Zapatilla del año
Ganadora: ASICS MetaRun. Lo tiene absolutamente todo: elegancia, materiales innovadores y avanzados, amortiguación… Es válida para neutros y pronadores leves, es ligera, buena horma y excelente tracción. Eso sí, un precio muy alto y ha sido una edición limitada, pero por calidad no tiene rival.
Análisis a fondo: ASICS MetaRun
Aspirante: Saucony Triumph ISO 2. La tecnología EVERUN ha mejorado la mediasuela de muchas zapatillas de Saucony. La Triumph ISO 2 es la que más EVERUN tiene de toda la marca, dándole un tacto muy suave y mucha progresividad en la amortiguación, que unido al gran confort del upper que ya tenía, la convierte en un zapatillón.
Análisis a fondo: Saucony Triumph ISO 2
Próximamente: Saucony Triumph ISO 3
Mejor debutante
Ganadora: ASICS MetaRun. La MetaRun, además de la mejor zapatilla, era debutante, así que es lógico que se lleve también este premio. Una zapatilla con un despliegue de tecnologías muy novedosas que ya se están incorporando a otros modelos de ASICS.
Análisis a fondo: ASICS MetaRun
Aspirante: New Balance Fresh Foam Vongo. Ha sido una revolución dentro de su categoría. Es un modelo muy ágil, con una amortiguación de tacto agradable y corto recorrido. Proporciona una corrección constante gracias a la geometría de su chasis y un ajuste perfecto.
Análisis a fondo: New Balance Fresh Foam Vongo
Mejor renovación
Ganadora: New Balance Vazee Rush v2. La Vazee Rush ha pasado de ser un modelo sin pena ni gloria a una de las mejores zapatillas del año. Los cambios en el upper y sobre todo el Rapid Rebound hacen que pase del vagón de cola al de cabeza dentro de las zapatillas mixtas neutras.
Análisis a fondo: New Balance Vazee Rush v2
Aspirante: New Balance 880 v6. Si bien es una evolución de la v5, la nueva 880 v6 tiene nivel enorme para su categoría, una de las más disputadas. Tiene una amortiguación excelente y de gran tacto, mucha estabilidad y un upper más cómodo. Desafortunadamente, es un modelo infravalorado.
Análisis a fondo: New Balance 880 v6
Mejor relación calidad/precio
Ganadora: Mizuno Wave Catalyst. Es un modelo muy bien rematado y con materiales de última generación que hará las delicias de los corredores más ligeros y rápidos para entrenar. También sirve para corredores más lentos que busquen un modelo para carreras o para entrenar a ritmos vivos. Y todo a un precio muy competitivo.
Análisis a fondo: Mizuno Wave Catalyst
Aspirante: Skechers GOrun Ride 5. Skechers es la marca más representativa de esta categoría. Venden zapatillas baratas pero de muchísima calidad. Es cierto que su durabilidad no es como la de otras marcas (quizá duran un 20% menos), pero sin duda merece la pena pagar por experimentar el tacto, ligereza y confort de unas GOrun. En este caso, la GOrun Ride 5 sería la mejor de la marca ya que es apto para la mayoría y tiene lo mejor que es capaz de ofrecer Skechers.
Análisis a fondo: Skechers GOrun Ride 5
Sorpresa del año
Ganadora: Nike LunarTempo. Es un modelo poco conocido pero realmente espectacular para los que busquen una zapatilla ligera, de tacto agradable, gran ajuste e ideal para competir, sin renunciar a la amortiguación. Todo una sorpresa lo bien que rinde esta zapatilla.
Análisis a fondo: Nike LunarTempo
Aspirante: Skechers Strada. Es quizás el modelo menos conocido de Skechers, pero probablemente el que más corredores que busquen un modelo amortiguado deberían probar. Tiene tanta amortiguación como las zapatillas tope de gama y ayuda un poco a aterrizar de mediopié. Es también muy flexible, y todo a un precio imbatible.
Análisis a fondo: Skechers Strada
Neutra tope de gama
Ganadora: Saucony Triumph ISO 2. La Triumph se lleva la categoría por ser la tope de gama que más puntos fuertes tiene: agarre, amortiguación, confort, tacto, ligereza y ventilación. Además, se adapta a un rango de pesos y ritmos más amplio que las rivales.
