La nueva Saucony Triumph ISO 3 se presenta en el mercado para seguir defendiendo su posición dentro de las tope de gama, una posición muy alta desde que se introdujo el sistema ISOFIT y, sobre todo, el EVERUN.

Saucony ha dado un salto de calidad con el EVERUN en todas sus zapatillas. En los recientes premios 2016 a las mejores zapatillas del año hemos visto como Saucony Ride 9, Saucony Guide 9, Saucony Kinvara 7… Tenían mucho éxito pero es que no solo estos modelos son de los mejores del mercado, sino que la Saucony Hurricane ISO 2 también me parece una maravilla.

La Saucony Triumph ISO 3 se presenta como un modelo similar pero con bastantes avances y retoques que no la sacan de la línea de comportamiento y éxito que venía teniendo, sino que la mejoran un poco y la ponen al día para enfrentarse a modelos rivales que también vienen muy mejorados, como New Balance 1080 v7, la nueva Asics Gel Nimbus 19 con Flytefoam, la futura Wave Sky de Mizuno o la nueva Nike Air Zoom Vomero 12.

Parece claro que, al igual que Adidas se ha volcado con el Boost, Saucony va a hacer lo propio con el EVERUN. Estos dos materiales tan parecidos van a ser, sin duda, el futuro inmediato del running. Saucony ha aumentado su porcentaje de EVERUN en estas Triumph 3 y, tras lanzar las Freedom ISO, parece que toda la línea de Saucony va a convertir el EVERUN en un componente cada día más protagonista de sus mediasuelas, algo que es una gran noticia.

Chasis y mediasuela

La base de estas nuevas Saucony Triumph ISO 3 no es tan nueva, de hecho las dimensiones son casi calcadas a las de las ISO 2 en cuanto a anchuras, perfil y drop; esta tercera edición posee 30mm de altura en el talón y 22 mm en antepie, con el resultante drop de 8mm, en cuanto a su amplitud, es de 115mm en antepie y 90mm en talón, una base muy buena para albergar corredores de peso medio y alto.

Saucony Triumph ISO 3

La mediasuela de las Saucony Triumph ISO 3 se compone de armazón, PWRGRD+, EVERUN y Topsole.

Se podría llamar armazón a la pieza de SSL EVA que forma una especie de armazón exterior y que es lo que vemos y tocamos si cogemos la zapatilla (tiene una ventanita en el talón a través del cual vemos y podemos tocar el EVERUN).

Saucony Triumph ISO 3

Saucony, a diferencia de Adidas, ha ido introduciendo el EVERUN paulatinamente. Gracias a esto, sus zapatillas, y en especial las Triumph, son modelos de tacto muy agradable y blando pero con unas cotas de estabilidad muy buenas, y esto es gracias a este armazón de SSL EVA exterior que vemos.

La tecnología PWRGRD+ no es ningún material nuevo sino que es una tecnología que hace uso de la geometría para aportar un tacto más agradable. El PWRGRD+ es SSL EVA a la que le han dado forma de «gofrera» o de raqueta en su parte superior. Lo que hace que, a pesar de ser un material de entre 55 y 60 grados de dureza, en el impacto se note un poquito más blando. Además, contribuye a una mejor flexibilidad, aunque no es el protagonista en ese aspecto.

Hay que decir que es, posiblemente, la última vez que veamos SSL EVA en unas Triumph, ya que Saucony está trabajando en un compuesto nuevo que vendrá en las Triumph 4 más que probablemente. Aunque es una pena que el SSL EVA desaparezca (ya que posiblemente sea la mejor EVA del mercado y que ha estado funcionando de lujo durante muchos años), también es una gran noticia que Saucony no se quede anclada en el EVERUN y base sus próximos años solo aumentando el porcentaje de este material en sus zapatillas, algo que por ejemplo Asics hizo con el Gel.

Para los que aún no conozcan el EVERUN, es un uretano termoplástico con gran elasticidad, quizá su principal propiedad es que devuelve hasta un 83% de la energía que le imprimimos, por lo que está a la cabeza del mercado en este aspecto.

Saucony Triumph ISO 3

Su composición, como digo, es a base de perlas de TPU que son infladas y fusionadas, con esto conseguimos un material casi infatigable, que no se ve afectado por los cambios de temperatura, la humedad le afecta mucho menos que a una EVA y, sobre todo, que tiene un tacto realmente agradable y que junto con su hermano «gemelo», el Boost, va a cambiar la forma que teníamos de percibir la amortiguación de una zapatilla.

En las Triumph ISO 3 se ha aumentado la cantidad de EVERUN con respecto a las Triumph ISO 2. De hecho, la pieza situada en la mediasuela ahora es el doble de grande en volumen y llega casi hasta el mediopié. Esto claramente cambia la amortiguación de la Triumph ISO 3, haciéndola más blanda y con algo más de recorrido en el talón que la versión anterior.

Saucony Triumph ISO 3

Pero no solo es esto, sino que Saucony ha cambiado el posicionamiento del EVERUN en el talón, ahora está más centrado mientras que en las ISO 2 estaba situado en forma de cuña externa en el talón. Al aumentar el doble el volumen del EVERUN, en esta tercera edición Saucony lo ha centrado para que la mayor amortiguación no perjudique la estabilidad y la verdad es que lo han hecho muy bien porque la ISO 3 no solo es tan estable como la 2, sino que probablemente lo sea un poquito más.

No acaba ahí la historia del EVERUN en estas Triumph 3. Además de la pieza en el talón, las Triumph 3 tienen una plantilla de EVERUN entre la plantilla removible de la zapatilla y el footbed. Esta plantilla de EVERUN tiene dos funciones claras; la primera es la de dar una sensación de confort y tacto blando al pie de manera inmediata, algo que cualquiera que haya probado unas Saucony con EVERUN inmediatamente habrá percibido; y la segunda es que existe una obsesión en el mercado por acercar el TPU elástico (en este caso, el EVERUN) al pie lo máximo posible.

De esta manera, no solo damos ese tacto único en cuanto a amortiguación, sino que la capacidad de retorno de energía se puede percibir por el corredor de modo que no esté enmascarada o filtrada por otros materiales como el EVA, ya que en algunas zapatillas el TPU elástico tiene el footbed, la EVA y la plantilla entre él y el pie y ahí se pierde mucha capacidad de retorno de energía (de ahí esa «obsesión» de las marcas).

Saucony Triumph ISO 3

La transición de la zapatilla es muy buena y siempre lo ha sido pero el EVERUN contribuye mucho a que sea excelente. El Topsole especialmente hace que lo percibamos así.

Suela

Como decía antes, es bueno que Saucony no se duerma en los laureles y otra muestra de que no lo hace es este cambio de diseño en sus suelas. La Triumph ISO 3, como tope de gama cuenta, cómo no, con la tecnología TRI FLEX de diseño de suelas. Esta filosofía o tecnología trata de aportar a tracción, durabilidad y tacto a la suela de las Saucony que lo llevan.

El Tri Flex se trata de un diseño a base de tacos en zigzag que cruzan la zapatilla horizontalmente. Con esto consiguen que la zapatilla sea flexible, se adapte bien al terreno, tenga una tracción enorme y que el tacto que se percibe por el corredor no sea tosco, más bien lo contrario.

Saucony Triumph ISO 3

Saucony ha dado un pequeño lavado de cara al Tri Flex para estas Triumph ISO 3. Entre los cambios más importantes, tenemos:

  • Profundidad de los surcos de flexión: estos surcos que separan los taqueados en zigzag, son ahora más profundos, Saucony consigue así que las ISO 3 sean ligeramente más flexibles y dinámicas en la carrera y también que los nuevos tacos no pierdan capacidad de tracción ya que les da un mayor rango de movilidad.
  • Taqueado: las filas o zigzags de tacos de las ISO 3 son más gruesas que en la versión anterior, lo que se gana con esto es durabilidad ya que, al ser tacos más consistentes y un poco más voluminosos, el desgaste es ligeramente menor y la superficie en contacto es mayor así que el agarre se mantiene aunque su taco no sea tan «movible» como uno más pequeño.

Ha habido otros cambios en la suela de las Triumph ISO 3, por ejemplo, los tacos traseros de mediopié y talón ahora tienen menos relieve, son unas piezas más compactas. Creo que en tierra su comportamiento es ligeramente peor que la versión anterior, precisamente porque en bajadas o zonas donde se necesite esa tracción extra de talón, el taqueado trasero de las ISO 2 era mejor, pero esta nueva disposición tiene la ventaja de que va a hacer que las Triumph ISO 3 sean más duraderas de suela.

Saucony Triumph ISO 3

En cuanto a la dureza de los materiales de la suela, no he visto diferencias, todo el taqueado en zigzag es IBR+ de 75º de dureza y en el talón tenemos XT900 de 86º, ambos en la media del mercado.

