 70 kg y no tengo mala tecnica, he estado mirando y me entran en lo que busco las saucony freedom, kinvara 8, NW 1500 V3 y las NW Fres Foam zante V3, pero no se cual elegir a la vez que no se si hay otra que me encaje mejor. No me gustan las que son «blandas» me gustan algo mas duras en el apoyo, por eso estoy desechando las glide 9.
Por si sirve, a diario uso las vivobarefoot para trabajar
Gracias de antemano
Sergio
Mira a ver qué tal Rider 20 y Distance D5.
Si quieres mixtas, mira a ver qué tal Catalyst 2, Fresh Foam Zante v3 y Tracer.
Las demás que pones, también podrían entrar, por supuesto, pero son algo más blandas aunque, siendo mixtas, poca blandura vas a encontrar así que las tantearía y, de hecho, añadiría Adizero Boston 6.
Muchas gracias, de verdad, voy a probar algunas en la tienda a ver como las siento en el pie.
Has sido de gran ayuda.
Un saludo y seguir haciendo este enorme trabajo.
Buenos días Rodrigo;
Increíble trabajo lo primero.
Tengo un peso de 78 kg, 1,76 y uso plantillas para todo menos para las zapatillas de correr, las cuales siempre uso con la plantilla del fabricante.
En cuanto a tiempos estoy en 42 minutos en los 10K y 1 hora 39 minutos en la media. Suelo tener problemas en los gemelos (se me cargan mucho) y tirones en los isquios en tiradas largas (creo que esto último lo puedo solucionar el el gimnasio). Entreno 2-3 días haciendo cuestas, cambios de ritmo, series y tiradas largas siempre con los pies en la tierra y buscando mejorar dividiéndome antes que mejorar sufriendo. Toda mi vida he hecho deporte pero corriendo llevo sólo tres años. Empecé con new balance (860V2), un año después tuve las Glycerin 13 para entrenar y las 1500v1 para series y carreras, en enero renové las Glycerin 13 y me compré las mismas otra vez. El único problema que me dan las Brooks es que el primer mes me duele bastante el pie y se me carga muchísimo loa zona entre la primera y segunda falange del pie; pasada la adaptación me va bien pero no tiene sentido sufrir eso cada vez que estrene zapatillas); con las 1500 ni me enteré; son comodísimas. Con todos estos datos y abierto a todo:
¿Que dos zapatillas me recomendarías?
Había pensado en Nike Pegasus 34 + New balance Zante v3 o New Balance 1500 v3
Otra opción: New Balance 1080 v7 + New balance Zante v3 o New Balance 1500 v3
¿Cómo lo ves? ¿Me recomiendas otras opciones?
Muchas gracias
Un placer Pablo!!!
Antes de hablar de zapatillas, quizá sería bueno que revisaras cómo entrenas y tu técnica de carrera para evitar esos problemas continuos que dices que tienes en la cadena posterior.
Para las zapatillas, las combinaciones son infinitas:
Entrenar: Ride 9, Ghost 9, Pegasus 33, Ultima 8, 880v6, Ultra Boost, Fresh Foam Boracay v3, …
Caña: 1500v3, Fresh Foam Zante v3, Asteria, Adizero Boston 6, LunarTempo, DS Trainer 21, …
Es complicado decir parejas pero, vamos, que si tanto te gustan las 1500v3, ésas las tendría claras y ya sería cosa de buscar algo para entrenar y, por lo que comentas, quizá tantearía Pegasus 33, Fresh Foam Boracay v3 y Rider 20.
Muchas gracias por tu comentario o por la ayuda que nos brindas a todos. Se me olvidó comentarte que prono levemente con el pie derecho y algo mas con el izquierdo. Aunque creo que todos pronamos no se hasta que punto necesito una zapatilla para pronadores como me aconsejaron en el stand de adidas de la maraton de Madrid (adidas Sequence 9). Mi pregunta es ¿crees que es una buena opción? La otra pregunta que quería hacerte es por qué no me recomendaste las 1080 o las supernova glide 9? Son dos zapatillas que me he probado y las veo cómodas. Muchas gracias de nuevo
Si te ha ido bien con neutras, ¿por qué coger zapatillas con soporte?
Las 1080v7 podrían entrar, pero me decanté por 880v6 y Fresh Foam Boracay v3 que me parecen algo más alegres para series.
Las Supernova Glide 9 las descarté por las series, porque parece que te gustan y ésas son muy lentorras.
Pero ambas entran en la lista y si a ti te han dado buen feeling, adelante, sin duda, serían buenas sustitutas de las Glycerin.
Genial. Me has ayudado muchísimo. Agradezco tus recomendaciones y las tendré muy en cuenta
HOLA MORATH, peso 63kg y hago los rodajes a 4:30-4:45, llevo todo el invierno rodando con las 880v6 (con plantillas), pero hace una semana que llevo las Zante v3 , tengo que decir que son una pasada, las uso sin plantillas porque no me caben, no las veo para plantillas, por otro lado necesito que me aconsejes otras zapas para sustituir a las 880v6 para los rodajes, había pensado en las vazee prism 2 porque busco algo mas alegre, que me dices o sigo con la saga 880. un saludo y gracias.
PABLO, si tan bien te van las 880v6, ¿para qué cambiar?
El paso a las Vazee Prism v2 no lo veo, si acaso, probaría Ghost 9 o Ride 9 a ver qué tal.
Me han llamado la atención y estoy pensando en cogerlas para sustituir/rotar las zapatillas que tengo para entrenar actualmente ( energy boost y noosa tri ).
Suelo rodar a ritmos entre 4 y 5:10, depende del día.
Qué tal serían para entrenar a esos ritmos?
Javi, para sustituir a ésas sí pueden ser una buena opción.
Gracias, tenía pensado usarlas para entrenar como ya dije, aunque supongo que habrá modelos más lentos que me vendrían mejor, pero no me gusta querer hacer un cambio de ritmo y rodar a 4` y que las zapatillas no respondan 🙂
Espero que sean buena opción, ya las valoraré
Un saludo y muchas gracias
Fresh Foam Boracay v3, Dynaflyte, GOrun Ride 5, Breakthru 3, Kinvara 8, … hay muchas que valen perfectamente para eso.
Muy buenas morath! Como siempre un placer tus reviews!
Qué diferencias remarcables hay entre éstas y las nb 1500?? A simple vista parece que se solapan bastante, no?
Un placer Jaume cirer!!!
Las 1500v3 son algo más ágiles y rápidas, algo más de recorrido en la amortiguación, tienen soporte, … son algo más voladoras.
La comparativa, por ejemplo, con adidas sería:
1500v3-adios boost o quizás las boston
fresh foam zante-energy boost
??
Ummm, Jaume
1400v4 vs Adizero Adios Boost 3
1500v3 vs Adizero Boston 6
Fresh Foam Zante v3 estaría a mitad de camino entre Adizero Boston 6 y Energy Boost 3. Las Energy Boost 3 las pondría a competir más bien con las Vazee Breathe v2 o las Vazee Prism v2.
Hola me cuesta mucho encontrar zapatillas para mi, peso 120 kg y mido 1,90 y tengo pisada supinadora, lo malo que en chile en específico una ciudad q no es Santiago cuesta demasiado encontrar zapatillas, me podrías recomendar unas por favor, diariamente corro entre 5 a 6 km.
Por lo general corro en tierra y una vez al mes en una pista atletica
Pedro, ¿cómo has diagnosticado esa supinación? No la pongo en duda pero es raro supinar.
¿A qué ritmo vas? ¿Qué estás usando ahora?
De todas formas, posiblemente miraría alguna Nimbus, Triumph ISO, Enigma, Glycerin, Vomero, …
Muy buenas Rodrigo! Muchas gracias por el trabajazo en las reviews.
Te comento mi situación a ver si me puedes orientar un poco. 30 años, 1,75 y 67 kg, entreno 3-4 veces por semana en torno a los 40km, rodaje en 4:20 y series en 3:45. En competición, me muevo en ritmos de 3:55-4:00 en 10k y 4:10 en MM. Actualmente calzo unas rider 19 para todo (son las únicas que tengo), pero me gustaría pillarme algo más ligerito para competición y series, y dejar las rider para rodajes de entreno. Decidido a dar el salto a unas mixtas, alguna recomendación? He leído las maravillas que dices sobre las Zante v3 y las Pace v2, pero no sabría decidirme por alguna. Cuál se podría adaptar mejor a mis caraterísticas?
Un saludo y muchas gracias.
Un placer David Sánchez!!!
Si las Rider 19 van a ser las zapatillas de entrenamiento, mi primera opción serían las Hitogami 4, un disparo casi seguro.
Otras opciones además de las dos que dices (Vazee Pace v2, Fresh Foam Zante v3): Adizero Boston 6, Asteria, GOmeb Speed 3, Adizero Adios Boost 3, Palani RC, LunarTempo 2, …
Alguna de ésas podría gustarte pero ,vamos, que me la juego con las Mizuno ;-D
Muchas gracias por la respuesta!
No crees que sería un poco radical pasar de las Rider a las hittogami? Pensaba en una transición más intermedia estilo sayonara o las NB. Las Rider las dejaría para rodajes de entreno más largos y suaves y las mixtas para entrenamientos de calidad y competición. Por otra parte, me molan bastante las NB, pero no sabría decidirme por cuál de las dos (pace v2 o Dante v3). Ya sé que es pedirte demasiado, pero, cuál de las dos se ajustarían mejor a lo que busco?
Muchas gracias de nuevo, y perdón por la insistencia.
Entre Vazee Pace v2 y Fresh Foam Zante v3, difícil elegir, me cuesta a mí mismo pero creo que voto por Vazee Pace v2.
Hola Rodrigo, yo me las he comprado esta semana y la verdad que fue ponérmelas en la tienda y lo que más me gustó fue lo bien que ajustan y se amoldan al pie, así como la malla y las pocas costuras y piezas susceptibles de producirte roces.
Los dos primeros días me parecieron un poco duras, pero me parece que van a darse muchos kms con ellas.Tras tres años con adidas de estabilidad y un poco más pesadas, de malla y de suela, creo que es una buena opción para entrenos y hasta media maratón.Como siempre, gracias.
Gracias por el feedback Lurdes Chavarri Malumbres. La verdad es que son «la zapatilla», son unas pasada. El problema lo vas a tener para buscar unas sustitutas jejejej ;-D
Dales caña!!!
Hola Rodrigo, ¡fantástica review!
Mi ritmo del 10.000 y la media maratón está en torno a 3:30 y 3:40, peso 62 kilos y mido 170cm ¿crees que esta sería la zapatilla adecuada para mi para mi para las series y competiciones? Actualmente usa las wave sayonara 2 (es el 3º par que tengo), pero quizás haya llegado el momento de avanzar… Otra opción podrían ser las Hitogami, pero no se si serían demasiado agresivas.
Gracias
Gracias Miguel, un placer!!!
Creo que a unas Fresh Foam Zante v3 le puedes sacar aún más juego que a las Hitogami y seguramente les acabes haciendo incluso rodales largos.
Buenos días, me he leído la gran mayoría de los post y te felicito por tu paciencia,
Mi nombre es Damián y estoy pensando en las zante v3 como segundas zapatillas, actualmente tengo las 1080v7, mido 1,72m y peso 80 kg, las zante me gustaría dejarlas para tiradas cortas de hasta 15 km con ritmos de 4:45 soy de pisada neutra… crees que me andarían bien?
Un placer Damián, para eso estamos.
Si quieres algo más ágil, pero sin que sea muy agresivo, tienen buena pinta las Fresh Foam Zante, sin duda.
Valora las Vazee Breathe v2.
Hola Rodrigo, peso 65kg, y estoy pensando en la Zante V3 para rodajes y tiradas largas sobre 4.15min/k y las Rc 1400v5 para competir por debajo de 3.30min/k. ¿Ves bien esta combinación o son demasiado parecidos esos modelos? ¿O quizás mejor la Rc1500 en lugar de la Zante? Muchas gracias
JuanM, Fresh Foam Zante v3 fija, que le vas a sacar mucho partido y, luego, creo que mejor 1400v5 que las 1500v3.
Muchas gracias Rodrigo, te haré caso. Es que me acaban de regalar unas Pegasus 33, pero creo que las devolveré para para comprar las Zante v3 y las 1400v5
JuanM, pues a mí que me gusta más la pareja Pegasus 33 + 1400v5…
Si no tienes otras de entrenamiento, yo me quedaría con Pegasus. Si ya tienes otras, entonce sí, Fresh Foam Zante v3 te puede dar mucho juego.
Tengo unas Skechers GoRide 5 a estrenar también . Estas complementarían a la ¿Pegasus 33/Zante v3? y 1400v5. Mi duda, es que no sé si las Pegasus 33 serán muy pesadas porque vengo de las Glide 8 y me cuesta bastante moverlas a ritmos sub 4.15
Juanm, las Pegasus 33 son más ágiles que las Supernova Glide 8 pero, si quieres algo más ágil, las Fresh Foam Zante v3 no son mala opción porque no son muy exigentes.
ok Rodrigo muchas gracias !
Buenos días, Rodrigo, antes que nada quiero agradecerte que compartas con los demás tu saber sobre este mundo de las zapas… Estoy entrenando para el maratón de Berlín, quiero acercarme a las 3h. En Valencia en noviembre pasado hice 3:07. Allí corrí con las NB vazee Pace v2. Me fue muy bien, iba para bajar de 3h pero a partir del km 30, me faltó fuerza y las piernas se me quedaron un poco rígidas. Estoy pensando en la Fresh Zante v 3, para un ritmo ente 4:15 y 4:20, a ver si esta vez me acerco más a esas 3h. No sé si estás zapatillas son idóneas o son mejor unas de entrenamiento puro y duro. O me podías aconsejar alguna otra. Para competir en 10 uso las NB 1500 v2 (38) y en media las vazee v2 (1:26). Mido 1:80 y peso 66 kg. Para entrenamientos largos he salido a veces con las Adidas energy boost 3, e incluso las vazee, no me va mal. Incluso he llegado a salir con las fresh foam zante v2. Pero no sé si necesito algo más de amortiguación y estabilidad para el maratón.
Muchas gracias,
Ángel
Un placer, Ángel Cordovilla!!!
Para hacer 3 horas, salvo que te encuentres realmente cómodo durante 3 horas con unas mixtas, llevaría unas de entrenamiento o algo como las Energy Boost 3, que van niqueladas.
Dynaflyte, Rider, Pegasus, Distance, Clayton, … algo así.
Muchas gracias!!!!!!
Buenas Rodrigo una pregunta podriamos considerar que cualquier amortiguación del mercado como boots, gel, flytefoam, fresh foam, everun, DNA lunarlond son mas absorventes que la camarade aire con los pequeños filamentos que utiliza nike?
raul, ¿el Boost de unas Supernova Glide 9 o el de unas Takumi Sen 3? ¿El Fresh Foam de unas Fresh Foam Zante v3 o el de unas 1080v7?, …
¿Con calor o con frío? ¿»Absorbente» pero con mucho o con poco recorrido? …
No tiene mucho sentido comparar las tecnologías a nivel global porque son totalmente diferentes en comportamiento y, aun dentro de la misma tecnología hay diferencias entre unos modelos y otros.
Hola Rodrigo, muchas gracias por tus consejos. Hace un tiempo escribí aquí pero sigo teniendo dudas. Peso 67-68 kg, al final me decidí por la pareja energy boost 3 para rodajes desde 4:40 a series de 3000 a 3:50, y para competir(10k, medias) y series por debajo de 3000 las Boston. La cosa está que yo antes usaba las Glide 8, y pensaba que las energy irían más sueltas, pero la verdad es que las noto algo más toscas. Y por otro lado va tocando jubilar las Boston, las cuales pese a coger medio número más, las noto algo justas de ancho con las plantillas. La duda es si estas Zante podrían sustituir a las Boston?? O en su caso que pareja me podrías recomendar??
Un saludo y muchas gracias otra vez
Albert, ¿notas más ágiles las Supernova Glide 8 que unas Enegy Boost 3? Qué raro :-S
Si buscas sustitutas para las Adizero Boston 6, Fresh Foam Zante v3 es una muy buena opción, sin duda.
Mira a ver qué tal DS Trainer 22 y así tienes otra opción.
Muchas gracias.Si la verdad es que me daba esa sensación en cuanto a las
Glide- energy.
Con respecto a las Zante, como tallan?, en Glide llevó un 9 usa y en Boston y energy 9 1/2. Que talla me recomiendas.
Un saludo y mil gracias otra vez por tus consejos
Albert, la talla USA que tienes en Adizero Boston y Energy Boost para las Fresh Foam Zante v3.
hola rodrigo,
Me saco el sombrero ante tu gran dedicación, personas como tu hacen que este deporte sea más bello de lo que es.
Peso 73 kg y mido 1,80 cm, en los próximos meses realizare mi primera maratón por lo que he estado buscando unas zapatillas que me sean útiles. como primera meta me encantaría terminar la maratón bajo las 3 horas 45 minutos, por ende quisiera saber si estas zapatillas me serán útiles o según tu punto de vista que otra opción tengo.
Un gran saludo y gracias por esa dedicación y paciencia que tienes.
Gracias Jorge Soto, es un placer ver que os somos útiles!!!
