NOTA: la New Balance Vazee Prism forma parte del catálogo de primavera-verano 2016 de New Balance. Ya está disponible la New Balance Vazee Prism v2 y la hemos analizado.

 

«Hola, soy Prism, New Balance Vazee Prism y soy ágil, ligera, rápida, con buen soporte, ajuste y agarre y, encima, soy guapa, ¿salimos a correr un rato?».

Si unas zapatillas se te presentan así, como poco, llaman tu atención y, si encima tienes la oportunidad de tocarlas y calzarlas, raro es que no salgas pitando con ellas para disfrutar de un buen rato corriendo.

Las New Balance Vazee Prism son el cuarto miembro de la familia Vazee que New Balance lanzó en 2015 con la idea de crear una gama completa de zapatillas mixtas. Empezaron con tres, New Balance Vazee Pace, New Balance Vazee Rush y Vazee Coast (aquí en ForoAtletismo tenéis las pruebas a fondo de las dos primeras) y es una de las grandes apuestas actuales que está recibiendo muy buena acogida entre los corredores, sobre todo, las Vazee Pace.

En este inicio de 2016, se ha incorporado este nuevo modelo que busca dar servicio a los que necesitan un poco de soporte sin apartarse de las líneas que caracterizan a esta familia de zapatillas, algo que no es sencillo de hacer cuando se quieren mantener cualidades como la ligereza, agilidad, etc.

A muy alto nivel, podríamos ver a las Vazee Prism como «las sucesoras de las 870v4», pero no porque sean una evolución de ellas, sino porque su perfil de uso puede ser relativamente similar.

La forma que tienen de dar ese servicio es muy diferente (por ejemplo, son mucho más ágiles en el despegue) pero el usuario tipo al que van destinadas vas muy en la línea.

Algunos las definen también como «las Vazee Pace con soporte» y no les falta razón, puede valer también como referencia. No obstante, no os penséis que la tarea ha sido tan sencilla como ponerle una doble densidad en la cara interior sino que son un modelo diferente, con personalidad propia como vamos a ver a lo largo de esta prueba.

New Balance Vazee Prism

He hecho muchos kilómetros con las New Balance Vazee Pace y con las 870v3 (las 870v4 no las he machacado) y ambas me han gustado muchísimo (las Vazee Pace son unas de mis zapatillas favoritas de 2015) así que, como os podéis imaginar, con esas referencias que me llegaban de las Vazee Prism, tenía muchísimas ganas de verlas en persona y de comprobar si están a la altura de lo esperado

o no.

¿Creéis que lo habrán conseguido? ¿Realmente están al nivel de su hermana y antecesora? ¡Veamos!

Mediasuela

He estado a punto de volverme loco con lo de que toda la mediasuela de las Vazee Prism es una única pieza de REVlite porque no paraba de preguntarme que cómo podía ser eso posible si luego decían que tenía soporte mediante una densidad diferente pero, al verlo al natural, lo pude entender.

El quid de la cuestión es que, efectivamente, todo es REVlite y que en la zona interna del talón, en la zona que vemos las estrellitas de tres puntas que tienen todos los modelos de la familia Vazee (no sé si tiene algún significado especial ese icono), no hay una pieza de mayor densidad al uso sino que es simplemente una especie de «capa» añadida. No sé exactamente cuánto se mete hacia el interior porque no tengo el dato y porque me niego a pegarle un corte estando aún de buen ver (lo haré cuando lleguen al final de su vida útil) pero, teóricamente, es muy poquito, como si fuera simplemente una especie de cobertura exterior.

New Balance Vazee Prism - Doble densidad

Esta doble densidad no es excesivamente dura (aunque sí más que el REVlite, no llega hasta arriba del todo y está relativamente atrasada), por lo que la intrusión es totalmente nula si no la necesitas pero si eres de los que entran con el pie desmadrado, ayudará a que empiece bien el ciclo de la pisada, asentando adecuadamente el talón.

El REVlite lo llevan usando la tira de años, generalmente en combinación con otros compuestos, salvo en el caso de zapatillas rápidas o ligeras donde le dejaban a él todo el protagonismo y, últimamente, también lo están haciendo en zapatillas mixtas como en las de la Familia Vazee.

Es un polímero ligero, de tacto firme pero no duro sino con un pelín de recorrido pero destaca sobre todo por la respuesta que es capaz de entregar. Ese toque de firmeza le permite resistir muy bien la fatiga y aguantar muchos kilómetros antes de deformarse y empezar a perder propiedades. De las poquitas pegas que se le pueden poner es que quizá le afectan bastante las temperaturas extremas y con mucho frío se nota un poco más firme de la cuenta o, viceversa, blandito si hace mucho calor.

Aunque sea toda la mediasuela de un bloque, eso no quiere decir que no pueda tener tecnología aplicada como queda patente en su diseño..

