NOTA: la New Balance Fresh Foam Zante v2 forma parte del catálogo primavera-verano 2016 de New Balance. Ya está disponible la New Balance Fresh Foam Zante v3 y la hemos probado.
No tengo ni idea de cuántas zapatillas diferentes habré utilizado para correr pero son menos de las que me gustaría haber calzado y espero que sean muchas menos de las que calzaré en lo que me queda por correr en mi vida.
Hay muchos modelos que me han gustado, bastantes a los que les he exprimido hasta el último kilómetro que podían dar, con alguno que otro he repetido idéntico modelo y versión y, como me imagino que nos pasa a todos, hay algunos modelos que tienen un hueco especial en mi particular «Olimpo Zapateril», ésas a las que añoro y venero como si fueran reliquias (y que alguna que otra vez vuelvo a sacar a darles una vuelta si todavía están en uso).
No tienen por qué haber sido zapatillas que hayan reventado el mercado, algunas han tenido una vida un tanto efímera y han desaparecido del catálogo de la marca en una o dos temporadas, las hay de tipologías muy diferentes (de hecho, en algunos casos son modelos que teóricamente no van con mi perfil teórico), etc. Vamos, que no hay más razón para que pasen a ese selecto grupo salvo el flechazo que, por alguna razón, surge entre ellas y mis pinreles.
Con las New Balance Fresh Foam Zante v2 ha sido exagerado, un amor a primera vista en toda regla, me tienen abducido desde que me las calcé la primera vez y, cuanto más las uso, más me gustan. Si tuviera que quedarme ahora mismo con una única zapatilla de toda mi rotación zapateril, ufff, probablemente me quedaría con ellas. A nivel histórico, no me atrevo a decir en qué «top» estarían porque he tenido auténticos amores y al hablar de diferentes épocas y diferentes deportes y usos, es complicado mezclarlas, cada una ha tenido su momento en mi vida.
Pero bueno, dejemos de lado mi «relación» con las New Balance Fresh Foam Zante v2 y pasemos a analizarlas en detalle, a ver si consigo que las conozcáis a fondo y que os pique el gusanillo por tirarle los trastos porque seguro que no os defraudan.
El reto que tienen es muy grande porque sus predecesoras fueron unas de las zapatillas más aclamadas en 2015 recibiendo la loas de los usuarios y de la prensa especializada que otorgó a las Fresh Foam Zante numerosos premios: mejor mixta, mejor debut e incluso mejor zapatilla del año en algunos casos.
Tanta gente no puede estar equivocada, ¿o sí? Seguid leyendo y juzgad por vosotros mismos.
Mediasuela
Parece que New Balance le está cogiendo el gustillo a lo de utilizar un único bloque de un único compuesto en la mediasuela de sus zapatillas de entrenamiento ya que, a día de hoy, tiene dos grandes familias en esa situación: las Vazee (New Balance Vazee Pace, New Balance Vazee Rush, New Balance Vazee Prism, Vazee Coast) y las basadas en Fresh Foam (New Balance Fresh Foam Zante v2, New Balance 1080 v6 Fresh Foam, New Balance Fresh Foam Boracay v2, New Balance Fresh Foam Hierro…).
Las ventajas de utilizar un único compuesto son muchas ya que es todo un bloque y no hay que andar uniendo diferentes piezas, se ahorra peso, etc. Pero también presenta un gran reto porque tienes que dar con un compuesto que sea capaz de amortiguar, responder, dar estabilidad, resistir, etc.
New Balance tiene ese compuesto (en realidad tiene, al menos, dos) pero su golpe de efecto ha venido con la tecnología Fresh Foam que le permite hacer la cuadratura del círculo y, jugando con la geometría, conseguir unas mediasuelas que marcan unos niveles muy altos en prácticamente todos los aspectos que evalúemos.
El quid de la cuestión está en que se realiza un diseño asistido por ordenador basado en los estudios realizados a cientos de corredores de manera que se buscan los mejores diseños para optimizar las presiones y movimientos que se realizan al correr así como para exprimir al máximo las propiedades del compuesto utilizado.
La tecnología lleva apenas un par de años lanzada comercialmente pero la evolución que está sufriendo es increíble, va dando pasos agigantados y creo que es ahora cuando estamos empezando a ver su verdadero potencial. No obstante, estoy seguro de que aún no hemos visto ni la mitad de lo que puede llegar a conseguirse con ella y de que todavía le queda muchas sorpresas por darnos. Por ejemplo, aún no la hemos visto en zapatillas voladoras de asfalto o trail running y creo que ahí puede dar mucho juego. Tiempo al tiempo.
Como acabo de comentar, la mediasuela de las Fresh Foam Zante v2 es un bloque que deja el talón a 22 milímetros de alto y tiene un drop de 6 milímetros que deja el antepié a 16 milímetros (aquí está incluida la suela y faltarían los tres milímetros de la plantilla). Es toda continua, sin cortes y no tiene piezas rígidas en ningún sitio ni tampoco curvas marcadas salvo unas pequeñas subidas a la altura del talón para dar un poco más de apoyo.
La forma de flexar es muy progresiva, sin cortes bruscos y únicamente se arquea, un poco más cuando nos acercamos a la puntera, donde se aprovecha además la curvatura final para que el pie salga disparado a toda velocidad para la siguiente zancada.
La característica que más llama la atención es el dibujo hexagonal que a algunos les parece anecdótico porque no terminan de creerse que el simple hecho de que cambien las forma, tamaño y orientación de esas figuras del borde pueda afectar al comportamiento de la mediasuela.
La realidad es que sí afectan y mucho, tanto, que han ido evolucionando desde la primera idea que recurría a una combinación de hexágonos cóncavos y convexos en interior y exterior hasta simplificarla dejando cóncavos en el exterior y convexos en el interior. Esto hace que la cara exterior tenga más amortiguación y la cara interior más soporte.
También se ha modificado la forma de los hexágonos, pero esta vez se diferencian talón y antepié, siendo los de detrás más altos y cercanos a la forma regular del hexágono y los delanteros más achatados y alargados. Con esto se consigue que detrás haya mayor amortiguación y soporte mientras que, delante, compriman y reboten con mayor facilidad.
El tacto puede parecer blando al toquetearlas pero en marcha cambia totalmente y, aunque se nota una recepción muy agradable y, hasta cierto punto blanda, esa sensación dura apenas un instante ya que se transforma en respuesta inmediatamente, impulsando al pie con mucha fuerza. Si sabemos aprovecharla podemos salir propulsados con muchísima rapidez y estar prácticamente todo el rato volando bajo.
De las cosas que más me gustan de esta mediasuela, amén de ese equilibro (siempre he sido fan de ese tacto blandito en recepción pero firme en el global y con mucha respuesta), es el hecho de que se comporta de una forma muy homogénea en casi todas las temperaturas, que no necesita romper sino que las puedes usar perfectamente desde el primer kilómetro (salí con ellas el primer día una hora a cuchillo y, como si llevara toda la vida con ellas) y, de cara a los golpes y roces, no se defienden mal.
Suela
La mediasuela es lo que se lleva la fama de las New Balance Fresh Foam Zante v2 (y de casi cualquier zapatilla que incorpora esta tecnología) pero no debemos olvidar que gran parte del éxito lo obtienen gracias a la colaboración de la suela, a que trabajan ambas al unísono, como un todo. De hecho, para el diseño de la suela se han seguido los mismos principios de recurrir a los datos recopilados y analizados por ordenador.
