Las Mizuno Wave Legend 4 no van a convertirse en una leyenda zapateril, os lo aseguro, pero sí que pueden hacer sonreír a muchos que quieren primar la relación calidad / precio, los que buscan unas zapatillas que cubran sus requisitos y no le cuesten un ojo de la cara.

Por cien euros pelaos (precio catálogo de 105 euros), podemos tener unas zapatillas que, aunque tengan unos materiales y acabados ligeramente inferiores a algunas de sus hermanas, dan muy buen resultado, no desmerecen prácticamente en nada y, es más, en alguna cosa hasta son capaces de sacarle los colores a sus hermanas mayores.

Es una versión continuista respecto a las Legend 3 y eso es bueno porque significa que rinden bastante bien y que puede ser una opción a tener en cuenta para mucha gente.

Seguid leyendo y preparaos para descubrir unas zapatillas de las que dan mucho más de lo que se podría esperar por lo que cuestan.

Mizuno Wave Legend 4

Mediasuela

En la mediasuela (y en la suela), el continuismo que comentaba en la introducción se convierte casi en inmovilismo porque diría que es análoga a la de la versión anterior.

Mediasuela a cargo del EL8, polímero derivado de la EVA que, aunque sea simploncete, no rinde mal. Hace que las Mizuno Wave Legend 4 tengan un tacto bastante firme, pero es homogéneo y no se notan grandes diferencias durante el ciclo de la pisada. Además, esa firmeza hace que tenga una respuesta más que decente y, de hecho, dan para ir rapidillo si se quiere (les he metido tiraditas por debajo de los 4’/km y las aguantan muy bien).

Mizuno Legend 4

En el talón hay un bloque colorado que, en principio, pensé que sería más blando y que buscaría lo mismo que estamos viendo en los modelos de 2016 en los que se pone una cuña más blandita como vimos en las Sayonara 4. Sin embargo, al hacer las mediciones, diría que es al revés y que lo colorado es un pelín más duro (apenas 5 grados) que lo blanco así que sólo me queda pensar que se haya aplicado la opción de dejar esa zona más dura para darle estabilidad y la «menos firme» (en blanco) más cerca del pie.

La diferencia es pequeña y la medición ha sigo un tanto caserilla por las herramientas que tengo así que lo mismo es incluso la misma densidad. En algunos sitios he leído que el material sería Ap+ pero, no sé, no lo tengo claro así que, queda como enigma sin resolver.

Mizuno Wave Legend 4

Lo que sí ayuda en la amortiguación es el trocito de SR Touch del talón que se ha visto durante años en las Mizuno y que ahora está siendo sustituido por unos cortecillos en el Wave que permiten que la entrada desde el talón sea un poco más progresiva y menos brusca.

mizuno-wave-legend-4-sr-touch

En las Mizuno Wave Legend 4, el Wave es de un material de gama inferior al que vemos en modelos de gamas altas como las Sayonara 4 o Ultima 8 así que la rigidez es menor y deja flexar un poco más. Es uno de los puntos donde se ve la diferencia de gamas pero tampoco hay que quitarle mérito porque, aunque sea algo menos rígido, como el material de la mediasuela es más firme, se mantienen una cota de rigidez muy buena y, de hecho, no flexan ni un pelo hasta que no se ha pasado de la zona media y ha terminado el Wave.

mizuno-wave-legend-4-wave

La estabilidad y contundencia del talón es la típica de la casa japonesa y gustará o no dependiendo de las preferencias de los corredores. Quienes gusten de pegar sobre blandito y que se hunda el talón, las odiarán pero quienes quieran que el pie vaya encaminándose bien desde el inicio, disfrutarán bastante con ellas. La altura está en la línea de lo que se suele ver en zapatillas de entrenamiento, con 29 milímetros en el talón (más 4 mm de plantilla) y el drop es el que suele utilizar Mizuno: 12 milímetros.

mizuno-wave-legend-4-perfil-exterior

Esto, junto con la rigidez que tiene, el tacto firme del EL8 y la curvatura final hace que tengan una dinámica alegre y que, como comentaba antes, permitan ir ligerillo cuando es menester.

No estoy ni en la mitad de la vida útil de estas zapatillas pero no aprecio el más mínimo deterioro en la mediasuela, ni por roces ni por compresión así que estoy seguro de que por aquí no van a morir así que, otra ventaja del EL8 que puede quedar compensada con el hecho de que tarda un poco en ponerse a tono y que necesita unos cuantos kilómetros hasta que se ablanda y se dociliza. El frío seguramente también le haga estar más duro que otros compuestos.

