Adizero Adios es el nombre de una de las más exitosas sagas de zapatillas voladoras. Adorada por todos, idolatrada por muchos, deseada por la mayoría, envidiada por sus rivales. Rápida, exigente y agresiva sin llegar a ser intransigente y capaz de rodar muchos kilómetros si sienten feeling con quien las calza.

Esta podría ser una descripción breve tipo Wikipedia de la familia a la que pertenecen las adidas Adizero Adios Boost 3, tercera versión con Boost y quinta en el árbol genealógico de la que muchos consideran «la mejor zapatilla voladora» de los últimos años.

Pocas son las personas a las que le han defraudado y la mayoría ha quedado prendado de ellas tras usarlas, de ahí que reciba un trato especial por el público y por la propia Adidas.

Es tal el éxito que tiene este modelo que no atiende a esa regla no escrita que aplican las marcas en la mayoría de sus modelos: «cada año debe salir una nueva versión y cada dos sufrir una remodelación significativa». Las adidas Adizero Adios Boost 3 van por libre y se actualizan cuando la casa alemana cree que tiene una versión mejor que la anterior, que aporta algo, si no, la deja estar tal cual.

Muchos creen que tener un modelo así es una bendición y que te permite tirarte a la bartola porque se va a vender sola y que las evoluciones son sencillas, pero es justo al contrario y el nivel de exigencia es brutal y siempre hay alguien que, a pesar de la evolución, dirá que han empeorado porque ya no se amoldan a sus particularidades. Te analizan con lupa y no permiten el más mínimo desliz.

Esto lo pudimos ver con las Adizero Adios 2 que, siendo brutales, recibieron críticas inicialmente o con las primeras Adizero Adios Boost, que fueron injustamente «vapuleadas» porque hubo un núcleo duro que no gustó del cambio de mediasuela y upper. Duraron poco e insisto, crítica injustificada porque era muy buena, sobre todo pensando en la media y larga distancia.

Con estas adidas Adizero Adios Boost 3 ha pasado algo extraño porque, sin presentar grades cambios, ha empezado a recibir comentarios negativos sobre determinados aspectos que me parecen injustificables, máxime cuando se hacen sin haberlas utilizado y, en muchas ocasiones, sin haber usado los modelos previos.

Me refiero a eso de que «se han vuelto dóciles, han perdido punch, ya no son cañeras, ahora son unas voladoras que se hacen las remolonas…». «Jaaaaa! No te lo crees ni tú», así de claro contesto a quien se lo oigo decir. Y no entro en más discusión porque no merece la pena. Los hechos son irrefutables y, si bien cierto que algunas de las modificaciones hacen que sean algo más agradables (suela con más agarre y de tacto más suave, horma algo más desahogada), no han perdido prácticamente nada de su parte cañera, es decir, han ampliado espectro de uso por un lado sin perder por el otro.

Y, para el que aún dude, a continuación tenéis la exposición de los hechos en que me baso para hacer una afirmación tan contundente.

Mediasuela

La mediasuela de las adidas Adizero Adios Boost 3 es la única parte continuista respecto a los dos modelos previos, se sigue confiando prácticamente en lo mismo.

Seguridad total y absoluta en el Boost y en la idea de mantener un drop alto, que permite tener un talón amortiguado a una altura de 22 milímetros y que el antepié se baje a tan sólo 12 milímetros, con muchísima respuesta.

Drop alto, sí, nada menos que 10 milímetros, ahí queda eso. Para quien siga queriendo decir que es ineficiente, cuidado, que estas zapatillas son las que calza algo así como «la mitad» del pelotón de cabeza de las mejores maratones internacionales, ésas en las que se compite por batir el récord del mundo, medallas olímpicas y bolsas de dinero bien gordas.

Adidas Adizero Adios Boost 3

Para poner un poco de orden y que no se doblen anárquicamente, han puesto un Torsion Extendido que, aunque sigue la filosofía habitual del modelo, ha reducido sus dimensiones, sobre todo en el largo de los tres brazos que salen hacia el antepié y que ahora apenas llegan un poco más allá del arco, nada de esos «gadgetobrazos» que antes se metían plenamente en la zona del metatarso o aquéllos que tenían las Adizero Tempo 5, que eran super rígidos..

Esto se nota mucho cuando vas a ritmos altos porque se pierde una parte del efecto catapulta tan marcado que se sentía en modelos previos pero, a cambio, también es menor el nivel de exigencia que nos ponen cuando vamos a ritmos moderados o cuando hemos petado. Lo comido por lo servido aunque prefiero claramente el Torsion agresivo, que para eso son unas voladoras; el que quiera algo dócil, que se vaya a unas mixtas.

El tacto es puramente Boost, blandito y con una cantidad de recorrido proporcional al grosor de la mediasuela. El comportamiento en talón es completamente diferente al del antepié ya que en el primero hay mucho recorrido (por eso son comodísimas para andar) mientras que, en antepié, apenas cede lo justo para que no las notemos firmes.

El comportamiento del Boost es impecable, igualito desde el primer kilómetro al último, haga frío o calor, a ritmos altos o bajos, ni se inmuta ante los roces… Probablemente uno de los mejores compuestos de la actualidad para la mediasuela.

Su única pega es que requiere de un poco de ayuda para trabajar la estabilidad, pero para eso está el diseño de la mediasuela y la ayuda del Torsion en este caso.

Además, tienen un poco de EVA para, como en otras zapatillas con Boost, crear un poco de cuna para el pie y endurecer la puntera, para que ese final de la pisada sea más firme y reactivo.

Adidas Adizero Adios Boost 3 - Talon

La mediasuela es, sin duda, lo que más marca el carácter especial y diferenciador de las adidas Adizero Adios Boost 3, lo que hace que gusten a tanta gente, desde élite internacional a populares del montoncillo y por eso es una zona que varía tan poquito modelo a modelo (salvo cuando se cambió del Adiprene / Adiprene+ al Boost, que cambió radicalmente).

Suela

La decisión que tomó Adidas hace unos años de colaborar con Continental para las suelas ha sido una de las mejores cosas que han hecho porque ahora mismo es uno de los mejores compuestos que hay, lo tiene todo: durabilidad, agarre, buen tacto. Lo demuestra modelo a modelo y sirve para unas voladoras cañeras o para unas zapatillas de trail, para correr en tartán, barro o granito…

Adidas Adizero Adios Boost 3 - Suela

En las adidas Adizero Adios Boost 3 lo encontramos en la parte delantera, que ha sido rediseñada para adaptarla a las líneas que están siguiendo actualmente en la mayoría de modelos de asfalto. No tiene nada que ver con es el Stretch Web de las Ultra Boost pero no puedo evitar pensar en ese modelo de suela cuando miro los bajos de las últimas versiones de las asfalteras de Adidas.

Es una especie de cuadrilla con los tacos ubicados en los cruces entre las líneas horizontales y verticales. Estos tacos son planos, cuadrados y partidos a su vez en cuatro tacos de menor tamaño con lo que tienen cierto margen para adaptarse al terreno.

Hay mucho hueco entre los tacos y, de hecho, no se ha llegado a tapar completamente sino que queda mucho Boost al aire con lo que se reduce mucho el peso y se favorece la flexibilidad. No hay que tener miedo por la resistencia de ese Boost porque, como hemos comentado en otras pruebas, es casi indestructible (probad a hacer la prueba de rascarlo con una llave, os aseguro que funciona). También se le da un punto extra de amortiguación al tener tanta separación en los tacos y se mejora el agarre en superficies blandas (es como si los tacos fueran más largos…).

Soy muy fan de las suelas de taquitos chiquinines y me gustaban mucho los de las versiones previas pero ésta me ha gustado más de lo que me esperaba, amén de que tiene alguna otra ventaja interesante como el hecho de que es todo una pieza con lo que no se pueden arrancar los tacos porque forman parte de la propia pieza de la suela.

En la puntera, contacto total, como corresponde en una buena voladora, para poder clavarla y agarrar lo máximo posible en el momento del impulso final.

El talón es diferente, en concepto y en materiales porque ahí se ha confiado en el clásico Adiwear que ha cumplido con honores en zapatillas de Adidas desde tiempos inmemoriales.

Adidas Adizero Adios Boost 3 - Suela talon

El enfoque del diseño es también bastante clásico, curvado, con la esquina trasera exterior separada del resto y ligeramente biselada para que, aunque no se pueda considerar segmentada, sí sirva como primer apoyo y que el pie pueda apoyar de manera progresiva mientras que en el interior se prima el que haya un apoyo bien firme, con un taco de una pieza.

Los tacos en esa zona siguen la misma filosofía que los del antepié solo que con un tamaño mayor: planos y cortados, buscando el mayor apoyo posible.

Es una suela que agarra muchísimo, llegan incluso a chirriar cuando te las pones las primeras veces (el primer día en casa era un escándalo, parecía que estuviera jugando al baloncesto). Su terreno favorito es el duro y liso (asfalto, loseta, acera…) donde es imposible hacerlas fallar, da igual que esté seco o mojado, no deslizan ni un mísero milímetro.

En tierra compacta y caminos de parque, gracias al taqueado, se defienden muy bien y, aunque no llegan a tener la mordiente de versiones previas, dan para correr muy rápido y con mucha seguridad. Sólo se le pueden poner pegas en caso de empedrados, pavé o similares mojados, sobre todo si acaba de empezar a llover pero es que creo que ahí no hay nada que agarre y dure mínimamente.

Lo de la durabilidad se sale de la escala de notas y es de matrícula de honor, deben ser unas de las voladoras cañeras a las que más kilómetros se les puede sacar y lo mejor de todo es que se le pueden sacar aun yendo a ritmos altos porque hay algunas voladoras dóciles que también dan muchos kilómetros pero, claro, a otros ritmos más modestos; la gracia es sacarlos yendo a saco.

Tenía mis dudas con la suela de las adidas Adizero Adios Boost 3, no porque temiera un rendimiento bajo sino porque me daba miedo que rindiera mucho menos que las anteriores y me he llevado una grata sorpresa porque no tienen nada que envidiar y, si en algo rinden algo menos, lo suplen con un mayor rendimiento en otras cosas como, por ejemplo, el confort de marcha cuando se rueda con ellas, que ahí sí que han ganado.

Quizá es una zona que no recibe tantos elogios como la mediasuela o el upper, pero sin una suela de este nivel, las adidas Adizero Adios Boost 3 no serían ni la sombra de lo que son, creo que tiene más incidencia en el resultado final de lo que la gente se piensa.

Upper

El upper de las Adizero Aduos Boost 3 es continuista e innovador a la vez pero no innovador en cuanto a las tecnologías o soluciones aplicadas, que de eso no hay , sino que me refiero a que no se han limitado a cambiarle el color al de la versión anterior, que es lo que le correspondería si se mantuviera el típico ciclo de dos versiones: «una versión con cambios menores y una versión con cambios mayores».

La base se es una rejilla bicapa de agujerillos medios tirando a pequeños con una fina capa interior también agujereada con un esquema similar y algo más agradable al tacto que busca darle suavidad al interior. Dos puntos aquí:

1.- Son extremadamente transpirables, mucho más de lo que cabría esperar con ese agujereado. El tema es que el upper es muy fino, la capa interior es prácticamente inexistente y, si normalmente suelen ser más tupidas, el agujereado que tiene ésta le permite dejar pasar el aire sin oponer apenas resistencia. ¡Fresquísimas! Y esa sensación ayuda mucho, más de lo que parece.

Adidas Adizero Adios Boost 3 - Interior

2.- El interior, aunque es suavecillo, sigue sin ser apto para todos los públicos cuando pensamos en ellas para ir sin calcetines. Esto es un mal endémico de todas las Adizero Adios, desde el primer modelo, y no sé por qué Adidas no ha trabajado en ello porque ganarían muchos adeptos, por ejemplo en triatlón. Ahora ya no sé si les merece la pena, pero si hubieran aprovechado el tirón de algunos de sus patrocinados, seguramente habrían ganado usuarios triatletoides, porque son unas zapatillas buenísimas para corta distancia. Pero a estas alturas, se me antoja complicado que puedan hacer ese movimiento, ni con este ni con otros modelos porque no está consideradas como una marca «triathlon friendly», al menos para competir.

Quitando esta peguilla, ínfima, todo sea dicho, no puedo menos que alabarlo y creo que tiene mucha incidencia en cómo gusta a sus usuarios y que ha ampliado el perfil de uso. Han ganado en adaptabilidad porque ya no tiene una puntera, collar y empeine tan agresivos en su ajuste sino que, manteniendo unas buenas cotas de ajuste, son capaces de adaptarse a pies voluminosos y a ajustes laxos.

En la puntera es donde más lo he notado y ahora se notan mucho más amplias. No es que ahora sea una horma como la que demandan los minimalistas, pero no presiona en los laterales de los metas ni en los dedos. Interior y exterior de los metas quedan protegidos por la pieza de piel sintética que le da forma a la puntera, que no la hace rígida sino que se limita apenas a proteger de roces.

Adidas Adizero Adios Boost 3 - Puntera

La cordonera empieza a buena distancia, con bastante anchura y, algo que me ha gustado mucho: no se ha puesto la costura inferior de la ojetera en el primer ojal sino que se ha bajado o se ha abierto. Chapeau porque libera mucho la presión que muchas veces hace esa zona sobre el empeine. En carreras cortas no se nota pero, si las vas a usar mucho rato, cuando presiona demasiado puede limitarte el ajuste y obligarte a relajar la tensión en el primer ojal, con la consiguiente pérdida de sujeción en el antepié.

En la zona media, protagonismo absoluto para las tres tiras del logo de Adidas, que abrazan al empeine. Sencillo, simple y efectivo, para qué más historias. Se ha relajado la presencia del arco, en altura y anchura, tanto por la cara interior como por la exterior así que ahora son más adaptables y permiten mejor insertarle plantillas.

Adidas Adizero Adios Boost 3 - Upper

En el talón se ha cambiado el enfoque y, aunque las formas puedan ser similares, el contrafuerte ahora tiene mucha menos presencia y protagonismo. Cuando te las atas reconoces el «collar de las Adizero» (me encanta, por cierto) en cuanto a forma, grosor, sensaciones, etc. Pero echas en falta su contundencia. Sin embargo, eso lo olvidas al salir a correr porque quedan perfectamente sujetas al pie, aunque vayas a ritmos sub 3’/km o estés haciendo giros bruscos.

Adidas Adizero Adios Boost 3 - Contrafuerte

Si la idea es seguir con esta nueva tendencia de «ligera docilidad» de las Adizero Adios Boost 3 me parece un collar genial pero, si se quiere mantener su agresividad, entonces volvería a la filosofía previa, la de las Adizero Adios Boost 2 y las versiones sin Boost.

Adidas Adizero Adios Boost 3 - Collar

La ojetera es perfecta, con un ojal más de lo habitual, como suelen tener en esta familia (7+1 ojales) y, aunque van todos unidos en vez de en bloque o individualizados, el ajuste y posibilidades de ajuste permiten que te las dejes niqueladas.

Los cordones parecen reguleros al tacto, pero son super efectivos, no hace falta ni nudo adicional si no se quiere, aunque jamás correría sin hacerlo, por si acaso (menos aún en competiciones).

Por último, de cara a la durabilidad, nunca he tenido problema con ninguno de sus upper y este no parece que vaya a ser la excepción, me parece bastante desengañado y, hasta cuando se ensucia, es fácil de limpiar con un cepillo de uñas. Sí me ha llamado la atención que empapa algo más de lo que me esperaba, pero se concentra en la zona del empeine y diría que es más por los cordones que por el upper así que probablemente acabe poniéndole otros.

Horma

La horma de las adidas Adizero Adios Boost 3 es la más equilibrada hasta la fecha, lo que no quiere decir que sea la mejor para todo el mundo.

Es la más estándar en medidas, ni tan ajustada y enfocada al rendimiento como la de las Adizero Adios Boost 2 (sus madres) -que recordaba a la de los modelos sin Boost (bisabuelas y tatarabuelas)-, ni tan amplia con la de las primeras Adizero Adios Boost (abuelas) que causaron mucho recelo en los fans de la saga.

Eso sí, sigue siendo recomendable utilizar media talla más que la habitual de entrenamiento, salvo que las vayamos a usar en tiradas o competiciones cortas (de menos de 10K).

El ajuste es excelente pero relativamente desahogado en todas su dimensiones, incluso en talón, collar y puntera, sitios donde las Adizero tradicionalmente ajustan mucho (a veces, más de la cuenta).