Es bastante alta para lo que cabría esperar de una mixta y marca 25 milímetros en el talón (más cinco milímetros de plantilla) y, con un drop de ocho milímetros, deja el antepié en los 17 milímetros.

New Balance Vazee Prism - Puntera

Aunque el drop sea intermedio, la puntera está muy curvada, lo que ayuda a tener un final de la pisada y un despegue rapidísimos y si hemos sabido aprovechar la buena transición de la pisada que tiene, podemos sacar el pie con muchas ganas.

New Balance Vazee Prism - Perfil exterior

No se prodiga que digamos en el tema de la flexibilidad, al igual que la torsión y, por extraño que parezca, lo consigue sin necesidad de tener ninguna pieza rígida en el mediopié sino que lo consigue todo gracias al trabajo del bloque de la mediasuela. Llama la atención cómo lanza la puntera tras haberla hecho flexar y esa resistencia a la torsión le va que ni pintada para quienes necesitan soporte.

El diseño de la mediasuela es bastante curvado y sube por los laterales para envolver al pie como si lo estuviera acunando, marcando sobre todo esa subida en la zona media del talón y el inicio del arco.

En el borde exterior se le han practicado una especie de cortes que le dan un punto más de amortiguación de la que tiene la cara interior donde se busca el soporte por encima de todo. En la cara trasera y exterior del talón también se han practicado cortecillos (o se ha creado una especie de fuelle, según como quiera verse) con ese mismo propósito y para que no sea demasiado bloque sino que permita cierta progresividad al apoyar el pie.

New Balance Vazee Prism - Densidad talon

Da muchísima estabilidad para ser una mixta y diría que es una de las que tendría un mayor valor en un hipotético ranking que valorara el soporte frente a la ligereza y agilidad, cualidades que suelen ir contrapuestas porque cuando le metes mucha estabilidad o soporte, suelen perderse respuesta y agilidad.

No son unas voladoras y tampoco son unas zapatillas para evitar que metan el pie hacia dentro los hiperpronadores pero me ha sorprendido la estabilidad que tienen (percibida al calzarlas y real al correr con ellas) y cómo puede llegar a responder si se le pisa el acelerador.

Como acabamos de ver, al igual que en sus “hermanas”, la mediasuela es una de las piezas clave y New Balance está apostando fuerte por ese diseño que seguramente vayan incluso mejorando en sucesivas versiones.

Suela

La suela es posiblemente la zona en la que menos innovación respecto a sus hermanas he encontrado, lo que no quiere decir que sea mala cosa porque ya rayaban un nivel muy alto así que lo de mantenerlo me parece perfecto.

Sigue la misma filosofía de buscar mucho contacto, tener la zona trasera y media con mucho apoyo planito y dar mayor flexibilidad en la zona delantera.

El material utilizado es blown rubber, diría que de dos densidades, ubicando en talón y mediopié el más duro (negro) y dejando para el mediopié (en naranja), no un poco más blando que amortigua y agarra un poco más.

El diseño está enfocado sobre todo para el asfalto y superficies más bien lisas, donde agarra de muerte aunque no se defiende mal caminos en buen estado, parques y demás. En zonas muy pedregosas no me han gustado mucho, pero no porque no protejan (por el grosor y firmeza del REVlite podemos pisar sin miedo piedras, raíces, etc.), sino porque le falta la adaptabilidad que tienen las zapatillas con una flexión mayor.

El grosor de la suela es considerable (unos tres milímetros) por lo que nos garantiza una buena cantidad de kilómetros (diría que estarían entre las mixtas duraderas, posiblemente, acercándose a lo que se le puede sacar a unas de entrenamiento).

New Balance Vazee Prism - Suela Talon

El interior del mediopié y talón son un gran taco plano que está segmentado en multitud de paralepípedos (nueve más un último triángulo) que garantizan que el apoyo de esa zona es, ante todo, estable, máxime, contando conque está justo debajo de la doble densidad. Como veis, es una estabilidad no intrusiva porque sólo evita la pronación en el caso de que nos empeñemos en meter el pie hacia dentro.

En la parte exterior de la New Balance Vazee Prism, que queda aislada de esa pieza esta subdividida en tres partes y aquí sí tiene grandes cortes que casi la separan en tres tacos individuales. No es tan progresivo como un crashpad, pero no hace que el pie llegue y caiga a bloque. De hecho, gracias al biselado y la ligera inclinación en las esquinas, permiten entrar taloneando sin problemas.

El del mediopié por el exterior es como el que hay en el talón interior y es de mucha utilidad para cerrar el arco en la mitad del pie y es además una buena protección ante el desgaste para los que entran de mediopié. En el «centro de todo» (mediopié y en el centro) hay un rombo anaranjado con el objetivo de hacer de taco o de tope.