Hay contacto total con el suelo y se ha utilizado un único compuesto (blown rubber) aunque se ha variado ligeramente la densidad, al menos, en el taco que parece quedar segmentado en la parte externa del talón (es de menores dimensiones que en la primera versión). Al hacer esa pequeña separación y reforzar su dureza se consigue una mayor durabilidad y apoyo en una de las zonas que más sufren porque, todos, en mayor o menor medida, le pegamos ahí unos buenos envites (los que entran de talón porque es lo que primero impacta y los que no talonean, porque tarde o temprano le dan algún «espuelazo», por ejemplo, en alguna bajada).
En algún momento se ha mencionado que se había variado el grosor de la suela pero la he estado midiendo en las dos versiones y diría que es idéntica. No puedo asegurarlo al 100% porque las primeras las tengo con un montoncete de kilómetros pero, comparando zonas donde hay muy poco desgaste, diría que son análogas.
Lo que sí ha cambiado ha sido el diseño de los hexágonos en distribución y forma, sobre todo en antepié donde son ahora más grandes y buscan dar un mayor apoyo en la zona de los metatarsos a la vez que el favorecer el ciclo natural de la pisada. Si nos fijamos bien, vemos cómo están haciendo una diagonal, desde el quinto meta al primero, adelantando poco a poco, siguiendo el mismo movimiento que hacemos al pisar.
También se busca el trabajo de la flexibilidad ya que no tiene ranuras de flexión como tales y, aunque no es una mediasuela muy gruesa, si no se prestara atención a eso, podría volverse demasiado rígida. Aquí han conseguido un equilibrio muy bueno como ya he comentado antes porque arquean progresivamente, sin notarse ni rígida, ni con cortes bruscos.
Parece mentira que eso lo consigan con ese nivel y sin recurrir a piezas rígidas porque, a nivel de estabilidad, tienen bastante y, a priori, lo único «de libro» que tienen para eso es el hecho de que tienen mucho contacto continuo con el suelo. Precisamente por ese toque de continuidad, estabilidad y centro de gravedad bajito es por lo que muchas veces las recomiendo para triatlones de media y larga distancia o para maratones. ¡Chapeau por New Balance!
A nivel de la durabilidad, creo que sí ha mejorado algo respecto a la primera versión, no algo espectacular, pero están en la media de su segmento. No olvidemos que son unas mixtas cañerillas así que no se le puede exigir que duren como unas de entrenamiento. Se sigue notando algo más de desgaste en la zona central de la puntera pero eso es por la curvatura y por llevarlas a todo gas o, al menos, a eso lo achaco porque me pasa con todas las de la familia del Fresh Foam.
Lo mejor de todo es que esta mejora en la durabilidad se ha conseguido sin que merme nada el rendimiento en cuanto al agarre: son una auténtica lapa y, en superficies lisas, tanto en seco como en mojado, se quedan pegadas como si tuvieran unas ventosas como las de los tentáculos de los pulpos. En tierra compacta, caminos de parques y similares van genial y no se pierde adherencia como pasa a veces cuando es arenilla suelta sobre suelo duro.
Si la superficie pasa a ser grasa, suelta, césped, etc., ya sí que podemos tener algún problemilla pero, yendo con un poco de ojo para buscar las zonas adecuadas, podemos seguir sacándole mucho jugo. De hecho, como flexan tan bien, si la pisada es poderosa y tenemos unas buenas patas para clavar la pisada, vamos a poder salir del paso heroicamente y, quien quiera dejarnos atrás, se lo va a tener que currar.
Para el anecdotario, el sonido que hacen al correr, cero patatero, es alucinante y es una de las cosas que me llaman la atención. Ideales para ir detrás de alguien en una competición y que no sepa si sigues ahí detrás o no. Fuera de coñas, es tal la suavidad con la que te permiten posarte en el suelo, que es fácil correr sin hacer el más mínimo ruido y, eso, significa que hay poco impacto, poca pérdida de fuerza, etc.
Upper
A quien le pareciera bueno el upper de las Fresh Foam Zante, que se prepare, porque el de las New Balance Fresh Foam Zante v2 es aún mejor y, para el que no lo conozca, por favor, que no deje de verlas o, mejor, calzárselas cuando las vea porque es una pasada. No es llamativo a nivel de tecnología, pero es que esa es la tónica general de estas zapatillas, hacer las cosas bien sin complicarse la vida, con sencillez, ¡y vaya si le funciona!
Es un upper de una sola pieza de rejilla tipo engineered mesh, es decir, que se va entretejiendo el hilo variando la densidad y entramados para trabajar la flexibilidad y tensiones según sea necesario. De este modo, encontramos zonas con aberturas de tamaño medio (p. ej. encima de los dedos) y zonas con una mayor densidad como en los faldones laterales o en la puntera.
Este juego de entramados se ve muy bien en el mediopié porque hay varios bloques pero la zona que me parece más reseñable es la puntera donde se las apañado para conseguir no necesitar un refuerzo externo sino que se la han trabajado toda con el tejido.
Como os podéis imaginar, la comodidad que se alcanza con esa puntera es muy alta ya que no hay ningún tipo de rigidez y se amolda al pie muy bien. Y no os penséis que el pie va desangelado porque queda bien sujeto. La verdad es que la puntera es muy cómoda porque hay amplitud y sujeción a la vez. La amplitud viene sobre todo por el espacio y por cómo cede el upper y la sujeción porque abrazan bien los metas, la puntera acaba afiladilla y diría que también porque en el mediopié también tienen un ajuste bastante marcado.
En el mediopié, la horma es normal o quizá un pelín estrecha, pero nada preocupante salvo que seamos muy sensibles a la presión en el arco. Quizá dan sensación de ser más estrechas de lo que son realmente, pero es por cómo abraza al pie, por cómo se ajusta al arco tanto por dentro como por fuera. Aquí se ha ganado respecto a la primera versión porque se consigue la misma cantidad de sujeción pero con un ajuste más adaptable ya que no hay una pieza externa sino que es el upper mondo y lirondo, sin nada más que la rejilla y los refuerzos termopegados que hay repartidos.
No llega a ser un calcetín, pero casi, algo a lo que también ayuda la lengüeta tipo botín, unida por los laterales hasta la mitad aproximadamente. Es acolchadita, no en exceso, pero bastante para cómo es el resto del upper, no tiene presilla central y no es demasiado «orejona» (ancha en la parte final), algo de agradecer después de ver qué lengüetas han puesto en algunas zapatillas de temporadas anteriores.
Los cordones planos, suavitos y ya no son propensos al deshilachado como pasaba con la primera versión (las New Balance 1500 v1 lo acusaban aún más), se atan muy bien y ni siquiera es necesario el segundo nudo si no se quiere aunque, por si acaso, mejor hacerlo.
Por último, el talón, zona en la que se le han modificado cosas para atender a algunas peticiones de usuarios y que me daba miedo ver lo que podía salir de ahí porque algunos demandaban mayor sujeción y rigidez cuando creo que una de las grandes bazas que tenían era el ser capaces de sujetar a la perfección con un talón sin prácticamente rigidez, con un contrafuerte relativamente laxo, etc.
Pero New Balance lo ha vuelto a hacer y ha conseguido aunar lo mejor de varios mundos y dejarnos a todos contentos. El contrafuerte es mayor y se nota un talón más consistente, pero se sigue sintiendo mucha libertad que anima a mover el tobillo con agilidad.
