Nota: la Adidas Adizero Boston 7 pertenece al catálogo de 2019. Ya está disponible su versión renovada, la nueva Adidas Adizero Boston 8.

Muchos estábamos ansiosos por tener noticias sobre las nuevas adidas Adizero Boston 7 y por fin podemos dejar de especular sobre ellas porque adidas ha publicado las primeras informaciones y fotografías de ellas.

La marca de las tres bandas ha vuelto a mover muy bien sus cartas y ha conseguido mantener las expectativas hasta el momento en el que ha creído oportuno empezar a liberar información sobre estas zapatillas mixtas para corredores neutros tan importantes dentro de su catálogo por la inmensa legión de fans que tienen.

Sabedores de la repercusión que podrían llegar a tener, no las han presentado de cualquier manera, sino que lo han hecho mostrando al mundo una preciosa edición limitada específica para la Maratón de Boston de 2018, de la que son patrocinadores y partners tecnológicos.

Adidas Adizero Boston 7

¿Qué se sabe ya de las Adidas Adizero Boston 7?

La verdad es que adidas ha querido seguir jugando un poco al gato y al ratón y no ha soltado prenda sobre la información técnica pero, viendo las fotografías, es posible que se mantenga la misma suela y mediasuela de las adidas Adizero Boston 6 y los cambios vengan sólo en el upper. Esto sería una gran noticia, ya que el rendimiento de la parte de debajo de sus predecesoras es intachable, siendo difícil ponerle pegas.

Y tampoco es que la parte de arriba sea mala, pero seguro que con esos pequeños retoques han conseguido darle una vuelta de tuerca que le haga ganar unos puntillos.

Adidas Adizero Boston 7 - Boston Marathon

Parece que seguirán manteniendo ese equilibrio entre ajuste ceñido ligeramente permisivo, menos angosto que en algunas de las versiones anteriores y, por increíble que parezca, se puede ver que han conseguido una rejilla aún más transpirable. El collar se ha modificado, sobre todo en la zona trasera -en el Aquiles-, un punto que, siendo muy bueno, no terminó de enamorar a todo el mundo.

La mediasuela, con una gran presencia del Boost, seguramente seguirá ofreciendo esa tremenda respuesta delantera, un talón muy amable y amortiguado y una dinámica excelente con una transición de la pisada rapidísima gracias al buen trabajo del Torsion extendido.

Adizero Boston 7 - Apoyadas

Sin ninguna duda, las adidas Adizero Boston 7 seguirán siendo una de las referencias y estereotipos de las zapatillas mixtas y seguirán siendo muy queridas como zapatillas de competición para medias y largas distancias.

Por cierto, las primeras en ponerse a la venta (el 23 de marzo de 2018) serán las adidas Adizero Boston 7 de esta edición especial con el upper basado en los colores azul y amarillo característicos de la Maratón de Boston, el logo con el mítico unicornio y una plantilla con representaciones alegóricas de la ciudad estadounidense.

adidas Adizero Boston 7

Para poder comprarlas de manera estándar, ya en toda la gama de colores, habrá que esperar hasta junio de 2018. ¡Ay Dios, qué ganitas de poder catarlas!

Os iremos informando de todo lo que cacemos sobre estos zapatillones, ¡estad atentos! ¿Qué os parecen por ahora?

Adidas Adizero Boston 7

(Primeras impresiones)
Adidas Adizero Boston 7
8.7

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Agarre de la suela brutal.
            • Ajuste excelente.
            • Mucha respuesta sin ser excesivamente exigente.
            • Dinámica de la pisada excelente.

            A mejorar

            • Un poco bajas del collar.
            • La lengüeta se puede ladear un poco.

            284 Comentarios

            1. Yo tengo las Boston 5 y son una maravilla … no me atrevo aún a llevarlas en maratón pero para 5K, 10K y medias son mis fieles compañeras. Siendo pronador no sé si probar con las Tempo …

              • Pues si te gustan las Adizero Boston 5, Lord Henry, las Adizero Boston 7 son un disparo seguro.
                Si no te dan problemas, ¿para qué meter soporte?

            2. Buenas tardes, soy Alfonso mido 1’78 peso 80kilos y mis tiempos en MM 1:28 y en 10k este mes he conseguido bajar de 40m, los ritmos de series los trabajo entre 3’45»-50″, en las tiradas largas utilizo las adida supernova glide 4 y en maratones y medias, en los 10k y entrenos de series rápidas utilizo las adidas boston 3 pero ya las tengo las dos para cambiarlas, todavia no he probado el boost de adidas, también uso las zoot ultra tt 7.0 del triatlón, me podrías aconsejar que comprarme entre estas adidas nuevas o brooks(he utilizado anteriormente las ghost) para cambiar las mixtas y las de tiradas larga, gracias, un saludo

              • Alfonso Ruíz, las opciones son prácticamente infinitas.
                Para entrenar: Ride 10, Ghost 10, Energy Boost 4, Pegasus 34, 880v7, Cumulus 19, Ultima 8, …
                Para la cañita, casi cualquier mixta: Adizero Boston 6, DS Trainer 23, Fresh Foam Zante v3, Vazee Pace v2, 1500v4, Launch 5, Zoom Elite 9, …

                • Muchas gracias Morath, la verdad que hay mucha variedad, pero con el consejo tuyo me das más confianza, este finde voy a empezar a ver las mixtas y en un par de semanitas veo las de entreno, muchísimas gracias por el consejo haces un buen trabajo, un saludo, chao

                • Hola Rodrigo,
                  Seria posible organizar esta pequeña lista que has puesto de amortiguación más blanda a mas dura? Tanto en las de entrenamiento como las cañeras, muchas gracias.
                  Utilizé unas Energy Boost 4, y me fueron perfectas, pero por precio, he encontrado unas Ultima y no se si me irán bien o no.. por eso pregunto lo de la lista, para tenerlo claro.

                  • Jordi, tomándolo como algo meramente orientativo:
                    Entrenar: 880v7 y Cumulus 19, Ghost 10, Energy Boost 4, Ride 10 y Pegasus 34, ultima 9.
                    Mixtas es más difícil pero, quizá Launch 5, Zoom Elite 9, Adizero Boston 6, Fresh Foam Zante v4, 1500v4, Vazee Pace v2.

            3. Los cambios en la malla del antepié parecen los más importantes: ahora todo el perímetro será de tejido más denso, lo que debería mejorar el soporte lateral en esta zona. La lengüeta en malla y el cambio del collar me dan más igual, pero lo del antepié creo que les hacía falta.

              A mí el cambio que me apetecía ver era una suela de contacto total como las Supernova o las nuevas Sub2. No me gusta la sensación de apoyar la pieza del Torsion System (se llama así?) sobre gravilla y piedras pequeñas al correr. Nada grave, pero por pedir…

              • Gracias por el análisis Nelson!!!
                A la suela de las Adizero Boston 7 (heredada de las Adizero Boston 6), como a la de las Adizero Adios Boost 3, poquitas pegas se le pueden pedir, de ahí que no la hayan tocado ;-D
                En cuanto al collar, yo sí creo que le hacía falta darle una vuelta para darle un poco más de sujeción, algo que tenían las primeras versiones y que muchos usuarios de la familia buscamos.
                De todas formas, hasta que no podamos probarlas, no dejan de ser especulaciones, a ver si se ponen a tiro pronto ;-D

            4. Que buena noticia, yo iré a Boston este año y espero un sub 2:50, actualmente tengo unas NB 1500v3 con las que he pensado en correr aunque no me han parecido de tan buena respuesta como las Boston 6 o las Adios Boost 3, con estas últimas he corrido mis últimos maratones. ¿tal vez adidas lanzará una Adios Boost 4 antes de Boston?
              ¿Cual sería mejor opción para el sub 2:50 entre las NB 1500v3, las Boston 6-7 y las Adios 3 (ó 4 si la habrá)?

              Gracias Rodrigo.

              • Daniel, no se puede comparar unas 1500v3 con unas Adizero Adios Boost 3, sí con las Adizero Boston 6 que, como comentas, tienen algo más de respuesta.
                No creo que lancen ningunas Adizero Adios Boost de aquí a la Maratón de Boston, menos aún con el reciente anuncio de la comercialización de las Adizero Sub2.
                Para ese «sub 2:50′» usaría alguna de las dos mixtas: 1500v3 o Adidas Adizero Boston 6.

            5. A mí, que me resbala el talón algo en otras zapatillas, en las Boston 7 la verdad es que no se me mueve. La sensación del collar desconcierta un poco al principio, pero la sujeción (para mis pies) es buena. Las 7 parece que tuvieran algo más de acolchado, pero puede ser cosa de la foto.

              • Efectivamente Nelsol, es una sensación rara la del collar de las Adizero Boston 6 y engaña porque sujeta mejor de lo que se podría pensar. No obstante, no a todo el mundo le va bien, menos aún a los plantilleros, es de las poquitas pegas que le pongo, no porque sea malo sino porque no es para todos los públicos, no es «universal».
                En cuanto al collar, no me atrevo a pronunciarme porque sólo tengo las fotos que hemos puesto en el artículo y ahí es difícil pronunciarse pero no parece que le hayan cambiado la filosofía de ese acolchado «justito», sin pasarse de blandito que tan bien va (el asunto que comentaba es más por la forma que por el acolchado).

                • Está bien que los cambios hayan sido conservadores, porque la 6 es casi perfecta. Yo estuve por devolverlas porque tenía dudas con la horma, pero al final para nada, horma perfecta. Lo que sí que con el upper tan finito, si no llevo los cordones bien apretados, me baila el pie sobre la media suela. Unas de entrenamiento, incluso medio desatadas, sujetan el pie bastante porque el upper es más estructurado.

                  Me dan también muchas ganas de probar las Adiós, pero todavía no las merezco, jaja.

                  • Romel, depende de cuáles sean las zapatillas que tienes pero, en principio, en las Adizero Boston 7, la misma talla USA que en las Adizero Boston 6 que puede ser media talla más que en las zapatillas de entrenamiento normales (aunque algunos llevamos la misma talla USA llevándolas algo ajustadillas).

              • Ummm, no sé Guillermo, comparten algunas ideas, sin duda pero de ahí a decir que se parecen más allá de la apariencia exterior ya es un poco imaginativo jjejej
                Pero sí, tienes razón y cuanto más rapidillo sea uno, más se pueden parecer porque más se le puede sacar el carácter rodador a las Adizero Boston 7 ;-D

            6. Me refería, efectivamente, a la apariencia que me recordaban mucho en alguna foto como puede ser la altura del boost. En rendimiento no sabría decir en que parecen o difieren pero el golpe de vista me ha recordado a las antiguas supernova ;D

            7. Preciosas las Adizero Boston 7 en esa edición especial.

              El upper seguramente sujete mejor en el antepie debido al incremento de los refuerzos en esa zona. Estoy con algún que otro forero,… la actual versión lo necesita, sobre todo cuando buscamos ir a ritmos alegres.

              El collar es algo más elevado en la zona del aquiles,… probablemente también venga bien.

              Esperemos a probar físicamente el modelo.

