En su primera versión, las New Balance Vazee Summit supusieron un auténtico boom innovador en las zapatillas de trail de cualquier marca. New Balance se anotaba un tanto, tuneando una zapatilla de competición en asfalto con los gadgets justos y adecuados para poderte meterse en líos en la montaña y que, además, tras la prueba a fondo, pudimos comprobar con muy buenos resultados.

La New Balance Vazee Summit v2 nos causaba mucha inquietud porque, cuando algo nos gusta (y habíamos disfrutado mucho con la primera versión), no queremos que lo cambien y, a veces, las marcas hacen nuevos modelos por completo en lugar de mejorar las versiones. Por suerte no es este el caso, por suerte y vamos a poder disfrutar (por lo menos un año más) de una auténtica zapatilla racing de montaña.

La New Balance Vazee Summit v2 sigue siendo una zapatilla muy rápida, con mucha respuesta, muy ligera, con placa antirrocas, con el mismo taqueado blando y agresivo multidireccional y que donde cambia algo es en el upper, que aumenta los refuerzos laterales con mayor número de termosellados para darle mayor durabilidad.

New Balance Vazee Summit v2

Misma estructura, suela y mediasuela, y un upper más robusto, ¡perfecto! ¿Que más podríamos pedir?

Pues vámonos a correr con ellas, pero no a rodar, ¡a correr de verdad!

Perfil básico

  • Uso: competición de distancia hasta maratón por montaña y entrenamientos de calidad a alta intensidad.
  • Peso: 273 gramos en 11 USA.
  • Drop: 10 mm.
  • Pisada: neutro

Amortiguación

Esta segunda versión mantiene la misma suela, placa antirrocas y mediasuela por lo que, en el sentido de la amortiguación, no hemos percibido cambios.

Mantiene un drop de 10mm que pensamos le viene muy bien para competiciones con sube-baja donde se va realmente rápido. En cuestas abajo quizá en algunos momentos podamos cometer algunos errores de recepción, pero su perfil de mediasuela es realmente bajo, como nos gusta que sean las zapatillas de competición: bajas y con mucha sensación de terreno, lo más pegadas que se pueda al suelo en metatarsos.

New Balance Vazee Summit v2

Ese perfil, la placa antirrocas en ¾ partes de la suela y el compuesto a base de REVlite hacen que, en tacto, como ya vimos, se perciban firmes. También es verdad que esa sensación de dureza es como consecuencia de la alta reactividad que tienen las zapatillas, y es que son unas zapatillas racing, rápidas y con mucha respuesta, como no habíamos probado en ningún otro modelo de trail.

En estos momentos no tengo piernas para sacarle todo el partido a estas zapatillas, pero a ritmos de 3’25»/km han respondido con mucha suficiencia y me miraban diciendo: «¡Dale chaval, que aquí estamos a medio gas!».

Estabilidad

Es una zapatilla que, como ya vimos en su anterior versión, es estable dentro de su uso y tipología prevista para la competición, sin correctores añadidos. Será tu pie y musculatura la que tendrán que realizar el apoyo, transición y despegue en su totalidad.

Como ya vimos, para los neutros van perfectas y no las recomendamos si llevas plantillas porque tienen una horma muy estrecha.

Lateralmente también son estables sin ser unas grandes «encarriladoras» de tobillo por el alto drop y el  tan estrecho. Tienen a su favor el perfil bajo y, en este sentido, un drop más bajo sería más recomendable, posiblemente 4 mm sería el ideal para ir realmente abajo y no preocuparse por torceduras de tobillo.

Horma

New Balance Vazee Summit v2

La horma es donde peor me encuentro, pero esto es algo personal de mi anatomía debido a correr descalzo y al calzado minimalista ya que cada vez tengo el pie más ancho y noto este tipo de zapatillas muy estrechas.

El pie va muy sujeto, lo que la hace que toda la potencia vaya en la dirección correcta y que en circuitos revirados e inestables vayamos muy sujetos. Sí es cierto que si usas plantillas correctoras o tu pie es ancho, te sentirás algo ahogado y deberás probar bien la talla.