En antepié encontramos bastante volumen: a lo ancho se pueden expandir los metas, los dedos pueden moverse con libertad y hacer ceder a la rejilla del upper, pero no baila el antepié, cuando corremos podemos clavar bien las garras, en parte gracias al diseño de la puntera, que han conseguido hacer trabajar en simbiosis con la rejilla. No os dejéis engañar por la puntera afilada y calzadlas, os sorprenderá.

En el mediopié también se nota mucho el desahogo y, aunque se puede abrazar al pie con toda la tensión que queramos, ha desaparecido casi por completo la «presioncilla» permanente que se notaba por el interior y exterior del arco en los modelos anteriores.

Con el talón pasa algo parecido porque, aunque se noten más sueltecitas, eso es sólo a nivel del «ajuste por defecto» cuando te las has calzado ya que, en cuanto te las empiezas a atar, puedes conseguir prácticamente las mismas sensaciones a las que nos tienen acostumbrados las Adizero Adios.

Adidas Adizero Adios Boost 3 - Altura Collar

Digamos que es una horma que se ha docilizado un poco, que va mejor para largas distancias y, sobre todo, abre mucho el abanico de usos para los que necesitan plantillas personalizadas, probablemente los más beneficiados de este cambio de comportamiento de la horma.

Nota: hablo de «comportamiento” de la horma porque no estoy 100% seguro de si se debe a un cambio de horma o si es sólo debido al tipo de upper utilizado en las adidas Adizero Adios Boost 3.

Dinámica

Las Adizero Adios Boost 3 son la versatilidad hecha voladora, pero con matices.

Versatilidad en todo, ritmos, terrenos, etc. Pero si se quieren aprovechar al máximo hace falta tener una técnica de carrera decentilla. Cualquiera puede calzárselas y empezar a correr a toda mecha con ellas y probablemente irá a gusto y rápido pero, por ejemplo, ¿aprovecha todo el potencial de la rápida transición que ofrecen o se queda clavado al impactar con el talón o rotando el pie despacio?

La diferencia del comportamiento del talón y del antepié es abismal, casi son polos opuestos y, mientras que en el talón parecen una nube, en el antepié es todo respuesta, casi da miedo ponerse a pisar piedras (tenemos los metas a tan sólo 12 milímetros del suelo). Si somos de los que talonamos y no tenemos un buen tobillo reactivo, nos quedaremos irremediablemente clavados y, ni dinámica ni leches.

Adidas Adizero Adios Boost 3 - Dinamica

Sin embargo, si somos capaces de girar rápido el pie, me da igual que pisemos de talón, mediopié o antepié, vamos a hacer una pisada que apenas va a tocar el suelo y que va a salir disparada con mucha fuerza hacia la siguiente zancada.

El acortamiento en la longitud del Torsion le ha quitado una buena dosis del efecto catapulta que tenían antes y que se notaba mucho al ir a toda pastilla y con fuerza, pero ahora se puede correr con ellas a ritmos mucho más modestos sin que nos exijan tanto a estructuras como, por ejemplo, la fascia plantar. Para quien piense en ellas como zapatillas de competiciones cortas esto es una noticia regularcilla, pero quien las estuviera usando como zapatillas de entrenamiento o para medias maratones e incluso maratones es una gran noticia.

Toda esta potencia que pueden llegar a exhibir las Adizero Adios Boost 3 no tendría sentido sin una buena suela que las fije al suelo y aquí vuelven a dar el do de pecho y es difícil ponerle pegas.

Aunque se le haya aplicado también esa «docilización parcial» de la que tanto estamos hablando en esta prueba a fondo, el rendimiento no ha mermado prácticamente nada.

Han perdido la amalgama de taquitos que había en el antepié y que se comportaban como garras que se clavaban en cualquier superficie y que se notaban mucho en terrenos de tierra pero el taqueado sigue comportándose bastante bien en esos terrenos y ahora se ha ganado algo de confort de marcha en asfalto (posiblemente, también agarren algo mejor en asfalto).

Es complicado hacerlas patinar mientras seamos capaces de mantener una pisada firme, da igual que esté seco o mojado así que, señores, a pisar a fondo el acelerador sin miedo, sólo hay que preocuparse si hay barro chocolatero o nieve pero va a ser que ése no es su terreno, ¿no?

No son ligeras dentro de su segmento pero ni de lejos se ven penalizadas por los 225 gramos que marcan en la báscula y, de hecho, por mí, que no le quiten ni uno sólo si eso significa perder algo que de lo que tienen. Si por ganar diez o quince míseros gramos le tienen que quitar alguna cosa, que no lo hagan, que las dejen como están y el que quiera pensar que son pesadas, que lo piense.

Con el ajuste que tienen podemos hacer virguerías con ellas porque sujetan muy bien pero la laxitud que han adquirido respecto a sus predecesoras en algunas zonas las aleja un poquito de las versiones sin Boost que tan bien funcionaban en crosses (no sólo por el ajuste sino porque eran algo más firmes en la mediasuela).

Como dije al principio, difícil ponerle pegas claras (que impliquen puntos negativos) a la dinámica de las Adizero Adios Boost 3, que son capaces de desenvolverse con mucha soltura y ofreciendo un rendimiento altísimo prácticamente en cualquier situación. La clave no está en ellas, sino en nosotros, en si somos capaces de utilizarlas exprimiendo todo lo que pueden darnos porque, si no, probablemente se queden en unas simple voladoras como cualquier otra.

Lo mejor:

  • Agarre de la suela excelente.
  • Talón amortiguado y antepié con mucha respuesta.
  • Transición de la pisada rapidísima.
  • Upper super transpirable.
  • Horma de rendimiento pero sin ser angosta.
  • Posibilidades de tunear el ajuste al gusto de cada uno.
  • Durabilidad de la suela.
  • Versatilidad de ritmos.
  • Han ganado en «docilidad».

A mejorar:

  • No aptas para ir sin calcetines.
  • Demasiada amortiguación en talón.
  • Han perdido sensaciones racing.

Usuario Tipo:

  • Para quien quiera una voladoras no radicales pero capaces de correr mucho, con buena amortiguación en talón y mucha respuesta en antepié, transición de la pisada rapidísima, drop alto, upper muy transpirable y agarre de la suela excepcional.
  • Muy buena opción para quien necesite además unas plantillas personalizadas.
  • A tener en cuenta como zapatillas para series medias y cortas y para la parte cañera de la preparación de oposiciones.
  • Como zapatilla de competición es «La Zapatilla» para prácticamente cualquier cosa hasta los 10K y, para mayor distancia, ya depende mucho de la pericia de quien las vaya a calzar.

adidas Adizero Adios Boost

adidas Adizero Adios Boost
9.6

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      10/10

        Upper

        10/10

          Suela

          10/10

            Lo mejor

            • Agarre de la suela excelente
            • Talón amortiguado y antepié con mucha respuesta
            • Transición de la pisada rapidísima
            • Horma de rendimiento pero sin ser angosta
            • Posibilidades de tunear el ajuste al gusto de cada uno

            A mejorar

            • No aptas para ir sin calcetines
            • Demasiada amortiguación en talón
            • Han perdido sensaciones racing

            383 Comentarios

            1. Enhorabuena por el análisis morath.

              He de reconocer que algunos de estos cambios hagan que las nuevas adios sean algo más versátiles en lo que a distancias se refiere y que otros de los cambios las hagan más relajadas de horma para poder ser usadas por más usuarios, ya que sus predecesoras (como buenas adizero) son angostas e imposibles de calzar para muchos,… pero por las características de mis pies y las sensaciones que transmiten,… en principio me quedo con sus «madres».

              Pero vamos, por lo que dices veo que no dejan de ser unas adizero adios,… sean los cambios como sean.

              Saludos.

              • Una consulta tengo las nike zoom fly flyknit y las uso para competir y hacer series de calidad,pero tengo una duda si pillar las Adidas Adizero Prime o las Zante V4.cual me recomendáis para pillar?soy un atleta federado para mas info

                • El menda, dependerá de si quieres unas voladoras (Adidas) o unas mixtas (New Balance).
                  P.D.: No por escribir la misma consulta, idéntica, varias veces en diferentes hilos recibes una mejor ni más rápida respuesta. De hecho, en algunos sitios, esa práctica (cross posting) no está bien vista.

                  • Perdon por comentar en varios sitios,ya se que una es mixta y la otra voladora.la pregunta que quiero hacer y no debi hacerla bien es.teniendo las Nike zoom fly FK,que pillarias tu Adios o Zante?

                  • El menda, como te decía, depende de lo que quieras tener en tu kit zapateril.
                    Habrá quien quiera zapas similares y quien prefiera zapatillas diferentes.
                    Aparte de que, sin más información que la que has dado, es difícil decirte con criterio.
                    Si quueres primar el entrenamiento y competis medias / largas, las Fresh Foam Zante v4… si quieres más competis, Adizero Adios 3. Nota, si hablamos de Adizero Prime como pusiste antes, Fresh Foal Zante v4 directamente, da igual el resto de condicionantes.

            2. Excelente analisis como de costumbre! Me quede pensando el comentario respecto al uso en triathlon y no sabria con certeza, pero creo q los Brownlee corren sin calcetines usando Adios 2.

              Saludos!

            3. duby4u, efectivamente, los Brownlee han usado mucho las Adizero Adios, desde el primer modelo, pero eso no quita para que no sea un modelo especialmente apto para ir sin calcetines.

              Anécdota: En algún triatlón se les ha visto a uno con las Adizero Adios y a otro con las Adizero Adios 2 (las que no tenían Boost) y a uno con Adizero Adios 2 y otro con Adizero Hagio ;-D

            4. Hola Morath,

              muy buen análisis el de las Adidas Adizero Adios Boost 3.

              Yo estoy utilizando las Asics Gel Kayano 22 porque encontré una oferta muy buena pero no creo que estas Adidas ni estas Asics son para mi y te cuento porqué:

              Peso 75Kg. y estoy buscando una buena zapatilla para correr marathones por debajo de 3 horas (ritmo de 4’15/km) y una buena zapatilla para hacer entrenamientos rápidos (series, cambios de ritmo, etc.) a ritmos de 3’45/km.

              Estoy leyendo un montón de bibliografía y tengo la mente saturada….según tu experiencia, ¿ Podrías por favor recomendarme alguna zapatilla tanto para el día de competicones de Marathon como para entrenamientos más rápidos como los indicados ?

              Muchas gracias de antemano.

              Álvaro Peiró

            5. Alvaruchi , las consultas genéricas van mejor en el foro de zapatillas porque allí los ve más gente y hay más participación ya que aquí lo ve sólo quien está interesado en las Adizero Adios Boost 3.

              De paso, estaría bien que comentaras si necesitas soporte aunque, si te están yendo bien las Kayano 22, asumiremos que sí por lo que, para las zapas, tantearía…

              Entrenar: GT-2000 4, Guide 9, Fresh Foam Vongo, Ravenna 5, Structure 18, Inspire 12, …

              Y para la cañita, alguna mixta con soporte: DS Trainer 21, Vazee Prism, Adizero Tempo 8, Zoom Elite 7, Catalyst, …

            6. Morath,

              disculpa y disculpad todos. Es mi primera intervención en Foroatletismo y la primera vez pues sirve para aprender.

              Por cerrar esta conversación Morath, y respodiendo a tu pregunta, efectivamente las Kayano 22 me van muy bien, solo que como mi peso son 75Kg igual las Kayano 22 puede que tengan un poquito demasiada amortiguación para mi peso….por eso lo decía. Pero sí, muy bien me van.

              Por zanjar definitivamente el tema: Para correr una marathon sub’3 horas, ¿ Sería mejor utilizar cualquiera de las zapatillas de «Entrenar» que indicabas en tu respuesta o mejor las de «Cañita» que decías o incluso las «Kayano 22» ?

              Gracias por todo……

            7. Alvaruchi, con 75 kg se mueven de sobra las Kayano 22 y, sea como fuere, si a ti te van bien, todo lo demás da igual.

              Para ir sub 3 horas en la maratón, depende de ti pero yo creo que usaría unas de entrenamiento medianamente ágiles, salvo que tengas una buena técnica, en cuyo caso me plantearía unas mixtas.
              Las Kayano 22 no las usaría, demasiado trotonas.

            8. Hola Morath, queria hacerte varias preguntas respecto a esta playera o otras Adidas Adizero Adios Boost 3.
              Yo suelo gastar Nike y para mis entrenos he estado utilizando pegasus 32 y ahora recientemente 33 y la verdad que estoy contento. Para las carreras 10k o 5K, suelo utilizar una algo mas ligera la nike flyknit lunar 3. Y leyendo tu articulo sobre esta playera me parece la mas apropiada. Necesito que sea liguera, algo para ir a ritmos rapidos, con amortiguacion par prevenir lesiones e impactos. que me aconsejas un saludo.

            9. diegocanta, ¿por qué crees que la amortiguación de la zapatilla previene lesiones e impactos?

              Las Adizero Adios Boost 3 son mucho más cañeras que las Flyknit Lunar 3 que serían competidoras directas de las Adizero Boston 6.

              Dependiendo de lo que necesites te irán mejor unas u otras pero si buscas recambio directo de las Flyknit Lunar 3, lo dicho, Adizero Boston 6 es más parecida.

            10. Hola!
              Estaba interesado en estas zapatillas, pero soy novato, así que pido consejo!
              Peso 72km, mi pisada creo que es neutra(busque en internet formas de saberlo, y por mi pisada en la arena parece neutra). Suelo correr unos 7km a un ritmo de 4:30/km aprox. Alguna vez tuve ligeras molestias en el tendon de aquiles(por lo que he leído me convienen zapatillas de drop generoso, como es el caso). Actualmente tengo unas supernova, que me van muy bien, pero puesto que voy a correr con mucha frecuencia por lo que tengo entendido es recomendable tener dos pares de tenis, para no ir varios dias seguidos con los mismos; además soy del norte y viene el invierno, asi que necesitaré otros para cuando se me mojen(va a ser mi primer invierno corriendo con frecuencia, empece un poco en serio en mayo).
              Son estas unas zapatillas adecuadas? Me recomendais otras?
              Un saludo!!

              • Mauro, el test de ver la huella de la pisada no dice nada de tu dinámica, simplemente de la forma de tu pie en estático.

                Como bien dices, lo ideal es tener dos zapatillas pero no veo unas Adizero Adios Boost 3 sino que miraría algo en plan: Supernova Glide 8 que seguramente son las que tienes y, como ésas: Ghost 9, Ride 9, Ultima 8, Cumulus 18, 880v6, …

                Para complementarlas, unas un poco más ágiles como unas Energy Boost 3, Launch 3, Flyknit Lunar 3, Fresh Foam Boracay v2, Vazee Rush v2, …

            11. Buenas Morath, peso alrededor de 56 kg y me preparo carreras muy rapidas y de corta distancia 5k 10k etc, la primera pregunta: en caso de hacer una media maraton hirian bien estas zapatillas de adidas que analizas?, y la segunda pregunta: la planta del pie a veces me duele al correr pero no mucho, es mas una sensacion molesta, alguna solucion? GRACIAS

              • Javi, en media maratón, unas Adizero Adios Boost 3 van de muerte para cualquier corredor rápido porque, para que empiecen a quedarse cortas hay que bajar holgadamente de 1h10′ y, para estirarlas, con una técnica decentilla, hasta los 1h20′, también se dejan usar sin problemas.

                En cuanto a los dolores de la planta del pie, sin saber más información, poco puedo decirte porque pueden ser muchísimas cosas: metas inflamados, fascitis, espolón, … o simplemente sobrecarga por excesivo impacto.

            12. Hola Morath, tengo alguna duda sobre la elección de zapatilla para afrontar el sub 3h del cual tengo mejor marca un minuto por encima, estoy corriendo competiciones cortas (3’34), 10-15k (3’45) y medias sobre 4′ con las adios y no tengo ningún problema con ellas, para series y entrenamientos mas rapidos uso las NB 1500v2,me noto algo mas comodo con estas ultimas ya que tiendo a pronar, al mismo tiempo también muy ligero, he realizado tiradas largas con las NB y muy bien pero mi intención era tirarle a la Maratón con las adidas, este fin de semana hize 32k con las adios y sin problemas, note al final los pies algo cansados pero lo entiendo normal por la carga de entrenamiento, mi duda es si para un ritmo de 4’15 al final notaré esa falta de amortiguación con las adidas o utilizar las NB?. Tu opinión y experiencia me serán de mucha ayuda. Gracias.