No es una zapatilla a la que creo que se le puedan sacar más de mil kilómetros, especialmente si pesas más de 80 kg, pero entre 800 y 900 kilómetros creo que es algo más que realista para alguien de 75 kg, como yo.

La Saucony Triumph ISO 3 funciona bien en asfalto y tierra, la suela brilla en ambas superficies. En mojado tiene un poquito más de problema, especialmente en el talón ya que, si talonamos demasiado atrás, en superficie mojada y lisa podemos resbalar. Sin embargo, en global su agarre en mojado, sin ser bueno, entraría dentro de lo normal en el mercado.

Upper

El upper ha cambiado y para mejor, ha habido algunas quejas sobre las roturas en el upper de las ISO 2 y no es que haya sido generalizado pero no ha sido una zapatilla que se haya combinado bien con gente que suele «exigir» mucho a la malla por cómo se mueve el pie mientras corren. Esa malla era un poco rígida y, con mucho rozamiento, al final se abría.

Las nuevas Triumph ISO 3 tiran de Engineered Mesh para sustituir la antigua malla, este tipo de construcción o solución la hemos visto mucho en otras marcas como Adidas o Nike y les ha ido francamente bien, así que en Saucony han sido inteligentes y lo han adoptado para su tope de gama. La verdad es que le da mayor confort, mayor rango de movimientos, el pie no está tan limitado y, sobre todo, la malla se adapta mejor y de manera más agradable a la hora de que el pie flexe.

La zapatilla me ha respondido bien a los kilómetros de la prueba y no he visto ningún síntoma de rotura o fatiga, pero particularmente alguno de los remates no me convencen de cara a la durabilidad, especialmente la unión entre malla y protector de puntera (veremos cómo evoluciona cuando la pruebe más gente).

La nueva malla sigue permitiendo una excelente ventilación. Saucony siempre ha sido líder en este apartado y parece que no piensa bajarse del burro pronto. Si no es la mejor tope de gama en cuanto a ventilación, le faltará muy poco.

Saucony Triumph ISO 3

El Isofit se reduce un poco más, en esta ocasión se elimina otra de las tiras inferiores y se quitan los termosellados situados más abajo del sistema. Lo que trata de conseguir Saucony es que los materiales situados tan cerca de la zona de flexión no afecten a cómo la zapatilla se adapta al pie cuando flexa, consiguiendo un dinamismo mayor y reduciendo casi a cero la posibilidad de que a alguien le rocen esas piezas que tenía la versión anterior.

El ajuste de esa zona no es tan grande como en la Saucony Triumph ISO 2 básicamente porque se han reducido los elementos que acabamos de comentar, pero la diferencia es poca. De hecho, la Triumph 3 cuenta con el apoyo lateral de las tiras que forman los agujeros de los cordones, estas tiras llegan al chasis y refuerzan el ajuste, y es cierto que no tienen apoyo de los termosellados pero esos termosellados influían poquito en el ajuste real, por lo que, como digo, la pérdida es muy pequeña.

Como el modelo anterior, la Triumph ISO 3 tiene un botín interno y la lengüeta va integrada en ese botín. Este sistema mejora mucho el confort interno y la sensación de ajuste. El cambio de esta versión es que este botín es menos grueso en cuanto a acolchado y está recubierto de malla. Lo que gana la Triumph ISO 3 con estos cambios es acoger pies más gruesos o, mejor dicho, tener la posibilidad de acogerlos y también mejorar la ventilación.

Saucony Triumph ISO 3

El Isofit se reduce bastante, es posible que en el futuro veamos una Triumph con un sistema similar al que presentan las Freedom con un Isofit integrado. Aun así, hay que decir que el Isofit que presentan estas Triumph es muy bueno y funcional, ajusta muy bien, es dinámicamente efectivo y no incordia en absoluto. Es un paradigma del confort.

El upper en la parte trasera cuenta con un collar muy acolchado como viene siendo habitual en la marca, recubrimiento interno de Run Dry y un contrafuerte rígido pero bastante enmascarado y, por tanto, acolchado.

Saucony Triumph ISO 3

Para los que no hayan probado una Saucony de gama alta de los últimos tres años, hay que decirles que van a encontrar esta parte de las zapatillas un poco rara ya que a este tipo de acolchados hay que acostumbrarse. Sin embargo, si buscas una zapatilla para rodar o competir en maratón, una vez te acostumbras no querrás otra cosa porque es un sistema que no va a rozarte en ningún momento, estés cansado o no y lleves tres o treinta kilómetros encima.

Horma

La Saucony Triumph ISO 3 está hecha para amoldarse a una mayoría de corredores de manera efectiva. No a todos los pies les va a ajustar de igual manera, pero sí es verdad que va a ser una zapatilla que se puede adaptar relativamente bien a la gran mayoría de corredores.

Podemos resumir la horma diciendo que la Triumph ISO 3 tiene un antepié de anchura estándar pero ligeramente más permisivo que la edición anterior, así que si tienes pie normal o ligeramente más ancho de lo normal creo que podría funcionarte bien.

Saucony Triumph ISO 3

Los pies algo más estrechos, sin llegar al extremo, también pueden encontrar su ajuste en la Triumph ISO 3 sin ser el modelo ideal para este tipo de pie. Pero gracias al ajuste de mediopié podremos mantener el pie controlado en este tipo de corredores.

El ajuste de mediopié es más cercano que en el antepié. El sistema Isofit funciona muy bien, el botín interno da mucha sensación de ajustar como un guante así que sentimos el pie seguro.

El talón ha sido una zona complicada para Saucony en los últimos años a la hora de conseguir ajustar y sujetar el pie. Su abundante acolchado trasero ofrece un confort inigualable pero también hace que el ajuste sea más difícil que en otras zapatillas.

En la Triumph ISO 3 no he tenido que recurrir al último agujero de los cordones para sujetar la parte trasera, pero tampoco lo habría descartado, es una zapatilla donde si bien su ajuste trasero no es perfecto, tampoco te deja suelto el pie, especialmente cuando recurres a ese agujero auxiliar generalmente se apacigua mucho la sensación rara de llevar el talón ligeramente suelto.

En cuanto al tallaje, mucha gente habla de necesitar media talla más, es cierto que talla un milímetro o dos más corto que lo estándar pero no talla más pequeña que la Saucony Triumph ISO 2, así que si vienes de la ISO 2 usaría la misma talla.

No es una zapatilla que talle como la Saucony Zealot ISO 2, claramente una talla menos de lo normal. En la Triumph ISO 3 yo estoy contento con mi talla de siempre, pero siempre dejo bastante margen así que, cuando hay ligeras variantes como en esta zapatilla, no me suelen afectar. Ahí cada uno tendrá que ver cuánto espacio deja en la puntera libre y, sabiendo que la Triumph ISO 3 talla un poquito menos que lo estándar, calcular la talla. Y, si no, pues preguntad en la sección comentarios de la prueba o en el foro de zapatillas.

La plantilla no es nada especial, de EVA, acoge bien el pie, quizá una Ortholite no funcione bien con el EVERUN, es algo que tendré que probar, pero lo que está claro es que no le hace falta más amortiguación, así que no tengo nada que objetar.

Amortiguación

La amortiguación es excelente en estas Triumph ISO 3, al menos lo que yo considero excelente: tacto blando, agradable pero que no perjudique la dinámica de la zapatilla, con cierto recorrido pero no peligroso para el corredor y que tampoco la haga lenta y, sobre todo, que no afecte a la estabilidad. Todo esto lo hace y muy bien la Saucony Triumph ISO 3.

Es cierto que la amortiguación no es igual en toda la zapatilla, no es que haya un desequilibrio por un defecto, sino que Saucony ha querido que la Triumph ISO 3 sea bastante amortiguada en talón y con un nivel medio y tacto agradable en antepié debido a que no querían renunciar a que la tuviera un poquito de carácter y respuesta. Al fin y al cabo, si tienes un material con un 83% de retorno de energía, es mejor sacarle partido.

Saucony Triumph ISO 3

Con respecto a la versión anterior, claramente está más amortiguada en talón y prácticamente lo mismo en antepié.

Es una amortiguación ideal para cualquier persona de entre 70 y 90 kg que ronde los 4.45 min/km – 6.30 min/km, para estos corredores la amortiguación de la zapatilla está optimizada.

Si tuviera que sacarle una pega a la amortiguación, siendo muy tiquismiquis sería mencionar que la parte más trasera de la zapatilla podría ser un poquito más blanda en el aterrizaje.