Para el objetivo de esa maratón, las Fresh foam Zante v3 podrían serte muy útiles como zapatillas cañerillas, para los días de series, cambios de ritmo y demás pero si estás pensando en la zapatilla de base o la de la competición, no la veo.
Si hablamos de tener sólo unas zapas, miraría algo en plan Rider 20, Pegasus 34, Ride 9, Ghost 10, GOrun Ride 5, …
Buenos días Rodrigo, muchas gracias por toda la información que nos das, es de grandísima ayuda.
Soy fan de ZAnte, tuve v1 y ahora v2. Han llegado el momento de darle el relevo. Tenía una pregunta, he encontrado muy bien de precio las v3 breath. Hay alguna diferencia con las v3 normales?
Gracias
Un place Javier Serrano, gracias a vosotros por estar ahí leyéndonos y motivándonos para seguir trabajando duro.
La diferencia entre los modelos «Breathe» y los «normales» es el upper, que es aún más transpirable y fresco, exageradamente fresquito en las Vazee Breathe v2 que son las que he podido probar (en las dos versiones).
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-vazee-breathe-v2/
En las Fresh Foam Zante v3 no he tenido la suerte de catarlas pero, por lo que he visto, la filosofía va en esa línea y esa súper requete transpirabilidad del upper no merma su capacidad de ajuste y sujeción así que unas Fresh Foam Zante v3 tienen que ser impresionantes.
Si encima las has encontrado a buen precio y te han gustado sus dos predecesoras, ¿hace falta que te diga que «ya estás tardando en ir a por ellas? ;-D
Hola Rodrigo,
Parece que somos 3864765 personas pidiendo ayuda y me da un poco de vergüenza pero es que no sé ni por dónde empezar y agradecería tu ayuda!
Llevo entrenando y haciendo carreras de 5k y 10k con unas Nike Lunarglide 7 y ahora estoy notado que el refuerzo de plástico me está empezando a molestar – es hora de cambiar!
Tenía clarísimo coger unas Nimbus 19 pero me han advertido que son demasiado pesadas para las carreras, sobre todo porque quiero empezar con 21k. Mi paso medio es 5’30» por ahí y me gustaría mejorarlo, mido 161 cm y peso 57kg. Me he hecho la prueba de la pisada, tengo el arco un poco alto y pisada neutra. Me gusta mucho la estabilidad en la zapatilla, y la quiero mixta porque no quiero tener dos zapatillas distintas. ¿Qué me recomendarías?
Muchas gracias de antemano!
Por cierto, me han recomendado las Adizero Boston – qué tal irían esas?
JAjaja, no hay problema Iris, hay sitio para toda esa gente y más o, al menos, se intenta. Además, vergüenza, ninguna, que habiendo tanta gente, ni se va a fijar nadie jejejje
Si sólo vas a tener unas zapatillas, aunque te hayas hecho a la idea de unas mixtas, yo no las veo, lo siento, como poco, unas de entrenamiento alegres tipo Rider 20, Pegasus 34, Energy Boost 3, Dynaflyte, Clayton, Distance D5, Fresh Foam Boracay v3, …
Las Adizero Boston 6 se me hacen demasiado, igual que las Fresh Foam Zante v3, no las veo.
Muchísimas gracias!
Entonces de las Nimbus o Cumulus me olvido del todo, no?
Iris, eso depende de lo que quieras pero si dices que las quieres mixtas, unas Nimbus es la antítesis de eso, son puramente rodadoras, lentas, muy amortiguadas, por eso todo lo que he puesto es más bien ágil aunque no sea radical.
Pues te estoy muy agradecida por tu ayuda Rodrigo!! Miraré las que me dijiste.
Enhorabuena por tu trabajo, la verdad que esta muy bien desarrollado. Después de leerlo todo pienso que serán las que me compre, pero te comento por si estuviese equivocado.
Yo actualmente uso para tierra compacta y asfalto unas nimbus, que me dieron para hacer una media en poco menos de 1:45, los 10km cercano a 45, y series poco por debajo de 4, pero las noto lentas, y me gustaría tener menos amortiguación, la técnica la he ido depurando con lo que no taloneo, y he aumentado la cadencia estando entorno a los 180 pasos por minuto.
Este año me gustaría prepárarme la maratón, en un tiempo inferior a 3:30, pero también quiero mejorar mi velocidad en series e intentar llegar en las series a 3:30, y en los 10km a 40′.
Peso 72 kg, y también hago mucho trail con unas mizuno wave kazam, por ello casi todos lados tiradas largas las hago con ellas, por caminos y buscando los desniveles.
Antes de las nimbus tenía saucony, las cohesión y luego las Jazz, y las notaba mucho más ágiles, por eso después de leerlo todo pienso que pueden ser mis zapatillas para entrenar por compactado, series y tiradas rápidas, incluso para rodar por asfalto las tiras más largas de preparación y el día de la maratón.
Gracias Alejandro, me alegro de que te guste nuestro trabajo!!!
Si estamos hablando de unas zapatillas para darle cañita, entonces sí pero matizo eso porque no sé si te estás refiriendo a que las Fresh Foam Zante v3 serían tus zapatillas asfalteras, para eso no las vería.
Lo de si son para la maratón o no, ya es cosa de que vieras cómo ruedas con ellas en las tiradas largas pero no son descabelladas.
Por cierto, si te gustan las Nimbus, para la siguiente prueba con Cumulus que seguramente te den algo más de alegría sin perder prácticamente nada de ellas.
Rodrigo, al final me las compré el otro día, y estoy muy contento, la primera vez hice una tirada corta de 4 km rápidos, porque tampoco tenía mucho más tiempo, y con viento en contra iguale la marca que tenía, y hoy he hecho 20 km a modo de entrenamiento y he hecho la mejor marca de entrenamiento y no lejana a la que hice la media (teniendo en cuenta que hacía tiempo que no me proponía está distancia en continua, porque los trail son diferentes), además el pie sin rozaduras siempre súper cómodo, no me suda casi nada (algo que con las nimbus era imposible siempre tenía el pie empapado), y he notado que me facilita muchísimo más el tema de la zancada haciéndola a medio pie, sin talonear nada, me queda probarlas en series, que será esta semana casi seguro, pero me da la impresión que a medida que me vaya haciendo más a ellas iré mejorando todas las marcas como quería.
Muchísimas gracias.
Me alegro de que te estén gustando tanto Alejandro. Dales caña!!!
Buenas otra vez Rodrigo,
Después de utilizarlas durante bastantes km, te doy toda la razón de que no las veo unas zapatillas para todo, y aunque hice un medio maratón mejorando mi marca en varios minutos y muy contento, no las veía para el maratón, y por el desgaste de la suela creía que tampoco me iba a durar todo el entreno, por lo que me compré las saucony freedom, y me han ido muy bien para entrenar y para terminar el maratón, estas quizás si las veo más como zapatillas para todo.
Por lo que me he reservado las zante para los 10k, entrenamientos rápidos y quizás otra media.
Buenas armas tienes Aljandro!!!
Dales candela… a todas!!!
Buenas Rodrigo
He comprado las zante v3 en versión breathe, q diferencia hay respecto las performance?
Estuve en la prueba de Valencia de las 1080 y las urge y estoy arrepentido de haber comprado la hoka vanquish 2 porque pienso q las 1080 están a un nivel súperior. Ahora me he decidido por estas para series a 3’30 y competír a 4′, como lo ves?
Antonio, la dferencia entre las Fresh Foam Zante v3 «normales» y las «Breathe» es el upper, que es aún más transpirable en las «Breathe» pero a nivel de perfil de uso, rendimiento y demás son análogas.
Para el uso que les vas a dar, ideales las Fresh Foam Zante v3, te darán mucho juego.
Hola!
Estoy pensando en cambiar de zapas, actualmente uso Adidas, energy para rodar y Boston para calidad.
Estoy pensando pasar a new balance, me muevo en ritmos de 3:50- 4:30.
La quiero para media maratón:y maratón.
Q me recomendáis?
Óscar, si es para sustituir a las Adizero Boston, Fresh Foam Zante v3 es una opción pero valoraría también Vazee Pace v2.
Realmente lo q busco es una zapatilla de maratón, no se si la zante cumple para este requisito. Ritmo 4:25-30 en maratón.
Estoy operado de rodilla y para esta distancia es para la q me surgen más dudas.
No se como andan de amortiguación.
En distancias cortas ( hasta 10k ), no me hace falta ese puntito de amortiguación.
Óscar, usaría las Energy Boost.
Cómo te dije , son las q uso para maratón actualmente, mi idea era cambiar, llevo ya 3 pares y estoy cansado de ellas, manías.
De todas formas, muchas gracias por compartir tu opinion.
Óscar, pues mira a ver qué tal te sientes con las Fresh Foam Zante v3 porque son una buena opción, sin duda, sólo es cosa que tú te sientas seguro con ellas.
Muchas gracias Rodrigo.
Para saberlo hay q probarlo…así q solo queda decidirse.
Joer, pues yo ya no sé qué hacer.
Empecé a correr con unas Nike MD Runner hace unos tres, cuatro años y me han durado hasta ahora. He corrido muy cómodo con ellas y les he dado buen tute (unos 60 kms/ semana). Ahora que finalmente han dicho basta, había pensado en comprarme unas zapatillas un poco más adecuadas para los kilómetros que hago. Total que me informo y se me aconsejan las saucony freedom iso y las zante v3. En cuanto a las saucony, la parte superior me presionaba en la uña del dedo gordo (a pesar de ser mi talla). Entonces voy a la tienda me pruebo las zante v3 y me encuentro cómodo. Me las compro en una oferta online, salgo super contento a correr con ellas y, sin darme ni siquiera tiempo a llegar al punto donde empiezo a correr, empiezo a sentir una molestia que pasa a dolor tremendo en la parte exterior de los dos pies. Cuando empiezo a correr, no aguanté no 100 metros del dolor. Esta mañana me he puesto otra vez mis agujereadas nike md runner y el dolor ha desaparecido.
Total, que estoy muy desilusionado, porque me he quedado sin zapatillas y no sé a cuáles cambiar. Estoy por comprarme otra vez unas mr runner, pero sé que no son unas zapatillas para correr en plan serio y, a pesar de lo cómodas que son, creo que tienen que ver con alguna sobrecarga y dolores en la cadera que he sufrido desde que las tengo.
Morath, ¿tienes alguna recomendación de zapatillas para mí? La prueba del pie húmero en el suelo parece indicar que soy ligeramente supinador… pero entonces se supone que estas zante deberían haberme ido bien, ¿no?
Cualquier sugerencia será bienvenida. Me da una pena devolver estas zante…
Roberto, 60 km/semana salen más de 3000K al año así que estaríamos hablando de que le has hecho a unas zapatillas casi 10.000K??? No digo que no, pero me parece muchísísísísimo.
Si las Freedom ISO te presionaban en la uña no eran tu talla aunque fueran la misma talla que las que tenías. La talla la tenemos de pie y eso puede significar diferentes tallas en cada modelo de zapatilla.
en cuanto a las Fresh Foam Zante v3, me parece complicado (por no decir imposible) que te hayan hecho tanto daño en sólo 100 metros.
Si tan bien te han ido las MD Runner (que no son zapatillas de running realmente), no lo dudes, repite con ellas.
No sé qué zapatilla recomendarte, la verdad porque no sé lo que buscas. Las Fresh Foam Zante v3 no las veo como zapatillas para todo pero, claro, tampoco vería ni loco unas MD Runner.
Tampoco tengo información de peso, ritmos, terreno, cómo las vas a usar así que complicado decirte pero, suponiendo que seas perfil de usuario de unas MD Runner, diría que Ride 9, Rider 20, Ghost 10, Fresh Foam Boracay v3, Sonic, Distance, GOrun Ride 5, …
O, si han de ser ligerillas miraría Freedom ISO (en tu talla, no en la que te probaste), Dynaflyte, Energy Boost 4, Kinvara 8, …
Ah, la pisada en mojado no vale para determinar el tipo de pisada.
Hola, Morath.
Gracias por tu respuesta.
Sí, a mí también me parece que me han durado una barbaridad. Es cierto que los 60 kms/ semana los hago ahora, empecé haciendo algo menos, pero la diferencia no puede ser mucha. Empecé fuerte, jaja.
Me probé una freedom iso 43 y cuando noté lo de la uña, los de la tienda me dejaron otras saucony distintas tamaño 44 y esas ya me estaban muy holgadas.
Tienes razón, exageré en lo de los 100 metros. Si me dejo llevar por google maps, hay 800 metros caminando desde mi casa hasta donde empiezo a correr. Y ahí ya llegué con la molestia en el lateral exterior.
En cuanto a qué busco: peso 74 kgs, corro por ciudad, y mis 10 kms diarios los suelo hacer en poco más de una hora. No pretendo competir, ni mejorar tiempos, ni nada por el estilo. Solo quiero seguir con la rutina que tengo hasta este momento, correr cómodo y con un calzado que, en la medida de lo posible, me evite lesiones.
En cuanto a la pisada, no sé si servirá de algo, pero aquí adjunto una foto de las suelas de mis destrozadas md runner.
http://imgur.com/a/GC41d
Cualquier ayuda será bienvenida. Ojalá mis datos sirvan para acotar más la búsqueda. ¡Gracias!
Roberto, insisto, en 800 metros no te pueden destrozar tanto unas zapatillas.
En cuanto a las que tienen, les has hecho más del doble de lo recomendable así que, tratar de adivinar algo con esa suela es imposible amén de que el desgaste de la suela es únicamente indicativo, pero no concluyente. No obstante, diría que supinador, no eres.
Mantengo lista de candidatas y añado Cumulus 18.
Gracias por tu respuesta, Morath.
Créeme, las molestias (primero) y el dolor (después) eran de verdad.
Ojalá no fuera así, porque ahora tengo que andar con devoluciones y gaitas, y es una zapatilla que me gustaba y que quería que me viniera bien.
Además del dolor en los laterales exteriores, sentía como que ¿me llevaba la pisada (el tobillo) hacia el interior? Interpreto que esto tiene que ver con que las que había venido usando no tenían ningún tipo de protección y mi pie (tobillo) se iba hacia el exterior naturalmente, de tal modo que las zante impedían esa inercia de mis pies. En todo caso, estaba incómodo.
Muchas gracias por tu tiempo y las opciones que me das.
Intentaré probarlas y ver qué tal me van.
Hola Rodrigo un gusto, quisiera preguntarte si estas zapatillas o las Vazee Pace v2 son buena alternativa para lo que busco
Mido 1,71 cm, peso 54 kg, soy corredor de ciudad particularmente asfalto y algo de tierra. Las ocuparía para competencia de 5 o 10 km a un ritmo de 3:30 – 3:45 y también para entrenamientos por ritmos de 4/km, cuál me recomendarías???
Mauricio, voto por las Vazee Pace v2.
Gracias Rodrigo, saludos
Buenas tardes Rodrigo, quisiera hacerte una consulta:
Tengo fascitis plantar (mini espolón en pie derecho) y operaciones de menisco externo en mi rodilla izquierda. Actualmente, para el día a día tengo unas glycerin 11, que me van bien para el tema de la fascitis, sin embargo, a veces siento poca estabilidad, que me afecta un poco la rodilla.
Estoy buscando unas zapatillas para el día a día que sean tan amortiguadas como las glycerin pero dieran un poco más de estabilidad ¿Me recomendarías las NB Fresh Foam Zante? ¿Sería mejor otra NB o de una marca diferente?
Muchas gracias de antemano por tu recomendación,
Muy completos y detallados todos tus artículos
Saludos
Tiago, así a bote pronto, sabiendo sólo de las zapatillas que comentas, mira a ver Fresh Foam Vongo v2 y Transcend 3.
Muchas gracias Rodrigo por tu pronta respuesta.
Te comento que las Glycerin 11 anulan por completo los dolores provocados por la fascitis. Por ésta razón luego compré unas Glycerin 13 (que no tuve oportunidad de probarme: gran error), sin embargo, a pesar de ser exactamente de la misma talla, siento que son mas angostas en la parte media del pie y no se me hacen cómodas.
Por esta razón sigo usando mis viejas Glycerin 11, pero como ya están deteriorados necesito zapatillas nuevas. Disculpa mi ignorancia ¿Cuál es la diferencia entre las Fresh Foam Vongo v2 y las Fresh Foam Zante v3 en términos de amortiguación y estabilidad?
Muchas gracias de antemano,
Saludos
Tiago, las Fresh Foam Zante v3 son unas zapatillas mixtas neutras mientras que las Fresh Foam Vongo v2 son de entrenamiento y con soporte así que se parecen en poco más allá de que son unas New Balance con Fresh Foam.
Si quieres algo como las Glycerin, serían las Fresh Foam Vongo v2.
Hola Rodrigo, una consulta:
tengo el primer modelo de estas zapatillas y me hacen daño en el dedo corazon tras llevarlas mas de 10k, ha cambiado algo el modelo V3 que podria mejorar en mi caso? o siguen siendo igual, no se si es el upper o la horma lo que me afecta.
Saludos y gracias de antemano.