              • Toni, eso lo has de responder tú, en función de como te encuentres con ambas porque las dos van más o menos en la misma línea para ese uso.
                Yo no usaría ninguna de las dos sino que me iría a por unas mixtas pero si tan a gusto te encuentras con ellas, dales a las 1500v2 una tirada larga y así ya comparas con cómo te has sentido con las Adisero Adios y eliges.

            13. Hola Rodrigo, anteriormente utilice las glide boost creo que la 4 y me fue muy bien con las distancias de entrenamiento (8 a 12 km) a ritmos de 5:00 hasta 4:20 min/km y sus respectivos tiempos haciendo series en pista de tartán o de tierra. Actualmente estoy por hacer las distancias de entrenamiento (8 a 12 km) a ritmos desde 3:40 hasta 4 min/km. Necesitaré dejar mis glide boost 4 porque ya llevo año y medio con ellos. ¿Qué adidas me recomiendas? Estaba revisando los adidas energy boost 3, supernova glide boost y el adizero adios boost 3. No me importaría utilizar alguna que haya salido la temporada anterior, no soy muy novedoso, prefiero ahorrar algo de dinero $$$. Saludos y gracias!!!

            14. Buenos días Rodrigo. Soy poco conocedor de los detalles en las zapatillas y quisiera hacer una buena elección para reemplazar mis actuales, que son energy boost (1). He estado buscando entre energy boost 3 y adizero adiós 3 pero no logro ver o leer alguna diferencia mas allá del peso. Me puedes comentar tu opinión por favor?

              • Betanzos, calza ambas y verás que están a años luz una de otra.

                Las Energy Boost 3 son unas zapatillas de entrenamiento ligeras que se pueden comportar como mixtas mientras que las Adizero Adios Boost 3 son unas voladoras no excesivamente radicales que tienen mucho nervio si se les pisa el acelerador.
                Drop, rebote, amortiguación (sobre todo la delantera), … hay muchísimas diferencias, como corresponde si se comparar unas voladoras con unas mixtas.

                Para reemplazar las Energy Boost, Energy Boost 3 sin dudarlo ni un segundo.

                • Perdón Rodrigo, no se a que te refieres con mixtas ni con «voladoras no excesivamente radicales». Actualmente corro a 4’15 (carreras de 10km) o a 4′ las de 5km. No me gustan mucho las carreras más largas pero de vez en vez acompaño a algún amigo a alguna.

                  Agradezco mucho tu opinión!

                  Otra duda, las que yo vi decian «adizero adios 3» y no «adizero adios boost 3», son lo mismo o es otra versión? y si es otra versión, que diferencia hay?

                  • Betanzos, pues a zapatillas mixtas (entre las de entrenamiento y las de competición) y voladoras no radicales son las que no son demasiado exigentes.

                    Para ir a 4’15»/km con más motivo las Energy Boost 3, no le veo ningún sentido a las Adizero Adios Boost 3 (son las mismas, sólo hay una versión).

                • Muchas gracias por la respuesta. No me expliqué bien, cuando dicen que unas zapatillas son para entrenamiento o competición, no me queda muy claro. Que las vuelve una u otra? por que no sería recomendable utilizar zapatillas de competición en general, digamos para entrenar dia a dia? Lo comento porque para entrenar uso Vomero 11 y las Energy Boost que me duraron mucho tiempo pero para competir el 95% de las veces lo hacía con las Energy Boost, el próximo año tengo el objetivo de correr a 18 min los 5km, con este panorama igualmente me recomiendas Energy Boost 3? (la verdad es que me gusta más «fisicamente» pero no quería dejarme llevar por eso). Igualmente si tienes algún consejo de otro modelo te lo agradecería.

                  • Betanzos, ¿qué hace que un Fórmula 1 sea de competición y un Smart un utilitario? Pues lo mismo con las zapatillas.
                    Para competiciones de 5K a esos ritmos, usaría Adizero Adios Boost 3 pero tienes que mirar a ver cuántas veces vas a usarlas así y cuántas vas a ir a 4’15»/km para decidir qué zapatilla usar.
                    Lo de si es recomendable o no utilizarlas para una u otra cosa depende de cada uno.

            15. Hola Morath!
              Quería pedirte consejo para pillar unas nuevas zapas!
              Mido 1’80, peso 75kg (intención de reducir a 70kg) y actualmente tengo un ritmo de 4’20min/km aproximadamente
              Me llama mucho la atención lo bien que hablan de la tecnología «boost» y me han recomendado estas adios boost 3 y energy boost 3. También he visto las maravillas que hablas de las zante v2, ¿cuál me recomiendas?
              Suelo hacer entrenamientos de 6-8 km y luego series. Mil gracias.

              • Claudio, si las vas a usar para todo, no veo ninguna de ésas, en todo caso, las Energy Boost 3.
                Si la cosa es probar Boost, Supernova Glide 8, las de entrenamiento o, si te empeñas, Energy Boost 3.
                En Fresh Foam (por lo de mencionar las Fresh Foam Zante v2), prueba Fresh Foam Boracay v2, que sí te podrían hacer el doble juego de entrenar e ir rápido.

            16. Saludos, y buenas noches Rodrigo.
              Una ayudita por tu parte, si fuera posible, tengo la intencion de agenciarme unas zapas ligeras, y con buen rendimiento, para utilizarlas expresamente en carreras, peso 57 Kg, mis ritmos en 10Km 3.58…. MM 3.16 y bajando ( las MM solo hago 2 al año…. » problemas de codromalacia rotulania «). Por lo que las utilizaria en distancias sobretodo en 10k y 7,5k, no tengo tecnica de pisada, «al suelo entro de talon».¿ Me valdrian las adios, ó las Boston 6 en mi caso serian mejor? ( Nike streak lt 3 podria ser otra opcion?
              Gracias por anticipado…. Saludos Makina.

            17. Bueno, yo despues de leer este pedazo de analisis, tambien pense que para mis ritmos, a estas zapas no les podria sacar todo su potencial, pero por mis 57Kg de peso, decidi preguntar a un experto para tenerlo mas seguro.
              Gracias por recomendar mas modelos que encajen en mi perfil, pero al calzarmelas esta mañana, sabia que las Adizero Boston 6 eran mis zapatillas. Aunque buscaba algo mas liviano en peso, pero tampoco se pasan.
              Para el proximo entreno, las probare con ritmos entre 3.45 y 4.20 para ver como van.
              Muchas gracias por todo………. Felices Fiestas y prospero Año………………..

            18. Mi pisada es pronadora, realmente las quiero para ambas, cosas distancias y ritmos menores de 4:15 pero sino sirve para ambas cosas, te agradecería que me recomiendes unas zapatillas para fondear y otras para competencia de 10, 21, 42 km preferiblemente Adidas..

              Slds

            19. Buenas! Acabo de leer el review de la zapatilla, muy bueno y completo. Había puesto un comentario sobre estas zapas en corrido una media, y me he reventado las uñas de los pies. Ha sido mi fallo, que las llevaba pequeñas. Es la primera vez que me pasa con unas zapas. Normalmente corro con 44 2/3 que es la que tengo para las adios, pero me han jugado una mala pasada. Mi pregunta es ahora debería pillar las ultraboost tb una media talla mas y dejar mi talla original.
              Saludos y gracias nuevamente!!

            20. Buenas Rodrigo!

              Tengo las superonova riot 6 de trail, las takumi boost, y todos los demas modelos en 44´5 o 44 2/3 de adidas (merell, brooks y nike). No sabia que las adios boost y las ultra boost mejor pillarlas media talla mas. El tema es que luego me baila el pie en la zapatilla, pero las probare en la tienda. Talla 45.3 voy a verlas

              Gracias!!

              • Juan Pablo, fíjate mejor en las tallas en USA, aunque sean de la misma marca.

                Aparte, no puedes comparar la horma de una zapatilla de trail con la de una voladora cañera como las Takumi, lo normal es que en las Takumi necesites más tallaje para tener la misma amplitud o que, a igualdad de talla, las notes mucho más apretadas.

            21. Hola Rodrigo
              Me estoy preparando para las oposiciones
              peso 70kg mido 173cm
              Tengo que hacer 1 km entre 3,24′ y 2,54′.
              Ahora mismo utilizo Asics Cumulus 16 (las tengo muchos años ya es hora de cambiarlas).
              Busco unas zapatillas neutras ya que uso plantillas y que pueda ir a esas velocidades en tan poco tiempo..
              Estoy mirando la tecnologia boost pero me imagino que sabras de otras..
              Cuales me recomendarias, me interesaria sobre todo para ir muy rapido y no mas de 10km ??
              Un saludo Gracias, me encantan tus análisis

            22. hola, vengo del hilo de las pegasus 33, busco algo muy polivalente para complementar a las pegasus 33 a ritmos exigentes y esta preciosidad ha sido la primera recomendación. Las pegasus las estirado entre 6:00 y 3:30 min/km y no se quejan demasiado (polivalencia 🙂 ). Ahora busco algo que arranque dónde las pegasus empiezan a volverse trotonas y que pueda estirar hasta ritmos de 3:00 min/km para las series más cañeras. También las usare en competición entre 5 km y media (aunque para esto igual me quedo con las pegasus). La verdad me resulta un poco difícil predecir ritmos, porque llevo años sin entrenar con cierta continuidad, de momento con trotes algo de transferencia despues de las pesas, algún fartleck y 3 competiciones me he puesto por debajo de 19:00 en 5k, supongo que metiendo trabajo más específico podría andar por 35-38 min en 10k y en torno a 1h20 en media en no demasiado tiempo, pero lo cierto es que no tengo ninguna certeza al respecto, por eso me interesa que la pareja de baile de las pegasus sea sobre todo polivalente (aunque siempre por debajo de 4:00 min/k claro). Las adios tienen una pinta estupenda, pero me preocupa no progresar como tengo previsto y que se me queden solo para series. Mi técnica sigue siendo decente, pero noto que me falta algo de fuerza. 1,76, 68 kg, neutro. En resumen ¿cuánto de lento se puede ir con las adios sin hacer el panoli? ¿alguna otra recomendación para competir 5k (entre 17:00 y 18:40), 10k (35:00-38:00), media (1h18-1h:24)? Ahora mismo estoy considerando Adios, Boston, 1500v2, Zante, Pace (bueno las mixtas de NB sin probarlas ya me gustan todas), hitogami y Sayonara, también le eché una ojeada a las noosa pero en parado me dieron sensación de no ser mucho más cañeras que las pegasus.
              un saludo y enhorabuena!

            23. Diego, creo que sí le puedes sacar partido a unas Adizero Adios Boost 3, Hitogami 3, GOmeb Speed 3, RC1500v2, Asteria, …
              Calza y las que mejores sensaciones te den.

            24. Buenas. Soy usuario de las Adios 1 y dos ambas sin boost pero ya toca renovar. Actualmente uso Glide 8 y boracay 2 para rodajes y Boston 5 para entrenamientos.
              Tanto en Glide vio en boracay usó el 6.5 UK y en Boston 5 un 7UK.
              Por más q busco la Adios boost 3 no encuentro mi numero en la versión de chico, pero he encontrado unas de color naranja de chica en el número 6.5UK.
              Hay mucha diferencia por ser de chica…. Mejor buscar medio número más por qué tallen pequeño ( tengo el pie muy estrecho y peso 52kg).

              Gracias por la ayuda.

              • Jesús, yo no usaría zapatillas de chica salvo casos extremos así que no puedo recomendártelas.
                Por las tallas que pones, no sé si serán de chico o si ya son de chica porque no me suena que hagan zapatillas de chico tan pequeñas.
                De todas formas, menos talla que en las Adizero Boston 5, ni loco.

                • Buenas noches Rodrigo. Sí que hacen las de chico desde el 6uk lo que no se es si hay alguna diferencia con las de chica de la misma talla. Pregunte en varias tiendas y me dijeron q el mismo número q usará en las glide… Aunque sí me dices q use el mismo q en las Glide 5….

                  • Jesús, no he dicho que la misma talla que las Supernova Glide 5 sino que no bajaría de la talla que tienes en Adizero Boston 5, ni loco.

            25. Buenas Morath! Al final no te hice caso y me pille las ultraboost en la misma talla que las adios boost 44 2/3. Te tenía que haber hecho caso, despues de un mes corriendo tengo los extensores del pie derecho cargados. Problamente por el tallaje, Hoy he estado probandome una talla mas 45 y van mas comodas, seguramente las pille. Otra pregunta que tengo. En Marzo corro la maraton de Barcelona, 1.73 69kg ritmo 4.10/km. Estaba pensando en pillar las Boston. Cómo lo veis? De talla mejor pillar una mas tb? Muchas gracias nuevamente

              • Juan Pablo, como nos repiten las madres: «te lo dije» jejejeje

                Fuera de coñas, yo uso la misma talla en Ultra Boost ST y Adizero Adios Boost 3, en ambas, dejando espacio como para poder meter los kilómetros que me haga falta así que casi podría apurar medio numerillo menos para carreras cortas.
                En las Adizero Boston 6, ahora mismo estoy con ese medio número menos y me va genial pero porque apuro mucho pero tomaría como referencia el «misma talla en las tres» así que, mira a ver ese 45 EUR en las Adizero Boston.

                Por cierto, olvídate de las tallas en EUR y mira las tallas USA y centímetros, te dará menos problemas (igual los da, pero menos).

            26. Hola, me estoy preparando las oposiciones d policía nacional, cual es la zapatilla q me recomiendas??? Tengo q hacer 1km en 3’25-3’30.
              Peso 85 kg y mido 1’90 y utilizo un 46 d pie
              Y otra pregunta
              Me irían bien las Nike flyknit streak??? Las he visto por 56€ en mi número.
              Gracias d antemano

                • Gracias por el aporte, un par d dudas, las Nike flyknit streak en q apartado entrarían??? Ya tengo unas zapas para rodar y hacer series largas y quiero unas para entrenarme el 1km y para el examen, si me dices q son buenas las Nike me las compro q están al 50%, porque me estaba obsesionado con las Adidas adizero adiós 3 pero si cualquiera vale… Tu q me aconsejas???

                  • Javi, las Streak (en cualquiera de sus versiones) son voladoras cañeras.
                    Si son para series tan cortas, veo mejor el upper «normal» que el Flyknit pero eso de tenerlas al 50% las hace muy tentadoras.

            27. Hola! tengo 49 años, peso 67 kgs, pisada neutra y busco bajar las 3h20 en mi proximo maratón (mi mejor marca es 3h22) Qué zapatillas de Adidas me recomiendas para intentarlo? Muchas gracias !! Carlos Ortiz desdeArgentina

            28. Lanzo primero la pregunta, por si alguien quiere evitarse el párrafo:

              ¿Alguien puede contar su experiencia/diferencias de estas adizero adios boost 3 frente las adizero tempo 8? me gustaría saber si son mas amortiguadas, mas confortables, etc sobre todo para un Maratón.

              El tostón:
              Tengo la maratón de Barcelona este domingo, y tengo un pequeño dilema que afectan indirectamente a este modelo de zapas.
              Para entrenar he usado unas Supernova Glide 9 y Adizero Tempo 8. Preveo un tiempo en torno a las 2:48h.
              Todavía no tengo decidido el calzado para la prueba. Las Glide me parecen la apuesta segura en cuanto a la finalización de la prueba, pero el problema es el ritmo, para bajar de 3:55/4:00min/km me requiere un plus. Por contra las Tempo me resultan ágiles y en series lo fácil es rodar a 3:45 y abajo, pero no he hecho ninguna tirada larga con ellas, máximo 2×6000 a 3:45 y mi maximo, y se puede palpar la dureza extra que tienen y me hacen dudar si mis piernas no se convertirán en piedras antes de la meta.
              Opción 1: Glide y no obsesionarse con la marca
              Opción 2: Tempo y ¡¡a jugar!!
              Opción 3: Adios 3?

              • Corredor Popular, las Adizero Tempo 8 son unas mixtas con soporte «muy dóciles» mientras que las Adizero Adios Boost 3 son unas voladoras así que las diferencias son significativas.
                Si unas Adizero Tempo 8 te plantean dudas, las Adizero Adios Boot 3 descartadas de pleno.
                Usa las Adizero Tempo 8 y arriesga pero, vamos, que andar con esas dudas tan cerca de la maratón… ufff

              • Entiendo que estoy mezclando peras y manzanas.