                  • Parece que con las Adizero no tienen un plazo fijo para las renovaciones. Otros modelos hacen como casi todas las marcas: cada año cambios de upper, cada dos años suela y media suela.

                    Pensaba en si veías una carencia concreta en las Boston. Me sonaba que te gustan los drops tirando a bajos.

                  • Nelson, no lo digo por plazos sino porque son unas zapatillas que han evolucionado muy poco en los últimos 2-3 años.
                    En cuanto a los drops, a mí no me gustan ni los altos, ni los bajos, defiendo los de 0, los de 4 y los de 10 ó 12 porque depende de la zapatilla.
                    Tan a gusto voy con unas Kinvara como con unas 1400v5 o unas Asteria.
                    Las Adizero Boston 7 serán un zapatillón pero necesitaba algún que otro cambio… pero si se vende como churros, pues entonces que no las toquen, que es lo que hace Adidas últimamente, y muy bien hecho, sin duda.

            8. Buenas noches, siguen teniendo el collar tan bajo?. Para mí es uno de los pocos defectos de la 6 y, sí, lo de la lengÜeta también podrían mejorarlo, en todo caso deseando que lleguen. Un saludo.

            9. De las zapas que no he probado y que más me llaman la atención, incluso como zapa para todo de una persona ligera y rapidilla.

              A ver si hay suerte y nos deleitais con un análisi a fondo dentro de poco.

              • mj83, si por nosotros fuera, ya las tendríamos calzadas y medio machacadas jejejej
                Si nunca has probado unas Adizero Boston, te estás perdiendo unas de las mejores mixtas que se han hecho nunca así que, por qué no aprovechar lo de que el 7 es un número con una simbología especial para darles una oportunidad… sea en la edición especial de la Maratón de Boston o en cualquier otro color. No te defraudarán, seguro.

              • Pablo, las Adizero Boston son unas zapatillas mixtas y las Adizero Adios unas voladoras, ambas típicas dentro de sus categorías así que, tirando de ese hilo ya las tienes claramente diferenciadas: tacto de la amortiguación, flexibilidad, dinámica de la pisada, peso, …
                Las segundas, más enfocadas al rendimiento, correr rápido, … mientras que las primeras, aun siendo rápidas, buscan dar algo más de empaque, poder estirarlas más, etc.

            10. Muchas gracias… tengo unas Adios Boost (primer modelo que salió) con las que corrí una maratón sub 3 y las uso bastante para series rápidas (por debajo de 3:30) y me gustan mucho la verdad (para mis 70 kilos dan mucha más sensación de amortiguación que cualquier otra voladora).

              Iba a comprarme otras más nuevas, y dudaba entre estas y las Boston por eso te preguntaba… supongo que termine comprando las dos y decida por mi mismo jajajaja 🙂

            11. Podríais recomendarme alguna zapatilla de entrenamiento con horma similar a las Boston 6? He usado Glide 8, Pegasus 34, Rider 20 y unas Asics perrilleras que no recuerdo el modelo. Y con todas me pasa que tengo que apretar mucho los cordones para que no me baile el pie. No creo que sea un problema de talla, de hecho al principio usaba media talla menos que ahora y me pegaba un poco el dedo gordo en las bajadas. Supongo que tengo pies con poco volumen en talón y mediopié, y ancho normal en dedos.

              Si sirve de referencia, la horma de las Boston 6 me queda como un guante en talón y mediopié, y el antepié se arruga un poco a la altura de los primeros agujeros de los cordones. Las usaría a diario de lo cómodas que son, pero creo que peso mucho todavía para andar en mixtas todo el rato. Gracias!

              • Nelson, lo normal es que las zapatillas de entrenamiento tiendan a tener una horma más desahogada que las de las mixtas o más bien al revés, que las mixtas sean más ajustadas.
                Me llama la atención que cites a las Pegasus 34 porque son más bien ajustadas.
                Aparte estaría el tema de si es sensación de falta de ajuste o que te quedan realmente holgadas porque, p. ej. las Energy Boost 4 ajustan bastante, pero no agobian. Mira a ver qué tal con ésas.
                Sin tener datos (no me los puedo saber de memoria), difícil decirte pero, tomando como referencia las que pones…
                Ghost 10 y Ride 10 ajustan bastante bien sin acercarse ni de lejos a unas mixtas como las Adizero Boston, por supuesto. También Kinvara 8… valoraría Sonic Pro 2 aunque sean mixtas porque se dejan estirar muy bien, Distance D6 son muy contundentes en el ajuste y serían de las primeras que probaría, Bandit 3 también agarran muy bien, Clayton 2 tienen la horma muy ajustada y muchos se quejan de eso, … 890v6 y Launch 5 siguen en terreno de las mixtas, …
                No obstante, como te decía, algo me descoloca porque habría puesto en primer lugar las Pegasus 34 pero las has descartado.

            12. Las Pegasus con el flywire ajustan bastante, pero los cables del mismo acabaron por hacerme daño en el pie. Y, pese a apretar los cordones, el antepie me iba algo suelto, al darles vidilla en tiradas largas acabé con ampollas en la planta del pie, delante.

              Me sorprende que menciones las Bandit 3, que tengo y son las zapatillas con más volumen que he probado. Sí que es verdad que ajustan muy bien al tirar de cordones, aunque a mí casi se me unen los dos lados de la ojetera. Me gustan mucho para trotar, pero entre Bandit 3 y Boston 6 no diría que acabe mucho más fresco después de correr con las Under Armour, me cansan más a nivel de sóleos (creo que porque con el upper tan blando que tienen cuesta más estabilizar el tobillo).

              De las que me recomiendas daré un vistazo a las Salomon, que la gente siempre se queja de que son estrechas, y a las Ride 10. Las Xodus ISO 2 me van muy bien de horma, aunque a ritmos de trail, claro. En asfalto al abrir más la zancada habría que verlas. Y las Salming Distance serían menos exigentes que las Boston? Es una zapatilla que siempre me ha intrigado.

              Gracias por las recomendaciones!

                • Nelsol, me pierdo: Pegasus 34 no son nada amplias, Xodus ISO sí, Bandit 3 diría que no son amplias…
                  Las Distance D6 son de entrenamiento, no mixtas.

                  • Vaya, las Salming pensaba que eran mixtas tranquilas.

                    A mi el antepié de las Pegasus me parece bastante espacioso, pero ahí ya el pie de cada uno. Las Xodus son amplias en dedos, con buen espacio vertical, pero el talón y el mediopié ajusta muy bien, igual por virtud del Isofit. Las Bandit 3 andaba con ellas en los pies hace pocas horas y me parecen amplísimas, la verdad.

                    El problema de las Pegasus para mí es el antepié y que los cables me hacen daño en el pie. En mediopié es más estrecho que las Rider, eso sí, pero las Rider las puedo apretar sin problemas y las Pegasus me dejan el meta y la articulación del meñique molidos. Y si las llevo algo más flojas, el pie va muy suelto.

                    Ya te digo, las Boston parecen hechas a medida para mis pies. Incluso me las pongo días que tengo algún dolor en el pie y son super agradecidas, reparten muy bien la presión. Por ejemplo, si me dejo las Rider puestas un par de horas después de correr, empieza a dolerme el empeine y las tengo que aflojar. Las Boston, en cambio, pasan las horas y los pies felices como perdices, cero presión.

                    Daré un vistazo a esas Salming que me dices, a ver si las veo a buen precio. Gracias!

                  • Nelson, raro que tengas tantos problemas con algunas de las zapatillas que comentas.
                    Abriría un poco las miras y probaría otras formas de atado, utilizar el ojal adicional, etc.

            13. Soy usuario de las boston 5 y 6 para series y también en distancia de maratón. Para mí las mejores mixtas del mercado. Soy cliente seguro para esta versión 7 cuando acabe de reventar las que tengo.

                • Una pregunta. Aunque las boston me van genial y voy a seguir fiel al modelo, me gustaría probar otras mixtas similares por eso de que hay que estar abierto un poco a todo y experimentar. Había pensado dentro de NB las 1500 y las fresh foam zante. ¿Cómo las verías cada una para un corredor maratón sub3 de 69 kg?

                  Muchas gracias.

                  • Mr J, Fresh Foam Zante v4, 1500v4, Shadow, Launch 5, GOrun 6, Noosa FF, Zoom Elite 9, … todas ellas mixtas de ese estilo y buenas a priori para quien quiera ir a por un «sub 3 horas» con unas mixtas.

            14. Despues de leer esta nota y el review de las Boston 6, me las estoy planteando para 42k en 03:15 hs. Quizas para este ritmo serian ideales unas mas rodadoras, pero especulo con que entreno con mixtas, Zante V1 ; Kinvara 5 y use Gorun 4 y ademas peso 60kg.
              La otra opcion es una Launch 3,

              • K, en igualdad de condiciones, optaría por Kinvara 5 o GOrun 4 en primer lugar, Fresh Foam Zante o Launch 3 en segundo y las Adizero Boston 6 al final… pero eso sería mi elección, claro, lo que cuenta es cómo te sientes tú con cada uno de los modelos.

            15. Hola, estaré corriendo en Boston en dos semanas, espero comprar un par de estas nuevas Adizero allá mismo.
              Sólo he usado hasta el momento las Glide 8, que son las que uso habitualmente para carreras de 10k, hasta he corrido una Half con ellas.
              Quería preguntarte sobre qué me recomendarías para futuras maratones, hasta ahora siempre he corrido con Hoka Clifton (correré Boston con unas Clfton 3), tengo 53 años, peso 73kg, y la amortiguación para largas distancias es importante para mí. Mi mejor tiempo en 42k es de 3h20, que espero igualar en Boston.
              Para entrenar he usado los Pegasus 30 y 31, actualmente uso los Nike Vomero, alternando con los Hoka Clifton para tiradas largas y con Sauconi Kinvara para velocidad.
              No me han resultado los Glide 10, usé un par un tiempo y me resultan muy duros, dejé de usarlos.
              He pensado en probar los Adidas Ultra Boost para futuras maratones, mi pregunta y consejo que te pediría es si los Ultra Boost tienen amortiguación similar a los Clifton, y que ventajas podrían tener (por supuesto que es bienvenido consejos sobre otras opciones)
              Saludos desde Uruguay

              • Eduardo, si quieres primar la amortiguación, entonces las Ultra Boost te pueden gustar, sin duda, tienen más y más blandita que las Pegasus 30 y 31.
                Pero no es similar al Clifton, obviamente, son zapatillas muy diferentes.
                Lo que me sorprende es que unas Glide (entiendo que Supernova, aunque no sé qué modelo porque no hay «Supernova Glide 10») te parezcan duras.