Álvaro, sin saber qué te duele, dónde, a causa de qué, etc. es complicado (imposible) decirte si los cambios et van a ir a mejor o no porque puede ser por tallaje, atado, por tu forma de correr, fortuito, …
Perdona por mi falta de datos a la hora de consultarte y gracias por la compresion y paciencia que demuestras. Yo intuyo que la puntera de la zapatilla en la zona de los dedos es muy estrecha/angosta y los llevo oprimidos, siendo el dedo corazon por ser el mas largo el que sufre y el que se me pone morado. Ademas es curioso, pero me pasa en ambos pies, la pregunta para ser mas concreto es: ¿Son las V3 mas anchas u holgadas en la zona de los dedos que las V1?
Saludso y gracias de nuevo
Sin problemas Álvaro!!!
Si buscas amplitud, en las Fresh Foam Zante v3 la tendrás porque es algo que han cambiado en éstas y en las 1400v5.
Rodrigo una consulta:
Mi mujer empieza a correr después del embarazo ahora y necesita una zapatilla de entrenamiento con mucha estabilidad, ella lleva plantillas, tiene el arco superpronunciado y padece mucho de lesiones de tobillo. con las Pegasus se le cargaba mucho la cara externa de la rodilla y con unas minimalistas tenía más problemas de tobillo. Yo he pensado en las guide 10 para entrenar y más adelante las vazee prism 2, como lo ves?
Sus ritmos son 4:15….5:45
Antonio, ¿por qué creéis que el problema está en las zapatillas? Habéis mirado técnica, fortalecimiento, movilidad, etc.?
Como usa plantillas, ¿qué tipo de zapatillas le han dicho que lleve: neutras o con soporte?
De todas formas, si os han dicho que zapatillas de entrenamiento estables, mirad a ver Guide 10, Inspire 13, Structure 20, Ravenna 8, …
Más de eso ya me daría cosilla porque 860v6 o cosas así, con soporte ya es mucha corrección seguramente.
Aunque las Oddyssey o Transcend 3, con plantillas van, bastante bien.
No pienso q sea problema de zapatillas es solo dar con las que mejor se puedan acoplar. Tuvo unas con drop 0 q no tenía molestias en la rodilla pero si en el tobillo cuando va ritmos altos y unas Pegasus q cuando iba a ritmos de entrenamiento se le cargaba mucho la cintilla.
Todo esto con las plantillas q tienen mucha corrección. Por lo q pensado en algo q sea más estable q las Pegasus.
Al fin y al cabo es ir probando y sobre todo trabajar mucho la fuerza y la técnica como tú has dicho…. en esto del correr es tan importante el chasis como el motor!!!
Le dijeron q usará zapatillas neutras y q las plantillas las introdujera poco a poco , por eso compramos las Pegasus pero fue imposible, le fueron mejor las lunarfly y otras con drop 0.
Por eso he pensado en algunas con más estabilidad….y unas neutras , q tengan estabilidad o ligera corrección con el mínimo drop???
Antonio: insisto, si con todas las zapatillas que se va probando se tienen problemas, a lo mejor el problema no está en las zapatillas, sino en quien las calza ;-D
¿Por qué con el mínimo drop?
No sé, pero sigo pensando que encaminaría la búsqueda hacia otro lado y primero buscaría la causa del problema.
Pero si es cosa de ir a por zapas, mantengo lista de candidatas.
Las q mejor le han funcionado son las de un drop bajo. No sé si probar unas hoka, las ride o las guide ,ya te comentaré.
Muchas gracias por tu ayuda.
Gracias Rodrigo. Habrá que probarlas.
hola Rodrigo que tal ? que zapatillas me recomiendas para correr una media maraton a 3¨33 x kilometro
hace una semana me hice un control en las calles de lima.Peru con las kinvara 7 18k a 3,35 total 1hora 04 minutos , estuve llendo todos los kilometros del 1al 13 a 3.39 a 3.37 y del 14 al 18 ya subi 3.35 a 3.20 el ultimo kilometro .
todo perfecto buena amortiguacion respondieron bien pero los ultimos 4k las senti un poco q no respondian al cambio de ritmo por de bajo de 3,35 , haber si me ayudas con una zapatilla q esten x esos ritmos ,
pisada neutra , peso 59kilos, talla ,173
muchaS GRACIAS SALUDOS
GinO, elegiría alguna voladora tipo Adizero Adios Boost 3, Hitogami 4, 1400v5, Zoom Streak 6, HyperSpeed 7, Fastwitch 8, …
Hola Rodrigo,
la verdad es que leyendo tu análisis me he enamorado de tu amor por las Zante y las empiezo a valorar como opción de renovación de mis zapatillas.
Te explico. Hombre – 1.70 m – 64 kilos – 10k 43min. – 21k 1h33min – ‘técnica deplorable, supongo’
Tengo unas Energy Boost (con unos 550 km) que, aunque compré con idea de usar como mixtas, he acabado usando un poco para todo, porque el boost me ha ido cómodo.
También tengo unas Sayonara (en buen estado todavía) que he usado para competir hasta 21k y algunos días de series.
La cuestión es que toca renovar las Energy y además estoy valorando dar el salto a maratón para el año que viene.
Mi pregunta es si tus apreciadas Zante me sustituirían bien a las Energy como zapatilla ‘rodadora ligera’ o tendría que buscar alguna zapatilla pura de entrenamiento, como por ejemplo Última (me encanta la firmeza de Mizuno, ya he tenido Precision, Sayonara y Última 5) para acometer la carga de kilometros de la preparación de un maratón.
Entiendo que los rodajes de maraton serán alrededor de los 5 min/km, y eso encaja mejor con Mizuno Última, pero no me gusta la sensación de ir arrastrando unos zapatones pesados.
¿tendría sentido mantener un trio de Sayonara, Zante y Mizuno Última? ¿me sugieres una rodadora que sea ligera?
Y ya para rizar el rizo, he leido también muchas bondades de la ‘hermana trail’ de la Zante, la Fresh Foam Gobi y la verdad es que en la zona donde vivo si no quieres dar vueltas y vueltas en círculos acabas teniendo que pisar camino rural. ¿podría encajar ahí la Gobi: Sayonara, Gobi y Última?
Mucho lío me estoy haciendo… A ver si me lo aclaras!
luanferas, prueba las Fresh Foam Boracay v3.
¿así? ¿ sin anestesia?
Bueno, la verdad es que tu review para las Boracay v3 encaja mejor a lo que busco. Voy a tratar de probarlas.
De todas formas, voy a seguir dandole vuelta a lo de las Gobi porque, aunque lo del trail técnico me queda lejos, acabo haciendo un tercio de mi kilometraje por camino rural y me molesta la sensacion de piedras en la planta del pie. Supongo que eso lo corrigen las Gobi, no?
Luanferas, las Fresh Foam Gobi v2 son unas zapatillas que equivaldrían a unas mixtas de asfalto, no las veo como zapatillas de base, pero es mi opinión.
De hecho, notarás más protección en esos caminos con las Fresh Foam Boracay v3.
Hola Morath,
LLevo ya varios días leyendo vuestro y me decido a escribir porque no se que hacer.
Peso ente 70 y 75kg y mido 1,77. Estoy opositando y entreno para hacer un km en 3’20» y estando a mas o menos 10 segundos estoy con periostitis en la parte interna de ambas piernas desde hace un par de meses. Tengo los pies ligeramente cavos y llevo plantillas ortopédicas que no he usado con regularidad…mi entrenador me ha dicho que tengo buena técnica de carrera aunque siempre es mejorable y que me vendrían bien unas zapatillas con algo más de estabilidad (tendencia a pronar). Hasta el momento y desde hace menos de un año corría con zoom pegasus 32.
He estado en una tienda y me han recomendado launch 4 pero no me acaban de convencer porque en las tiendas se limitan por lo que venden también.
Agradezco si me puedes ayudar y si no también! brutal el foro!
Saludos!
Adri, si tener unas condiciones estables es difícil decirte.
Tenemos un post dedicado a las zapas del 1000ak que te puede servir.
De todas formas, lo primero sería saber por qué tienes la periostisi y cómo evitarla, y eso no es sólo cosa de las zapas, sino de las zapas, fortalecimiento, movilidad, entrenamiento, …
Ya…yo pienso que puede ser por las zapatillas porque son muy blandas y no me sujetan el pié…con mis saucony de trail no he tenido ningun problema corriendo 17km con gran desnivel…ha sido al cambiar a las pegasus y darle duro a la pista…sin embargo la periostitis esta en un nivel estable que no llega a doler tanto ni al correr ni al caminar, sólo algún pinchazo en escaleras y notar la presión a veces en calentamiento. Voy a estudiarlo bien con el podólogo a ver que me dice, ¿o sería mejor el traumatólogo?
En todo caso me recomendarias estas new balance como alternativa a las launch?
Mil gracias!
Adri, podólogo mejor que traumatólogo.
Las zapas, yo sí las veo, pero lo importante es que analices es problema en general, por si acaso
Genial mil gracias!
Adri,… pese a que las zante 3 son una gran zapa,… no descartaría las 1500v3 si necesitas ese plus de estabilidad.
Pamatati,…lo que me preocupa de las 1500 es que quizá tengan poquita amortiguación que también me necesito para cuidar la rodilla que me duele entre entrenamientos…voy a ira la tienda de New Balance en Gran Vía a probarlas to…das! jajaja acepto sugerencia de tiendas a visitar!
Muchísimas graciasss!
Hola Rodrigo. Como ves las Zante v3 para usar con plantilla personalizada?
Muchas gracias.
alberto061: «…Tan bueno es ahora que creo que ya sí que son aptas para plantillas personalizadas…» ;-D
Creo que en eso han mejorado respecto a sus predecesoras.
Muchas gracias Rodrigo.
Hola!! Tengo la picha hecha un lio! Tengo 28 años, mido 1,77 y peso unos 68 kg. Tipo de pie normal, taloneo, y me muevo en rodajes de 4’40-5 y para que tengas una referencia me muevo en series de miles sobre 3.35-3.40, de 200m en 30-32″.
Este año tengo objetivo variado, bucar 1h30′ en media maraton (Cordoba), hacer populares de 8-10km y el circuito de cross de Huelva, son carreras de 7-8km. También estoy inscrito al maraton de Sevilla donde buscaré las 3h30′.
Actualmente uso unas Saucony ride 9 y anteriormente a estas unas Kinvara 7. Nada tiene que ver la una con la otra pero ambas me sientan bien y voy cómodo.
Que tipo de zapatillas me vendrían mejor? Parece ser que estas estas New Balance no me servirian como para todo, ¿cual me iria bien? Me gustan las marcas NB y Saucony, siempre he corrido con esas marcas.
Saludos y muchisimas gracias por tu atención.
Sergio, si han de ser unas para todo, no veo las Fresh Foam Zante v3, creo que mejor algo tipo Rider 20, Pegasus 34, Dynaflyte, Energy Boost 4, Kinvara 8, GOrun Ride 5, …
Gracias, entonces voy a por la Kinvara 8, me tiene enamorado. Gracias!!!
Buenas Rodrigo,
Gracias por la web, tu tiempo…es de gran ayuda.
Soy Paco con 33 años, peso 70, mido 1,74. Uso unas Under Armour, speed gemini 2 y toca cambiarlas. Ademas que estoy cambiando la técnica de carrera porque la cintilla isquiotibial tras un año intenso para mi, empezó a dar molestias. Además de que tengo algo de artritis, la cual me trato y ahora esta bien, pero siempre tengo que ir con pies de plomo, intercalar natación, cuidar mucho los pies en definitiva.
Suelo hacer 3-4 salidas semanales de 12-15km, sobre 4,45-5 min depende de la distancia, con algunas medias 1,45h-1,50 y carreras populares de 10 km habitualmente que si las hago sobre 4,30-4,40. Sprint o tiradas rapidas, las hago para mejorar, pero son cortas. Combino asfalto y caminos de tierra. Busco bajar el drop y talonear menos. A parte de fortalecer core, gemelos…mejorar la técnica. Tengo pisada supinadora andando y corriendo (derivado de la artirtis) , por lo que busco unas zapas mas bien neutras. Antes de meter plantillas, me recomendaron y me estan ayudando con mejorar la técnica…
Me hablaron muy bien de NB, y he pasado tb por algunas Asics. Tengo dudas sobre si las las V3 o Boracay, las Triumph tambien me podrian encajar. Que opinas?
GRACIAS
Un placer Paco, para eso estamos!!!
Mira a ver Fresh Foam Boracay v3, Ride 10, Zealot ISO 3, … o incluso Pegasus 34, Rider 20, …
Ok muchas gracias! echaré un vistazo detenidamente. Saludos
Buenas, estoy entrenando con NB 1080 V6 y las Saucony IsoTriumph 3, pero las series de 1000 a 4’00 y 4’15 se me hacen un poco duras, como ves las NB Zante V3 como complemento a las anteriores, o mejor las Saucony Kinvara 8??
Peso 75Kg mido 180cm
Gracias
IJUNCAR, las dos podrían irte bien, algo más ágiles las Fresh Zante v3 así que ya es cosa de que veas cómo las vas a usar, si para cosas más bien rapidillas (Fresh foam Zante v3) o las vas a estirar un poco más rodando (Kinvara 8).
Hola Rodrigo, muchas gracias por el review. Estoy buscando una zapatilla para complementar las NB 1080v6, he visto las Boracay, Fresh foam Zante y Vazee Pace y estoy algo confundido. Lo que busco es un segundo par principalmente para días de series o entrenamientos más rápidos y carreras de 10 y 21k por ahora.
Según lo que he leído las Zante v3 serían una buena opción, aunque no estoy tan seguro por mi peso, por ahora estoy en 80kg aunque cuando comienzo a entrenar más en serio (y mantengo la dieta!) mi peso llega fácilmente a los 75Kg.
Muchas gracias
Ignacio B, depende de los ritmos y técnica, no tanto del peso.
Posiblemente las Fresh Foam Zante v3 te serán las más versátiles.
hola rodrigo, busco unas zapas para una chica de 1,50 y 42 kilos. hace unos 50-60 km semanales a unos 4,50 el km. es pronadora con arco normal y sufre de fascitis plantar. de momento las mejor k le han ido las inspire 11. luego tiene unas 870 v4 y fatal se le duermen los pies. mi idea es que fortalezca el arco y tirar hay el natural running. gracias por tus consejos.
jorge, si queréis natural running o en esa línea, mirad a ver Kinvara 8, PureFlow 6 y, para completar la terna, si queréis que sean ligerilla, sí podrían entrar las Fresh Foam Zante v3.
Gracias por los consejillos. Tiraremos a la zante a ver que tal aunque se me ha vuelto mizunera jajaja. Ya comentare si has dado en el clavo. Un saludo
jorge, ¿Mizunera?
Perfeto, entonces te añado como outsiders las Wave Shadow ;-D
una preguntilla mas sobre la zante rodrigo, he visto por ahi que talla pequeño, como una talla menos. eso es verdad? o deveria coger la misma talla que las 870? al final vimos las mizuno pero demomento se van de presupuesto, tb miramos las sayonara 4 que creo que son las predecesoras de las shadow si no me equivoco pero poco queda a buen precio de su numero. usa un 37 en mizuno y 36,5 en nb. que me recomiendas en la zante? un saludo y gracias por todo.
jorge, de lo que hayas leído por ahí no te sé decir, yo puedo responder por lo que puedas leer aquí, en este artículo: «…En cuanto a la talla yo mantendría la talla USA de referencia pero, como siempre, probad por si acaso, que es la mejor forma de aseguraros…».
Elegiría la misma talla que en las 870v4. Me refiero a misma talla USA, en EUR no tengo ni idea, no sé ni la que tengo yo en la mitad de mis zapatillas.
Ok muchas gracias por tu pronta respuesta. Un saludo
Hola Rodrigo. Ya imagino que lo mejor sería probar las 2 tallas, pero como no siempre es posible, por si tú sabías la respuesta, te pregunto. Pedí unas en talla 9 USA como el 95% de las zapatillas de correr que uso. De ancho me vienen sorprendentemente bien (tengo el pie hiperestrecho) pero de largas… me parecen cortas. No creo que vaya a acomodarse de largo, ¿verdad? Y ahí va mi pregunta principal: ¿sabes si hay mucha diferencia de ancho entre tallas? Vamos, si me pido una talla más… ¿sabes si son casi igual de anchas, o si hay bastante diferencia? Igual tú probaste un par de tallas y pudiste comprobar esa diferencia. Gracias y perdona por el ladrillo.
Javier, si te quedan cortas y estás a disgusto con el largo, la respuesta es clara: sube media talla, no hay más vuelta de hoja.
Siempre podrás apurarle más el atado.
Probaré, pero no es tan fácil como atar más. El 90% de las zapas del mercado me vienen anchas por mucho que las apriete 😉 Pie hiperestrecho.
Actualización: Por si a alguien le puede ayudar. Pedí medio número más, y no, demasiado grandes para mí. Volví a probarme mi talla de siempre, y la sensación de ser cortas… más bien parece que es por tener algo de curva que parecen bajas (notas algo en el dedo y no sabes distinguir muy bien si es en la punta o en la zona de arriba). Les di una oportunidad, y sin problemas, era de arriba, no de la punta y se «amolda» en un par de salidas. Eso sí, como comenta la prueba son algo bajas de collar y se echan en falta más ojales (para que se ajusten tengo que apretarlas mucho y supongo que por tener menos ojales para repartir, noto la presión de las cordoneras). Las veo usables, pero de momento no me parecen la maravilla que se dice de ellas.
Javier, gracias por el feedback!!!