Suela

¡Repetimos! Salvo que haya habido cambios en las densidades del caucho de la suela, es como la de las Legend 3 que, como dije en su momento, me recuerda a la de las Ultima 6 así que, nuevamente, bendito sea el conservadurismo (cuando es con algo que funciona).

Pareja clásica de X10 en el talón y Blown Rubber en el antepié (y en el taco interior del talón) con unos 10 grados de diferencia para que en la zona delantera se prime algo el agarre pero que no se penalice en exceso la durabilidad.

La firmeza del material hace que duren mucho pero tiene la pega de que, cuando se moja el suelo, decae mucho la adherencia y tienden a deslizar un poco más de la cuenta. No es como correr sobre hielo pero si podéis evitar las zonas mojadas, mejor o, en días de lluvia, mejor utilizar otras zapatillas, salvo que vayáis a correr por tierra.

En este terreno (tierra) van bastante bien porque la firmeza de la mediasuela queda compensada y no se queda el tacto chicloso que suele resultar de una mediasuela blanda que permite que el pie se hunda un poco y, también por el propio diseño de la suela que, aunque es asfaltera, muerde bastante bien en la tierra. De hecho, muchos de los que entrenan habitualmente en caminos de tierra compacta y parques gustan mucho de las Mizuno por ese comportamiento off road.

En el talón, la clásica herradura mizunera, con un gran taco plano de Blown Rubber en el interior, un taco grande en la zona trasera, biselado para no molestar en la entrada y una pareja de tacos exteriores que permiten apoyar el pie poco a poco. La segmentación en tres bloques es para permitir cierta adaptabilidad de la zona durante la pisada porque, si no, el pie caería a bloque y sería un desastre.

mizuno-wave-legend-4-suela-talon

En la zona delantera, tres grandes ranuras de flexión transversal que quizá marcan demasiado la flexión ya que el EL8 es muy firme y hace que casi «quiebren» al llegar a las ranuras. No es que doble en 90º, pero sí que dobla mucho y, para tiradas largas, puede ser un punto a tener en cuenta por la sobrecarga que supone en la zona delantera. Aunque la única ranura completa (de extremo a extremo) sea la última, en la que más se nota el exceso de flexión es en la primera porque está justo tras la finalización del Wave así que cambio de rigidez es muy acusado. De todas formas, la transición de la pisada es bastante homogénea, no se notan grandes diferencias así que, tranquilos, que no debería molestaros lo más mínimo.

mizuno-legend-4-flexibilidad

Hay otra ranura longitudinal que parte en tercios la suela, ligeramente curvada como hace teóricamente el pie al apoyar y que permite que podamos ir apoyando poco a poco desde fuera hacia dentro.

Los tacos tienen mucha base de contacto y la forma se le ha dado pensando en favorecer la tracción. En lugar de dejar tacos grandes, se han segmentado ligeramente, de menor tamaño cuando están en zonas donde hay que primar el agarre  (por ejemplo: en la zona del primer metatarsiano).

mizuno-wave-legend-4-suela-delante

Tienen un buen grosor así que, contando con el desgaste que le observo tras los kilómetros que le he hecho, diría que aguantarán sin problemas como las demás de su segmento y, a poco que te lo propongas, te puedes acercar al millar de kilómetros.

Como curiosidad, no recordaba cómo eran de ruidosas las Legend 3 así que no sabía lo que iba a encontrarme y, aunque no son silenciosas como un ninja, no preparan escándalo así que, salvo el tema del agarre en mojado, no está mal la suela.

Upper

El upper de las Mizuno Legend 4 me gusta y, si no fuera porque el remate de los acabados es un pelín menos fino que en zapatillas de gamas más altas, podría dar el pego y hacerle subir enteros. Por ejemplo, el corte y pegado o cosido de los picos del logo de Mizuno quedan un pelín salidos y pinchan y, aunque eso no le estropea para nada la funcionalidad, sí que le da pinta de un pelín más baratilla. Aunque, sinceramente, prefiero que tengan esos puntitos flojos y que luego no fallen en la mediasuela, suela o en el propio upper.