New Balance Vazee Prism - Suela

Toda la zona de los metas (lo que vemos en anaranjado) tiene reminiscencias de la forma de mariposa que han implementado en otras Vazee. Los dos tercios interiores son una pieza con un corte transversal central y una ligera ranura curvada en longitudinal pero que sigue buscando el contacto por encima de todo, sobre todo en esa zona donde hacemos mucha presión, más aún si somos pronadores. El tercio exterior está aislado, con dos tacos.

Esa pieza (o piezas) son algo más blanditas para garantizar el agarre y se le ha dado cierta rugosidad (representando las estrellitas de Vazee) para aumentarlo aún más y también se han vaciado para favorecer la adaptabilidad.

Por último, la puntera es una gran pieza prácticamente simétrica (el dibujo varía ligeramente a uno y otro lado) que vuelve a ser del blown rubber negro de mayor densidad. Cuando se usan compuestos que agarran bien, me gusta que se ponga algo con cierta durabilidad porque es una pena ver cómo te pules unas zapatillas rápidas simplemente porque le has desgastado la puntera en su parte más adelantada y ya estás empezando a ver el blanco de la mediasuela sin haber desgastado apenas el resto de la zapatilla.

Curioso que en el rombo central le han dado un acabado con forma de cuchillas hacia atrás, para dar plus de agarre.

Si os fijáis, es un diseño bastante simétrico en cuanto a ranuras de flexión y configuraciones, lo que da una idea de que no es una zapatilla que haya querido irse al extremismo antipronación sino que se queda casi en el mundillo neutro.

Lo que no me ha gustado mucho es que las he notado un poco ruidosas aunque no sabría asegurar a ciencia cierta si es por la dureza del blown rubber (si la suela es muy dura tiende a hacer más ruido al pisar con ella) o por cómo realizo la pisada con ellas pero cuando subo el ritmo y «salgo de la zona de confort», hago bastante más ruido que, por ejemplo, con las Vazee Pace.

Upper

Las New Balance Vazee Prism son bonitas (muy bonitas para mi gusto) y creo que el upper ha sabido combinar estilo, tecnicidad y diseño a partes iguales. Apenas tiene costuras más allá de las imprescindibles, los refuerzos y telas son finos y agradables al tacto pero se sienten robustos y aguantan muy bien la tralla y, a nivel de diseños y coloridos, aunque no te haga correr más rápido, tiene su punto.

New Balance Vazee Prism - Malla

Tiene un upper que es «casi de una pieza» porque prácticamente todo es una doble capa de rejilla donde la externa es una malla de agujerillos finos por encima de una interior de agujeros ovalados algo mayores. Con esta combinación se consigue conjugar una buena transpirabilidad sin que merme la resistencia ni la suavidad interior que permite incluso correr sin calcetines.

New Balance Vazee Prism - Interior

Los refuerzos exteriores van casi todos termopegados y, en realidad son dos piezas: la de la puntera y el resto.

La puntera va recubierta con una pieza que lleva un brazo lateral hasta el primer ojal y engancha a su vez con la base de la mediasuela a la altura del juanete. Curiosamente, esa inserción queda prácticamente por encima del juanete en vez de tratar de dejar esa zona libre como se suele hacer en muchas zapatillas. La ventaja es que da una gran sujeción en los metas que se agradece cuando se corre rápido pero, para quien sufra de alguna lesión en esa zona, puede supone algún problemilla. El final de esta pieza es el primer ojal, donde se ha fijado con un cosido extra, solución original, sencilla, que funciona y que ahorra mucho peso ya que es una simple puntada de hilo.

New Balance Vazee Prism - Detalle juanete

La otra pieza (es una sola aunque veamos un montón de bandas) envuelve al mediopié con cuatro tiras lanza otras dos hacia el talón. Las del empeine crean una especie de esqueleto en forma de zigzag que, aunque veamos pegado al upper, si la desatamos vemos que es una segunda capa de tela que envuelve al botín que queda en contacto con el pie.

El diseño de esa zona a nivel de la transición de tejidos y piezas me parece magistral, con unos acabados excelentes, sin un solo deshilachado o cambio brusco (tampoco lo encuentras en el resto de la zapatilla pero aquí es especialmente llamativo por la complejidad que tiene esa zona). Esa capa exterior envuelve al pie y la tensión corre a cargo de esas tiras que se tensionan con el segundo y cuarto ojal. La sensación de sujeción que generan en el empeine es buenísima y, como se tiene también un buen apoyo en el arco, dan muchísima seguridad.

New Balance Vazee Prism - Upper mediopie

El último ojal, más el adicional, están ya en el collar y son los encargados de atrapar al tobillo de una forma contundente, casi demasiado porque esa «esquina» del collar puede causar alguna rozadurilla en los primeros usos y, a quienes estén acostumbrados a collares muy abiertos, a lo mejor les agobia un poco. Me parece tan bueno el ajuste que dudo que haya muchos que necesiten utilizar el ojal adicional, incluso teniendo tobillos de pajarito.