                Las diferentes valoraciones sobre zapatillas que se pueden encontrar «por ahí» son confusos, en una WEB en concreto indica que las adios 3 son mas blandas de amortiguación (tanto talón como antepie) que las boston 6, y éstas un pelÍn mas blandas que las Tempo 8. Todo esto sobre una escala «global». Aunque si coincide todo el mundo que las adios, si no les das caña de la buena mejor mirar a otras opciones.

                En su día probé las Adios2, y literalmente me destrozaban los sóleos a los pocos kilómetros. Antes corría con talón y ahora con antepie todo sea dicho. Ese miedo ha hecho que evitara lo máximo las tempo, pero en el último mes he empezado a usarlas cada vez mas, y la verdad es que problemas cero. Acabo mas cargado que con las Glide pero sin molestias (también por que ruedo mas rápido supongo), y me resultan muy cómodas.

                Al fin y al cabo, será mi 3ª maratón, las dos anteriores las hice con Energy Boost (1 y 2) y perfecto, una en 2:59 (2015) y la otra en 3:09 (2016) con pinchazo en los últimos km. Cuando pasan los kilómetros mis piernas no perciben amortiguación ni leches, parece que piso piedras. Tengo aprendido lo de no tomar decisiones en el último momento, pero parece que no aprendo jaja.

                Meditaré hasta el domingo sobre la decisión. Las adios boost 3 las reservo para la siguiente etapa, ¡¡Muchas gracias por el aporte!!

                • Corredor Popular, creo que tienes algunos conceptos un tanto mezclados.
                  Me da igual que las Adizero Adios Boost sean más o menos blandas que las Adizero Boston 6 o que las Adizero Tempo 8.
                  Adizero Adios Boost 3 son más cañeras y más exigentes que las Adizero Boston 6 y éstas que las ADizero Tempo 8, eso es innegable. Es más, las Adizero Tempo 8 casi son zapatillas de entrenamiento para alguien con una técnica decentilla.

              • Gracias por la respuesta [email protected]@[email protected] !!

                La verdad es que desconocía de del soporte de las tempo 8 cuando las compré, pero las noto realmente cómodas al correr, tengo las piernas bastante arqueadas y pienso que podria ser que me ayudasen en cierto manera. Peso 70kg para 1,73cm. ¿como lo ves la tempo para ese peso?

                • Corredor Popular, a ti te están yendo bien las Adizero Tempo 8, pues ya está, no hay más vueltas que darle.
                  Te ha faltado hacerles la tirada larga pero juégatela, listo, no son descabelladas porque son unas zapatillas relativamente «modositas» para ser mixtas.

            29. Buenas, me estoy preparando las oposiciones al CNP y quiero llegar a hacer 1 km en 3.20 máximo, actualmente lo hago a 3.40, peso 74kg y uso las wave rider 19.
              mi duda es si cambiar a las hitogami 4 o a las adios boost 3, mis entrenos son series rápidas desde 30m hasta 1km.
              Gracias de antemano

            30. Hola. Consulta para los más entendidos.. corro regularmente 15k. Peso 72 kilos. cual me recomiendan las adidas adizero boston 6.. o las adizero adios..???? Gracias

            31. Hola!!!

              Actualmente uso las Boston 6 y me va super bien con ellas, son super ligeras y rapidas.. Peso 78 kg

              Pretendo comprar las Adios 3 solo para competencias de 10 y 5k

              Saludos!!

            32. Gracias por los comentarios.. hasta ahora super contento con las boston 6..
              Por otra parte Me han hablado bien de las Saucony. Pero el precio es más caro…
              Saludos

            33. Buenas noches Morath.
              Ritmo: 10 km 3:54 21km 4:30 41 km 4:35
              Pisads neutra.
              Entró con antepie
              Empecé utilizando supernova glide y muy bien.
              Cambie temporalmente a las adistar boost, por recomendación de la tienda donde me las compre. Noto que con estas playeras se me cansa mucho la pisada( pienso que es debido a que el sistema boost, es más amplio en adstar que en supernova).

              Quiero cambiar a playeras para ir a ritmos más lijeros, porque me veo capacitado para ello.
              He visto adizero adiós y adizero takumi sen 3. Cuál de las dos me recomiendas??
              Estoy abierto a más propuestas.

              Un saludo y muchas gracias

            34. Hola Morath. Tengo 34 años, 1.84 cm, actualmente 78 kilos, pisada supinadora leve. Ayer corrí una media maratón en 1 hora y 18 minutos. A 3’43/km. ¿Qué modelo de Adidas me recomendás? Obs. Ayer corrí con una Energy Boost. No estoy seguro de su versión, es 1 ó 2.

            35. Buenas tardes Morath.Tengo 38 años,1.82 cm y 76 kg, ahora mismo utilizo unas pegasus 33 y corro a ritmos de 4:05 carreras de 6km,y queria bajar de 4m/km en carreras de 10k,me recomendarias las adizero adios boost 3 o cual podia mirar,un saludo y gracias

            36. Hola Rodrigo,muy buen analisis, mi nombre es Rafa mido 1’79 peso 73kg ,mis entrenos están 10km a 16km entre 4’a 4’15 y rodajes más lentos 4’20-4’35 ,series 3’30 a 3’50 de 400m hasta 2000m, MP en media 1h28
              Y este año he estado a 3’50 en 7km
              Las zapas k utilizo ultraboost y Asics ds trailer 21 …y ahora estoy entre adios o tempo 8 ,soy neutro
              Gracias y un saludo …enhorabuena!!!

            37. Buenas Rodrigo,

              Toca renovar mis Supernova Sequence 8 que están ya con bastantes km a sus suelas. Son una zapatilla que me ha dado muy buena respuesta, y estaba incluso pensando repetir, sin embargo me ha picado la curiosidad y he empezado a mirar otros modelos y ahora mismo soy un mar de dudas.

              Actualmente corro con las Sequence (las que se jubilan), para entrenamientos largos y unas Adizero Adiós (son increíbles), para series mas cortas. ¿Alguna idea respecto a algún modelo más concreto que se adapte a mis necesidades?

              Mis ritmos suelen estar entre 4-4:20/km. Mido 1’68 y peso entorno a los 64-70 kg.

              Principalmente busco algo con bastante amortigüación, para cuando el pie va un poco cansado, y que tenga durabilidad en la suela. (Las Continental me han ido genial)

              Saludos y gracias!

              • Jaime, mira a ver Ultra Boost ST si quieres seguir con Adidas o, si no te importa probar otras cosas Te completo la terna con Guide 10 e Inspire 13.

                • Se me olvidó comentar que las suelo meter por caminos de tierra (tierra compacta, tipo parque) no se si me explico. ¿Que tal ahí las ultraboost? Me da un poco de cosa que la cosa se coma la suela en dos ruedes.

                  Gracias nuevamente!

            38. Hola Morath
              Excelente informe de estas adidas Adizero Adios Boost 3!!! .
              Mi nombrees javier soy Campeon argentino Master de 10 Km, tengo 40 años y peso 87 kilos, con 1,90 de altura y buena técnica para correr, con tiempos entre 35 a 36 en 10 km y 17 a 18 minutos en 5 km. Me compre unas Supernova Glide Boost 7 que me van de 10 !! para fondos y lomas , etc. Tengo una competición importante en santiago de Chile Sudamericano master en pista de 5000 y 10000 mts, y pienso ir a bajar los 17 min. en los 5000 y de 34 en 10000 mts. Pregunta: Estas adidas Adizero Adios Boost 3 me vendrían bien para esos ritmos y para mi peso con mi buena tecnica de carrera??, o me voy a unas menos cañeras. el miedo mío son los gemelos, ya que en el sudamericano El lunes 6 de noviembre se corre los 5000 mts y el miercoles 8 los 10000 mts. El TEMA ES LA RECUPERACION CON ESTAS adidas Adizero Adios Boost 3, PORQUE LAS supernova glide boost 7 son buenas rodadoras pero no tiene respuesta y son un poco pesadas para ritmos abajo de 3:30 x km.
              Espero tu respuesta Rodrigo
              Saludos desde Trelew-Chubut

              • Javier, para lo que quieres, unas voladoras y, sin miedo con las Adizero Adios Boost 3. Es más, jasta podrías usar unas más cañeras (p. ej. Adizero Takumi Ren).
                Dales fuerte y suerte con el campeonato!!!

            39. Hola, he usado las adizero mucho tiempo, y es hora de cambiarlas, soy un corredor entusiasta para nada competitivo, mas que nada me gusta participar.
              He corrido he corrido 3 ironman 70.3 otros triatlones locales y una maraton (mas de 4 horas). mis ritmos son mas lentos de 5:00. mido 1,83 y peso 85 kg. La verdad es que las adizero me fueron muy comodas, tanto en los ironman y maraton, nada de ampollas ni dolores. ahora bien y aprovecahndo el cambio, me gustaria saber si realmente estas zapatillas (segun lo que he leido) son mucha zapatilla para mi y tal vez tendria mucho mejor resultado por ejemplo con una energy boost 3, y por que?
              Saludos, excelente pagina

            40. Hola Morath,
              Primero que nada, muchísimas gracias por este análisis.
              Me podrías por favor indicar la diferencia específica entre las Adios 3 y las Boston 6? Ya probé las Adios pero realmente me llaman mucho la atención las Boston igual por su tecnología y diseño, y podría considerar hasta cambiar unas por las otras.
              Actualmente estoy empezando a entrenar para dos maratones, traigo un ritmo de 5.5’/km, el cual quisiera mejorar y peso 73 kgs. Por lo que he leído, las Boston son más «versátiles» pero las Adios me dejaron muy buena impresión. Agradezco tus comentarios
              Un abrazo

              • Guillermo Villegas, las Adizero Boston 6 son unas zapatillas mixtas mientras que las Adizero Adios Boost 3 son unas zapatillas voladoras. Son similares en cómo implementan amortiguación, tecnologías y demás pero, de partida, el carácter es diferente, no tienes más que calzar una en cada pie y salta a la vista.
                Creo que la elección es clara entre ambas, Adizero Boston 6 porque le sacarás mucho más jugo para entrenamientos cañeros.

                • Hola Rodrigo, gracias por el tiempo de responder a cada una de las inquietudes. Discúlpame esta pregunta, pero a qué te refieres cuando usas el término cañero. Dices que las zapatillas son cañeras o entrenamientos cañeros.

                  • Gilberto Giraldo: cañeros = rápidos, intensos, etc.
                    Las Adizero Boston 6 son menos rápidas que las Adizero Adios Boost 3 pero creo que les podrías dar más uso cuando quieras unas zapatillas un poco más rápidas que las de entrenamiento para esos entrenamientos rápidos, de ahí que vote por ellas en primer lugar.

            41. Morah necesito unas zapatillas para hacer series tanto en pista como en tierra y aparte q me den juego para los triatlones, quiero mejorar en tiempos y a l vez sentirme cómoda. Uso las Nike pegasus 33 con 10mm drop, me he decantado ahora por Adidas pero tengo 3en mente y no se cual elegir. Las adizzero adiós bosst 3 y las botón 6,puedes explicarme diferencias, no ls distingo. Aparte las takumi sen 3 pero me da miedo esta zapatillas xq tiene drop 6mm y no se si iría cómodas con ellas. Gracias

              • Tete, las Adizero Adios Boost 3 son voladoras, las Adizero Boston 6, mixtas así que la diferencia es clara a nivel de respuesta y rendimiento de cada una de ellas.
                Las Takumi Sen 3 son mucha tela, en todo caso me plantearía las Takumi Ren 3, que son un pelín más cañeras que las Adizero Adios Boost 3 y que, para mí, son las mejores de las tres para TRI.

            42. Se me carga mucho la fascia plantar y hago series y ritmos de 1km 3′, ¿son más recomendables que las pure boost con 100% Tecnología boost?, aunque estas sólo tienen eva en la zona de la puntera.

              • Javier García, para ese uso, no hay color entre unas Adizero Adios Boost 3 y unas Pure Boost, un millón de veces mejores las primeras.
                Abriría un poco las miras para ver cuál es la causa de esa sobrecarga porque a lo mejor no tiene nada que ver con la zapatilla sino con falta de movilidad, exceso de entrenamiento, descompensación, mala técnica, …

            43. Cierto, genial contestación, es mucha tensión en la parte posterior, soleos y gemelos, pero en cuanto a poder «entrenar» más amortiguado y rápido. Gracias un saludo.

              • Javier, las Adizero Adios Boost 3 las ha usado más de un élite para hacer menos de 30′ en el 10K sin cargarse con unos clavos así que, si eso te parece que tiene poca respuesta o efecto catapulta, …
                Mucho hay que correr para que estas zapatillas se queden cortas.

            44. Hola Rodrigo, en primer lugar agradecer tu gran labor, aconsejando y orientando de cara a adquirir el material más adecuado a cada uno.
              Acabo de renovar mis energy boost 3 or unas bocaray v2, las uso para rodajes desde 4.40 a controlados sobre 3.55. Toca renovar tb mis Boston 5, estas las uso para series hasta 3000, (3.40)-1000 (3.20-25) y más cortas acercándome a los 3, y competir 10k 36.30 más o menos,media maratón, (este año intentare acercarme a la 1h 20). La verdad es que he ido muy bien con las Boston 5, pero ahora que me recomiendas adiós 3 o algo menos radical como Boston 6 o Zante??
              Peso 66 kg, con plantillas, y cuando voy más rápido aterrizó más de medio pie.
              Un saludo y muchas gracias

              • Alberto, da el salto a las Adizero Adios Boost 3 que seguro que le sacas mucho rendimiento, tanto en los entrenamiento cañeros como en las competis.

            45. Hola Rodrigo, te escribo porque estoy hecho un lio.
              Soy pronador leve, y llevo usando muchos años las asics GT-2000
              Me pase una temporada a las NB 1500, pero apenas me duraron 250 km porque se deformó la suela (en 2 zapatillas)
              Ahora quería unas boost, y dudo entre las adizero, las ultraboost ST o las supernova ST (o seguir con las ASICS GT 2000)

              Mis ritmos son tiradas largas a 4:30-4:40, 5 km a 4 min/km y 10 km a 4:10 min/km
              Corro unos 50 km a la semana

              Gracias

            46. Hola mido 1,84 y peso 82 kg corro el 10k en competición de 10k voy de 3:40 a 4:00 y me gustaría saber que zapatillas me vendría bien para competir y entrenar en la pista con series gracias

            47. Hola Rodrigo gran analisis sobre las adios3, mido 176 y peso 66 kg , tiempo de10k es 34min , media 1h 16 y maraton 2h43 , me gustaria probar las adizero adios 3 , la duda q me plantean es su excesivo drop , yo corro con zapas minimalistas como las merrel bare acess , q tienen 0 drop y unos 200g de peso ¿ mi pregunta es me adaptaria a un drop tan alto ? o lo q es peor me lesionaria en la fascia al ser una zapatilla tan diferente? Gracias

              • Sergio Luis, me preocuparía más el Torsion System del mediopié que el hecho de que tengan ese drop tan aparentemente alto. En marcha, se nota que tiene algo más que el resto pero no es nada exagerado, perfectamente podría pasar por 6 o menos.
                Pero, si andas con la mosca detrás de la oreja, no te preoupes porque puedes mirar unas Fastwitch 8, HyperSpeed 7 , GOmeb, Speed 4, Wave Sonic, …

            48. Gracias Rodrigo,al final despues de mucho mirar y leer he optado por las wave sonic q me has recomendado ,creo q para competir desde 10k hasta marathon pueden ser mis zapas y bajar mis tiempos.Ademas el precio q he pagado por ellas son unos 50 euros mas baratas q las adios3.Aunque en un futuro tambien te digo q intentare comprar las adios3 ,me pica el gusanillo de probar las zapas con las cuales corren los mejores y eso sera por algo,pero de momento intentaremos ( volar) con las wave sonic

            49. Buenas Morath,

              Te escribo a modo de consulta para ver que zapatillas voladoras son las más adecuadas para adquirirlas en vistas a la preparación de oposiciones, en concreto para la prueba del kilómetro. Mi altura es de 1,74 y el peso oscila en unos 66 Kg. ¿Qué voladoras me recomendarías emplear para ello?

              Un saludo y muchas gracias de antemano.