Saucony Triumph ISO 3

No hablo de la amortiguación de talón, que es excelente, sino de que el armazón de SSL EVA en la parte más trasera del talón (en el borde) es un poquito tosca. Para notar esto hay que talonar excesivamente o correr cuesta abajo, así que casi ningún corredor percibirá esto. Sin embargo, creo que es el 1% que se le podría mejorar para que fuera una zapatilla redonda en cuanto a la amortiguación (algo similar me pasó con las New Balance 880 v6, ambas con una amortiguación exquisita pero que «por un pelo» no lo han bordado).

Conclusión de la Saucony Triumph ISO 3

Aunque la Saucony Triumph 4 siempre será mi favorita, estas ISO 3 son las mejores Triumph hasta la fecha de manera objetiva y siempre que el upper nos respete.

Su amortiguación es excelente, la suela es de lo mejor del mercado, el ajuste es muy bueno, el confort también es de lo mejor… Aunque sus competidoras vienen muy fuertes, no va a ser nada fácil que alguna pueda ser mejor zapatilla que estas Saucony Triumph ISO 3.

Saucony Triumph ISO 3

Si os gustaron las Saucony Ride 9, o las Saucony Triumph ISO 2, esta es una versión mejorada de esos modelos, así que sin duda sería una recomendación para vosotros.

No me han aparecido defectos ni fallos graves pero, como he dicho, la ISO 2 tuvo algunos problemas de roturas de upper debido a su rigidez de malla. La Saucony Triumph ISO 3 es un Engineered Mesh nada rígido, pero habrá que ver cómo los corredores que más maltratan esa parte de las zapatillas funcionan para darles el sello de «Zapatillón” (en mi caso no he tenido ningún problema en absoluto).

Desde que salió, no he parado de escuchar que esta nueva versión pesaba más que la Saucony Triumph ISO 2 pero, con báscula en mano y ambos modelos en talla 10 US, la nueva ISO 3 pesa 300 gramos y la ISO 2 pesa 313 gramos, así que no puedo estar de acuerdo con esa queja.

Lo mejor:

  • Tacto y cantidad de amortiguación.
  • Ajuste muy coordinado con la horma.
  • Confort del upper.
  • Suela mejorada.

A mejorar:

  • ¿Habrá solucionado los problemas de las Saucony Triumph ISO 2 con la malla?
  • El ajuste trasero puede ser un poco complicado al principio.

Calificaciones

  • Chasis y estabilidad: 9.5/10
  • Amortiguación: 9.5/10
  • Ajuste y horma: 9.5/10
  • Upper: 9/10
  • Suela: 9.5/10

Usuario tipo:

  • Corredores neutros o plantilleros de hasta 95 kg que busquen una zapatilla tope de gama de amortiguación, ligera, confortable, agradable y apta para correr por diferentes tipos de terrenos a ritmos más lentos de 4.20 min/km.

Saucony Triumph ISO 2

Saucony Triumph ISO 2
9.4

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      10/10

        Upper

        9/10

          Suela

          10/10

            Lo mejor

            • Tacto y cantidad de amortiguación
            • Ajuste muy coordinado con la horma
            • Confort del upper
            • Suela mejorada

            A mejorar

            • ¿Habrá solucionado los problemas de las Saucony Triumph ISO 2 con la malla?
            • El ajuste trasero puede ser un poco complicado al principio

            244 Comentarios

              • Harto, salvo que lo hayan cambiado en las Triumph 3, en las Triumph 2 no ves el EVERUN de la mediasuela como se ve en las segunda plantilla porque queda oculto bajo el footbed.
                De veras, soy incapaz de entender la justificación para hacerlo como lo han hecho.

              • las compre el sabado y he salido dos dias con ellas. Solo puedo decir que son como correr encima de una nube. Un gran salto de calidad repecto a las Asics Cumulus 17 que me han ido fatal (ampollas incluidas) .

              • Harto, en las Triumph ISO 2 (primeras con EVERUN) venía con un pelín de pegamento y podías quitarlas fácilmente.
                En las Triumph ISO 3, hasta donde sé, está igual así que, por poder, las sacas y listo pero pierdes todas esa capa de EVERUN así que pierdes gran parte de la gracia que tienen las Triumph ISO 3.
                El tacto y comportamiento que le da esa segunda plantillas es muy bueno, eso no lo pone en duda nadie pero, caray, no lo pueden poner de alguna otra forma, ¿integrándolo en el footbed? Como segunda plantilla es una cha-pu-za, digan lo que digan y algo imperdonable es unas zapatillas de este nivel.

            1. Hola y gracias de antemano.

              De todas las que analizais, Quiero encontrar una zapatilla neutra muy estable y con buena amortiguacion delantera que se ajuste a mis necesidades a ver si me podeia ayudar.

              Hombre 68 cm 69 kg
              TEndencia a presentar fascitis
              Ritmo aprox 5 min/km
              Distancia hasta 21 km max.

              Gracias.

              • Fer, lo de «más blandita» es algo relativo porque depende de a qué ritmos vayas, de si te gusta blanda y con recorrido, etc.
                Por cómo preguntas, me da que buscas algo muy amortiguado y blando delante… y que además sea estable… eso son cosas que van en sentidos opuestos.
                Cualquiera de las tres y puedes añadir Cumulus 18 porque es para ir a ritmos tranquilos.

            2. para mi la chapuza son los acabados del topsole, no el topsole en sí mismo, que por cierto le estan rematando algo mejor los acabados, y Skechers sí usa doble plantilla, aunque integrada la segunda que es como deberia ir el topsole, no pegado, pero sí que tiene un sentido ese topsole en ese lugar (aunque podria estar mejor rematado) y es acercar el PU al pie y que este tenga las sensaciones que ofrece que al fin y al cabo es una gran parte de lo bueno que tienen las saucony con Everun.

              • Jonatansimon, a algo como lo de Skechers es a lo que me refiero cuando critico tanto lo del topsole. Son muchas las zapatillas que tienen footbeds que, o son un topsolo o casi lo son pero eso de poner una plantilla adicional no lo veo.
                Eso sí, el resultado es muy bueno de cara a las sensaciones y de hecho, como es finita se la he puesto a alguna que otra voladora y va de muerte, les da un toque curioso ejejejej

              • Valentín, sin información es imposible decirte: peso, ritmos, pisada, por qué se te rompió, en qué fase de recuperación estás, cómo vas a usar las zapatillas, …
                De paso, abre mejor la consulta en el foro de zapatillas, que encontrarás más participación porque aquí sólo entra la gente que busque información de las Triumph ISO 3.

            3. Para 1.43 en media, 44 en 10 y 77kg 1.90 con pie estrecho, que verías mejor, la ISO o la ride 9. Tengo la boracay v2 para series y la 1080 v6 que me ajusta más bien regular…

            4. Enhorabuena porque la review, uso la Saucony Iso2 , tengo más de 600 kilómetros y estoy mirando si para la primavera coger las Iso3 o boost energy por el placer de cambiar. Peso 72 y ritmo lento de 4.50 en pista de tierra o arenilla compactas y tiradas de 10 a 15 kilómetros. Las Iso2 son tal y como las defines así que creo que tengo una buena idea de cómo serán las Iso3.. me encantan su suela , su reactividad y su confort , el upper se me está rompiendo pero no me preocupa en especial.
              Esperaré a las energy4 a ver qué comentarios tiene ..

            5. Hola, Roger es mi nombre, tengo pisada pronadora, mido 1.76 y peso 73kg aprox… Actualmente utilizo las Asics GT 2000 3 ya con más de 700 km recorridos…. Que zapas me recomendas? Ritmo de corrida aprox 4:45

              PD: pensaba en las Asics Cayano 22, pero sauconi está sonando fuerte en Argentina, Córdoba.

            6. Bruno, yo tengo dos zapas que si bien no son la virrata, son algo «similar» que creo podrían ocupar ese puesto, las Altra 2.5 y las gorun 4.

              Roger, la Kayano es tranquila, más incluso que la GT, todo depende de lo que busques la verdad, si quieres una zapa mejor pero tranquilota, Kayano es gran zapa.

            7. Jonatan muy buen analisis como siempre. Gracias. Tendremos tu analisis de las Hurricane iso 3? Y, en todo caso, seran equivalentes a la relacion existente entre las Triumph iso 2 / Hurricane iso 2, en que comentastes que eran muy parecidas en lo basico?

            8. Hello There. I found your weblog using msn. This is a really well written article. I’ll make sure to bookmark it and return to learn more of your useful information. Thank you for the post. I will definitely return.