New Balance Vazee Prism - Ultimo agujero

Tiene poquito acolchado en el collar y el interior es de un tacto un tanto un pelín más áspero de lo que se pone habitualmente aunque a mí me gusta porque no es propenso a rozaduras y, al no tener rizado, no recoge porquería, empapa menos, etc. Envuelve mucho y muy cerca los maléolos y se ha subido un poco la altura respecto a la que tienen las Vazee Pace (algunos las consideraban muy bajitas de collar) y si uno es de piel muy sensible, a lo mejor le produce un poco de rozadura en los primero usos (o si conduce con ellas, en el maléolo externo) pero creo que sólo se nota si llevas calcetines invisibles, que dejan la piel al descubierto.

New Balance Vazee Prism - Collar

En el aquiles diría que se ha mantenido la altura con lo que quedan más bien bajitas, lo que no quiere decir que no puedan tener una buena sujeción porque están curvadas hacia dentro para abrazar el talón y el contrafuerte, aunque por fuera lo veamos el acordeón que muchos asociamos al concepto de «contrafuerte desestructurado» que utiliza New Balance para nombrarlo, es infinitamente más contundente que en sus dos hermanas (Vazee Pace y Vazee Rush).

New Balance Vazee Prism - Detalle contrafuerte

Ahora sí que es un contrafuerte en toda regla y, de hecho, es una pieza básica para crear esa sensación de seguridad que transmiten en la sujeción del tobillo y talón (el ajuste de esta zona trasera me ha recordado a lo que se siente con algunas Mizuno o a lo sentido recientemente con las Charged Bandit). Vamos, que no utilizaría esa denominación de «contrafuerte desestructurado» para el de estas zapatillas.

New Balance Vazee Prism - Contrafuerte

Al meter el pie en las New Balance Vazee Prism, probablemente se sorprendan más los que ya conozcan a alguna de sus hermanas porque probablemente se espere algo similar en cuanto al ajuste y la sorpresa que te llevas es mayúscula porque cambia radicalmente en el tema de la sujeción. Justo ahí reside una de las magias de esta zapatilla, en que es capaz de seguir transmitiendo roda esa rabia, alegría, libertad, agilidad, etc. de las Vazee pero ofreciendo el aplomo, estructura, ajuste, etc. de unas zapatillas más tradicionales por decirlo de algún modo.

También se ha realizado un trabajo muy bueno con los reflectantes, repartiéndolos alrededor de la zapatilla siendo alguno de ellos especialmente reflectante, como pasa con el de la lengüeta, que en cuanto le da un pelín de luz directa, brilla con mucha intensidad.

La verdad es que el upper raya un nivel muy alto y es en gran parte responsable del carácter diferencial que tienen las Vazee Prism. Me ha gustado mucho y, en principio, el único problemilla que he tenido con él ha sido con la zona del primer y segundo ojal, que creo que puede producir algún punto de presión indeseado si tensamos demasiado el primer ojal, que puede apretar en exceso en el empeine. En parte depende de cómo corramos y se nota más cuando impulsas fuerte, que es cuando hacer que flexen más. Con el uso se va suavizando porque el upper va cogiendo la forma de tu pie pero en las primeras puestas me dio un poco la lata.

Horma

Como no podía ser de otro modo, la horma de las New Balance Vazee Prism en ajustadita y, aunque no es angosta, olvidaros de la sensación de llevar el pie suelto dentro de ella. No es un ajuste tipo calcetín, pero queda ceñidita e incluso algo justita en algunas zonas.

La puntera es amplia en la zona de los metas (aunque, como hemos dicho antes, la pieza delantera hacer que al atarla ajuste mucho y el pie no baile) pero la puntera es muy afilada y cierra muy rápido, sobre todo por la parte exterior por lo que a alguno puede darle cierta sensación de agobio y, en muchos casos, puede hacer que tengamos que ir a por media talla más. No es que sean muy cortas, pero si se suma esa puntera con la gran curvatura que tienen hacia arriba, sí puede hacer falta subir esa media talla.

New Balance Vazee Prism - Horma

La horma es la PL-8 que teóricamente es un poco más desahogada que la VL-6 de las Vazee Pace pero la sensación que tiene el pie al calzarlas es de que queda algo más restringido y es básicamente por las diferencias en el upper que agarran al pie con mayor contundencia.

El mediopié es bastante estándar en dimensiones, arco, etc. Con lo que podemos ajustárnoslo independientemente de cómo sea nuestro pie. Creo que pueden hacer el servicio a pies finos y anchos, arcos bajos y altos, etc. Salvo que alguien tenga un arco totalmente plano y muy sensible, no debería plantear problemas a nadie.

New Balance Vazee Prism - Puesta Flexando

En cuanto al tobillo, poco más que añadir a lo comentado en el apartado del upper: ajuste contundente del contrafuerte y el collar, algo bajito en el aquiles y de perímetro más o menos estándar.