Suela

La suela repite la configuración de la versión anterior: plana con un taqueado muy agresivo y con la tecnología Hydrohesion, que ya vimos lo bien que se comporta.

New Balance Vazee Summit v2

Es una auténtica lapa sea el terreno que sea, lo cierto es que es lo que más nos ha gustado de la zapatilla con esos tacos profundos, blandos y pegajosos. Nos han dado mucha seguridad tanto en terreno suelto como en roca, tanto subiendo como bajando.

Este verano, el terreno está muy suelto en mis zonas de entrenamiento (monte costero de Cartagena, Sierra del Guadarrama, y Cortados de Rivas) y lo cierto es que incluso en pistas y senderos, donde se podía ir con zapatillas con taco menor, este año están peligrosos, y ahí la New Balance Vazee Summit v2 me ha aportado mucha tranquilidad.

New Balance Vazee Summit v2

No las hemos probado con barro porque a lo largo de la prueba sólo ha llovido un día, pero es la misma suela que la de la New Balance Vazee Summit, que hemos tenido en uso todo este invierno y primavera, y podemos afirmar que gestiona el barro bien. De momento es el único modelo de New Balance que lo hace, lo que nos sorprendió, ya que se puede poner de igual a igual con los modelos creados para UK, donde tienen tantas carreteras con barro.

Upper

Donde se han introducido todos los cambios es en el upper, sigue siendo un textil totalmente racing pero ya no parecen unas zapatillas de asfalto.

Son, en primer lugar, de colores más sufridos, de manera que en el primer entrenamiento no se manchan por completo y, además, están bastante más protegidas en las zonas de mayor abrasión y roce. De esta manera ya no nos dará miedo meterlas por bloques de granito, donde el roce es continuo con la roca y donde la v1, con el paso de los kilómetros, empezaba a notar mayor fatiga.

New Balance Vazee Summit v2

En la zona de los metatarsos, la malla delantera sigue siendo abierta y transpirable, y en ese sentido aguanta el calor aunque su predecesora es más fresca. Sin embargo, los dos laterales de la zapatilla están cubiertos de refuerzos termosellados que ofrecen una protección muchísimo mayor que la anterior versión, mejorándola ostensiblemente y, además, sin aumento de peso.

Normalmente, los termosellados laterales tienden a romperse con el paso de los kilómetros por el movimiento de la flexión al pisar, pero este tema lo ha resuelto muy bien New Balance al introducir unas aspas en dichos refuerzos, que hacen que no colapsen.

Mantienen el sistema Toe Protect en la punta de la zapatilla, aunque esta protección de TPU, si bien da resultado ante golpes que nos demos en horizontal, pensamos que en el momento que hacemos rutas verticales, necesitan de más extensión, por lo menos un centímetro más a lo largo de la zapatilla.

New Balance Vazee Summit v2

La lengüeta nos gusta mucho, es igual que la anterior versión, integral tipo polaina que hace que el pie ajuste y evita que entren arena y piedras. Además, al contrario que en otros modelos de polaina interior, el pie entra bastante bien en la zapatilla.

Una última mejora sobre el modelo anterior son los cordones. Ya apuntamos que con el uso se desataban, pero en esta New Balance Vazee Summit v2 los cordones incorporan sistema antidesatado con lo que, una vez que hacemos la lazada, ya nos podemos despreocupar de ellos.

Sería interesante poder esconder la lazada, ya que, aunque los cordones no son largos ni mucho menos, no nos gusta llevarlos al aire por el campo, por el peligro a enganchones que supone.

Durabilidad

La durabilidad de las New Balance Vazee Summit v2 es sorprendentemente alta para el tipo de zapatilla que es.

Normalmente, una zapatilla de competición no prima la durabilidad sino el rendimiento, la respuesta y ligereza. Aun así, este modelo nos ha durado en plenas condiciones más de 500 kilómetros, que es mucho más de los 300 km que nos vienen durando las zapatillas racing de asfalto.