            9. Buenas, soy un corredor de 1.75 y 78 kg, ritmos medios de 5, 5,20. Tengo unas Mizuno Wave Rider 18, con algo de mas de 1000 km y quisiera cambiarlas por unas con algo menos de drop, habia pensado en estas, pero la doble suela me chirria un poco. Uso plantillas deportivas, por lo que retiro la de fábrica, mi pregunta es. ¿Iria bien esta zapatilla para mis caracteristicas? ¿Podría quitar la plantilla de arriba y dejar la de amortiguación abajo de la mia deportiva?¿Es correcto el uso de plantillas deportivas a medida y remover la plantilla de fabrica?

              Gracias de antemano.

            10. Hola !! Estoy buscando orientación en la zapatilla que podría irme mejor !! Mido 1,79 y peso 73kg, corro sobre 6 min/km, un principiante jejejeje, he usado siempre las asics nimbus 14 y después la 16, las noto poco ligeras y me gustaria probar algo ligero, con buena amortiguación a ver si cuando comience a entrenar bajo a 5 min/km, gracias de antemano. Un saludo.

            11. Steve, its not for short and fast pace runs…..its a shoe for easy, confortable pace, and long distance….you can go faster in them ocasionally (closer to 4.20min/km pace) but not constantly.

              oscar, depende de cuanto espacio te sobre en la puntera en las ASics, Saucony ultimamente no viene muy sobrada de talla

            12. Thanks, great help.
              I heard your reviewing the Nike Vomero 12, how does that compare with the saucony iso3 for comfort, response/speed and overall . Cheers Steve

            13. Thanks for your help. I have purchased the saucony iso 3 and love the shoe. Very comfortable and quite responsive and I can see why its a good marathon shoe. I could walk ( some running) all day in them

              Would the asics dynaflyte be good as a back up faster shorter distance shoe. I love a soft sole but responsive as well. I have heal issues and slight bulging disc – so it must be a cushioned well damped shoe . I did try the energy boost 3 briefly but it did feel slightly firm underfoot. Is the asics dynaflyte softer underfoot.

              Do you have preference between the asics dynaflyte or energy boost 3 – I like comfort, responsive and fast when needed. Many thanks, and I love your detailed reviews. 🙂

            14. both are soft, dynaflite is diferent, similar to nimbus feel. maybe what your looking for is the freedom iso, soft in the collar, responsive but with some cushion….not as much as energy or dynaflite but its enough for most runners.

              skechers gorun ride maybe is another good alternative

            15. Quería saber que te con las plantillas de podologo, estoy entre estas y las dynaflyte,cual me aconsejas?
              Peso 80k,para maraton 3h-3h10
              Quiero que no me agobies el pie ya que las plantillas nuevas me quitan espacio

            16. Hi,
              Just wondering is the saucony iso 3 faster , more responsive, more comfortable and stable than the new Adidas supernova. Which is softer to run in too.
              Cheers
              Steve

            17. didnt try it.

              My guess, maybe Rodrigo can tell you more about it, is that the Supernova is a softer, more cushioned, bulky shoe, the ISO seems more breathable, more stable, and with better dynamics

            18. Steve, I haven’t run in Triumph ISO 3 (yes in Triumph ISO and Triumph ISO 2) and I think the same as Jonatansimon.
              Supernova Glide 9 is much softer and cushy than previous versions. Triumph ISO 3 should have a better dynamics a bit faster.
              I see the Supernova Glide 9 more focused on slow rythms.

            19. Hola! Quisiera saber por qué en la página de Saucony, las ISO 3 azules aparecen con la marca en la suela, pero en otras imágenes de la web no se ve el «Saucony» en la suela. De hecho las mías, azules, no lo traen.
              Gracias de antemano.

              • ¿Jonatan, de verdad son azules? En las fotos del review y en algunas páginas veo las fotos color morado, aunque la descripción diga Azules, por eso no me atrevo a comprarlas.

            20. Carlos, como te dice Jonatansimon, es posible que sea por los samples. Aquí, cuando hicimos el análisis previo también utilizamos fotos de Saucony y es posible que también quede alguna de eso pero las que hay ahora, son todas fotos propias así que, en principio, lo que sale en la review es la zapatilla que se está vendiendo ahora mismo en tienda.

            21. Muchas gracias por la respuesta aclaratoria! La verdad es que estoy muy contento con este modelo. He tenido todas las Triumph, desde la 6 y éstas se notan que son del más alto nivel, especialmente por la excelente amortiguación. Enhorabuena a Saucony!

              Un detalle -negativo- que me ha llamado la atención: suelo correr en parques para no dañar articulaciones, que con los años se han afectado (imagino que a muchos otros les debe pasar). Encuentro que esta nueva suela tiende por desgracia a acumular mucha piedrecilla entre espacios. Después de cada entrenamiento debo dedicarle tiempo a sacar estas piedrecillas…
              En fin, nada grave. Disfruto cada vez más estas ISO 3.
              Un abrazo a todos los que disfrutan de correr. Un saludo y gracias!

            22. Te sigo a diario por mis problemas en los pies. Muchas gracias. Tengo los pies muy cavos. Utilizo las zapas para la vida del dia a dia (trabajar, ir de compras, caminar por el monte). Utilizo Saucony triumph 2 y ha sido la zapa ideal. Creyendo que triumph seria la serie de mi vida me he comprado la 3 y me han ido muy mal. La encuentro dura al pie y se me cargan las cervicales. A que puede ser debido? Que tipo de zapas crees que me podrian ir bien? Saludos. PD Ride 8 no fue mal. Mizuno ultima dura en talon

            23. no creo que sea debido al cambio, triumph 2 y 3 son similares, siendo la 3 mas amortiguada nada más….. no creo que un poquito de amortiguación blanda te pueda cargar las cervicales, lo achacaría a otra cosa la verdad…..pero si aun así crees que es eso, la ride 9 es parecida en tacto a la triumph 2

            24. Hola Jonatan,
              ¿ Sabes si el problema de rotura de la malla esta solucionado en esta nueva versión ?. Tuve las 2 y se me rompieron en menos de 2 meses.

              Gracias
              Un Saludo

            25. ¿Jonatan, de verdad son azules? En las fotos del review y en algunas páginas las veo color morado, aunque la descripción diga Azules, por eso no me atrevo a comprarlas.

            26. ¿JEn verdad son azules? En las fotos del review y en algunas páginas las veo color morado, aunque la descripción diga Azules, por eso no me atrevo a comprarlas.

            27. Jonathan, mido 1,86 y peso sobre los 87 kg. Hago tiradas de 10-12 km por asfalto y tierra y ritmo sobre 4:30-4:45. Corro 5 días a la semana, que me recomiendas?

            28. Mido 1.87, peso 100 Kg y bajando, mi ritmo es entre 6 y 7 (y mejorando poco a poco) y necesito cambiar las zapatillas. Ahora mismo tengo unas Nimbus 14 que están un poco destrozadas, son de 2011. Más estropeadas por el tiempo que por los Km creo. Uso plantillas.
              Mi idea es ir mejorando en técnica, bajar el ritmo, bajar de peso… y había visto las Triumph ISO 3 y las Ride 9. ¿Cuál me aconsejáis?
              Gracias por la ayuda.

            29. Jonathan existe en el mercado alguna zapatilla tipo trail pero con la comodidad de una zapatilla de entrenamiento o mas bien todas son duras por el tipo de superficie sobre la que se tienen que desenvolver. Muchas gracias

            30. Yo he tenido las ISO en las que la talla 44.5 me venía un poco anchica y anchura del antepié también olgada para mi, pero las he llevado muy cómodas, ahora las ISO 2 en la que la talla que me compré es la 44 porque es mi talla de zapatilla y viendo que la ISO me venía un pelín ancha prefería probar medio número menos, resultado, que ahora me las veo justitas, de largo bien, pero de ancho me apretan, sé que tengo un antepie ancho, pero coñi que las ISO me venían bien de ancho, solo me fallaba el largo por ese medio número más!!!! Por ejemplo, las jazz 18 con el número 44 me vienen perfectas tanto de ancho como de largo!!!
              Mi pregunta es: estas ISO 3 si pido un 44 son como las jazz18, ISO o ISO2 ?????
              Y ya de paso, ¿qué zapas tope de gama, neutras, peso 80 kg para correr por todos lados desde 4.30 a 6.00 hay como las JAZZ18 de anchura del antepié? es que son las que más comodas he llevado en cuanto a número y anchura!!!

              Gracias.

            31. Hola, mido 1,83, peso sobre los 85 kg, suelo entrenar 2 días a las semana entre 5 – 10km a ritmo 4:20 – 4:50 y otro día series a ritmo de 3:30 aproximadamente. Tengo pisada neutra quizas con una leve pronacion. Necesito cambiar mis adida ultra boost. ¿Que zapatillas me recomendais?. Un saludo

            32. Hi,
              Just wondering which is a softer shoe to run in the saucony triumph iso 3 or the saucony freedom.

              Which is a more versatile and faster shoe the saucony freedom or adidas energy boost 3?