Análisis a fondo: Saucony Triumph ISO 2
Próximamente: Saucony Triumph ISO 3
Aspirante: Brooks Glycerin 14. La nueva Glycerin es una zapatilla con materiales de calidad, un buen chasis y una amortiguación considerable. Es de las más equilibradas y apenas tiene puntos débiles.
Análisis a fondo: Brooks Glycerin 14
Pronadora tope de gama
Ganadora: ASICS Gel Kayano 23. La Kayano sigue en la cresta de la ola, aunque achuchada por las rivales. Sigue siendo la referencia por su amortiguación y estabilidad. El nuevo upper la pone al día y su corrección suave la hace apta para, no solo pronadores, sino también para corredores neutros y plantilleros con necesidad de estabilidad.
Primeras impresiones: ASICS Gel Kayano 23
Aspirante: Brooks Transcend 3. La tercera versión de las Transcend es, posiblemente, la mejor hasta la fecha. Su nuevo upper las hace muy duraderas, a la vez que añade confort, mientras que su chasis sigue siendo muy eficiente, con amortiguación agradable y sin mucho recorrido.
Análisis a fondo: Brooks Transcend 3
Neutra gama alta
Ganadora: Saucony Ride 9. Las nuevas Ride 9, con EVERUN en la mediasuela, han llevado un modelo muy bueno a otro nivel. El Topsole les da un poco más de amortiguación que, unida a su ligereza y confort, las convierten en las más completas de su categoría.
Análisis a fondo: Saucony Ride 9
Aspirante: New Balance 880 v6. La renovación de este modelo para 2016 ha sido un paso hacia adelante muy claro. New Balance ha sabido darle un rendimiento y calidad a las 880 v6 que nadie esperaba, superando así a modelos clásicos como la Cumulus.
Análisis a fondo: New Balance 880 v6
Pronadora gama alta
Ganadora: Saucony Guide 9. Ha sido todo un descubrimiento. La adición del EVERUN, el uso de un upper bastante ligero, mucha ventilación y una corrección leve y agradable la hacen un modelo increíblemente bueno y utilizable por muchos corredores.
Análisis a fondo: Saucony Guide 9
Aspirante: New Balance Fresh Foam Vongo. Nada tiene que envidiar en calidad o innovación a la Guide. Su chasis tan particular hace que, una zapatilla que a simple vista parece (y es) ágil, ligera y con buen ajuste, sea también una zapatilla muy eficaz y constante corrigiendo la pisada.
Análisis a fondo: New Balance Fresh Foam Vongo
Neutra gama media
Ganadora: Mizuno Wave Legend 4. Es una gran desconocida para muchos, pero es una zapatilla que hereda muchas soluciones de modelos como la Mizuno Wave Enigma y o la Mizuno Wave Rider. Es duradera, estable, rápida, transpirable… Muchos aspectos buenos en un modelo que, por gama y precio, debería ser más simple.
Análisis a fondo: Mizuno Wave Legend 4
Aspirante: Brooks Aduro. En Brooks tampoco descuidan los modelos asequibles y ofrecen las Aduro, que vienen a ser muy similares a unas Brooks Ghost 7, pero con otro nombre. Es una zapatilla con un rendimiento más que probado y que solo dos años después la podemos adquirir por mucho menos dinero, sabiendo que tenemos en los pies un purasangre.
Pronadora gama media
Ganadora: Nike Span. La Span vuelve por sus fueros tras unos años de capa caída. Su precio es muy asequible y su rendimiento excelente. Está basada en unas Nike Pegasus a las que se les añade un pequeño soporte extra de estabilidad.
Aspirante: adidas Revenge Boost. Un diseño muy original y cuidado, raro en modelos de esta categoría. Es una zapatilla con una gran amortiguación por Boost, una horma amplia, transpirable y realmente cómoda en el pie.
Análisis a fondo: adidas Revenge Boost
Control de movimiento
Ganadora: Nike Odyssey. Ha tenido que ser Nike la que venga a ofrecer una zapatilla de control de movimiento sin la aparatosidad generalmente asociada a este segmento. La Odyssey es un modelo con un control constante durante el ciclo de la pisada, con mucha corrección pero no a un nivel extremo. Es infinítamente más agradable, ligera y vistosa que sus rivales.