No obstante, algo no yermina de cuadrarme. Has usado rl ojal adicional? Aunque tengan 5+1, estan bien distribuidos, dejan espacio delante y aunque se aprieten, no estrangulan. No sé si es vas a llevar demasiado apretadas las zapas y por eso tienes esos problemas
Si usas el ojal adicional ya no se nota falta de sujeción aunque no sean altas de collar.
No sé, pero el ajuste de las Fresh Foam Zante v3 me parece buenísimo, de lo mejorcito que hay en zapatillas así de ágiles porque ajusta y no agobia nada.
Lo del ojal de arriba no creo que lo solucione, pues aunque se notan algo bajo de collar (es por la altura del collar, no porque me «baile» el pie ahí); donde me baila el pie y tengo que apretármelas mucho es en la punta (vamos, como el 95% de las zapatillas; poco más de 9cm de ancho de metatarso…). Supongo que si tuvieran un ojal más en la zona de la puntera, se podría recoger mejor el pie. Desde luego, como las Asics Sky Speed 2, no he vuelto a encontrar ningunas (y me compré 5 pares porque es la mejor zapa para entrenar que he llevado). Esas y las Hyper Speed 5 para competir, la mejor combinación de zapatillas que ha habido para mi super-estrecho pie .
Hola Rodrigo, te cuento mi caso: compré las zante v3 en mayo por recomendación y después de haberlas probado con muy buenas sensaciones. Venía de Adidas, principal mente de las Boston, y el cambio de drop de 10 a 6 me daba problemas en el sóleo. La verdad es que no me resisto ha hacer el cambio a NB y a las Zante que tanto me gustaron, pero me han recomendado pasar por un drop 8 como transición y aquí está el problema porque no hay tanta oferta. Perso 78 kg, neutro, entrenos de rodajes a ritmos medios entre 4,15 y 4,35 y series de 1k y 2k entre 3,45-3,55. Había pensado en las NB VAZEE PRISM V2, que opinas? o si se te ocurre otras opciones. Mil gracias
Óscar, me olvidaría del número del drop porque, aunque las Adizero Boston 6 tengan 10 milímetros, como tienen bastante recorrido en dinámico es menos drop y, además, se corre con ellas casi de manera equivalente a con las Fresh Foam Zante v3. No creo que tu problema esté en el drop sino en el cambio de tipo de zapatilla.
No obstante, más parecidas a las Adizero Boston 6, en New Balance, Vazee Rush v3, aunque al tener 6 mm de drop, lo mismo te tiran para atrás.
Dale una oportunidad a las Vazee Prism v2 si te tranquiliza más.
Valora las DS Trainer 22.
Hola Rodrigo, mido 1,90m y peso 82kg. Hago 30-40km semanales por asfalto a ritmos de 4:30-5:00 en rodajes y por debajo de 4:00 en series. Carreras de 10km a 4:15-4:20.
Actualmente utilizo las NB 1080 v6 Fresh Foam para todo ya que fueron las primeras que me compré cuando empecé hace unos meses, y la verdad estoy muy contento con ellas. Me estoy planteando jubilarlas a medio plazo y mientras tanto adquirir algo para esos entrenos de series y para carrera. ¿Encajan estas Zante v3 en mi perfil? ¿Las ves como potencial zapatilla única, incluso para esos días de 10-15km de rodaje a 5:00? Muchas gracias!!
Jorge Soto, soy firme defensor de tener dos zapatillas pero, aun teniendo una sola, para hacerlo con las Fresh Foam Zante v3, hay que andar bien puesto de técnica y ser capaz de rodar ligerillo y con buena técnica así que me lo pensaría mucho.
Otra cosa es que me hablaras de las Fresh Foam Boracay v3 que sí podrían ser esa única zapatilla.
Échale un vistazo a este artículo que le dedicamos a las tres: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-running-comparativa/
Buenos días Rodrigo, después de revisar ese artículo veo que las Boracay se adaptan a mí pero no sé si encajo en peso medio y ligero… ¿No ves problema a eso? Si no lo es, me planteo dos opciones:
– Comprar Boracay v3 y usar las actuales 1080 v6 para entrenos lentos y Boracay para entrenos rápidos y competición. Cuando jubile las 1080 v6, usar Boracay v3 como zapatilla única.
– Comprar Zante v3 y usarlas sólo para entrenos rápidos y competición. Cuando jubile 1080 v6 sustituir por una nueva zapatilla con el mismo fin y mantener Zante v3 para ritmos altos.
¿Cuál de las dos te parece más coherente? ¿No ves las Zante v3 para mí? Los ritmos que sigo en las series que hago están en torno a 3:50 el km, 1:50 los 500m , 35-40s los 200m
Jorge Soto, voto por las Fresh Foam Zante v3 y ya te planteas las Fresh Foam Boracay v3 o seguir con 1080v7 cuando toque cambiar.
Las Fresh Foam Boracay v3 te pueden ir perfectas.
Hola Rodrigo, al final compré las Zante v3 para ritmos altos y cuando se «agotaron» las 1080v6 las cambié por Ultraboost. La experiencia con éstas últimas está siendo buena, voy igual de cómodo que con las NB 1080v6 y no me han dado ningún problema. En cambio, la experiencia con las Zante v3 no ha sido del todo satisfactoria. Les he hecho 218km y he acabado por jubilarlas tras una MM en la que me provocaron uñas negras en los dedos gordos de ambos pies. En los entrenamientos a veces ya notaba que me «apretaban» algo en la parte delantera. Pero en la MM se agravó el problema supongo que por la duración de la prueba…
El caso es que ahora toca jubilar las Ultraboost y no sé hacia donde tirar. Me atraían las Beacon pero al ver que traen la horma VL-6 (igual que las Zante que no me han ido nada bien) me echa un poco para atrás… He leído con atención tu review donde la calificas como una VL-6 «relajada» pero, viendo mi caso, te tirarías a por las Beacon? Otras posibilidades? Volver a NB con las 1080v8? Seguir con boost? Pegasus 35?
Una pena lo de las Fresh Foam Zante v3 pero, por lo que comentas, a lo mejor es simplemente la talla… o incluso mala suerte que también puede pasar en una media maratón.
La horma de las Fresh Foam Beacon no tiene nada que ver con la de las Fresh Foam Zante v3 salvo el nombre.
Lo que no entiendo es qué buscas porque me hablas de problemas con ellas y me dices estar planteándote las Fresh Foam Beacon, 1080v8 y Pegasus 35, una zapatilla de cada tipo.
¿Qué es lo que estás buscando exactamente: las zapas cañerillas o las de rodar?
Si es lo primero, Fresh Foam Beacon de cabeza (sube media talla para no tener problemas como con las Fresh Foam Zante v3), si es lo segundo, 1080v8 también de cabeza si te han gustado las 1080v6.
Lo que busco son unas zapas que me permitan hacer una maratón. He hecho 4 medias (entre 1h33-1h36) y tengo intención de preparar la primera maratón (objetivo 3h30). Busco una zapatilla que me permita prepararme para ella teniendo en cuenta las tiradas largas que tocará enfrentar… Viendo mi ritmo objetivo en la maratón (5.00), mi físico (1,90 y 83kg) y mi historial, cuál me recomiendas? Entre las 1080v6 y las ultraboost que llevo ahora, la verdad es que me siento casi más cómodo con las adidas.
Jorge Soto, 1080v8, Triumph ISO, Glycerin 16, Sky, Solar Glide, 880v8, Vomero 13…
Gracias!!
Buenas Morath!
Ayer me llegaron las Zante V3 y tienen un pintón. Pero una lástima, no las he podido estrenar 🙁
Recordarás que las elegí a raíz de lo que hablamos en otro post…he pedido la misma talla que en mis NB 1500v1 (que yo pensaba que ya calzaban pequeño), pero me van muy justas!
No me cabe ni un dedo meñique por atrás, ni nada….y la uña me toca totalmente delante y eso con el pie en frío. Para una zapa comodín para todo, me parece demasiado arriesgado, a nada que hinche un poco el pie si un día le meto más kms, no las voy a poder llevar.
Sí que calzan pequeño estas Zante!
Me repatea que las marcas, cambien el tallaje entre modelos, dentro de su propia marca.
Me voy a tener que ir a un 11US, espero no estar entre números y que no me queden excesivamente holgadas.
Por dar referencias a la gente, la única zapa hasta ahora en la que tuve que llevar más talla que en estas Zante fue con las Adidas Energy 2 que me tuve que ir hasta un 11,5 US.
Saludos!
Action: Antes de pedir medio número más, fíjate bien si las notas «cortas» o «bajas» de la punta. A mí me pasaba lo mismo, pero tras probar medio número más y ver que eran muy largas, me fijé que más que cortas, las notaba bajas (creo que es debido a que tienen un poco de curva en la punta), pero enseguida se amoldan.
Un saludo.
Muchas gracias Javier por tu respuesta!
Os respondo abajo a los dos.
Un saludo!
Action, algo no me cuadra porque las Fresh Foam Zante v3 no son más pequeñas o ajustadas que las 1500v1.
Lo de medir la talla no se hace echando el pie hacia delante sino hacia atrás y mirando el espacio delantero. Aunque si es tan exagerado como dices, seguramebte sí haga falta media talla más.
Analiza bien qué calcetín llevabas y los cordones porque eso puede hacer variar hasta una talla.
Hola de nuevo!
Las 1500 me quedan como un guante (sin excesiva holgura, como yo creo que deben llevarse ese tipo de zapatillas), pero estas Zante me quedan pequeñas. Ambas zapas con los cordones que traen de serie, y calcetín deportivo del más finito. Pequeñas , o «cortas», como indicaba arriba Javier en el otro comentario, no bajas.
Lo de echar el pie hacia delante o hacia detrás, básicamente no es posible jajaja
Con la zapa puesta noto la presión tanto por detrás en el talón como por delante en el dedo gordo, es decir, no hay ningún margen para mover el pie dentro de la zapa. Notando esa presión en el talón por detrás, la uña del dedo gordo está a la altura de la protección de goma de la puntera!
Las he llevado puestas durante un rato por casa, intentándolo con mucho cariño, y no hay vuelta de hoja, me quedan evidentemente pequeñas…
Así que nada, a pedir medio numerito más y a rezar para que no sean demasiado holgadas. Ya os contaré…
Gracias de nuevo a los dos por vuestra ayuda!
Llegaron ayer en medio número más…..estas sí que son un guante!
Ahora a darles caña 🙂
Por cierto, están a buen precio aquí, y además en naranja que ya es complicado encontrarlas por ahí (aunque quedan pocas tallas):
https://www.yoox.com/es/11195609XV/item#dept=men&sts=SearchResult&cod10=11195609XV&sizeId=&sizeName=
Un saludo y gracias de nuevo por la web, nos es de gran ayuda!
Muy buenas!!
Estoy buscando zapa para media maratón para ritmos entre 3:50/3:55. Peso sobre los 68kg y actualmente tengo las adios y energy boost y pegasus 33. Las adios las veo algo justas para MM a ese ritmo (si fuese más rápido sí que las valoraría) así que estoy dudando entre varias opciones:
1500v2, 1500v3 y zante v3.
A tí qué te parece?
Jaume, me parecen perfectas las Adizero Adios Boost 3 para esos ritmos en media maratón pero, si quieres algo un poco menos cañero, más en el estilo de las mixtas, Adizero Boston 6 es mi primera opción, un valor seguro y valoraría 1500v3, Fresh Foam Zante v3, Zoom Elite 9, Wave Shadow, GOrun 5, DS Trainer 22, GOrun 5, …
Muchas gracias!!! Como siempre un placer!
Probaré de hacer alguna tirada alegre con las adios (por cierto, son la primera versión) a ver si no me machacan mucho y, si no, valoraría lo que me has comentado de las boston 6.
Hola Rodrigo,
Que diferencia tienen las normales con la versión Breathe? Solo la ventilación o cambia por completo el upper? La acabo de recibir en casa y son demasiado ligeras y blandas en la tela del upper, donde están los agujeros para darles más ventilación… Es una sensación como de ir muy suelto, no me abraza y protege el pie como en otros modelos.
Serían para corredor neutro, 73kg buscando los 02:50 en maratón… Como lo ves? También tengo Boston 5 y Launch2 como opciones…
Raúl, como le he comentado a otros compañeros en los comentarios, sólo cambia el upper, que es más transpirable pero el nivel de sujeción es análogo. Sólo le han hecho más frescas las zonas que permiten transpirabilidad, no las que hacen tensión.
A mí me parecen ideales para esa marca, pero también las otras dos, ya es cosa de que tú te sientas más a gusto o no.
Gracias por tu rápida respuesta! mira que me he leído comentarios y no había encontrado nada al respecto…
Son mis primeras NB y la sensación es un poco rara, el pie va muy suelto pero son comodísimas. Si me dices que el nivel de sujeción es análogo, me quedo más tranquilo. Voy a apostar por ellas!
Muchas gracias,
Saludos!
Buenas Morath. Estoy preparándome para bajar de 40 en los 10k (estando cerca del objetivo) y estoy haciendo entrenamientos específicos para ello (series, farlek,…). La mayoría de mis entrenos los realizo en caminos de tierra más o menos compacta. Actualmente uso una Mizuno Última 8 con las que ahora me encuentro bastante cómodo (al principio me hacían bastantes rozaduras) pero las siento un poco lentorras. No sé si las Zante V3 mejorarían este aspecto y si serían calidad para mi propósito, además de que pudiera usarlas en carreras de 10k sobre asfalto. Gracias por tu trabajo
Josem, si hablamos de las zapatillas para todo, no veo las Fresh Foam Zante v3; si es para la cañita, sí.
Si es para todo, valora Rider 20.
Hola!
Llevo muchos años utilizando la Saucony Ride para casi todo. Desde que el modelo era Trigon. Peso unos 70kg
Ahora mismo me gustaría probar algo más ligero para entrenamientos de intervalos, series o ritmos vivos entre 3’45» / 3’20». Y también para competir en pruebas desde 10km (acabo de hacer uno en 35’59» con las Ride) hasta maratón (objetivo 2h45)
¿Serían buenas compañeras de las Ride para intercalar y competir?
Muchas gracias!!
Caray José, las Trigon… pues llevas unas cuántas Ride en tu haber ;-D
No pruebes las Fresh Foam Zante v3 porque lo mismo le quitas el sitio a las Ride en tu particular «mis zapatillas preferidas» ;-D
Jejeje, fuera de coñas, me extrañaría que no te gustaran para el perfil de uso que has descrito así que pruébalas, sin duda!!!
jeje sí que llevo unas cuántas!
Me surge una pequeña duda con las Zante y es que he visto un modelo en el que pone ‘NBX Breathe’ y en la plantilla en lugar de Fresh Foam aparece ‘Breathe Collection’
¿Hay alguna diferencia? Imagino que sólo será por tema de colores ¿no?
José, como le he comentado a los compañeros que han preguntado por ellas, las «Breathe» cambian el upper para ser aún más transpirable pero todo lo demás es análogo.
Ya catadas en diferentes tipos de entreno.
Qué pedazo de zapatilla!!!
La verdad es que son tal cual un sustitutivo de mis antiguas Energy 2, tienen mucha versatilidad de ritmos, lo único que les noto es que en el calentamiento o si taloneo un poco cuando voy cansado, pues no amortiguan como el boost, pero por lo demás, de mediopié en adelante, son una auténtica maravilla. Comodísimas, ligeras y muy vivas cuando lo necesitas.
Un placer!!!
Muchas gracias!!
Action
Genial Action, gracias por el feedback. Dales caña!!!
Hola buenas suelo correr dos a veces a la semana y soy aficionado ,podrías aconsejarme entre este modelo y las Vazze Prísm?muchas gracias
o algún otro modelo de new balance peso 76 kg?
Muchas gracias
Rubén, sin más dato que el peso y que sales dos días a la semana es difícil decirte pero creo que no veo ninguna de las dos que dices.
Si no necesitas soporte (te va bien con neutras), me movería entre 880v7 y Fresh Foam Boracay v3 y, si necesitas soporte, Fresh Foam Vongo v2 y 860v7.
Ya la verdad es q pocos datos lo siento …bueno prefiero zapatillas de horma estrecha y la verdad q bueno quizás un poco de soporte me vaya bien por la pisada si se te ocurre algún otro modelo te l agradezco y q opinas de las m2090 para mi ?
Las 2090 no las veo con los datos que das que me siguen faltando por todos lados: kilometraje, ritmos, pisada, terrenos, técnica, …
Mira a ver qué tal Ravenna 8, Guide 10, Ultra Boost ST, …
Ok gracias tampoco te quiero marear ?
Algún otro modelo de Saucony q me pueda ir a parte de las Guide 10 ?
Rubén, prueba a ver las Liberty ISO.
El precio es el doble no sé si merece la pena la verdad jajaj
Rubén, yo me limité a responder a tu pregunta ;-D
Lo se Morath y te lo agradezco mucho,quizás le estoy dando muchas vueltas al tema …
Gracias Morath!
Haciendo caso a tu review me pillé las Zante, pues quiero «algo más» en mi entrenamiento y estas posiblemente me den ese plus psicológico para bajar tiempos vengo de unas Cumulus 16 y explico cosas que he visto
No ruedo a ritmos muy rápidos (es raro que baje en carrera continua de los 5:30min/km), pero hago entrenamientos de series en los que si hay que rodar bastante rápido y algunas son de puro sprint (100 o 200mts).
