Nota: la New Balance Vazee Summit es una zapatilla de 2016. Échale un ojo a su versión mejorada, la New Balance Vazee Summit v2.

La gama de trail de New Balance sigue creciendo pero, además, de una manera muy ordenada con el objetivo de ir cubriendo todos los segmentos posibles que un corredor de montaña necesita. A las fantásticas gamas de entrenamiento largo por montaña 910 y Leadville, las minimalistas 10v4, las de iniciación 610v5 o las rápidas y amortiguadas Fresh Foam (Hierro y Gobi), se une por parte de la familia Vazee una zapatilla off-road, la New Balance Vazee Summit, cuyo nombre es toda una declaración de intenciones ya que, con ellas, no habrá cima que se resista.

Se trata de una zapatilla ligera, transpirable, aparentemente muy rápida, con un taqueado blando y agresivo multidireccional, reforzada en upper mediante termosellados y suela con placa antirrocas, lengüeta integral de neopreno y amortiguación de RevLite.

Sacarlas de la caja por vez primera te hace recordar la niñez, cuando te inundaba de felicidad saber que los Reyes Magos no habían olvidado ese regalo que tanto querías, junto con la ansiedad por ponerte a jugar inmediatamente casi sin haberlo desembalado. Y es que con las New Balance Vazee Summit no te quedas indiferente, no solo son bonitas, es que tienen una estética agresivamente espectacular que hace que, automáticamente, quieras salir a correr kilómetros a boca sangre con ellas.

Perfil básico

New Balance Vazee Summit

  • Uso: competición de distancia hasta maratón por montaña.
  • Peso: 270 gramos en 9 USA.
  • Drop: 10 mm.
  • Pisada: neutro.

Amortiguación

La primera cosa que esperábamos de una zapatilla de competición es que fuera floja de amortiguación ya que, si queremos respuesta, necesitamos quitar capas de protección entre el pie y el suelo, pero esta New Balance Vazee Summit es una zapatilla de competición en montaña, es decir, que no es lo que nos podemos esperar en una zapatilla de asfalto al uso.

New Balance Vazee Summit

En primer lugar, nos encontramos un drop clásico y confortable de 10 mm, que nos permitirá no tener una técnica perfecta y cometer algunos fallos de recepción en las largas competiciones de trail. Además, no notaremos los empastes de las muelas, sobre todo cuando tenemos varios kilómetros de bajadas y queremos ir rápido por encima de todas las cosas.

El perfil, siendo bajo, es generoso, configurado por completo por REVlite igual que toda la familia Vazee y, como ya hemos visto en las pruebas, con buen resultado de respuesta, protección y ligereza, lo fundamental en una zapatilla para ir rápido.

No se notan blandas ni chiclosas sino firmes, más si cabe por la presencia en la suela de la placa antirrocas, visible en la zona delantera por unas ranuras pero integrada en toda la suela; y se deja sentir en la flexibilidad, pero es un «peaje» que hay que pagar si no queremos dejarnos las plantas de los pies en el intento. Por otro lado, ayuda en la reactividad y, francamente, con ellas podemos ir muy rápido. Yo he corrido hasta ritmos de 3’30»/km sin notar lastre. Más bien al contrario, el lastre era yo, que no podía más.

Estabilidad

Es una zapatilla estable dentro de su uso y tipología. Es decir, no dispone de ningún corrector de estabilidad adicional, si bien por estructura -y siempre que tu forma de pisar sea neutra y eficaz- no necesitarás nada más.

La estabilidad longitudinal es correcta, si eres neutro irás de maravilla con ellas, no corrigen, pero no invitan a las torsiones dinámicas de la pisada. Ahora bien, no son aptas si eres pronador, aunque seas leve, o si usas plantillas demasiado gruesas.

New Balance Vazee Summit

Si hablamos de su estabilidad lateral, tienen a favor su bajo perfil. Si no tuvieran un drop de 10 mm y una suela estrecha, no ofrecerían la mejora de las seguridades contra las torceduras de los tobillos. Nos suelen gustar drops más bajos en las zapatillas (entre 4 mm y 8 mm combinados con perfiles bajos para competir), aunque insistimos, los tobillos se tuercen por debilidad estructural del corredor, no por la zapatilla (en general).

Horma

La horma es estrecha, si estabas esperando una horma parecida a la Leadville no es así. El pie, cuanto más sujeto, mejor transfiere la fuerza y la zancada se hace más eficaz, de ahí que en zapatillas de competición se prefiera las hormas estrechas y algo curvas, para mejorar la reactividad integral de la zapatilla.

Los que usen plantillas pueden tener problemas, yo personalmente las he usado sin plantillas ya que no me suele gustar competir con ellas, prefiero ir lo más libre posible.

Suela

La suela es plana, con un taqueado integral por toda la zapatilla en forma de V abierta. Incorpora por primera vez -que yo lo haya probado-, la tecnología Hydrohesion, que conforma un taco muy blando, muy pegajoso, agresivo de entre 5 mm y 6 mm, muy abierto y espaciado, que nos ha encantado.