Aspirante: Brooks Beast. Si lo que se busca es una zapatilla de control de movimiento que pueda con todo y encima sea amortiguada y cómoda, la Beast siempre ha sido la mejor opción, y este año no es diferente. Es una referencia.
Mixta Neutra
Ganadora: New Balance Vazee Pace v2. Es uno de esos modelos que hacen época. Rápida pero agradable, eficaz y dinámica. Es el modelo ideal para competir en 10K, media maratón o maratón, dependiendo del nivel. Todo un icono para los corredores rápidos.
Análisis a fondo: New Balance Vazee Pace v2
Aspirante: New Balance Fresh Foam Zante v2. New Balance sigue haciendo grandes zapatillas. La nueva Zante es un modelo rápido y ligero, que se puede utilizar como mixta o como zapatilla de natural running. Es muy polivalente y agradable. Además, se ajusta muy bien al pie y su suela ha sido mejorada.
Análisis a fondo: New Balance Fresh Foam Zante v2
Mixta pronadora
Ganadora: New Balance 1500 v2. Es la evolución de la mejor zapatilla de 2015 y, sin duda, una de las mejores que ha hecho New Balance en su historia. Aúna tracción, amortiguación, rapidez, ligereza, un chasis con un poco de soporte, flexibilidad, una horma mixta y mucho confort para su categoría. Es la zapatilla que todo el que baje de 3 horas en maratón o 1h30 en media maratón debería tener.
Análisis a fondo: New Balance 1500 v2
Aspirante: Asics Gel DS Trainer 21. La DS Trainer es un clásico y una de las pocas representantes de las mixtas de toda la vida. Sigue siendo una garantía para los pronadores que buscan una zapatilla más rápida pero sin renunciar a protección y amortiguación. Una excelente opción para media maratón y maratón.
Mejor Voladora
Ganadora: adidas Adizero Adios Boost 3. Es probablemente la voladora por excelencia. El Boost aporta algo de tacto agradable y rebote. Esto, unido a un chasis muy probado y evolucionado, hace de las Adios Boost toda una garantía, tanto para los que quieren una primera voladora, como para los que quieren batir un récord del mundo.
Análisis a fondo: adidas Adizero Adios Boost 3
Aspirante: Mizuno Wave Hitogami 3. Sigue siendo una referencia desde que debutara hace dos años y se llevara el premio a mejor zapatilla del año 2014. Su chasis apenas ha cambiado y ahora es más duradera y menos llamativa, pero sigue siendo rápida, flexible, amplia, ventilada y muy agradable. Es la «voladora del pueblo», la que debería usar los corredores de ritmos «humanos» y no sólo con poco peso.
Análisis a fondo: Mizuno Wave Hitogami 3
Mejor voladora radical
Ganadora: Mizuno Wave Ekiden 10. Mizuno tiene mucha experiencia haciendo voladoras radicales, de hecho es una marca adorada por los más rápidos. La Ekiden 10 no es más que otra demostración de que, en esta categoría, la experiencia y el saber hacer de Mizuno siguen siendo Ley. La décima versión de la Ekiden es ligera, muy rápida, flexible y tracciona de lujo.
Análisis a fondo del modelo anterior: Mizuno Wave Ekiden 9
Aspirante: adidas Adizero Takumi Sen 3. adidas no se ha conformado con tener a la Adios como voladora de referencia, sino que las Sen y Ren se presentan para ser la referencia entre las más radicales. La sen 3 tiene Boost en el antepié para dar algo de amortiguación y respuesta para los corredores más eficientes. También gracias a su suela, el modelo tiene una gran tracción tanto en asfalto como en piesta. Ah, y pesa 175 gramos.
Natural Running
Ganadora: Skechers GOrun 4. Es un modelo que no nos cansaremos nunca de recomendar, y no solo para corredores con pisada natural. Su chasis es muy flexible y agradable en cuanto a tacto. Tiene 2 plantillas para personalizar la amortiguación que quieres tener. Su horma es amplia y su upper es permisivo y agradable.