Las zapatillas son comodísimas, pero «poco» agradecidas a ritmos lentos, notas una zapatilla pesada y juguetona a la vez, como que te pide que le des caña y aceleres, si no lo haces, como digo, da la sensacion de que llevas dos plomos en los pies (mi sensación hoy). Eso sí, cuando he tenido que acelerar, y más que acelerar digo sprintar, las zapatillas parece que siguen queriendo más, dando una estabilidad bestial (con las cumulus los sprints de los que hablo, llegaba un punto en el que parecía que te comías el suelo sí o sí, incluso daban una sensación de rigidez en la suela, algo my extraño).
Bajo ningún concepto las uséis en mojado. Para ir a entrenar necesito obligatoriamente, bajar por una cuesta, la estaban baldeando los servicios de limpieza, y he caido dos veces y repito, iba andando, no me quiero imaginar como debe ser llevarlas corriendo.
jugafu, ¿cómo es tu técnica? Es que me extraña lo de que no son agradecidas a ritmos lentos porque justo es una de sus gracias, lo amables y llevables que son a ritmos lentos si se tiene una técnica decentilla por cómo flexan, apoyan, etc. No son unas zapatillas únicamente rápidas.
Eso me cuadraría también con lo de la suela, a lo mejor te falta técnica en el apoyo porque yo no he notado nunca un mal agarre en mojado.
Si estaban los de limpieza, es normal que haya porquería que normalmente no está, tipo barrillo grasoso, como cuando acaba de empezar a llover y ahí resbala mucho. Eso sí, no es normal que sea andando, algo raro hay ahí pero si te ha pasado ahí en concreto, no creo que sea achacable a unas zapatillas porque, lo que te agarre ahí, seguramente tenga una suela que se desgaste muy rápido.
En cualquier caso, si sólo tienes esos problemillas, genial, dales caña, que no todas las zapas tienen sólo un par de cosas que no nos gustan ;-D
Hola,soy supinador y quería preguntarte si estás zapatillas me sirven aunque sean neutras.
Y también acerca de la talla,en asics llevo un 44,son unas pulse 5,la talla va igual?
Gracias y un saludo
Diego, quien supina, normalmente calza zapatillas neutras.
En cuanto a la talla, te copio tal cual lo que se dice en la review: «…En cuanto a la talla yo mantendría la talla USA de referencia pero, como siempre, probad por si acaso, que es la mejor forma de aseguraros..» ;-D
Depende de cómo quieres que te queden pero probablemente mantendría la talla USA de las Pulse 5 salvo que ésas ya te queden muy ajustadas y vayas a usar las Fresh Foam Zante v3 para tiradas largas.
Gracias.Otra pregunta que te quiero hacer,es cuales elegirías entre las zante v3 y las pulse 8,teniendo en cuenta que me salen igual de precio.
Gracias y un saludo.
Diego, son zapatillas muy diferentes así que depende de si quieres unas de entrenamiento rodadoras (Pulse 8) o unas mixtas (Fresh Foam Zante v3).
Las quería principalmente para lo mismo.Suelo correr tres días por semana unos 7-8km.Y esporádicamente para hacer series en pista,de 200,400 y 1000m.Las zante me valdrían para eso?
Gracias y un saludo
Diego, unas me quedan cortas por ritmos y otras por no ser tan rodadoras, no veo ninguna de las dos pero, caso de quedarme con unas , Pulse mejor porque primaría las de entrenamiento.
Hola Rodrigo, yo corro con las Guide 9, tengo 1h30 en media mararón y 3h30 en maratón. Ya las tengo casi degastadas. Me recomendarías estas y iría a por otras nb, nike pegasus…, peso 62kg. Gracias
David, las Fresh Foam Zante v3 no tienen nada que ver con unas Guide 9 así que, si estás pensando en sus sustituta, no lo veo.
Si quieres unas algo más ágiles, si no necesitas soporte, sí te pueden dar juego, por supueso.
Gracias Rodrigo, más bien estaba buscando algo parecida a la Guide 9, que tengo dentro de poco una maratón y estas se me están rompiendo por la punta. Gracias por la info.
Entonces no te las recomiendo David.
Inspire 13, Ravenna 8, Supernova ST, …
Hola, estoy en un dilema. He estado algunos meses corriendo con unas Cumulus 18 (más antiguas) las tiradas largas y unas Wave Rider 20 para los entrenamientos de calidad. Ya las Cumulus han dicho basta luego de año y medio de uso y quiero reemplazarlas por eso de variar con al menos 2 pares de zapatos los entrenos, pero me entran las dudas si busco otras zapatillas super amortiguadas (Cumulus, Vomero o Ghost 10) o si dejo para tiradas a ritmos más suaves las Wave Rider y compro las Zante para complementar los entrenamientos. Cuando hago tiradas largas hago entre 6 y 8 min el km (depende si salgo solo o acompañado) y en series llego a rodar alrededor de los 3 min el km y en cambios de ritmo a 4 min el km. Mido 1.70 y peso 69 kg. y uso plantillas personalizadas. Probé las Vomero 12 que le compré a mi chica (cosas de la vida que calzamos lo mismo y medimos lo mismo prácticamente) se me hicieron un poco chiclosas y me dió cierta molestia en la rodilla. La diferencia de drop entre modelos (6mm entre Wave rider y Zante) puede crear posibilidades de lesión? Gracias por la ayuda.
Héctor, si has estado con Cumulus, no te van mal las zapas con mucha amortiguación, no deberías sacar conclusiones de una sola salida con ças Vomero.
En cuanto a las opciones, depende de cuánto hagas de calodad y cuánto de rodaje,c uánto vayas a ir a 3’/km y cuanto a 6′ y 8′ porque hay mucha diferencia y, si tu ritmo de rodaje es el que has puesto, no sé hasta qué punto vas a exprimir unas zapas voladoras.
Fresh Foam Zante v3 y Rider 20 son una gran pareja pero no sé si no te irían mejor algo en la línea de Cumulus 19, p. ej.Rode 10, Ghost 10, Freh Foam Boracay v3, Ultima 9, … y ya plantear las mixtas tipo Fresh Foam Zante v3 cuando toque sustituir las Rider 19.
Una de las razones por la que quiero cambiar las Cumulus es porque me causan una molestia en la rodilla, cosa que no me pasa con las Wave Ride.
En general salgo 3 o 4 veces por semana, dos salidas son de rodaje continuo y la tercera es cambios de ritmo. La cuarta salida varía entre entrenamiento de fuerza y series.
En caso de que decidiera buscar otras zapatillas del perfil de la Cumulus, la Ghost es la que más me atrae, pero no sé si sea mejor otro modelo para variar el drop y no repetir con los 12 mm, para que cambie un poco la mecánica del pie al correr. Gracias por tu ayuda.
Hola, me he comprado unas zante v3,soy supinador,peso 60 kilos,altura 167,ritmo de entreno 4.45;10 km en 39 minutos,las compré para hacer series Y carreras , me valdría también para los rodajes a 4.40/4.50?mis rodajes son de máximo 12 km
Jorge, como ya las tienes, quien mejor puede responder esa pregunta eres tú. Prueba y decide según tus sensaciones porque eso es lo que cuenta.
Para ir cerca de 5’/km yo iría con unas de entrenamiento pero no tienen por qué irte mal las Fresh Foam Zante v3, por eso te digo que pruebes y mires a ver qué tal vas tú.
Ok,probaré a ver que tal van a ritmos de rodaje,que tal las 1400 para series de 200/300/400/500 a ritmos de 3.20-3.30?las 1500 no quiero porque llevan soporte para pronadores , o me irían mejor las voladoras radicales?
A 3’20»7km – 3’30»/km se va perfecto con cualquier voladora y le sacarás más jugo a unas no radicales (creo).
¿Qué tal? Antes que nada felicitarlos y agradecerles por la web y las review. Ya he pasado horas leyendo. Luego quisiera pedirles un consejo. Tengo 30 años, siempre he hecho deportes de todo tipo pero hace solo unos 6 meses que comencé a correr con un entrenamiento más planificado 5-6 veces por semana. 2 veces por semana hago entrenamientos de pasadas y busco unas zapatillas que pueda usar con este objetivo pero también me permitan hacer fondos de hasta 10, 12 km a un ritmo de 4-40 4-50 min por km. Mido 1,75, peso 65 kg y no es que tenga una gran técnica, aún entro de talón, más que nada en los fondos. Me pareció una buena opción estas zante v3, ¿qué opinan? Actualmente tengo unas Saucony IsO triumph 2 que amo por lo cómodas que son y en los fondos me permite aumentar un poco la velocidad sin sentirlo tanto. También NB 1080v7 freshfoam, que las siento más duras al correr y no puedo apretar como con las Saucony, pero el problema principal es que noto que al acelerar me aprieta mucho en la punta delpie y ha lastimado el dedo anular de ambos pies. Un dato, uso plantillas personalizadas. Las zante v3 ¿son igual en su horma? Pensaba también Saucony Ride pero no sé si me servirá para las pasadas. Boston boost me da miedo por el tema del aquiles (no sé si seré propenso o tan solo fue sobre entreno pero al comenzar tuve molestias en el sóleo en 2 oportunidades por las que tuve que parar unos días). ¿Mizuno Sayonara v4? He leído que recomendaron 1500v3 en algunos casos pero la veo muy estrecha para las plantillas y se ven bastante radicales para quien recien comienza a tomarselo en serio. En fin, si me pueden guiar, lo agradezco mucho. No estoy casado con ninguna marca, no las conozco tanto. Tan solo sé que las sensaciones de la Triumph ISO 2 me parecen geniales (lo digo como referencia de lo que me ha resultado cómodo).
Un placer MartinM!!!
Las Fresh Foam Zante v3 podrían darte mucho juego, al igual que otras zapatillas mixtas no demasiado cañeras así que, si te han gustado, adelante.
También puedes valorar FuelCore Rush v3, Launch 4, Zoom Elite 9, GOrun 5, Breakthru 3, Noosa FF, Kinvara 8, Tracer, Palani, …
Muchas gracias Rodrigo! Voy a probar en tienda algunas de las que recomiendas y ya les contaré por cual me decidí
Hola Rodrigo,
mucha diferencia entre la zante v3 y la boston 6 para 36′ pelaos en el 10k?
samuel, las dos igual de buenas o de malas, cuestión de preferencia personal en el tipo de zapatilla.
Hola, peso 73-75 kg y mido 1,87m. Tengo las Ride 9 (rodajes), Vazee Pace v1 (series) y Boston 6 (competiciones 10K y MM) y muy contento con los 3 modelos. Quería preguntar si me recomendarías estas mixtas para todo tipo de series (entre 400 – 4000m) y fartleks para unos ritmos entre 3:50 y 3:20 km/min con proyección sub 36′ en 10K y 1,20′ en MM. Las he encontrado por un precio por debajo de 50€ y aunque tengo dudas sobre la zapatilla, el precio es una oportunidad muy buena en caso de poder sacarles partido sustituyéndolas por las Pace.
Gracias
Carlos, las Fresh Foam Zante v3 estarían en línea con las Vazee Pace y las Adizero Boston 6, quizá algo más dóciles en esta tercera versión así que depende de la vida que le quede a ésas pero, por ese precio, creo que merecen la pena con el uso que comentas.
Hola! Tengo una duda, siempre he corrido con unas zapatillas, nunca he tenido dos pares. Actualmente tengo las Pace v2 aunque me compré las 1500v3. Voy a jubilar las Pace y tengo pensado comprarme las Zante v3, mis ritmo en 10km es de 4´y en media de 4:15. ¿Como ves que use las Vazee para entrenar y las 1500 para competir/series?
Pedro J., si a ti te va bien, adelante, eso es lo que cuenta.
Ahora, yo nunca tendría unas solas zapatillas y menos aún si son mixtas.
Zante, DS Trainer, Sayonara y Boston. Cuáles consideras más cómodas (o menos exigentes) para tratar de hacer una maratón lo más cerca posible de las 3 horas? Serían también las más adecuadas para hacer una media maratón en torno a 1:20:00? Muchas gracias.
Raúl, la comodidad es algo personal e intransferible.
Todas ellas son aptas para el uso que describes y dependerá de qué tipo de horma, amortiguación, transición de la pisada, flexibilidad, te guste más a ti.
Para mí, Fresh Foam Zante v3 y Adizero Boston 6 son las más cómodas o menos exigentes… pero es para mí ;-D
Hola Rodrigo
Vengo de unas mizuno wave hitogami 4 y quiero cambiar a las zante v3, las cuales utilizaría para entrenar sobre todo y alguna carrera. Estoy pensando también en que mi chica se pille estas, ella hace triatlón y algunas carreras. Las utilizaría para todo, ya que no tiene voladoras. Mide 1,77 y está fina. Crees que sería una buena elección? Sus ritmos no son tan rápidos, quizás en las series se mueva por 4´el km, pero en rodajes y carreras más bajos. Por lo que he leido y visto, las zante v3 pueden ser unas zapatillas que se adapten casi a cualquier corredor y las va a disfrutar. Tú que me dices??
Andrés, para ella, con ese perfil que describes, unas Fresh Foam Zante v3 le podrían ir de lujo pero si siempre abogo por tener dos zapatillas, para triatlón con más motivo.
En cuanto a ti, vas a «perder» algo de pegada así que depende de lo que estés buscando.
Yo busco algo que pueda utilizar tanto para tiradas con fartleck como rodajes rápidos e incluso series si se presenta, aunque ya tengo las kinvara para series más rápidas y carreras cortas. En definitiva unas zapas para entrenar, que se defiendan con todo. Como te digo, utilizo las mizuno wave hitogami para tal fin hasta ahora. Me recomendarías otras???
Andrés, entonces genial las Fresh Foam Zante v3, como casi cualquier zapatilla mixta.
Soy usuario habitual y satisfecho de las Boracay. Buscaba algo más rápido para competir y me recomendaste Pureflow. Sin embargo no te hice caso y tropecé con una oferta de estas Zante. Solo puedo hablar maravillas de esta zapatilla, justo lo que buscaba, tan suaves y cómodas como las Boracay, pero más rápidas y ligeras.
manuel, no recuerdo el caso pero si la recomendación acabó en PureFlow, no me extraña que te hayan gustado las Fresh Foam Zante v3 que comparten algunas cosillas.
El problema lo tienes ahora porque a ver cómo sales del amor por las Fresh Foam Zante v3 jejejeje
Dales candela!!!
Buenas Rodrigo, estoy buscando unas zapatillas para caminar solo caminar una hora diaria por tierra compacta y asfalto. Y estoy entre estas NB o las asics cumulus 19. Cual me recomiendas. Las NB son mas bajas y flexibles quizas? Cuales me serian mas comodas y agradables al andar. Las cumulus tienen talon de 30 y antepie 20 mm
David GB, depende de qué te guste porque, para caminar, todas son igual de buenas o de malas.
Hay quien prefiere algo ligero, flexible, bajito, … como las Fresh Foam Zante v3 y quien prefiere algo más contundente, amortiguado, … como las Cumulus 19.
Para mí, no hay color y voy infinitamente más cómodo con algo como lo primero así que iría sin dudarlo a por las Fresh Foam Zante v3, pero es mi gusto personal.
Prueba ambas, anda un poco y lo que te pida el cuerpo.
Hola Rodrigo, en primer lugar darte las gracias por tus consejos, te he consultado varias veces y tus respuestas han sido siempre de gran ayuda y siempre has dado en el clavo. Soy un triatleta ligero (60kg), neutro y utilizo plantillas, vengo de Wave Ultima para entrenar e Hitogami para competir/series. Tengo que renovar ambas zapatillas y estoy dudando entre NB Fresh Foam zante v3 y NB vazee pace v2 para entrenamiento y NB 1400 v5 para competir. ¿Como lo ves? He leido las reviews sobre las Zante y Vazee Pace y no me queda clara la diferencia ya que ambas son mixtas, con peso similar, para usuarios tipo similares… ¿Hay mucha diferencia entre ambas mixtas y la 1400 v5?
Un placer Antonio, para eso estamos!!!
No veo lo de entrenar con Vazee Pace v2 o Fresh Foam Zante v3 si te estás planteando unas 1400v5 para competir aunque, llegado el caso, elegiría Fresh Foam Zante v3 porque son algo más conservadoras en esta tercera versión.
Si es cosa de New Balance, miraría las Fresh Foam Boracay v3 para entrenar y, si lo que quieres es un poco más de alegría que las Ultima, valora las Rider 20.
Entiendo que consideras las Vazee Pace v2 y Fresh Foam Zante v3 demasiado agresivas para entrenamiento y rodajes, ¿no? Normalmente los rodajes me salen a 4 o por debajo y todas las zapatillas puras de entrenamiento indican que los ritmos son de 4’30 para arriba.
Antonio, los pesos, ritmos y demás son relativos.
Desde unas Ultima a unas mixtas hay muchísimo salto y yo no lo daría amén de que tampoco usaría unas mixtas como zapatillas de entrenamiento.
Pero es mi opinión, teniendo sólo la información que pones que, aun con lo del ritmo, me sigue siendo insuficiente porque no es lo mismo esos ritmos en 3 días a la semana de 8-10K que ser capaz de llevarlos como media haciendo 100K a la semana.