Su principal punto de fatiga es el upper, que se ha visto reforzado. La mediasuela ha aguantado a la perfección y la suela sí ha sufrido desgaste, pero incluso cuando los tacos se han ido gastando hemos podido hacer kilómetros de calidad en terrenos de menor necesidad de agarre.

New Balance Vazee Summit v2

Terreno óptimo de New Balance Vazee Summit v2

El terreno óptimo de la zapatilla es la montaña y el monte, siempre que estemos realizando entrenamientos rápidos o competiciones, donde primemos el rendimiento a la comodidad o protección.

Tierra suelta, hierba, barro, pistas, caminos, senderos y roca serán sus aliados naturales, por cualquiera de ellos podrás disfrutar de la velocidad con estas New Balance Vazee Summit v2

Conclusiones

Las NB Vazee Summit v2 siguen estando en la cresta de la ola de las zapatillas de competición por montaña.

New Balance Vazee Summit v2

Es una zapatilla muy ligera, rápida y con un excelente agarre, ideal para los corredores que compitan en distancias de hasta maratón aproximadamente, dando su mejor rendimiento en distancias alrededor de los 20 km.

También es una gran opción para aquellos corredores que necesiten un modelo polivalente para entrenamientos rápidos, de series, de cuestas o kilómetros verticales, y también poder competir. Idealmente para pisada neutra y peso de entre 55 kg y 70 kg.

New Balance Vazee Summit v2

New Balance Vazee Summit v2
8.4

Chasis y estabilidad

8/10

    Amortiguación

    8/10

      Durabilidad

      9/10

        Upper

        8/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Ligereza
            • Agarre/tracción
            • Respuesta/rapidez
            • Polivalencia
            • Transpirabilidad

            A mejorar

            • Ausencia de bolsillo guardacordones.
            • Protección delantera

            10 Comentarios

            1. HOLA MORATH, ya quiero jubilar mi segundo par de BUSHIDO, y estoy dudando entre las SUMMIT 2 y las WINGS 8, el uso sería para entrenes rápidos y competiciones de hasta maratón por terrero tecnico, por precio me iría a por las NEW BALANCE, pero también he oido hablar muy bien de las SALOMON , lo que no sé es si está justificada la diferencia de precio. SALUDOS .

            2. Hola!!
              Creo q se la respuesta pero por si acaso:

              Dudando entre Foam Gobi y Summit, para iniciarme en carreras de montaña, y acostumbrado a las zante para asfalto… Por lo leído hasta ahora lo normal sería las Gobi, pero hay algo en las summint q me resulta goloso, a parte de q tengo la impresión d q las Summit agarran mejor para monte y montaña.

              las Summint me resultaran incomodas en ritmos lentos?

              No soy ni rápido ni lento pero me encantan las zapatillas ligeras a las q puedes pedir más cuando te vienen arriba.

              Gracias, un Saludo!!

            3. Hola, quiero comprarme un segunda par de zapas de trail, tengo unas leadville v3 y me fascinan, estoy entre las fresh Fierro v3 y las vazee summit v2. Cuál me recomendas??? Muchas gracias y muy buenos tus análisis hiper completos!!!

            4. Hola!

              Muchas gracias por el análisis, hasta ahora vengo usando unas Kalenji KipRace Trail 3 y estas me han parecido algo semejantes. Sabéis si calzan con la misma talla que las NB de pista?

              Muchas gracias!

            5. Buenas tardes, no soy muy entendido en el tema, estoy entrenando por asfalto, caminos y senderos, incluso en el mismo día puede haber las 3 superficies.
              Me compré las Wave Rider 22 y las meto por esas 3 superficies y quiero comprarme otras para rotarlas.
              En este caso quiero que sean de trail, pero que vayan bien por asfalto.
              Suelo hacer 3 entrenamientos semanales combinando, rodajes, series y tiradas largas en ambas superficies, no voy a competir, ni hacer marcas, pero quiero darme un poco de calidad en los entrenamientos y en las carreras populares.
              Esta sería una buena opción? para combinarla con la Rider 22? o me aconsejas otra mejor?
              Que significa zapatillas racing de asfalto?

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.