No me atrevo a pronunciarme sobre el tema de las plantillas aunque diría que no son de las mejores opciones, salvo que sean muy finitas o simplemente de las que quieren dar un poco de apoyo en el arco para los que lo tiene rígido y necesitan apoyo.

Corriendo con las New Balance Vazee Prism

Hasta que me he acostumbrado a correr con las New BalanceVazee Prism, me han supuesto un cúmulo de sensaciones un tanto extraño. Por un lado sentía algo parecido al «espíritu» de las Vazee Pace, con su ajuste, curvatura, transición, tacto, etc. Pero, por otro, notaba cómo que me faltaba algo de chispa y que me sobraba algo de resistencia al movimiento, que hacía más ruido del que estaba acostumbrado, que me costaba algo más moverla, etc.

Era plenamente consciente de que esas sensaciones estaban muy condicionadas porque el día antes de estrenarlas me había puesto las Vazee Pace para recordarlas porque llevaba un par de meses sin correr con ellas así que probé a resetear la memoria y lo que hice fue rescatar del baúl las 870v3 y voilà, todo arreglado.

Parecerá una chorrada pero es como si hubiera cambiado el chip y a partir de ahí ya empezaron a encajar todas las piezas del puzzle porque, aunque la apariencia de las Vazee Prism sea cercana a las Vazee Pace, en realidad han venido a este mundo para ocupar el puesto de las 870v4 con lo que ya cobran sentido todas esas cosas que comentaba antes.

Los 280 gramos que le marcan en catálogo (las 8.5 USA de esta prueba han pesado 273 gramos) son un pelín altos para ser unas mixtas pero si contamos con el empaque que tienen y que algunos podrían casi considerarlas de entrenamiento ligero, ya se ven con mejores ojos, al igual que los 25-16 milímetros de altura que tienen.

La seguridad que transmiten al agarrar el pie es increíble y, para los que gusten de tobillos y collares contundentes son ideales (collar con ajuste al nivel de la de modelos como las Adizero Boston 3). Eso, sin agobiar al pie en ningún punto salvo quizá la puntera (alguno tendrá que ir a por media talla más) y lo que he mencionado de la presión en el último ojal y entre el primero y el segundo aunque esto último lo puedes evitar llevándolas unas horas y trabajando la tensión de los cordones.

El tacto y transpirabilidad del upper son muy buenos y resisten muy bien o, al menos, yo no he tenido ningún problema aparte del de la suciedad que, en el anaranjado fosforito se nota mucho, tanto si es de asfalto como si es de tierra.

New Balance Vazee Prism - Botín

La mediasuela es el alma máter del conjunto con un REVlite que New Balance controla a la perfección y que lo hace todo él solito, desde amortiguar con una recepción con un leve recorrido que rápidamente pasa a convertirse en rebote, hasta la respuesta rápida que, combinada con el efecto catapulta que hace la zapatilla y la gran curvatura de la puntera permiten una transición de la pisada rapidísima.

Si no son más rápidas es porque la mediasuela se abre hacia fuera tanto en talón como en puntera y ofrecen mucho contacto con el suelo, además de que no se dejan ni flexar ni torsionar con facilidad para que aquellos que se empeñen en pronar más de la cuenta lo tengan complicado. Eso sí, dejan tranquilo quien tenga una buena pisada y no tienda a hacer ese movimiento. El soporte lo llevan sobre todo en el talón y en mediopié y antepié es más bien estabilidad estructural así que se adaptan a todo tipo de pisada.

Se defienden bien en todos los terrenos, tanto en seco como en mojado. Van mejor en terrenos lisos (asfalto, loseta, acera, tierra compacta, etc) aunque no se asustan si toca meterlas por sitios más accidentados y ofrecen suficiente protección como para que no veamos las estrellas. De hecho, casi aíslan demasiado del terreno por el grueso bloque da la mediasuela.

Son unas muy buenas zapatillas para esos días en los que sabes que va a haber fiesta, pero no estás seguro de en qué puede acabar la cosa porque con ellas vas a poder rodar a tope, a medio gas e incluso suave.

Interesantes para los corredores de cierto peso o técnica no especialmente eficiente que quieran unas mixtas porque tienen contundencia de sobra para aguantar sus envites (aunque se aprovechan mejor con buena técnica).

New Balance Vazee Prism - Talon

Las New Balance Vazee Prism son unas zapatillas que pueden engañar y a muchos les pase probablemente como a mí y vayan pasando por varias fases: primero te llaman la atención y crees que van a ser un bólido; segundo, las notas algo toscas y te das cuenta de que no son unas voladoras; tercero, y definitivo, las ubicas correctamente y descubres un diamante en bruto, unas zapatillas mixtas con un poco de soporte, un poco de velocidad… Un poco de todo, una auténtica navaja suiza que se convierte en una de las principales zapatillas de tu rotación.