De todas formas, a esos ritmos se puede ir perfectamente con zapatillas como Rider 20, Pegasus 34, Clayton 2, Distance D5, Fresh Foam Boracay v3 … que no son mixtas.
Ahora, si a ti te apetece una de esas dos, elegiría las Fresh Foam Zante v3 y también valoraría Zoom Elite 9, Dynaflyte 2, GOrun 5, Launch, … tienes opciones de sobra en mixtas «no agresivas».
Buenas tardes, antes que nada muchas gracias por la cantidad de información que pusiste sobre las zapas y por la buena voluntad de responder todas las dudas de aquellos que seguimos tus post!.
Antes que nada te comento que peso aprox 70kg y para entrenos de fondos estoy moviéndome en ritmos entre 4.30 y 4.10, actualmente estoy con una segunda generación de Energy boost que siempre me han sentado bastante bien y para carreras de 10 y 21km me muevo con unas adizero adios boost moviendome en ritmos entre los 4min (media maraton) 3.45 (10km).. Mi pregunta es ¿podría reemplazar las energy por las zante? o son unas zapas más cercanas a las adizero adios?
Muchas gracias!
alejandro bourdieu, un placer, para eso estamos!!!
Las Fresh Foam Zante v3 pueden ser muy buen reemplazo para unas Energy Boost 2, sin duda.
Hola Rodrigo. Un placer leer tus consejos e informes de zapatilas. Nos ayuda muchisimo a todos los que estamos metido en el mundillo del running. Antes de pedirte consejo decirte que peso 79 kg y mido 1,84 cm, con una técnica decente y neutra. Mis tiempos son entre 3.50 y 4.10 los 5 y 10 km. Hago triatlón pero también carreras populares. Me he comprado las Brooks Launch 4 y estoy esperando a que me llegue el pedido. estaba pensando en unas segundas zapatillas. Me llaman la atención las New Balance pero nunca he tenido ningunas. Si me recomiendas unas, cual junto con las Brooks Launch 4, seria mas indicada para entrenamiento y cual para carreras y triatlones?
Muchas gracias
Alejandro, las Launch 4 quedarían a mitad de camino entre las mixtas y las de entrenamiento en ese caso así que dependería de si quieres unas de entrenamiento, en cuyo caso elegiría unas Fresh Foam Boracay v3 o unas cañerillas que se solapan bastante con las Launch 4 pero que van mejor para TRI: Fresh Foam Zante v3.
Otra opción es ir a por unas de competi que serían las 1500v3 pero a lo mejor quedas huérfano de entrenamiento.
Ya es cosa de que decidas según lo que necesites.
Hola Rodrigo, actualmente entre con unas boracay v3 que uso para todo, tanto tiradas más largas 10-12 kms a 4:20-4:40 como para tiradas más cortas 6-8kms a 4:00- 4:15. Quería rotar de zapatillas para las tiradas más cortas y he visto q hablas maravillas de estas zante. ¿Crees q son complementarias ambas zapas? Por cierto, mido 1,73 y peso 69 kg. Un saludo
Fran Ríos, me parece perfecta esa pareja y si las Fresh Foam Zante v3 te parecen muy cercanas a las Freh Foam Boracau v3, prueba las 1400v5.
Hola que tal?
Mi nombre Mauricio y vivo en argentina, estaba buscando unas zapatillas para correr soy supinador y peso 80 kg ¿Cuales me recomiendas?
Mauricio, una consulta tan genérica va mejor en el foro de zapatillas (https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/) porque aquí entra la gente que busque información sobre las Fresh Foam Zante v3. En el otro lado encontrarás más participación y opiniones.
Además, haría falta saber (allí o aquí) más cosas: estatura, ritmos y kilometraje aproximado, qué usas ahora, …
Por otro lado, ¿cómo has diagnosticado la supinación? No la pongo en duda pero es que es raro supinar.
Hola Rodrigo, primero muchas gracias por tus consejos y artículos. Es una gozada poder aprender tanto.
Siguiendo tus recomendaciones fui a probarme las zante y aunque tienen una pinta fenomenal me van ligeramente estrechas de horma en la parte central del pie. Tengo unas Vaze Rush V2 con las que estoy contento, que uso para rodaje y alguna serie tranquila (4:20/4:50), luego para series fuertes o competición (3:20/3:45) uso unas Adizero Adios Boost con las que estoy contento pero noto un pelin demasiado apoyo interior o falta en el exterior. Soy ligeramente supinador. 1,80/74kg. Buscaba algo como las zante, que sean mixtas, pueda rodar y darles caña. Que tengan poco drop y cercanas al suelo…Que me recomendarías, alguna NB que tenga horma un pelin mas ancha?
Zigor, ¿qué versión de las Fresh Foam Zante tienes? Si no son las Fresh Foam Zante v3, mira a ver qué tal con ellas.
Si ya lo son, tantea a ver qué tal con Vazee Breathe y, fuera de New Balance, las Wave Shadow.
Si son las V3 las que probé. Ya he mirado y si que tienen buena pinta las dos, voy a buscarlas en tienda para probar. Muchas gracias!
ir a 4, 40 con esta zapatilla es desaprovecharla, imagino
No tiene por qué jesse, depende p. ej. de la técnica de quien la use. Hay quien gusta de ir con estas zapatillas para todo.
Hola Rodrigo, esta semana vi en el Corte Ingles unas nuevas Zante (las acababan de recibir) pero mi sorpresa fue que no eran la v4 (tenía entendido que salían en Enero). Ponían únicamente zante sin ninguna ‘v’, me dijeron en la tienda que era la nueva y que ya no serán v4, v5,..sino unicamente zante. No me encaja mucho porque en new balance no aparecen ni saben nada de esto, todo muy raro. Sabes tú algo de estas ‘nuevas Zante’??? Muchas gracias
Parece ser q si, mira la review
https://m.youtube.com/watch?v=vvrvTOgHsuA
Deseando q Rodrigo nos haga su análisis:-)
Hola Rodrigo,
esta semana vi en el Corte Ingles unas nuevas Zante (las acababan de recibir) pero mi sorpresa fue que no eran la v4 (tenía entendido que salían en Enero). Ponían únicamente zante sin ninguna ‘v’, me dijeron en la tienda que era la nueva y que ya no serán v4, v5,..sino unicamente zante. No me encaja mucho porque en new balance no aparecen ni saben nada de esto, todo muy raro. Sabes tú algo de estas ‘nuevas Zante’??? Muchas gracias
Javier, efectivamente, la fecha de comercialización de las Fresh Foam Zante v4 es enero 2018 y es posible que en algunos punto de venta «especiales» (tiendas especializadas, sitios como Corty, etc.) puedan tenerlas ya. Ni idea, pero sería posible.
En cuanto al «V lo que sea», en las Fresh Foam Zante v4 no aparece como tal pero de ahí a que dejen de usarlo, me extrañaría.
La semana que viene las veré en persona… y espero flipar con ellas a raíz de lo que me ha llegado anticipadamente ;-D
Gracias Rodrigo,
efectivamente las vi en CI de Sanchinarro en naranja. Lo raro es que ni en la web y en tienda NB las tengan ni sepan nada, por eso quería salir de dudas de que eran realmente las nuevas v4.
Me las pude probar y tienen una pinta espectacular…
Gracias de nuevo
BUENAS TARDES RODRIGO, TENGO UNA CONSULTA, MIDO 1,90 Y PESO 83 KG, ME MUEVO
EN RITMOS ENTRE 4:30 Y 5:00. PASE DE UNAS ASICS NIMBUS QUE ME IBAN DE LUJO PERO
UN POCO PESADAS, Y QUISE PROVAR CON UNAS ADIDAS ADIZERO BOSTON, RESULTADO:
1 MES ENTRENANDO Y HE TENIDO PROBLEMAS PELVICOS, HE DEDUCIDO QUE PUEDEN SER
POL CULPA DE EL CAMBIO DE CALZADO. QUE ME RECOMIENDARIAS PARA ENTRENAR Y
RODAR, ALGO QUE SEA LIGERITO Y ADECUADO PARA MI
UN SALUDO
GRACIAS
JORDI, esa consulta iría mejor en el foro de zapatillas, ¿no crees?
https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/
Es que aquí, entra la gente que esté interesada en algo relacionado con las Fresh Foam Zante v3 que no tienen nada que ver con tu consulta, allí encontrarás más participación seguramente.
De todas formas, ¿por qué crees que la culpa es de las Adizero Boston? ¿No has pensado que puede ser por falta de técnica, movilidad, fortalecimiento, falta de adaptación, kilometraje, ritmos, …?
Además, piensa que es una zapatilla prácticamente opuesta a unas Nimbus así que, aunque te fuera bien, necesitarías adaptación porque cambia muchísimo.
Posiblemente un paso intermedio sería más lógico, algo tipo Rider 20, Dynaflyte 2, Energy Boost 4, Pegasus 34, Clayton 2, Fresh Foam Boracay v3, Launch 4, … antes de meterte en unas mixtas.
Buenas, para rotar estas zapatillas con boracay v 3 , qué talla me recomendáis? uso actualmente 10,5 usa en boracay.Thanx
jesse, misma talla USA.
Hola Rodrigo. Estoy buscando unas zapatillas que sustituyan a unas Vazee Pace v2 ya gastadas. Había pensado en las Fuelcore Sonic v1, pero al desaconsejarlas para quienes tengan pie estrecho y tobillo delgado me lo he repensado. Peso unos 65 kg, soy plantillero y apoyo con el mediopie. He tenido muchos problemas de lesiones de aquiles y entreno suave sobre tierra, con algún día de series de 3’45» a 4′. ¿Qué me aconsejarías? ¿Fresh Foam Zante v3, 1400, 1500? Gracias y feliz año.
Antonio, prueba las FuelCore Rush v3, Fresh Foam Zante v3 y 1500v3.
Próximamente correré una media maratón y dudo en qué zapatillas ponerme. Peso 61Kg y tengo una técnica normalilla. El ritmo previsto es por debajo de 3´45´´ si todo va bien. Tengo las zante v3 y v2, las 1500v3 y las 1400v4. Cuáles crees que me irían mejor?
Gracias, un saludo¡
DAVID, quien mejor responde eso eres tú mismo, máxime, hablando de cuatro opciones igual de buenas o malas a priori.
La elección es meramente personal así que la que a ti te dé mejores sensaciones para ese ritmo y distancia.
Hola Rodrigo
Actualmente estoy corriendo con boracay v3 y alterno con Rider 19, pero a estas últimas las tengo que ir buscando sustituto. Tengo planeado para este año correr 1/2 maratones. ¿Crees que la combinación boracay-zante sería buena? Muchas gracias por tus comentarios y saludos.
Juan Antonio, es una pareja tremendamente versátil así que, a por ella y a darle caña!!!
Gracias por tu respuesta!! La verdad es que al leer mi mensaje creo que no me he expresado muy bien, quería decir 1 ó 2 maratones, pero supongo que la pareja seguirá sirviéndome, ¿verdad?
Juan Antonio, sigue siendo igual de buena y también puedes valorar las Shadow en lugar de las Fresh Foam Zante v3.
Hola buenas , llevo años usando las ascis ds-trainer cn muy buen resultado y veo este año (las 23) q las recomiendan para pronadores , y no se si me iran igual de bien que las predecesoras . Me gustaría cambiar a unas de similares características por ejemplo las new balance zante 3 q son para neutro o un poco supinador,no se si notare diferencia, por tema ritmos son parecidas. peso 67kilos y mido 1.63 km semanales 30-50 km ritmos 4’15”- 4’30” rodajes largos y las series por debajo de de 3’45” triatlón larga distancia ,si sabéis de otra zapatillas con estas características que tb sea recomendable estoy abierto a escuchar cual eso
Enrique, las DS Trainer 23 siempre han sido zapatillas con soporte salvo que fueran las versión «NC».
Si te han ido bien las DS Trainer 22, me extrañaría que no te fueran bien las DS Trainer 23 como comento en este artículo: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/asics-gel-ds-trainer-23/
Así que ante la duda, no me lo pensaría e iría a por las DS Trainer 23.
Las Fresh Foam Zante v3 son neutras pero no andan mal de estabilidad así que a lo mejor te van bien pero no me atrevo a asegurártelo.
No obstante, para el perfil de uso que comentas no suenan nada mal, no.
También puedes valorar las Adizero Tempo 9.
Ok muchas gracias por tu rápida respuesta las ds traineras anteriores que use siempre fueron las NC Y creo que este año no las hay las NC
Muchas gracias por los consejos,son de gran ayuda
Hola Morath!! Enhorabuena por la página y la paciencia que nos demuestras en los comentarios.
Estoy preparando para bajar de las 3h 15 en maratón. Mido 1.80 y peso 71 kg. Hago todos los entrenos con unas energy 3 (tanto series como tiradas largas) y ya empiezan a estar para jubilar. Compré unas 1080 v8 y estoy encantado. Suelo padecer de uñas negras y con las 1080 v8 genial.Querría combinar zapatillas y tenía pensado 1080 para tiradas largas y zante v3 para series. Me gustaría saber si las zante v3 me irían bien para las series y tal vez para el día de la carrera. Que tal las ves para el tema de las uñas??
Muchas gracias.
Xisco, lo del tema de las uñas, ni idea porque a saber cuál es el problema, es imposible decirte nada por adelantado.
En cuanto a las Fresh Foam Zante v3, me parecen una pareja ideal, tendrías un dúo muy bueno.
Para correr la maratón, me plantearía unas Fresh Foam Boracay v3 pero, como vas a tener esa pareja, ve tanteando a ver si te vez capaz para ir con las Fresh Foam Zante v3 porque no sería descabellado, la verdad, pero eso lo determinarán tus piernas.
Hola Rodrigo,
Estoy valorando y no se si elegir estas o las Boston6 para intentar hacer sub 1h30 en MM
Peso 70kg.
Cual me recomiendas?
Gracias!
Uge, las dos son, a priori, igual de buenas o de malas, depende de tus preferencias personales, técnica, etc. porque cada una tiene una dinámica de la pisada, horma, etc.
Las Fresh Foam Zante v3 tienen menos drop, son más homogéneas en la dinámica, algo más confortables en general, … las Adizero Boston 6 son más «clásicas» en cuanto al concepto de mixta, muy amortiguadas en talón, más respondonas delante, dinámica más cañera, más ajustadas de horma, se perciben algo más rácing, …
Yo elegiría posiblemente Fresh Foam Zante v3.
Muchas Gracias!!!
Y yo las Boston,… jajaja.
Moraleja,… prueba sensaciones y decide.
Comentario:Me compre al final las zante y son una maravilla, me invitan a darles caña cuando me las pongo y con buena amortiguación!!
gracias a ambos!
Hola.
Me sucede esto con las zante.
Las zante v2 me gustaron mucho, me duraron unos 500 km, pero las desgaste de antepie, como es normal, y por la parte interna del talón, me las «comí».
Con las zante v3 llevo pocos km y ya veo como empiezo a desgastar la parte interna del talón. Tengo las 1500v2 y no me pasa y no me ha pasado con otras zapas.
Normalmente las desgato de antepie y por la zona externa del talón.
Sabes a que se puede deber?
DAVIDM, sin ver las zapas, verte correr y tener más información es difícil decirte porque es complicado hacerse a la idea de qué es p. ej. comerse el interior del talón, inferir si es normal el desgaste o si es fortuitio, … lo siento, no me atrevo a decirte.
Pero si no tienes problemas, no le daría importancia porque es normal que con zapatillas diferentes se pise diferente y se gasten de manera diferente.
Buenas, perdón de antemano, ya que repito una pregunta que hice hace unos días en la review de las sadhow…
La cuestión es que estoy pensando en comprarme unas mixtas. De momento tengo solo un par de zapatillas de entrenamiento (saucony ride 10 con las que me encuentro estupendamente, he agradecido mucho la reducción del drop, antes de las ride he usado cumulus y puma faas 600 – éstas no me gustaron nada-) y quería empezar a alternar, especialmente porque estoy preparando mi primera media para marzo.
1,70, 65kg. Tiempos entre 5 y 5:30. No he hecho nunca series, si fartlek y progresivo.
No tengo claro si con mis tiempos merece la pena tener unas mixtas… En caso que si lo merezca, estaba entre las shadow o las zante v3. He pensado también en las dynaflite, pero me parecen “menos mixtas” (desde la más absoluta ignorancia…).
¿Qué me aconsejáis?
Muchas gracias y perdón de nuevo por la insistencia…
Daniel de la Traba López, si está picándote el gusanillo de las mixtas, mira a ver alguna versátil que puedas alargar en su uso.
Tanto Shadow como Frsesh Foam Zante v3 entran en la lista de candidatas a la que puedes añadir Zoom ELite 9, Launch 4, Noosa FF, DS Trainer 23, Adizero Boston 6, Breakthru 3, GOrun 5, …
Muchas gracias! Que velocidad para responder!
Entre estas y las Gorun 4 para un 5k a ritmos de 3:30 el km… Cual usarías? No me decido.
josé, creo que mejor Fresh Foam Zante v3.
Gracias, esta tarde las pondremos a prueba 😉
Hola ¡¡ primero daros la enhorabuena por hacernos más fácil nuestras decisiones a la hora de elegir zapatillas.