Es una triple capa con una rejilla muy abierta, tanto que sientes el aire pasar a través de ella. La transpirabilidad y frescura de las Legend 4 es una pasada, ya la quisieran muchas zapatillas de entrenamiento. Entre ellas hay un ligerísimo acolchado que hace que queden separadas pero permite que se comporten como si fueran una sola y por dentro encontramos la última capa, más tupidita, la que entra en contacto con el pie, que es bastante agradable al tacto. No son para llevarlas sin calcetines pero, aun con calcetines finos, no molesta nada.

mizuno-wave-legend-4-upper

Entre esa capa interior y las dos de fuera vemos unas tiras amarillas que salen desde la ojetera (entre el segundo y tercer ojal) y van hasta la puntera. Se han simplificado y ahora ya no saltan hacia atrás porque ese tirante lo hace el logo de Mizuno y es más que suficiente porque el ajuste que se consigue es muy bueno.

mizuno-wave-legend-4-upper-refuerzo

Ese ajuste tiene aún más mérito teniendo en cuenta la amplitud de horma que tienen porque son muy amplias tanto a lo ancho en la base como en el global, en el perímetro. Esto las hace ideales para ponerle unas plantillas personalizadas porque asientan muy bien y nos sujetan el pie con mucha firmeza, sin agobiarnos en ningún momento.

La ojetera está, aparentemente, en varias piezas pero se comporta como una sola. Se adapta mejor de lo que pensaba y, aunque veáis esos cordones con una apariencia un tanto regulera, no le deis importancia y atadla sin miedo porque no vais a notar diferencia con otros de mayor calidad. Eso sí, hacedles un doble nudo por si acaso porque se pueden aflojar.

mizuno-wave-legend-4-cordones

La tirada desde el mediopié hacia el talón se ha variado y ahora sale sólo hacia abajo aunque no se ha perdido nada de sujeción ya que el contrafuerte es tremendamente rígido y abraza al talón con mucha contundencia. Espero que no cambien nunca esa zona trasera de las Mizuno porque, aunque cada zapatilla tiene su toque especial, en general abrazan la zona muy bien y con mucha fuerza, dando mucha seguridad que, sumada al buen apoyo que ofrecen, las hacen de las zapatillas más estables en el talón.

mizuno-wave-legend-4-contrafuerte

El collar es bastante normalito, ahí se nota que hay mucha diferencia con los acabados de zapatillas como las Enigma 6, Ultima 8, etc. Pero eso no le resta funcionalidad. Abraza muy bien al tobillo y, aunque es amplio, si te lo atas bien, usando el ojal adicional o no, el tobillo queda perfectamente sujeto.

mizuno-wave-legend-4-collar

En cuanto a la durabilidad, salvo que tengas un enganchón con algún matojo, no te debe preocupar porque aguantan bien el paso de los kilómetros. Y, de cara al agua, también tranquilo porque empapan, lógico, pero secan rápido, sobre todo si hay solete.

mizuno-legend-4-upper-inteiror

Dicen que han renovado el upper por completo pero, después de analizarlo en detalle, diría que los cambios no son tan significativos como pregonan pero, mejor, que así sabemos cómo se comportan y qué resultado dan.

Horma

Mucha amplitud, pero mucha sin que eso suponga que el pie vaya bailando o deslizando a sus anchas por dentro de la zapatilla.

La base es muy ancha en toda la planta del pie y el arco apenas se marca así que son para todos los públicos, salvo que necesites mucho soporte en el arco.

Lo bueno es que el ajuste es muy bueno y, aunque tengamos el pie fino y la sensación de que nos quedan anchas, seguramente sea sólo la sensación y el pie sí que vaya adecuadamente sujeto.

Es decir, diría que es una horma totalmente estándar en todas sus dimensiones, apta para todos los públicos aunque gustará más a los que tengan pies voluminosos o a quienes necesiten poner plantillas personalizadas.

Dinámica de las Mizuno Wave Legend 4

Punto controvertido éste porque: ¿le critico la firmeza (excesiva para algunos) o alabo su homogeneidad, respuesta y empaque? Ni lo uno ni lo otro, no hay que ser extremista pero, puesto a decir si es buena o mala la dinámica, me decanto por el «buena».