New Balance Vazee Summit

Ciertamente ha funcionado a la perfección, tanto en agarre subiendo como en sujeción bajando, tanto en pendientes muy fuertes como en terreno suelto nos han dado seguridad y tracción, algo fundamental si vamos compitiendo y que, durante este verano, nos ha ayudado muchísimo, pues las montañas que hemos pisado, tanto de la sierra del Guadarrama como las cercanas a la costa Cartagenera, por la sequía, han estado tremendamente sueltas. Y ahí no hay medias tintas: taco que no agarre, resbalón y culazo, y estas Summit nos han evitado más de uno.

Además, por primera vez, New Balance ha creado una suela que gestiona bien el barro y tarda bastante en colapsar.

New Balance Vazee Summit

Donde verdaderamente nos ha sorprendido es en zonas húmedas, nos hemos ido a riachuelos a propósito para la prueba, y es de las mejores zapatillas de montaña que hemos probado en este sentido, por tanto, esperando ya que incorporen la tecnología Hydrohesion al resto de suelas de montaña de la casa.

Upper

El upper es totalmente racing, ligero, flexible y muy transpirable, perfecto incluso para carreras por montaña ya que dispone determinados refuerzos clave. Ahora bien, si la sacamos de su uso principal y hacemos más kilómetros de entrenamiento que de competición, es posible que sea el punto por donde más fatiga podamos encontrar a esta zapatilla.

New Balance Vazee Summit

La malla es muy transpirable, de apertura muy abierta, que ha aguantado las chicharreras veraniegas a la perfección, por lo tanto, perfectas para el calor. Además, esta misma transpirabilidad ha provocado que, cuando las hemos mojado por el paso de riachuelos, charcos o lluvia, evacúan bastante rápido el agua, siendo muy cómodas en ese sentido, ya que, en competición, más de una vez no puedes calcular perfectamente cómo vadear un río, sino que directamente te tiras contra él.

Esta malla es de FantomFit, que ya probamos en la Leadville, y que tan buenas sensaciones nos ofreció. Al ser sin costuras, no se sufren rozaduras en ningún momento.

New Balance Vazee Summit

Toe Protect en la zona delantera, una protección de TPU que ya hemos probado en la 910 y en la Leadville, es sintética situada en los metatarsos y previene de daños contra golpes con piedras o ramas. Esta protección es correcta en rutas muy traileras, protegiendo contra golpes horizontales, pero algo escasa en zonas montañeras, donde te puedes golpear verticalmente en algunos pasos rocosos, sobre todo compitiendo (que tienes menos cuidado de por dónde pones el pie).

La lengüeta es integral y fijada a la suela, de un neopreno fino, que evita la entrada de elementos extraños como arena o piedrecillas y ayuda al mejor ajuste del pie dentro de la zapatilla.

La cordonera es de 6 ojales, suficiente para hacer un correcto ajuste del pie y permitir cierta libertad en el tobillo, como corresponde a una zapatilla de competición.

New Balance Vazee Summit

Los cordones son planos y hay que ajustarlos muy bien con doble nudo para que no se desaten. En una zapatilla de competición un punto de mejora sería la incoporación de un sistema antidesatado en la lazada y la posibilidad de esconder la misma para evitar el peligro de enganchones.

Durabilidad

La durabilidad generalizada es media, como corresponde a una zapatilla de competición. Hay muchos elementos que están diseñados para sacar el mejor rendimiento y no durar, como los tacos blandos o el upper ligero. No obstante, no presenta ningún problema en ese sentido.

La mediasuela no presenta síntomas de fatiga, el REVlite es bastante duradero aunque el perfil bajo hará que no aguanten los mismos kilómetros que una Leadville, como es lógico.

La suela es blanda para lograr el mejor agarre y, con el transcurso de los kilómetros y más cuanto más técnico sea el terreno, iremos gastando los tacos, fundamentalmente en las zonas de contacto inicial y de tracción.

El upper es muy ligero y flexible, aun así, a no ser que tengas maña suerte con algún enganchón, no se nota fatiga en las zonas de flexión, por lo que parece que no vaya a presentar problemas de durabilidad.

Por todo ello pensamos que esta zapatilla se puede asemejar mucho a la durabilidad de una zapatilla de asfalto de competición. Y, desde luego, si se utiliza por sus terrenos óptimos, pueden llegar perfectamente a los 500 km en condiciones óptimas de textil, tracción y amortiguación.

Terrenos óptimos de la zapatilla

Esta es una zapatilla de competición por montaña, por lo que siempre que queramos sacar el máximo rendimiento que tenemos en nuestras piernas nos va a responder, y en ese sentido es bastante polivalente, funcionando a la perfección off road y por senderos.