El acolchado del collar es medio y la abertura que deja es bastante estándar, pero con una base relativamente amplia por lo que es un talón que debería gustar a todo el mundo, salvo que se tengan unas plantillacas del quince, de las que levantan mucho porque, en ese caso, a lo mejor nos levanta mucho y saca fuera el talón.
Horma
VL-6 es el nombre en clave de la horma a la que está recurriendo New Balance para algunas de sus zapatillas más sonadas en los últimos tiempos: Fresh Foam Zante, 1500v1, Vazee Pace… ¡casi ná!
Es una horma a mitad de camino entre una destinada al rendimiento que exigen las zapatillas voladoras y una enfocada a las zapatillas de entrenamiento que suelen ser algo más relajadas. Esto encaja a la perfección con la filosofía de unas zapatillas mixtas y, si encima se combina con el upper, mediasuela y suela de las Fresh Foam Zante v2, pues sale algo que, como he comentado en uno de los apartados anteriores, es comodísimo y da un rendimiento muy alto.
En el mediopié quedan perfectamente ajustadas, con mucha seguridad sin que eso suponga estrangularnos el empeine o agobiarnos en el arco y esa sensación se transmite también al resto de la zapatilla sólo que dejando un poco más de holgura en el antepié gracias a cómo cede el upper y en el talón gracias a que no son excesivamente altas o sobrecargadas.
En principio, sólo le debería costar adaptarse a ellas a quienes tengan pies anchotes, los que sean muy sensibles a la presión en el arco o los que gusten de ajustes restrictivos. Para todos los demás, son unas zapatillas de las que te pones y puedes salir corriendo con ellas desde el primer instante, no necesitan romper, ni en el upper ni en la mediasuela y suela.
¿Talla? Yo voy perfecto con la misma talla USA que tengo de referencia, diría que es totalmente estándar.
Corriendo con las New Balance Fresh Foam Zante v2
Correr con ellas, ésa es la parte más chula de las Fresh Foam Zante v2 porque es cuando realmente puedes disfrutar de todas sus virtudes y paladear todos los placeres que puedes vivir con ellas.
Son una auténtica delicia que los más sibaritas seguro que saben aprovechar y exprimir al máximo y no hablo de exprimir sólo en plan de volar bajo con ellas sino simplemente el poder correr con ellas incluso a ritmos bajos disfrutando de su ligereza, del tacto de su amortiguación, del silencio de sus pisadas, etc.
Todo ello, sabiendo que, en caso de querer pisarle a fondo el acelerador, van a salir disparadas allá donde les digamos y, es más, que si ahí todavía le exigimos más, seguro que nos responden porque, cuidado, que dan para correr rápido, muy rápido.
No os dejéis engañar por su aparente docilidad y por la teoría que dice que las zapatillas que incorporan Fresh Foam están pensadas con el objetivo primordial de que se disfrute del placer de correr y que, para quienes quieran candela, se están creando cosas como la familia Vazee porque, aunque eso es cierto, hay que ponerlo en contexto y creo que no es totalmente aplicable a todos los modelos. Está claro que las Vazee Pace son un bólido y que son más rabiosas pero, puestos a exprimirlas, las Fresh Foam Zante v2 no sólo no se quedan atrás sino que, dependiendo de tu técnica y de tus preferencias, puedes incluso sentirte más confortable dando el máximo de lo que tienes en las piernas y eso se materializa en que acabas yendo más rápido con ellas.
Por ejemplo, si prefieres algo flexible, más planito a nivel de drops, sin tanta curvatura, de tacto algo menos firme y con un ajuste un poco más relajado no dejes de probar las New Balance Fresh Foam Zante v2, fíate o, al menos, prueba a ver qué dicen tus pies porque a lo mejor te llevas una sorpresa. Eso sí, no me pidas que elija por ti porque en la mayoría de los casos te remitiré a la misma respuesta: prueba ambas y que decidan tus pies. A mí me es prácticamente imposible decantarme por unas o por otras, las dos me tienen prácticamente igual de enamorado.
Ni se te ocurra pensar que por el hecho de haber aumentado 20-25 gramos de peso se han vuelto comodonas (ahora se van a los 232 gramos en el 8.5 USA y le declaran 245 gramos para el 9 USA de referencia) porque siguen siendo igual de ágiles o incluso más, ya que el ajuste del upper es aún mejor y dan mayor seguridad, animan a pisarle más el acelerador. Hay tanto o más rebote porque el diseño que tiene ahora la mediasuela le da más dinámica sin que eso la vuelva tosca y, como no podía ser de otra forma, el agarre no ha disminuido ni un ápice.
Así que, tú pídeles sin miedo, que salvo que las apures a ritmos que empiezan a amenazar al 3’/km, tienes marcha de sobra y, aunque rompieras esa barrera, si es algo esporádico, no va a pasar nada ni vas a tener que hacer un sobresfuerzo salvo el que requiere ir a esos ritmos.
No me preguntes por el peso recomendado para el corredor porque creo que son unas zapatillas en la que eso no es especialmente relevante y que está supeditado casi por completo a la técnica, al peso (fuerza) que realmente generamos. Es decir, un tío pesadete pero con buena técnica, las puede estirar mucho mientras que un pajarillo de menos de 60 kg un poco torpón, lo mismo no las puede usar casi nada más que como mixtas o como zapatillas de competición. Ahora, si conjugas ambas cosas y eres ligerillo y tienes buena técnica, échalas a la caja de herramientas ya mismo, sobre todo, si haces media o larga distancia porque seguro que te dan mucho juego y que las puedes exprimir bien en competiciones y rodajes «a tempo».
Esa versatilidad la tienen también hablando de la estabilidad porque, como hemos mencionado en otros apartados, al ser un bloque continuo, bajitas, sin demasiado recorrido y con mucho contacto con el suelo, aún sin ser unas zapatillas con soporte son bastante estables. No dan un soporte exagerado y, quien lo necesite, probablemente lo eche a faltar pero quien simplemente necesite unas zapatillas neutras que no sean inestables, va a poder sacarle todo el jugo a la dinámica y agilidad que tienen.
Siento haberme vuelto a poner un tanto poético en este último apartado dedicado a la dinámica pero es que las New Balance Fresh Foam Zante v2 realmente son unas zapatillas de las que gusta conducir, de ésas que te gustaría llevar en todo momento: corriendo, andando, ¡incluso en el gimnasio si hace falta!
No obstante, como soy consciente de que puede parecer que es una opinión un tanto subjetiva, parafraseando lo que decían en cierto anuncio de la televisión: prueba, compara y, si encuentras algo mejor, ¡cálzatelo!
Usuario Tipo:
- Son unas zapatillas ideales para quienes quieran unas mixtas cañeras, capaces de ponerse a volar bajo pero sin ser excesivamente exigentes, con mucho rebote, un agarre excelente en superficies lisas, relativamente estables y con un ajuste relativamente ceñido pero sin demasiada estructura.
- Ideales como zapatillas de competición para media y larga distancia (corriendo o en triatlón) e incluso distancias menores si no se quieren unas voladoras puras o se cree que no se le va a dar uso.
- También pueden gustar a los que coqueteen con el natural running y gusten de zapatillas de cierta amortiguación y cierto drop.