Análisis a fondo: Skechers GOrun 4
Aspirante: Saucony Kinvara 7. La creadora de la categoría sigue dando guerra. En esta versión, con EVERUN, se ha convertido en la Kinvara más polivalente hasta la fecha. Es apta, no solo para aterrizar de mediopié, sino para su uso como mixta por talonadores.
Análisis a fondo: Saucony Kinvara 7
Mejor minimalista
Ganadora: Merrell Vapor Glove 2. La Glove 2 sigue siendo un referente y un modelo increíblemente difícil de batir por su ajuste, feedback y rendimiento.
Aspirante: Skora Form. Skora es una marca que ofrece zapatillas de calidad extrema. La Form es un modelo con cuero de cabra tratado para manejar la humedad y transpirabilidad. Además, es una zapatilla que replica muy bien las necesidades del pie para conseguir un correr natura. Es un modelo muy duradero gracias a sus materiales.
Mejor Door to trail / Trail sencillo
Ganadora: Brooks Cascadia 11. Es una todoterreno clásica, con un chasis muy bueno que protege y estabiliza el pie, protección antiroca, amortiguación para largas kilometradas y una suela algo más duradera que su versión anterior.
Aspirante: New Balance Leadville v3. Sigue siendo la alternativa natural a la Cascadia. Es quizá el modelo ideal para los trails más largos, gracias a su ajuste, algo suelto al principio y óptimo tras muchas horas corriendo. Su amortiguación es muy agradable y, aunque no es apta para todos los terrenos, en trails sencillos destaca por su comodidad.
Análisis a fondo: New Balance Leadville v3
Mejor Trail de Montaña
Ganadora: Salomon Wings Pro 2. Durabilidad, calidad, estabilidad, ajuste, innovación… Es una zapatilla que tiene lo mejor de una marca de categoría. Quizá es algo pesada pero, sin duda, una garantía en la montaña.
Aspirante: Saucony Peregrine 6. La Peregrine era una buena zapatilla, pero si le añades EVERUN para mejorar su tacto, un upper más resistente y una suela con una tracción increíble, tienes una zapatilla que debería ser una referencia en el mundo del trail.
Mejor Trail de Competición
Ganadora: New Balance Vazee Summit. Si quieres una zapatilla agresiva, rápida y con mucha tracción para competir en distintos tipos de terrenos, la Summit es ahora mismo uno de los modelos más completos del mercado.
Análisis a fondo: New Balance Vazee Summit
Aspirante: Salomon Speedcross 4. La Speedcross tira del buen hacer de Salomon para ofrecer un modelo de competición con mucho agarre, buen ajuste y alta durabilidad. Su drop es marcado y es un poco radical.
Trail minimalista
Ganadora: New Balance MT 10 v4. Modelo de trail con unas medidas muy aptas para hacer una transición desde el natural running al minimalismo. Con 4 milímetros de drop y perfil medio, es un modelo con un gran agarre gracias a su suela Vibram. Tiene una adaptación al pie perfecta para lo que requieren sus usuarios.
Aspirante: Vivobarefoot Primus Trail SG. Es un modelo cuyo rendimiento es impresionante, perfectamente adaptado a terrenos suelos, con tacos prominentes y un upper de mucha calidad, como es habitual en la marca. Es durable, tiene un upper resistente a salpicaduras… ah, y son «veganas«.
Triatlón Media y Larga Distancia
Ganadora: New Balance Fresh Foam Zante v2. La Zante v2 es un modelo ligero, con algo de amortiguación, una horma muy apta para competir en larga distancia. Tiene una tracción constante y un reparto de presiones muy uniforme. Es una gran opción para muchos triatletas.
Análisis a fondo: New Balance Fresh Foam Zante v2
Aspirante: New Balance 1500 v2. Comparte mucho de lo dicho en las Zante v2. Es un modelo más apto para aterrizar de talón. Tiene una amortiguación agradable y un upper algo más de competición que la Zante.