Quería pediros consejo , peso 70 kg y mido 1,70 tengo unas zapatillas de trail las Mizuno daichi 2 con 12 mm de drop y quiero otras zapatas para asfalto y pista para entrenar y carreras de asfalto los tiempos son sobre 4:30 .
La duda es porque esta zapatillas tienen 6 mm de drop y quería saber si voy a notar mucha diferencia y si son las recomendables o me recomendarías otro modelo.
Muchas Gracias
Álvaro, si te han gustado, adelante, no pasa nada por combinar drops diferentes.
De hecho, no tomes como referencia cómo se comportan unas zapatillas de trail running y unas de asfalto porque son situaciones muy diferentes.
Vale muchas gracias
HolA Morath
busco zapatilla ligera y rápida en respuesta
me ha cautivado tu pasion por NB fresh foam zante v3
llevo casi 2 años corriendo y ahora en mayo afronto mi primer marathon
mis ritmos alegres y comodos entre 4.05 4.30
tiempo en 10km 37.18
todavía no he competido en serio en 21km, mejor tiempo actual 1h30
he probado distintas zapatillas: Asic pulse, Mizuno wave19, saucony ride 9 y ahora la adidas ultra bost( que no terminan de convecerme)
y de todas me quedo con las Mizuno
mido 1.79 y peso 69kg, pisada neutra
mi duda para preparar y correr el marathon, se centra entre vovler a Mizuno en su version mejorada wave21 o optar por las elegantes NB fresh foam zante v3.
que me recomendarías, alguna otra candidata?
gracias de antemano
un saludo
Edu Gonzalez, Rider 21 y Fresh Foam Zante v3 no son rivales directas porque las primeras son de entrenamiento y las segundas son mixtas así que, si hablamos de las zapatillas para prepararla y correrla, elegiría Rider 21.
Entendido- comprare las Rider 21 pero ,me pienso adquirir tambien las Zante v3
una pregunta que igual es obviedad pero al ser casi nuevo en este mundo no conozco bien todos los entresijos
zapatilla mixta? quiere decir para asfalto y tierra, que sirve para trail muy ligeros?
gracias de ANTEMANO
Edu González, las mixtas son las zapatillas que se mueven entre las de entrenamiento y las de competición (voladoras).
Las que están a mitad de camino entre las de asfalto y el trail running se suelen denominar «door to trail».
Entendido
muchas gracias de nuevo
Hola, Rodrigo. Acabo de estrenar las Zante V3 que he conseguido con una buena rebaja y me gustaría compartir mis sensaciones para aquellos que, como yo, lleven tiempo usando sólo zapatillas de entrenamiento y dándole vueltas a si coger unas mixtas o no. Yo estoy habituado a zapatilla cómoda para rodajes, tipo Cumulus, Ride o Supernova Glide (las tengo o he tenido todas). Me daba cierto respeto pasar a unas mixtas, pero entre tu review, que estoy en la parte final de la preparación de una maratón (y por tanto estoy en forma), el buen precio que he encontrado y que me planteé que si no iba bien con ellas siempre las podría usar para la calle o series pues me he decidido. El resultado, ESPECTACULAR. Ligerisimas, comodisimas, con una amortiguación casi perfecta, un upper como un guante, etc. Me siento como si llevara toda la vida con ellas. En mi caso, ni atisbo de rozaduras ni nada negativo. El drop de 6 mm, como si nada. Seguiré usando las Cumulus y las Supernova para rodajes largos, pero las Zante son impresionantes y si sigue este «idilio» intentaré que me ayuden a acercarme a las 3 horas en la maratón o incluso bajar de ese tiempo. Saludos y ojalá el feedback sea válido para algún usuario. Yo mido 1’80, peso 72 kg, piso bastante bien pero no creo que tenga una técnica especialmente depurada y tengo 1:27:00 como mejor marca en 1/2 maratón.
Muchas gracias por el feedback Raúl!!!
Dales caña!!! y suerte en la maratón!!!
Hola Rodrigo,
Lo primero darte las gracias a ti y al equipo por las reviews y lo segundo por el trato, la accesibilidad y la info de calidad que dais.
Entrando en materia, soy un corredor de entre 70-75 kilos (depende del gimnasio que meta) mido 1,83, tecnica ni fu ni fa aunque intento mejorarla y concéntrame en llevarla bien en carrera.
Actualmente estoy opositando y necesito unas zapatillas para meterme en pista y series, ahora estoy haciendo tiradas largas a ritmos de entre 4’ y 5’ el km, con unas adidas ultra boost.
Mi objetivo es estar en el mejor de los casos en 3’/km y en uno normal en los 3,15-25 como mucho el km, en una prueba de 1000m.
Recomendarías estas zapatillas para este uso, entrenos alegres y series??, hay que tener en cuenta que estamos hablando que el dia D llegara en Septiembre mínimo, por lo que creo que llego.
Muchas gracias a seguir igual!!!
Guillermo, si son para la preparación, geniales porque dan mucho juego las Fresh Foam Zante v4, sin duda, son una navaja suiza y podrás tanto rodar como meter cañita y de aquí a septiembre te las pules de sobra así que, cuando se acerque ese día D ya es cuando tocaría ponerse a buscar algo más cañero y específico para ir a por todas en la prueba.
MUchas gracias por la respuesta tan rápida de verdad.
Viendo que recomiendas para el dia de la prueba (previo entrenos con ellas claro) unas mas agresivas, me ha llegado una oferta muy muy buena con unas Nike Pegasus, ya te digo principalmente para el entreno de la opo, ¿como verías este modelo?, o son muy diferentes entre si?.
Muchas gracias y prometo dejarte en paz!! Un saludo!!!
Guillermo, las Pegasus 34 son muy diferentes, son de entrenamiento, pero también son unas de las que también suelo recomendar como zapatillas para la preparación.
Mejor para acumular kilómetros y para los rodajes, menos ágiles de cara a la cañita.
Hola Rodrigo. Gracias por la labor que haces.
Maraton proxima sobre 2h50.
Tengo NB zante v2 (no me importaria comprar V4)y adidas adizero boston 6. Recomiendame porfa.
A priori noto que me es mas comodo ir de media suela y metatarso con NB y taloneo una chispa mas con adidas
Gerardo, la que a ti te sea más cómoda porque cualquiera de las dos es perfectamente válida. Mera preferencia personal el elegir la una o la otra y, como ya conoces ambas, quien mejor puede decidir por ti eres tú mismo.
Gracias por responder tan rápido,crack!!!
Hola Rodrigo,
Estoy entrenando para mi primer maratón, pensando en hacerla en 3h20. Mido 1.82 y peso 77. Me compré las zante V3 viendo esta review para los entrenamientos de velocidad (también tengo unas 1500v3) y para las corridas largas unas triumph iso 2 y Ride 9. Para los entrenamientos de velocidad me han encantado las zante v3 e incluso las he usado para media maratón en 1h30. Ahora no me decido cual usar para la maratón. Originalmente pensaba usar las Tirumph Iso 2, pero las noto un poco pesadas y con poca respuesta. Por eso intenté probar con las zante v3, pero para las corridas largas no tan rápidas no les noté tanto beneficio y tal vez son un poco duras para mis pies. Las Ride 9 van mejor pero ya están muy machacadas con km. Al no tener experiencia en maratón, no me decido. Algún consejo?
Gracias!
Martín
Martín, voto claro por las Ride 9, dales una oportunidad en alguna tirada larga.
Si no, si te toca cambiar de zapatillas, dale una oportunidad a las Fresh Foam Boracay como alternativa a las Ride 9.
Gracias Rodrigo! Suena bien. Las Boracay las voy a tener en cuenta.
Hola, muchas gracis por el analisis de las zapatillas, siempre me gusta hecharle un vistazo a tus analisis antes de comprarme unas zapatillas. Pero en estas no estoy muy contento por una cosa, este fin de semana he podido correr la IAAF Medio Maraton Trinidad Alfonso de Valencia 2018 y el tiempo no ha acompañado mucho, tenia guardadas estas zapatillas con solo unos pocos entrenos para estrenar aqui y todo perfecto, hasta que empezo a llover y mi decepcion fue lo mal que agarran en mojado, parecia que llevaba patines, sufri mucho por culpa de esta zapatilla y no pude aguantar el ritmo que llevaba de 03:50 y sufri un gran desgaste fisico en esos tramos mojados. Yo habia leido en este analisis que agarraban bien incluso en mojado, pero te voy hacer la contra y noo, no agarran nada, las peores zapatillas que he tenido en agarre sobre mojado, hasta en los avituallamientos donde habia caido agua de las botellas resbalaban mucho.
Vaya José Antonio, siento que no te fueran bien las zapas pero me reafirmo en lo dicho: las Fresh Foam Zante v3 agarran bien en mojado, muy bien de hecho.
Obviamente, no es una suela de unas voladoras pero es que son unas mixtas y tienen que durar más.
Si justo empezó a llover en ese momento, es normal que el suelo resbale más, ahí prácticamente todo resbala, sobre todo si hablamos de una gran ciudad, por toda la grasilla y porquería que hay sobre el asfalto.
Siento mucho que le hayas cogido tanta tirria pero decir que las Fresh Foam Zante v3 son «…las peores zapatillas que he tenido en agarre sobre mojado…» es difícilmente defendible.
Si tan mal agarraran no las usarían tanto los triatletas a los que les meten generalmente por paseo de playa, que van mojados y que encima se mojan más en los avituallamientos… vamos, que irían patinando todo el rato.
Hola Rodrigo,
Muchas gracias por tu trabajo es de gran ayuda.
En primer lugar me gustaría dar mi feedback con respecto a la zapatilla en relación al comentario del compañero José Antonio, para mi no es una postura a lo mejor tan extrema, pero si que he notado que con el suelo mojado por la mañana por la neblina, no terminaban de agarrarme y además ahora que tengo tb unas Boston 6, noto que estas segundas si agarran más.
En segundo lugar me gustaría plantearte una duda que tengo, de cara a una maratón sobre 4min/km, plantillero, 64-65 kg y con las Zante con unos 550 km y las Boston con 150km, que me recomendarías? He corrido una media maratón y una tirada de 30 con cada una, no sé si son solo sensaciones mías o la Boston es más rápida y la Zante algo más amortiguada( más protección??)
Un saludo y muchas gracias otra vez
OK, Alberto, ese matiz sí es cierto, pero no porque las Fresh Foam Zante v3 agarren peor sino porque las Adizero Boston 6 agarran mejor. Ahora mismo, difícil compararse con el caucho Continental a nivel de agarre y durabilidad, es posiblemente el compuesto que mejor combina ambas cosas, es alucinante en ese sentido.
Que conste que yo no he dicho que sean una lapa en mojado pero de ahí a decir que fallan hay un mundo y te lo digo con un montón de cientos de kilómetros «zantizados» con cada una de las versiones.
La elección entre ambas la tienes que hacer según tus sensaciones porque son zapatillas que comparten perfil en algunas cosas, que son igual de buenas o de malas para el perfil que describes pero que, como habrás observado tienen toques diferentes.
Las Adizero Boston 6 son más exigentes en la flexión, más amortiguadas en talón, menos amortiguadas y con más respuesta delante, … Las Fresh Foam Zante v3 son más rodadoras, se dejan llevar más cómodo, …
Yo lo haría, en igualdad de condiciones, con las Fresh Foam Zante v3.
Por cierto, «más amortiguada» no implica «más protección» o, al menos, no tiene por qué implicarlo.
Gracias Rodrigo,
La verdad que la cosa estaba 70%_-30%, para las Zante, llevan 3 semanas guardas en el armario. (Con 550 km todavia estan para una maratón no?)Cuando hablaba de proteccion me refería a lo que comentas de notar que se rueda mejor, más blando, porque las Boston pese a ser in zapatillon a partir del km 26-27 noto que «cuesta más» en la zona de doblar el pie.
Un saludo y muchas gracias otra vez
Pues yo me reafirmo en lo dicho aclarando una cosa respecto a que son“…las peores zapatillas que he tenido en agarre sobre mojado…”, yo no soy un probador de zapatillas y no he probado todos los modelos, y en mi caso respecto a las otras zapatillas que he tenido, con ninguna habia tenido tantos problemas en mojado. Es verdad que hubo un cumulo de situaciones que hicieron que resbalaran mas, por culpa de eso tengo esa mala experiencia con ellas. Eso no quita que voy a seguir entrenando con ellas, porque por todo lo demas si que estoy contento con ellas y que tambien voy a seguir leyendo tus analisis de zapatillas porque me parece un trabajo muy bueno el que haces. Un saludo
Dales una oportunidad José Antonio y, si no, pues nada sólo para seco. Jo, es que sería una pena estigmatizar a ese zapatillón por una mala experiencia.
Hola.
Busco una zapatillas para entrenamientos de calidad y competir hasta medio maraton, los ritmos generalmente van desde 3:50 a 4:20. Peso 67 kg y 170 cm.
Anteriormente usaba las zante V2 y me encantaron. Fuera de las zante que me recomendarías?
Gracias.
Martin, amén de «repetir» Fresh Foam Zante v4, alguna mixta tipo 1500v4, Shadow, Zoom Elite 9, GOrun 6, Adizero Boston 6, Launch 5, …
Hola Rodrigo, saludos desde Argentina! Te escribo para hacerte una consulta sobre las Zante V3, y es si tienen la mismo horma que las Vazee Pace V2. Mi consulta viene a cuento de que en mi ciudad no existe una tienda de New Balance para poder probarlas, asi que me veo obligado a comprarlas por internet. Ya poseo unas Vazee Pace V2 que me van bien y para ahorrarme disgustos, envios y devoluciones me vendría bien el dato de si mas o menos se corresponde la numeración de una con la otra. Muchas gracias de antemano, abrazo grande!
Rafael, la horma de casi todas las zapatillas rápidas de New Balance es la misma (VL-6) aunque el resultado puede variar en función del tipo de upper, curvaturas, diseño de la mediasuela, etc.
En el artículo hablo bastante de la horma porque las sensaciones han cambiado bastante respecto a las dos versiones anteriores.
Si tienes unas Vazee Pace v2, creo que te irán bien, quizá un poquito más ajustadas en la zona de los metas, pero más amplias en la zona de la puntera, son menos afiladas. Mantén la talla.
Genial, me sacaste una gran duda. Te molesto con lo ultimo ¿sabes si la versión Breathe se diferencia en algo ademas del upper mas transpirable? Es la que pienso comprar y no se si mantiene las sensaciones y la utilidad de esta versión, o si apunta a otra cosa. Muchas gracias!
Rafael, son análogas, cambia sólo el upper para hacerlo más transpirable pero no pierdes nada más.
Hola Rodrigo, una pregunta de ignorante, cuando haces la review de las New Balance Fresh Foam Zante v3 entiendo que la haces para el modelo de hombre, según lo que he leído las zapatillas para mujeres son diferentes por nuestra fisionomia en algunos aspectos a las de hombres, podrías recomendarme algún foro o review echa para mujeres?
Muchas gracias de antemano.
Virginia, las marcas casi no envían modelos de mujer y, aunque las enviaran, desgraciadamente, las reviews no pueden ser ser tan técnicas porque, nos guste o no y, aunque suene a topicazo, parece que gran parte de las chicas no quieren esa información tan profunda.
De todas formas, el 95% de lo que leas en una buena review, te vale porque las adaptaciones son pequeñas, generalmente a nivel de la horma, si acaso algo de drop, algo en el upper, … pero la esencia te vale igualmente.
Buenas tardes, voy a correr una carrera por montaña de 13km, donde tiene un 15% de asfalto y el resto es una subida y bajada con un desnivel de 200 metros en unos 2,5 km por una sierra de montaña por camino de tierra transitable por vehiculos todoterreno y rambla y nose con que zapatillas de las que tengo tendra mejor agarre, tu cual me recomiendas? New Balance Zante v3, Mizuno hitogami 4 o nike pegasus 33 estas ultimas con mas de 800km hechos.
José Antonio, voto por Pegasus 33.
Buenos dias, estoy buscando unas zapatillas nuevas de entrenamiento y me gustaría de tu consejo, ya que veo que tienes muy buen criterio y me gustan muchos tus artículos. Peso entre 65-70 kg y mido 1.70m, estoy buscando unas zapatillas neutras ya que uso plantillas. Mis ritmos actuales van de 3:30 (en series) hasta 4:45-5 (en tiradas mas largas). Anteriormente he usado las brooks adrenaline gts 17 por la pronacion (ya corregida por las plantillas) y por recomendacion. Te escribo en este articulo porque estas zapatillas tiene muy buena pinta. Es que hay tantas zapatillas que no se por donde tirar. Gracias!!
SAG, si hablamos de unas zapatillas para todo, no veo unas Fresh Foam Zante v3.
Para lo que has descrito probaría con las Fresh Foam Boracay v3 mejor y también las Ride 10, Rider 21, Ghost 10, …
Muchas gracias, las mirare!!!
Hola Morath. Vengo de estrenarme en madrid maraton con 2h45:00 con boston( fue recomendacion tuya) y todo genial.muchas gracias. Pero mi pregunta es. Me aconsejas preparar las tiradas largas de la siguiente maraton con boston?? O algo mas amortiguado? Empiezo con tiradas a 4:30-4:35 aprox.
O series con adios y tiradas con boston? ??
Gerardo, depende de lo que entiendas por «tiradas largas».