New Balance Fresh Foam Zante v2
Lo mejor
- Transición de la pisada muy continua y homogénea
- Ajuste y adaptabilidad del upper
- Sensación de ligereza
- Agarre en superficies lisas
- Muchísima respuesta sin que sea un tacto seco
A mejorar
- Pequeño aumento de peso
- Pies anchos y plantillas grandes pueden encontrarlas algo angostas
- Agarre en superficies sueltas o grasas
HOLA MORATH, me compre hace dos meses las 890v5, me gustaria q me comentaras las principales diferencias con la zantev2, sobretodo saber cual de las dos es mas estable y mas adecuada para plantillas personalizadas.
saludos
PAU17, Fresh Foam Zante v2 son más ágiles, transición más continua, más ajustadas aunque menos agobiantes (son como un calcetín), más ligeras, …
890v5 son más “clásicas”, mejor en tierra, collar más amplio, …
Pensando en plantillas, aunque depende de las plantillas, es posible que vayan mejor las 890v5 porque el talón de las Fresh Foam Zante v2 es más bajito.
Lo de la estabilidad, difícil decirte porque son zapatillas muy ágiles y cada una estable “a su manera”. Quizá las 890v5 pero más por el puntín de dinámica extra que tienen las Fresh Foam Zante v2, que puede hacerlas parecer “menos estables” que las 890v5.
Hola:
¿Cuáles dirías que son las principales diferencias con la Vazee Prism?
¿Es mucho más estable la Prism??
Gracias
marillion, las Vazee Prism tienen un upper más estructurado, más soporte, tacto más firme, mayor drop, …
En cuanto a la estabilidad, sin ser inestables las Fresh Foam Zante v2 sí que se nota que las Vazee Prism son más “contundentes” a la hora de guiar al pie, no dejan tantas concesiones.
si pronas levemente pero las quieres usar sobre todo para series entre 3:40 – 4:15, pisando de mediopié o antepié….
¿cuáles aconsejarías??
Buen análisis morath,
No parecen tener excesivos cambios,… lo suficiente para mantenerse en la pomada.
Muy asfalteras.
Saludos.
Gran análisis, ya me he enamorado yo también de ellas jaja.Tendiendo las V1 y estando encantado con ellas, está claro que éstas están en mi lista de deseos jaja.
Uso plantillas y aunque en las Zante entran justas, se ajustan bien y he me hice bien a ello. Dirías que las nuevas son igual de anchas? o quizá el upper apriete un poco mas?
Disfruta de tu nuevo amor jaja.
Saludos.
marillion, la clave es si necesitas que la zapatilla te dé soporte o no. Y si pisas de mediopié / antepié, creo que es innecesario, que simplemente hace falta que no sean inestables y ahí encajan perfectamente las Fresh Foam Zante v2.
Es más, me parecen más estables si voy de mediopié que si taloneo.
p@m@t@ti, no son grandes cambios, pero se notan, si te pones una en cada pie hay diferencias bastante claras.
Lo de que sean asfalteras, pues depende de cada uno porque, no van nada mal por tierra compacta y, si aparecen las piedras, si uno pisa ligero, se adaptan bien al terreno. Eso sí, como en superficie dura, como en ninguna.
Gracias!!!
Pabloff85, no es nuevo amor, ya me tienen encadilado desde el primer día que me calcé las primeras, éstas simplemente han confirmado la boda jejejej
En cuanto al upper, son mejores para plantillas que las primeras porque, es más desahogado y sujetan mejor (por raro que parezca) y tienen el arco un poco más desahogado así que asientan mejor las órtesis.
Hola,
Enhorabuena por el análisis.
Una pregunta, ¿Qué opinas para usarlas con plantillas?
Un saludo y gracias.
daniiii, está explicado en el texto ;-D
«…El acolchado del collar es medio y la abertura que deja es bastante estándar, pero con una base relativamente amplia por lo que es un talón que debería gustar a todo el mundo, salvo que se tengan unas plantillacas del quince, de las que levantan mucho porque, en ese caso, a lo mejor nos levanta mucho y saca fuera el talón…»
Muy buen análisis!
Yo las he testado y he competido ya con esta versión (MM Santander) y estoy encantado.
Decir que las v1 las termine rompiendo por la malla exterior y he optado por talla 2E en las v2 y perfecto.
Estando acostumbrado a NB y en concreto a este drop y a la amortiguación FF ¿cual sería una opción con más respuesta para competir en 10k y entrenamientos rápidos? Había pensado en vazee pace o kinvara (ya que tengo las zealot para rodajes y recuperación)
Gracias de antemano
Miguelonsanse, si quieres que sean más cañeras que las Fresh Foam Zante v1, prueba RC1400v3 y RC1500v2, las Vazee Pace son muy similares a las Fresh Foam Zante v1 en cuanto al uso.
Gracias Morath!
Lo tendré en cuenta, aunque pensaba que el revlite era algo más ágil que el FF.
Miraré esos modelos aunque su horma estrecha me echa para atras…
Saludos
Miguelonsanse, el RevLite tiene más respuesta que el FresFoam pero ¿qué hay del global de la zapatilla?
Teóricamente Vazee Pace es más cañera que las Fresh Foam Zante v2 pero, llevadas al extremo, no hay mucha diferencia y, dependiendo de tu forma de correr, puede ser incluso más rápida la Fresh Foam Zante v2.
Lo de la estrechez, ahí no entro, pero unas zapatillas enfocadas al rendimiento deben quedar ajustadas de ancho, lo tengo clarísimo.
Muchas gracias por la respuesta y la opinión!!
Un saludo
Yo teniendo las primeras con plantilla me van bien, y Morath comentó por ahí arriba que en èstas puede que vayan mejor que en las primeras. Sería cuestión de probarlas y ver si estás cómodo con ellas.
Para 70kg y pie estrecho .(para ritmos 3:45-4:15)
¿cuáles crees que me podrían ir mejor… éstas Fresh Foam Zante V2 o las Ds Trainer 21?
¿hay mucha diferencia en cuanto a la amortiguación??¿cuál notas que tiene más respuesta sin renunciar a una relativa amortiguación y comodidad??
marillion, son zapatillas muy diferentes en cuanto a flexibilidad, tacto, soporte, upper, collar, … así que depende de lo que quieras o necesites.
Son más ágiles las Fresh Foam Zante v2 sin ninguna duda.
P.D.: Por curiosidad, ¿cuántos hilos abres a la semana preguntando por zapatillas diferentes (muy diferentes entre sí?
Hola Morath.
Gracias por tu ayuda
En cuanto a los hilos…. pues creo que abro muchos porque os leo mucho a todos vosotros y me gusta aprender de las zapatillas que van saliendo o que probáis.
He preguntado tanto por zapatillas de entrenamiento porque entreno maratones y me gusta alternar al menos 3 ó 4
Y también estoy preguntando por algunas mixtas porque también me gusta tener varias
Creo que en eso me parezco un poco a ti,…. en ser de pies inquietos
Un abrazo
Hola! para alguien de 1,85m con 82kg de peso y cuidando la técnica, ¿cómo ves las Zante VS Boracay (ambas v2) para entrenamientos rápidos y competir (10k – maratón)? Mil gracias!
Peibol, depende de lo que sean «entrenamientos rápidos» y de cómo te encuentres en maratón con zapatillas rapidillas.
Si fuera sólo para los entrenamientos y carreras de 10K (incluso hasta media maratón), probablemente Fresh Foam Zante v2 pero si son las mismas que vas a usar para maratón, entonces ya me lo replantearía y habría que ver ritmos, técnica, etc. porque unas Fresh Foam Boracay v2 también pueden ir bastante rápido y si no hablamos de ritmos rápidos en esa caña y competis cortas, probablemente las Fresh Foam Boracay v2 te sean suficiente.