                • Hola Rodrigo,

                  Cuál ó cuales serían las diferencias más notorias entre las Clifton y las Ultra Boost? lo que me gusta de las Clifton es su amortiguación sin dudas, no es de los más cómodos en cuanto a la horma, pero en el balance me han resultado muy buenas en los fondos y maratones.
                  Me equivoqué al poner Glide 10!!!, quise decir Saucony RIDE 10… que pese a ser amortiguadas, la suela me resulta dura y poco flexible.

                  saludos

                  • Eduardo, tienes el análisis de ambas zapatillas aquí en ForoAtletismo.
                    Son muy diferentes, prácticamente no tienen nada que ver una con otra.
                    Las Clifton son maximalistas, poco drop, poco flexibles, diseño en forma de mecedora, altas, … mientras que las Ultra Boost son unas zapatillas «normales» en cuanto a concepto, blanditas, respondonas, ligerillas, más flexibles, ajuste como un calcetín, …

            16. Hola. Soy Toni. Peso 69kg, pisada neutra, en 10km estoy en 39’ y en media en 1:27 (aunque por un paron por lesion que he tebido que hacer, si no ya podria haber mejorado esas marcas)
              Utilizo las Boston 6 para entrenos de calidad y carreras. Estoy comodisimo. Encontre una oferta y me compré las adizero 3 y muy bien tambien. Ahora utilizo mas las adozero 3 para series cortas (de hasta 500m) y las Boston para las series o cambios de ritmo mas largos.
              Mi duda esta en las tiradas largas (de 15 a 20 km o si preparo maraton algo mas, claro) Las hago a ritmos de 4:30-4:40 aprox. Utilizo las Nike Flyknit lunar 3 pero cada vez me gustan menos, no voy ni la mitad de comodo que cuando entreno con las Boston 6 a ritmos rapidos, por ejemplo.
              A veces he pensado en utilizar las Boston tambien para esas tiradas largas
              Que me recomiendas para esas tiradas?? Ademas de las opciones que me plantees, verías bien dejar las adizero 3 para series cortas (de hasta 1km por ejemplo) y las Boston para cambios de ritmo mas largos y las tiradas largas???
              Gracias
              Y por cierto, esperando tambien esas Boston 7!!!!

              • Toni, prueba a ver cómo te encuentras con las Adizero Boston 6 en esas tiradas de ritmos controlados, ésa es la mejor forma de ver qué tal te van.
                Ahora, si estás pensando en usarlas como zapatillas de base para las tiradas largas ya no lo termino de ver, preferiría unas de entrenamiento.
                Es decir, Adizero Adios Boost 3 para la caña «de verdad» (series cortas, competis de 10K, etc.), Adizero Boston 6 para la cañita «intermedia» (media maratón, cambios de ritmo, series largas, rodajes de 1 hora a ritmo de competi, …) y las de entrenamiento como zapatilla de base, tiradas largas, etc.).
                Vamos, la típica separación de funciones con tres zapas, no te he descubierto nada nuevo jejejej

            17. Hola Rodrigo
              Tengo unos 7 meses en el mundo del running y estoy utilizando el modelo Alpha-Bounce-EM aprox mi pace es de 5:00 min/KM para una media maraton y peso 70 Kilos, para finales de marzo correre una Marathon y estaba en duda que modelo escojer pediria que me puedas dar opciones (pienso correr los 42.195 Km a un pace de 5:10 min/km), gracias

            18. Buenas tardes Rodrigo, soy un chaval de 58kg y estatura baja (1’65), casi siempre he corrido con Adidas ultra boost, y debo de cambiarme ya las viejas que tengo, suelo correr hasta una media maratón, y entrenamientos de series, y como mucho 15 km. ¿Qué zapatillas por el estilo me recomiendas? ¿Algunas de tu gusto que creas que me puedan ir bien? Gracias de antemano crack!!

              • Javi, amén de repetir Ultra Boost que sería, sin duda mi primera opción, mira a ver qué tal Ride 10, GOrun Ride 7, Fresh Foam Boracay v3, Clifton 5, … quizá Energy Boost 4, Pegasus 34, …

            19. Buenas.
              Tengo las boston 5 y luego compre las 6 para dias de series y competiciones(triatlones y carreras) de hasta 15k. Rodadoras llevo las mizuno wave rider 21 pero no me acaban de convencer, sera que me va el boost…. Que alternativas me recomiendas para las mizuno (supernova la veo muy tosca) y quetal viene las boston 7?

              183-77kgs me gustan las adios para alternar con las boston y convertir las boston en rodadoras pero…nose si no sera muy radical la apuesta. GRACIAS!

              • Jonzu, si ya tienes las Adizero Boston 5, más o menos te puedes imaginar de lo que te pueden dar las Adizero Boston 7 y de si te puede ser suficiente o no como zapatilla de base.
                Yo no la veo y, caso de tener que ser Boost sí o sí, probaría las Ultra Boost… o las Energy Boost 4… incluso las Energy Boost OG si las pillas a la venta aún.

                • Gracias. Rodrigo. Y alternativas a adidas?? las ultra boost no seran demasiado amortiguadas? De la adios para tema de series y carreras como lo ves? el 10km en 37′ y el 5km en 17′ tengo.

                  • Como zapatillas de base miraría alguna tipo Ride 10, Ghost 10, Pegasus 34, Fresh Foam Boracay v3, …

            20. Hola Morath! un saludo, soy Alfonso Ruiz, te pregunté sobre unas mixtas y me aconsejastes varias, me decidí por las launch 4 que las encontré en oferta y me van genial, tu consejo buenísimo, muchas gracias, ahora como comenté también voy a mirar las de entreno que también me comentastes algunas, mi pregunta es: he perdido un par de kilos, ahora estoy entre 77-78kgs, y voy a prepararme para la Maratón de Valencia, entonces me podrias aconsejar que zapas de entreno comprar y si utilizaría las mismas para la Maratón y podría utilizar las launch, mi intención es bajar de 3h10, un saludo y muchisimas gracias

              • Alfonso Ruíz, en principio, tantearía cosas como Solar Boost, Ride 10, Ghost 10, Vomero 13, Ultima 9, 1080v8, GOrun Ride 7, Cumulus 19, …
                En función de cuál cojas y cómo te encuentres con ellas, ya sería cosa de ver si hacer la maratón con ellas, con unas de entrenamiento ligero o, si te encuentras con ganas y a gusto, con las Launch 4 (o Launch 5).

            21. De acuerdo Morath, muchas gracias, empezaré a verlas y dentro de ellas las que mejor sensación me den al probarmelas y mejor estén de precio, si veo alguna oferta me decido, vale gracias ya te iré contando, un saludo, chao

            22. Hola Morath, un saludo. Soy un corredor de 64 kgs y 1.67 de altura. Desde hace un tiempo estoy corriendo con saucony (kinvara 7 y triumph iso 3). Antes corria con adidas supernova glide. Corro maraton mas o menos a un ritmo de 5’30/km. Que otras zapatillas recomendarias para maraton a ese ritmo? Hace dos semanas estrene las kinvara 9 pero todavia no me aventuro a decir que son tan comodas como las 7. un saludo y gracias!

              • Marcelo Martinez, creo que voto bastante claro por las Ride ISO como primera opción.
                Otras alternativas que podrían gustarte: Fresh Foam Boracay v3 y, pensando en tu pasado de Supernova, tantearía Solar Boost, Energy Boost 5, Ghost 10, …

            23. Mario, depende de quién las use y cómo las use y qué les exija antes de retirarlas.
              Es imposible anticipar la vida útil más allá de las clásicas cifras que, en este caso, teóricamente podrían ir alrededor de los 400-600 kilómetros, seguramente algo más en las Adizero Boston 6.

              P.D. No por poner la misma pregunta (literalmente, palabra por palabra) en varios artículos vas a tener mejor ni más rápida respuesta y, en algunos sitios, está mal visto e incluso penalizado hacer eso. Lo digo por la pregunta que has puesto en la review de las Adizero Boston 6 (curiosamente, con otro nombre, no sé si por accidente o intencionadamente).

            24. Buenos días;
              Realmente son para una prueba de 1000 en la que tengo que rondar los 3,20 ¿Cómo las ves?.
              Me recomiendas algún otro modelo en especial?
              Las quiero para entrenar también.

              Gracias por tu respuesta.

            25. Buenas tardes Rodrigo, en diciembre correre la maratón de Valencia y ando ya mirando unas zapatillas con las que ir entrenando hasta correr con ellas la maratón. Mido 1,70 y peso sobre 65-68kgrs, mi intención es aproximarme o bajar de las 3 horas. He pensado comprar unas pegasus 35 o unas boston 7, me gustaría conocer tu opinion. Gracias y un saludo

            26. Emilio Minchero Garcia, si es para la preparación, Pegasus 35 sin dudarlo, si es para correrla, depende de si te encuentras confortable con unas mixtas o no.

            27. Hola Rodrigo!! Estoy en la duda entre la Boston 6 rebajada o la 7… me las he probado ambas y las siento bastante iguales pero es verdad que me encanta el ajuste de la talonera de la 7… crees que merece la pena irse a la 7? O en realidad no tienen mucha Diferencia??

              Normalmente uso 42 2/3 ( energy4) crees que en esta nueva Boston es necesario el medio más?? (43 1/3)

              Gracias!!!

            28. Buenos días, es más confortable en la zona del talón que las 6?. A simple vista el acolchado en esa zona se parece más al de las Tempo 9, no sé si alguno que les haya hecho kms podría decir si hay diferencia respecto a la 6. Gracias, un saludo.

            29. Muy buenas Morath
              Soy plantillero de 1’62 m y 56 kg y tengo 33’53” en 10k y 1h15′ en MM.
              Actualmente utilizo Zante v3 para para entrenos y rodajes normales, las Boston5 para series y algún entreno de calidad y las Adios para competiciones.
              Tengo que cambiar las Zante y ya que para mí, las zapatillas con las que más a gusto me encuentro para todo, son las Boston quisiera hacerte está pregunta. ¿Qué desventajas puede tener usar las Boston para todos los entrenos y rodajes? ¿Me recomiendas tener únicamente Boston para entrenar y Adios para competir?

              Gracias de antemano crack.

              • David, la respuesta la tienes tú que sabes cómo te encuentras con las Adizero Boston 5 usándolas como zapatillas para todo.
                Yo no lo haría, tendría unas de entrenamiento, pero lo que cuenta es lo que tú sientes y cómo las notas.

                • Por cierto, David, abrir varias veces el mismo mensaje en diferentes artículos no te garantiza una mejor ni más rápida respuesta y, de hecho, en algunos sitios, esa práctica está penalizada.

            30. Buenas tardes!! Necesito cambiar de zapatillas para competicion, ahora mismo estoy utilizando las mizuno hitogami 4 y aunque no me van mal no llego a encontrarme agusto del todo y tengo dudas de cual comprar si las adidas adizero boston 7 o adios 3 o alguna otra que me recomiendes. Peso 77 kg y mido 1,83. Mis tiempos de 5 y 10 km estan entre 3:20 y 3:35. Haber si puedes hecharme una mano y consigo decidirme a cual probar. Un saludo y muchas gracias

              • José Antonio, sin saber qué es lo que no te ha gustado de las Hitogami 4 es difícil inclinarse hacia un lado u otro aunque, voto por las Adizero Adios Boost 3 de las dos que dices.