              If I am use to a drop from heel to toe of 8-10 mm would a 4mm drop be too much difference? Thanks.
              Steve

            33. Freedom is way softer.

              Freedom is faster and lighter than energy, but the Adidas have more amount of cushioning and is more stable so to train the Adidas, to compete the freedom…. And for both It all depends onda your weight efficiency, pace….

              About the drop, depends, there are shoes with 4mm more radical than others, also depends the use you want to give them

            34. Hola Jonantan, teniendo que cambiar la triumph iso 2, y pensar en ir a la 3, la misma talla me iria bien? Las voy a comprar por internet y no tengo cerca donde probarmelas…

              • En cuanto al tallaje, mucha gente habla de necesitar media talla más, es cierto que talla un milímetro o dos más corto que lo estándar pero no talla más pequeña que la Saucony Triumph ISO 2, así que si vienes de la ISO 2 usaría la misma talla.

                Eso pone la review, hay que leerla.

            35. Vaya por delante, que NO soy NI pretendo ser un «pofesional», solo un vulgaris aficionadillo con mas de 50 tacos, y con un problemin en las rodillas.
              Era fan de SAUCONY y de Triumph en particualar. Empeze con las 9 y como no me fiaba mucho de aquella de las pruebas de las zapas, decidi comprar un numero generoso, por si al salir a correr al regreso tendria que venir en ambulancia, como asi casi fue. Solución plantillas de gel y por cada salida, 2 dias roto de piernas. C
              Con el paso del tiempo, cambie a Nimbus-15, y un perfecto sofa. Pero como el hombre es el unico bicho que tropieza 2 veces en la misma piedra, volvi a Saucony y compre las ISO 1. Impresionantes de ajuste, de estabilidad, y de amortiguación, CONTENTISIMO .
              Y he aqui que paso con los años al modelo ISO 2, las cuales al salir el primer dia, casi no vuelvo a casa (8 Km, de salida), porque llegue con agujetas hasta en los pelos de la cabeza.
              A pesar de comprarlas muy bien de precio, se impuso de nuevo unas plantillas de gel, para poder usarlas, pero ni con estas…..asi que según MI EXPERIENCIA, el EVERUN o como yo lo denomino, el TIMO-EVERUN, en mi caso, NO FUNCIONA. ya que por cada salida, estoy 3 dias machacado de piernas, o sea, ROTO.
              Por lo que veo en el concienzudo y detallado articulo (como siempre un 10 sobre 10 en los análisis), no veo ningún aporte nuevo a estas zapas, solo una amortiguación un poco mas blanda; por lo que en mi caso, seguiré buceando por intenes, a ver si encuentro unas «antiguas» triumph 1, que me sigan permitiendo salir a correr y volver de una pieza.

            36. Hola amigos, estoy pensando cambiar Zapas, tengo las Adistar Boost ya con más de 600 km , compré esas por su amortiguación ya que en ese tiempo rondaba los 80-82 kg, midiendo 1,75 Cms, y rodando a 5 minutos/km aprox. Pero ahora baje de peso, estando en la actualidad en 72 y a 4,15 min/km y bajando, tengo pisada neutra entrando de talón, no muy buena técnica pero andando cada vez más rápido,. Pero en fin, me han recomendado estas triumph, pero dentro de lo que he leído están ideales para ritmos más lentos de 4’20, y yo ya estoy bajando de eso, por lo que quizá me gustaría probar alguna zapatillas mixta, como la kinvara o Freedom iso. Esperando alguna ayuda, gracias.

            37. Hola.

              Tienen el arco marcado?
              Tengo el arco alto…si estas no lo tienen alto qie marca-modelo lo tienen?em este segmento de zapatillas? Amortiguadas.. Que me recupero de periostitis..
              Gracias

            38. Hola, soy un corredor de 1,68m y 57 kg de peso,tengo los pies planos y llevo plantillas. quiero cambiar mis Adidas duramo elite m que tienen unos 1200 km. Estoy en un club de running y entrenamos 2 veces por semana a un ritmo de 4,5 A 6 minutos por km. También salimos por asfalto y tierra. Me gustaría saber si estas zapatillas son idóneas para mi o que zapatillas me podriais recomendar .un saludo

            39. Hola Jonatan. Ahora que me toca renovar mis triumph iso 2 me gustaría si me pudieses recomendar la triumph iso 3 o pasar a la Ride 10…mido 1,74m y peso 75 kg (en temporada de carreras 71-72kg)…uso plantillas (tuve problemas con los aquiles )…para entrenar a ritmos desde 5’10 min/km hasta 4’10 min/km. Según parece la iso 3 es algo más amortiguada que la iso 2 …necesito que la amortiguación no tenga mucho recorrido ya que me termina machacando los aquiles y los soleos.El Boost de Adidas no puedo ni tocarlo. Prefiero seguir con Saucony. Gracias

            40. Jonathan , después de usar la ISO 2 , con una satisfacción plena y después de 800 km en tiradas de 10-15 km con medias de 5′ las he cambiado por una ride 9, pensando que con mis 72 kilos me vendría mejor pero no me adapto, me pensé que esa transición en la pisada me ayudaría pues aterrizó de mediopie … El caso es que estoy pensando en unas brooks y no están aún en las tiendas las glicerin 15 para probar, y me estoy cansando de las ride porque me machaca el rotuliano… Que me puedes decir​ de las brooks o me paso a las iso3.. gracias

            41. Gracias a este review acabo de comprarlas en ofertón en una página de mi país Chile.
              Los últimos 4 años he usado puras Supernova Glide, pero estas últimas que salieron me han decepcionado cuando fui a verlas a Adidas, pienso que fueron hechas para personas que talonean más, en cambio yo aprendí a correr con clavos en 1500mts así que no quise comprarlas esta vez ya que aplico tracción con el metatarso, de hecho, encuentro que desgasto las zapatillas de forma hermosa, sólo en la parte delantera, de forma pareja y con muy poco desgaste en el talón.

              Tuve que hacer la compra de emergencia, ya que mis Glide Boost murieron y he tenido que correr estas semanas con unas viejas Nimbus 14 que aún dan la pelea (increíble cuánto dura su amortiguación, estoy impactado, pero ahora quise probar otra marca).

              Soy corredor neutro de 27 años, mido 1,75 y peso 70 kilos (cuando corría maratones llegué a pesar 62) y corro todos los días (7 años sin parar hasta ahora, a lo más las semanas de vacaciones, incluso las llevo jaja). Hace ya dos años que comencé a hacerlo en ayuna apenas me levanto (para botar toda la comida del día anterior jaja) , donde generalmente hago entre 10 y 12K, y a veces voy a los estacionamientos de la playa y me pongo a hacer entrenamiento de vallas con los conos y barreras para no perder la potencia (los estacionadores ya me conocen jajajaja)

              Espero que haya sido una buena elección, creo que llegan en 5 días.
              Sigo esta página desde el 2012 más o menos, valoro mucho el trabajo que hacen con los reviews, son de alta calidad y dedicación.

              Saludos desde Viña del Mar – Chile, hermosa ciudad para correr por su borde costero.

            42. pesas poquito para ellas, lo suyo hubiera sido la Ride 10, pero bueno, creo que usarlas puedes usarlas aunque igual no vas a mover toda su amortiguacion, pero por drop es una de las que se te puede adaptar por tecnica

              • Me pesé en la mañana y ahora estoy en 74, que comencé a hacer calistenia hace unos meses para compensar y veo que ya estoy ganando algo de masa muscular.
                Supongo que eso hará que trabajen mejor.

              • Al respecto, te recomiendo la aplicación «Madbarz», la uso hace año y medio y es lo mejor que un ser humano puede hacer para compensar muscularmente un cuerpo polifuncional y sin gastar un peso de tu bolsillo.

            43. Hola jonatan, enhorabuena por el gran trabajo que hacéis. Acabo de adquirir unas New balance Zante v3 para hacer series y competiciones.y me gustarían otras zapas para rodajes más lentos y entrenamientos más largetes.mido 1,75 y peso 72kg neutro. Ya le habré hecho a las supernova glide 1000km. ¿Me vendrían bien estas triunmf iso 3 o ?? La verdad las probe en la tienda y aguita lo comodas y el tacto que tienen.Estoy compitiendo 4,15 y quiero bajar la barrera de los 4 ja ja ja.también estoy hecho un lio con las freedom iso.que me aconsejas.muchas gracias y recibir un saludazo! !!!

            44. las triumph son mas firmes que unas glide, pero muy comodas, para tu peso y ritmos quiza unas ride 10 te gusten mas por ejemplo, las freedom solo las veria como alternativa a zante (siendo freedom menos estables).