Gracias Morath. Mis ritmos rápidos son de pakete, rápido para mí es series cortas a 3:30-4:00 y largas a 4:15-4:30. Tengo también unas 1080 que podría dejar para las tiradas más largas (15-25km) a ritmos de 4:40-5:00.
La técnica es difícil especificarla por aquí, pero llevo tres o cuatro años enfocándome bastante en ello (postura, alta cadencia, apoyo mediopie, etc..).
Voy a correr el maratón de París la semana que viene y pensaba hacerlo con unas ultra boost(estoy flipao con ellas), pero le tenía echado el ojo a las Zante y después de leerte me ha entrado el gusanillo para la carrera…
Por último , y para no darte más la bara,
¿conoces algún buen review de las Boracay? (No he encontrado nada de las v2 así en plan pro como los tuyos)
¡Mil gracias de nuevo!
Peibol, lo dicho, si han de ser las zapas para alargar hasta la maratón, no veo las Fresh Foam Zante v2 pero si es para caña, entonces es otra cosa.
Las Fres Foam Boracay v2 me imagino que las habrán mandado y que andarán por ahí en el horno, pero no sé quién está jugando con ellas.
Yo publicaré la prueba a fondo la semana que viene o la otra, depende de cómo alterne las cosillas que tengo preparadas. Estate atento porque estoy seguro de que las zapas no te defraudarán y tampoco las pruebas, ni la que publiquemos aquí en Foro Atletismo, ni la de Agenda Running ;-D
Ok! Estaré atento. Gracias!
Están en el corte ingles por 69,90,yo me las he pillado
¿a cuáles te refieres Leolo?
Porque si son las Boracay en otras tiendas están más económicas
Las Zante v2
Hola Morath: tengo confusión a diferenciar las Zante de las Vazee(Pace y Prism).Qual sería la sostituta comparando de la famosa Aegis 2 (la 1500v1 ?)Gracias !
fabio-italia, sin más información de cómo la usabas y qué es lo que más te gustaba, es complicado pero tantearía las sensaciones con Catalyst y Vazee Pace (o Vazee Prism si no necesitas tanto punch).
Las últimas dos versiones de las DS Trainer también se aproximarían bastante a ese tipo de uso.
Yo también encuentro la zante v2 y la vezee muy parecidas y con perfil de usuario casi idéntico.
Yo vengo de unas energy boost 2 y las 10k bajo de 3:50 y MM bajo de 4.
Cual me vale más la pena? o ambas son casi iguales?
o repetir energy boost 3??
atormentado, depende de lo que quieras porque, aunque el perfil de uso sea parecido, la forma en que dan el resultado es diferente: tacto, transición, etc.
Es algo muy personal así que te diría que calzaras y decidieras según tus sensaciones, amén de valorar el «repetir» con Energy Boost 3.
ok.
Tu para ti, (tu opinión personal).
A mi me gusta tacto blanco y con buena amortiguación(dentro de unas mixtas) y que sean rápidas para meter caña y CREO estar entre energy y zante V2…pero ahí vienen las dudas y las consultas a expertos.
atormentado, no entiendo el inicio del comentario :-S
Como te digo, cuestión puramente personal según tu técnica y demás.
Hay quien irá más rápido con unas Fresh Foam Zante v2 que con unas Vazee Pace, quien podrá volar bajo con unas Energy Boost 2 y quien se quedará atrancado por la gran amortiguación del talón, …
Yo no te sé decir más porque estás preguntando por zapatillas bastante diferentes al calzarlas.
atormentado,
Con permiso del maestro,… quizás debieras valorar las boston boost.
Amortiguadas con tacto más bien blando,… y con bastante pegada.
Saludos.
Ciao Morath!..perdona me había perdido!..siguiendo comentario mio y tuyo del 10 Abril,..56 años ,174cm. 62kg. las zapatillas me sirven para 5km. 3.45/km. y 10km. 3.55/km…no quiero que flecten mucho porqué tengo un hueso del 1º metatarso roto y mal calcificado y no puedo doblarlo hasta dentro de 8 meses que me operen!..Corro ahora en estos tiempos con las Aegis 2…supongo entender que mejor y más parecidas son las Vazee Prism(porqué veo que no tienen el surco para flexar como las Pace y que ahora no me viene bién) ,ya que entro con el medio pié ,pero al final por cansancio me tiende a entrar ligeramente el pié en el interior sin ser pronador el arco mio tampoco es plano más bién tirando a alto diría !..comparando siempre con las Aegis 2 las Boston donde estarían!…Complicado eh! Grazie, e ciao Morath !
fabio-italia, con fractura del primer metatarsiano, yo no correría ni un sólo kilómetro, lo tengo clarísimo.
Como las Adizero Aegis 2, yo diría que las Catalyst y si han de ser New Balance, creo que elegiría Vazee Pace antes que Vazee Prism que son menos ágiles mientras que las Adizero Aegis 2 eran bastante cañeras y firmes.
Hola Morath.
Quisiera hacerte una consulta: actualmente corro con unas adidas supernova glide boost, pero quisiera probar unas NB. Mis ritmos no son muy altos (5:30 min/k los 10k) pero estoy «progresando adecuadamente» ;-).
Como piso con el antepie había pensado las Vazee Pace (las he probado corriendo y son una maravilla) pero ahora me ha surgido la duda con las fresh foam zante.
¿Como lo ves?¿Cual me recomiendas?¿Otro modelo?
Saludos y gracias
Teitum
Voto por Fresh Foam Boracay v2 Teitum.
Disculpa Morath, ¿te refieres a la New Balance Boracay v2 o a la Fresh Foam Boracay?
Es que la he buscado y son dos modelos «distintos» aunque de características muy similares.
En cualquier caso, un drop de 4mmmm ¿no será muy poco?
Saludos y gracias
Teitum
Teitum, son el mismo modelo.
Si pisas de antepié no deberían darte reparo y, en cualquier caso, son mucho menos exigentes que las Vazee Pace o las Fresh Foam Zante.
Muchas gracias Morath
Saludos
Teitum
Hola Morath, mido 1:67, 65 kg, 42 años y pisada neutra, hace un par de meses corri mi primera maratón con las Zante y me fue de maravilla, 3h 27m a ritmo 4:53 con momentos bajo 4:30, ahora las Zante son mis zapatillas de entreno de fondo, dejando de lado las Energy Boost. Corro mi siguiente maratón en poco más de dos meses busco llegar a bajar 3h 15min y no creo que las que tengo lleguen en buenas condiciones. Me recomiendas pasar a las Zante v2?
monxito73, repetiría Fresh Foam Zante v2
Hola Morath repetiria la versión 1 o no vez problema en pasada a la versión 2?
montxito73, en la review de las segundad tienes las diferencias, prueba y calza y decide según te digan los pies.
Buenas tardes Morath,
Ya estaba convencido en correr Maraton de Berlin con 1080 fresh foam, pero ahora me surge la duda leyendo tu post.
¿ves factible esta zapatilla para rodar a 4,35 en maraton con 78 kgs, plantillero, muy talonador y con pies cavos ?.
Si ves otra opcion, tambien se agradece.
Muchas gracias
carreroj, yo no las usaría, para ir a 4’35»/km usaría unas de entrenamiento.
este verano he estado corriendo y adaptandome a zapas con poca amortiguación.
Me ha gustado mucho la sensación de ir ligero y plano.