            50. Buenas Morath,
              Primero y antes de nada gracias por este análisis.
              Son varias preguntas y agradeceria si pudierais contestarlas ya que estoy hecho un lio y llevo una motivación en el cuerpo que me pide mas y mas. Es una suerte que podamos acceder a este tipo de consultas! Gracias!

              Soy una persona que siempre a estado haciendo algo de deporte pero nunca al nivel que estoy desde hace 2 meses. Estoy entrenando para triatlones actualmente olímpicos con la finalidad de hacer hallas y algún Ironman. Para ello me he apuntado a un club de atletismo para entrenar la parte de running y depues de 1 mes de hacer entrenos serios con rodajes 15- 20k (4.30min/km) y series ejem. 5×2000 a 3.45-50min/km de media me he metido en 2 carreras de 10k (primera 39.36min – la semana siguiente me metí en otra 38.20min) entreno 3 días por semana con las mismas zapas unas Mizuno wave rider 15 que me compre hace 5-6 años. han estado 3 años sin usar se puede decir aunque creo que necesito un cambio aunque estoy en pleno progreso. Leyendo varias paginas me ha llevado a este post pero estoy con la duda de que zapatilla comprar.
              Soy neutro, 1,83 y 75 kg. con ganas de bajar un par de kilos.
              Ha corto plazo haré carreras de 10k – 15k – 21k y para mayo 2018 hacer tri-olimpicos (10k) y 1 half (21k).

              He mirado algunas zapatillas y quería saber si alguna de estas se acomoda a mis objetivos.
              Mizuno wave ride 20 – Adizero Adios Boost 3 – Adidas ultra boost st – Asics Cumulus 19 – New Balance Fuel core sonic.

              Y también me gustaría que me dijeras alguna otra si tienes en mente. Y con cual de ellas te quedarías tu. También estoy abierto a comprar 2 pares de zapatillas o bien comprar 1 y seguir con las Mizuno wave rider 15.

              Gracias de nuevo!

              • Sergio…

                Para entrenar: Rider 20, Pegasus 34, Energy Boost 4, Clayton 2, Ride 10, …
                Aparte, para la caña y los TRIs: unas mixtas tipo Fresh Foam Zante v3, GOrun 5, FuelCore Sonic v1, Shadow, …
                Y me iría planteando unas voladoras tipo Asteria, GOmeb Speed 3, Fastwitch 8, DS Racer 11, … que te valdrían también para los TRIs cortos y carreras.

            51. Rodrigo, buenos días,
              En primer lugar agradecer y felicitar por tantos buenos análisis de zapas, y responder miles de consultas.
              Te comento, mido 1,86 peso 82 y bajando (aspiro a llegar y estabilizarme en 80). Talonador leve, pronador muy leve, actualmente a ritmo de 5,45minkm, buscando mejorar técnica hacia una caída más de mediopié.
              Estoy renovando zapatillas, buscando un par para entrenar en recorridos largos y otra para pasadas cortas/medias a un ritmo mayor. Estoy entrenando para mis primeros 42k dentro de 6 meses.
              Qué me recomendarías en Adidas, y algún equivalente en NB, porque en Argentina no se consiguen todos los modelos/talles? Estas Adios 3 me seducen desde su pinta y tu review, pero no quisiera equivocarme.
              Muchas gracias!

              • Gustavo, mira a ver qué tal las Supernova Glide 9 para entrenar y, para los entrenamientos fuertes y competiciones cortas, Adizero Boston 6 o, si quieres unas voladoras, entonces ya sí serían las Adizero Adios Boost 3… aunque creo que le darás más uso a las Adizero Boston 6.

            52. Hola Morath, una consulta que me piden que te haga.
              Que diferencias hay entre una Adiós 3 y una Boston 5? Para un tío ligero de 54 kg, con ritmos en maratón a 3:50/3:52!!! Media en 1:16.

              • pedro Vicente Hilario colomino, las Adizero Adios Boost 3 son voladoras y las Adizero Boston mixtas. para tu caso, si es para competir, usaría Adizero Adios Boost 3.

            53. Sergio manzano arroyo, está explicado en el artículo: «…sigue siendo recomendable utilizar media talla más que la habitual de entrenamiento, salvo que las vayamos a usar en tiradas o competiciones cortas (de menos de 10K)…».

              De todas formas, no me sé ni mi talla en EUR en más de la mitad de las zapatillas así que no te sé decir. Como pongo en el artículo, dependiendo del modelo con el que compares, mantendría la talla USA o subiría media talla. Pero en EUR, como cada marca hace lo que le da la gana, no te sé decir la equivalencia.

            54. Morath lo primero agradecer el tienpo que dedicas a cada uno de nosotros!! Y ahora una mas… mido 1.83 peso 77kg tengo 1h 26 min en media y 39 min en 10k, tenia las broks Racer st 5 pero tras probar las glide y repetir al año siguiente quiero probar una buenas adidas y tenfo dudas entre ambas,las adios y las boston

            55. Las glide las tengo para rodar y las broks para series. ¿Si llegara a ir a 3.30 en el 10 edtas zapas continuarian yendo bien? ¿Donde estaria la franja limite? Gracias

              • Javixtania, depende de cuántos kms y qué signifique 3’30»/km para ti pero si ése es el ritmo más rápido que estás planteando, me reafirmo en las Adizero Boston 6 porque siguen yendo bien a esos ritmos.

            56. Primero de todo, agradecer de antemano, como han hecho otros foreros, el tiempo que se invierte ayudando a los demás.
              Yo peso cerca de 78-80, y ahora mismo estoy intentando llegar a los 40 mins en los 10K (actualmente en 42) y entrenando para la maratón de BCN. Uso normalmente unas Glide para rodajes y unas Energy 3 para series y competición. Pero he estado mirando las Adios 3 y las Boston y no me acabo de decidir. La idea es usarlas en vez de las Energy o irlas alternando.
              Creo que por peso es más recomendable las Boston pero entonces, no hay poca diferencia con las Energy? Tan mal le irían a mi peso las Adios 3?
              Agradeceré una ayuda en forma de opinión. También estoy abierto a probar otras marcas (hasta ahora he probado NB, Nike, Mizuno y Asics), aunque me declaro fan de Adidas.

              Gracias de nuevo!

              • Leonardo,

                Salvo que te hayas confundido al escribir,… si usas las adios para entrenar y si por «correr» quieres decir «competir»,… yo haría totalmente lo contrario: entrenar con energy/ultra y competir con adiós.

                Saludos.

            57. vi unas parecidas llamadas adidas adizero primeknit,de 128 gramos,la zuela y mediasuela eran iguales que las adios.¿son voladoras radicales las adidas adizero primeknit

              • Malvavisc, no tengo conocimiento de que las Adizero Primeknit pesen 128 gramos.
                Teóricamente tienen la misma suela y mediasuela que las Adizero Adios Boost pero con upper tipo Primeknit.

            58. buenos dias, rodrigo, querría me aconsejaras sobre unas zapas, llevo 18 meses sin hacer casi nada por fascitis plantar, y ahora parece que va por buen camino, quiero empezar y no se que zapas pillarme, mido 180 y peso 95, solo corro por gusto, entre 6 y 8 km, pisada neutra . gracias

              • jose bf, una consulta tan genérica como ésa va mejor en el foro de zapatillas (https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/) porque aquí te lee quien esté buscando información de las Adizero Adios Boost 3 con lo que encontrarás menos participación.

                No obstante, para el perfil que describes, las típicas suelen ser Nimbus 19, 1080v7, Glycerin 15, Sky, Supernova Glide 9, Vomero 12, … depende de qué estilo de zapatilla te guste más a ti.

            59. Hola, peso 75 kg y mido 1,87m, con marcas de 1:20 en MM y 36:30 en 10K en este 2017. Pisada neutra y técnica decentilla. Ambas marcas realizadas con las Adidas Boston 6. Quería preguntar si podría sacarles partido o me recomendarías utilizar las Adios antes que las Boston para las competiciones o si por el contrario las adios me conllevarían más molestias (menos amortiguación, etc.) que ganancia en tiempo por mi perfil físico.
              Gracias

              • Carlos, para media maratón, todavía tienes bastante recorrido con las Adizero Boston 6 pero si te gustan las carrerillas más cortas (10K y demás), no le hagas ascos a unas Adizero Adios Boost 3 porque seguro que les sacas buen rendimiento con el perfil de uso que has descrito.

            60. Buenas Rodrigo, peso 62kg y mido 1’63m y uso plantillas, tengo marca en MM de 1:20 y actualmente utilizo las energy para los rodajes y las boston para series. Mi técnica de carrera no es que sea muy buena (entro bastante de talón). Me gustaría saber si me merecería la pena pasarme a las adios tanto para pruebas de 10k y MM, como para entrenar las series y dejar las boston para rodajes. O por el contrario sigo rodando con energy y competir con boston. Mi objetivo actual es bajar de 1:19 en MM.

              Un saludo

              • David Rioja Llerena, yo no usaría unas Adizero Boston 6 para todo así que seguiría con Energy Boost 4 si tan bien te van y cambiaría si acaso las Adizero Adios Boost 3 por las Adizero Boston 6.

            61. El problema que tengo es que tengo unas Boston sin estrenar y no sé si utilizar esas para entrenos y las adios para series y competir. O comprarme otras para entrenar y usar las boston para series y competir. ¿Son adecuadas las boston para entrenar?
              Y en caso negativo cuales me recomiendas para entrenos, ya que yo las que he utilizado son las energy 1 y 2, y al leer tus posts sobre las energy 3 y 4, creo que son más lentas y me gustaría algo más parecido a las energy 1 o 2.

              Muchas gracias otra vez

              • David Rioja Llerena, para entrenar, unas de entrenamiento, yo no me «pasaría» a las Adizero Boston 6 pero es mi opinión.
                Con el tiempo que indicas en media maratón, no creo que unas Energy Boost 4 te queden cortas pero, si no te convencen, lo que miraría son unas de entrenamiento algo más alegres: Pegasus 34, Rider 20, Distance D5, Clayton, Fresh Foam Boracay v3, … eso ya depende de ti pero, sabiendo que te gusta el rollete Adidas, vas a tiro hecho con las Energy Boost 4.

                Con unas Adizero Boston 6 se va mucho más rápido de 1:20′ sin problemas si es eso lo que te preocupa ;-D
                Otra cosa es que le metas millones de series y competis de 10K o menos donde sí que exprimes mejor las Adizero Adios Boost 3.

                Vamos, que me quedaría esas Adizero Boston 6 que sabes que te van bien y luego ya miraría a ver qué me corre más prisa: entrenar (sustitutas) o competir (Adizero Adios Boost 3).

            62. Buenas!! Estoy pensando en comprarme unas zapatillas mas cañeras para combinarlas con las Vazee Urge. Soy opositor a bombero y con las NB tengo un tiempo de 2’57» en los 1.000 pero me gustaría tener un segundo par mas voladoras. Estoy entre las Adios boost 3, Hyperion y las Hanzo S, Cuál me recomendarías para utilizarlas en series cortas y en los test?
              Un saludo,
              Gracias

            63. Hola Rodrigo. Mido 1,85 y peso 70 kg. Tengo ahora unas Saucony Feedrom Iso con la que tengo unas marcas de 39:40 en 10km, 1:25 en la media maratón y aún no las he probado en maratón. Están en su parte final y no creo que me llegen a la maratón de Sevilla. Estoy mirando algunos modelos que me podrían ir bien y quisiera que me aconsejaras. Tengo una técnica decente gracias a que la entreno mucho. He visto las boston 6, adios boost 3, etc… Lo ideal sería unas zapatillas para entrenar y que me fuesen bien en carrera si aprieto el ritmo. Que me aconsejas?

              Un saludo máquina.

            64. Hola Rodrigo Soy Julian de Chile y actualmente estoy entrenando para la maratón de Santiago y hacer 3h 30 minutos. Soy pronador, peso 68 kg, mido 1metro 67cm y hago un entrenamiento de la aplicación Nike running. Las zapatillas que utilizo son las Adidas ultra boost que son neutras, las asics gel kayano 23 para pronador y las Saucony guide 10 también para pronador. Con las Adidas pese al tipo de pisada me van muy bien y he corrido 2 maratones con ellas sin lesiones pero a un ritmo mas lento que el de ahora. También quisiera correr en carreras de 10 k a un ritmo menor a 4 minutos por km quisiera saber si me conviene comprar las adizero adiós 3 o si me recomiendas alguna zapatilla que llegue a chile y que sea liviana ágil y con buen soporte para la estabilidad del pie. Desde ya muchas gracias y excelentes tus análisis.

              • Julián Herrera, no veo las Adizero Adios Boost 3 como zapatillas para la maratón.
                Si te están yendo bien las Ultra Boost, me parecen perfectas y, de hecho, si le echaras en falta algo de soporte, las Ultra Boost ST serían una gran opción y vas a lo seguro en ambos casos.
                LunarGlide 9, Ravenna 8, Vazee Prism v2, … serían otras opciones ágiles con algo de soporte.

            65. Hola buenas noches!!
              Tengo una duda entre Adios, Boston o tempo.
              Mido 1’68 peso 64kg
              Las quiero para series cortas y competir en 5k, 10k y M.M.
              Mis ritmos son:
              5k .. 3’50
              10k .. 4’10
              M.M. .. 4’30
              Muchas gracias un saludo!!

            66. Hola Rodrigo solo para salir de dudas, que diferencias hay entre adizero Boston 6 y adizero adiós, las dos son voladoras y para ir a ritmos muy alegres, yo uso Boston 6 para entrenos intensos, de pista y por debajo de 4.10, soy neutro y peso 66 kg, quisiera saber que las diferencia ??

              Muchas gracias.

              • Carlos, esa comparativa / diferencias ya está hecha para varios compañeros ;-D
                No obstante, no son voladoras, las Adizero Boston 6 son mixtas y las Adizero Adios Boost 3 voladoras. Prueba a calzar las dos a la vez y verás claramente las diferencias.
                Con ese ritmo, cualquiera de las dos van sobradas porque con las Adizero Boston 6 se va a 3’30»/km tan a gusto… las Adizero Adios Boost 3 tienen más sentido si bajas de esos ritmos claramente, si haces series cortas, etc.

            67. Que tal Morath , enhorabuena por estas revisiones tan profundas que haces , mido 1.74 y peso 66 k . 10km (35’) MM(1.16) Maratón (2.50) Mi pregunta, para una maratón entre 2.45- 2.48 h , adios, pace v2 o Boston? He usado las tres , pero las Boston están muyy tocadas y usé hace un par de años las adios 2 en medias maratones y rodaba muy a gusto y con una facilidad que me dejó muy buen sabor de boca , en mi primera y última maratón hace dos años usé las NB 1500v1 fuy bien , después lo que he competido ha sido todo CxM . Muchas gracias!!!

              • Cristobal, para esos tiempos, voto por unas mixtas así que, entre Vazee Pace v2 y Adizero Boston 6, las que más te gusten a ti y, puesto a comprar otras, Fresh Foam Zante v3, Shadow, 1500v3, Zoom Elite 9, … todas ellas muy buenas opciones.

            68. Hola buenas, esta es una duda para mi mujer, hasta ahora llevaba unas asics nosaa 10 y 11, pero las nota un poco duras, y quería pasarse a algo más comodo. ¿podrian ser unas supernova?. Ritmos de entreno 5:30-6:00, competición de 10 km sobre 5:00, y objetivo una media por debajo de 2h.
              Talonea un poco y pisada más o menos neutra
              gracias

              • Constanza, escribir varias veces la misma consulta en diferentes zapatillas no te garantiza una respuesta mejor o más rápida. De hecho, repetir el mismo mensaje no está bien visto en internet (incluso algunos foros lo penalizan).
                Te contesto en el otro que has abierto porque, además, está en la ficha de las zapatillas por las que preguntas, que parece un sitio más lógico que escribirlo aquí, en unas zapatillas que no tienen nada que ver.