Análisis a fondo: New Balance 1500 v2
Triatlón Corta Distancia
Ganadora: ASICS Hyper Tri 2. Ligeras, llamativas, rápidas y con detalles adaptados al triatlón, como agujeros de drenaje, suela específica de asfalto y tiras para calzárselas rápidamente. ¿Qué más puede pedir un triatleta?
Análisis a fondo del modelo del año pasado: ASICS Hyper Tri
Aspirante: Mizuno Wave Ekiden 10. Es un modelo ventilado y extremadamente rápido y ligero. Es la opción perfecta para los que se bajan de la bicicleta dispuestos a ir igual de rápidos a pie. No apta para principiantes.
Análisis a fondo del modelo anterior: Mizuno Wave Ekiden 9
Clavos
Ganadora: New Balance Vazee Sigma. Por diseño, polivalencia de ubicación de tacos y por innovación, la Sigma es un corriente de aire fresco en el mundillo de la velocidad. Lanzado con BOCA, placa en espejo, muchos tacos para distintas pruebas y un ajuste tipo botín.
Aspirante: Under Armour Sprint Pro. La tecnología Speedform aplicada a unas zapatillas de clavos es quizá lo mejor que le ha pasado a este segmento en los últimos años. Son como una extensión de tu pie. Además, como es habitual, la marca de Baltimore ha cuidado la imagen ofreciendo un modelo realmente bonito al que acompaña el rendimiento.
Cross Country
Ganadora: Nike Victory XC 3. Las Victory son otro de los modelos que domina absolutamente su categoría. Son ligeras, muy flexibles, rápidas y con un upper muy superior al de sus rivales.
Aspirante: Under Armour Bandit XC. Under Armour siempre innovando. En esta ocasión ofrecen unos clavos de cross con botín alto para evitar la entrada de barro o tierra. Además, tiene una suela Michelin con 4 clavos y un upper con materiales de una calidad muy alta.
Elegida por los lectores
Ganadora: New Balance 1080 v6 Fresh Foam.
«Son unas zapatillas ligeras, con una buena amortiguación, estabilidad y se puede usar tanto en entrenamientos como competición»
Aspirante: adidas Ultra Boost.
«PORQUE LO TIENEN TODO: CóMODAS, VERSáTILES, áGILES Y, ADEMás, BONITAS»
Estos ránkings han sido decididos por los probadores de foroatletismo:
Más en Foroatletismo | Las mejores zapatillas del 2015.
Más en Foroatletismo | Las mejores zapatillas del 2014.
Buenos días yo estaba buscando unas zapatillas pero hay tantas que no sé por cuál decantarme a ver si me podríais recomendar algo. Corro a 4:30, peso 60 y entreno para medias maratones
Tremendo repaso como siempre. Una pena que la ganadora sea una zapatilla que no se ha visto en tiendas, pero me quedo con las demas. Cada año tiene que ser mas dificil decidir.
Mi entrada favorita cada año, como siempre un trabajo impecable, echo en falta una categoría, zapatillas de entrenamiento ligero, con unos zapatillones como Energy, Dynaflyte, Boracay, Vazee 2090, Launch….. vamos mi categoria favorita jeje.
La dificultad de eleccion de este año ha tenido que ser brutal, dado qe incluso la sexta de cada categoria sigue siendo un zapatillon.
Buenas,
Difícil, como siempre,… más que nada porque se tiende a ser subjetivo,… y en esa línea de subjetividad hubiese puesto como mejor debutante a las Asics Dynaflyte en lugar de las Metarun,… más que nada por ser esta última una zapa de serie limitada,… que se vio en pocos sitios,… y que ya no veremos. Tampoco habría resultado extraño verla como sorpresa del año en lugar de las lunartempo.
Seguimos sin ver en la lista de las mejores mixtas neutras a las Adidas Boston Boost,… unas zapatillas que están siendo del agrado de muchísimos usuarios,… es lo que tiene que no se haga prueba de unas zapatillas.
Por lo demás nada muy destacable,… salvo que los usuarios elijan a la 1080v6,… no lo esperaba.
Saludos.