Para entrenar de forma habitual este invierno, (preparo 10k sobre 35 y 36min y medias maratones)
COmo zapa de rodages lentos sobre 5’/km cual seria más adaptada a mi, las zante o unas kinvara 7?
suelo competir y hacer calidad con nb 1500
alexander blind, voto por Kinvara 7
otras opciones,
la asics 33 fa y alguna otra?
ves muy arriesgado entrenar con este tipo de zapas?
alexander blind, ni arriesgado ni no arriesgado, eso depende de cada uno, su técnica, etc.
Fresh Foam Boracay v2, Ultra Boost, PureFlow 4, GOrun Ride 5, …
Hola Morath, gracias por tus comentarios, con la V2 me fue muy bien en la marathon de Berlin, aunque tuve que ir por debajo de mi ritmo por una lesión. He leido muchos comentarios y quejas con respecto a que la vida util de la suela del V2 es mucho menor a la V1, por el momento yo tengo solo 150 km con la V2, cual ha sido tu experiencia?
montxito73, si las tienes, tú lo puedes saber mejor que nadie, porque no todos gastamos igual las suelas.
Yo no he notado desgaste prematuro en las mías, ni en las primeras ni en las segundas.
Buenas Morath, estoy buscando una zapatilla para entrenos rapidos y competir hasta 21k. Ahora entreno con unas NB1080 FF y glide 6 para volumen y unas viejas rider 18 para dias de series aunque no me siento comodo con ese drop. Peso 80kg y 1.89 de estatura. Mis ritmos 4,10-4.40. Estoy en mejora de tecnica y he dejado de talonear.
Que tal las Zante v2? y algun otro modelo??
Muchas Gracias! Gran labor la que haceis 🙂
Fresh Foam Zante v2 tiene una pinta estupenda.
Valora también Asteria, GOrun 4, Adizero Boston 6, LunarTempo 6, …
Hola Morath : quiero comprarme unas zapas algo más ligeras que las que he tenido últimamente (Triumph ISO, Triumph ISO 2) para correr desde 10 K hasta 21K. Hasta ahora he corrido con las Triumph desde 10 K hasta 42K. Mi pisada es neutra, mido 1,72, peso 73 kg. Mis ritmos son de 4:50 en 10 K, 5:25 en 21K. Había visto las Saucony Zealot ISO 2 pero después de ver tu review sobre las Zante v2 también me han parecido una buena opción. Lo que no se es si cambiar de drop 8 a 6 ó 4 puede afectarme mucho…A lo mejor hay algún otro modelo que me puedas recomendar, por si te sirve de orientación, las Adidas Supernova Glide8 me fueron fatal…
Gracias! Un saludo.
JJ, prueba a entrenar con Ride 9 y las Breakthru 2 para competir.
En New Balance, mejor Vazee Rush v2.
Muchísimas gracias por tu rápida respuesta.
Un saludo.
He leído bastantes de sus buenos análisis pero estoy un dudoso porque no me sé ubicar, no me aclaro qué modelo corresponde a mi nivel. Peso 73 kg, corro dos veces por semana durante el año unos 10 km cada salida (en verano unas tres veces), soy neutro. Estuve un año corriendo con unas minimalistas (Merrel Glove) pero me lesioné cada 3-4 meses, lo último fue la cintilla iliotibial, me imagino que no tengo una gran técnica de carrera aunque intento aterrizar con el medio pie y tener una cadencia alta. Mis ritmos están entre 4:20-4:50 aunque me ilusiona llegar este año a 4:00. Después de las Merrel he tenido unas Zante v1 y por 6 meses me han ido bien, pero no sé si son las más adecuadas para mi discreto nivel. Por límite de presupuesto me gustaría elegir un sólo modelo para todo y que ojalá me duren los 900-1000 km que suelo recorrer en el año.
Dudo entre las Nike Pegasus o Elite, o las Zante o las Bocaray. Aunque sé que son diferentes, también dudo si quizá me corresponde comprar algo más barato como las NB 680. No me preocupa tanto las sensaciones sino que no me lesione y poder disfrutar corriendo. Muchas gracias
Álvaro, Fresn Foam Boracay sería mi elección.
Valora Kinvara 7.
Muchas gracias!
Hola Morath,
Voy a correr el maraton de Sevilla y estoy dudando entre varias zapatillas, las Vaze Pace V2, Zante V2 y las Rider 19. Mi peso es de 65 kg y mido 1,70 ahora mismo salgo 5 dias en semana mis tiempos son en 10 K 36 min, MM en 1:20, Objetivo para el maraton 2:50 ¿cual me recomendarías tu?
Ahora mismo las que tengo son 890 V5 y la Sayonara 2
Muchas gracias, un saludo
Javi, depende de tu técnica pero creo que puedes ir con alguna mixta así que entre Vazee Pace v2 y Fresh Foam Zante v2, la que mejor te resulte cuando haces tiradas largas.
Mi técnica de carrera no sabría q decirte creo q es normal la verdad q no la trabajo mucho , ahora mismo no tengo ninguna por eso mis dudas de cuál comprarme , gracias y un saludo
Hola Morath,
Me gustaría que me recomendaras las zapatillas que pueden sustituir a mis NB 890v5.Las utilizo para entrenamientos de series en pista, y cambios de ritmo o entrenamientos más rápidos entre 3:45/4:15, mi altura es 1,78 y peso 68 kg.
Me gustan las NB pero dudo entre las «nuevas» mixtas de su amplio catálogo. Vazee Pace 2, Rush 2 o Zante 2???
Gracias por adelantado porque tus análisis nos ayudan mucho.
Anderete, entre Vazee Pace v2 y Fresh Foam Zante v2 andaría la cosa, probablemente mejor con las Vazee Pace v2.
Hola, vengo de las kinvara 7 y estoy pensando en buscar una zapatilla similar. Estas new balance son similares? Gracias
Las quiero para correr maraton en 3 horas 10
Buenos días a todos! Gran análisis ??????
Solo quiero compartir mis impresiones con estas zapas y dar fe de lo que dice «el maestro».
Una maravilla. Equilibrio perfecto entre amortiguación-respuesta-estabilidad. Dignas de cualquier «monja» que quiera escaparse del convento sin hacer ruido? . El agarre en seco es la caña( veremos a ver hoy que tal con la que está cayendo en Madrid…) y también observo esa pequeña degradación en la puntera que espero que no vaya a mássss…Quizá sería interesante que NB se planteara una pequeña inserción con algo más de dureza en esa zona ( algo similar como tiene la Kinvara 7..) para evitar un desgaste prematuro..No crees Morath?!?
Y por último…veloces a rabiar!!!
Saludos!!!
Gracias por el feedback Rober!!!
Me quedo con lo de la escapada del convento, me ha encantado y es una forma buenísima para describirlas ajajajaja
Lo de la puntera, no creo que le haga falta, le pasaría igualmente por la construcción que tiene.
A mandar!!! Jajajaja!!!
Y gracias a ti, porque por tu análisis me decanté por ellas y acerté de lleno!!! ??????
hola para entrenos de calidad en pista o camino compactado y algun rodaje de no mas de 50′ estaria mas indicada las zante v3 o las vazee pace o vazee rush?
peso 60kg y ritmo de rodaje 4′ -4’30
votaría por las Vazee Pace v2.
gracias
porque mejor las pace q las zante?
tengo pensado coger ademas las hanzo o 1400 para competir o series muy rapidas en pista
con poco arco plantar esta marca con poco drop me irá mejor que adidas?
porque me parece que van mejor para el uso que has descrito (pista, camino compactado, …).
Para series cortas en pista, cañeras, mejor Hanzo S (ya las tienes analizadas a fondo en ForoAtletismo).