                • Muchas gracias por contestar, la hitogami 4 no es que no gusten, llevo compitiendo con ellas mas de un año y estoy haciendo buenas carreras, pero ya se estan ropiendo por el desgaste, puede que sea mania mia, pero puede ser que una zapatilla con un poco mas de amortiguacion me venga mejor?, ya que tengo un cuerpo grande ( normalmente estoy en los 80 kg con bastante masa muscular) este año he conseguido bajar a los 77 kg. Y para la nueva temporada quiero intentar bajar de los 35 min. en un 10 km y de la 1:20:00 en media maraton, tambien estoy siguiendo las zapataillas NB 1400v5. y la verdad estoy hecho un lio y nose cual me vendran mejor si alguna de las que te comente antes o estas.

                  • José Antonio, el peso no es lo que debería determinar la elección final de las zapatillas cuando se habla de voladoras.
                    Yo veo claramente unas voladoras tipo Adizero Adios Boost 3, 1400v6, GOmeb Speed 4, Wave Sonic… pero, si andas con dudas, Adizero Boston 7 van sobradísimas a esos ritmos, claro.

            31. Buenas noches, necesito cambiar las zapatillas de entrenamiento y las mixtas. Vengo de unas Pegasus 34 como zapa de entrenamiento y de unas zoom elite 9 como mixta y no he tenido buenas sensaciones con ninguna de las dos por la poca durabilidad de ambas. Para que tengas referencias mido 188cm y peso entre 75-76kg. Tengo 17’ en el 5.000 y 36’ en 10.000. Los rodajes de entrenamiento suelo hacerlos entre 4’20 y 4’30. Dato importante es que utilizo plantillas para corregir mi pisada pronadora. Que zapas me recomiendas?.
              Gracias de antemano!.

              • Jkmps, para entrenar mira a ver qué tal Ghost 10, 880v8, Rider 21… y, para la caña mira a ver qué tal Launch 5, Adizero Boston 7 y 890v6,

            32. Buenas,
              me llamo Fernando, peso 72 kilos y mido 1,73. Llevo entrenando y «compitiendo» con las Mizuno Wave Rider 20 tres años (comprando modelos nuevos claro). Empecé haciendo 10k y luego Media Maratón. Ahora me he apuntado a la Maratón de abril de 2019 y estaba pensando en comprarme las Mizuno Wave Rider 22 para entrenar y luego había pensado que para tiradas largas y la Maratón o las Adizero Boston 6 o las Adizero Boston 7.
              Lo que me tira para atrás es ver que es para ritmos rápidos, yo los 10k los hago en 41′, la media la hago en 1:45h y tengo pensado hacer la Maratón en 4horas o más. Como ves cuanto más kilómetros mucho más lento (más de lo normal), eso es porque yo antes era más velocista que otra cosa y me estoy adaptando a tiradas largas, donde he tenido problemas de sóleos y de ahí mi elección de Mizuno (drop de 12).
              Un día probé las Asics Gel Nimbus 19 y no me gustaron nada, porque iba lentísiimo y tenía la sensación de ir corriendo en la luna o en arena, muy lentas y pesadas, me costaba correr.
              ¿Qué te parece la elección de las Mizuno y, sobre todo, qué te parecen las Adidas para ese ritmo para la Maratón? Si no son estas Adidas, ¿cuales me recomendarías?

              Muchas gracias!!
              Un saludo.

            33. Hola Morath, soy Alfonso, te estuve escribiendo en Marzo y Junio, pidiendote consejo oara cambiar las zapas mixtas y las de entreno, siguiendo tus consejos cambié primero las mixtas y compre las launch 4 en oferta y después las de entreno por las ghost 10, las dos me van genial muchas gracias para la preparatoria del maraton Valencia, mi pregunta ahora esque en dos semanas cumplo años y mi mujer me pregunta que te compro, y te pregunto yo a ti, una tercera zapatilla es recomendable? O es mucho marear a los pies? Lo digo porque me recomendaras si combinar la mixtas(launch4) para los fartleks ,con las de entreno(ghost10) para las tiradas largas y lentas, con unas intermedias para salidas con ritmos un poco mas alegres pero contenidos, ya me cuentas, un abrazo y gracias de antemano

              • Alfonso Ruíz Calderón, uno nunca tiene suficientes zapatillas así que pídele dos más, jejejej
                Fuera de coñas, si están en buen uso, con esas dos zapatillas tienes un muy buen surtido así que sería cosa de ver qué vida útil le queda y, caso de querer cambiar alguna, ya ver si vas a lo seguro (Launch 5, Ghost 11) o si miras alguna otra cosilla como lo que comentas de p. ej. unas mixtas algo más alegres que las Launch 4 (Adizero Boston 6, Shadow 2…) o alguna de entrenamiento alternativa (Ride ISO, Pegasus 35, Rider 22…).
                Para serte más concreto necesitaría saber qué te tira más de las opciones y tener algo de información, que sois muchos y no me puedo acordar de todos ;-D

            34. Jajajaja como nos gustan las zapas!! Perdona tienes razón tantos consejos si no somos bien claros, te llevamos de culo, lo que te quería decir esque con las mixtas voy sobrado para mis ritmos, lo llevo bien para series y fartkeks de 3’30» o 3’45» y para tiradas largas por encima de 5′ las ghost genial también, pero lo que te queria decir es para turadas más cortas de ritmo contenido y salidas en progresivo unas zapas de entreno mas ligero, tipo a alguna new balance de entreno ligeras que al final yo pensaba en new balance y he ido a parar a brooks, para esos entrenos entre 4’20» o 4’50» para combinarlas, mis tiempos son 39′ el 10k 1:27 la mm y qyiero bajar de 3h10 la maraton, te he leido algo sobre las boracayv3 y las 890v6, pero vamos no sé, guiame tú, me pongo en tus manos jeje, si vale la pena claro, es por aprovechar el regalo, un saludo gracias

            35. Alfonso Ruiz Calderon, me has liado más que antes, lo siento.
              Fresh Foam Boracay v3, 890v6… sería seguir prácticamente como ir a por unas Launch 5, te entendí que querías algo con más chispa, aunque, si es para it a 4’20»/km – 4’50»/km, entonces sí que van geniales esas dos, Fresh Foam Beacon, 890v6, Fresh Foam Zante v4, Pegasus 35 Turbo, GOmeb Razor 2, Zoom Elite 9…

              • Ahhh claro!! Que las launch vienen a ser muy del estilo de las dos que te he puesto verdad? La verdad esque me he venido para arriba con el tema del regalo y he pensado en las zapas lo primero, si seguramente estoy bien surtido que es lo que me recomendaste, pero leo mucho tus análisis y a veces me pierdo y me lío, en realidad mi idea era como para el Maratón voy hacer muchas tiradas mas tranquilas, pensaba en otras de entreno algo mas ligeras que las ghost con un poquito mas de chispa para esas salidas de ritmos contenidos y progresivos por debajo de 5′ pero sin llegar a 4’km, para combinarlas, si crees que vale la pena la combinación, o para esas salidas serian las launch aparte de para los fartleks y series rapidas? sino seguramente me caerá algun perfume para el cumple, jejeje, esa es la idea

                • Alfonso Ruíz Calderón, si no necesitan cambio ninguna de las dos, invierte en otras cosas.
                  Si no, Rider 21, Pegasus 35, Freedom ISO 2, Meraki, Mach, Distance D6… ese tipo de zapatillas.

            36. Ok. Gracias Morath, perdona por el lio que te he montado, jajajaja pero tienes razón. De todas maneras por lo que me comentas ya tengo una guia para cuando estén para cambiar y sino te molesta para el año que viene te volveré a dar follon, perdona muchas gracias, un saludo

            37. Me toca renovar zapatillas, y estaba pensando en Boston 7 para entrenamientos más rápidos, y las Solar Boost para los algo más tranquilos.

              Mido 173, peso 69kg. y compito en 10K en 38-39 min.

              En lo que queda de 2018 no voy a entrenar para Maratones porque quiero descansar mis isquios tocados. Por lo que sería solo para distancias de 10k.

              ¿Morath, qué opinas?
              ¿Y en el caso de comprarme solo un par de zapatillas, cual escogerías?

            38. Hola Rodrigo,
              Entre zante y boston por cual te decidirías para una maratón? Priorizo la amortiguación. El año pasado hice mi primera maratón con las NB 1080 en 2h45′ y se me hicieron algo pesadas el día de la prueba. Peso 80kg y una técnica normalita.
              Un saludo y gracias

            39. Muchas gracias por la respuesta. Os he consultado varias veces y siempre tenéis una buena respuesta!
              Una última pregunta Rodrigo, entre las zante y las 890 cuál es la diferencia de respuesta y amortiguación?

              • IV, es curioso porque las 890v6 son a la vez más amortiguadas detrás y más respondonas delante.
                Depende del tipo de zapatilla que más te guste y mejor te vaya para tu forma de correr.

            40. Gracias. Habrá que comprar las 890v6 y compararlas. Hasta ahora he utilizado las zante para duatlones y hasta media maratón y me parecen increibles. Ya os contaré cual me gusta más!

            41. Hola Rodrigo y enhorabuena por los artículos.

              Mido 1,75 y peso 74 kg, soy pronador (uso plantillas para compensar), taloneo y suelo tener problemas en los aquiles.
              Necesito cambiar las zapas de competir + series (ADIDAS ADIOS) y las de entrenamiento de rodaje (UNDER ARMOUR) porque están casi lisas.
              En 2018 mis marcas son 37′ en 10 km, 1h22′ en MM y 2h:54 en M.
              Con mis características ¿cambiarías las ADIOS por las BOSTON 6 o 7 para competir?. Las actuales ADIOS no me causan problemas ni rozaduras en distancias largas.
              Por otro lado, para entrenamientos de rodaje a ritmos suaves entre 4:30 / 5:00, ¿crees que las Solarboost estarán sobredimensionadas?. ¿Que otros modelos me aconsejarías para estos rodajes?.

              Gracias y un saludo.

              • DAVE, para competir, repite Adizero Adios Boost 3, no lo dudes, salvo que me digas que haces mayormente media y larga distancia.
                Valora 1400v6.
                Para entrenar, si es cosa de seguir con Adidas, Solar Boost, claro, pero valora también Pegasus 35, Ride ISO, Ghost 11, Rider 22, 880v8… cuestión de cómo te encuentres tú con ellas calzadas y con las plantillas, de cómo te guste el tipo de respuesta, etc.

                • Muchas gracias por la respuesta tan rápida.
                  Entonces para competir voy repetir de nuevo con las ADIOS ya que de media/larga distancia hago solo la BSS, 2-3 MM y 1 Maratón al año, el resto son 10k.
                  Para entrenar yo decía la Solar Boost por la peculiaridad de la parte trasera, en la que la parte del talón central no tiene estructura rígida, solo tela. Y eso para mis delicados aquiles les tiene que ir bien (de hecho, escuché en un vídeo a Carles Castillejo que esa zapatilla le venia fenomenal para los suyos, que también tiene un historial).
                  De todas formas voy a echar un vistazo tb a las que me sugieres, ya que con el tema plantillas personalizadas, hay que sentirse cómodo al 100%, sino no sirve de nada.
                  Un saludo crack.