Usuario Tipo

  • Corredores que quieran unas zapatillas mixtas con un poco de soporte, no agresivas pero ágiles, con un ajuste contundente, transición de la pisada muy rápida pero con aplomo suficiente para rodar con ellas durante muchos kilómetros si hace falta y tacto tirando a firme y con respuesta.
  • Para gente con buena técnica que guste de entrenar con zapatillas ligerillas pueden ser unas zapatillas «casi para todo» porque podrán rodar con ellas y también moverse a ritmos rápidos.
  • Interesante como zapatilla de competición para medias y largas distancias o para entrenamientos cañeros para corredores que no tengan una pisada especialmente eficiente y quieran calzar unas mixtas.

New Balance Vazee Prism

New Balance Vazee Prism
9

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      10/10

        Upper

        10/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Versatilidad tremenda
            • Ofrecen mucha estabilidad y soporte sin perjudicar a la respuesta y agilidad
            • Ajuste excelente sin necesidad de agobiar
            • Sujeción del collar firme y muy buena
            • Transición rapidísima

            A mejorar

            • Se puede producir presión entre el primer y segundo ojal
            • Peso un poquito alto para ser unas mixtas
            • Suela algo ruidosa
            • En superficies pedregosas se le puede echar en falta un poquito de adaptabilidad (flexión y torsión)

            37 Comentarios

            1. Teitum, depende de cuál sea la causa de tu fascitis.

              Si necesitas algo que no sea excesivamente flexible, OK pero si te viene por lo contrario, por exceso de rigidez en la zapatilla, entonces KO.

            2. Hola Morath,
              Verás, estoy saliendo de esta odiosa lesión que es la Fascitis plantar. Ahora estoy aumentando progresivamente el kilometraje sin dolor y tendría que cambiarme de zapas. Actualmente utilizo Launch 2 como zapa de entrenamiento y sayonara 2 para series y competición. Soy neutro, pie cavo, peso 69kg y mido 1,79. Mis tiempos en 10K son de 37’30». Voy con plantillas por la lesión… Qué zapa de entrenamiento ligero o mixtas me recomendarías, principalmente para sustituir las Launch?
              Gracias de antemano

            3. Toofasteddie, esa pregunta va mejor en el foro de zapatillas porque aquí sólo la va a ver quien entre buscando información de las Vazee PRism que no las veo para el uso que describes.

              ¿Cuál fue la causa de la fascitis? No todas vienen por lo mismo.

              ¿Por qué entrenar con unas mixtas como las Launch 2?
              Si tienes 37’30» en 10K no le veo ningún sentido a entrenar con unas mixtas.

              Pero si tú quieres que vayan en esa línea, mira a ver qué tal con Launch 2 (repetir modelo), Rider 18, Distance D1, Fresh Foam Boracay, Energy Boost, SpeedForm Fortis, …

            4. Pues el origen no lo tengo claro aunque empezó a manifestarse al aumentar carga de entrenamiento después de la parada de agosto. Tanta chancla y menorquina no me ayudó mucho ?…
              Me encuentro muy cómodo con las Launch y las encuentro muy equilibradas en amortiguación y respuesta… en cambio las Sayonara, que también son mixtas, las noto que me protegen menos y que son más reactivas. ¿Cogerías algo menos agresivo para entrenamiento? En caso afirmativo, ¿podrías darme algún modelo en concreto?
              Gracias por tu respuesta y perdón por el intrusismo en este hilo.

            5. Toofasteddie, aunque Launch 2 y Sayonara 2 sean mixtas, hay bastante diferencia entre ellas, es normal lo que notas.

              Las que te he indicado son de entrenamiento, ligeras y ágiles, pero de entrenamiento.
              No le veo sentido a utilizar cosas más cañeras que eso salvo que se vaya siempre por debajo de loa 4′-4’15»/km (y aun así me lo pensaría).

            6. Karlovako, las Prism tienen chicha de sobra, pero el tacto es más firme que Guide 9 y Ravenna 6, así como la flexibilidad, que es algo más firme.
              También quedan más sujetas y la transición es más rápida.

              Cuestión de probarlas y ver con cuál te encuentras tú más a gusto para los 42K porque eso de «más protección» es relativo, no te da garantías de nada.

            7. Radagast, andan todas poco más o menos, el hecho de que se le saque «más velocidad» o menos es más por el hecho de que se amolde mejor o peor a tu forma de correr, el tacto de la amortiguación, etc.

              Diría que anda ahí ahí con las DS Trainer 20.

            8. Buenas,

              Buen e interesante análisis. Lo había dejado para verlo tranquilamente a la vuelta de Sevilla.

              Modelo nuevo que, en principio, no me disgusta para nada,… las valoro incluso para rodar.

              ¿Algo más parecidas a zapas de «entreno» que las ds trainer 20-21?

              Saludos.