Si son las tiradas maratonianas, perfectas, las Adizero Boston 6, sin duda, pero si te refieres a usarlas como zapatilla para todo, dejando las Adizero Adios Boost 3 para las series, entonces ya no las veo sino que elegiría unas de entrenamiento.
Gracias por responder tan pronto. Y si, me referia a tiradas largas de 28-32kms o 2h corriendo. El problema es que para madrid ,utilicé adios para series rapidas y boston para todo lo demas. Y ahi es la cuestion. De adidas , que me gusta mucho, para entrenamiento, que me recomiendas ??
Peso 62kg y mido 1,71. Supernova glide? O mas tipo energy 3?? O quizas algo de NB o nike? Mil gracias y perdona la chapaa
Gerardo, no me convence usar mixtas como zapatillas de base, menos aún con las zapatillas de entrenamiento que actualmente.
En Adidas usaría Energy Boost 4 o quizá las nuevas Solar Boost (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/adidas-solar-boost/) que aún tengo pendiente ver pero que apuntan maneras.
Rider 21, Pegasus 34, Fresh Foam Boracay v3, Mach, Distance, Sonic RA, GOrun Ride 7, … serían las que yo miraría.
A ver si leo algo mas de solar y me decanto . Tengo arrumbiadas unas pegasus 33 como nuevas. Que igual me hacen el apaño 3-4 meses.
Gracias por todo!!
Gerardo, si ya tienes unas Pegasus 33, ya tienes zapas para las tiradas.
Buenas!! Actualmente uso las zante v1 y pero ya necesitan jubilarse jaja queria cambiarlas por algun modelo posterior como este modelo v3 pero me da la sensacion que las v3 son mas pesadas y lentas,
suelo correr carreras cortas de 3-5km 10 como mucho . Me daran un rendimiento parecido a las v1 o estan orientadas a distancias mas largas?
martin barbeito longarela, en esta review (la de las Fresh Foam Zante v3) comento bastante acerca de cambio en la filosofía de la familia porque es donde se ha dado el salto (entre la 2 y la 3).
¿Te van a seguir gustando o no? Depende de lo que quieras o necesites, ritmos, etc.
A mí me parecen mejores y bien a gusto sacrifico esta agilidad a cambio de una mayor estabilidad, más empaque, durabilidad, etc.
Si bajas holgadamente de 3’45» y «como quien no quiere la cosa» en un 10K, adelante con ellas pero, si no, tienen gas de sobra.
Ahora, si es para carreras de 3-5K, entonces quizá si elegiría unas un poco más cañeras aunque fueran mixtas, quizá las 1500v4.
Gracias por el consejo, las 1500 v4 tienen muy buena pinta tambien. Mi ritmo es sobre 4 en 3km 4,10 en 5k. Tengo unas brooks voladoras que uso para millas y pruebas de 1k de la oposicion. queria unas zapatillas para entrenar y para el resto de carreras. Aparte he visto las zante v3 reflective no se si hay alguna diferencia con las v3 normales?
martin barbeito longarela, para esos ritmos, no vas a tener problemas con las Fresh Foam Zante v3, ni de lejos.
Las Reflective no las he visto en persona pero me imagino que cambiarán sólo algunos detalles del upper para darles más visibilidad en condiciones de poca luz pero, serán análogas a las normales en todo.
Buenas!!! Me puedes decir la diferencia entre las Vaze Paze y las Zante?
Gracias crack!!!
Fran, las Vazee Pace son más tipo mixtas «estándar», más firmes, más respondonas, más secas de respuesta, más rápidas, …
Las Fresh Foam Zante son prácticamente de natural running, más dóciles de transición y respuesta, etc.
Buenos días Rodrigo! Como dices más arriba y en el análisis como usuario tipo son recomendables para la práctica del natural running, pero los ritmos a que te refieres son demasiado exigentes para los que hace mi mujer que corre entre 5 min/Km (10 km) y 5,15 min/Km (medio maraton) e incluso quiere preparar su próximo maratón para Sevilla. ¿Podrían ser recomendables a esos ritmos? incluso, ¿podría usarlas en maratón? Gracias.
Andrés
Andrés, si hablamos de natural running, por filosofía, prácticamente es irrelevante el peso del quien calza las zapatillas, al igual que el ritmo. De hecho, ésa es una de las gracias de esa forma de correr.
Para utilizar unas Fresh Foam Zante v3 (o similares) como zapatillas de base, creo que hay que tener una técnica decentilla, a partir de ahí, todo lo demás me daría más o menos igual.
Muchas gracias por tu rápida y clara respuesta.
Y para los que no tenemos una técnica decentilla y buscamos una gota más de amortiguación cuál sería equiparable en new balance
José, miraría Fresh Foam Beacon si quieres que sean de entrenamiento ligero o 1080v8 si quieres unas berlinas rodadoras.
Hola!
Gracias por tus post que para mi son una guía de que comprar y que no…
Soy NB lover desde hace 3 años, todas mis maratones las he corrido con las 880 y 890. Uso plantillas para mis estrenos porque tengo tendencia a levemente pronar. Este año empecé con las fresh foam Zante 3, y simplemente las ame, me encanta lo livianas ( el año pasado tuve una fractura por estres y el tema del peso para mi es imp) y lo suave y ausencia de costuras, ya llevan 350 km conmigo y las uso para entremos de calidad y medio fondo, mi pace de maratón es de 5:30 -5:45, mido 1,63 cm y peso 65 kg; que me recomiendas para usar en la maratón? Voy para Berlín y ya es hora de buscar las de cambio…
Sharlyn, si tan bien te han ido, no lo dudes, repite con las Fresh Foam Zante v4.
Aunque, si te gustaban las 890, mira a ver qué tal las nuevas 890v6.
Gracias!! Me quedare con las Zante V4, Berlin está a la vuelta y no me sentiría cómoda cambiando de línea. Aún así probaré post Berlín las nuevas 890.
Hola cómo, que tal irían las FF zante v3 para carreras en calle de unos 7km a 10km, a ritmos de 3:25. O cuál me recomendarías . Mido 1,82 y peso 70kg . Gracias
Seba, van bien pero, para esos ritmos y distancias, casi mejor unas voladoras: https://www.foroatletismo.com/tag/zapatillas-competicion/
Hola Rodrigo,
Muchas gracias de antemano por tu ayuda, da gusto leer tus reviews.
Estoy buscando zapatillas para competir en 10k. Mido 1.80 y peso 72Kgs. Suelo correr unos 50km/semana. Ahora mismo ando en los 44 min/10K, y mi idea es intentar acercarme a los 40 min (llevo unos pocos meses corriendo así que creo que tengo margen de mejora). ¿Ves bien esta zapa para los días de calidad y carreras?
Decir que a veces tengo alguna molestia en el tobillo derecho y tengo un poco miedo a coger algo muy agresivo. Ahora ando con 8mm de drop.
Gracias!!
Xavi, suenan genial las Fresh Foam Zante v3
Hola! Puedo pasar hoooras leyendo las reseñas, el trabajo que hacen es impecable!
Soy de Argentina, mido 1,55 y peso 60 kg tendiendo a bajar a 55kg. Comencé hace un año en este mundillo, y me alterno entre trail y calle. Comencé corriendo con unas NB Vazee Prism para calle, y me estoy recuperando de una tendinitis rotuliana. Estas zapatillas no puedo usarlas ya que me causan muchos dolores de rodilla y a su vez, dolor en las espinillas, cosa que con las de trail no me sucede, son una adidas kanadia 8.1. Siento el dolor en los primeros km, pero luego, acomodando la pisada, se me pasa y no me molesta más. El traumatólogo me recomendó cambiar las zapatillas y ví éstas. Mi ritmo es mas bien lento, de 6min/km, quisiera saber si son adecuadas para mi condición, mi pisada tiende a la pronación, y con las prism siento que el pie se me va para adentro.
Ivana, creo que tu primera preocupación debería ser encontrar la causa de esas molestias porque, si no, irás dando tumbos de unas zapatillas a otras, sin saber qué te va bien o mal.
Técnica, fuerza, movilidad, kilometraje, ritmos… todo eso deberías analizarlo.
No me atrevo a aconsejarte ningún modelo, lo siento.
Buenas tardes Rodrigo. Opositor, 1,75 m y 72 kg, neutro, hago 1km en 3’08». Por seguir corriendo, salgo 3 días por semana, haciendo fartleks o rodajes de 8-10 km a 4’30», en asfalto o tierra prensada. Usaba NB Boracay v3, pero toca cambiarlas (para series y prueba uso Mizuno Hitogami 3). Me gustaría unas zapatillas para correr a ritmos un poco más alegres. Quería saber si las NB Zante v3 sería buena opción para ese uso (fartleks y rodajes de 8-10 km) o Saucony Breakthru 3, aunque también valoro otras opciones.
Gracias!
Vico, prefiero las Fresh Foam Zante v3 para lo que describes.
Muchas gracias por tu ayuda!
Buenas… tengo mil dudas.
Mido 1.86 y estoy sobre 80kg haciendo entrenos con ritmos medios de 4:30 e intentando correr sobre 4:00 hago triatlon y busco zapatillas para entrenar rapido y si sirven para competir mejor entre 10 y 21km… ahh importante soy pronador;) y no me gustan las q llevan mucha amortiguación.
Un saludo
Manuel López Medina, me plantearía muy seriamente tener dos zapatillas.
Me falta información por todos lados pero mira a ver qué tal unas Ravenna 8 o GOrun Forza 3.
Buenas Rodrigo,
Mido 180 y 77-78kg de peso, ritmos de entre 4:30-4:35 en distancias cortas y 4:51-5:00 en largas. Pisada neutra.
Hasta ahora siempre he usado unas únicas zapatillas para todo, primero Enigma 6 y ahora, después de llegar al actual peso, unas rider. Actuamente busco comprar un par de zapas nuevas: unas que pueda usar en entrenos y carreras de más distancia (y por lo tanto que tengan una amortiguación aceptable a mis condiciones físicas) y unas mixtas «tranquilas» para carreras cortas y series.
¿Alguna recomendación para ambos casos? ¿Es muy exagerado pensar en las Zante V3 como mixta? Creo que notaría mucho el cambio de drop y la falta de amortiguación.
Felicidades por vuestro trabajo.
Iñaki, para entrenar, alguna en la línea de las Rider 22 que, si te han gustado, sería mi elección directa. Rider 22, Ride ISO, Ghost 11, Pegasus 35, GOrun Ride 7, 880v8, Cumulus 20…
Y, como mixta, además de las Fresh Foam Zante v3 que también te pueden ir bien tienes las 890v6 como versión conservadora pero que no fallas, seguro, igual que las Shadow 2 que son más cañeras y podrían ser mi primera opción. Fuera de ellas: Launch 5 o Zoom Elite 9 serían las dos que miraría sobre las demás.
Hola Rodrigo,
Estoy entre las 1500V4, las 890v6 y estas. Para media o maraton, a ritmos 4.30/35, peso 80k.
Cual me recomendarías como primera opción y cual para segunda?.
Gracias…
Hernán, salvo que tengas buena técnica y comulgues con los principios del natural running, probaría primero las 890v6 y después las dos Fresh foam Zante, las que se te pongan a tiro.
Buenas! Muchas gracias por la review. Quisiera hacer una consulta, a ver que opinan. No soy de correr trail seguido por lo que no tengo unas zapas exclusivas. El año pasado participe en una carrera por senderos, caminos rurales y sierras. Más que nada mezcla de piedra y algo de tierra/pasto con unos primeros kms en asfalto, nada muy técnico. Lo hice con una Saucony Triumph ISO 2, por estar próximas a jubilarse y la verdad, bastante bien se agarraron y aguantaron. Lo ven posible con unas Zante V3 o podrían sufrir demasiado? Al punto de mermar su rendimiento en asfalto. Estoy entre comprar unas Gobi o ahorrarmelas y correr con las Zante a decir verdad. Qué opinan? Sé de gente que ha corrido ese circuito incluso con adidas adios boost 2, con grandes resultados (como ejemplo lo menciono, por si suma)
Martin, creo que nunca he corrido ningún cross o trail con las Fresh Foam Zante… y sí lo he corrido con zapatillas voladoras y mixtas de asfalto.
No sé cómo será pero no me convence.
Gracias por la respuesta!
Hola Rodrigo como ves Wave Shadow para entrenar y zante v3 para competir??? Ritmos 3.45 10km 4 media m.
Javier, no tengo información suficiente pero, en principio, no le veo mucho sentido a ese enfoque.
En todo caso, lo haría al revés (entrenar con Fresh Foam Zante v3 y competir con Shadow).
Mejor zante para entrenar no?? Jubile las rider y se m pusieron a tiro zante v3
Javier, eso es lo que te sugería con las opciones que me planteabas.
Rodrigo perdona probaste las Zante Pursuit??
No Javier, aún no las he visto en persona.
Gracias por todo, un saludo.
Hola Rodrigo,
Soy corredor de 4:00-4:30 tiradas de Máximo media maratón, actualmente hago todo con asics kayano 23 y estoy pensando en comprar NB ZanteV3… es muy duro el cambio? Básicamente el cambio es por renovación.
Cribanez, no tienen nada que ver así que si son sustitución de las que tienes, no las veo.
Gracias rodrigo, que me podrías sugerir?? Busco algo más ligero y que mantenga amortiguación y me permita hacer entrenamientos y carreras.
Slds,
Cribanez, en la línea de Kayano tienes Transcend 5, Fresh Foam Vongo 3, Hurricane ISO 4…
Gracias Rodrigo!
Hace ya 2 meses compré las Zante V3 gracias a Rodrigo me la recomendó en este foto (buscaba las V4 pero no las encontré así que me lleve las V3). En mi caso peso 80kg y las uso solo para series de velocidad entre 3 y 4 min/km y competiciones de 10km. Al principio las sentía medias duras, un poco estrechas y me hacían sentir alguna q otra molestia, especialmente en las entradas en calor trotando suave. Pero para los q las tengan o estén pensando en comprarlas quédense tranquilos q a las semanas se adaptan perfectamente al pie y se sienten muy cómodas. Además es increíble lo frescas y que son, lo que es esencial para el verano. Siento que se comportan muy bien corriendo a ritmos rápidos, y la transición de la pisada es muy buena.
Gracias Rodrigo por la recomendación, salidos!
Además se sienten muy livianas
Gracias por el feedback Nicolás!!!
Me alegro de que te gusten, dales candela!!!
Buenas, cuál podría ser la zapatilla más parecida en sensaciones a esta zante v3? La 4 no me gustó tanto…
jesse, las más parecidas a las Fresh Foam Zante v3 son las Fresh Foam Zante v4 y, en segunda instancia, las Fresh Foam Zante Pursuit. Sin saber qué es lo que no te gustó de ellas (las cuartas), poco más te puedo decir.
Hola Rodrigo. Soy Nicolás que hice el feedback de estas Zapas un poco más arribar, como dije gracias a ti me compré estas NB Zante V3. Las he usado para series rápidas y carreras de 10k a 4 45 min/km. Mi duda ahora es que voy a correr 21km en un mes y estoy en duda sobre que zapatilla usar. Además de estas tengo unas Adidas Supernova Glide 8, están un poco viejas (casi 3 años) pero las uso para trotes muy suaves y creo q se siguen corportando bien.
Tú qué zapatillas me recomiendas entre las Zante o las Supernova para estos 21km? Teniendo en cuenta que peso 80kg y supongo que los voy a hacer entre 5 y 5 30 min/km.
En realidad si fuese por mi usaría las Zante, pero se que no tienen suficiente amortiguación y por mi peso de 80kg tengo miedo de q me causen alguna molestia en los 21.
Qué opinas?
Nicolás, ¿por qué no vas a poder usarlas? Diga lo que diga la teoría, lo que cuenta es cómo te sientes tú con ellas así que, prueba en alguna tirada larguilla y decide según te encuentres con ellas.
Hola Morath,
Tiene sentido comprar unas Zante v3 por 80 € en 2023? Las probé el otro día y bien. Ahora tengo una NB Tempo V1.
Hoy en día hay opciones mejores, o los materiales pueden haber perdido propiedades?
Muchas gracias y felicidades por vuestro trabajo en FA.
Un saludo y ánimo.
Xavier
Xavier, no veo esas Fresh Foam Zante v3, no tanto por el tiempo que pueden tener, que es bastante y seguramente haga que las sientas algo más firme de lo que eran, sino por el precio, que no me parece ninguna ganga.
Muchas gracias por tu respuesta Morath!!! Me sirve…
Igual pruebo con la NB FF Tempo v2. Un saludo.
Y las más parecidas a las zante a día de hoy cuales son?
Las v2 son mis zapatillas favoritas, y las v4 tmb me gustan, aunque las notaba algo menos reactivas.
Aún las uso de vez en cuando a pesar de estar destrozadas, pero es que no se qué modelo es el más parecido a estas.
Francisco Javier, las Fresh Foam Tempo v2 se parecen bastante a las dos primeras versiones, sobre todo, a las segundas porque el upper es muy permisivo. A mí me gustan aún más porque la recepción, el primer impacto, es más agradable.
Como alternativas, posiblemente las nuevas Hyperion Tempo se puedan acercar bastante, pero hablo en teoría porque no las he catado.
Escalante Racer a lo mejor también van por ahí, pero con otra horma, claro.