            42. Hola Rodrigo, Mido 1,82 y peso 76 Kg, uso las ultra boost para entrenos y rodajes, y las boston 6 para series y competición.
              Con las Boston estoy encantado, pero las ultraboost en rodajes muy largos se me hacen algo pesadas…..
              La duda que tengo es si pasar las boston para rodajes mas vivos y maraton, y comprar una mas voladora para los 10.000 y medias, o bien seguir con las boston y mirar algo mas ligero para maraton….

              Que me recomendarias?

              Quiero mejorar tiempos este año, media por debajo de 1.27, 10.000 por debajo de 40´ y me gustaria acabar mi primera maraton es unas 3.15….

              • Iker, yo seguiría entrenando con Ultra Boost o Solar Boost, creo que van sobradísimas para los ritmos que manejas.
                No obstante, si quieres aligerar un poco (no tancto en peso como en dinámica), mira a ver qué tal Ride ISO, GOrun Ride 7, Pegasus 35…

            43. Hola Rodrigo… Recomiendas esta zapa para ir en maraton a 4’/km?
              74kg y bajando d peso …
              en las dos medias modo entreno q he hecho con ellas a ese ritmo, sin problemas.

              • carles llin, van bien… si tú vas bien con ellas a esos ritmos.
                A mí me parecen muy buena opción para 2h48′ si lo quieres hacer con unas mixtas.

            44. Hola Rodrigo

              Quiero intentar correr un maratón en 2h45′
              Tengo dudas entre tres modelos de zapatillas.
              Nike Vomero 13
              Asics Cumulus 20
              Adidas Adizcero Boston 7
              Soy un corredor veterano de 51 años
              Mi altura es de 1’69 m y mi peso entre 65-67 KGS.
              Suelo tener algunas veces como pesadez en las piernas, creo que porque hago mucho volumen de entrenamiento y la verdad es que también apuro mucho el calzado
              Pero bueno en este caso , las zapatillas que busco es para correr un maratón dentro de 14 días y por lo tanto ese va ser su uso,
              Y por lo tanto asegurarme de que las zapatillas para ese día va a estar en buenas condiciones y me haga sentir cómodo y protegido y a ese ritmo para 2h45′ dentro de lo posible y sabiendo que al final en un maratón puede pasar de todo.
              Muchas gracias.

            45. Francisco, cualquiera de las tres, aquélla con la que hayas hecho las tiradas largas más a gusto.
              Las ADizero Boston 7, si te dan confianza, pueden ser una gran opción pero, ante la duda, cualquiera de las otras dos.

            46. Vuelvo a preguntar sobre la talla. Yo uso siempre 11.5 en boost, hokaone, on.newton..y me encargo de dejar un dedo entre mis dedos y la punta de la zapa. En boston7 tengo que mantener el 11.5 o imre a 12. Estoy desconertadillo con el tallaje…

              • Salva tasque, depende de los modelos de los que hables, cómo te queden y de cómo vayas a usarlas.
                Las Adizero Boston 7 tallan justo, pero no excesivamente pequeño así que no recomendaría sistemáticamente lo de subir media talla.

            47. Señor Rodrigo gracias por su análisis, he usado anteriormente zante 3 y pegasus 35, la pregunta que le hago es si este modelo boston 7 valdría como única zapatillas tanto para entrenar como competición de 10k o 21k para un neutro de 70kg que corre de 4min/km a 4 40¨ en competición. (dependiendo los km)

            48. Bueno, ahora que he dado un poco de cera a mis Boston 7 y teniendo aún las 6, si a nadie le parece mal, dejó aquí mi opinión y comparación entre ellas por si a alguien le sirviera de algo.
              La horma ha cambiado, la 7 es una zapatilla más cómoda, con más espacio, creo que influye mucho el cambio de forma del talón. Parece más de entreno, ojo, comparándola con la 6 no quiero decir que pase a ser una pegasus o una launch, está más acolchada y la malla del upper es más suave, sobre todo en el interior. La mayor diferencia que he notado es en el mediopie, el refuerzo de las 3 bandas es más rígido, sujeta más, no estorba ni mucho menos, pero se le nota más estructura, al menos con la versión aktiv de la 6 que es la que yo tengo, no se si otras versiones cambian en algo más que el color.
              En cuanto a dinámica pues yo las veo idénticas, pero es obvio que ese cambio de materiales, viene a ser como si fueran menos austeros, algo más Premium por así decirlo, hace que parezcan más cómodas y relajadas pero no es más que la sensación, en cuanto te despistas ya están pidiendo candela. Ritmos y demás como las 6.
              Espero no haber molestado a nadie, esta sólo es mi opinión, siempre habrá quien tenga otras sensaciones, para mí gusto particular mejor zapatilla sin dejar de ser más de lo mismo.

            49. Buenos días Rodrigo,

              Ya te había comentado en el post de las Solar Boost pero no logré conseguirlas aquí en Uruguay, que tal irían estas para unos ritmos de 4:10 en los 5K y los 10K a 4:35? pesó 80 KG, serían para un uso mixto, fondos y alguna pasada.

              Muchas gracias!

              Saludos

              • CHicHO1981, sólo con peso y ritmo, poco te puedo decir salvo que las Adizero Boston 7 me las empezará a plantear si bajara de 3 horas, si no, no les veo mucho sentido.

            50. Mi duda es si las boston 7 servirán para hacer series de 400m en 70 segundos, 200m en 30″; pero principalmente 1200m o hasta 2000m a ritmos de 3:30 ó 3:25/km. O si en su defecto utilizar unas adizero adios 3 para estos ritmos pero mi siguiente duda es si las adios 3 las podré utilizar para 21k a ritmo de 1 hr 24min. Saludos!!

            51. Hola Rodrigo.
              Mido 181cm y peso 76kg y necesito zapatillas nuevas. Practico triatlón de corta distancia (3.55min/km 5K y muchas series cortas entrenando) y estaba pensando en usar las Boston 7. Vengo de usar unas Asics Noosa Gel tri 11, crees que las Boston son buena opcion o que me recomendarías?

              Muchas gracias!

            52. Hola Rodrigo:
              Te agradecería que me indicaras si éstas, las Boston 7, son las que necesito u otras que me pudieras recomendar. No llevo mucho en esto y no entiendo demasiado.
              Mido 1,83, peso 86 kgs. y hago los 10K en 45 min. +-. En unos meses correré una media marathon.

              • Julio, si estás pensando en unas zapatillas cañerillas para series y competiciones hasta 10K, buena opción, si no, veo mejor unas de entrenamiento tipo Vomero 13, Nimbus 20, Triumph ISO 4, Sky, 1080v8… (suponiendo que seas neutro, claro).

            53. Hola Rodrigo,las Boston 7,son de orma como la supernova st…yo uso la supernova st y me queiro mirar las Boston 7 por eso te quedria preguntar por las ormas,antes de comprar.gracias.

            54. Buenos días Rodrigo,
              suelo entrenar con Ghost 11 y competir con Glide 9 y estoy pensando comprar unas Boston 7 para Medias y Maratón, Que te parece?

              Soy neutro y peso 61/62k, marca de 1-27 en Media y 3-10 en Maratón

              saludos

            55. Hola Rodrigo,

              Me tengo que comprar unas zapatillas y no se por cual decirme, o la Solar Glide o la Adizero Boston 7. Peso 71kg, 1.70 de alto y mis ritmos son, 1:44 la media, 48 mi. 10K., 38 min. 8K…

              Que me recomienda?, gracias

            56. Ginés, la elección es fácil porque son dos zapatillas muy diferentes:
              – Si es para entrenar: Solar Glide.
              – Si es para la cañita: Adizero Boston 7.

            57. Soy pronador, ¿Adizero Boston 7 con plantilla o Adizero Tempo 9 sin plantilla? Esa es mi cuestión…

              Corrí maratón valencia con Boston 6 y plantillas y estoy encantado, peso 78 y mido 1.80 pero me gustaría saber si cambio a tempo suprimiendo plantillas (al tener las tempo ya control de pronación).

              Gracias!

            58. Hola Rodrigo,

              Que tal?? tengo una duda entre dos mixtas para competir 10k y entrenos de serios. Mi constitución es 1,84 y 80kg (pero delgado jeje) ritmos en torno a 40′ los 10k. Estoy entre las Boston 7 y las Adios 3, cual sería tu recomendación?

              Mil gracias!

            59. Buenas tardes Rodrigo,
              Tengo 54 años, mido 175 y peso 68Kg. Empece a correr hace 6 años (Dic/12) con unas Asics Kayano (me hicieron estudio de pisada en la tienda oficial Asics). En el 2016 al hacerme un estudio biomecánico de carrera me dijon que mi pisada era neutra y me cambie a las Nimbus. He corrido 4 maratones, entre 3:06 y 2:58, en media maraton tengo 1:25 y en 10K 39′ . Me estan comentando que debería probar una zapatilla más ligera, actualmente hago todo con la Nimbus 20. Este año, si todo va bien, ire a los maratones de Londres y Chicago. Te agradecería me pudieses recomendar que hacer, sigo con las Nimbus o para que las podria utilizar? o que zapatilla comprar y para qué, teniendo en cuenta mi «historial». Muchas gracias.

            60. Buenas Rodrigo,
              Querría preguntarte por las Adizero Prime Boost. ¿Se parecen a las Adizero Boston? He visto una buena oferta y estoy dudando.
              Querría unas zapas para competir a ritmos en torno a 4 o más rápido para media o 10k
              Peso 67 kg y mido 1.80.
              Muchas Gracias

              • jesus, las Adizero Prime son, teóricamente, “unas Adizero Adios 3 con upper tipo knit”. No las he usado así que no te sé decir de primera mano pero sí pueden dar mucho juego para lo que describes, la verdad.

              • Antonio García Navarro, te hago un recorrido por ellas yendo de más cañero a “menos cañero”: Adizero Adios 3 son voladoras (eran “las voladoras”), Adizero Prime son (teóricamente) “unas Adizero Adios 3 con upper tipo knit”, Adizero Boston 7 son unas mixtas neutras, Adizero Tempo 9 son unas mixtas con soporte y un poquito más “dóciles” que las Adizero Boston 7.

            61. Hola rodrigo, me llamo emilio peso 83 kgr y quiero unas zapatillas para competir tanto 10 k como media maratón. Mi mayor problema son los
              Soleos, ya q se van cargando en los últimos km. Me gustaría unas zapatillas para competir en 10 km a ritmo por debajo de 3.45 y la media maratón ritmo de 3.50/55. Pegasus 35 o Adidas adizero Boston 7, buscó ligereza y amortiguación top! Mil gracias

            62. Morath,
              Gracias por tu gran análisis! Es un lujo poder consultar Foroatletismo, y en mi caso, leerte a ti. De verdad.

              Tengo una pequeña duda. Estoy corriendo maratones (3h) y medias (1:25) con Boston 6 (aun no tengo las 7), y hasta ahora compaginaba mis entrenos con Nike Pegasus 35 y Boston 6 – según el día y lo que toca.
              La realidad también es que vivo en Suiza y aquí el asfalto es mucho más abrasivo y la suela de Nike no dura nada, mientras que la Continental de Adidas dura más.