Tengo la sensación que voy 1 año adelantado… siempre que pongo a caer de un burro a una zapatilla que es considerada top, al año siguiente sale…
A mí de siempre me ha molado «un puñao» la lunarglide de nike, por varios motivos
1º Es la única zapatilla que he provado, que es válida para muchos usuarios, los que pronan de un pie y no del otro
2º Es MUY cómoda, de echo, es la más cómoda que he probado
3º Es válida para la gente que no sabe si es pronador, neutro o unicornio
4º Es la primera zapatilla blanda moderna. Hace unos años todo dios criticaba a las zapatillas blandas, hasta que adidas sacó su corchopan, y el resto llegó detrás como borregos… ahora a todos les gustan blandas. Antes sólo había blandas en las zapas para gente de +75 kilos.(Ahora todos lo negarán)
Por lo demás creo que estoy viejo y este año he estado un poco más desconectado por las lesiones… creo que sólo me he comprado 3 pares, mis amigos están sorprendidos. Así las cosas, este año estoy más de acuerdo que nunca con el ranking, pero la verdad, creo que no hay un modelo complemente dominante en el mercado… si en lugar de saucony ride y Nb880 metes adidas supernova glide… ¿alguien le parece una locura? o bien una mizuno wave rider, cumulus… están todas muy parejas y las diferencias la compra se va a decantar por algo de lo que me he arrepentido muchas veces… las sensaciones en parado. Creo que las zapatillas que más he disfrutado eran las que menos me gustaron de primeras, las adidas adizero aegis 3 y las mizuno wave inspire de hace 3 años… en parado me parecían malísimas y feísimas, pero en movimiento… que bien se movían (no hablo de una chica fea, sino de unas zapatillas)
un saludo y gracias por el esfuerzo
En cualquier tienda de Asics tienen la Metarun, al menos Bcn y madrid, y al final se trata de cual ha sido la mejor, y lo es de lejos.
La dynaflite no puede ser la mejor debutante siendo peor zapa que la metarun, es asi de simple, limitada? Si, pero no agotada, si la buscas se encuentra asi que no es un caso tan especial, tambien la 1500 era «limitada» en España y no ha habido problemas para adquirirla.
Pakito, la nueva lunarglide es muy buena, pero mejor es la lunaepic y se ha quedado fuera por ejemplo, o la ghost…
Y no es cierto q antes no se recomendasen zapas blandas….skylon, pegasus 25, vomero 1….
Si te gustaron zapas como aegis, sayonara es buena opcion.
La 1080 es de lo mejor, tiene un fallo para mucha gente, pero para la mayoria esa caracteristica no les afecta y si no te roza, es brutal.
Y al final esto es un consenso…. No es la opinion de uno solo, al menos en las categorias normales, no especificas.
A mi me han sorpendido gratamente las nb voracay v2, de hecho han dejado aparcadas a las saucony ride 8,estas ultimas me gustaron tanto en su momento que,despues de gastarlas me hicieron comprar otro par,ahora relegado x las nb.
Las nb zante,tb las tengo para poner.elas de forma ocasional para series y demas.
Finalmente,decir que ademas creo que t hacen mejor corredor,ya que estoy intentando cambiar la pisada y he mejorado bastante mis tiempos gracias a ellas.
Tnto las nb voracay como las zante las noto muy ligeras,comodas y reactivas.
Buenas,
Yo no me refería al apartado de mejor zapatilla,… que estamos de acuerdo en que metarun es más completa,… sino en el apartado de mejor debutante,… puesto que la dynaflyte, además de debutar entiendo que tendrá cierta continuidad. No deja de ser cierto que la metarun es mejor, pero por esa misma regla,… entonces en la categoría de neutra tope de gama debería también figurar la metarun en lugar de la triumph iso 2.
Incluso en algunas tiendas madrileñas asics no creo que sea fácil encontrar las metarun. De hecho es difícil encontrarlas en determinadas tallas,… el 9 y 9,5 de metarun no se encuentra ni en su web (en el resto de web ni la encuentras). La 1500, sin embargo. se puede adquirir en muchos sitios.
Pakito,
Podemos estar de acuerdo que las lunarglide son buenas zapas,… pero zapas cómodas, que valgan para los que pronan de un pie y no del otro y que las usen los que no sepan lo que son,… hay más.
El concepto de amortiguación «blandita» siempre ha estado ahí,… las vomero o las pegasus llevan años manteniéndose en lo alto,… precisamente por disponer de una amortiguación de ese tipo.