Aun así, en la prueba principalmente la hemos usado en pistas y senderos aunque, para ver su comportamiento, nos hemos metido por barrizales, zonas de piedras y por asfalto.

  • Asfalto: no es su terreno, no por comodidad sino porque va a acusar el desgaste de manera prematura por la degradación que hace esta superficie sobre los taqueados blandos.
  • Caminos y pistas forestales: funciona bien, es una zapatilla rápida, con amortiguación, estable y ligera, así que si nuestras competiciones transcurren unos kilómetros por caminos, cañadas o pistas forestales podemos usarlas, aunque el taqueado nos va a penalizar algo. Por tanto, en función del porcentaje de caminos frente a los senderos, le sacaremos partido y rendimiento.
  • Senderos de tierra y campo a través: ¡guau! Aquí son excelentes. El taqueado, la ligereza, la placa antirrocas y la estabilidad son máximas cuando corremos off road o por senderos. De las mejores en terrenos sueltos, embarrados, o arenosos, ya sean en llano o con grandes pendientes. El límite lo pondrán tus habilidades técnicas ya que, de zapatillas, irás sobrado.
  • Senderos de montaña y rocas: pues, contrariamente a la fragilidad que aparentan al verlas por primera vez, funcionan bien por aquí sin ser su terreno. La placa y el taqueado te pueden sacar de un apuro, además la horma estrecha y la flexibilidad lateral las hacen muy aptas y en línea con la polivalencia que ya habíamos comentado.

Conclusiones

New Balance Vazee Summit

La New Balance Vazee Summit es una excelente zapatilla de competición por montaña, tanto por caminos como, sobre todo, por senderos y campo a través. Es muy ligera, rápida, protegida y con mucha tracción. Será ideal para los corredores de competición y neutros de peso entre 55 kg y 70 kg.

Lo mejor:

  • Ligereza.
  • Relación respuesta/rapidez.
  • Polivalencia.
  • Transpirabilidad.

A mejorar:

  • Protección delantera.
  • Bolsillo guardacordones.
  • Sistema antidesatado.

New Balance Vazee Summit

New Balance Vazee Summit
9.2

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      10/10

        Upper

        10/10

          Suela

          10/10

            Lo mejor

            • Ligereza
            • Relación respuesta/rapidez
            • Polivalencia
            • Transpirabilidad

            A mejorar

            • Protección delantera
            • Bolsillo guardacordones
            • Sistema antidesatado

            5 Comentarios

            1. Hola Kike, hasta ahora solo he corrido maratones en asfalto y uso las NB Zante, quisiera que me puedas recomendas unas zapas para correr el Sahara Marathon, que es prinicipalmente tierra pero con algunas partes de arena. Tengo 43 años, 1.67, neutro, mi ritmo maraton 4:40 min/km, gracias

            2. Las Summit quizá sean para terreno que necesite más tracción. Has probado alguna Fresh Foam?, pineso que la Gobi te puede ir muy bien, a mi personalmente me están gustando mucho, no son de trail, son más bien de caminos, y te sentirás muy bien para la mayoría del terreno del Sahara (en la arena ninguna te va a ir bien), eso sí, no te olvides de probar unas buenas polainas para las zonas de tierra.

            3. Buenas Kike.Estaba pensando en comprarme unas zapatillas para cross,¿las summit serían una buena opción?¿van bien en barro?¿te decantarías por estas o por unas de clavos?.Mido 1,66,65kg,uso habitualmente las zante1 y zante2 y ando en ritmos sub 3:50 en 10km y media maraton.Soy plantillero.Un saludo,gracias

            4. Si, pueden ser buena opción, son rápidas y traccionan, ahora no son nada comparables a unos clavos. Yo normalmente cuando entrenaba para cross, he sacado clavos para ir a 3′-3’20 máximo, y siempre con un entrenamiento previo (me tiraba toda la temporada entrenando con clavos entre 1 y 3 días a la semana).
              Después cuando empecé con la ruta y el cross lo hacía como entrenamiento en ritmos 3’30-3’45 siempre iba con zapatillas ligeras.

            5. Buenas noches Dragón , peso 68 kg, neutro, talonador, pie estrecho.
              Salgo de una tendinitis aquilea por mala adaptación a drop bajos y zapatillas minimalistas.
              Busco zapatilla con no mucha amortiguacion,que me permita tener buenas sensaciones del terreno, drop entre 8 y 10 mm, que me aporte buena sujeción y que se ajuste bien a mi pie estrecho.
              La necesito para entrenamientos 10 -20 km, ritmos en llano comprendidos entre 4 y 5 min/ km.
              Para competir en carreras de 21 a 42 km.
              Vivo en Cartagena, por tanto nada de barro, hierba o zonas húmedas. Rocas, pistas, senderos mixtos de tierra y piedra suelta.
              Esta zapatilla sería adecuada para mí? Hay otras que se adapten mejor a mis demandas?
              Un saludo y gracias por tu atención.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.