              Últimamente me siento más comodo y veloz con Boston 6, que pasaré a 7 en breve, xq les estoy dando mucha caña y tienen muchos Km ya, y quisiera tener una zapatilla de complemento para días de tiradas más largas. Qué zapatilla recomendarías? Preferiría quedarme entre Nike y Adidas. Peso 69Kg, mido 1,86. Soy neutro de pisada. Y sigo entrenos de Maratón de Valencia para sub-3h.

              Muchísimas gracias!
              Juan

            63. Buenas tardes Rodrigo,
              Soy usuario habitual de Asics, prácticamente siempre con Cumulus. Mido 192 y peso 72Kgs. Prueba pisada neutra. Maratón 3:24, media maraton 1:30 y en 10K 39′. Me están aconsejando un cambio de marca a Adidas, y he estado valorando Solar Boost o Boston para tiradas cortas, UltraBoost para maratón. Quería saber tu opinión si finalmente decido cambiar, y si me aconsejarías otro modelo dentro de Adidas o Asics. Muchas gracias.

              • Carlos, si eres asiduo a Cumulus, no las abandonaría justo ahora que están las Cumulus 20 que funcionan genial. Caso de querer ir a Adidas, probaría en primer lugar con Solar Boost que te podría hacer el doble papel de entrenamiento y maratón y, para la cañita, las Adizero Boston 7, sin duda. Ultra Boost es otra opción, sin duda, pero viniendo de Cumulus, quizá te vayan mejor las Solar Boost o incluso las Solar Glide si lo que quieres es una berlina rodadora con mucha amortiguación.

            64. buenas a todos ya pasado un tiempo del lanzamiento me gustaria saber que tal funciona el talón parece ser que la 6 era muy bajito y no sujetaba bien.Son usuario de plantillas y tengo duda ,hace plcl adquiri las ultimas Pegasus 35 y un desastre con plantillas sobre todo el talón queda bailando y muy elevado un despropósito

              • Miguel, sin haber revolucionado ésa zona, el comentario de los que utilizan plantillas personalizadas va porque han mejorado en la séptima versión. Ahora, eso no implica que te tengan que ir bien, claro. De todas formas, como es un tema muy personal, lo mejor siempre es probar con las plantillas, máxime si sueles encontrar problemas como el de las Pegasus 35.

            65. ¿se puede utilizar la boston 7 como tennis de entrenamiento? Es decir, darle un uso diario. Correr de entre 8km a 10km. Y otros días hacer 10x400m en pista y otro día unos 6 x 2000m. Mi pregunta va por el lado de las lesiones, si sea un tennis con poca amortiguación. Saludos!!

              • Abraham, eso dependerá de ti: hay quien las utiliza como zapatillas para todo y quien no las puedes usar ni siquiera para series como las que describes. Dependerá de tu técnica, fortalecimiento, ritmos, etc.

            66. Hola Rodrigo. Antes que nada agradezco los análisis que hacen en el sitio, ya que son de mucha ayuda. Ahora bien te escribo para pedirte orientación. Actualmente estoy corriendo 10k y mi idea es comenzar en un futuro no muy lejano a los 21k. Mi ritmo actual está un poco debajo de los 4:30 y entrenando para bajarlo y peso aprox 68 Kg. Para mis entrenamientos utilizo las Adidas Solar Glide y unas ascis Noosa FF para competir. Que zapatillas me recomiendas para competir en mis próximos 10k que tengo programados hasta mitad de año

              • Luis, con las Noosa FF, perfecto y, si les toca cambio, amén de repetir con las Noosa FF 2, puedes mirar alguna mixta, tipo Adizero Boston 2, Shadow 2, Fresh Foam Zante v4, 1500v4, Pegasus 35 Turbo, Zoom Elite 10, Launch 5… tienes muchas opciones a priori.

            67. Buenas Rodrigo, hace un año te hice caso y me decidí por las boston 6 y me fueron genialpara entrenamientos de pista para las oposiciones a bombero y takumi ren para algunas pruebas. Con las boston metí mi mejor marca en el 1000 a 2.52. pero en mis siguiente oposición tengo prueba de 2000 m a 6.30 para el 10. Como tengo que renovar zapatilla, me recomiendas mantener con las boston 7 o pegar un saltillo a las adios 3 o 4. Peso 70 kg y la pistas donde entreno y son las pruebas tienen tartán en condiciones (que no esta duro vaya jejeje)

              Un saludo y gracias!

            68. Hola Rodrigo! A ver si me puedes aclarar una duda. Dejé de entrenar siempre con mixtas(NB) porque tenía algunas molestias, y ahora entrenó con solar glide (me pasé a Adidas) y Boston 7 para calidad y competir. Voy a correr mi primer maratón y no sé cuál de la dos llevar. Peso 63 y voy a ser conservador y apuntar a 3:30 hasta 3:45 (depende de cómo vaya,es una incógnita jeje)… al ser la primera prefiero ir tranki… Crees q una distancia tan larga me aguantan bien a ritmo trotón las Boston? Creo que iba a agradecer la ligereza y transpirabilidad pero no lo tengo claro..si eso o lo más contundente de las solar. Vaya parrafada 🙂 gracias!

            69. Buenas Rodrigo, gran post. Una duda a ver si puedes echarme una mano. Entreno con las Solar Boost y muy contento pero ya para los días de series cortas y calidad me gustaría intentar dar un paso más. Me he hecho con las Boston 7 pero por circunstancias no voy a poder ir a la pista para poder hacer cambios de zapatillas y aprovecho el desplazamiento a la zona de asfalto para las series como calentamiento y descalentamiento. Decir que cuando tengo series muy cortas me gusta hacer un trote ligero sobre 20′-25′ después de estas porque tengo comprobado que me va muy bien. ¿Crees que el ir a esos ritmos lentos fuera de las series y demás causará mucho desgaste en las Boston? Comentar que peso 70 kg, y me gustaría emplearlas para todas las series con ritmos sub 3′. Gracias, un saludo.

            70. Hola Rodrigo, quería ayuda para recomendación de unas zapatillas nuevas y salir a correr varias veces a la semana para ponerme un poco en forma.
              Mido 1,87 y pesaré sobre 90 kilos, la suela de las Adidas me gustan bastante por el tema de la amortiguación, tuve hace unos años unas Duramo 7 y pasé después a unas Nike AIR ZOOM STRUCTURE 20 y no me acabo de adaptar a ellas por la suela y porque no son muy cómodas, quería buscar unas Adidas con buena suela o probar Asics que aún no las he probado,
              Actualmente suelo hacer unos 5-6 km pero me gustaría ir aumentando y encontrando mejor para ir aumentando poco a poco.
              Espero recomendación, y muchas gracias.

              • Para más detalles sobre mi pisada me parece que desgasto más por la parte de fuera.
                He estoy viendo diferentes modelos como: Solar Blazer, Duramo 9, Solar Drive, Adizero Boston 9, Supernova 9 y en ASICS GT-2000 6, ASICS GT-1000 6, Asics Gt-1000 7. Gracias de antemano.

                • Francisco, si te fue bien con unas Duramo 7, iría a por zapatillas neutras así que, de las opciones que me das, Supernova Glide 9 sería mi elección.
                  Nimbus 21, Solar Glide, Glycerin 16, 1080v9, Sky 2, Vomero 14… también las puedes catar a ver qué tal.

            71. ¿Para una persona que desgata por el medio y exterior del pie y con un peso de más de 90 kilos y sobre 1,86cm que modelo de zapatillas recomiendas? Muchas gracias.

              • Juan, depende de para qué distancias, ritmos, terrenos, experiencia, objetivos…
                Vendría bien saber el tipo de pisada (el desgaste que comentas no es concluyente) y saber qué utiliza.

                P.D.: Por cierto, las dudas genéricas van mejor en el foro de zapatillas o en hilos más generales porque aquí, en éste entra la gente que quiere leer / escribir sobre las Adizero Boston 7 que no sé si tienen muchas papeletas para ser candidatas al caso que expones.

            72. Buenas!! Tengo una duda y es que estoy entre estas Adizero , la solar boost que las usaría tanto para medias y maratones como para carreras de 10km y con mi peso <60 kg y ritmos medios/ rápidos con cual te quedarías o me aconsejarías otros modelos?
              Tengo actualmente unas ride 10
              Un saludo y gracias por tus consejos!!

            73. Muy buenas. Un placer, como siempre, leer tus artículos y aprender tanto de ti como de todos los Runners que comparten sus experiencias.
              Te comento, mido 1’73 y peso 65 kilos. Soy más bien talonador. Mis tiempos son mi única maratón 3h35, en media 1h34 y en 10k 41’. Alterno dos zapatillas, las Solar Boost y las Pegasus 35 aunque últimamente voy más cómodo con las Adidas. Estoy ya empezando a ver zapas nuevas porque ya empiezan a tener muchos kilómetros y por mi peso creo que podría probar para todas las competiciones las Boston 7. Me las he probado en una tienda y las veo muy cómodas y ligeras. Cómo lo ves para mis características ? Crees que es mucho el cambio? También había valorado las NB Pursuit… Estoy hecho un lío. Gracias de antemano.

              • Pacorro, seguramente le puedas sacar mucho jugo a unas Adizero Boston 7… pero para llevarlas a la maratón o media maratón tendrás que tantear primero cómo te sientes con ellas.
                Las Fresh Foam Zante Pursuit me gustan más para lo que expones, seguramente te den algo más de juego porque son más rodadoras.
                Así que dependerá de tu técnica, si haces muchas series rápidas cortas, pisteas, etc.

            74. Hola buenas Rodrigo, mi pregunta es si adidas renueva anualmente el modelo adizero boost boston? Como las últimas son las 7 y fueron de marzo 18. Están a la vista las 8? Gracias.

            75. Hola Rodrigo

              Tengo una duda (que igual le pasa a más de uno como yo), Peso 81 kgs y 172 cms
              En 10.000 estoy cercano a 50 y en 1/2 maratón en 1:55:00

              Entreno rodajes y tiradas con unas Solar Boost y unas Vomero 14

              Me gustaría algo más rápido y he pensado comprar las Boston 7

              Merece la pena cambiar o por mis ritmos no notaré mejoría y quedarme como estoy?

              Afectará más a mis articulaciones o responde igual de amortiguación como la gama Solar?

              • ÁNGEL, dependerá de tu técnica, preparación, fortalecimiento… pero, en principio, unas Solar Boost no te van a limitar el rendimiento para los ritmos de los que estás hablando. Sí le puedes sacar jugo en los entrenamientos cañeros y probablemente corras más rápido pero, ¿realmente las aprovechas, te suman más de lo que te restan o te hacen arriesgar? No lo tengo claro. Yo no las usaría para competir salvo que me digas que tienes una buena técnica (algo que no tiene por qué ir relacionado con el poder correr más rápido).
                En cuanto a lo de las articulaciones, lo que les hace daño o las protege no son las zapatillas o, al menos, no son el principal factor a tener en cuenta. Es más importante cómo corres, qué haces… y, pensando en las zapatillas, lo que importa no son ellas de manera aislada sino el conjunto Corredor (usuario) – Zapatillas – Uso que se hace de ellas.