            45. Hola!
              Hasta ahora he usado las Triump ISO 2, he hecho ya una media maratón. Empiezan a tener ya unos 550 kms y dentro de tres meses y media voy a hacer una maratón. Peso 56 kgs y mi objetivo no es necesariamente hacer un super tiempo, sino acabar.
              Teniendo en cuenta que la duración de mis ISO 2 no me permitirá llegar al maratón, me preguntaba si sería mejor pasarme a las ISO 3 o seguir con las ISO 2.
              En una tienda me aconsejaron no cambiar de marca justo antes de preparar el maratón.
              Llevo plantillas de podólogo que reemplazo por la suela negra que viene con las Saucony

              • Gracias por tu respuesta. Cuando dices las ‘nuevas’ me aconsejarías entonces pasar al nuevo modelo ISO 3 o comprar de nuevo las ISO 2. No sé si por mi peso unas serían mejores unas que otras. ¿Qué opinas?

            46. Hola jonatan darte las gracias por la recomendación del otro día de las ride 10.hoy he salido a rodar con ellas y una maravilla…los últimos 3km me he animado y me he metido con ellas a 4:05.menuda diferencia con las adidas.he disfrutado como un chiquillo.gracias de nuevo.un abrazo fenómeno

            47. Buenos días. Mido 1,80 y peso en torno a 95 kg. Neutro, uso unas plantillas que me hicieron para una fascitis plantar y que han resultado mano de santo. Tengo también una rotura parcial del cuerno posterior del menisco interno derecho pero que no me está dando la lata. Actualmente uso unas Mizuno Enigma que me han ido de maravilla, pero tengo que cambiarlas. Corro unas cuantro veces por semana a ritmos lentos¿Cuál me aconsejas entre las Brooks Gliceryn 14 y las Saucony ISO 2 ó 3?

              Gracias

            48. Buenas Jonatan

              Estoy entre estas triumph Iso 3 y las Asics Dynaflyte.
              Buscaba algo de drop 8, con lo que entrenar.
              Peso 70kg y 1,79cm, ritmo de entreno más menos 4:30 – 4:45 .
              Agradezco la amortiguación «blanda» en la zona delantera, tipo vomero y tal…

              Cual me recomendarías de estas dos?.

              Gracias

            49. Hola,
              He gastado varios pares de Triumph, ya toca cambio y me cuestiono mi fidelidad ;),
              Dudo entre ninbus18, Zoom Pegasus 33 o repetir con Triumph.
              Mi constitución es de 180cm 74kg y ritmo entre 4:30 y 5. Las quiero para tiradas largas de 10 a 21km en asfalto y tierra. La protección de mis rodillas es importante, no tengo lesiones pero por otros deportes las tengo delicadas.
              Muchas Gracias.

            50. no te he dicho las ride 9 por que es un paso atras de amortiguacion respecto a triumph y dices que quieres amortiguacion…..y la ride 10 no la he probado aun

            51. Hola Jonatan,

              Peso 63 kgs, ruedo sobre 4:40-4:50 y quiero unas zapas para todo. He usado supernova glide 6 y 8,y las ultimas unas ultraboost. Soy plantillero
              Quiero bajar de 3:15 en maraton. ¿Qué zapas me recomiendas?

              Gracias¡¡¡

            52. Hola, peso 56 kg , mido 1,68m ,salgo de 2 a 3 veces a la semana a correr a un ritmo de 5-5:30
              Además uso plantillas para corregir los pies planos
              Que zapatillas me podríais recomendar??

            53. Hola, podrías decirme cuál puede ser la más adecuada para mi peso (100Kgm) Uso las zoom de Nike y las siento muy cómodas. Hay alguna marca o modelo superior en confort y amortiguación.
              Muchas gracias y muy bueno todo
              Juan

            54. Saludos, soy un ex deportista por un esguince crónico de tobillo de 31 años y 90 y pocos kilos de peso que perdió totalmente la forma y quiero unas zapatillas de uso diario, caminar bastante distancia y si mi tobillo me lo permite empezar a correr poco a poco y de todas las que me e mirado las que mas me convencen son estas ISO 3, que tal me irían en mi perfil de bajo rendimiento? necesito calzado comodo y flexible que proteja el tobillo sin ahogar, gracias

            55. Hola necesito cambiar mis zapatillas. Mido 1,66 y peso 55 kg tengo 17 años. Salgo a correr entre 2 y 3 veces por semana a ritmos de 4,50 a 5,30. Tengo los pies planos uno más que otro y llevo plantillas y necesito unas zapatillas amortiguadas. Cuáles me podríais recomendar?

            56. Hola. Espectacular tu análisis. GRACIAS!!!
              Me ocurre como a varios de los comentarios anteriores. Las ISO 2 me van fenomenal con mis 84K y ritmos de 5.30, pero con no muchos KM, tengo roto el Upper junto al meñique y «suelto» y desplazado el acolchado del collar trasero derecho. Serán mis»formas» de correr ja, ja.
              La pregunta es : las ISO 3 tiene un Drop de 8mm. Es menor que las ISO 2 ?? Me puede afectar al Sóleo y Aquiles ??

              • Hola Alfredo.
                Las ISO 2 daban ese problema con el upper. Gasté 2.
                Yo voy por las terceras ISO iniciales (que sí resisten), si encuentro las volveré a comprar.
                Por lo que comentan por aqui las ISO3 también tienen el upper «fragil», aunque no tanto.

            57. Me convencen la iso 3 , pero tengo el problema que parto las zapatillls x la malla al tener el dedo famoso ese Aguilar que cuando correr se eleva … me la recomendáis
              Miro 1,74. Peso 80 ritmo 5:00 y pisada neutra

            58. Hola, soy supinador con un peso de 75 kg, corro desde 10 km a maratones a ritmo de 4 a 4:30, sempre he utilizado triumph y nunca he tenido problemas, este verano empecé a entrenar con las triumph iso2 y desde entonces se me carga he inflama la rodilla, al ser una amortiguación diferente, me recomiendas otras zapatillas.Gracias

            59. Hola, soy un corredor de 1,80 y unos 80kg…tengo unas saucony triumph iso que me han durado exactamente 1 año porque he roto ambas zaptills por la zona de la malla del dedo meñique…anteriormente unas asics gel nimbus tambien las rompi por la misma zona y me duraron igual (un año)…dado el problema que tengo de romper la malla siempre por la misma zona…me recomendarias las triumph iso 3 ?…o seria mejr algun otro modelo que me duren mas…me gustaria que me duraran mas tiempo dado el precio que tienen jeje. Gracias

            60. Hola, tengo 48 años, peso 66 kg. y mido 1.70, he usado las TRIUMP ISO 2, me gustarón, me pase a la ISO 3, vamos bien, pero dentro de poco tengo que cambiarlas, mis ritmos son de 5 min/km, realizo Triatlón, voy a hacer mi primer IRONMAN en 3 semanas.
              Mi problema es que meda muchas veces corriendo quemazón a la altura de las cabezas de los metatarsianos en el pie izquierdo, como si me clavaran agujas, muy doloroso.
              ¿Me aconsejas otra zapatilla ó sigo con las mismas?.
              Un millón de gracias.

            61. Hola, me tengo que cambiar de zapas, actualmente usó unas ultra boost y ya están en las ultimas. Siempre he usado áridas pero quiero cambiar y estoy entre las Iso3, 1080v7 o las vomero12. Mido 175, 76kg, ritmos 5min/km. Tiradas de entre 8 y 10km 3 veces a la semana.
              Cuál iría mejor?

            62. Aupa.
              Yo tengo las Iso3 y si me tendria que comprar otras tiraria para las Vomero 12 o porlomenos las probaría,a las Iso3 les noto «poca» amortiguación en zona de metatarsos o esa es mi sensación.

            63. Hola Jonatan ,

              A ver si me echas y a mi un cable…! Te cuento..siempre he usado nike las pegasus 32,y pegasus 33 ,sin embargo quiero cambiar de sensaciones.Mido 1,57 cm ,y peso 51kg.Salgo a correr 3-4 veces a la semana unos 10-12 km.Estoy entre 4:30-5:50min/km.
              Me estoy preparando para mi segunda maratón y no quiero meter la pata con el deseo de cambiar,aunque las pegasus no me han fallado hasta ahora ,ninguna lesión.
              Que zapatillas me recomiendas ,he visto tus análisis de la new balance 1080v7 y de las saucony triumph Iso 2 y ISO 3 pero no me aclaro por el peso. Soy supinadora . Gracias antemano y gracias por compartir tus análisis ,muy buenos y utiles.
              Saludos !