Mizuno Wave Legend 4

Son muy firmes, sin duda, pero son muy homogéneas en su comportamiento, la transición de la pisada es buena, sin cambios bruscos, no flexan demasiado pero se mantiene en todo el ciclo de la pisada constante (salvo que la forcemos como comentamos al hablar de la suela), agarran bien en casi todas las superficies mientras estén secas (si moja hay que llevar un poco de cuidadito)…

Es decir, para ir sobre una berlina viendo cómo caen los kilómetros no son porque ahí gusta más un tacto algo más blandito y confortable pero si vamos a ir a ritmos medios o hacemos tiradas de una horilla o así, entonces me parece que no es justo criticarles la firmeza.

mizuno-wave-legend-4-talon

De hecho, creo que hasta le viene bien porque cuando sales en esas distancias, muchas veces le pegas algún acelerón y aquí juega a su favor la firmeza y el peso, que está alrededor de los 300 gramos (305 gramos según Mizuno, 290 gramos comprobados en el 8.5 USA).

Ese dinamismo es para cuando vas por trazados más bien rectos, no son como para ponerse a hacer eses clavando puntera como un poseso pero tampoco te vas a quedar clavado en los giros que tengas que hacer.

Mizuno Wave Legend 4

Preferiblemente por asfalto o tierra compacta porque, si te metes por pedregales, la firmeza va a hacer que se transmitan las irregularidades a tus pies.

También cuidado con temperaturas frías porque las notaréis más duras que de costumbre.

Pero, por todo lo demás, muy buenas, totalmente previsibles, no os van a defraudar ni os van a fallar durante toda su vida, que va a ser bastante larga porque aguantan muy bien en mediasuela y suela, y el upper no se rompe con facilidad.

Lo Mejor:

  • Muy buena relación calidad / precio.
  • Durabilidad muy alta en todos sus elementos.
  • Muy transpirables.
  • Relativamente ágiles y ligeras.
  • Horma amplia con buen ajuste.

A Mejorar:

  • Resbalan bastante en mojado.
  • Calidad de algunos acabados.
  • Mizuno apenas las promociona.

Usuario Tipo:

  • Las Mizuno Wave Legend 4 son para corredores de peso medio (inferior a 80 kg) que quieran unas zapatillas de entrenamiento firmes, amplias de horma, con un ajuste contundente, no muy pesadas y neutras para utilizarlas dos o tres sesiones a la semana de unos 10K.
  • A tener en cuenta como zapatillas de complemento para quienes, estando en el perfil anterior, tengan ya unas rodadoras trotonas y quieran otras zapatillas algo más ágiles y ligeras.
  • Perfectas para los corredores de peso medio que se inician y no quieren realizar un gran desembolso.

Sitio web oficial y puntos de venta | Mizuno Wave Legend 4.

Mizuno Wave Legend 4

Mizuno Wave Legend 4
7.8

Chasis y estabilidad

8/10

    Amortiguación

    8/10

      Ajuste y horma

      8/10

        Upper

        8/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Relación calidad / precio
            • Alta durabilidad
            • Transpirabilidad
            • Relativamente ágiles y ligeras
            • Horma amplia con buen ajuste

            A mejorar

            • Resbajan bastante en mojado
            • Calidad de algunos acabados
            • Mizuno apenas las promociona

            7 Comentarios

              • Erica, ¿para qué ritmos, kilometraje aproximado, terreno, …?
                ¿Cuánto mide aprox?
                ¿Sabes cómo es su pisada?
                ¿Qué está usando ahora?

              • Ah, que son para ti errica, por cómo preguntaste, pensé que eran para otra persona, lo siento.

                Pues, en principio, si son para andar, daría igual la zapatilla mientras sea medianamente decente, da igual para qué tipo de corredor, peso, pisada, etc. estén recomendadas, lo importante es que tú te sientas cómoda al calzarlas y andar con ellas.

                No sé qué Asics serán pero Pulse sería una buena opción o, algo más básicas, unas Patriot o incluso unas Zaraca si te gustan muy flexibles.
                Fuera de esa marca, en la línea de estas Legend: Aduro, Jazz, Response Plus, GOrun Strada, GOrun Ride, Puma Ultimate, … pero no descartaría alguna buena oferta que vieras de Pegasus, Ride, Rider, Ultima, 880, Ghost, …

            1. Qué poquita repercusión tuvieron estas Legend.
              Acabo de verlas, bastante baratas (acá en Argentina venimos con bastante demora para recibir novedades), y no descarto comprarlas.
              Bastante baratas quiere decir que unas Duramo están a 2500 y estás a 1800. (Unas Adidas tope de gama, no bajan de 4000, unas Cumulus 19 -las últimas que quedaban en esa tienda- a 2400).
              Una oportunidad accesible para probar Mizuno y ver cuán duras -o no- son…

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.