De acuerdo en que cada vez somos más viejos,… y en que las aegis eran la tralla,… incluso más la 2.
Javier Gonzalez Martínez,
Haría esa misma pregunta en el subforo de material/zapatillas,… allí te podrán asesorar con alguna.
Saludos.
Para gustos los colores pero vamos a ver:
1/El upper de la ISO 2 era papel de fumar con menos fiabilidad que un test de drogas del Cigala. No puede ser de las mejores.
2/En las pronadoras de gama media la Saucony Phoenix o la Brooks Vapor podrían defecar en caulquiera de esas dos.
3/ ¿A quien debo matar por poner a la Odissey si quiera en la lista y encima por delante de la Beast? Para mi es esa zapatilla cuya amortiguación parece no existir (rebote cero, tacto cero) y cuyo control a pesar de ser tan extenso consigue no hacer nada.
4/ Con 200 gramos pelados yo sigo viendo la 1500 como una zapatilla rápida y no mista. Por respuesta la Zante también la encuadro ahí.
5/La Cascadia aunque mejorando sigue teniendo un upper tendente a la rotura y con el estrechamiento que le han metido ha perdido bastante. La Xodus me parece mucho mejor.
6/ Las Takumi, Ren y Sen deberían tener el puesto fijo durante un lustro. Son una obra de arte.
Es mi opnión pero el que haya elegido lo de la Odissey que no se extrañe si le siguen unos chechenos 😀
la Odyssey es cosa mia, y tiene una fácil explicación, tras la desaparición de las gt3000 , las zapas de control de movimiento no han evolucionado nada, ni en materiales, ni en diseño ni en nada, la Odyssey es claramente un enfoque diferente, probablemente la amortiguación es de lo peor que tiene, pero la malla esta a años luz de otras, el ajuste es muy bueno, especialmente en talón, es muy estable y tiene una gran transición, además su peso es bajo….las rivales más directas son adrenaline y las nuevas 860, y ninguna tiene los materiales de las Odyssey, corrigen menos y tienen la misma amortiguación o menos.
1500 es mixta claramente, su amortiguación es mucha para ser voladora, y pesa más de 200gramos, mixta ligera, pero mixta, yo por voladora entiendo otra cosa, si la hitogami digamos que es una voladora de las más relajadas la 1500 entonces se queda fuera de esa categoria claramente, aunque tenga adn de voladora, la amortiguación es demasiada, para mi la 1500 es la mejor zapa de los ultimos años, pero es mixta (el concepto mixta clásica, tipo DS, launch, ya son casi zapas de entreno, la categoria de mixtas ha cambiado mucho los conceptos, ya casi ninguna pesa 270 o más…)
Respecto a vapor y phoenix, son zapas con un control mucho mayor y eficaz, pero las Span y las Revenge son muchísimo más cómodas y con materiales más modernos, para diferentes publicos ya que no ofrecen exactamente lo mismo, pero las marcas las encuadran en esta categoria, si lo que buscas es corrección, Vapor u otras lo hacen mucho mejor, pero en materiales, precio, tacto…Revenergy o Span son mejores.
respecto a lo otro no entro porque he votado otra cosa.
buenas tardes, quisiera me recomendaran unas zapatillas para correr, peso 85 kg. y mido 1.77, mi pisada tiende a desgastar el talón de mi zapatos de la parte de afuera, he usado asics kayano por varios años, pero quisiera probar con otra marca, gracias
https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/
agustin,
jonatan te ha dejado ese enlace para que hagas tu pregunta en aquel foro,… te responderá alguien.
Saludos.
Quiero alguna opinión sobre las nuevas zapatillas fila con viscoelástica en la planilla interior. A ver si hubiera alguien que conozca alguna opinión de probadores si hay algo por ahí. Gracias. Un saludo.
Pocos datos das Ignacio.
En todo caso,… Fila se deja ver poco por las pruebas.
Saludos.