              • pesas poquito para mirar zapas como las 1080 y las triumph, tienes dos opciones:

                ir a una zapa mas ligera pero con amortiguacion tipo Roadhawk FF, dynaflite, Energy boost 3….

                o irte a una de entreno pero no para gente pesada, me refiero a Rider 20, ride 10, ghost 10, energy boost 4…

                • Hola Jonatan ,
                  de primero mil gracias.Todo un descubrimiento de los modelos que me has dicho :))
                  Dudas ..cuando dices amortiguación Roadhawk FF y Dinaflite te refieres a algún modelo en concreto de Asisc? Soy novata en eso de los modelos.
                  Hoy probé las Brooks Ghost 10 y la Mizuno Ride 20 . Me han gustado muchísimo. Faltan los demás modelos que me has aconsejado para poder decidir.
                  Cual de las dos aconsejas para larga distancias como la maratón?
                  Gracias de nuevo.

            64. HOLA BUENAS TARDES,

              SOY UNA CHICA AFICIONADA A CORRER 2,3 O 4 DIAS A LA SEMANA, MEDIA DE 5.10 KM,Y AL DIA PUEDO HACER DESDE 10KM HASTA 16KM, NO MÁS. LLEVO UTILIZANDO SAUCONY ISO DESDE LAS PRIMERAS,QUISIERA SABER,AUNQUE ME HAN IDO BIEN,SI ENCONTRAIS QUE OTRA ME VAYAN MEJOR.CORRO POR CIUDAD, NEUTRA Y MIDO 1.58 Y PESO 57KG. PENSAIS QUE ME VAN MEJOR OTRAS??

              • Hola, de nuevo.. Me han llegado hoy las Iso 3 y me las he puesto para andar solo 30min, y uffff, parece que estuvieran pequeñas, llevo usando 3 veces la misma talla con Saucony Triumph Iso, y no se me he llevado un «chasco».. Puede ser algo de lo que dices arriba que quizás estas necesiten medio tallaje más?

                Gracias Jonatan

            65. Tengo 42 años y peso 57 kilos, mi tiempo es 6 min aprox y tengo artrosis de caderas. Ahora estoy corriendo con las asics kayano 23 y necesito cambiar de zapatillas en cada entrenamiento. Cuál me recomiendas, que este ala altura!? Gracias

            66. Corredor neutro, 1:38 en media maraton, 43 minutos en 10 k, 19:45 en 5k
              Peso 84 kilos, 1:78
              Aterrizo de medio pie. Pie cavo.
              Actualmente entrenos, rodajes en torno a 5:30 con Zoot Diego, las noto lentas y pesadas, pero bien.
              Competiciones New Balance Boracay V2 me han resultado bien.
              Tiendo a padecer Tendinitis pata de ganso
              Me irían bien las triumph
              Busco algo nuevo para las competiciones y poder rebajar esas marcas, que me recomiendas
              a) para entrenar y
              b) para competir desde millas hasta media maratón

            67. personalmente miraria Pureflow, quizá gorun ride….no son las mas duraderas pero son ligeras y aptas para ir de mediopie, las Boracay entran en esa terna y son algo más conservadoras por lo que no descartes repetir.

              la Triumph es más tranquilota que todas estas

            68. Hola Jonatan,

              Me acabo de hacer unas plantillas. Hasta ahora llevaba las Brooks Adrenaline que me recomendaste y me iban genial. Pero tengo que cambiar a algo neutro para acomodar las plantillas.

              Mido 172, peso 74 y las quiero para rodajes de 10 km como máximo a ritmos entre 4:45-5:15.

              Qué tres opciones me recomiendas?

              Muchas gracias.

            69. Buenas Jonatan peso 76 kg y estoy en duda entre las ISO 3 y las ultra boss las quiero para hacer mi primera maratón y mi primer iro n Man cual me aconsejas imagino que los ritmos serían sobre 5 o 5:30

            70. Buenas Jonatan,

              Peso 85 kg, mido 1,88. Salgo a correr 3 veces por semana aprox, sobre 8 – 10km (algunas vez algo más), sobre 4:45 el km. Tenía las ride 9; ya llevan 700 km y se nota la amortiguación. Estoy pensando en cambiarlas, no se si las ride 10 o pasarme iso 3. ¿Las ride 10 amortiguan más que las ride 9? ¿se me quedan cortas para mi peso? ¿Cuáles me recomiendas para mi ritmos y peso?

              Muchas gracias,

              Un saludo.

            71. Hola Jonatan. Tengo 48años, 1,82cm y 74kg (he bajado unos 7kg en el ultimo año, mejorando ritmos y tecnica). Pisada de mediopie/antepie. Unos 50km semanales. Suelo rodar a 5′-5’10 y series a 3’50/4′. Tiempo de maraton en 3h38′, con saucony Ride (tambien uso Triumph para tiradas largas.). Quisiera probar algo un poco mas ágil y rápido, para bajar de 3h30.’ Seria arriesgado probar entrenos y series con las NB Fresh Foam Zante v3 e incluso utilizarlas para la maraton? o por mi peso y tiempos me recomendarias alguna otra opcion que no fuera la Ride para los 42km?.O mejor no me la juego y lo sigo intentando con Ride (me he acostumbrado muy bien a Saucony, aunque las Triumpsh ya las empiezo a notar pesadas) Gracias y felicitaciones por tus anàlisis y recomendaciones

            72. Gorun 5, Pureflow…son zapas más conservadoras (no mucho más) que la zante y me gustan más aterrizando de mediopie, ahora, la zante es una maravilla, tambien te lo digo

              • Y crees que con mi peso y tiempo previsto (rodar a 4,59 durante los 42Km) aguantaran mis articulaciones (el tobillo siempre ha sido mi parte mas delicada) ? Con las Ride 9 no tuve problema (y pesaba casi 5K mas que ahora), pero las Zante son mas ligeras, menor drop i menor amortiguacion/estabilidad.

            73. de las 3 quiza la brooks es la más estable, ninguna tanto como una ride 9 eso está claro…. la kinvara sería la más estable.

              la zante no es inestable pero es algo fina de base.

            74. Buenos días, y gracias anticipadas por tu respuesta y tus artículos.
              Verás, tengo unas Saucony Triumph ISO I, y estoy encantado con ellas. Ya tienen sus 1.000 Km, y empiezan a estropearse. Tengo 54 años, mido 1,72, y peso 59 Kg. Salgo a correo 4-5 días semana, tiradas de 7-10 Km, pisada neutra. He probado muchas zapas, sobre todo últimamente hasta que encontré las Saucony: Mizuno Rider 18 (imposible con ellas, provocándome hasta fascitis plantar), Asics Gel Cumulus (a las 4 km, debía de parar), y algunas más que por no alargarme…
              ¿Pódrías aconsejarme? ¿Las ISO 2 ó las ISO 3? ¿Alguna otra?

              • pues con esas malas experiencias es complicado ya que las ISO 2 y 3 tienen Everun y cambian respecto a la 1 que era más firme.

                entre 2 y 3, la 3 desde luego.

                pero valoraria Ride 10 e incluso zealot 2

            75. Hola! Estaba pensando comprarme estas zapatillas, porque tengo mis Adidas Ultraboost con un agujero en la malla. Peso 83 y entreno de media 3 días a la semana, unos 10-15km por entreno con diferentes velocidades. Tiradas largas a 5:45 el km y series a 4:20. Corro por tierra y asfalto y de vez en cuando hago cuestas en el monte. Busco unas zapatillas más resistentes, que duren, pero no quiero sacrificar la comodidad ¿Que me recomiendas?

            76. Hola Jonatan

              Vengo de unas kayano 23 y me han encantado por su poca intrusión anti po . Pero como buen consumista me gustaría probar las triumph iso 3. La verdad que pronl muy poco y a partir de ciertos km. Digamos que soy neutro pronacion leve.

              Me irían bien las triumph iso 3 ?? Son estables ??

              Gracias

            77. Buenas tardes. Primero daros la enhorabuena y las gracias por vuestro asesoramiento.
              Peso 75, salgo a correr unas 3,4 veces a la semana no menos de 10k a ritmos de 4:45.
              En carreras hago 10k en 4:30, y medias maratones en 1:42. Vengo de unas cumulus 17 y quiero empezar a prepararme una maratón con zapas nuevas. Cuales recomiendarias? Sigo con Cumulus? Paso a Saucony? Mis anteriores a las Cumulus 17 fueron unas Saucony y la verdad que muy contento así que no me importaría serle infiel a Asics,jajaja.
              Por otro lado, llevo plantilla . No sé si influye a la hora de quee recomiendes unas zapas.
              Gracias por adelantado

            78. Hola Jonathan, te cuento, 85 kg y 188 cm, tiradas de 10 a 15 km a 5.20 aprox.
              Y para complicar el tema. …..pies estrechos con «juanetes» y segundo dedo de mayor longitud y en garra……ahí lo llevas. Creo que es más fácil calzar a un águila que a mi.
              Saludos desde Sevilla

            79. Buenas tardes y gracias por los inteligentes consejos. Yo soy un corredor neutro que pesa 78 kg, mido 1,84, tengo el pie estrecho y utilizo pata tener margen en la punta un 12,5 en casi todas las marcas. Mis pretensiones son realizar unos 150/170 km al mes, a ritmos cercanos a 5m/km, realizar varias medias y si es posible una maratón al año. Cual me aconsejarías? Vengo de tener unas triumph iso 2 que me han dado un gran servicio, aunque he notado que el número 12,5 (47 en saucony) quizás me quedaba demasiado justo en la punta del pie. Muchas gracias por tu tiempo.