Duda: ¿Por crees qué ha de ir mejor algo con poco drop con poco arco plantar? No tiene ninguna relación directa.
Nota: Hablar a nivel de marca no tiene sentido porque en, general, dentro de una marca encuentra hormas y tipos de zapatillas muy diferentes así que en casi todas las marcas encontrarás cosas que te irán bien y otra que no te irán bien.
Hola! estoy buscando una zapa para competir en 21k. Mido 1.74, peso 69kg, pisada neutra y ritmo de 4.15xkm. Crees que esta sea conveniente? Entreno con Kinvara 5, podría competir con ellas, pero quiero variar. Gracias!
Pablo, se me antojan muy buena opción las Fresh Foam Zante v2 (o las nuevas Fresh Foam Zante v3 si quieres algo más de chicha).
No es un cambio muy radical respecto a las Kinvara 5 y sí notarás un plus de chispa al apretarles las tuercas.
eso parece que opinan en algunas tiendas de running
viniendo de adidas boston boost me costará hacerme a new balance?
el boost me ha defraudado un poco creo que no es tan revolucionario como se vende
no sé a cuál de las dos dudas que te planteaba te refieres pero, insisto, lo primero no tiene relación. Tienes zapatillas con drop bajo con arco muy marcado que, a priori dará problemas para arcos plantares bajos (p. ej. algunas voladoras) y tienes zapatillas de drops altos perfectas para arcos plantares bajos (p .ej. Adrenaline).
Y lo de la marca, pues lo dicho, conclusiones a nivel de marca tampoco tienen sentido.
Tampoco te voy a discutir lo del Boost, más que nada, porque hablar en genérico no tiene mucho sentido ya que no tiene nada que ver el Boost de unas Takumi Sen 3 con el de unas Ultra Boost, aunque sea el mismo compuesto.
Y, si no es revolucionario, que se lo cuenten a Adidas, que lo tiene presente en prácticamente todas sus zapatillas o a las demás marcas que también se están pasando al TPU.
Tampoco te sé responder a lo de las Adidas Boston porque no sé a qué zapatillas saltarías pero, en principio, unas Vazee Pace v2 no deberían plantearte problemas. O eso pienso.
Hola Morath.
Mido 1.73, peso 64kg, soy pronador leve, no uso plantillas, uso una saucony ride8, ritmos entreno variados, rápido series a 3:30-4:00 y lentos a 5:00-5:30. Asfalto y caminos tierra de parques. Carreras de 10k y medias. Algún trail corto.
Necesito una sustituta de mi zapatilla.
Que me recomiendas?.
Francisco, aunque seas pronador, si te van bien las Ride 8, seguiría con neutras así que, amén de las Ride 9, que sería un acierto (casi) seguro, mira a ver qué tal Ghost 9, 880v6, Pegasus 33, Supernova Glide 8, Fresh Foam Boracay v3, …
Gracias. Anotadas.
En marca Joma, habría alguna opción?
Storm Viper.
Bueno, soy nuevo en el foro y tengo algunas dudas, soy neutro y peso 58 kilos, tengo marca en maraton de Madrid de 2’38 y en medio maraton 1’10, ahora me paso al ultramaraton en concreto los 101 de Ronda y me gustaria algun consejo sobre zapas para esa distancia, gracias.
Jose Antonio Castilla Rodriguez, esas preguntas van mejor en el foro de zapatillas porqué aquí la gente entra buscando información de las Fresh Foam Zante v2 así que no hay tanta participación como allí, está más pensada para esa zapatilla.
No obstante, creo que probaría cosas tipo Fresh Foam Hierro v2, Sense Mantra, Kinabalu, Fuji Attack, Mujin 3, Wildhorse, S-Lab Wings, … no sé, depende de cuánto te guste el trail y cómo las vayas a usar luego para ver si más traileras o más rodadoras.
De hecho, se pueden hacer con unas de asfalto perfectamente.
El Fresh Foam es en algo parecido al Boost de Adidas? Me gusta el tacto blando al pisar, por lo que entiendo ambos lo tienen pero el Fresh Foam te impulsa más, estoy en lo cierto?
Esteban, el Boost es mucho más blando, es de los materiales más blandos que hay ahora mismo en las mediasuelas.
El Fresh Foam, depende de en qué zapatilla lo veas, será más o menos firme. P. ej. en las 1080v7 es muy blando, en las Fresh Foam Zante v2, no tanto.
es que estoy en un mar de dudas entre Response Boost, las Zante V2 o Boracay V2. Son básicamente para entrenamiento, ya que no voy a más de una docena de populares al año, con ritmos entre 4:45 y 5:00, pero me gusta ir corriendo con efecto rebote, no se si me explico, ahora mismo tengo unas NB 3190 con RevLite
Esteban, si son para entrenamiento, descarta Fresh Foam Zante v2 y, entre las dos que quedan, Fresh Foam Boracay v2 son mucho mejores.
Nota: No te centres tanto el el compuesto en sí porque dependiendo de la zapatilla, aun siendo el mismo material, puede variar totalmente. Encontrarás RevLite en zapatillas de entrenamiento como las 3190 y en voladoras y en minimalistas, fíjate tú si hay diferencia.
Hola muy buen análisis, mira yo estoy usando estas peso 69 o 70, estoy haciendo ahora ya de 15 a 22 km por sesión a unos 4.15 a 4.25 depende el día, 4 días o 5 a la semana, basicamente en asfalto, mi r3cord 80 kms en una semana, las zapas tienen sobre 350 kms y he notado un desgaste enorme en la puntera en la suela en la parte del centro en la punta, nunca ninguna zapatilla se me gasto tanto haciendo a las que menso 900 o 1000 kms fácil, la verdad q esta va genial el tacto todo … pero la duración decepcionante, y estoy notando como una tendinitis en la zona como del empeine no se si es q son muchos kms para este tipo de zapas a esos ritmos y debería buscar unas más de las q llamáis de entrenamiento ando algo liado, agradecería algún consejo
Un placer Moises!!!
A priori, a unas zapatillas mixtas les sacarás menos kilómetros que a unas de entrenamiento. Si encima estás hablando de rodar a ritmos rapidillos y con unas zapatillas mixtas con una transición como la que tienen las Fresh Foam Zante v2, más «riesgo» de pulírtelas en determinados sitios. Uno de los clásicos es ese punto que comentas (creo que lo he mencionado en más de la mitad de las reviews de Fresh Foam Boracay y de las Fresh Foam Zante porque es uno de los puntos donde primero las desgasto si me coincide en época de rodar ligero).
No es decepcionante, es simplemente un desgaste normal que seguramente te llevaría a moverlas alrededor de los 500-700 kilómetros que es lo que podría considerarse más o menos típico de estas zapatillas.
Personalmente, no usaría unas Fresh Foam Zante v3 para todo con un perfil como el que comentas, creo que las Fresh Foam Boracay v3 te darán más juego: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-fresh-foam-boracay-v3/
Buenas crack!
En noviembre ataco mi primera maratón. Con 40 en 10K y 1.26 en 20K en principio me planteo entrenarla para realizarla entre 3h15 y 3h20.
Ahora bien, de entre las herramientas que tengo, que no son pocas (Creo que tengo unas 14 zapas en uso?) empiezo desde ya a pensar cuáles serán las elegidas para planear algún rodaje largo con ellas.
Pues bien, teniendo en cuenta que peso 68 kg, que entro de antepie y que entre mi arsenal están las zante v2, energy 3, Rider 19, Gorun 4, incluso noosa 10… (como ves me gusta usar todo tipo de zapas con diferentes sensaciones) ¿Cuáles escogerías en mi lugar para es maratón?