El Modelo exacto son las Fila Lazerlite. El precio es muy económico pero la única información que tengo es la explicada en el comentario anterior. Tienen una plantilla viscoelástica y no sé mucho más. Las utilizaré para entrenamiento exclusivamente en tiradas máximas de 15 km. No sé si hay mucho más. Gracias.
lo que tiene es un footbed de memory foam, como muchos otros modelos del mercado, le da un toque más suave, pero vamos….básicas basicas
Yo hago unos 30 km semanales. Y preparo medía maratón, me las recomendarías solo para entrenar. Mi peso es de unos 78kg y mido 1,75. Gracias ser la contestación y por la información. Un saludo
Buenas!
Estoy preparando mi segundo mapoma y busco zapatillas neutras para la carrera. Peso 64 kg y voy a ritmos de 4 min/km en maratón. El año pasado lo corrí con las adidas energy 2, pero la nueva versión, por lo menos en mano no me convence del todo, y las adios que tengo para 10k o media maratón se me antojan todavía muy ligeras para esta distancia y mis ritmos. Tengo en mente las boston, pero me podéis aconsejar alguna otra zapatilla similar de otras marcas para tener otras opciones? new balance por ej, que he probado las rush v2 y la verdad es que me han encantado.
Muchas gracias por adelantado.
las rush 2 son muy buenas pero habria que ver si un mapoma con ellas en tu caso es soportable….yo prefiero las 1500v2 que son algo mas amortiguadas.
boston es opción logicamente, tambien unas lunarepic
Muchas gracias por la respuesta!
¿de qué dependería lo de soportar las rush?
Sé que no son las zapatillas más utilizadas, pero echo en falta categorías dentro de clavos de pista: sd, md y ld
Enrique, de experiencia, entrenamiento muscular, técnica…..
Mario85, la categoria Clavos, engloba sprint, md, ld, lanzamientos y saltos….pero a diferencia de otros años donde alguna md y ld ha salido premiada,este año no, coincide que son dos de sprint
Hola a todos!!! He corrido mucho con las Nike Pegasus, hasta que encontré la Asics Nimbus, y para mí son muy buenas zapatillas…
Me sorprende mucho no aparecer por encima de la new balance 880 v6 , la ghost 9 que me parece en general mejor zapatilla en todo respecto a la new balance 880 v6 , no se es como si esta Brooks fuese una marca marginada porque sino no me lo explico
Buen dia… mi pregunta es cual seria el tipo de corredor para las Odyssey? (Hablando de pisada y pesos)
Las adquiri porque las pintaron como la vomero para pronadores y las structure 19 la pegasus para pronadores. Peso alrededor de 93kg. Tecnica de mediopie y correccion de arco necesito.
Para largas distancias cuales modelos recomendarian?
zapatilla de control de movimiento, muy correctiva, para pesos medios o altos, muy estable, corrección continuada, como te he dicho ya en 3 ocasiones, si quieres una zapatilla que corrija en el arco en nike, structure 19.
si corres de mediopie y quieres una zapatilla con apoyo en el arco pues ya sabes, forza, transcend…etc
Gracias de nuevo y disculpa ser tan cargoso. Es que en el unico lugar donde recomiendan la structure para alguien de mas de 90 fue aqui. Y todas mis elecciones las he hecho en base a sus reviews… muchas gracias!!
la structure 19 no es que se recomiende para más de 90kgs, pero puede aguantar hasta 95 más o menos, no es el peso ideal pero los aguanta de chasis
Genial. Muchas gracias de nuevo..!!
Buenas 30g o mas de peso me afectaria en mi entreno en la zapa,hago el km a 4:00 km y menos todavia,me iria bien unas cumulus 18 esque las rider 8 de saucony no hay de mi numero y es muy dificil encontra esa marca aqui.en la cumulus 18 t43 pesa 305g y yo tengo un 42 nose cuanto es la diferencia de peso en un numero menos y en la saucony rider 8 t43 pesa 280g nose cuanto sera la diferencia de peso en una 42 gracias
rider son de mizuno, las ride de saycony.
la cumulus es más lenta, no solo por el peso.
la Ride es más rapida que la cumulus, no mucho pero algo sí.
Me an hablado muy bien de saucony rider per aqui no la venden y como no se mi talla en saucony no me arriesgo por intener.veo la suela de la cumulus mas robusta.