            69. Hola, crack. Muchas gracias por todos estos años de ayuda. Mido 1,81, 81kg y prono levemente. Llevo años utilizando esta rotación de zapas: Sequence para rodaje suave, Energy boost con plantilla para ritmos controlados, series largas/medias y carreras x encima de 10k y Boston con plantilla (se que podría usar la tempo, pero me gusta la respuesta de Boston) para series cortas y carreras de 10k o menos y hago el 10k a ritmo de 3:33 con Boston y las Series cortas entorno a 3:00 o levemente debajo. Tengo que jubilar mis Boston y siempre me he considerado demasiado grande y pesado para Adios. Necesito una zapatilla para hacer marca en 10k, intentando bajar de 3:30/28. ¿Arriesgaría con la Adios o sigo con Boston? Tendría que meter plantilla. Muchas gracias

            70. Hola Rodrigo,
              Tengo dudas de la compra que hice (mido 1,90 y peso 85 kg), y cada vez que leo me asusto más porque creo que me he pasado tres pueblos con el modelo. Soy corredor muy muy ocasional, ya que mi dedicación es casi exclusiva a la bicicleta, pero muy de vez en cuando me gusta salir a correr tranquilamente para desconectar de las ruedas. El tema es que vi en una tienda física unas adizero adios m geniales de precio (más del 70 % de descuento por cierre) pero como no entiendo mucho ni me supieron asesorar en ese momento, las compré.
              Ahora estoy leyendo que son para gente super experta y que vaya muy rápido, y me surgen varias dudas. Qué desventajas hay si las uso yo que soy un completo principiante que no pretende salir más de 1 vez al mes casi a trotar ? Es como ir en Ferrari a por el pan ? . Otra cosa que me sorprende es la talla, normalmente tengo una 44 , pero según la web de adidas tendría un 44 2/3 al medirme el pie 27,5 cm aprox…y el tema es que me probé tres tallas, y la que mejor me queda es la 45 1/3 (me sobra justo un dedo por el talón con la punta del dedo haciendo tope)… Lo digo más que nada por si al tipo de uso que le voy a dar, le voy a sumar también el error de tallaje !

              Gracias !

              • Lau Domínguez, es como si a alguien que va a por su primera bicicleta y la va a usar para ir a por el pan le venden una bicicleta de contrarreloj.
                ¿Te puede pasar algo? No tiene por qué pero, independientemente de que las aproveches o no (se puede ir a por el pan en un Ferrari), vas a ir con unas zapatillas firmes, exigentes a nivel de flexibilidad, etc. así que no parecen lo más adecuado.
                Lo de la talla, es normal en las voladoras que generalmente tienen hormas ceñidas y puede tocar subir medio numerillo respecto al que se utiliza habitualmente en otras zapatillas de entrenamiento.
                No sé las que has tomado como referencia pero si no eran de running, no tiene sentido comparar tallas, puede variar mucho, máxime si lo tomas en EUR como has hecho (suele ser más fiable el tallaje USA y los centímetros).
                Por otro lado, para medir la talla, se hace al revés, se echa el pie hacia atrás y se mira que quede más o menos el ancho de un dedo delante (entre medio y un centímetro). Obviamente, es la recomendación general, luego ya hay que ajustar bien y subir o bajar según preferencias y uso.

                las Adizero Adios Boost 3 son unas zapatillas voladoras

                • Gracias Rodrigo, pues entonces no se si ponerlas a la venta y comprar otra cosa. Siempre pensé que si compro lo mejor de algo para un uso no profesional iría sobrado en rendimiento, comodidad y calidad…

                  Esta semana empiezo entreno en escaleras, el que entienda y me vea usar las adizero adios 3 para esto pensará que soy medio lelo…

                  Salud !

                  • Lau, no se trata de uso profesional o no profesional sino algo adecuado para el uso que le vas a dar y ésas son unas zapatillas voladoras, para buena técnica y para correr rápido.
                    Yo tengo claro que no las usaría para correr en tu caso.

            71. Soy corredora de 10km y para estas ocasiones ahora uso las Adizero Adios Boost 3, pero este fin de semana correré una media maratón y no sé si correr con estas zapatillas 21km sea la mejor opción. También tengo las Nike Zoom Vomero 12 y las Mizuno Wave Rider 20. Qué me aconsejais?

              • RAQUEL BOSCH JIMÉNEZ, sin datos, poco te puedo decir pero elegiría aquéllas con las que te hayas encontrado a gusto en las tiradas preparatorias de la media maratón.
                No sé qué ritmos manejas y cómo es tu técnica pero si no vas a rodar holgadamente por debajo de los 4’15»/km, 4’30»/km como mucho, no usaría las Adizero Adios Boost 3 sino que optaría por las Rider 20.

                • Muchas gracias por tus consejos…todavía no sé con cuales correr…pensava salir a ritmo de 4:20min/km i si a los 10km me encuentro bien apretar i rodar por debajo…Con las adios3 he rodado muy bien 10-12km pero tengo la duda de si 21km mis rodillas i articulaciones aguantaran su exigencia….que opinas?

                  • RAQUEL, si vas a ir a esos ritmos, posiblemete te vayan bien las Adizero Adios Boost 3, en algún momento tendrás que hacer una prueba así que, qué mejor momento que una competición.

            72. Soy corredora de 10km y para estas ocasiones ahora uso las Adizero Adios Boost 3, pero este fin de semana correré una media maratón y no sé si correr con estas zapatillas 21km sea la mejor opción. También tengo las Nike Zoom Vomero 12 y las Mizuno Wave Rider 20. Qué me aconsejais?

            73. Entreno con Kinvara y hago series y competiciones hasta 10k con la Boston 6.
              QUiero atacar el sub 36′ (36:17) en ENero…
              Se notará el competir con las Adios 3 respecto a las Boston?

            74. Hola Morath, Busco unas zapatillas para hacer series principalmente en pavimento, y competir en 10K (38:30) y 5K (19:05 min). Posiblente compita con ellas en 10 000 metros sobre tartan. No sé si las Adidas adios sean las indicadas o qué otro modelo además de este me recomiendes mido 1.73m , peso 74 kg.

              ¡Saludos desde México!

              • ORLANDO, las Adizero Adios Boost 3 suenan perfectas para ese cometido.
                Hitogami 4, Wave Sonic, 1400v5, Zoom Streak, GOmeb Speed 4, HyperSpeed 7, Fastwitch 8, … serían también buenas opciones.

            75. Quiero estas zapas para series de 1k por debajo de 3:40. De 500m a3:20 y de 100 y 200 por debajo de ese tiempo. Peso 72kg. Las ves adecuadas?? Y lo son q talla compro, la misma q en mis Boston 6??

            76. Buenas, próximamente quiero jubilar mis NB 1500 V2 y estoy barajando varias opciones entre las que están estas estas Adizero Adios (practico marcha atletica nivel aficionado) la duda es la altura de las zapatillas ya que en este análisis, (que dicho sea de paso es como todos los que haceis buenísimo!), leo que tiene un drop de 10 mm, resultado de 22 mm de talón y 12 mm de antepié, sin embargo en la pagina de Adidas pone:
              drop: 10 mm (talón: 27 mm / antepié: 17 mm) me gustaria si pudieses confirmar las alturas de las zapas, gracias.

            77. Buenas!tengo las boston 6 y las estoy utilizando para carreraas de 7km(ritmos 3.38)y medias maratones(3.55 ritmo)cual me recomenndarias para carreras de hasta 10kms?adios o boston 6?segun mis ritmos

              • Ni idea Rivas, eso no son matemáticas.
                Más ágiles son pero las Adizero Boston 6 van sobradísimas a ese ritmo así que el tiempo que haces no es por falta de punch de las zapatillas.

            78. Morath necesito tu opinion, 10k el proximo domingo en 39.30/40.00 minutos.
              Use la adios para series de 1000 ( 3:40) 2000 (3:45) e incluso 8k a 4:00. La otra opcion en NB Zante V1..
              que la uso como zapatilla de entreno junto a Kinvara 5, y que ovbiamente las use a ritmos similares.
              A cual le saco mas provecho ? se que una es voladora y la otra mixta, diferentes drops, etc …ambas son señoras zapas.

              gracias por tu atencion, saludos

              • Javier, se habla en el texto del tema del tallaje, horma, etc. ;-D
                Yo recomendaría en Adizero Adios Boost 3 la misma que en Adizero Boston 6 pero ese cambio que has hecho en las Energy Boost (no sé qué versión es) me descoloca.
                Así que dependerá de cómo vayas a usar las Adizero Adios Boost 3 y de cómo te queden las Adizero Boston 6 porque la horma es relativamente similar.

            79. Hola a todos, mi pregunta se refiere al.nombre de la zapa, ya que he visto en Amazon y en paginas japonesas estas Adizero pero en vez de Adios se llaman Japan, Adidas Adizero Boost 3 Japan, es la misma? Externamente es identica, perdonar la pregunta que no tiene que ver con las bondades de la zapatilla pero me llama la atención, gracias!.

            80. Hola muy buenas, llevo un tiempo leyendo tus análisis sobre distintas zapatillas. Mi consulta es porque actualmente estoy preparandome las oposicciones para Policia Nacional (prueba 1Km) donde actualmente estoy por debajo de 3:40 con unas zapatillas que me compré hace un tiempo (Nike air relentless 6) que las he usado para todo (series medias y cortas en pista y largas en asfalto) y quisiera saber si cambiando de zapatillas podría definir mejor mi entrenamiento y seguir bajando un poco más ese crono. Cual me recomentadarías? Mido 1,80 y peso 75kg (uso plantillas para corregir la pisada).
              Un Saludo y Gracias

            81. Hola de nuevo, al final estoy interesado en adquirir el modelo y quería hacer otra pregunta sobre tallas…

              Tengo las Supernova Glide y las Tempo 8 en la misma talla 43 y 1/3 (9,5), y ambas me sientan bien al Pie, las Tempo 8 algo menos desahogadas pero bien sin problemas en larga distancia.

              Como información adicional, antiguamente pasé por un par de Energy boost modelo 1 y 2, en 42 y 2/3 las dos, que me iban un pelín mas justas de largo, pero al ser tan flexibles el pie no me agobiaba, salvo que al hacer larga distancia las uñas iban picando con la costura de la puntera y alguna acabó negra en alguna ocasión. También probé con unas Adizero Adios Boost 2 en 42 y 2/3, y aunque me entra el pie de forma ajustada pero bien, al correr era una tortura a los pocos kilometros por falta de espacio.

              ¿Son las Adidas Adios Boost 3 similares en tallaje a las Supernova Glide (9) y Adizero Tempo 8, o son algo más estrechas? Por eso de que comentáis que hay que ir medio número más.

              Un saludo.

            82. Buenas Morath, tengo una pequeña duda. Mi peso es 56kg y soy plantillas y voy a correr una MM este finde semana y no sé si correr con las Boston o con las Adios. Mi anterior MM (1h15′) la corrí con las Boston y actualmente utilizo las Boston para series y rodajes alegres y las Adios únicamente para competir en 10k (33’54»). ¿Qué diferencias tendré en la MM entre usar las Boston o las Adios? ¿Cuál me recomiendas?
              Gracias de antemano crack

            83. Buenas Morath, tengo una pequeña duda. Mi peso es 56kg y soy plantillas y voy a correr una MM este finde semana y no sé si correr con las Boston o con las Adios. Mi anterior MM (1h15′) la corrí con las Boston y actualmente utilizo las Boston para series y rodajes alegres y las Adios únicamente para competir en 10k (33’54»). ¿Qué diferencias tendré en la MM entre usar las Boston o las Adios? ¿Cuál me recomiendas?
              Gracias de antemano crack

            84. Hola Rodrigo,
              En primer lugar darte las gracias por la gran labor que haces.
              Me gustaría que me dieras tu opinión: neutro, 64-65 kg, plantillero, actualmente: 2:50 en maratón, 1:20 en MM y 35min en 10k, de cara a la próxima temporada el objetivo son las 2:45- 1:17 y bajar de 35 min. Actualmente uso energy 4 para rodar y Boston 6 para competir y entrenos de series y controlados( desde 3:15 hasta 3:50 aprox) las Boston tienen ya unos 400 km, y me gusta ir mirando opciones y ofertas tranquilamente antes de que las tenga que cambiar si o si. Que me recomendarías, seguir con Boston o dar un pasito más y pillar las Adios??
              Un saludo y muchas gracias otra vez

              • Alberto, dale un tiento a las Adizero Adios Boost 3 porque le sacarás mucho jugo.
                Ahora, si lo de las maratones es objetivo, entonces posiblemente te vaya también muy bien tener unas Adizero Boston 6 para las maratones, tiradas largas e incluso medias maratones en las que quieras ir un poco más reservón.
                De hecho, si tu objetivo principal es maratón, repetiría Adizero Boston 6… si no, las Adizero Adios Boost 3 y las otras ya sólo si te hace tener ese segundo par.

            85. Muchas gracias Rodrigo!! Una pregunta más, unas Boston, cuantos km se pueden alargar?? Lo h comprobado y tienen algo menos de lo que creía (340 km). Así que igual voy mirando a ver si pillo algunas adiós 3, bien de precio( ahora las podría tener por 78 euros), y roto las 3, que al final al variar más tb durarán tb bastante más.
              Un saludo y muchas gracias otra vez

              • Alberto, la vida útil de las zapatillas depende de un millón de factores así que es complicado. Es más, ni siquiera un mismo modelo tiene por qué durar lo mismo a una misma persona.
                No obstante, creo que a unas Adizero Boston 6, para casos medianamente normales, sí que le pueden caer los 500-600K fácilmente porque la combinación caucho Continental + Boost aguanta que da gusto.

            86. Saludos Rodrigo, peso 65 kg, pisada neutra, tengo dudas entre adizero Boston 7 o adizero Adiós para realizar maratón entre 2:50 a 3:00??? ritmos de maratón entre 4:00 a 4:10 cual podría ser mas adecuada.

              Muchas gracias.

            87. Hola Rodrigo,estoy a punto de jubilar mis Boston 6, con las que registré un tiempo de 2h 53′ en maratón el año pasado. Mido 1m 81 y peso 72kg aprox. Este año he hecho 1h 22′ en media maratón (tb. con las Boston) y 36′ en 10k (Takumi Ren).
              Este año mi objetivo es bajar de 2h 45′ en maratón. ¿Me atrevo con las Adios 3, o mejor unas Boston 7? ¿Las Adios, a pesar de ser voladoras, se pueden utilizar también para los entrenos más lentos, sobre 4:30-4:40? ¿Y las Takumi para maratón? Saludos!

            88. Muchas gracias por la pronta respuesta. ¿Y las takumi ren cómo las ves para los 42k? Han sido mis primeras voladoras y hasta ahora sólo me he atrevido con las carreras de 10k.
              Con las boston 6 me ha ido muy bien en todas las distancias, desde 10k hasta maratón. Por eso dudaba si dar el paso a las Adios3. Creo que probaré suerte…
              Un saludo!

              • Paul, las Adizero Adios Boost 3 están entre las Adizero Takumi Ren 3 y las Adizero Boston 6 así que, si ya las tienes, probaría con ellas y elegiría entre una de las dos que tienes y, si te dan dudas, dispara a las Adizero Adios, que no te defraudarán.

            89. Hola Rodrigo, muchas gracias por tus aportes son de gran ayuda.
              Actualmente uso energy para rodar y Boston para todo lo que es ir rápido( competir desde 10k (sub 35) media maratón (1:18) , maratón 2:47, y entrenos controlados y series desde 3:40 a 3:00 Para esta temporada es bajar esas marcas.Peso 64 kg y soy neutro. La cuestión es que va a tocar renovar las Boston y ahora me han regalado unas adiós 3, y no sé si para mi peso y uso que les doy valdrían y podrían hacer pareja con la energy o sería arriesgado y debería mirarme algo intermedio también.
              Un saludo y muchas gracias.

            90. ¿Qué tal, Rodrigo? Recientemente me acaban de regalar estas zapatillas Adizero Adios 3.

              Mi distancia es el maratón y quisiera preguntarte qué tan útiles me serán. También tengo las Adizero Boston 7 y los Nike Zoom Fly.

              Espero tu respuesta, muchas gracias!

            91. Buenas, soy Laura. Necesito renovar mis new balance boracay v3, las cuales me han ido genial. Peso unos 52kg y suelo correr a ritmo de 4’50», carreras de 8k, 10k, 15k y alguna que otra media maratón. Sobre todo, las querría para entrenar, a 5′ más o menos. Me recomiendas alguna en especial? Suelo usar new balance o adidas… Gracias!

              • Laura, mira a ver qué tal las Fresh Foam Beacon y las Solar Boost.
                Fuera de esas dos marcas, Rider 21, Pegasus 35, Ghost 11, Clifton, Cumulus 20…

                  • Laura, depende de lo que quieras porque son zapatillas diferentes.
                    Solar Boost es algo similar a lo que ya tienes.
                    Fresh Foam Beacon son de natural running muy amortiguadas, de entrenamiento, alegres…
                    FuelCell Impulse son zapatillas mixtas.