Un saludo!
Yeray, con las que más a gusto te encuentres tú en las tiradas largas.
Energy Boost 3 es un valor seguro y, posiblemente la primera opción salvo que no te encuentres tú a gusto con ellas por tu forma de pisar.
GOrun 4 me tira mucho y también Fresh Foam Zante v2 sería «mi» elegida porque me encanta esa zapatilla.
Si tienes unas Fresh Foam Boracay o unas Pegasus, estarían incluso por delante de las Energy Boost 3.
No sé, es complicado pero, con 14, no creo que tengas que buscar fuera de esa lista para encontrar unas compañeras ideales.
Las pegasus llevan tiempo en la «lista de deseos», aunque espero por la 35 para ver si heredan algo del breaking2.
Casualmente tenemos más o menos la misma elección, ya que principalmente dudo entre Energy y zante. Las segundas me encantan y hasta media maratón he ido de lujo con ellas, pero creo haberte leido por ahí que para 4.40 el mil, segundo arriba o abajo, no son la mejor opción. De las Energy me gusta todo menos el refuerzo interno de la puntera, es lo q me crea dudas, si me va a crear algún tipo de molestias tras tanto tiempo corriendo, ya que usualmente en bajadas toco ese refuerzo.
Tendré que ir programando una tirada larga con cada una de ellas y ver por cual me decanto.
Yeray, las Fresh Foam Zante v2 son perfectamente aptas para esos ritmos lentos con buena técnica, como casi todas las zapatillas de ese estilo pero, si no se tiene una buena técnica, creo que no aportan nada por encima de los 4’15»/km… como pasa con casi todas las mixtas.
Hay que hacer tirada larga con ambas porque cada una es exigente a su estilo.
Buenas! Podrías explicar eso de las exigencias? Que quieres decir con que no aportan nada si no tienes buena técnica? Yo es q de momento (jeje) corro 10k a 4,50 conlas 1500 v2 y ahora me pille las zante v2 de chollo aun pronando levemente ya q no pude resistirme. Que serian unas zapatillas menos exigentes? Dp de leer todo el post me ha entrado miedo de lesionarme. Gracias!
Airi, depende de qué «exigencia» pero p. ej. si tiene una placa en el mediopié muy rígida y vas corriendo «suave» (no de ritmo, sino de fuerza al pisar), prácticamente no la doblas y no aprovechas el efecto catapulta que hace.
O si son unas zapatillas estrechitas con no mucha base para ser más dinámicas, si no eres capaz de estabilizar el pie, puedes sufrir más sobrecargas, …
Si estás corriendo con unas 1500v2 sin problemas, no deberías tener problemas con unas Fresh foam zante v2.
Lo que lesiona no son las zapatillas, sino un uso inadecuado de ellas ;-D
aah vale ahora lo pillo! gracias! me quedo mas tranquila 🙂
Hola Rodrigo,
Muchas gracias por tus consejos.
Acabo de renovar las energy 3 por unas bocaray v2( las saque por 40 euros en Amazon) y estoy encantadisimo con NB, ahora las uso para rodajes desde 4:40 a 3:50.
Para competir (3:40 10 k y sobre 3:50 MM)y series. tengo unas Boston 5 y piden ya cambio. Que tal sería este modelo para acompañar a las bocaray?? Se solaparían mucho?
Peso 65-66 kg y uso plantillas.
Otra cosa en energy llevaba un 9.5 usa por lo que me cogi el mismo número en bocaray, van algo más holgadas pero voy comido, en el caso que me recomendarás unas Zante ya sean v2 o V3, sigo cogiendome este número??
Un saludo y muchas gracias
Un placer Alberto, para eso estamos!!!
Buena compra als Fresh Foam Boracay v2 por ese precio y, aunque diferentes en tacto, horma y demás respecto a las Energy Boost 3, seguro que les sacas mucho jugo en los mismos usos porque cubren un perfil bastante similar.
Para sustituir a las Adizero Boston 5, entre Vazee Pace v2 y Fresh Foam Zante v3 andaría la cosa aunque no descartaría darle un tiento a las 1500v3.
Cuidado, que las Fresh Foam Zante v2 y las Fresh Foam Zante v3 son bastante diferentes.
En cuanto a la talla, en las tres New Balance que hemos mencionado elegiría la misma talla USA que en las Adizero Boston 5 que también debería ser la misma que en las Fresh Foam Boracay v2.
Yo gasto en todas la misma talla y las que más ajustadas me quedan son las Adizero Boston 5 y las Fresh Foam Boracay v2.
Muchas gracias, les echaré un ojo a esos modelos, pero la verdad es que el fresh foam me ha encantado.
Con respecto a las tallas si en las Boston tb llevo ese número así que cogeria ese.
Una última cosa, de cara a la maratón sub 3 horas, crees que es mejor la protección de unas bocaray o se puede arriesgar con las Zante??
Un saludo
Alberto, par rondar las 3 horas, en general, lo haría con las Fresh Foam Boracay v2, no veo la necesidad de unas mixtas.
Buenas! Primero dar las gracias por este articulo.
Mi duda es como las ves para Correr un medio maraton a ritmo 4:15/4:20.
Estoy en 79 kg, neutró, tècnica normal(mas bien justa)
En maraton uso launch (3:20:00)y en 10 km (40:30) zante 2, no tengo claro si ir a una o otra, qui as me puedes orientar, muchas gracias
Joan Sirvent, me parecen perfectas para esa maratón si tú te sientes confortable según vayan cayendo los kilómetros con ellas, si no echas en falta algo más de base. Si no, con las Launch y no fallas ;-D
Buenas! Primero dar las gracias por este articulo.
Mi duda es como las ves para Correr un medio maraton a ritmo 4:15/4:20.
Estoy en 79 kg, neutró, tècnica normal(mas bien justa)
En maraton uso launch (3:20:00)y en 10 km (40:30) zante 2, no tengo claro si ir a una o otra, qui as me puedes orientar, muchas gracias
Joan, te he contestado en el anterior, que está repetido el mensaje.
Es verdad, perdon, soy un desastre!
Buenas de nuevo. Me encanta leer todo.
Corro mi primera maratón en Madrid. Soy probador leve, 64kg, tengo ahora unas nbzante V2 y unas adidas tempo 8. Para completar el maratón entre 3:20 -3:30, veis alguna mejor que otra. Alguna otra opción. Gracias.
Fran, mi voto va por las Adizero Tempo 8.
He estado haciendo tiradas de 20 k a 5:00 y empiezo a notar con ellas alguna molestia debajo rodilla.
Podría ser por mi técnica.
Crees que se podría atenuar con algo más de amortiguación?.
Me recomiendas en Nike, Adidas y new balance alguna del estilo a la tempo con más amortiguación y ligero control pronación? Para tiradas y posible uso en carrera ?
Gracias de nuevo.
Lunarglide 9, Vazee Prism v2 y Lunartempo 9
Gracias Morath.
Me recomiendas una zapatilla de entreno con ligero soporte para entrenar tiradas maratón y posible correrlo?
Fran, eso depende de si lo necesitas o no. Yo he elegido las Adizero Tempo 8 porque son más rodadoras y porque dices que pronas así que he pensado que son mejor opción.
Pero eso no indica nada, simplemente es teoría, lo que cuenta es si necesitas el soporte o no y con cuál te encuentras tú más a gusto en las tiradas largas.