            9. Hola Morath,

              he disfrutado mucho leyendo tu análisis sobre las Vazee Prism, tanto que me fui a una tienda a verlas, tocarlas, probarlas y tienen muy buena pinta.

              Yo uso unas Kayano 22 para rodajes, ritmos lentos, etc., v me van bien y como les queda cuerda para rato voy a seguir usándolas para este uso.

              Ahora bien, busco una segunda zapatilla más ligerita para 2 cosas:

              1. Entrenos rapiditos, series, cambios de ritmos, etc. (3,45/km)

              2. Y que tal vez pueda usar esta zapatilla en una Marathon sub 3horas (4,15/km) a finales de nov’16 (es decir, aun tendré bastante tiempo para probarlas)

              Por lo que veo en tu análisis, interpreto que las Vazee Prism podrían acoplarse a esta doble necesidad para una persona como yo de 75Kg, 1,80 y levísimanente pronador (solo un poquito).

              A ver qué te parece a ti esta apreciación mía……Muchas gracias.

              Saludos,

            10. Gracias Alvaruchi!!!

              Si no te van bien las Vazee Prism para ese uso que has dicho, te pago una ronda de cervezas ;-D

              Jejej, en serio, van al pelo para ese perfil de uso, suenan genial.

            11. Morath. Gracias por tu respuesta.

              Haremos lo siguiente….si con las NB Vazee Prism bajo de 3h en la Marathon de Valencia te pago yo la ronda de cervezas !!!

              Solo una cosilla: Me he empapado de tu análisis sobre las NB Vazee Pace (espectaculares por lo que se ve, alucino!!)…..para el uso que yo te explicaba, ¿ Ves mejor las Vazee Prism que las Vazee Pace V2 ??

            12. Tengo dudas, es hora de jubilar mis Saucony Guide 9. no se si repetir modelo, esperar a las guide 10? o estas NB Vazee Prism. que direfencias puedo encontar?

              mi peso es de 77 kg. de 40 a 45 km por semana, ritmo 5 min. kilometro.

              muchas gracias!

              • Ferran, las Vazee Prism son mixtas, más cañeras que las Guide, no son competidoras directas.
                Si te han ido bien las Guide 9, repite con ellas, no andes esperando a las Guide 10, simplemente porque, ¿para qué arriesgar si encima tienes que esperar a que estén disponibles? Lo mismo pasan aún un par de meses (no sé la fecha exacta de puesta a la venta)

                • ok, muchas gracias por tu rápida respuesta.
                  Pense en las new balance ya que el everun de Saucony no está mal, pero me gustaba más el powergrid, tal vez era más firme, más «oldschool».

                  saludos!

            13. Hola Rodrigo! Uso sequence boost 8 y 9 para todo (alternandolas). Crees q para un pronador leve/medio como.yo vendrian bien para rodajes cortos alegres y series?
              Desde q cambié a sequence los unicos problemas que he tenido han sido de gemelos, soleos, aquiles.
              Antes calzaba triumph iso con plantillas pero tenia.un.exceso de corrección (me ocasionaba problemas de cintilla).
              74kg … 1,73 y tecnica.normalucha.
              Te pregunto cosas así porque me surge la duda de la necesidad del.uso de una corrección constante en la zapatilla.
              Que opinas?

              • Diego zgsevilla, dentro de las mixtas con soporte, las Vazee Prism son, ahora mismo, mis favoritas.
                De todas formas, valoraría también Adizero Tempo 8 si tan bien te van las Supernova Sequence 9.

                En cuanto al soporte continuo, es complicado dar una respuesta sin tener toda la información pero, por lo que comentas, sí parece que te vaya bien algo de soporte «no intrusivo» como el de las Supernova Sequence 9 así que algo como las Vazee Prism o Adizero Tempo 8 te puede ir bien).

            14. Buenas:

              Soy pronador (medio del derecho; leve del izquierdo), 1,86 m. y 71 kg. Había pensado en pillármelas para sustituir a las Inspire 11 que tengo, que no me han ido mal, pero las noto con poco perfil y blandas para proteger el mediopié-antepié ¿Cómo las ves para entrenamientos a 3:50 – 4:15? ¿Demasiado duras para todos los días? ¿Pruebo con las Inspire 12?

              Saludos y gracias.

              • Ludko, las Vazee Prism no son equivalentes a las Inspire 11, son más cañeras pero encajan perfectamente para ese uso que describes.
                Prueba a ver si las Inspire 12 no han engordado mucho y, si no te convencen, apunta las Vazee Prism v2 porque han evolucionado bastante.