            80. Buenas tardes y muchas gracias por las recomendaciones que dan!
              Que zapatillas Saucony me recomendarían para entrenar pasadas y para 21k en ritmos de 4 a 4:20 min/km. Soy hombre de 81kg, 1.85mts de altura, con pisada neutra y uso plantillas.
              Y cuál me recomendarían para carreras de trail en montaña, en distancias de 30km o más?
              Muchas gracias!

            81. Hola Jonatan,
              Me he quedado loco con tus reviews! Enhorabuena x tu trabajo!
              Quiero regalar a mi mujer unas zapas tope gama. Pesa 48 kg, pie cavo usa plantillas, nivel principiante hace 5 kms, y tendencia a sobrecargar los sóleos y flexores.
              Qué modelos me recomiendas?
              Gracias de antemano!

            82. Buenas tardes,
              Gracias por review, muy aclarativo como siempre.
              1,90 cm,85-87 kg, pisada neutra,ritmo maratón 3 horas 15 min(aprox).

              Actualmente uso Adidas Supernova, que tal estas Triumph ISO 3 como opción?algun otro modelo que barajaríais?

              Gracias por vuestro tiempo.
              Un saludo

            83. Buen dia jonatan:
              Excelentes consejos mi pregunta es la siguiente acualmente uso saucony ride 8 busco cambiar de tenis mido 1.68 y peso 65kg estoy en un club de corredores y corro 6 veces por semana entre 5-15 km diarios y busco algo de amortiguacion me preparo para 21 k que me recomendarias iso 3, ascis gel nimbus 19 o que otra opcion me recomiendas. Corro en asfalto y a un ritmo de 5:30- 6

              • algun problema con la ride 8? no creo que necesites irte a zapatillas como la triumph o la nimbus, son muy pesadas y no vas a ganar mucho cuando tienes opciones como ghost, ride, dynaflite…muy buenas

            84. Hola Jonathan,

              Peso 71kgs, busco unas zapatillas para mi primer maratón; tengo pisada supinadora. Me había comprado las Nimbus 19 pero vienen estrechas y me cansan a los 12 km. Cuál me iría mejor Ride 10 o Triumph ISO 3 o algún otra marca y modelo?

              Saludos desde la Cd. de México

            85. Hola mido 1.76 peso 105kg me sirven estas zapatillas? Corro en asfalto 8 kilómetros 5 veces por semana en asfalto, pisada neutra… necesito algo cómodo y cuidarme las rodillas actualmente tengo las Nike air max flyknit, de antemano muchas gracias.

              Saludos

            86. Hola Jonatan, te platico llevo tiempo usando Zealot iso 1(2 pares), para medios y Maraton, compre cuando salieron las Zealot 2 y no me gustaron nada, muy dura la malla y me sacaba rodaduras en el tendón del dedo, volví a comprar otras Zealot 1 y todo perfecto, las traigo con 660 km y voy a correr maratón en Junio y me compre las kayano 24 y me han caído muy mal ( súper pesadas para mi), mido 1.68 peso 52 kg y corro entre 5:30 y 4:30 según el entrenamiento, 5 a 6 días a la semana, que otra zapatilla me recomendarías similar a Zealot 1 ya que estoy batallando para conseguirla, gracias.
              Saludos!!!

            87. Se me pasó tengo una leve pronacion, entonces me viene muy bien la estabilidad en las zapatillas, tengo unos Pegasus 32 para hacer series que me quedan perfecto, pero no para tiradas largas porque me sacan ampollas…

              • pues es muy dificil decirte porque no hay zapas como la zealot 1 ya…es una zapa bastante diferente a todo.

                la pegasus 34 tiene muy buenas criticas…. a mi me gustan las ghost 10 pero claro es drop 12 y la zealot drop 4.

                quiza una zapa que podria decirte es la gorun ride 7, pero como te digo, zealot 1 es única

            88. Hola,
              He utilizado las Triumph 2 y ahora las 3. He estado muy content con ellas pues talonaba bastante y me ahorraron mucha tension en los tibiales.
              Ahora corro más con el medio pie y he subido la cadencia de menos de 160 a más de 180. Igualmente corro algo más ligero, antes a 6 min/km, ahora a 5 min/km. Me resultan un pelin lentas o pesadas las triumph, quizas por el drop 8… Suelo correr 10 km y alguna media al año. Peso 73 kg.
              ¿Cuál me recomendarías mirar?

            89. hola y unas zapatillas neutras para una persona entre 78 y 80 k que corra el km entre 3 y 4 minutos que amortigüen asi de bien? corro 3 veces por semana entrenamientos de series unos 25 km por semana como máximo gracias!

              • zapas que amortiguen mucho y puedan correr a 3.30 las vaporfly 4%.

                cuanta más amortiguación generalmente más lentas….así que dificil lo que buscas., tendras que especificar más, si ruedas a 4 o a 3, o si son tiempos de competicion…o que

            90. hola, para mujer con pisada neutra, con ritmos sobre los 6 minutos, y uso no intensivo, cual sería mas recomendable, la triumph iso 3 o breakthru3? o alguna alternativa que puedas recomendar. actualmente usa las NB 1080 version 5.
              gracias y saludos

            91. Hola, tengo problemas de negrales en las uñas y ampollas en las puntas de los dedos. mido 1.70 -75Kg
              4,30 a 5.30 de media tiradas de 10 a 20 km, me puedes recomendar algunos modelos de zapatillas, gracias,

              • lo que necesitas es comprar una zapatilla donde entre tus dedos y la puntera quepa el ancho de un dedo de la mano, al menos.

                y usar el agujero auxiliar superior de los cordones

            92. gracias, tengo estas zapatillas nike zoom winflo 4 shield , he probado lo que me dices i si me entran todos los dedos y queda un dedo en la puntera el dedo . el problema lo tengo en el dedo del medio

            93. Buenas Jonatan Simon, a ver si me puedes ayudar en la eleccion de zapatillas. Salgo tres veces en Semana, rondando los 34 km semanales, a ritmos de 4:00 a 4:40 el km, tengo las Saucony jazz 18, por cierto me han salido muy malas, se me ha rajado la malla de la parte de arriba de los dedos. Peso 82 kg, soy neutro. He estado mirando ISO 3. Cual me aconsejas??
              GRACIAS DE ANTEMANO
              UN SALUDO

            94. Solo una vez en las jazz 18 o 17 que tuve le pasó lo mismo pero con más uso, en estas muy mal 4 mese de uso que vengo haciendo según pongo en mensaje de arriba , cual me aconsejas quitando las opciones de las jazz?

            95. La gente que rompe las mallas es dificil de aconsejar….Mizuno tiene algunas con una protección interna en esa zona…. pero básicamente miraría zapatillas con malla lo más protegida posible

              • I Dont Know. no news about the shoe coming to me, but its probably but right now, Idk.

                it seems to be better but the crystal rubber could be a little sloppy on wet surfaces

            96. Hola Jonatan. tengo 35 años uso plantillas y tengo problema en el tendón de Aquiles. corro 10 k cada una semana aprox y entreno todos los.dias. Mido 1.80 y peso 90 kilos. que zapas me recomendas . gracias

              • usaria zapas con menos recorrido y taco más firme. lease nb 880 por poner un ejemplo, aunque el tema de aquiles es complejo y no tiene porque quitarse con unas zapas diferentes, quiza te venga de otra cosa

            97. Me compré estas zapatillas porque sufro de dolor en la rodilla , son muy cómodas y mucha amortiguación.. pero creo q aquí está el error, pues demasiada amortiguación desestabiliza la pisada y en mi caso no noto mejoría rodando con ellas. Peso 70 kg y suelo rodar a 5 min/km. La suela es muy blandita y parecen de chicle. Si le metes mucha caña tengo la sensación que se van a «quemar» como la goma de una cubierta de moto derrapando. Esporádicamente salgo con unas joma hispalis y voy mucho mejor. Miraré la opción de pillar unas mizuno o similar algo mas duras

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.