            76. Siguiendo el hilo…aislando los factores corredor y tipo de uso. Valorar una goma EVA y una BOOST, son diferentes componentes d medisuela y por lo tanto diferente resultado en la carrera. Cuál sería a tu juicio más beneficiosa para la prevención de lesiones para el usuario? Engaaa va mójate que os cuesta muuucho!

            77. Hola Rodrigo, una pregunta.
              Actualmente estoy preparando una oposición de policia, mido 1.86 y peso unos 78kg, estoy entrenando 3 veces en semana, 2 en asfalto con cambios de ritmo, los más rápidos a ritmo 3:30-4:00 min/km y los más lentos 5 min/km y un total de 7 u 8 km por entrenamiento. Luego hago un entreno a la semana de pista con series cortas desde 50m hasta los 800m.
              Ahora mismo los entrenando de asfalto los estoy haciendo con las brooks glycerin 15, la antigua zapatilla que tenía, ya que antes hacía media distancia y estaba un poco más pesado, por los 85 kg. Y las series de pista las estoy haciendo con la new balance 1400v6.
              Mi pregunta es: He visto una muy buena oferta de la adidas adizero boston7, ¿me valdría para esos entrenos de asfalto con cambios de ritmo o sería muy similar a la new balance 1400v6, y por tanto me faltaría amortiguación? ¿Me recomiendas esta zapatillas para este tipo de entreno o mejor sigo con una estilo brooks glycerin o new balance 1080?, que también las he gastado mucho, aunque ahora para esos entrenos las veo un poco pesadas….
              Gracias.

              • Antonio López, teniendo ya las 1400v6, me inclino más por compaginarlas con unas de entrenamiento, no con unas mixtas como las Adizero Boston 7.
                Pegasus 35, Rider 22, Ride ISO 2, 1080v9, Sonic RA 2… algo así o, como mucho alguna mixta más dócil, algo tipo Fresh Foam Zante Pursuit, Pegasus 35 Turbo, Meraki 2, Launch 6…

            78. Morat, me recomendarías estas para un medio maratón en 1:37?? Soy muy ligera (54kg y 1.65) y tengo ganas de una zapa ligera y que también me sirva para la cañita y competir exclusivamente , aunque mi tiempo en maratón por ahora ronda 3:37 crees que me vaya bien? Mi referencia de
              10K es 43min

            79. En mi opinión sí es una buena opción para competir medias, 10ks, 5ks…de hecho gente más grande y pesada compite incluso con las Adios. Yo peso 55kg mido 1,65 y me gusta calzar ligero. Las Boston es muy buena zapatilla, para competir en 1/2 maraton, fartleks, progresivos son muy consistentes. Aquí el secreto es probarlas, cada uno somos un mundo…puede para diario que no sean lo mejor para rodajes suaves etc.pero son muy versátiles…hay que darles el uso que mejor te van. Las Boston son un zapatillón.

              • Xabier,

                A la espera de lo que pueda aportar Morath,… efectivamente las bostón son un zapatillón y muy buena opción para calidad y para competir,… hasta incluso en maratón.

                Ahora, si tenemos en cuenta que los 54 kilos de Gabi (mujer) no son tus 55 kilos, que sus ritmos probablemente no sean los tuyos, y que además las quiere como zapatillas para todo,… pues no es de extrañar lo dicho por Morath.

                Saludos.

                • Efectivamente pamatati y mantengo lo dicho.
                  De hecho, con las Adizero Boston creo que hay que tener en cuenta aspectos como el de la dinámica de la pisada porque con el Torsion, exigen más que otras con lo que, quien no tiene una buena técnica tiene que trabajar más que con otras zapatillas «menos ágiles». No se trata sólo de la ligereza, drop, amortiguación… sino que, en este caso, creo que unas Adizero Boston pueden ser incluso más exigentes que algunas voladoras.
                  Ahora, quien tiene buena técnica, teta de novicia, está claro, las ve y las mira en plan «me voy con vosotras a donde queráis, rápido o lento, largo o corto» ;-D

                  • Muchas gracias por sus respuestas. Se que no tengo los mejores ritmos, pero mi inclinación por estas zapatillas es porque he tenido mucha curiosidad de probar las sensaciones que me puedan dar, sin embargo si les guardo cierto respeto porque una amiga se daño el talón de Aquiles con ellas. Respecto a mi técnica, considero que si es decentilla, les platico haber si creen que mi perfil sea apto para ellas.
                    Actualmente uso como zapatillas de entrenamiento (ritmos desde 4:20 a 5:15) la Ride iso, y la siento de maravilla, sin embargo, hace poco la probé para competir en un 10K y la sentí algo pesada, no tan respondona, yo estoy acostumbrada competir con tenis más ligeros o de drop bajo, últimamente llevo las Scott race rocker ( que entiendo que son unas voladoras no tan agresivas, a las cuales meto ritmos en carrera de 4:00 a 4:30), pero también he llevado las Newton gravity muchos años, y la kinvara, todas esas en competencia ( desde 5 K hasta maratón) las he sentido de maravilla. No así con las ride, que en competencia si las sentí pesadas, no tan respondonas. Y entiendo que no es lo mismo un 10K que un maratón. Por ejemplo las Race rocker ya no me animo a usarlas arriba de 10K por mis ritmos, sin embargo la Boston si me gustaría adquirirla con miras a competencias más largas.

                    No se si sirva como dato adicional pero suelo monitorear mi cadencia y traigo un promedio de 187 PPM.
                    Y hace ya algunos años calcé las AdiZero Tempo 5, practicamente para todo, hasta maratón y las sentí muy bien, sin embargo no se si haya algo de diferencia entre lo que exige una Tempo y una Boston.

                    No se si me extendí mucho pero soy muy escrupulosa para decidir en mis zapas jaja… agradezco mucho el tiempo que tomas para contestar, son muuuuuy útiles tus opiniones para mi. Saludos desde Mexico

                  • Gaby, si has usado como comentas unas Adizero Tempo 5, no deberías tener ningún problema en utilizar unas Adizero Boston 7 para lo mismo porque son menos exigentes que aquélla versión de las Adizero Tempo.

                  • Gracias Morath , pero ahora que me comentas eso de las Tempo 5, verifiqué y las que tuve son la versión 4, no las 5. Aplica la misma respuesta?

                  • Gaby, a ti te gustan las Adizero Boston 7 así que, contando que no es nada descabellado, ve a por ellas.

            80. Gracias por lis comentarios, supongo que el torsión hace de las Boston una zapatilla más exigente, lo que lleva a mayor exigencia en soleos etc…entiendo los comentarios.
              Por otro lado, Morath he comprado la solar boost18 y la 19. Mañana compararé uppers, parece es la única modificación, las pesaré, sensación de sujeción, tiene un ojal más la 19…alguna idea previa al respecto? Porque en el queso que no haya tal mejora de la 19…es evidente que las 18 las conseguí más baratas.

              • Xavier, no he visto en persona las nuevas así que no te puedo valorar con criterio personal.
                Agora, si no te dan problemas las anteriores y hay diferencia significativa de precio no me lo pensaría ni un segundo.

            81. Hola Morath, disculpa…te comento la comparativa de las Solar boost 18vs19. Misma suela continental, propulsion rail y torsion. Las 19 son ifual de flexibles tal y como señalastes con las 18 como algo negativo. El cambio es el upper, lo peor lo grandes que tallan, la gente se queja del techfit, pues bien grande y estrechable, y un detalle a tener en cuenta que la zona del Aquiles es muy bajo junto con el collar del tobillo…al caminar despasadas caen las 19 y las 18 un guante. Evidente, que me quedo la 18. Mi pregunta, un poco tonta…después de estar un año desde su hornación, están en mejor condiciones para correr las 19 o siguen estando las 18 al 100% en comparación por ser boost? Esperando tu análisis de las nuevas. Disculpa si spoilo alguna cosilla.

              • Xavier, la versión de 2018 vale para este año, el que viene y el que viene… El Boost es prácticamente indestructible así que, si encima te gustan más, blanco y en botella. Gracias por el feedback.

            82. Rodrigo, es cierto que las prestaciones de unas zapatillas de correr no son las mismas si te las calzas dos veces entre 24 horas? Que deben de dejarse usar durante unas 48h para que vuelvan a su comportamiento standard?
              Y si es así, de igual modo lo acusan las EVA o Boost mediasuelas? Gracias.

              • Xavier, depende de qué zapatilla, qué uso, qué material… En el caso del Boost, el impacto en el uso continuado es menor que en otros materiales y muy intenso tiene que ser el uso para que no sea capaz de recuperarse de un día para otro.

            83. Hola Rodrigo.
              Es buena «pareja de baile» tener para rodajes solar boost o sacouny ride iso, y para competir boston 7 o 8. Media maraton 1,30 y maraton 3,15.
              Peso 70 mido 1,81.
              Gracias, enormes tus aportaciones.

                • Y la opción ultra boost para rodaje, boston para competir al ser quizas mayor la diferencia de pesos, se puede sacar mas provecho a la boston??? Un abrazo rodrigo y gracias siempre por tus aportaciones.

                  • Runner, no entiendo por qué ha de tener más ventajas combinar unas Adizero Boston con unas Ultra Boost que combinándola con las otras dos que has dicho.
                    El provecho que le puedes sacar es, a priori, el mismo, lo que deberías analizar es qué necesitas en cada caso y elegir en consecuencia: más o menos rodadora, dinámica de un tipo u otro, horma, agarre, drop, etc.

              • Xavier, ahora escribo menos, pero el ritmo y calidad de las reviews que ponemos en ForoAtletismo no han bajado.
                Respecto a esas dos que comentas, no sé si vendrán, las segundas, casi seguro que no… las primeras, no estoy seguro pero no te puedo garantizar nada.

              • Isabel, no las conozco pero, por lo que he visto en la web al buscarlas, no me convencen para preparar y menos para hacer las pruebas de las oposiciones, ni de lejos, vamos.

            84. Hola Rodrigo,

              De las Adizero Boston 8 pensais hacer review?

              Por otro lado, tengo las Boston 7 y me van fenomenal aunque las reservo para las carreras 10 y 21k, son ligeritas, muy comodas… Que zapatilla un poco más enfocada a entrenamiento y con más amortiguación crees que se podría asimilar…New Balance 1080 v9? Saucony Ride Iso 2? Tengo las Ride Iso, pero me noto más molestias en las caderas cuando salgo con ellas que con las Boston. Peso 71, corro sobre 4,30 y pisada neutra con tendencia a supinación.

              Gracias y un saludo,
              Fran

              • Fran, no creo que las analicemos ya (las Adizero Boston 8).
                ¿Cómo has diagnosticado la supinación?
                ¿Qué molestias tienes en la cadera?
                Es que es complicado decirte porque, sin información, es complicado.
                Pegasus 36 a lo mejor o, ummm, Solar Boost.