            92. Qué tal Rodrigo! Oye podrías ayudarme a decidir entre las Adios 3 y las Boston 6, te comento mi situación, tengo 20 años, 61 kg, mido 1.68 mts, neutro y mis tiempos rondan 3.5 min/km (para 5 k), 3.75 min/km (12k) y en febrero pretendo correr un medio maratón (es en asfalto) a los mismos 3.75 min/km.
              Como verás tengo tiempos decentes que pretendo superar, además de que estas zapatillas las usaría también para entrenar y no sólo para competir.

              • Julio,… dos consideraciones:

                – No sé si Rodrigo ha leído bien tu consulta,… pero las adios para todo me parece algo arriesgado salvo que tengas experiencia con mixtas/voladoras. Si es para todo, de esas dos iría a boston.

                – No es objeto de consulta, pero pretender mantener el mismo ritmo en un 10-12k que en una media maratón también me parece algo arriesgado. Sería un poco más prudente con el ritmo.

                Saludos.

                • Pamatati, respondí pensando que era para las competis.
                  Por si acaso, ya que lo dices, matizo: si es para todo, ninguna de las dos, unas Solar Boost… y si es para cañita y rodajes, las Adizero Boston 6.

                  Julio Flores: Los tiempos, se ponen en minutos y segundos, que nos liamos y no sabemos si hablamos de ritmos o de velocidades. Si pones 3’5, es más fácil que se entienda en kilómetros que en tiempo. Los tiempos que pones son 3’5 = 3’30»/km … 3’75 = 3’45»/km ;-D

                  • Rodrigo igualmente muchas gracias! Pensaré en comprarme unas zapatillas más adecuadas para entrenar próximamente (actualmente tengo unas dpr ltd que me obsequiaron, las consideras aceptables para entrenar algunos km?), por lo pronto voy por las Boston 6.
                    Y sobre los tiempos tienes razón, lo tomaré muy en cuenta! 😀

                • Pematati muchas gracias por los comentarios! He investigado un poco más y creo que finalmente me iré por las Boston 6.

                  Sobre mi ritmo para el medio maratón estoy consiente, me iré poco a poco, es una meta que tengo para febrero del próximo año 😉

            93. Buenos días, quería renovar zapatillas y esoy indeciso entre las adizero boston 6 y las adizero adios 3. Mido 1.73 peso 58kg y utilizo plantillas. Las quiero para competir en 10 k, media maraton y para series. Mi marca en 10K está entre 38-39

              Por cierto respecto a la tallas en ambos modelos, al utilizar palntillas, me aconsejan subir talla…cuanto?…es que me las acaban de poner y estoy perdido en las tallas con plantillas.

              Muchas gracias!!!

              • JOSÉ MIGUEL, voto por Adizero Boston 7.
                En cuanto a la talla, depende de las que tomes como referencia como comento en el artículo pero posiblemente subiría media talla USA.

            94. Cómo te va Rodrigo? Excelente artículo!
              Oye en un mes y medio correré un medio maratón, crees que me vayan bien estas adizero adios 3? Peso 60 kg, mido 1.69 mts y mi meta es correrlo a ritmo de 3’45»/km

            95. Hola Morath!

              Tengo una consulta sobre las Adidas Adizero Adios 3, ya que puede que me compre un par.

              Soy corredor ligero (58 – 59 kg), neutro ligeramente supinador con ritmos bastante rápidos y con ya varios 10000, varias medias maratones y dos maratones (mi objetivo es bajar en la tercera de 3h). Usuario 100% de Joma (porque no he encontrado una marca que de la misma relación calidad – precio) donde utilizo la Marathon R4000 311 para competición y series, y la nueva 811 para entrenamiento más lento (la he encontrado más dura y más pesada que su predecesora). Gasto un 42 de Joma (equivalente a 27 cm) y tengo el pie un poco fino.

              Después de todos estos detalles y antes de comprar las Adizero Adios, me gustaría saber si es una zapatilla idónea para lo que quiero (una de competición algo más cañera que la Marathon R4000 311) y qué tallaje me recomendarías (he leído que el 42 2/3 son los 27 cm de Joma) para no meter la pata a la hora de encargar las zapatillas.

              Gracias de antemano.

              Un cordial saludo.

            96. Hola Morath!

              Tengo una consulta sobre las Adidas Adizero Adios 3, ya que puede que me compre un par.

              Soy corredor ligero (58 – 59 kg), neutro ligeramente supinador con ritmos bastante rápidos y con ya varios 10000, varias medias maratones y dos maratones (mi objetivo es bajar en la tercera de 3h). Usuario 100% de Joma (porque no he encontrado una marca que de la misma relación calidad – precio) donde utilizo la Marathon R4000 311 para competición y series, y la nueva 811 para entrenamiento más lento (la he encontrado más dura y más pesada que su predecesora). Gasto un 42 de Joma (equivalente a 27 cm) y tengo el pie un poco fino.

              Después de todos estos detalles y antes de comprar las Adizero Adios, me gustaría saber si es una zapatilla idónea para lo que quiero (una de competición algo más cañera que la Marathon R4000 311) y qué talla me recomendarías (he leído que el 42 2/3 son los 27 cm de Joma) para no meter la pata a la hora de encargar las zapatillas.

              Gracias de antemano.

              Un cordial saludo.

            97. Hola Morath.
              Peso 74 kg mido 1.87.
              17′ en 5k adios 2
              35’50 10k adios 2
              1h22 MM ds trainer 21
              2h56 maraton ds trainer 21
              Usaba unas sequence 9 y unas structure para rodar.
              Hasta ahora era pronador, pero muy a mi pesar me he hecho plantillero por lo que he comprado zapas neutras, unas pegasus 35 para rodar y unas Boston 7 (conservo las adios 2 en buen estado) Mi idea es la siguiente:
              – adios 2 o 3 para series y carreras de 5 hasta 10k . Las adios 2 serían sin plantilla ya que e mediopie es muyyyyy estrecho

              – Boston 7 con plantillas para rodaje cañero 4-4’10, algunas series, algún 10k, intentar 1h20 en media y maraton 2h55/3h

              – Pegasus 35 con plantillas para rodar y algún »calentón»

              *Crees que me equivoco en algo??
              *Dado mi peso, estatura, ritmo y no poder ponerle plantillas he descartado las adios para intentar 1h20. Hago bien?
              * Se nota mucha difetencia en un 10k a 3.35 de unas adios a unad Boston 7?
              Gracias por leer el ladrillo y por tu ayuda

              • Raúl, me parece una terna chulísima la que comentas.
                No veo escasas las Adizero Boston 7 para esos 10K pero, si las notas así, mira a ver qué tal unas Asteria que tienen un puntito más, alguna Hitogami 4 si la ves por ahí o prueba con Adizero Takumi Ren 3 que son más amplias.

            98. OK, entonces seguiré con las Adios 2 sin plantilla para series y carreras de 5 y 10k Las boston 7 con plantilla para intentar el sub 1h20, maratón algún 10k y algun día de series y las pegasus para rodar.
              De momento creo que no compraré más jeje. Muchas gracias

            99. Buenas Rodrigo,

              Soy un corredor de 62 kilos, 175 cms y pisada neutra. He pensado en estas zapatillas para series y competición de 10k a ritmo de 3.45-3.50 (de momento, ojalá mejore la cosa)

              Las recomiendas o busco otra cosa? En caso de alternativa, cual me recomiendas? Gracias de antemano.

            100. Hola:

              Tengo 51 años, corro dos / tres veces a la semana 11 km cada vez. 90 kg. Ante la duda, siempre digo que pisada neutra. No tengo ni idea de qué zapatillas comprar, he mirado las adizero Adios 3, anteriormente tenía unas adidas ultra bost.

              ¿Crees que las adizero adios 3 me vienen bien?

              Gracias por la ayuda

              • Txiki, si hablamos de las zapatillas para todo, va a ser que no las veo, lo siento.
                Ahora, si me dices que quieres unas zapatillas para competiciones cortas y vas a 3’/km o cosas así, entonces sí.

            101. Hablo de correr en asfalto a la semana unos 33 km (11km por salida / 3 veces a la semana), Solo corro en asfalto, no compito, salgo a correr y a disfrutar aunque me machaque, jejeje. Con mi peso 90kg y altura 1.80. Mis tiempos no son una maravilla 5.45+- el km de media los 11 km. He pensado entonces en las mizuno wave sky 2 que para mi peso, la amortiguación, etc dicen que están muy bien. Practico deporte, pero evidentemente no compito. El cuerpo da lo que da, jajajaja, aunque la cabeza vuela, jejeje.

              Muchas gracias por tus orientaciones.

              Un saludo,

              Txiki

            102. En cuanto a talla lleváis la misma por ejemplo que en una Boston?, tengo 6 y 7 en la misma talla y la 7 es pelín más holgada pero puedo usar cualquiera para tiradas largas, o es mejor pillar 1/2 más?.Gracias.

            103. Buenas Rodrigo.

              Para carreras de 5k a 10k a 4:20 , ¿cómo las ves?
              Entreno a día de hoy con Saucony jazz 20, pero quiero otras más ligeras para mejorar en esas carreras y en los entrenos de series rápidas (dos días en semana).

              Si no ves estás para esos dos entrenos de series, más un par de carreras de ese tipo al mes, ¿Cuál me aconsejarías?

              Gracias.

            104. Soy usuario desde hace años de New Balance, conozco bien la familia de zapatillas de la marca americana. ¿Cuál sería la análoga de la Adios 3? ¿1400, 1500, Zante?

              Mido 1.78 y peso 65. Con 36 en 10K, 1h19 en media y 3h en maratón. Compito 10K con las 1600v2 (sólo las uso para series en pista), para diario tengo las Beacon; y compito 21K y 42K con las Zantev3 con las que también hago rodajes más rápidos. Me gustaría meter algo más agresivo que la Zante para 21K (quizá también para maratón) pero no tanto como las 1600v2. ¿Encajan las Adiós? ¿Qué otro modelo de adidas para este perfil? En NB tengo claro que el salto sería las 1400 o 1500 (aunque también dudo entre ellas). ¡Agradecido siempre por vuestras aportaciones!

            105. Buenas, actualmente soy usuario de casi todos los modelos de Adidas y la Adios es mi zapatilla favorita para competir. Mi pregunta es si hay alguna diferencia entre el modelo de hombre y de mujer, normalmente utilizo una Adios de hombre, pero el otro día encontré una buena oferta en la misma talla pero de mujer (un 42) y el ajuste me parecía igual. ¿Crees que al correr con ellas las notaré algo distintas?

              • Rubén, no te lo puedo asegurar al 100% porque en las de competición a veces no cambian pero no me arriesgaría.
                Diría que las de mujer son más estrechas de horma, la amortiguación varía ligeramente…

            106. soy corredor de 42 años, entreno 4 veces a la semana y lo combino con salidas en MTB, mido 1.82 m y peso 83 kg , he usado las Adidas Energy Boost 4 , y estoy preparando la maraton de Sevilla de 2019, me aconsejas las Adidas Adizero Adios 3

            107. Hola Rodrigo. He usado mucho tiempo las Adios 3 y he quedado muy conforme pero ya necesito cambiarlas y queria saber que zapatillas de características similares me podrías recomendar para competencia de 10km. Soy de pisada neutra, 62 kg, 37min en los 10km aproximadamente. Saludos! Gracias

              • Mariano, competidoras directas son 1400v5, Wave Sonic, Asteria, GOmeb Speed 5… cada una con su estilo pero, si tan bien te han ido, repite con ellas o, si quieres cambiar sin cambiar, Adizero Takumi Ren 3.

            108. Buenas tardes, me llamo Juan José, soy corredor de medias maratones y maratones, no suelo practicar 10k, actualmente corro con las zapatillas Saucony Zealot Iso 3, soy pronador, peso entre 76 u 78 kg, compito a ritmos de 4 y en años anteriores me fué muy bien con Adidas y quisiera volver en miramientos a la Maratón de Sevilla con un tiempo sobre las 3 horas, mi pisada es como digo supinadora y apoyo con la parte delantera exterior del pie saliendo con el pie recto, no apoyo ni gasto talón y quisiera que me aconsejarais para unas Adidas que no se me sobrecaliente la planta del pié pues en la actualidad tengo unas Adizero Boston 6 que las utilizo solo para entrenamientos cortos y series pues me sufre la planta del pie ( se me sobrecalienta) no se que dato daros mas, espero haberos informado bien, gracias por anticipado.

              • JUAN JOSÉ, ¿ha mirado a ver si deslizas el pie, si te quedan flojas, qué calcetines usas…? Lo digo pensando en ese «sobrecalientamiento» que comentas.
                Si las Adizero Boston 6 te parecen demasiado, te quedan las Adizero Tempo 9 que tienen algo más de chicha, si no, no veo ninguna Adidas.

                • Rodrigo buenas tardes, gracias por tu atencion, me voy a observar el deslizamiento del pie para ver el sobrecalentamiento que me sucede, por otro lado yo estaba mirando las Adidas Supernova Glide Boots, ¿ me vendrían bien para mi peso 77 kg, pisada Supinadora, distancias media y maratón, ritmos de 4:00 a 4:30?, ¿tu que opinas Rodrigo?, gracias nuevamente

                  • JUAN JOSÉ, no sé de dónde sacas lo de que tu pisada es supinadora y, como te decía en el otro comentario, para lo que describes, no me enamora ninguna de Adidas de entrenamiento.
                    Si ha de ser Adidas, Solar Boost es mi boto.

            109. Buenas tardes Rodrigo, me desaparecieron el otro días unas Adiós 3 en la PC ( llevo usándolas desde la versión 1, saltando me la 2 porque eran muy anchas de antepie) y he tenido que comprarme otras rápidamente para la Sansil. He visto al comprarlas que ya hay disponibles la versión 4 y he visto algún review americano, pero creo no estaba seguro de que me fueran bien y he tirado a lo conservador repitiendo un modelo que me ha dado mismejoree marcar personales en 10k (3:07km) y con las que me encuentro comodisimo.
              Que nos puedes decir de las Adiós 4 y que piensas de las Vaporfly 4% como alternativa ( 52 KGS neutro y mucha cadencia).

              Un saludo.

              • J.G.S.: no he visto las Adizero Adios 4 y no sé si ya están a la venta en España pero, hasta donde sé, son análogas a las Adizero Adios 3 en lo importante, con cambios sólo en el upper así que, a quien le gusten las terceras, le gustarán las cuartas.
                Las Vaporfly 4% son otro estilo de zapatilla totalmente diferente, dependerá de tu técnica para que te vayan mejor una u otra y para que le puedas sacar rendimiento o no a esas Nike.

                • Gracias por el consejo.Al final cayeron las 2 las Adiós y la VF Fliknit 4%(al 50% en lasemana del deporte) no hay podido resistirme la tentación de saber cómo iban las Nike de las que todo el mundo hablaba, y así poder compararlas.
                  Las primeras sensaciones con las vaporfly es que son un concepto completamente distinto a cualquier otra zapatilla que haya probado en todos los años que llevo corriendo. Las pobaremos en Laredo y de aquí a entonces en algunas series.

            110. Hola, estoy bastante interesado en estas adidas, el problema es que soy bastante novato en esto y no tengo mucha idea. Peso alrededor de los 70 kg y tengo pisada neutra, principalmente lo que busco son zapatillas para hacer series (son series bastante cortas, como máximo 2 km) y mi ritmo es de 3’40 el km pero quiero bajarlo bastante. El problema es que por lo que he estado viendo en varios análisis estas zapatillas se recomiendan a personas con un peso mas bajo de 65 kg por lo que es por eso que estoy en duda, tu me recomendarías estas zapatillas?

              • fdglora, el peso es sólo un factor entre los «mil» que hay que considerar.
                Si estás haciendo series cortas y te han gustado la Adizero Adios 3, ve a por ellas, no lo dudes.

              • Megarunner, teóricamente las Adizero Prime 3 son “unas Adizero Adios 3 con upper de PrimeKnit pero se han visto y oído poco y lo que conozco de ellas (sin haberlas visto) es que rinden bastante menos (algo obvio con esa diferencia del upper). No sé cómo tallarán pero me imagino que aplicará lo mismo que para las Adizero Adios 3 y dependerá de cómo te queden las de referencia a la hora de determinar si subir media talla o no (me lo pensaría muy mucho).