            15. Buenas a todos.

              Morath, os cuento mi experiencia con las Vazee Prism (si veis arriba los comentarios en el Foro me las compré hacia el 14-15 de septiembre): Son unas zapatillas mixtas con una reactividad muy buena. Se acoplan al pie como un guante, lo abrazan sin asifixiarlo. Les he dado mucha caña en los últimos meses de 2016 para rodajes rapiditos y series. Finalmente me han ayudado a conseguir mis objetivos de 1’21 en Media y 2,58 en la Maraton de Valencia. Así que Morath, como te dije en mi comentario del 14-15 de septiembre, te debo una cerveza !!! Por cierto, ahora después de casi 1.000Km ya tengo que comprarme otras: ¿ Qué hago repito o pruebo tal vez con las Vazee Prism v2 ? , ¿ Qué diferencias has visto entre una y otras ?

              • Alvaruchi, ¡¡¡genial!!! Gracias por el feedback, me apunto esa cerveza jejejeje

                Si tan bien te han ido como para sacarle 1000K, no me lo pensaba y repetía pero ten en mente las Vazee Prism V2 porque son aún mejores, han mejorado en todo, tanto en la amortiguación, que ahora es mucho más agradable (antes era un poco firme) y el upper es algo más suave, se adaptan mejor.
                Para mi gusto, posiblemente las mejores mixtas con soporte de la actualidad… o eso me han parecido en los 3 primeros usos que le he hecho.
                En breve, la review por estos lares así que estate atento ;-D

            16. Gracias por responder tan pronto, Morath.

              ¿Las Inspire 12 siguen teniendo chicha para moverlas a esos ritmos? Leí que habían perdido algo de respuesta y agilidad respecto a sus predecesoras.

              El caso es que tengo unas Ravenna 5 y no estoy muy contento, no consigo tener buenas sensaciones con ellas, me cuesta moverlas… no estamos hechos el uno para el otro, creo 🙁

              No tengo la oportunidad de comprarme en tienda unas Prism donde vivo, así que si con las Vazee Rush 2 me iba bien un 46, ¿escojo ese número también en unas Prism o Prism 2? En las 1080 V6 me iban bien un 45.

              Saludos y gracias.

              • Ludko, tienes la review de las Inspire 12 en ForoAtletismo. Efectivamente, han reposicionado esas zapatillas que antes estaban desubicadas, demasiado cañeras.

                Una pena lo de las Ravenna 5 pero si ésas no te iban no arriesgues, mejor Vazee Prism.
                Misma talla en las Vazee Prism (v1 o v2) que en las Vazee Rush v2.

            17. Buenas, me compré la misma talla de Prism que la que usaba en las 870 v3 y v4 (un 43) y son mas justitas de chasis. Así que esas las uso para calle.
              He subido de numero (a un 44) y aún así no me convencen nada, el collar me hace daño ( y eso que tengo tobillo de jilguero…) Tengo plantilla y no de las bastas y me dan sensación de agobio en el pie. Por mi tipo de pisada y peso las 870 era mi calzado adecuado (61 kgs. y pronación ligera), en teoria las Prism son las sucesoras de las 870, así que me veo cambiando de marca.

              • Membrillo, el hecho de que las Prism ocupen más o menos el hueco de las 870v4 no quiere decir que sean sustitutas directas.
                La horma es algo más ajustada pero, sobre todo, por la curvatura y el upper sujeta con mucha mayor contundencia, sobre todo en el collar y empeine. Si las que has probado son las Vazee Prism en su primera versión habrás notado mucho cambio pero me extraña que con una talla más sigas sin verte a gusto, quizá le daría un poco de tiempo a que el collar ceda un poco. Si no, si sólo es ése el problema, pasa a Vazee Prism v2 porque han cambiado ese ajuste y el upper del antepié es algo más permisivo.
                Siento no poder decirte más pero a mí me parece que son mucho mejores que las 870v4 que casi eran unas de entrenamiento rápidas más que unas mixtas.

                • Rodrigo, merci por responder tan rápido. Efectivamente, me pillé un número más de la Prism y el collar me molesta en los agujeros últimos de los cordones, la fila de arrib del todo. Quizás de aquí a verano si veo alguna oferta de la V2…

                  • Membrillo, una talla entera más es muchísimo y no por llevarlas más grandes liberas presión ahí. ¿Has probado a cambiar el atado? No sé, me parece raro porque, presionan, pero no tanto como para hacer daño. Prueba también a dárselo un poco de sí hacia fuera, a hacerle el atado con las «orejas de conejo» (usando el último ojal), …

            18. Hola Rodrigo,

              Siempre utilizo zapatillas neutras ya que utilizo plantillas. En tu analisis dices que son pronadoras muy leves, que casi se podrian considerar neutras. Las acabo de comprar, las devolverias?

              Gracias

              • David, si las tienes, quien mejor lo determina eres tú porque depende de tu técnica, plantillas, etc.
                Prueba y decide según tus sensaciones personales porque eso vale mucho más que lo que te pueda decir yo de manera general.

              • Esteban, ¿qué entiendes por «buena amortiguación»? ¿Por qué la necesitas?
                Sin saber el perfil de uso un poco más completo (pisada, estatura, ritmos, …), poco puedo añadir a lo dicho en el artículo.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.