                • Gracias Rodrigo.

                  La supinación a partir de un estudio de biomecánica ya que por mi pisada y técnica, aunque he mejorado, no es del todo buena. Vamos que incluso andando abro mucho el pie derecho. Así que corriendo, acabo forzando mucho la zona de gluteo medio (más que la cadera) y lumbares. Tengo que fortalecer mucho esa zona y tratar de mejorar la postura.

                  Respecto a las zapas he corrido 1 año alternando las Saucony Iso y las Adizero, pero con las Adizero voy un puntito mejor y al finalizar siento menos molestias. Por eso te comentaba, si por características ves alguna similar a la Adizero, pero con más amortiguación o más enfocadas a entrenamiento, ya que además me haré plantillas.

                  Las pegasus me las probé un día, pero no me convencieron del todo.

                  Muchas gracias. Saludos,

                  • OK, Paco Martín, entonces Solar Boost pero tendrás que probarlas bien con las plantillas para ver qué tal te sientes con ellas.

            85. Buenas tardes!! Me llamo Andrés!

              Tengo una duda muy importante y había pensado en ti para que me ayudaras, a ser posible.

              Soy opositor pero suelo combinar mis entrenamientos con algunas tiradas largas, por lo que lo mismo hago series cortas o medias a ritmos entre 3:10-3:30 que lo mismo hago rodajes de 10kms moviéndome en ritmos entre 5 y 5’30», segundos arriba u abajo.

              Peso 78kg.

              De zapatillas utilizo mixtas para todo (new balance 890 v6, brooks launch 6 algo menos y adidas boston 7), pero llevo tiempo escuchando comentarios a diversas personas que por mi peso y al tener una pisada completa, entrando totalmente de talón, me debería de olvidar de zapatillas mixtas para pesos medios e irme a unas rodadoras puras tipo ultraboston o 1080, ya que de ser así podría desencadenar en lesiones tipo rotura de menisco o una hernia discal, al no soportarla la amortiguación media.

              Qué opinas sobre esto? Qué me recomendarías?

              Es cierto que hace más de un año si utilizaba las 1080 para las tiradas y las mixtas para las series únicamente pero tras probar las mixtas para todo, decidí usarlas al sentirme más cómodo con ellas.

              Un abrazo!! Muchísimas gracias de antemano!!

              • Andrés, si te va bien con lo que haces, sigue con ello porque lo que cuenta es el caso concreto real, no la teoría.
                Ahora, si no tuviera esa información, sí que elegiría una pareja de entrenamiento más mixtas, eso lo tengo clarísimo.

            86. Hola buenas,este 2020 are maratón de Barcelona, de las boston cual me recomiendas comprar la 6,7 o 8?peso 78 kilos, y lllevare ritmo de 3’50 muchas gracias

              • Sergio Domínguez, la que encuentres más barata de las tres, cualquiera de ellas va genial así que la elección la haría valorando directamente el precio.

            87. Hola Rodrigo. Te escribí el otro día en la rewiew de las shadow 2. Te copio directamente el mensaje de allí sustituyendo las shadow 2 por las boston 8.
              Ves bien las boston 8 para rodajes entre 4:15 y 4:30 y para series de 1000/2.000 ml de torno a 3:45 ?Para acabar te diría que la usaría como zapatilla media, es decir, que la acompañaría con unas pegasus 35 para entrenos más suaves y con las 1500v5 para competiciones y series más cortas.

              • Pablo López, no recuerdo qué te escribí pero creo que la respuesta es fácil y puedes intuírla si has leído el artículo, ¿no?
                Me parecen perfectas también, cuestión de preferencias personales.

            88. Buenos días, Morath. Quiero «jubilar» mis nike elite 9. Como ves estas boston como sus sustitutas ? Exponme las principales diferencias entre unas y otras. Me interesaría saberlas sobre todo en cuanto a los ritmos y la durabilidad de la suela. Muchas gracias.

              • Alejandro Antonio, son rivales directas así que, en principio, te servirían como sustitutas pero como no he machacado ambas, no te puedo hacer el análisis tan detallado del cara a cara. Posiblemente las Adizero Boston 7 tengan mejor agarre, sean algo más ágiles y tengan una sujeción más firme pero es todo inferido, no te lo puedo confirmar, lo siento.

            89. Hola, sabes como viene la horma de las boston8? encontre una superoferta pero mi numero se agotó, normalmente soy 28US en pegasus, ride, kinvara, etc. hace tiempo tuve unas tempo 4 que compre en 27.5 y me quedaron muy bien. Y en 27.5 si hay disponibles de estas boston, sera que venga un poquito mas amplias las adizero y me venga bien, para arriesgarme a pedirlas

            90. Buenos días Rodrigo. Uso 44 EU para las pegasus y quiero utilizar las Boston 8 para competición. No quiero equivocarme con la talla porque no sé cómo vienen de horma. ¿ Qué número debería usar?
              Muchas gracias

              • Álvaro, depende de cómo te queden las Pegasus, qué versión sea, cómo vayas a usar las Adizero Boston 8… En principio, salvo que te queden muy apretadas las Pegasus, posiblemente mantendría la talla USA aunque, si andas con dudas, mejor media talla más porque la horma no es especialmente generosa.

            91. Buenas, enhorabuena por los analisis.
              Andaba buscando unas zapatillas mixtas, sobre todo para los entrenamientos de calidad (series, cambios, cuestas, etc), aunque si las pudiese aprovechar para competicion hasta 21k, seria un puntazo. Hasta la fecha no he realizado muchas competiciones, aunque ya sabes, te vas calentando, y te pica el gusanillo. Te expongo mis caracteristicas.

              Hombre, 31 años
              1,81m y 69kg.
              Entrenamientos de calidad: 3:10-3:30 min/km
              Competicion de hasta 21k: 4:00-4:30 min/km

              Las boston 7 creo que me irian bien, no se como lo veis? aunque he visto que las boston 8 tambien estan en el mercado. No he podido leer ningun analisis sobre esas.
              Tambien habia visto las NB-1500v4.
              Hasta hoy he estado con las NB-890v6. Aun que he notado que en cuanto alargo las tiradas se me quedaban un pelin justas.

              Siento la chapa, y muchas gracias de antemano.

              • Jagoba, si te notas apurado al estirar unas 890v6, está un poco complicada la cosa porque no son de las más radicales que hay.
                Mira a ver qué sensaciones te dan las Launch 6, Meraki, Breakthru 4, Pegasus Turbo, Zoom Fly 3…

                • A, tenia entendido que las 890v6 eran mas especificas para entrenamientos mas tipo series, e intentado no usarlas para entrenamientos de tiradas mas largas.
                  Por eso queria probar con algunas mas polivalentes, que me valiesen para entrenamientos de calidad y para competicion hasta 21k.
                  Disculpa si me repito mucho, pero es que no estoy muy puesto en lo que es la terminologia que empleais. Yo creo que lo que estoy buscando son lo que llamais las zapatillas mixtas, no? Tengo un poco de lio…
                  Seguire buscando por la pagina.
                  Muchas gracias.

                  • Jagoba, efectivamente, lo que has descrito son unas zapatillas mixtas que es lo que son las 890v6.
                    Aquí las tienes analizadas (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-890-v6/) y, si le echas un vistazo, verás a qué mere refiero con lo del tipo de zapatilla porque, como te decía, si quieres algo de ese estilo pero que te sea menos exigente cuando haces las tiradas largas, se complica un poco la cosa porque ya te metes prácticamente en unas zapatillas de entrenamiento ligero porque las 890v6 son bastante rodadoras.

                  • Joe, perfecto, muchisimas gracias.
                    Siendo asi, buscare algo del estilo a las 890v6, que son las que he tenido este ultimo año. Perp ya van necesitando un relevo.
                    Otra cosa, el tema del goretex en las de asfalto no se usa tanto como en las zapas del trail?? Es que vivo en bizkaia, y ya sabes, lluvia en cualquier momento… y con las de trail no suelo tener problemas para encontrar, pero analizando las des asfalto, me dan la sensasion que la mayoria tienen bastantes agujeros o huecos, o no se como se le dice…
                    Gracias otra vez.

                  • Jagoba, en asfalto hay menos uppers impermeables (Goretex o del que sea) porque no tiene mucho sentido ya que, aunque le cueste más entrar al agua, también le cuesta más salir así que casi es peor el remedio que la enfermedad. Sí hay algunas pero suelen ser tratamientos DWR (que repelen el agua) más que impermeables y, si son totalmente impermeables, suelen ser zapatillas que hacen algún guiño al trail running con otras suelas y uppers.
                    Para la lluvia, cuanto menos cargado sea el upper y menos empape, mejor y si le añades un calcetín fino, mejor aún. Obviamente, si no hace mucho frío y no es mucho rato, claro.

            92. NB 1500V6 o adidas boston 8? estoy dudando entre estas dos zapatillas para distancias de 5 a 21K i algun entreno de calidad. tengo MMP en 21K de 1:31. Cual de las dos me recomiendas i cual es mas exigente? (prefiero zapatillas de amortiguacion un poco tirando a dura).gracias

              • felix, cualquiera de las dos, son rivales directas así que la elección para el caso que comentas se basaría únicamente en las preferencias personales respecto a horma y cosas así.
                No obstante, quizá empezaría mirando 1500v6.

              • tengo las saucony breakthru de 5años atras que me van genial i unas NB fresh foam1080 V7 que las noto muy amortiguadas y las uso a ritmos mas suaves ya que a ritmo mas rapido no me siento comodo con ellas

              • Uf, félix, aun sabiendo lo de las Breakthru y las 1080v7, no sabría decantarme claramente por una de las dos pero quizá sí mantengo lo de empezar mirando 1500v6.

            93. Buenas Rodrigo.
              El día 23 voy a la maratón de Sevilla y me he comprado las adizero Boston 7 para la prueba.
              Yo siempre soy de Adidas tanto para entrenamiento como para competir, tanto en 10km como en 21km.
              No soy de maraton, pero si hecho alguno, este seria el 3.
              Actualmente tengo la solar gilde y la supernova, las alternó tanto para entrenamiento como para competir.
              No soy de tiempos muy bajos, 10 km en 44 minutos, la última media que hice en 1,37 y las dos maratones que he echo una en 4,05 y la última en 3,50.
              Mi pregunta es, si es buena idea utilizar la adizero, ya que no es que busque mucha más velocidad, pero si algo de menos peso y más comodidad.
              Peso 65 kl y mido 170
              Gracias por adelantado.

              • César, dependerá de tu técnica. Si es buena, genial, si no, no les veo ninguna ventaja respecto a unas Solar Boost que serían posiblemente mi elección siendo “pro Adidas”. No obstante, tienes aún margen así que, tantea a ver y decide según cómo te encuentres con ellas.

              • Devly13, yo no llegué a probarlas, pero sí la versión anterior y, aunque no descalzo, sí que me sentía como un elfo, casi como si no tuviera nada en los pies o, al menos, como si nada me impidiera moverlos a mi antojo.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.