            111. Grandisima review, siempre me salvas a la hora de elegir. Para series y pruebas (1000 metros) cuál ves mejor las adiós o unas SAUCONY TYPE A8 ¿? Soy neutro tal vez un pelín supinador, corro de metatarso/medio pie, pero no de talón, mido 1,75 y peso sobre 72kg. Pensaba comprar unas adiós para todo (trotes alegres, series y pruebas) pero creo que al final me pillaré unas boston 7 para los trotes alegres y unas SAUCONY TYPE A8 para series y pruebas, aunque no se si hago bien o si estas adios irán mejor. Gracias.

                • Gracias como siempre, ya he pedido unas SAUCONY TYPE A8 para series y pruebas y unas boston 7 para trotes y entrenamientos alegres. La idea original que tenía era unas adiós para ambas cosas al estar entre los dos modelos anteriores, pero creo que así hago mejor. Gracias por tus Reviews, son lo primero que veo antes de decidir por algún modelo.

            112. Muy buenas Rodrigo soy pronador leve estoy entrenando la carrera de 10k para bajarla de 40’, peso 71kg y la idea es de hacerla a 3:50, 3:45 estoy dudando entre la adidas adios y la supernova no se que me recomendarias, gracias y enhorabuena de antemano.

              • Pedro, depende de a qué te refieras con «entrenamiento de calidad» pero, posiblemente Ravenna 9, Adizero Tempo 9… 890v6 si no pronas mucho…

              • Leonardo, si a ti te van bien, es lo que cuenta, está claro.
                De todas formas, lo de que no son para tu peso… pues depende de lo que hagas, técnica y demás. No tienen por qué estar desaconsejadas únicamente por el peso.

            113. Muy buenas Rodrigo a ver si me resuelves esta pequeña duda o alguien que le pase lo mismo que a mi, resulta que no encuentro las adidas adios por ninguna tienda fisica, y en internet las hay pero el problema claro es saber la talla exacta, para poner u ejemplo en las asics kayano 23 estoy usando un 42,5 no se si alguien puede sacaeme de esta duda y asi las
              Pido directamente por internet, un saludo y gracias .

              • Pedro, no te sabría decir respecto a las Kayano 25 pero: si te quedan holgadillas, mantén la talla USA pero si te quedan normal o justo, sube media talla USA en las Adizero Adios.

            114. Buenas rodrigo!!! Te dejo mis datos
              Peso 60km y mido 1,67, pisada neutra y queria comprarme unas zapas para competir ,
              Media maraton 1h29’
              10k en 39minutos
              Tengo dudas de si pillarme las adios o las boston
              Las usaria para las competiciones y los dias de series
              Saludos crack

            115. Hola, antes de nada, felicitar por el gran análisis tanto a éstas zapatillas como a la gran mayoría que sin duda nos ayuda muchísimo al usurario.
              Le comento mi caso y le pongo en situación para ver que me puede aconsejar:
              Estoy preparando unas oposiciones de policía, normalmente suelo hacer carrera continua (como mucho 10km a ritmo 4.30) y algunos días series (400m por ejemplo), o incluso días, las dos cosas con menos carrera continua. Tengo unas plantillas personalizadas para la pisada, me suelen salir ampollas cuando paso de los 6km e intento corregirlas. Actualmente tengo las nike downshifter 7, me las compré por su poco peso y amortiguación, llevo ya tiempo corriendo con ellas. Mi pregunta es, conforme a lo que he leído, sería bueno para mi las Adidas Adizero Adios Boost 3? tanto para las carreritas de 5 o 6 km como para las series, teniendo en cuenta las plantillas mias y los ritmos que voy. Peso 69 kg y mido 1.68. Podria dejar las nike para tiradas mas largas y las adidas para series? he mirado muchísimas zapatillas y su análisis en esta pagina y parece que la que mas me convence es Adidas Adizero Adios Boost 3. Por cierto las ampollas no se si me salen por la zapatilla al llevar ya varios años con ellas o por las plantillas, eso si, los calcetines son técnicos y todo lo que esta en mi mano lo pongo para que no salga, pero me suelen salir varias, la podóloga me dice que es todo correcto y super raro. Muchas gracias espero que me despeje las dudas y poder comprar las zapatillas conforme a mi caso.

              • Marcos, lo primero, las Downshifter, déjalas para andar o para lo que quieras, pero no para preparar las oposiciones.
                No sé si has visto el artículo que le dedicamos al tema de las oposiciones (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/) pero, como comentamos en él, lo ideal sería tener (al menos) dos zapatillas: las de entrenamiento y las de la cañita que pueden servir también para la prueba.
                Hacerlo todo con unas como las Adizero Adios 3 es posible pero no soy partidario salvo que uno se hinche a series o tenga buena técnica de carrera y buena biomecánica.
                No obstante, como seguro que le sacas mucho juego, es una buena idea y a partir de ahí ya te planteas unas de entrenamiento tipo Rider, Pegasus… para rodar, que se puede encontrar a buen precio si no es la última versión.
                La otra opción que no me desagrada es la de tener unas mixtas no excesivamente cañeras como unas 890v6, Noosa FF… y luego ya las voladoras cañeras de la prueba aunque me gusta más la otra opción, es decir, unas de entrenamiento y unas voladoras.
                Ya depende de qué nivel tengas, cómo vayas a arriesgar, qué tipo de pruebas tengas que hacer con ellas… Pero, vamos, que como te decía, el paso de las Adizero Adios 3, si las has encontrado a buen precio y te han dado buenas sensaciones suena bastante bien.

                • Muchas gracias
                  Si leí el artículo y de ahí que vi las adizero adios 3 y al leer el análisis parece ser que me llaman más la atención también por las series lo ligeras y para mis plantillas, respecto a las de entrenamiento, unas ligeras buenas de menos de 250gr y para plantillas? Porque como dices es mejor así que las mixtas y las adizero no serviría para ambas cosas. Estas serían para carrera continua mientras que las Adidas que son las cañeras sería más de serie y el día de la prueba no? La prueba es 1 Km a 3 o 3.10, actualmente estoy en 3.20. No sé si probar las adizero y según me vea miro otras, de entrenamiento o mixtas y mientras lo hago todo con las adizero ya que tampoco hago muchos km ni grandes ritmos.
                  Espero no haberte liado mucho y me puedas ayudar.

                  • Marcos, si aspiras a esos tiempos, Adizero Adios 3 van sobradas y las complementaría con unas de entrenamiento, pero sin plantearme ninguna barrera del peso, que es algo relativo.
                    Pegasus 35, Rider 22, 1080v9…

              • Gerardo, cualquiera de las dos vale y va sobrada para ese objetivo así que depende de tu técnica y de con cuál te sienta tú más a gusto y rápido. Las Adizero Sub2 te dan más ligereza, rebote, flexibilidad… mientras que las Adizero Adios 3 te dan algo más de empaque, más efecto catapulta, son más rodadoras, más polivalentes… Ah, como dice Pamatati, entre ambas tienes las Adizero Takumi Ren 3 (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/adidas-adizero-takumi-ren-3/) que sería un puntito más cañero que las Adizero Adios 3 pero con una filosofía intermedia entre las dos que has planteado.

            116. Hola Rodrigo. Tengo 32 años, 1’72m y 61kg.
              Mi última maratón hace dos años hice 2h53. Este año tengo 35′ en 10k y 1h19 en media. Mis zapatillas actuales son:
              1500v2 para competir, zante v2 mixtas de.entrenamiento, asics.gel cumulus para rodajes largos. Hace tiempo también llevé unas Boston. En septiembre corro la maratón de Berlín donde quiero atacar 2h45-48, siendo que las nuevas versiones de la 1500 se han docilizado, que las zante no me dan confianza en cuanto a la estabilidad de cara a los últimos km,y que las adiós se han suavizado, me recomendarías las adiós 3 o 4 para correrla? O tal vez las nb1400 en cualquiera de sus versiones? O las Boston? Muchas gracias de antemano

              • Pablo, posiblemente iría con las Adizero Boston 7.
                Si la única pega que le has puesto a las Fresh Foam Zante v2 ha sido lo de la estabilidad, prueba alguna de sus sucesoras, bien Fresh Foam Zante v3 / v4 o Fresh Foam Zante Pursuit porque van genial para lo que has descrito.
                Entre las otras dos voladoras (Adizero Adios o 1400), cuestión de gusto personal porque las dos son rivales directísimas pero si no te convencen ya las 1500v2 ni Fresh Foam Zante v2, me centraría mejor en alguna de las que te he indicado y valoraría también muy seriamente las Shadow 2.

            117. Hola, buenas noches…. y gracias por vuestro gran trabajo.
              Me gustaria saber las diferencias entre esta version, y las Adios 4
              Me salio un chollo en Keller Sport, y me lance ciego a comprarlas, antes de que me las levantaran.
              Con cupon descuento me salieron en 76,90 E. (Hoy ya no quedan). en ese color y precio.
              Espero tambien NO HAYA FALLADO EN EL TALLAJE. Las he pedido de mi talla. 42
              Nunca he tenido problemas de talla, Hace dos semanas me hice con las FuelCore 5.000 la 42 y sin problemas, una pasada de zapas, y supercomodas. solo le falta un suela mas polivalente, en tierra no tienen traccion.

              • Salvador, si ya tienes las zapas nuevas, poco importa ya las diferencias, lo importante es cómo te sientes tú con ellas, ¿no?
                En cualquier caso, los cambios vienen en el upper, para hacerlas más agradables y adaptables básicamente.

            118. Las zapas pagadas , si, pero estan de camino.
              Verlas y comprarlas fue tan rapido, que la pregunta no la pude hacer antes, era para estar mas tranquilo hasta que me lleguen.
              Si esta edicion las han hecho mas confortables, pues mejor.
              Gracias.

            119. Buenos días Rodrigo, me llamo Marc, mido 1’69 y peso 68kg, entiendo que soy neutro con tendencia a la pronación, ya que veo un poco de desgaste y deformación en las zapatillas con el paso del tiempo, pero no tengo ninguna molestia ni lesión al respecto, por eso entiendo que es una pronación leve o moderada.
              Estoy preparando las oposiciones al CNP, ya te pregunté hace como 5 meses por la Noosa FF, las cuales compré y he rodado perfecto con ellas todo el tiempo, bajando mi tiempo de la prueba (1km) de 3.38 a 3.17, así que en primer lugar muchas gracias. Mi duda surge ahora, ya que me comentaste optar por otras más «cañeras» para series rápidas; el problema es que en la academia a la que voy los entrenamientos prácticamente son series de 200, 400, 800 o alguna de 1200 nunca nada de 5, 8 o 10k. Así que ahí viene mi dilema y mis preguntas: 1. Como no hay días de tiradas largas ya que siempre son dias de series fuertes, prácticamente son series de esas distancias con diferentes tiempos y tiempos de descanso, es necesario variar de zapatillas? Y 2. me merece a pena optar ahora a falta de 3 meses para la prueba (1km por debajo de 3.25 pero me gustaría llegar a 3.12) por unas Asics DS Racer 11 o Adidas Adizero Adios 3? Ya que son semi o «voladoras» como dices. Diferencia entre una u otra? prioridad? Estoy bastante perdido. Esta es la pregunta que más me ronda la cabeza (de ahí el motivo de hablar en este post). Muchas gracias

              • Marc, por lo que comentas y dada la proximidad de las pruebas, creo que sí le sacarías mucho rendimiento a unas zapatillas voladoras. Cualquiera de las dos que comentas correr mucho así que, la que puedas probarte para asegurarte de que te sientes confortable además de para poder elegir bien la talla. Ambas zapatillas son rápidas y cañeras pero sin pasarse. Posiblemente las DS Racer 11 sean algo más exigentes así que me decantaría por las Adizero Adios 3 para lo que has comentado.

            120. Hola Rodrigo, te escribo para haber si me puedes sacar de la duda. Peso 58 kilos (corredor liviano). Antes de nada decir que corro con Nike desde que empeze de hecho mis zapatillas para Rodar suave o algo intenso son las Nike Pegasus Turbo (la mejor zapatilla, absorbe muy bien los impactos y no sufro tanto como con Pegasus normal) y pra competir tengo las Vaporfly Next (otro mundo)… Aparte a esto escribo en este post por que estoy buscando una zapatilla voladora no muy Radical para poder realizar los entrenamientos de calidad como son los farletks o series y de vez en cuando competir (lo que también se le da la vaporfly a la larga te lo puede quitar, es decir, no quiero que mis piernas se acostumbren a las Vaporfly Next) y había pensado en estas Adidas Adios (haciendo la excepción de Nike) ya que en el catálogo de Nike no me gusta la firmeza que posee las Nike zoom Streak 7, las Nike Zoom Fly tampoco es que me convencen por el tema de la placa de carbono (no me quiero acostumbrar a ello) y aparte el catálogo de Nike solo uso tres modelos (entrenamiento {Pegasus Turbo o Vomero} competición {Vaporfly Next} y clavos {Nike Zoom D}. Estas Adiós me pueden valer para moverme a ritmos de entre 4′ – 2’40».
              PD: mire también otras marcas pero Adidas me convenció más.

              Gracias de Antemano
              Un saludo

              • Israel, muy buena opción para lo que describes unas Adizero Adios 4.
                Valora también Wave Sonic 2, Fastwitch 8 e incluso alguna mixta como las Shadow 2, Adizero Boston 8, GOmeb Razor 3,, FuelCell Rebel…

            121. Hola buenos dias, estaba pensando en unas adios 4 para competir en 10k o distancias inferiores, ritmo objetivo 3:45/3.40 y andar sobre 37. Anteriormente tuve las adios 3, y me iban bien a ritmos mas lentos de los mencionados, pero la amortiguacion se me quedaba un poco justa. Parece que en esta cuarta version han incorporado mas boost en la zona del talon (al menos aparentemente) e igual podian irme mejor en este sentido, lo que no tengo claro es si le sacaria el rendimiento que son capaces de dar, o mejor optar por unas boston 8. Gracias y un saludo

              • Cristian, si has sentido que necesitas un poco más de chicha, Adizero Boston 8 y no fallas. La diferencia se nota, sin duda, pero van sobradas para los ritmos que has descrito así que ya es cosa de cuánto necesitas ese “aumento” de empaque.

                  • Cristian, no las he usado así que no te puedo decir pero tengo idea de que el cambio entre una y otra a nivel de suela y mediasuela no debería afectar en exceso a nivel de que tenga una mayor o menos amortiguación que es lo que vas buscando.

            122. Buenas tardes,

              Quería hacer una consulta, ¿Que tal son estas zapatillas para Cross? Tengo las Nike vapor fly next, pero lo cierto es que no acabo de estar muy cómodo y para Cross no lo veo claro, ¿ Que me aconsejarías para ritmos de 3;15 ,y 71kg? ¿ Crees que merece la pena utilizar clavos si nunca los he probado? Muchas gracias!

              • Nacho SF, depende de qué tipo de cross pero unas Adizero Adios 3 van mil veces mejor que unas Vaporfly Next%, eso es de libro.
                En cuanto a los clavos, dependerá del nivel con que quieras afrontarlo, cuántas zapas quieras tener, etc. Ganar, se gana, sin duda, pero también son más limitados.
                Para decirte cosas más concretas necesitaría saber un poco mejor qué tipo de croses son, terreno, si las vas a usar para más cosas…

                • Hola! Muchas gracias por contestar tan rápido. En este caso este Cross es como si fuera en una pista de trail, tierra con tierra suelta y alguna piedra. Mi idea es poder utilizarlas durante toda la temporada para mas crosses y por supuesto para carreras de asfalto. El tema de los clavos, nunca he utilizado y tengo un desconocimiento total.
                  Muchas gracias por todo

                  • Nacho SF, entonces las Adizero Adios Boost 3, si las has encontrado, me imagino que, encima, a buen precio, ideales. No te lo pienses ni un segundo!!!

            123. Hola

              Me he comprado las adios 5, ya que las vi de oferta(aún no me han llegado) y tengo mis 1500v2 en las últimas

              También tengo las boston 6 con 300 km

              Pero sigo sin saber que diferencia me aporta la adios a la boston. ¿Se me solaparan?

              • Batiste, las Adizero Adios son más ligeras, rápidas, respondonas… unas voladoras «típicas» mientras que las Adizero Boston son estereotipo de mixtas y son algo más rodadoras, más confortables…
                Ride 13:

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.